SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad latinoamericana de comercio exterior
Índice
• Introducción
• Bases para la formulación de la política económica
• Sistema de política económica
• Política de los factores productivo
• Factores de producción
• Rama de la producción
• Política de los factores de producción
• Naturaleza del problema económico
• Análisis sectorial
• Producción del producto
• Pequeño análisis
• Pensamiento
• Agradecimiento
Introducción
• En este trabajo veremos que hay distintas maneras de
formulación de la política económica ya que es uno de los
factores que impulsan la economía de un país, el cual el
estado interviene de una u otra manera y hay muchos
expertos que han formulado teorías acerca de la política
económica.
Fases Contenido Actores
1. Reconocimiento
de problemas
Obtención de información
• Administración pública, Gobierno,
Partidos políticos, Medios de
comunicación, Grupos de interés,
Organizaciones internacionales
2. Análisis de
problemas y
alternativas
Previsiones económicas e
interpretación de los datos.
• Gobierno, Administración pública,
Asesores externos
3. Diseño de
medidas
Planteamiento de medidas y de
posibles alternativas
• Gobierno, Administración pública,
Grupos de interés, Partidos políticos,
Organizaciones internacionales
4. Consultas
Deliberaciones políticas y
técnicas
• Expertos, Grupos de interés,
Organizaciones internacionales
5. Discusión y
aprobación
parlamentaria
Debate y aprobación de las
medidas
• Partidos políticos, Gobierno
6. Ejecución
Puesta en marcha de las
medidas adoptadas
• Gobierno, Administración pública
http://www.auladeeconomia.com
Bases para la Formación de la Política Económica
Fases Contenido Actores
1. Reconocimiento
de problemas
Obtención de información
• Administración pública, Gobierno,
Partidos políticos, Medios de
comunicación, Grupos de interés,
Organizaciones internacionales
2. Análisis de
problemas y
alternativas
Previsiones económicas e
interpretación de los datos.
• Gobierno, Administración pública,
Asesores externos
3. Diseño de
medidas
Planteamiento de medidas y de
posibles alternativas
• Gobierno, Administración pública,
Grupos de interés, Partidos políticos,
Organizaciones internacionales
4. Consultas
Deliberaciones políticas y
técnicas
• Expertos, Grupos de interés,
Organizaciones internacionales
5. Discusión y
aprobación
parlamentaria
Debate y aprobación de las
medidas
• Partidos políticos, Gobierno
6. Ejecución
Puesta en marcha de las
medidas adoptadas
• Gobierno, Administración pública
Sistema de Política Económica
Es un conjunto de principios, instituciones y normas
que traducen el carácter de la organización
económica de una determinada sociedad.
Política de los Factores Productivos
Política monetaria: Incluye el control de la emisión de
moneda, es uno de los instrumentos básicos en
política económica, pues ella afecta la inflación y las
tasas de intereses (Banco Central).
Presupuesto público: Determina los gastos a
realizar y los ingresos que se obtendrán durante un
período determinado. Unos gastos mayores que los
ingresos pueden obligar a incrementar el
endeudamiento, incurriendo en déficits fiscales que
pueden a su vez llevar al aumento de la emisión
monetaria y a la inflación.
Factores de Producción
• Los factores de producción son aquellos recursos
empleados en los procesos de elaboración de
bienes y en la prestación de servicios. Los
clasificamos en dos principales grupos:
• Factores tradicionales
• Factor humano o trabajo: Toda actividad humana
que interviene en el proceso de producción. En
economía dicho factor es representado con una "L".
• Factor capital: Se representa con una "K" y
podemos dividirlo en tres grupos:
• Factor tierra: Engloba los recursos naturales y es
representado con una "T".
• Factor moderno o empresarial Numerosos autores
añaden también otro factor, el empresarial. Lo
conocemos con el nombre de Iniciativa Empresarial
(IE), y es el encargado de la coordinación de los
factores productivos tradicionales.
Wiki pedía .com
Ramas de la Producción
• Política fiscal: Lo relativo a la política de impuestos, o
sea al tipo de contribuciones que se exigen a las
empresas y a las personas naturales, forma parte de la
política fiscal y se denomina.
política tributaria. Dado que los impuestos son la principal
fuente de financiamiento de los Estados modernos, la
política tributaria debe tener una relación estrecha con el
presupuesto de gastos del Estado. Una carga excesiva
de impuestos tenderá a reducir la actividad económica,
eliminando los incentivos a la inversión, pero unos
impuestos muy bajos llevarán con mayor facilidad a
déficits fiscales, provocando así la inflación (SHCP).
• Gasto público: Puede concentrarse en inversiones
o en gastos corrientes, y debe atender
generalmente los considerables pagos por la deuda
pública acumulada. El gasto público, por otra parte,
incrementa la demanda agregada, por lo que se
constituye en un estímulo al crecimiento y un factor
que tiende a disminuir el desempleo. El nivel del
gasto público, por lo tanto, tiene una influencia
directa sobre la inflación y el crecimiento
económico, aunque dicha influencia no es idéntica
en cada economía nacional en particular.
• Política comercial:
• Se define como el manejo del conjunto de
instrumentos al alcance del Estado, para mantener,
alterar o modificar sustantivamente las relaciones
comerciales de un país con el resto del mundo;
comprende, entre otros, la política arancelaria, que
es un mecanismo protector y de captación de
recursos para el erario nacional bajo la forma de
impuestos indirectos, que gravan las operaciones
del comercio exterior; añadiendo un componente
artificial al precio del artículo y volviéndolo, por tanto
menos competitivo.
Política social:
Se conceptualiza a la política social como el
conjunto de directrices, orientaciones,
criterios y lineamientos conducentes a la
preservación y elevación del bienestar
social, procurando que los beneficios del
desarrollo alcancen a todas las capas de
la sociedad con la mayor equidad
Política de los Factores de Producción
• Factores de producción son de propiedad privada y
la producción se da por iniciativa privada
• Los ingresos se obtienen en forma de dinero
• Los agentes tienen libertad de elección con
respecto a lo que desean consumir, invertir, ahorrar
o emplear
• Las economías de mercado no están planificadas,
ni controladas, ni reguladas por el gobierno.
Naturaleza del Problema Económico
El problema radica en que algunos de esos
objetivos son complementarios, es decir, se
refuerzan mutuamente, mientras que otros son
contradictorios de forma que la búsqueda de
uno dificulta la consecución de otro.
Por ejemplo, algunas medidas destinadas al
aumento de la producción y el empleo pueden
provocar en ciertas circunstancias inflación e
inestabilidad económica.
Para la consecución de esos objetivos el Estado
dispone de tres tipos de instrumentos:
1. Su potestad para la reglamentación y la coacción
sobre la actividad económica.
2. Los instrumentos monetarios que incluyen su
capacidad para establecer la cantidad de dinero en
circulación y los tipos de interés.
3. Los instrumentos fiscales, los ingresos y los
gastos públicos.
Análisis Sectorial
Producción del Producto
Análisis
• Cada nación establece su política de manera que
sea mas provechosos para ellos.
• Establecen una política económica de acuerdo a
sus necesidades. Teniendo siempre una meta y
objetivos para alcanzar.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
yessenia1969
 
