SlideShare una empresa de Scribd logo
Factura Electrónica en México
Mayo 2013
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Legal disclaimer
The information in this presentation is confidential and proprietary to Mario Pérez Villeda and may not
be disclosed without the permission of MPV.
The information in this document is not a commitment, promise or legal obligation to deliver any
material, code or functionality. This document is provided without a warranty of any
This document is for informational purposes and may not be incorporated into a contract.
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Índice General
 Introducción
 Tipos de comprobantes vigentes
 CFDI
 CBB
 Obligaciones Fiscales
 Obligaciones de los emisores
 Obligaciones de los receptores
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Introducción
 La factura electrónica tiene diferentes
aplicaciones dependiendo del sector en
que se encuentren los contribuyentes, la
fecha en que lo implementaron y los
ingresos anuales.
 Dependiendo de estos factores es la
alternativa de utilizar algún modelo de
emisión de comprobantes fiscales digitales.
 Que generan obligaciones tanto para el
emisor como para el receptor.
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Sistema Interno
Modelo General CFD
SAT
Folio
s Sello
HH:MM:SS
DATOS
ANEXO 20
REFERNCI
A
FOLIOS
XML
Resguardo
XML
SelloEmisor
Solicita,
folios y sello
Preparación del sistema contable
Receptores reciben el XML y la
representación Impresa
Reporte
Mensua
l
XML
Sello
XML
Sello
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
¿Que es CFDI?
Generación del CFDI (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet)
II.2.5.1.1. Para los efectos del artículo 29, primer y segundo párrafos del CFF, los CFDI que generen
los contribuyentes y que posteriormente envíen a un proveedor de certificación de CFDI autorizado, para
su validación, asignación del folio e incorporación del sello digital del SAT otorgado para dicho
efecto (certificación), deberán cumplir con las especificaciones técnicas previstas en los rubros II.A
“Estándar de comprobante fiscal digital por Internet” y II.B “Generación de sellos digitales para
comprobantes fiscales digitales por Internet” del Anexo 20.
Los contribuyentes que hagan uso del rubro III.C “Uso de la facilidad de ensobretado <Addenda>”
del Anexo 20, en caso de que el contribuyente necesite incorporar una addenda al CFDI, deberán
integrarse conforme a lo que establece el citado rubro una vez que el SAT, o el proveedor de
certificación autorizado, hayan validado el comprobante y le hubiese otorgado el folio.
Los contribuyentes podrán adquirir, arrendar, desarrollar un sistema informático para la
generación del CFDI o utilizar los servicios de un tercero para la generación del mismo, siempre que
los documentos que se generen, cumplan con los requisitos que se establecen en esta regla y demás
disposiciones aplicables, y queden bajo resguardo del contribuyente emisor, o usar las aplicaciones
gratuitas que deberán poner a disposición del público en general, los proveedores de
certificación de CFDI autorizados
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Impresión CFDI
II.2.5.1.3. Para los efectos del artículo 29, fracción V del CFF, las representaciones
impresas del CFDI, deberán cumplir con los requisitos señalados en el artículo 29-A del
CFF y contener lo siguiente:
I. Código de barras generado conforme a la especificación técnica que se establece en
el rubro II.E del Anexo 20.
II. Número de serie del CSD del emisor y del SAT, que establece el rubro II.A del
Anexo 20.
III. Cualquiera de las siguientes leyendas: “Este documento es una representación
impresa de un CFDI” o “Este documento es una representación impresa de un
Comprobante Fiscal Digital a través de Internet”.
IV. Fecha y hora de emisión y de certificación del CFDI en adición a lo señalado en el
artículo 29-A, fracción III del CFF.
V. Cadena original del complemento de certificación digital del SAT.
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Quien Puede emitir CFDI
Las compañías obligadas a la emisión de CFDI son:
 Quien supere los 250 mil pesos en el ejercicio.
 Empresas que realicen las siguientes actividades:
 Sector Primario.
 Arrendamiento (anuncio publicitarios)
 Pequeños mineros.
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Modelo Solo Timbrado
