SlideShare una empresa de Scribd logo
Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC
14
BASES INTEGRADAS
1.8. COSTO DE REPRODUCCIÓN Y ENTREGA DE BASES
Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo
efecto deben cancelar la suma de S/. 5.00 (Cinco con 00/100 Soles) en Caja de la Entidad, sito
en la Av. El Sol N° 103 – Cusco (Galerías Turísticas), y recabar las Bases en la oficina de la
Dirección de Logística, en la dirección antes indicada.
Importante
El costo de entrega de un ejemplar de las bases no puede exceder el costo de su reproducción.
1.9. BASE LEGAL
- Ley N° 30879 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
- Ley N° 30880 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal
2019.
- Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado y modificatorias.
- Decreto Supremo N° 344-2018-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y
modificatorias.
- Constitución Política del Estado.
- Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
- Ley N° 30881 Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
- Ley Nº 27806 Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
- Ley Nº 28015 Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña y Microempresa.
- Ley Nº 27143 Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional.
- Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo Nº 002-2014-MIMP.
- Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades.
- Decreto Supremo N° 004-2019-JUS Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 Ley del
Procedimiento Administrativo General.
- Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, Aprueban Normas de Control Interno que son de
aplicación a las Entidades Públicas.
Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.
Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC
15
BASES INTEGRADAS
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
2.1. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Según el cronograma de la ficha de selección de la convocatoria publicada en el SEACE.
Importante
De conformidad con la vigesimosegunda Disposición Complementaria Final del Reglamento, en
caso la Entidad (Ministerios y sus organismos públicos, programas o proyectos adscritos) haya
difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha
disposición, no procede formular consultas u observaciones al requerimiento.
2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS
2.2.1. OFERTA TÉCNICA
La oferta contendrá, además de un índice de documentos
2
, la siguiente documentación:
2.2.1.1. Documentación de presentación obligatoria
A. Documentos para la admisión de la oferta
a.1) Declaración jurada de datos del postor. (Anexo Nº 1)
a.2) Documento que acredite la representación de quien suscribe la oferta.
En caso de persona jurídica, copia del certificado de vigencia de poder del
representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto.
En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o
documento análogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona
natural, del apoderado o mandatario, según corresponda.
El certificado de vigencia de poder expedido por registros públicos no debe tener
una antigüedad mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de
ofertas, computada desde la fecha de emisión.
En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de
los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según
corresponda.
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están
prohibidas de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan
obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos
2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la
Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE3
y siempre que el servicio web
se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma, no
corresponderá exigir el certificado de vigencia de poder y/o documento nacional
de identidad.
2
La omisión del índice no determina la no admisión de la oferta.
3
Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace http://www.ongei.gob.pe/interoperabilidad/
Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC
16
BASES INTEGRADAS
a.3) Declaración jurada de acuerdo con el literal b) del artículo 52 del Reglamento.
(Anexo Nº 2)
a.4) Declaración jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos
en el numeral 3.1 del Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 3)
a.5) Declaración jurada de plazo de prestación del servicio de consultoría. (Anexo Nº
4).
a.6) Carta de compromiso del personal clave con firma legalizada, según lo previsto
en el numeral 3.1 del Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 5)
a.7) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se
consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las
obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio
así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 6)
Importante
El órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección, según corresponda,
verifica la presentación de los documentos requeridos. De no cumplir con lo requerido,
la oferta se considera no admitida.
B. Documentos para acreditar los requisitos de calificación
Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de
Calificación” que se detallan en el numeral 3.2 del Capítulo III de la presente
sección de las bases.
2.2.1.2. Documentación de presentación facultativa:
a) En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas
con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por
estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite
su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con
Discapacidad
4.
b) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación”
establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de
obtener el puntaje previsto en dicho Capítulo para cada factor.
c) Los postores con domicilio en la provincia donde se prestará el servicio de
consultoría, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo
departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por servicios
prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se
trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los
consorciados.
Advertencia
El órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección, según corresponda, no podrá
exigir al postor la presentación de documentos que no hayan sido indicados en los acápites
“Documentos para la admisión de la oferta”, “Requisitos de calificación” y “Factores de evaluación”.
4
Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 91 del Reglamento.
Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC
17
BASES INTEGRADAS
2.2.2. OFERTA ECONÓMICA
La oferta económica expresada en Soles debe registrarse directamente en el formulario
electrónico del SEACE.
Adicionalmente, se debe adjuntar el Anexo N° 7, en el caso de procedimientos
convocados a precios unitarios, tarifas u honorario fijo y la comisión de éxito.
En el caso de procedimientos convocados a suma alzada, únicamente se debe adjuntar
el Anexo Nº 7 cuando corresponda indicar el monto de la oferta de la prestación
accesoria o que el postor goza de alguna exoneración legal.
El monto total de la oferta económica y los subtotales que lo componen deben ser
expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios o tarifas pueden ser expresados
con más de dos (2) decimales.
Importante
