SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE ADMINISTRACION
CABUDARE EDO LARA
BASE DE DATOS
Realizado Por:
Javier Ferreira
C.I. 23.553.822
Informática Aplicada
Prof. Doris Parra
Saia “E”
BASES DE DATOS
CONCEPTO DE BASE DE DATOS: Es una colección de datos relacionados
que representa información operacional de una organización.
Tiene las siguientes propiedades implícitas:
* Una base de datos es diseñada, creada y poblada con datos para un propósito
específico.
•Una base de datos puede ser de cualquier tamaño y de complejidad variable.
•¿Cómo se genera una base de datos?
La base de datos puede ser generada y mantenida manualmente o por medio de
una computadora.
Una base de datos computarizada puede ser creada y mantenida por un grupo
de programas de aplicación escritos específicamente para esta tarea o por un
sistema manejador de base de datos.
Una base de datos representa algún aspecto del mundo real, algunas veces
llamado Mini mundo, cambios en el mini mundo son reflejados en la base de
datos.
BASES DE DATOS
FINALIDAD DE UNA BASE DE
DATOS EN UNA EMPRESA
Mantener datos (registros) organizados, para una mejor manipulación de
ellos, fácil y ágil acceso y en el caso de una empresa o negocio, favorecer la
toma de decisiones porque pueden chequear los registros y estadísticas de
hechos anteriores que estarían registrados ahí.
IMPLICACIONES DEL USO DE BASES DE DATOS:
•Potencialidad para definir estándares
•Desarrollo de aplicaciones en tiempo reducido
•Flexibilidad
•Disponibilidad de la información actualizada
•Generación de ahorro (tiempo, procesos, etc.)
BASES DE DATOS
El sistema manejador de bases de datos: es un conjunto de
programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos
a la base de datos.
Componentes de software principales asociados a un SMDB :
•Generadores de aplicación.
•Lenguajes de cuarta generación (4GL).
•Software de consulta a la base de datos.
•Generadores de reportes y pantallas.
Ejemplos de software: Informix 4GL, Oracle, SQL server...
QUÉ SON MANEJADORES DE
BASE DE DATOS
VENTAJAS DEL USO DE BASE DE DATOS
Es compacto: No hacen falta archivos de papeles que pudieran ocupar mucho
espacio.
• Es rápido: Se puede obtener y modificar datos con mayor velocidad dado que
se lo hace a partir de la computadora.
• Es menos laborioso: Elimina el tedio de mantener archivos a mano y
elimina tareas mecánicas y rutinarias de mantenimiento de los datos.
• Es eficaz: se puede disponer de información precisa, en el momento, lugar y
forma deseados.
• Es posible optimizar los datos: se puede disminuir las redundancias y evitar
inconsistencia.
• Es posible compartir los datos
• Es posible hacer cumplir normas: al tener un control centralizado de los
datos, un administrador puede garantizar la observancia de todas las normas
aplicables para la representación de los datos. Estas normas pueden ser de la
empresa, del gobierno provincial, nacional, de la industria, etc.
• Es posible aplicar restricciones de seguridad: al tener jurisdicción
completa sobre a BD, el administrador puede:
1) asegurar que el acceso a los datos se realice a través de los canales
adecuados;
2) definir controles y restricciones de acceso a cada elemento de información
de la BD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i intro a base de datos
Unidad i intro a base de datosUnidad i intro a base de datos
Unidad i intro a base de datos
Orlando Verdugo
 
Diapositiva base de datos
Diapositiva base de datosDiapositiva base de datos
Diapositiva base de datos
marisa200594
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
GuadalupeTllez1
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
July Sykes
 
Actividad base de datos
Actividad base de datosActividad base de datos
Actividad base de datos
yulianalozano
 
Bases datos estructuradas
Bases datos estructuradasBases datos estructuradas
Bases datos estructuradas
Eduardo Alejandro Gomez
 
Historia de los sistemas de bd
Historia de los sistemas de bdHistoria de los sistemas de bd
Historia de los sistemas de bd
Carlos Arturo
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de  bases de datosFundamentos de  bases de datos
Fundamentos de bases de datos
yumitacohen
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Mayuyis Laytón
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
JESUSFERNANDOBOGARIN
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
LAURA B SANTOS
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datosModelos de base de datos
Modelos de base de datos
andreahernandez_
 
Software base
Software base Software base
Software base
Evelyn Soria
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
linandar
 
