SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos


Una base de datos o
banco de datos es un
conjunto de datos
que pertenecen al
mismo contexto
almacenados
sistemáticamente
para su posterior uso


Los Sistemas de
gestión de base de
datos (SGBD) son un
tipo de software muy
específico, dedicado
a servir de interfaz
entre la base de
datos, el usuario y las
aplicaciones que la
utilizan.




Un sistema de base
de datos está
compuesto por:
A) Base de datos
 Datos

del usuario
 Metadatos
 Metadatos de
aplicación


B) Sistema
administrador de
base de datos
 Herramientas

de

diseño
 Utilerías de tiempo de
ejecución
 Motor del sistema
administrador de base
de datos
Aplicaciones de bases de datos
Una aplicación de la base de datos consta de formas, consultas,
reportes, menús y programas de aplicación. Los programas de
aplicación deben escribirse en un lenguaje que sea parte del DBMS
o en un lenguaje conectado a la base de datos a través del DBMS
Las bases de datos pueden clasificarse
de varias maneras, de acuerdo al criterio
elegido para su clasificación:
1.

Según la variabilidad de los
datos almacenados

Bases de datos estáticas
Éstas son bases de datos de sólo
lectura, utilizadas primordialmente
para almacenar datos históricos que
posteriormente se pueden utilizar
para estudiar el comportamiento de
un conjunto de datos a través del
tiempo, realizar proyecciones y tomar
decisiones
Bases de datos dinámicas
Éstas son bases de datos donde
la información almacenada se
modifica
con
el
tiempo,
permitiendo operaciones como
actualización y adición de
datos,
además
de
las
operaciones fundamentales de
consulta. Un ejemplo de esto
puede ser la base de datos
utilizada en un sistema de
información de una tienda de
abarrotes, una farmacia, un
videoclub, etc.


Según el contenido



Bases de datos bibliográficas
Solo contienen un
representante de la fuente
primaria, que permite
localizarla. Un registro típico
de una base de datos
bibliográfica contiene
información sobre el autor,
fecha de publicación,
editorial, título, edición, de
una determinada publicación,
etc.


Bases de datos de texto completo
Almacenan

las fuentes primarias, como por ejemplo, todo
el contenido de todas las ediciones de una colección de
revistas científicas.
Relacional.
 Éste es el modelo más
utilizado en la actualidad
para modelar problemas
reales y administrar
datos dinámicamente.
 Su idea fundamental es
el uso de "relaciones"
Jerárquica.
 Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan
su información en una estructura jerárquica. En este modelo los
datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés),
en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos.
El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no
tienen hijos se los conoce como hojas.
Red.
 Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico;
su diferencia fundamental es la modificación del
concepto de nodo: se permite que un mismo nodo
tenga varios padres (posibilidad no permitida en el
modelo jerárquico).
Centralizada
 La base de datos
centralizada es una
sola base de datos en
un cluster que
proporciona una
ubicación central
para el
almacenamiento de
datos.
Distribuida
 La base de datos
distribuida permite que
los nodos individuales
almacenen sus propios
datos (trabajos,
calendarios, variables,
etc.) en una red entre
iguales o un cluster
limitado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De DatosQué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De Datos
Marichelo Gómez
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Manuel Padilla
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Michell Chia
 
INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS
FRANCIACOCO
 
Exposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellanedaExposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellaneda
3123434696
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
astrid2014
 
Clasificacion de los sistemas de base de datos
Clasificacion de los sistemas de base de datosClasificacion de los sistemas de base de datos
Clasificacion de los sistemas de base de datosManuel Gutiérrez
 
Bases de datos populares
Bases de datos popularesBases de datos populares
Bases de datos populares
Guadalupe Hernández Sánchez
 
Sistema de base de datos
Sistema de base de datosSistema de base de datos
Sistema de base de datosCecilia Mendoza
 
Bases de Datos - Parte 1/10 Introducción
Bases de Datos - Parte 1/10 IntroducciónBases de Datos - Parte 1/10 Introducción
Bases de Datos - Parte 1/10 IntroducciónCarlos Castillo (ChaTo)
 
Basede datos
Basede datosBasede datos
Basede datos
juloiceszar
 
Base de datos anita1
Base de datos anita1Base de datos anita1
Base de datos anita1Anita Galarza
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
Alejandro Salazar
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Qué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De DatosQué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De Datos
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
 
base de datos exposicion simple
base de datos exposicion simplebase de datos exposicion simple
base de datos exposicion simple
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS
 
Exposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellanedaExposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellaneda
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Clasificacion de los sistemas de base de datos
Clasificacion de los sistemas de base de datosClasificacion de los sistemas de base de datos
Clasificacion de los sistemas de base de datos
 
