SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Escuela de Relaciones Industriales
Alumna: María G. Alayon
Utilización de bases de datos en el marketing
moderno
“Aparición de nuevos conceptos como Datamining o
fullfilment, como respuesta al uso de información de
los clientes”
La explosión de nuevas tecnologías que empezó con
la introducción del PC y la llegada del Internet en
los noventas, le ha brindado al marketing nuevas
opciones y herramientas que son explotadas con
gran intensidad en la actualidad. Una de ellas es la
utilización de instrumentos de información en la
generación de bases de datos.
La importancia de tener bases de datos:
Conocer a los clientes y saber sus
preferencias es un recurso vital en el
desarrollo de productos y estrategias de
ventas. Poder conocer con exactitud los datos
básicos de segmentación del cliente (sexo,
edad, preferencias básicas etc) y tal vez
poder ir más allá en el conocimiento
(preferencias personales, aficiones, gustos
básicos, marcas preferidas) resultan recursos
muy valiosos para las empresas.
la recopilación de bases de datos servirá a las
empresas para:
*Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc)
*Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
*Personalizar la atención a los usuarios. Es importante destacar que
la “personalización”, es considerada como la quinta P en la mezcla de
mercadotecnia.
*Generar estrategias de branding y publicidad. Cuando estamos ofreciendo,
estamos generando publicidad constante al mismo tiempo.
*Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos
llegando de manera directa al comprador o usuario.
*Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocios y
el algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresa.
Los nuevos instrumentos de manejo de información:
Es simplemente el término para “almacenaje de
volúmenes de información”. Consiste prácticamente en
la utilización de sistemas de almacenamiento en
medios electrónicos o magnéticos bajo un ambiente de
seguridad de la información recopilada.
Los nuevos instrumentos de manejo de información:
Básicamente son estrategias de fidelización, mediante
comunicación constante y retroalimentación buscando
la mayor comodidad de comunicación al cliente y
buscando mejorar niveles de venta.
Un ejemplo:
Una estrategia de fidelización del cliente, es hacer que
los usuarios registrados a alguna empresa participen en
concursos. Muchas veces encontramos en Internet
botones que dicen: “Regístrate y podrás participar en la
rifa de fabulosos premios”, para después recibir
información acerca de productos específicos.
Los nuevos instrumentos de manejo de información:
Consiste en extraer información de las bases de
datos existentes para aprovecharlas en fines
específicos.
Un ejemplo:
Una empresa desea lanzar un producto para
niños, y desea buscar en su base de datos,
personas que tengan hijos entre los 5 y los 15
años.
Los problemas con el uso de bases de datos:
El uso de bases de datos crea algunos
problemas, especialmente desde el punto de
vista del consumidor:
Falta de seguridad:
Es muy difícil garantizar en la actualidad,
completa seguridad en el manejo de la
información que recopilan las empresas y es
difícil estar 100% seguro de que los datos
entregados por el consumidor serán
utilizados únicamente para los fines en que
se entregaron dichos datos.
CONFIABILIDAD
No siempre los datos recopilados
son totalmente confiables, muchas
veces los usuarios por no
comprometer su integridad,
utilizan datos inexactos y no son
del todo sinceros. Este es un
problema típico en los Bancos, en
donde en algunas ocasiones se
brinda información inexacta acerca
de niveles de ingresos, deudas etc.
ETICA
Un problema serio es el manejo de
la información por parte de los
administradores de la base de datos,
a veces, las preferencias por
productos individuales y la
información inexacta lleva al
consumidor a elegir productos de
mala calidad y con especificaciones
que no son claras.
CONCLUSION
Los responsables por la comunicación comercial de una empresa, deben recordar siempre la
importancia de mantener a un cliente satisfecho. Ser abusivo en el manejo de la información,
perturbar a un cliente o enviar información de poco interés para el mismo en lugar de ser un
motivador de compra puede llevar a la pérdida de clientes y deterioro en la imagen de la empresa.
El manejo de una base de datos debe ser muy prudente y profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo marketing electronico
Ensayo marketing electronicoEnsayo marketing electronico
Ensayo marketing electronico
Dario Noh
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
dianak080593
 
Amazon paul
Amazon paul Amazon paul
Amazon paul
BrayanPaulLopezMoran
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaaicraw
 
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02Duarte Encarnacion Encarnacion
 
Tipos de marketing (1)
Tipos de marketing (1)Tipos de marketing (1)
Tipos de marketing (1)yeny398
 

La actualidad más candente (7)

Ensayo marketing electronico
Ensayo marketing electronicoEnsayo marketing electronico
Ensayo marketing electronico
 
Unidad 1. componentes del sistema
Unidad 1. componentes del sistemaUnidad 1. componentes del sistema
Unidad 1. componentes del sistema
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
 
Amazon paul
Amazon paul Amazon paul
Amazon paul
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marcia
 
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
 
Tipos de marketing (1)
Tipos de marketing (1)Tipos de marketing (1)
Tipos de marketing (1)
 