La estructura de costos, se presenta para el perfeccionamiento del contrato, de ser el caso.
2.3. DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS
Una vez evaluadas las ofertas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total
de las mismas.
El puntaje total de las ofertas es el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la
aplicación de la siguiente fórmula:
PTPi = c1 PTi + c2 Pei
Donde:
PTPi = Puntaje total del postor i
PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i
Pei = Puntaje por evaluación económica del postor i
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica.
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica.
Se aplicarán las siguientes ponderaciones:
c1 = 0.80
c2 = 0.20
Donde: c1 + c2 = 1.00
2.4. PRESENTACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN
El recurso de apelación se presenta ante la Unidad de Trámite Documentario de la Entidad.
En caso el participante o postor opte por presentar recurso de apelación y por otorgar la
garantía mediante depósito en cuenta bancaria, se debe realizar el abono en:
N ° de Cuenta : 0161-204358
Banco : Banco de la Nación
N° CCI
5
: 018-161-000161204358-06
5
En caso de transferencia interbancaria.
Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC
18
BASES INTEGRADAS
2.5. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO
El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:
a) Garantía de fiel cumplimiento del contrato. Presentar Carta Fianza.
b) Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. Presentar Carta
Fianza.
c) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes,
de ser el caso.
d) Código de cuenta interbancaria (CCI).
e) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que
cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda.
f) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso
de persona jurídica.
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están prohibidas
de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan obtener directamente
mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo.
En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado –
PIDE6
y siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha
plataforma, no corresponderá exigir los documentos previstos en los literales e) y f).
g) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato.
h) Detalle de los precios unitarios de la oferta económica
7
.
i) Estructura de costos de la oferta económica
8
.
Importante
 En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantías que presente
este para el perfeccionamiento del contrato, así como durante la ejecución contractual, de
ser el caso, además de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 33 de la Ley y
en el artículo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente el nombre completo o la
denominación o razón social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de
lo contrario no podrán ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes
indicado si se consigna únicamente la denominación del consorcio, conforme lo dispuesto
en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del
Estado”.
 En los contratos de consultoría en general que celebren las Entidades con las micro y
pequeñas empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel cumplimiento el
diez por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la
Entidad durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo, conforme lo
establece el numeral 149.4 del artículo 149 del Reglamento. Para dicho efecto los postores
deben encontrarse registrados en el REMYPE, consignando en la Declaración Jurada de
Datos del Postor (Anexo N° 1) o en la solicitud de retención de la garantía durante el
perfeccionamiento del contrato, que tienen la condición de MYPE, lo cual será verificado por
la Entidad en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2 opción consulta de
empresas acreditadas en el REMYPE.
 En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/ 100,000.00), no
corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de contrato ni garantía de fiel
6
Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace http://www.ongei.gob.pe/interoperabilidad/
7
Incluir solo en caso de la contratación bajo el sistema a suma alzada.
8
Incluir solo cuando resulte necesario para la ejecución contractual, identificar los costos de cada uno de los rubros que
comprenden la oferta.
Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC
19
BASES INTEGRADAS
cumplimiento por prestaciones accesorias. Dicha excepción también aplica a los contratos
derivados de procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto del ítem
adjudicado o la sumatoria de los montos de los ítems adjudicados no supere el monto
señalado anteriormente, conforme a lo dispuesto en el literal a) del artículo 152 del
Reglamento.
Importante
 Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual
ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
 De conformidad con el Reglamento Consular del Perú aprobado mediante Decreto Supremo N°
076-2005-RE para que los documentos públicos y privados extendidos en el exterior tengan
validez en el Perú, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos y
refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, salvo que se trate de
documentos públicos emitidos en países que formen parte del Convenio de la Apostilla, en
cuyo caso bastará con que estos cuenten con la Apostilla de la Haya9
.
 La Entidad no puede exigir documentación o información adicional a la consignada en el
presente numeral para el perfeccionamiento del contrato.
2.6. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el artículo 141 del Reglamento
debe presentar la documentación requerida en la oficina de la Dirección de Logística, sito en la
Av. El Sol N° 103 – Cusco (Galerías Turísticas).
2.7. ADELANTOS10
No corresponde
2.8. FORMA DE PAGO
La Entidad realizará el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista en Pago
Único.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe
contar con la siguiente documentación:
- Informe del funcionario responsable del PIP emitiendo la conformidad de la prestación
efectuada con Visto Bueno del Supervisor y/o Inspector de Obra.
- Comprobante de pago.
Dicha documentación se debe presentar en oficina de la Dirección de Logística, sito en la Av.
El Sol N° 103 – Cusco (Galerías Turísticas).
2.9. REAJUSTE DE LOS PAGOS
No se realizará reajustes de los pagos.
9
Según lo previsto en la Opinión N° 009-2016/DTN.
10
Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, debe prever el plazo en el cual el contratista debe solicitar el adelanto, así
como el plazo de entrega del mismo, conforme a lo previsto en el artículo 156 del Reglamento.
Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC
20
BASES INTEGRADAS
CAPÍTULO III
REQUERIMIENTO
Importante
De conformidad con el numeral 29.8 del artículo 29 del Reglamento, el área usuaria es responsable
de la adecuada formulación del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la
necesidad de su reformulación por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de
contratación.
3.1. TERMINOS DE REFERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...
Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...
Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...
Miguel A. C. Sánchez
 