SAP ECC
Ciclo PAC
CFDI
Timbrado
Resguardo
Ciclo de emisión
XML
Encriptado
Validación
Monitor
Addendas
Dispersión
Mail
Impres
o
Web
CFDI+UUID
Otros
Clientes
Recepción
Notificaciones
En SAP se emite XML
encriptado. CSD Interno
Envío al PAC para su validación y
Timbrado (Se podrán utilizar más
de 1 PAC)
Match folio SAP y UUID
integrando el estado de
los CFDI s
Ventajas para los
usuarios internos,
todo se realiza en
SAP
Creación de addendas en SAP
ECC (no hay dependencia de
terceras compañías)
Resguardo en SAP
ECC, u otras
alternativas:
DBD, Opentext;
No hay costo y
disponibilidad en
línea“
Diferentes alternativas
de entrega de facturas
de acuerdo al cliente
Opción de integrar otro
tipo de notificaciones
como EDI o XML
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Facturas Impresas (CBB)
Expedición de comprobantes fiscales impresos
II.2.6.1.1. “Solicitud de asignación de folios para la expedición de comprobantes fiscales
impresos” contenida en el Anexo 1-A.
El dispositivo de seguridad deberá incorporar al comprobante fiscal impreso consistirá en
un CBB proporcionado por el SAT al contribuyente una vez aprobada la asignación de
folios correspondiente.
Los folios asignados al contribuyente en términos del artículo 29-B, fracción I, inciso c)
del CFF, tendrán la misma vigencia que el CBB, contados a partir de la fecha de
aprobación de la asignación de dichos folios, los cuales deberán imprimirse en el
original y en la copia correspondiente a cada uno de los comprobantes fiscales.
Importante:
Esto solo estará vigente para contribuyentes que NO SUPEREN lo 250 mil pesos
en el ejercicio Anual
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Requerimientos CBB
El CBB proporcionado por el SAT al contribuyente al momento de la asignación de los
folios, mismo que deberá reproducirse con un mínimo de 200/200 dpi en un área de impresión
no menor a 2.75 x 2.75 cm.
II. El número de aprobación del folio asignado por SICOFI.
III. El número de folio asignado por el SAT a través del sistema señalado en la fracción anterior
y, en su caso la serie.
IV. La leyenda “La reproducción apócrifa de este comprobante constituye un delito en
los términos de las disposiciones fiscales”, misma que deberá ser impresa con letra no
menor de 5 puntos.
V. la vigencia del comprobante se señalará a través de la leyenda: “Este comprobante
tendrá una vigencia de dos años contados a partir de la fecha de aprobación de la
asignación de folios, la cual es: dd/mm/aaaa”, misma que deberá ser impresa con letra no
menor de 5 puntos.
I.2.8.1.3.
tratándose de comprobantes fiscales que se expidan por cada parcialidad, se tendrá por
cumplido el requisito de señalar el número del comprobante fiscal, cuando se señale la serie y
el folio asignado por el SAT para comprobantes impresos con CBB que se hubiese expedido
por el valor total de la operación.
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Modelo General CBB
 Solicitud de folios, Series
 Tipo de documento
 Fecha de aprobación y
vigencia
 CBB
Si la factura la diseñas tú o si vas a una imprenta o con alguna
persona que te ayude, sólo asegúrate de que contenga:
1. Tu nombre
2. RFC
3. El domicilio de tu negocio
4. Lugar y la fecha en que lo entregas
5. El RFC de tu cliente
6. Una columna para la cantidad de mercancía que vendas
7. Valor unitario de la mercancía
8. Impuestos que debas cobrar, como el IVA por ejemplo
9. El número de aprobación de tus folios que te envió el SAT, y
10. Los siguientes textos: “La reproducción apócrifa de este
comprobante constituye un delito en los términos de las
disposiciones fiscales” y “Este comprobante tendrá una
vigencia de dos años contados a partir de la fecha de
aprobación de la asignación de folios, la cual es: dd/mm/aaaa”
Factura Electrónica en México
Obligaciones
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Obligaciones
Los emisores y receptores contraen obligaciones por
el uso de la factura electrónica.
Se deben de considerar de acuerdo al tipo de
esquema que se estén utilizando.
 CFD (Comprobante Fiscal Digital)
 CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet)
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Emisor de CFD
Cuando las empresas están utilizando el modelo del CFD, las obligaciones que se contraen son las
siguientes:
 Asignación de la fecha hora minuto y segundo.
 Integración con la contabilidad.