Bases de datos populares
Bases de datos popularesBases de datos populares
Bases de datos populares
 
tipos de bases de datos
tipos de bases de datostipos de bases de datos
tipos de bases de datos
 
Sistema de base de datos
Sistema de base de datosSistema de base de datos
Sistema de base de datos
 
Bases de Datos - Parte 1/10 Introducción
Bases de Datos - Parte 1/10 IntroducciónBases de Datos - Parte 1/10 Introducción
Bases de Datos - Parte 1/10 Introducción
 
Basede datos
Basede datosBasede datos
Basede datos
 
Base de datos anita1
Base de datos anita1Base de datos anita1
Base de datos anita1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
 

Destacado

Tarea6. andrea guerrero. neurociencias
Tarea6. andrea guerrero. neurocienciasTarea6. andrea guerrero. neurociencias
Tarea6. andrea guerrero. neurocienciaspaolaguerrerom
 
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=219531584909632&set=a.120206591508799...
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=219531584909632&set=a.120206591508799...https://www.facebook.com/photo.php?fbid=219531584909632&set=a.120206591508799...
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=219531584909632&set=a.120206591508799...
kenswaqqer
 
PI 19 Ökologisches Reisen.pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdfPI 19 Ökologisches Reisen.pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
kon-ii - Immobilienwirtschaft vernetzt!
kon-ii - Immobilienwirtschaft vernetzt!kon-ii - Immobilienwirtschaft vernetzt!
kon-ii - Immobilienwirtschaft vernetzt!kon-ii GmbH
 
06-10 Planspiel Börse der Sparkassen.pdf
06-10 Planspiel Börse der Sparkassen.pdf06-10 Planspiel Börse der Sparkassen.pdf
06-10 Planspiel Börse der Sparkassen.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
Daniel S. Gonzalez
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Aleja Ochoa
 
IAA2010[1].pdf
IAA2010[1].pdfIAA2010[1].pdf
El mundo en Google
El mundo en GoogleEl mundo en Google
El mundo en Googleesthefa_23
 
Final ARAG web@ktiv.pdf
Final ARAG web@ktiv.pdfFinal ARAG web@ktiv.pdf
Final ARAG web@ktiv.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Diapositivas slindeshared
Diapositivas slindesharedDiapositivas slindeshared
Diapositivas slindeshared
luisangelgastelumhuerta
 
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Diputación de Valencia
 
pi955.pdf
pi955.pdfpi955.pdf
Daimler Colombia - Neue Bus-Montage in Bogota.pdf
Daimler Colombia - Neue Bus-Montage in Bogota.pdfDaimler Colombia - Neue Bus-Montage in Bogota.pdf
Daimler Colombia - Neue Bus-Montage in Bogota.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (18)

Tarea6. andrea guerrero. neurociencias
Tarea6. andrea guerrero. neurocienciasTarea6. andrea guerrero. neurociencias
Tarea6. andrea guerrero. neurociencias
 
Diametro
DiametroDiametro
Diametro
 
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=219531584909632&set=a.120206591508799...
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=219531584909632&set=a.120206591508799...https://www.facebook.com/photo.php?fbid=219531584909632&set=a.120206591508799...
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=219531584909632&set=a.120206591508799...
 
PI 19 Ökologisches Reisen.pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdfPI 19 Ökologisches Reisen.pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdf
 
kon-ii - Immobilienwirtschaft vernetzt!
kon-ii - Immobilienwirtschaft vernetzt!kon-ii - Immobilienwirtschaft vernetzt!
kon-ii - Immobilienwirtschaft vernetzt!
 
06-10 Planspiel Börse der Sparkassen.pdf
06-10 Planspiel Börse der Sparkassen.pdf06-10 Planspiel Börse der Sparkassen.pdf
06-10 Planspiel Börse der Sparkassen.pdf
 
Derecho informativo
Derecho informativoDerecho informativo
Derecho informativo
 
Plagio lvb
Plagio lvbPlagio lvb
Plagio lvb
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
IAA2010[1].pdf
IAA2010[1].pdfIAA2010[1].pdf
IAA2010[1].pdf
 
El mundo en Google
El mundo en GoogleEl mundo en Google
El mundo en Google
 
Final ARAG web@ktiv.pdf
Final ARAG web@ktiv.pdfFinal ARAG web@ktiv.pdf
Final ARAG web@ktiv.pdf
 
Desencanadores
DesencanadoresDesencanadores
Desencanadores
 
Diapositivas slindeshared
Diapositivas slindesharedDiapositivas slindeshared
Diapositivas slindeshared
 
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
 
pi955.pdf
pi955.pdfpi955.pdf
pi955.pdf
 
Daimler Colombia - Neue Bus-Montage in Bogota.pdf
Daimler Colombia - Neue Bus-Montage in Bogota.pdfDaimler Colombia - Neue Bus-Montage in Bogota.pdf
Daimler Colombia - Neue Bus-Montage in Bogota.pdf
 