1.escrito descargo de requerimiento 2021 ada lino salas
1.escrito descargo de requerimiento 2021 ada lino salas1.escrito descargo de requerimiento 2021 ada lino salas
1.escrito descargo de requerimiento 2021 ada lino salas
Roberto Valladares
 
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicarCumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
Miguel A. C. Sánchez
 
Directiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillasDirectiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillas
Marcial Luis Pacoticona Montalico
 
Resolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesionalResolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesional
ABBEY0106
 
Circular 020
Circular 020Circular 020
Circular 020
EdwardMontao2
 
Rnd 10170000015 clasif. sanciones
Rnd 10170000015 clasif. sancionesRnd 10170000015 clasif. sanciones
Rnd 10170000015 clasif. sanciones
MickiiAsv
 
Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3
Guillermo Ramos Hernández
 
Rnd 10 0030-15 facilito
Rnd 10 0030-15 facilitoRnd 10 0030-15 facilito
Rnd 10 0030-15 facilito
MickiiAsv
 
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen de
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen deFortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen de
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen deD3TLAX
 
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
MickiiAsv
 
Servicio ext garantias
Servicio ext garantiasServicio ext garantias
Servicio ext garantiasfolken_black
 
Amc0198 2009 serv.rep.fisura
Amc0198 2009 serv.rep.fisuraAmc0198 2009 serv.rep.fisura
Amc0198 2009 serv.rep.fisura
jorge ramos castillo cobeñas
 
Bases amc nº 02 2013-adquisicion de material de limpieza
Bases amc nº 02 2013-adquisicion de material de limpiezaBases amc nº 02 2013-adquisicion de material de limpieza
Bases amc nº 02 2013-adquisicion de material de limpiezaugelpaca
 
Rnd 10 0021-16 sfv
Rnd 10 0021-16  sfvRnd 10 0021-16  sfv
Rnd 10 0021-16 sfv
MickiiAsv
 
Ley 2492 vrs 1 3 actulizada
Ley 2492 vrs 1 3 actulizadaLey 2492 vrs 1 3 actulizada
Ley 2492 vrs 1 3 actulizada
MickiiAsv
 
Procesos electronicos
Procesos electronicosProcesos electronicos
Procesos electronicos
cefic
 
Mod 10 virtual
Mod 10 virtualMod 10 virtual
Mod 10 virtualgabogadosv
 
llenado de formularios
llenado de formulariosllenado de formularios
llenado de formularios
Roberto Cáceres Andrade
 
Plan de contingencias
Plan de contingenciasPlan de contingencias
Plan de contingencias
Diego Gebil
 

La actualidad más candente (20)

Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...
Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...
Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...
 