 Utilizar un CSD (Certificado de sello Digital) vigente para encriptar el CFD.
 Utilizar los rangos de folios y series asignados por el SAT.
 Relación del número y año de aprobación de folios.
 Resguardo electrónico del XML encriptado de acuerdo al tiempo que determine el CFF (5 años)
 Generación y envío del reporte mensual.
 Entregar a sus clientes la representación impresa.(XML)
 Entregar en menos de 72 horas la factura (impresa, mail, Portal)
 Proveer a la autoridad de una herramienta de consulta de la información de las facturas
electrónicas.
 Expedir facturas electrónicas globales que amparen las operaciones efectuadas con el público en
general (a través del RFC genérico XAXX010101000).
 Expedir facturas electrónicas para extranjeros (a través del RFC genérico XEXX010101000).
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Receptor de CFD
Cuando las empresas reciban CFD, las obligaciones
que se contraen son las siguientes:
 Conservar las facturas electrónicas recibidas en
medios electrónicos actualizados.
 Proveer a la autoridad de una herramienta de
consulta de la información de las facturas
electrónicas.
 Verificar que el folio que ampara la factura
electrónica fue autorizado al emisor y si el
certificado que ampara el sello digital se encuentra
registrado y no ha sido cancelado.
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Emisor de CFDI
Cuando las empresas están utilizando el modelo del CFD, las obligaciones que se contraen
son las siguientes:
 Enviar al Proveedor de Certificación Autorizado (PAC), las facturas electrónicas
generadas, para su validación, asignación del folio e incorporación del sello digital del
SAT.
 Integración con la contabilidad.
 Utilizar un CSD (Certificado de sello Digital) vigente para encriptar el CFDI.
 Resguardo electrónico del XML encriptado de acuerdo al tiempo que determine el CFF
(5 años)
 Entregar a sus clientes la representación impresa.(XML)
 Entregar en menos de 72 horas la factura (impresa, mail, Portal)
 Proveer a la autoridad de una herramienta de consulta de la información de las facturas
electrónicas.
 Expedir facturas electrónicas globales que amparen las operaciones efectuadas con el
público en general (a través del RFC genérico XAXX010101000).
 Expedir facturas electrónicas para extranjeros (a través del RFC genérico
XEXX010101000).
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Receptor de CFDI
Cuando las empresas reciban CFD, las obligaciones
que se contraen son las siguientes:
 Conservar las facturas electrónicas recibidas en
medios electrónicos actualizados.
 Proveer a la autoridad de una herramienta de
consulta de la información de las facturas
electrónicas.
 Verificar que el folio que ampara la factura
electrónica fue autorizado al emisor y si el
certificado que ampara el sello digital se encuentra
registrado y no ha sido cancelado.
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Impactos en Migración CFD v.s. CFDI
Descripción CFD CFDI
Fecha de
contabilización
Consistencia
Existen fecha de emisión y fecha de
timbrado > 72 horas
Folio
Se integra al ERP y
solicita al SAT
opcional
Serie (Opcional) Se solicita al SAT opcional
Reporte Mensual Obligatorio desaparece
Resguardo
electrónico
Obligatorio obligatorio
Herramienta de
Consulta
Obligatorio obligatorio
RFC Genérico
Extranjeros
Obligatorio obligatorio
Número de
Aprobación
Obligatorio NO EXISTE
Año de aprobación Obligatorio NO es necesario
Número de
Certificado
Obligatorio obligatorio
PAC No aplica Validación e integración del TFD
UUID No aplica obligatorio
CSD SAT No aplica obligatorio
Impactos de la migración de CFD a CFDI
 Cambios en el anexo 20
 No se puede integrar una addenda hasta no
obtener el UUID*
Que diferencias existente entre medios
propios y un tercero.
 Seguridad
 Resguardo interno.
 Gestión interna del CSD.
 PAC (solo el timbrado):
 Impresión.
 Resguardo.
 Consultas.
 Reducción del tiempo de respuesta.
 Certidumbre sobre la generación del CFDI.
 Integración de addendas
 Conectividad directa con clientes: mail, Web,
AS2, Web Services, S/FTP, FTP;
Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com
Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com
Conclusión
Para más información consulte la página del SAT.
www.sat.gob.mx
Dudas o comentarios
Mario Pérez Villeda
cfd@facturasat.com
www.facturasat.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
cmcrlp
 