Destacado

Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
uftpre27554253
 
Evolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de SoftwareEvolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de Software
Marvin Romero
 
Historia y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareHistoria y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareMaura Jß
 
El Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De SoftwareEl Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De Software
ahias arosemena
 
Evolucion del Software
Evolucion del SoftwareEvolucion del Software
Evolucion del Software
joseantonioloche
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
Daniel Román
 

Destacado (8)

Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
 
Evolución Ingeniería del Software
Evolución Ingeniería del SoftwareEvolución Ingeniería del Software
Evolución Ingeniería del Software
 
Evolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de SoftwareEvolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de Software
 
Historia y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareHistoria y evolucion del software
Historia y evolucion del software
 
El Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De SoftwareEl Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De Software
 
Evolucion del Software
Evolucion del SoftwareEvolucion del Software
Evolucion del Software
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
 
Evolucion software - Ing SW
Evolucion software - Ing SWEvolucion software - Ing SW
Evolucion software - Ing SW
 

Similar a Utilización De Bases de Datos en el Marketing Moderno

Bases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketingBases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketing
Verónica Freitez
 
mercado directo
mercado directomercado directo
mercado directoalexito
 
Bases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketingBases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketing
ALEXINETTE NELO
 
La atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virusLa atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virus
BelenRodriguezArias
 
Marketing Directo..
Marketing Directo..Marketing Directo..
Marketing Directo..guest913e81
 
Marketing base de_datos
Marketing base de_datosMarketing base de_datos
Marketing base de_datos
Alexandra Vaca Aguilera
 
Revista Mundo Contact Febrero 2015
Revista Mundo Contact Febrero 2015Revista Mundo Contact Febrero 2015
Revista Mundo Contact Febrero 2015
Mundo Contact
 
Mercado Directo De Yiovanny
Mercado Directo De YiovannyMercado Directo De Yiovanny
Mercado Directo De Yiovanny
guest3b07f41
 
"Mercado Directo"
                      "Mercado Directo"                      "Mercado Directo"
"Mercado Directo"
oscar yiovanny
 
Mercado Directo..
Mercado Directo..Mercado Directo..
Mercado Directo..
jechutlv
 
Canul rios yamile_francisca_sesion11
Canul rios yamile_francisca_sesion11Canul rios yamile_francisca_sesion11
Canul rios yamile_francisca_sesion11
YamileCanulRios
 
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceInnovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceGloria Abati
 
Base de datos en el marketing moderno
Base de datos en el marketing modernoBase de datos en el marketing moderno
Base de datos en el marketing moderno
luisarmandos
 
VI-El marketing electrónico.pptx
VI-El marketing electrónico.pptxVI-El marketing electrónico.pptx
VI-El marketing electrónico.pptx
KevinRomero51663
 
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO - GRUPO 4 - VI CICLO
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO -  GRUPO 4 - VI CICLOMARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO -  GRUPO 4 - VI CICLO
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO - GRUPO 4 - VI CICLO
MARIANAPAOLACASTILLO
 
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Ing. Edwin Mauricio Garces Perez
 
ESPARZA_ANDREA_SESION11.pdf
ESPARZA_ANDREA_SESION11.pdfESPARZA_ANDREA_SESION11.pdf
ESPARZA_ANDREA_SESION11.pdf
AndreaEsparza22
 
Estrategias para crear listas autorizadas
Estrategias para crear listas autorizadasEstrategias para crear listas autorizadas
Estrategias para crear listas autorizadas
Jhuliana Uzcátegui
 

Similar a Utilización De Bases de Datos en el Marketing Moderno (20)

Presen merca 23 07-14
Presen merca 23 07-14Presen merca 23 07-14
Presen merca 23 07-14
 
Bases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketingBases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketing
 
mercado directo
mercado directomercado directo
mercado directo
 
Bases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketingBases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketing
 
La atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virusLa atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virus
 
Marketing Directo..
Marketing Directo..Marketing Directo..
Marketing Directo..
 
Marketing base de_datos
Marketing base de_datosMarketing base de_datos
Marketing base de_datos
 
Revista Mundo Contact Febrero 2015
Revista Mundo Contact Febrero 2015Revista Mundo Contact Febrero 2015
Revista Mundo Contact Febrero 2015
 
Mercado Directo De Yiovanny
Mercado Directo De YiovannyMercado Directo De Yiovanny
Mercado Directo De Yiovanny
 
"Mercado Directo"
                      "Mercado Directo"                      "Mercado Directo"
"Mercado Directo"
 
Mercado Directo..
Mercado Directo..Mercado Directo..
Mercado Directo..
 