1.escrito descargo de requerimiento 2021 ada lino salas
1.escrito descargo de requerimiento 2021 ada lino salas1.escrito descargo de requerimiento 2021 ada lino salas
1.escrito descargo de requerimiento 2021 ada lino salas
 
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicarCumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
 
Directiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillasDirectiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillas
 
Resolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesionalResolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesional
 
Circular 020
Circular 020Circular 020
Circular 020
 
Rnd 10170000015 clasif. sanciones
Rnd 10170000015 clasif. sancionesRnd 10170000015 clasif. sanciones
Rnd 10170000015 clasif. sanciones
 
Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3
 
Rnd 10 0030-15 facilito
Rnd 10 0030-15 facilitoRnd 10 0030-15 facilito
Rnd 10 0030-15 facilito
 
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen de
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen deFortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen de
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen de
 
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
 
Servicio ext garantias
Servicio ext garantiasServicio ext garantias
Servicio ext garantias
 
Amc0198 2009 serv.rep.fisura
Amc0198 2009 serv.rep.fisuraAmc0198 2009 serv.rep.fisura
Amc0198 2009 serv.rep.fisura
 
Bases amc nº 02 2013-adquisicion de material de limpieza
Bases amc nº 02 2013-adquisicion de material de limpiezaBases amc nº 02 2013-adquisicion de material de limpieza
Bases amc nº 02 2013-adquisicion de material de limpieza
 
Rnd 10 0021-16 sfv
Rnd 10 0021-16  sfvRnd 10 0021-16  sfv
Rnd 10 0021-16 sfv
 
Ley 2492 vrs 1 3 actulizada
Ley 2492 vrs 1 3 actulizadaLey 2492 vrs 1 3 actulizada
Ley 2492 vrs 1 3 actulizada
 
Procesos electronicos
Procesos electronicosProcesos electronicos
Procesos electronicos
 
Mod 10 virtual
Mod 10 virtualMod 10 virtual
Mod 10 virtual
 
llenado de formularios
llenado de formulariosllenado de formularios
llenado de formularios
 
Plan de contingencias
Plan de contingenciasPlan de contingencias
Plan de contingencias
 

Similar a Bases

Bases para contratar con el estado, diseñdo para que las pequeñas empreas pue...
Bases para contratar con el estado, diseñdo para que las pequeñas empreas pue...Bases para contratar con el estado, diseñdo para que las pequeñas empreas pue...
Bases para contratar con el estado, diseñdo para que las pequeñas empreas pue...
AlonsoVigoPea
 
bases PEC N 0012021 OBRA UNION 2DA CONV_20211228_184635_040.pdf
bases PEC N 0012021 OBRA UNION 2DA CONV_20211228_184635_040.pdfbases PEC N 0012021 OBRA UNION 2DA CONV_20211228_184635_040.pdf
bases PEC N 0012021 OBRA UNION 2DA CONV_20211228_184635_040.pdf
HugoCP1
 
PEC N 0032021 OBRA PISTAS_20211213_115137_506.pdf
PEC N 0032021 OBRA PISTAS_20211213_115137_506.pdfPEC N 0032021 OBRA PISTAS_20211213_115137_506.pdf
PEC N 0032021 OBRA PISTAS_20211213_115137_506.pdf
HugoCP1
 
Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3
Josue Angeles Jose
 
bases_integradas_de_salud_20210706_090107_843(1).pdf
bases_integradas_de_salud_20210706_090107_843(1).pdfbases_integradas_de_salud_20210706_090107_843(1).pdf
bases_integradas_de_salud_20210706_090107_843(1).pdf
SMOLLV SMOLLV
 
11 bases inspector humay 1 cuarta convocatoria 2020 20200917_174744_207
11 bases inspector humay 1 cuarta convocatoria 2020 20200917_174744_20711 bases inspector humay 1 cuarta convocatoria 2020 20200917_174744_207
11 bases inspector humay 1 cuarta convocatoria 2020 20200917_174744_207
Daniel Gonzalez
 
CONTRAZOCALO - copia.pdf
CONTRAZOCALO - copia.pdfCONTRAZOCALO - copia.pdf
CONTRAZOCALO - copia.pdf
hugohuamanimachuca1
 