Descubre el software para asesorías de Glasof
Descubre el software para asesorías de GlasofDescubre el software para asesorías de Glasof
Descubre el software para asesorías de Glasof
Glasof Informática
 
Manual fac avance j imena
Manual fac avance j imenaManual fac avance j imena
Manual fac avance j imenaWarioDan
 
¿Preparado para el 15 de enero?
¿Preparado para el 15 de enero?¿Preparado para el 15 de enero?
¿Preparado para el 15 de enero?
Esker Ibérica
 
Factura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
Factura electrónica Laboratorio Médico del ChopoFactura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
Factura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
Laboratorio Médico del Chopo
 
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Factura Electrónica Online con SAP
Factura Electrónica Online con SAPFactura Electrónica Online con SAP
Factura Electrónica Online con SAP
cipinza
 
Contabilidad electrónica
Contabilidad electrónicaContabilidad electrónica
Contabilidad electrónica
Servicio de Administración Tributaria
 
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
AMETIC
 
Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE EUROsociAL II
 
Nueva factura
Nueva facturaNueva factura
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internetGuía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Servicio de Administración Tributaria
 
Casos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva facturaCasos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva factura
Servicio de Administración Tributaria
 
Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad
Servicio de Administración Tributaria
 
E factura ml-2005-05_version final
E factura ml-2005-05_version finalE factura ml-2005-05_version final
E factura ml-2005-05_version finalFelito23
 
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de CajamarE-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
Mario Martínez Guerrero
 
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
AMETIC
 
Francisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadFrancisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadTecnimap
 
Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3
Josue Angeles Jose
 

La actualidad más candente (20)

Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
 
Descubre el software para asesorías de Glasof
Descubre el software para asesorías de GlasofDescubre el software para asesorías de Glasof
Descubre el software para asesorías de Glasof
 
Manual fac avance j imena
Manual fac avance j imenaManual fac avance j imena
Manual fac avance j imena
 
¿Preparado para el 15 de enero?
¿Preparado para el 15 de enero?¿Preparado para el 15 de enero?
¿Preparado para el 15 de enero?
 
Factura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
Factura electrónica Laboratorio Médico del ChopoFactura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
Factura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
 
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Nómina digital
 
Factura Electrónica Online con SAP
Factura Electrónica Online con SAPFactura Electrónica Online con SAP
Factura Electrónica Online con SAP
 
Contabilidad electrónica
Contabilidad electrónicaContabilidad electrónica
Contabilidad electrónica
 
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
 
Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE
 
Facturas electrónicas
Facturas electrónicasFacturas electrónicas
Facturas electrónicas
 
Nueva factura
Nueva facturaNueva factura
Nueva factura
 
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internetGuía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
 
Casos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva facturaCasos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva factura
 
Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad
 
E factura ml-2005-05_version final
E factura ml-2005-05_version finalE factura ml-2005-05_version final
E factura ml-2005-05_version final
 
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de CajamarE-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
 
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
 
Francisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadFrancisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar Bernad
 
Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3Preg freccfdi ver3_3
Preg freccfdi ver3_3
 

Similar a Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4

Comprobantes fiscales presentacion
Comprobantes fiscales presentacionComprobantes fiscales presentacion
Comprobantes fiscales presentacion
Jose Cruz
 
Bases
BasesBases
Guia comple pagos
Guia comple pagosGuia comple pagos
Guia comple pagos
von Stauffenberg
 
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdfAnalis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
miranda707023
 
¿cómo timbro mi nomina?
¿cómo timbro mi nomina? ¿cómo timbro mi nomina?
¿cómo timbro mi nomina?
La Nómina
 
Actualidad México 2018
Actualidad México 2018Actualidad México 2018
Actualidad México 2018
betean
 
Cfdi 3.3
Cfdi 3.3Cfdi 3.3
GuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdfGuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdf
ssuser47d6e51
 
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdfGuia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
ssuser47d6e51
 
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCINGSAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
Landero Asociados Bufete Jurídico
 
Devolucion saldo favor_exportador_2018
Devolucion saldo favor_exportador_2018Devolucion saldo favor_exportador_2018
Devolucion saldo favor_exportador_2018
Yuri Cesar Condorcallo Quequejana
 
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) finalExposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
liras loca
 
Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3
Guillermo Ramos Hernández
 
Modificacionesfiscales
ModificacionesfiscalesModificacionesfiscales
ModificacionesfiscalesDenisse_Corona
 
Modificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesModificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesDenisse_Corona
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal II
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IIRequisitos para utilizar el crédito fiscal II
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IIRenzo Cervantes Cámara
 
Guia Anexo 20 SAT.pdf
Guia Anexo 20 SAT.pdfGuia Anexo 20 SAT.pdf
Guia Anexo 20 SAT.pdf
Juan M
 
ANALISIS DE 10 REGLAS IMPORTANTES EN LA RESOLUCION MESCELANEA FISCAL 2021.pdf
ANALISIS DE 10 REGLAS IMPORTANTES EN LA RESOLUCION MESCELANEA FISCAL 2021.pdfANALISIS DE 10 REGLAS IMPORTANTES EN LA RESOLUCION MESCELANEA FISCAL 2021.pdf
ANALISIS DE 10 REGLAS IMPORTANTES EN LA RESOLUCION MESCELANEA FISCAL 2021.pdf
PacoTape
 