Similar a Base de datos definicion

Base de Datos - Wikilibro
Base de Datos - WikilibroBase de Datos - Wikilibro
Base de Datos - Wikilibro
Fer Nando
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datosUNEFA
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
UNEFA
 
Una base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datosUna base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datosd2gol
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosmanuel
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angela María Acosta
 
Yorman román corredor
Yorman román corredorYorman román corredor
Yorman román corredorYORMANRCG
 
Introduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datosyaopg
 
Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)jonyquinteros
 

Similar a Base de datos definicion (20)

Base de Datos - Wikilibro
Base de Datos - WikilibroBase de Datos - Wikilibro
Base de Datos - Wikilibro
 
Stefny carrero
Stefny carreroStefny carrero
Stefny carrero
 
Julieth niño
Julieth   niñoJulieth   niño
Julieth niño
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
bases de datos
bases de datos bases de datos
bases de datos
 
Do
DoDo
Do
 
Una base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datosUna base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Yorman román corredor
Yorman román corredorYorman román corredor
Yorman román corredor
 
Introduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datos
 
Base de datos gelvez
Base de datos gelvezBase de datos gelvez
Base de datos gelvez
 
Base de datos gelvez
Base de datos gelvezBase de datos gelvez
Base de datos gelvez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Base de datos definicion

  • 2.  Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso
  • 3.  Los Sistemas de gestión de base de datos (SGBD) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.
  • 4.   Un sistema de base de datos está compuesto por: A) Base de datos  Datos del usuario  Metadatos  Metadatos de aplicación
  • 5.  B) Sistema administrador de base de datos  Herramientas de diseño  Utilerías de tiempo de ejecución  Motor del sistema administrador de base de datos
  • 6. Aplicaciones de bases de datos Una aplicación de la base de datos consta de formas, consultas, reportes, menús y programas de aplicación. Los programas de aplicación deben escribirse en un lenguaje que sea parte del DBMS o en un lenguaje conectado a la base de datos a través del DBMS
  • 7. Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al criterio elegido para su clasificación: 1. Según la variabilidad de los datos almacenados Bases de datos estáticas Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones
  • 8. Bases de datos dinámicas Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub, etc.
  • 9.  Según el contenido  Bases de datos bibliográficas Solo contienen un representante de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. 
  • 10. Bases de datos de texto completo Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
  • 11. Relacional.  Éste es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.  Su idea fundamental es el uso de "relaciones"
  • 12. Jerárquica.  Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.
  • 13. Red.  Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).
  • 14. Centralizada  La base de datos centralizada es una sola base de datos en un cluster que proporciona una ubicación central para el almacenamiento de datos.
  • 15. Distribuida  La base de datos distribuida permite que los nodos individuales almacenen sus propios datos (trabajos, calendarios, variables, etc.) en una red entre iguales o un cluster limitado

Notas del editor

  1. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos tienen formato electrónico, que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos
  2. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta. En los textos que tratan este tema, o temas relacionados, se mencionan los términos SGBD y DBMS, siendo ambos equivalentes, y acrónimos, respectivamente, de Sistema Gestor de Bases de Datos y DataBase Management System, su expresión inglesa
  3. Datos del usuario. En la actualidad, casi todas las bases de datos representan los datos del usuario como afinidades que son tablas de datos. No todas las afinidades son igualmente deseables; algunas están mejor estructuradas que otras. Para crear afinidades bien estructuradas se realiza un proceso llamado normalización. Metadatos. Debido a que los productos DBMS están diseñados para almacenar y manipular tablas, la mayor parte de ellos almacenan los metadatos en forma de tablas, algunas veces llamadas tablas del sistema. Índices. Están encaminados a mejorar el funcionamiento y la accesibilidad de la base de datos. Se usan para ordenar y para obtener un acceso rápido a los datos. Ver ejemplo.  Los índices son muy valiosos pero implican un costo. Cada vez que se actualiza una fila en una afinidad o tabla, también deben actualizarse los índices. Esto no es malo; sólo significa que los índices no son gratuitos y que deben reservarse para casos en los que sean de verdad necesarios. Metadatos de aplicación. Se usan para almacenar la estructura y el formato de formas, reportes, consultas de usuarios, y otros componentes de aplicación. Normalmente no se accede de forma directa a los metadatos de aplicación sino que se hace a través de herramientas proporcionadas por el DBMS para tal fin.
  4. Puede contener un resúmen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque sino estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias—ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
  5. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Edgar Frank Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla). En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información. El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalización de una base de datos. Durante los años '80 (1980-1989) la aparición de dBASE produjo una revolución en los lenguajes de programación y sistemas de administración de datos. Aunque nunca debe olvidarse que dBase no utilizaba SQL como lenguaje base para su gestión.
  6. Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos.
  7. Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.