BASESINTEGRADAS.AS002EJEC.OBRA.2da_20220516_111727_995-2.pdf
BASESINTEGRADAS.AS002EJEC.OBRA.2da_20220516_111727_995-2.pdfBASESINTEGRADAS.AS002EJEC.OBRA.2da_20220516_111727_995-2.pdf
BASESINTEGRADAS.AS002EJEC.OBRA.2da_20220516_111727_995-2.pdf
godvinreylandeocarde1
 
Bases yacus
Bases yacusBases yacus
Bases yacus
raul silva
 
Bases cp n_001_2019
Bases cp n_001_2019Bases cp n_001_2019
Bases cp n_001_2019
wilmer juarez
 
CP 2 BASES INTEGRADAS_20221104_171042_614.docx
CP 2 BASES INTEGRADAS_20221104_171042_614.docxCP 2 BASES INTEGRADAS_20221104_171042_614.docx
CP 2 BASES INTEGRADAS_20221104_171042_614.docx
AndreaAntonelaFarfan
 
GuiaModificacionesDBCs (1).docx
GuiaModificacionesDBCs (1).docxGuiaModificacionesDBCs (1).docx
GuiaModificacionesDBCs (1).docx
ssuser6c8ef1
 
BASES_ORIGINAL_PVL_INTEGRADAS_20200910_192515_326.pdf
BASES_ORIGINAL_PVL_INTEGRADAS_20200910_192515_326.pdfBASES_ORIGINAL_PVL_INTEGRADAS_20200910_192515_326.pdf
BASES_ORIGINAL_PVL_INTEGRADAS_20200910_192515_326.pdf
raul silva
 
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
Mario Perez Villeda
 
Bases as0672019 else_20190924_162557_304
Bases as0672019 else_20190924_162557_304Bases as0672019 else_20190924_162557_304
Bases as0672019 else_20190924_162557_304
Herick Pacheco
 
8. bases estandar_as_bienes_2019_v2_2_valido_20190430_095646_795
8. bases estandar_as_bienes_2019_v2_2_valido_20190430_095646_7958. bases estandar_as_bienes_2019_v2_2_valido_20190430_095646_795
8. bases estandar_as_bienes_2019_v2_2_valido_20190430_095646_795
Angel gabriel
 
GuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdfGuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdf
ssuser47d6e51
 
BASES SUPER DISA INTEGRADAS.pdf
BASES SUPER DISA INTEGRADAS.pdfBASES SUPER DISA INTEGRADAS.pdf
BASES SUPER DISA INTEGRADAS.pdf
eymtecnologia
 
Base pec_012021_csmdc_correviento_alto_y_bajo_20210601_172802_109
Base  pec_012021_csmdc_correviento_alto_y_bajo_20210601_172802_109Base  pec_012021_csmdc_correviento_alto_y_bajo_20210601_172802_109
Base pec_012021_csmdc_correviento_alto_y_bajo_20210601_172802_109
Christian Octavio Tucto Ramos
 
8 bases integradasas 0102021 mazamari i 20210415_183723_505
8 bases integradasas 0102021 mazamari i 20210415_183723_5058 bases integradasas 0102021 mazamari i 20210415_183723_505
8 bases integradasas 0102021 mazamari i 20210415_183723_505
CIAPE.SAC
 

Similar a Bases (20)

Bases para contratar con el estado, diseñdo para que las pequeñas empreas pue...
Bases para contratar con el estado, diseñdo para que las pequeñas empreas pue...Bases para contratar con el estado, diseñdo para que las pequeñas empreas pue...
Bases para contratar con el estado, diseñdo para que las pequeñas empreas pue...
 
bases PEC N 0012021 OBRA UNION 2DA CONV_20211228_184635_040.pdf
bases PEC N 0012021 OBRA UNION 2DA CONV_20211228_184635_040.pdfbases PEC N 0012021 OBRA UNION 2DA CONV_20211228_184635_040.pdf
bases PEC N 0012021 OBRA UNION 2DA CONV_20211228_184635_040.pdf
 
PEC N 0032021 OBRA PISTAS_20211213_115137_506.pdf
PEC N 0032021 OBRA PISTAS_20211213_115137_506.pdfPEC N 0032021 OBRA PISTAS_20211213_115137_506.pdf
PEC N 0032021 OBRA PISTAS_20211213_115137_506.pdf
 
Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3
 
bases_integradas_de_salud_20210706_090107_843(1).pdf
bases_integradas_de_salud_20210706_090107_843(1).pdfbases_integradas_de_salud_20210706_090107_843(1).pdf
bases_integradas_de_salud_20210706_090107_843(1).pdf
 
11 bases inspector humay 1 cuarta convocatoria 2020 20200917_174744_207
11 bases inspector humay 1 cuarta convocatoria 2020 20200917_174744_20711 bases inspector humay 1 cuarta convocatoria 2020 20200917_174744_207
11 bases inspector humay 1 cuarta convocatoria 2020 20200917_174744_207
 
CONTRAZOCALO - copia.pdf
CONTRAZOCALO - copia.pdfCONTRAZOCALO - copia.pdf
CONTRAZOCALO - copia.pdf
 
BASESINTEGRADAS.AS002EJEC.OBRA.2da_20220516_111727_995-2.pdf
BASESINTEGRADAS.AS002EJEC.OBRA.2da_20220516_111727_995-2.pdfBASESINTEGRADAS.AS002EJEC.OBRA.2da_20220516_111727_995-2.pdf
BASESINTEGRADAS.AS002EJEC.OBRA.2da_20220516_111727_995-2.pdf
 
Bases yacus
Bases yacusBases yacus
Bases yacus
 
Bases cp n_001_2019
Bases cp n_001_2019Bases cp n_001_2019
Bases cp n_001_2019
 
CP 2 BASES INTEGRADAS_20221104_171042_614.docx
CP 2 BASES INTEGRADAS_20221104_171042_614.docxCP 2 BASES INTEGRADAS_20221104_171042_614.docx
CP 2 BASES INTEGRADAS_20221104_171042_614.docx
 
GuiaModificacionesDBCs (1).docx
GuiaModificacionesDBCs (1).docxGuiaModificacionesDBCs (1).docx
GuiaModificacionesDBCs (1).docx
 
BASES_ORIGINAL_PVL_INTEGRADAS_20200910_192515_326.pdf
BASES_ORIGINAL_PVL_INTEGRADAS_20200910_192515_326.pdfBASES_ORIGINAL_PVL_INTEGRADAS_20200910_192515_326.pdf
BASES_ORIGINAL_PVL_INTEGRADAS_20200910_192515_326.pdf
 
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
 
Bases as0672019 else_20190924_162557_304
Bases as0672019 else_20190924_162557_304Bases as0672019 else_20190924_162557_304
Bases as0672019 else_20190924_162557_304
 
8. bases estandar_as_bienes_2019_v2_2_valido_20190430_095646_795
8. bases estandar_as_bienes_2019_v2_2_valido_20190430_095646_7958. bases estandar_as_bienes_2019_v2_2_valido_20190430_095646_795
8. bases estandar_as_bienes_2019_v2_2_valido_20190430_095646_795
 
GuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdfGuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdf
 
BASES SUPER DISA INTEGRADAS.pdf
BASES SUPER DISA INTEGRADAS.pdfBASES SUPER DISA INTEGRADAS.pdf
BASES SUPER DISA INTEGRADAS.pdf
 
Base pec_012021_csmdc_correviento_alto_y_bajo_20210601_172802_109
Base  pec_012021_csmdc_correviento_alto_y_bajo_20210601_172802_109Base  pec_012021_csmdc_correviento_alto_y_bajo_20210601_172802_109
Base pec_012021_csmdc_correviento_alto_y_bajo_20210601_172802_109
 
8 bases integradasas 0102021 mazamari i 20210415_183723_505
8 bases integradasas 0102021 mazamari i 20210415_183723_5058 bases integradasas 0102021 mazamari i 20210415_183723_505
8 bases integradasas 0102021 mazamari i 20210415_183723_505
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Bases