RSM-Mexico-CFDI-2022.pdf
RSM-Mexico-CFDI-2022.pdfRSM-Mexico-CFDI-2022.pdf
RSM-Mexico-CFDI-2022.pdf
RomanCanche2
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal III
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IIIRequisitos para utilizar el crédito fiscal III
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IIIRenzo Cervantes Cámara
 

Similar a Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4 (20)

Comprobantes fiscales presentacion
Comprobantes fiscales presentacionComprobantes fiscales presentacion
Comprobantes fiscales presentacion
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Guia comple pagos
Guia comple pagosGuia comple pagos
Guia comple pagos
 
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdfAnalis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
 
¿cómo timbro mi nomina?
¿cómo timbro mi nomina? ¿cómo timbro mi nomina?
¿cómo timbro mi nomina?
 
Actualidad México 2018
Actualidad México 2018Actualidad México 2018
Actualidad México 2018
 
Cfdi 3.3
Cfdi 3.3Cfdi 3.3
Cfdi 3.3
 
GuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdfGuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdf
 
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdfGuia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
 
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCINGSAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
SAT Guía llenado de recibo de nómina OUTSOURCING
 
Devolucion saldo favor_exportador_2018
Devolucion saldo favor_exportador_2018Devolucion saldo favor_exportador_2018
Devolucion saldo favor_exportador_2018
 
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) finalExposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
 
Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3Guianomina12 3 3
Guianomina12 3 3
 
Modificacionesfiscales
ModificacionesfiscalesModificacionesfiscales
Modificacionesfiscales
 
Modificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesModificaciones Fiscales
Modificaciones Fiscales
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal II
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IIRequisitos para utilizar el crédito fiscal II
Requisitos para utilizar el crédito fiscal II
 
Guia Anexo 20 SAT.pdf
Guia Anexo 20 SAT.pdfGuia Anexo 20 SAT.pdf
Guia Anexo 20 SAT.pdf
 
ANALISIS DE 10 REGLAS IMPORTANTES EN LA RESOLUCION MESCELANEA FISCAL 2021.pdf
ANALISIS DE 10 REGLAS IMPORTANTES EN LA RESOLUCION MESCELANEA FISCAL 2021.pdfANALISIS DE 10 REGLAS IMPORTANTES EN LA RESOLUCION MESCELANEA FISCAL 2021.pdf
ANALISIS DE 10 REGLAS IMPORTANTES EN LA RESOLUCION MESCELANEA FISCAL 2021.pdf
 
RSM-Mexico-CFDI-2022.pdf
RSM-Mexico-CFDI-2022.pdfRSM-Mexico-CFDI-2022.pdf
RSM-Mexico-CFDI-2022.pdf
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal III
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IIIRequisitos para utilizar el crédito fiscal III
Requisitos para utilizar el crédito fiscal III
 

Más de Mario Perez Villeda

La Factura Electrónica en el Mundo
La Factura Electrónica en el MundoLa Factura Electrónica en el Mundo
La Factura Electrónica en el Mundo
Mario Perez Villeda
 
Tendencias de la Factura Electrónica en el Mundo
Tendencias de la Factura Electrónica en el MundoTendencias de la Factura Electrónica en el Mundo
Tendencias de la Factura Electrónica en el Mundo
Mario Perez Villeda
 
Introduccion a XBRL
Introduccion a XBRL Introduccion a XBRL
Introduccion a XBRL
Mario Perez Villeda
 
Ques una Taxonomia XBRL
Ques una Taxonomia XBRLQues una Taxonomia XBRL
Ques una Taxonomia XBRL
Mario Perez Villeda
 
Introducción a XBRL Reportes para Finanzas
Introducción a XBRL Reportes para FinanzasIntroducción a XBRL Reportes para Finanzas
Introducción a XBRL Reportes para Finanzas
Mario Perez Villeda
 
Que es AS2 y como se implementa
Que es AS2 y como se implementaQue es AS2 y como se implementa
Que es AS2 y como se implementa
Mario Perez Villeda
 
Libro para implementar la factura electrónica
Libro para implementar la factura electrónicaLibro para implementar la factura electrónica
Libro para implementar la factura electrónica
Mario Perez Villeda
 

Más de Mario Perez Villeda (7)

La Factura Electrónica en el Mundo
La Factura Electrónica en el MundoLa Factura Electrónica en el Mundo
La Factura Electrónica en el Mundo
 