Las bases de datos erick colfer
Las bases de datos  erick colferLas bases de datos  erick colfer
Las bases de datos erick colfer
Erick Colfer
 
actividad no 2
actividad no 2actividad no 2
actividad no 2
Luiyi Reyes
 
Qué significa sgsb
Qué significa sgsbQué significa sgsb
Qué significa sgsb
ivanina2013
 
2.2. software base
2.2. software base2.2. software base
2.2. software base
Aly San
 

La actualidad más candente (18)

Unidad i intro a base de datos
Unidad i intro a base de datosUnidad i intro a base de datos
Unidad i intro a base de datos
 
Diapositiva base de datos
Diapositiva base de datosDiapositiva base de datos
Diapositiva base de datos
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Actividad base de datos
Actividad base de datosActividad base de datos
Actividad base de datos
 
Bases datos estructuradas
Bases datos estructuradasBases datos estructuradas
Bases datos estructuradas
 
Historia de los sistemas de bd
Historia de los sistemas de bdHistoria de los sistemas de bd
Historia de los sistemas de bd
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de  bases de datosFundamentos de  bases de datos
Fundamentos de bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datosModelos de base de datos
Modelos de base de datos
 
Software base
Software base Software base
Software base
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Las bases de datos erick colfer
Las bases de datos  erick colferLas bases de datos  erick colfer
Las bases de datos erick colfer
 
actividad no 2
actividad no 2actividad no 2
actividad no 2
 
Qué significa sgsb
Qué significa sgsbQué significa sgsb
Qué significa sgsb
 
2.2. software base
2.2. software base2.2. software base
2.2. software base
 

Destacado

Herileydis Vargas Seccion SAIA E
Herileydis Vargas Seccion SAIA EHerileydis Vargas Seccion SAIA E
Herileydis Vargas Seccion SAIA E
Herileydis Vargas
 
maria_alvarez
maria_alvarezmaria_alvarez
maria_alvarez
maria alvarez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Utilización De Bases de Datos en el Marketing Moderno
Utilización De Bases de Datos en el Marketing ModernoUtilización De Bases de Datos en el Marketing Moderno
Utilización De Bases de Datos en el Marketing Moderno
Maria G Alayon M
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
uftpre27554253
 
Veronica freitez evolucion historica de la informatica
Veronica freitez evolucion historica de la informaticaVeronica freitez evolucion historica de la informatica
Veronica freitez evolucion historica de la informatica
Verónica Freitez
 
Evolucion Historica de la Informatica copia
Evolucion Historica de la Informatica   copiaEvolucion Historica de la Informatica   copia
Evolucion Historica de la Informatica copia
"Universidad Fermin Toro"
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
irimar romero
 

Destacado (8)

Herileydis Vargas Seccion SAIA E
Herileydis Vargas Seccion SAIA EHerileydis Vargas Seccion SAIA E
Herileydis Vargas Seccion SAIA E
 
maria_alvarez
maria_alvarezmaria_alvarez
maria_alvarez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Utilización De Bases de Datos en el Marketing Moderno
Utilización De Bases de Datos en el Marketing ModernoUtilización De Bases de Datos en el Marketing Moderno
Utilización De Bases de Datos en el Marketing Moderno
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
 
Veronica freitez evolucion historica de la informatica
Veronica freitez evolucion historica de la informaticaVeronica freitez evolucion historica de la informatica
Veronica freitez evolucion historica de la informatica
 
Evolucion Historica de la Informatica copia
Evolucion Historica de la Informatica   copiaEvolucion Historica de la Informatica   copia
Evolucion Historica de la Informatica copia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Bases de datos javier ferreira

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jota120
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
luisalvarez594
 
Base de datos I
Base de datos IBase de datos I
Base de datos I
Leonardo Villena
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
RafaelOlivares22
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
dagny25
 
Manejadores de bases de Datos
Manejadores de bases de DatosManejadores de bases de Datos
Manejadores de bases de Datos
Zoraima Hernandez
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5
Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5
Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5
gerenciaseccion5
 
Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5
Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5
Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5
milagrocabeza
 
Presentacion multimedia ariana 1
Presentacion multimedia ariana 1Presentacion multimedia ariana 1
Presentacion multimedia ariana 1
ariveroar
 
Presentacion multimedia ariana Gomez 1
Presentacion multimedia ariana Gomez  1Presentacion multimedia ariana Gomez  1
Presentacion multimedia ariana Gomez 1
ariana gomez
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
Brenda Medina
 
Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4
Brenda Medina
 
Sgbs
SgbsSgbs
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Isnaldo Arias
 
Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)
yherliz
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Bdi unidad 1
Bdi unidad 1Bdi unidad 1
Bdi unidad 1
madaimenez
 

Similar a Bases de datos javier ferreira (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Base de datos I
Base de datos IBase de datos I
Base de datos I
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
 
Manejadores de bases de Datos
Manejadores de bases de DatosManejadores de bases de Datos
Manejadores de bases de Datos
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5
Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5
Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5
 
Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5
Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5
Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5
 
Presentacion multimedia ariana 1
Presentacion multimedia ariana 1Presentacion multimedia ariana 1
Presentacion multimedia ariana 1
 
Presentacion multimedia ariana Gomez 1
Presentacion multimedia ariana Gomez  1Presentacion multimedia ariana Gomez  1
Presentacion multimedia ariana Gomez 1
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
 
Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4
 
Sgbs
SgbsSgbs
Sgbs
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Bdi unidad 1
Bdi unidad 1Bdi unidad 1
Bdi unidad 1
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Bases de datos javier ferreira

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE ADMINISTRACION CABUDARE EDO LARA BASE DE DATOS Realizado Por: Javier Ferreira C.I. 23.553.822 Informática Aplicada Prof. Doris Parra Saia “E”
  • 2. BASES DE DATOS CONCEPTO DE BASE DE DATOS: Es una colección de datos relacionados que representa información operacional de una organización. Tiene las siguientes propiedades implícitas: * Una base de datos es diseñada, creada y poblada con datos para un propósito específico. •Una base de datos puede ser de cualquier tamaño y de complejidad variable. •¿Cómo se genera una base de datos? La base de datos puede ser generada y mantenida manualmente o por medio de una computadora. Una base de datos computarizada puede ser creada y mantenida por un grupo de programas de aplicación escritos específicamente para esta tarea o por un sistema manejador de base de datos. Una base de datos representa algún aspecto del mundo real, algunas veces llamado Mini mundo, cambios en el mini mundo son reflejados en la base de datos.
  • 3. BASES DE DATOS FINALIDAD DE UNA BASE DE DATOS EN UNA EMPRESA Mantener datos (registros) organizados, para una mejor manipulación de ellos, fácil y ágil acceso y en el caso de una empresa o negocio, favorecer la toma de decisiones porque pueden chequear los registros y estadísticas de hechos anteriores que estarían registrados ahí. IMPLICACIONES DEL USO DE BASES DE DATOS: •Potencialidad para definir estándares •Desarrollo de aplicaciones en tiempo reducido •Flexibilidad •Disponibilidad de la información actualizada •Generación de ahorro (tiempo, procesos, etc.)
  • 4. BASES DE DATOS El sistema manejador de bases de datos: es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a la base de datos. Componentes de software principales asociados a un SMDB : •Generadores de aplicación. •Lenguajes de cuarta generación (4GL). •Software de consulta a la base de datos. •Generadores de reportes y pantallas. Ejemplos de software: Informix 4GL, Oracle, SQL server... QUÉ SON MANEJADORES DE BASE DE DATOS
  • 5.
  • 6. VENTAJAS DEL USO DE BASE DE DATOS Es compacto: No hacen falta archivos de papeles que pudieran ocupar mucho espacio. • Es rápido: Se puede obtener y modificar datos con mayor velocidad dado que se lo hace a partir de la computadora. • Es menos laborioso: Elimina el tedio de mantener archivos a mano y elimina tareas mecánicas y rutinarias de mantenimiento de los datos. • Es eficaz: se puede disponer de información precisa, en el momento, lugar y forma deseados. • Es posible optimizar los datos: se puede disminuir las redundancias y evitar inconsistencia. • Es posible compartir los datos • Es posible hacer cumplir normas: al tener un control centralizado de los datos, un administrador puede garantizar la observancia de todas las normas aplicables para la representación de los datos. Estas normas pueden ser de la empresa, del gobierno provincial, nacional, de la industria, etc. • Es posible aplicar restricciones de seguridad: al tener jurisdicción completa sobre a BD, el administrador puede: 1) asegurar que el acceso a los datos se realice a través de los canales adecuados; 2) definir controles y restricciones de acceso a cada elemento de información de la BD.