  • 1. Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC 14 BASES INTEGRADAS 1.8. COSTO DE REPRODUCCIÓN Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo efecto deben cancelar la suma de S/. 5.00 (Cinco con 00/100 Soles) en Caja de la Entidad, sito en la Av. El Sol N° 103 – Cusco (Galerías Turísticas), y recabar las Bases en la oficina de la Dirección de Logística, en la dirección antes indicada. Importante El costo de entrega de un ejemplar de las bases no puede exceder el costo de su reproducción. 1.9. BASE LEGAL - Ley N° 30879 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019. - Ley N° 30880 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal 2019. - Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado y modificatorias. - Decreto Supremo N° 344-2018-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y modificatorias. - Constitución Política del Estado. - Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. - Ley N° 30881 Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2019. - Ley Nº 27806 Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública. - Ley Nº 28015 Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña y Microempresa. - Ley Nº 27143 Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional. - Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2014-MIMP. - Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades. - Decreto Supremo N° 004-2019-JUS Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General. - Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, Aprueban Normas de Control Interno que son de aplicación a las Entidades Públicas. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.
  • 2. Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC 15 BASES INTEGRADAS CAPÍTULO II DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN 2.1. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Según el cronograma de la ficha de selección de la convocatoria publicada en el SEACE. Importante De conformidad con la vigesimosegunda Disposición Complementaria Final del Reglamento, en caso la Entidad (Ministerios y sus organismos públicos, programas o proyectos adscritos) haya difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha disposición, no procede formular consultas u observaciones al requerimiento. 2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS 2.2.1. OFERTA TÉCNICA La oferta contendrá, además de un índice de documentos 2 , la siguiente documentación: 2.2.1.1. Documentación de presentación obligatoria A. Documentos para la admisión de la oferta a.1) Declaración jurada de datos del postor. (Anexo Nº 1) a.2) Documento que acredite la representación de quien suscribe la oferta. En caso de persona jurídica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento análogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, según corresponda. El certificado de vigencia de poder expedido por registros públicos no debe tener una antigüedad mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas, computada desde la fecha de emisión. En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según corresponda. Advertencia De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están prohibidas de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE3 y siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderá exigir el certificado de vigencia de poder y/o documento nacional de identidad. 2 La omisión del índice no determina la no admisión de la oferta. 3 Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace http://www.ongei.gob.pe/interoperabilidad/
  • 3. Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC 16 BASES INTEGRADAS a.3) Declaración jurada de acuerdo con el literal b) del artículo 52 del Reglamento. (Anexo Nº 2) a.4) Declaración jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 3.1 del Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 3) a.5) Declaración jurada de plazo de prestación del servicio de consultoría. (Anexo Nº 4). a.6) Carta de compromiso del personal clave con firma legalizada, según lo previsto en el numeral 3.1 del Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 5) a.7) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 6) Importante El órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección, según corresponda, verifica la presentación de los documentos requeridos. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. B. Documentos para acreditar los requisitos de calificación Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificación” que se detallan en el numeral 3.2 del Capítulo III de la presente sección de las bases. 2.2.1.2. Documentación de presentación facultativa: a) En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad 4. b) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación” establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capítulo para cada factor. c) Los postores con domicilio en la provincia donde se prestará el servicio de consultoría, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región, pueden presentar la solicitud de bonificación por servicios prestados fuera de la provincia de Lima y Callao, según Anexo Nº 12. Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados. Advertencia El órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección, según corresponda, no podrá exigir al postor la presentación de documentos que no hayan sido indicados en los acápites “Documentos para la admisión de la oferta”, “Requisitos de calificación” y “Factores de evaluación”. 4 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 91 del Reglamento.