Tendencias de la Factura Electrónica en el Mundo
Tendencias de la Factura Electrónica en el MundoTendencias de la Factura Electrónica en el Mundo
Tendencias de la Factura Electrónica en el Mundo
 
Introduccion a XBRL
Introduccion a XBRL Introduccion a XBRL
Introduccion a XBRL
 
Ques una Taxonomia XBRL
Ques una Taxonomia XBRLQues una Taxonomia XBRL
Ques una Taxonomia XBRL
 
Introducción a XBRL Reportes para Finanzas
Introducción a XBRL Reportes para FinanzasIntroducción a XBRL Reportes para Finanzas
Introducción a XBRL Reportes para Finanzas
 
Que es AS2 y como se implementa
Que es AS2 y como se implementaQue es AS2 y como se implementa
Que es AS2 y como se implementa
 
Libro para implementar la factura electrónica
Libro para implementar la factura electrónicaLibro para implementar la factura electrónica
Libro para implementar la factura electrónica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4

  • 1. Factura Electrónica en México Mayo 2013
  • 2. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Legal disclaimer The information in this presentation is confidential and proprietary to Mario Pérez Villeda and may not be disclosed without the permission of MPV. The information in this document is not a commitment, promise or legal obligation to deliver any material, code or functionality. This document is provided without a warranty of any This document is for informational purposes and may not be incorporated into a contract.
  • 3. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Índice General  Introducción  Tipos de comprobantes vigentes  CFDI  CBB  Obligaciones Fiscales  Obligaciones de los emisores  Obligaciones de los receptores
  • 4. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Introducción  La factura electrónica tiene diferentes aplicaciones dependiendo del sector en que se encuentren los contribuyentes, la fecha en que lo implementaron y los ingresos anuales.  Dependiendo de estos factores es la alternativa de utilizar algún modelo de emisión de comprobantes fiscales digitales.  Que generan obligaciones tanto para el emisor como para el receptor.
  • 5. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Sistema Interno Modelo General CFD SAT Folio s Sello HH:MM:SS DATOS ANEXO 20 REFERNCI A FOLIOS XML Resguardo XML SelloEmisor Solicita, folios y sello Preparación del sistema contable Receptores reciben el XML y la representación Impresa Reporte Mensua l XML Sello XML Sello
  • 6. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com ¿Que es CFDI? Generación del CFDI (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet) II.2.5.1.1. Para los efectos del artículo 29, primer y segundo párrafos del CFF, los CFDI que generen los contribuyentes y que posteriormente envíen a un proveedor de certificación de CFDI autorizado, para su validación, asignación del folio e incorporación del sello digital del SAT otorgado para dicho efecto (certificación), deberán cumplir con las especificaciones técnicas previstas en los rubros II.A “Estándar de comprobante fiscal digital por Internet” y II.B “Generación de sellos digitales para comprobantes fiscales digitales por Internet” del Anexo 20. Los contribuyentes que hagan uso del rubro III.C “Uso de la facilidad de ensobretado <Addenda>” del Anexo 20, en caso de que el contribuyente necesite incorporar una addenda al CFDI, deberán integrarse conforme a lo que establece el citado rubro una vez que el SAT, o el proveedor de certificación autorizado, hayan validado el comprobante y le hubiese otorgado el folio. Los contribuyentes podrán adquirir, arrendar, desarrollar un sistema informático para la generación del CFDI o utilizar los servicios de un tercero para la generación del mismo, siempre que los documentos que se generen, cumplan con los requisitos que se establecen en esta regla y demás disposiciones aplicables, y queden bajo resguardo del contribuyente emisor, o usar las aplicaciones gratuitas que deberán poner a disposición del público en general, los proveedores de certificación de CFDI autorizados
  • 7. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Impresión CFDI II.2.5.1.3. Para los efectos del artículo 29, fracción V del CFF, las representaciones impresas del CFDI, deberán cumplir con los requisitos señalados en el artículo 29-A del CFF y contener lo siguiente: I. Código de barras generado conforme a la especificación técnica que se establece en el rubro II.E del Anexo 20. II. Número de serie del CSD del emisor y del SAT, que establece el rubro II.A del Anexo 20. III. Cualquiera de las siguientes leyendas: “Este documento es una representación impresa de un CFDI” o “Este documento es una representación impresa de un Comprobante Fiscal Digital a través de Internet”. IV. Fecha y hora de emisión y de certificación del CFDI en adición a lo señalado en el artículo 29-A, fracción III del CFF. V. Cadena original del complemento de certificación digital del SAT.