Canul rios yamile_francisca_sesion11
Canul rios yamile_francisca_sesion11Canul rios yamile_francisca_sesion11
Canul rios yamile_francisca_sesion11
 
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceInnovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
 
Base de datos en el marketing moderno
Base de datos en el marketing modernoBase de datos en el marketing moderno
Base de datos en el marketing moderno
 
VI-El marketing electrónico.pptx
VI-El marketing electrónico.pptxVI-El marketing electrónico.pptx
VI-El marketing electrónico.pptx
 
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO - GRUPO 4 - VI CICLO
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO -  GRUPO 4 - VI CICLOMARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO -  GRUPO 4 - VI CICLO
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO - GRUPO 4 - VI CICLO
 
Mercadotecnia 2 parcial
Mercadotecnia 2 parcialMercadotecnia 2 parcial
Mercadotecnia 2 parcial
 
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
 
ESPARZA_ANDREA_SESION11.pdf
ESPARZA_ANDREA_SESION11.pdfESPARZA_ANDREA_SESION11.pdf
ESPARZA_ANDREA_SESION11.pdf
 
Estrategias para crear listas autorizadas
Estrategias para crear listas autorizadasEstrategias para crear listas autorizadas
Estrategias para crear listas autorizadas
 

Último

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Utilización De Bases de Datos en el Marketing Moderno

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para Educación Superior Universidad Fermín Toro Escuela de Relaciones Industriales Alumna: María G. Alayon
  • 2. Utilización de bases de datos en el marketing moderno “Aparición de nuevos conceptos como Datamining o fullfilment, como respuesta al uso de información de los clientes” La explosión de nuevas tecnologías que empezó con la introducción del PC y la llegada del Internet en los noventas, le ha brindado al marketing nuevas opciones y herramientas que son explotadas con gran intensidad en la actualidad. Una de ellas es la utilización de instrumentos de información en la generación de bases de datos.
  • 3. La importancia de tener bases de datos: Conocer a los clientes y saber sus preferencias es un recurso vital en el desarrollo de productos y estrategias de ventas. Poder conocer con exactitud los datos básicos de segmentación del cliente (sexo, edad, preferencias básicas etc) y tal vez poder ir más allá en el conocimiento (preferencias personales, aficiones, gustos básicos, marcas preferidas) resultan recursos muy valiosos para las empresas.
  • 4. la recopilación de bases de datos servirá a las empresas para: *Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc) *Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo. *Personalizar la atención a los usuarios. Es importante destacar que la “personalización”, es considerada como la quinta P en la mezcla de mercadotecnia. *Generar estrategias de branding y publicidad. Cuando estamos ofreciendo, estamos generando publicidad constante al mismo tiempo. *Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos llegando de manera directa al comprador o usuario. *Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocios y el algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresa.
  • 5. Los nuevos instrumentos de manejo de información: Es simplemente el término para “almacenaje de volúmenes de información”. Consiste prácticamente en la utilización de sistemas de almacenamiento en medios electrónicos o magnéticos bajo un ambiente de seguridad de la información recopilada.
  • 6. Los nuevos instrumentos de manejo de información: Básicamente son estrategias de fidelización, mediante comunicación constante y retroalimentación buscando la mayor comodidad de comunicación al cliente y buscando mejorar niveles de venta. Un ejemplo: Una estrategia de fidelización del cliente, es hacer que los usuarios registrados a alguna empresa participen en concursos. Muchas veces encontramos en Internet botones que dicen: “Regístrate y podrás participar en la rifa de fabulosos premios”, para después recibir información acerca de productos específicos.
  • 7. Los nuevos instrumentos de manejo de información: Consiste en extraer información de las bases de datos existentes para aprovecharlas en fines específicos. Un ejemplo: Una empresa desea lanzar un producto para niños, y desea buscar en su base de datos, personas que tengan hijos entre los 5 y los 15 años.
  • 8. Los problemas con el uso de bases de datos: El uso de bases de datos crea algunos problemas, especialmente desde el punto de vista del consumidor: Falta de seguridad: Es muy difícil garantizar en la actualidad, completa seguridad en el manejo de la información que recopilan las empresas y es difícil estar 100% seguro de que los datos entregados por el consumidor serán utilizados únicamente para los fines en que se entregaron dichos datos.
  • 9. CONFIABILIDAD No siempre los datos recopilados son totalmente confiables, muchas veces los usuarios por no comprometer su integridad, utilizan datos inexactos y no son del todo sinceros. Este es un problema típico en los Bancos, en donde en algunas ocasiones se brinda información inexacta acerca de niveles de ingresos, deudas etc.
  • 10. ETICA Un problema serio es el manejo de la información por parte de los administradores de la base de datos, a veces, las preferencias por productos individuales y la información inexacta lleva al consumidor a elegir productos de mala calidad y con especificaciones que no son claras.
  • 11. CONCLUSION Los responsables por la comunicación comercial de una empresa, deben recordar siempre la importancia de mantener a un cliente satisfecho. Ser abusivo en el manejo de la información, perturbar a un cliente o enviar información de poco interés para el mismo en lugar de ser un motivador de compra puede llevar a la pérdida de clientes y deterioro en la imagen de la empresa. El manejo de una base de datos debe ser muy prudente y profesional.