  • 4. Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC 17 BASES INTEGRADAS 2.2.2. OFERTA ECONÓMICA La oferta económica expresada en Soles debe registrarse directamente en el formulario electrónico del SEACE. Adicionalmente, se debe adjuntar el Anexo N° 7, en el caso de procedimientos convocados a precios unitarios, tarifas u honorario fijo y la comisión de éxito. En el caso de procedimientos convocados a suma alzada, únicamente se debe adjuntar el Anexo Nº 7 cuando corresponda indicar el monto de la oferta de la prestación accesoria o que el postor goza de alguna exoneración legal. El monto total de la oferta económica y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios o tarifas pueden ser expresados con más de dos (2) decimales. Importante La estructura de costos, se presenta para el perfeccionamiento del contrato, de ser el caso. 2.3. DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS Una vez evaluadas las ofertas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de las mismas. El puntaje total de las ofertas es el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicación de la siguiente fórmula: PTPi = c1 PTi + c2 Pei Donde: PTPi = Puntaje total del postor i PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i Pei = Puntaje por evaluación económica del postor i c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica. c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica. Se aplicarán las siguientes ponderaciones: c1 = 0.80 c2 = 0.20 Donde: c1 + c2 = 1.00 2.4. PRESENTACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN El recurso de apelación se presenta ante la Unidad de Trámite Documentario de la Entidad. En caso el participante o postor opte por presentar recurso de apelación y por otorgar la garantía mediante depósito en cuenta bancaria, se debe realizar el abono en: N ° de Cuenta : 0161-204358 Banco : Banco de la Nación N° CCI 5 : 018-161-000161204358-06 5 En caso de transferencia interbancaria.
  • 5. Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC 18 BASES INTEGRADAS 2.5. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar el contrato: a) Garantía de fiel cumplimiento del contrato. Presentar Carta Fianza. b) Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. Presentar Carta Fianza. c) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. d) Código de cuenta interbancaria (CCI). e) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. f) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona jurídica. Advertencia De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están prohibidas de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE6 y siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderá exigir los documentos previstos en los literales e) y f). g) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato. h) Detalle de los precios unitarios de la oferta económica 7 . i) Estructura de costos de la oferta económica 8 . Importante  En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantías que presente este para el perfeccionamiento del contrato, así como durante la ejecución contractual, de ser el caso, además de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 33 de la Ley y en el artículo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente el nombre completo o la denominación o razón social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de lo contrario no podrán ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna únicamente la denominación del consorcio, conforme lo dispuesto en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.  En los contratos de consultoría en general que celebren las Entidades con las micro y pequeñas empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la Entidad durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo, conforme lo establece el numeral 149.4 del artículo 149 del Reglamento. Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en el REMYPE, consignando en la Declaración Jurada de Datos del Postor (Anexo N° 1) o en la solicitud de retención de la garantía durante el perfeccionamiento del contrato, que tienen la condición de MYPE, lo cual será verificado por la Entidad en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2 opción consulta de empresas acreditadas en el REMYPE.  En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/ 100,000.00), no corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de contrato ni garantía de fiel 6 Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace http://www.ongei.gob.pe/interoperabilidad/ 7 Incluir solo en caso de la contratación bajo el sistema a suma alzada. 8 Incluir solo cuando resulte necesario para la ejecución contractual, identificar los costos de cada uno de los rubros que comprenden la oferta.
  • 6. Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC 19 BASES INTEGRADAS cumplimiento por prestaciones accesorias. Dicha excepción también aplica a los contratos derivados de procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto del ítem adjudicado o la sumatoria de los montos de los ítems adjudicados no supere el monto señalado anteriormente, conforme a lo dispuesto en el literal a) del artículo 152 del Reglamento. Importante  Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que correspondan.  De conformidad con el Reglamento Consular del Perú aprobado mediante Decreto Supremo N° 076-2005-RE para que los documentos públicos y privados extendidos en el exterior tengan validez en el Perú, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, salvo que se trate de documentos públicos emitidos en países que formen parte del Convenio de la Apostilla, en cuyo caso bastará con que estos cuenten con la Apostilla de la Haya9 .  La Entidad no puede exigir documentación o información adicional a la consignada en el presente numeral para el perfeccionamiento del contrato. 2.6. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el artículo 141 del Reglamento debe presentar la documentación requerida en la oficina de la Dirección de Logística, sito en la Av. El Sol N° 103 – Cusco (Galerías Turísticas). 2.7. ADELANTOS10 No corresponde 2.8. FORMA DE PAGO La Entidad realizará el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista en Pago Único. Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar con la siguiente documentación: - Informe del funcionario responsable del PIP emitiendo la conformidad de la prestación efectuada con Visto Bueno del Supervisor y/o Inspector de Obra. - Comprobante de pago. Dicha documentación se debe presentar en oficina de la Dirección de Logística, sito en la Av. El Sol N° 103 – Cusco (Galerías Turísticas). 2.9. REAJUSTE DE LOS PAGOS No se realizará reajustes de los pagos. 9 Según lo previsto en la Opinión N° 009-2016/DTN. 10 Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, debe prever el plazo en el cual el contratista debe solicitar el adelanto, así como el plazo de entrega del mismo, conforme a lo previsto en el artículo 156 del Reglamento.
  • 7. Adjudicación Simplificada N° 024-2019-CS-MPC 20 BASES INTEGRADAS CAPÍTULO III REQUERIMIENTO Importante De conformidad con el numeral 29.8 del artículo 29 del Reglamento, el área usuaria es responsable de la adecuada formulación del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulación por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratación. 3.1. TERMINOS DE REFERENCIA