  • 8. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Quien Puede emitir CFDI Las compañías obligadas a la emisión de CFDI son:  Quien supere los 250 mil pesos en el ejercicio.  Empresas que realicen las siguientes actividades:  Sector Primario.  Arrendamiento (anuncio publicitarios)  Pequeños mineros.
  • 9. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Modelo Solo Timbrado SAP ECC Ciclo PAC CFDI Timbrado Resguardo Ciclo de emisión XML Encriptado Validación Monitor Addendas Dispersión Mail Impres o Web CFDI+UUID Otros Clientes Recepción Notificaciones En SAP se emite XML encriptado. CSD Interno Envío al PAC para su validación y Timbrado (Se podrán utilizar más de 1 PAC) Match folio SAP y UUID integrando el estado de los CFDI s Ventajas para los usuarios internos, todo se realiza en SAP Creación de addendas en SAP ECC (no hay dependencia de terceras compañías) Resguardo en SAP ECC, u otras alternativas: DBD, Opentext; No hay costo y disponibilidad en línea“ Diferentes alternativas de entrega de facturas de acuerdo al cliente Opción de integrar otro tipo de notificaciones como EDI o XML
  • 10. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Facturas Impresas (CBB) Expedición de comprobantes fiscales impresos II.2.6.1.1. “Solicitud de asignación de folios para la expedición de comprobantes fiscales impresos” contenida en el Anexo 1-A. El dispositivo de seguridad deberá incorporar al comprobante fiscal impreso consistirá en un CBB proporcionado por el SAT al contribuyente una vez aprobada la asignación de folios correspondiente. Los folios asignados al contribuyente en términos del artículo 29-B, fracción I, inciso c) del CFF, tendrán la misma vigencia que el CBB, contados a partir de la fecha de aprobación de la asignación de dichos folios, los cuales deberán imprimirse en el original y en la copia correspondiente a cada uno de los comprobantes fiscales. Importante: Esto solo estará vigente para contribuyentes que NO SUPEREN lo 250 mil pesos en el ejercicio Anual
  • 11. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Requerimientos CBB El CBB proporcionado por el SAT al contribuyente al momento de la asignación de los folios, mismo que deberá reproducirse con un mínimo de 200/200 dpi en un área de impresión no menor a 2.75 x 2.75 cm. II. El número de aprobación del folio asignado por SICOFI. III. El número de folio asignado por el SAT a través del sistema señalado en la fracción anterior y, en su caso la serie. IV. La leyenda “La reproducción apócrifa de este comprobante constituye un delito en los términos de las disposiciones fiscales”, misma que deberá ser impresa con letra no menor de 5 puntos. V. la vigencia del comprobante se señalará a través de la leyenda: “Este comprobante tendrá una vigencia de dos años contados a partir de la fecha de aprobación de la asignación de folios, la cual es: dd/mm/aaaa”, misma que deberá ser impresa con letra no menor de 5 puntos. I.2.8.1.3. tratándose de comprobantes fiscales que se expidan por cada parcialidad, se tendrá por cumplido el requisito de señalar el número del comprobante fiscal, cuando se señale la serie y el folio asignado por el SAT para comprobantes impresos con CBB que se hubiese expedido por el valor total de la operación.
  • 12. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Modelo General CBB  Solicitud de folios, Series  Tipo de documento  Fecha de aprobación y vigencia  CBB Si la factura la diseñas tú o si vas a una imprenta o con alguna persona que te ayude, sólo asegúrate de que contenga: 1. Tu nombre 2. RFC 3. El domicilio de tu negocio 4. Lugar y la fecha en que lo entregas 5. El RFC de tu cliente 6. Una columna para la cantidad de mercancía que vendas 7. Valor unitario de la mercancía 8. Impuestos que debas cobrar, como el IVA por ejemplo 9. El número de aprobación de tus folios que te envió el SAT, y 10. Los siguientes textos: “La reproducción apócrifa de este comprobante constituye un delito en los términos de las disposiciones fiscales” y “Este comprobante tendrá una vigencia de dos años contados a partir de la fecha de aprobación de la asignación de folios, la cual es: dd/mm/aaaa”
  • 13. Factura Electrónica en México Obligaciones
  • 14. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Obligaciones Los emisores y receptores contraen obligaciones por el uso de la factura electrónica. Se deben de considerar de acuerdo al tipo de esquema que se estén utilizando.  CFD (Comprobante Fiscal Digital)  CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet)
  • 15. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Emisor de CFD Cuando las empresas están utilizando el modelo del CFD, las obligaciones que se contraen son las siguientes:  Asignación de la fecha hora minuto y segundo.  Integración con la contabilidad.  Utilizar un CSD (Certificado de sello Digital) vigente para encriptar el CFD.  Utilizar los rangos de folios y series asignados por el SAT.  Relación del número y año de aprobación de folios.  Resguardo electrónico del XML encriptado de acuerdo al tiempo que determine el CFF (5 años)  Generación y envío del reporte mensual.  Entregar a sus clientes la representación impresa.(XML)  Entregar en menos de 72 horas la factura (impresa, mail, Portal)  Proveer a la autoridad de una herramienta de consulta de la información de las facturas electrónicas.  Expedir facturas electrónicas globales que amparen las operaciones efectuadas con el público en general (a través del RFC genérico XAXX010101000).  Expedir facturas electrónicas para extranjeros (a través del RFC genérico XEXX010101000).
  • 16. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Receptor de CFD Cuando las empresas reciban CFD, las obligaciones que se contraen son las siguientes:  Conservar las facturas electrónicas recibidas en medios electrónicos actualizados.  Proveer a la autoridad de una herramienta de consulta de la información de las facturas electrónicas.  Verificar que el folio que ampara la factura electrónica fue autorizado al emisor y si el certificado que ampara el sello digital se encuentra registrado y no ha sido cancelado.
  • 17. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Emisor de CFDI Cuando las empresas están utilizando el modelo del CFD, las obligaciones que se contraen son las siguientes:  Enviar al Proveedor de Certificación Autorizado (PAC), las facturas electrónicas generadas, para su validación, asignación del folio e incorporación del sello digital del SAT.  Integración con la contabilidad.  Utilizar un CSD (Certificado de sello Digital) vigente para encriptar el CFDI.  Resguardo electrónico del XML encriptado de acuerdo al tiempo que determine el CFF (5 años)  Entregar a sus clientes la representación impresa.(XML)  Entregar en menos de 72 horas la factura (impresa, mail, Portal)  Proveer a la autoridad de una herramienta de consulta de la información de las facturas electrónicas.  Expedir facturas electrónicas globales que amparen las operaciones efectuadas con el público en general (a través del RFC genérico XAXX010101000).  Expedir facturas electrónicas para extranjeros (a través del RFC genérico XEXX010101000).
  • 18. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Receptor de CFDI Cuando las empresas reciban CFD, las obligaciones que se contraen son las siguientes:  Conservar las facturas electrónicas recibidas en medios electrónicos actualizados.  Proveer a la autoridad de una herramienta de consulta de la información de las facturas electrónicas.  Verificar que el folio que ampara la factura electrónica fue autorizado al emisor y si el certificado que ampara el sello digital se encuentra registrado y no ha sido cancelado.
  • 19. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Impactos en Migración CFD v.s. CFDI Descripción CFD CFDI Fecha de contabilización Consistencia Existen fecha de emisión y fecha de timbrado > 72 horas Folio Se integra al ERP y solicita al SAT opcional Serie (Opcional) Se solicita al SAT opcional Reporte Mensual Obligatorio desaparece Resguardo electrónico Obligatorio obligatorio Herramienta de Consulta Obligatorio obligatorio RFC Genérico Extranjeros Obligatorio obligatorio Número de Aprobación Obligatorio NO EXISTE Año de aprobación Obligatorio NO es necesario Número de Certificado Obligatorio obligatorio PAC No aplica Validación e integración del TFD UUID No aplica obligatorio CSD SAT No aplica obligatorio Impactos de la migración de CFD a CFDI  Cambios en el anexo 20  No se puede integrar una addenda hasta no obtener el UUID* Que diferencias existente entre medios propios y un tercero.  Seguridad  Resguardo interno.  Gestión interna del CSD.  PAC (solo el timbrado):  Impresión.  Resguardo.  Consultas.  Reducción del tiempo de respuesta.  Certidumbre sobre la generación del CFDI.  Integración de addendas  Conectividad directa con clientes: mail, Web, AS2, Web Services, S/FTP, FTP;
  • 20. Derechos Reservados Mario Pérez Villeda www.facturasat.com Esta presentación no puede ser alterada y/o modificada sin previa autorización México D.F.-2013 Correo Electrónico cfd@facturasat.com Conclusión Para más información consulte la página del SAT. www.sat.gob.mx Dudas o comentarios Mario Pérez Villeda cfd@facturasat.com www.facturasat.com