Teoria de david_ricardo_final
Teoria de david_ricardo_finalTeoria de david_ricardo_final
Teoria de david_ricardo_finallilia52773
 
Ingresos extraordinarios
Ingresos  extraordinariosIngresos  extraordinarios
Ingresos extraordinarios
valeydany
 
Ley Orgánica de Precios Justos
Ley Orgánica de Precios Justos Ley Orgánica de Precios Justos
Ley Orgánica de Precios Justos
andres_martinez_123
 
Balanza de pagos.
Balanza de pagos.Balanza de pagos.
Balanza de pagos.Ronald
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
SCG 52
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Blanca González
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
brisagaela29
 

La actualidad más candente (9)

Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
 
Teoria de david_ricardo_final
Teoria de david_ricardo_finalTeoria de david_ricardo_final
Teoria de david_ricardo_final
 
Ingresos extraordinarios
Ingresos  extraordinariosIngresos  extraordinarios
Ingresos extraordinarios
 
Ley Orgánica de Precios Justos
Ley Orgánica de Precios Justos Ley Orgánica de Precios Justos
Ley Orgánica de Precios Justos
 
Balanza de pagos.
Balanza de pagos.Balanza de pagos.
Balanza de pagos.
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
 

Similar a Bases para la formulación de la política económica

Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaDaya Vásquez
 
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptxPolitica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
YusneisyBarreto
 
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptxGRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
YusneisyBarretoMendo
 
El Estado Como Agentes Económicos
El Estado  Como  Agentes  Económicos El Estado  Como  Agentes  Económicos
El Estado Como Agentes Económicos
LorenaDelgado62
 
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.pptINTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
JessycaMendez
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
lalala9898
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
efren19
 
Politicas Economicas
Politicas EconomicasPoliticas Economicas
Politicas Economicas
Jorge Ivan Ponce Rivas
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
karen luna
 
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptxCLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
LuisEnriqueRodriguez703495
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
miriamochoa18
 
Ensayo de Economia
Ensayo de EconomiaEnsayo de Economia
Ensayo de Economia
Monica Gomez
 
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 EconomíaMarina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
guest248b78
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
mazarito
 
Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado
Iliana Manuela Fernandez
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
Filiberto Salazar Herrera
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
Aldair Fernández
 

Similar a Bases para la formulación de la política económica (20)

Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetaria
 
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptxPolitica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
 
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptxGRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
 
El Estado Como Agentes Económicos
El Estado  Como  Agentes  Económicos El Estado  Como  Agentes  Económicos
El Estado Como Agentes Económicos
 
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.pptINTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
 
Politicas Economicas
Politicas EconomicasPoliticas Economicas
Politicas Economicas
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptxCLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
 
Ensayo de Economia
Ensayo de EconomiaEnsayo de Economia
Ensayo de Economia
 
POLITICA FISCAL
POLITICA FISCALPOLITICA FISCAL
POLITICA FISCAL
 
5190247.ppt
5190247.ppt5190247.ppt
5190247.ppt
 
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 EconomíaMarina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
 
Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Bases para la formulación de la política económica

  • 1. Universidad latinoamericana de comercio exterior
  • 2. Índice • Introducción • Bases para la formulación de la política económica • Sistema de política económica • Política de los factores productivo • Factores de producción • Rama de la producción • Política de los factores de producción • Naturaleza del problema económico • Análisis sectorial • Producción del producto • Pequeño análisis • Pensamiento • Agradecimiento
  • 3. Introducción • En este trabajo veremos que hay distintas maneras de formulación de la política económica ya que es uno de los factores que impulsan la economía de un país, el cual el estado interviene de una u otra manera y hay muchos expertos que han formulado teorías acerca de la política económica.
  • 4. Fases Contenido Actores 1. Reconocimiento de problemas Obtención de información • Administración pública, Gobierno, Partidos políticos, Medios de comunicación, Grupos de interés, Organizaciones internacionales 2. Análisis de problemas y alternativas Previsiones económicas e interpretación de los datos. • Gobierno, Administración pública, Asesores externos 3. Diseño de medidas Planteamiento de medidas y de posibles alternativas • Gobierno, Administración pública, Grupos de interés, Partidos políticos, Organizaciones internacionales 4. Consultas Deliberaciones políticas y técnicas • Expertos, Grupos de interés, Organizaciones internacionales 5. Discusión y aprobación parlamentaria Debate y aprobación de las medidas • Partidos políticos, Gobierno 6. Ejecución Puesta en marcha de las medidas adoptadas • Gobierno, Administración pública http://www.auladeeconomia.com Bases para la Formación de la Política Económica Fases Contenido Actores 1. Reconocimiento de problemas Obtención de información • Administración pública, Gobierno, Partidos políticos, Medios de comunicación, Grupos de interés, Organizaciones internacionales 2. Análisis de problemas y alternativas Previsiones económicas e interpretación de los datos. • Gobierno, Administración pública, Asesores externos 3. Diseño de medidas Planteamiento de medidas y de posibles alternativas • Gobierno, Administración pública, Grupos de interés, Partidos políticos, Organizaciones internacionales 4. Consultas Deliberaciones políticas y técnicas • Expertos, Grupos de interés, Organizaciones internacionales 5. Discusión y aprobación parlamentaria Debate y aprobación de las medidas • Partidos políticos, Gobierno 6. Ejecución Puesta en marcha de las medidas adoptadas • Gobierno, Administración pública
  • 5. Sistema de Política Económica Es un conjunto de principios, instituciones y normas que traducen el carácter de la organización económica de una determinada sociedad.
  • 6. Política de los Factores Productivos Política monetaria: Incluye el control de la emisión de moneda, es uno de los instrumentos básicos en política económica, pues ella afecta la inflación y las tasas de intereses (Banco Central). Presupuesto público: Determina los gastos a realizar y los ingresos que se obtendrán durante un período determinado. Unos gastos mayores que los ingresos pueden obligar a incrementar el endeudamiento, incurriendo en déficits fiscales que pueden a su vez llevar al aumento de la emisión monetaria y a la inflación.
  • 7. Factores de Producción • Los factores de producción son aquellos recursos empleados en los procesos de elaboración de bienes y en la prestación de servicios. Los clasificamos en dos principales grupos: • Factores tradicionales • Factor humano o trabajo: Toda actividad humana que interviene en el proceso de producción. En economía dicho factor es representado con una "L". • Factor capital: Se representa con una "K" y podemos dividirlo en tres grupos:
  • 8. • Factor tierra: Engloba los recursos naturales y es representado con una "T". • Factor moderno o empresarial Numerosos autores añaden también otro factor, el empresarial. Lo conocemos con el nombre de Iniciativa Empresarial (IE), y es el encargado de la coordinación de los factores productivos tradicionales. Wiki pedía .com
  • 9. Ramas de la Producción • Política fiscal: Lo relativo a la política de impuestos, o sea al tipo de contribuciones que se exigen a las empresas y a las personas naturales, forma parte de la política fiscal y se denomina. política tributaria. Dado que los impuestos son la principal fuente de financiamiento de los Estados modernos, la política tributaria debe tener una relación estrecha con el presupuesto de gastos del Estado. Una carga excesiva de impuestos tenderá a reducir la actividad económica, eliminando los incentivos a la inversión, pero unos impuestos muy bajos llevarán con mayor facilidad a déficits fiscales, provocando así la inflación (SHCP).
  • 10. • Gasto público: Puede concentrarse en inversiones o en gastos corrientes, y debe atender generalmente los considerables pagos por la deuda pública acumulada. El gasto público, por otra parte, incrementa la demanda agregada, por lo que se constituye en un estímulo al crecimiento y un factor que tiende a disminuir el desempleo. El nivel del gasto público, por lo tanto, tiene una influencia directa sobre la inflación y el crecimiento económico, aunque dicha influencia no es idéntica en cada economía nacional en particular.
  • 11. • Política comercial: • Se define como el manejo del conjunto de instrumentos al alcance del Estado, para mantener, alterar o modificar sustantivamente las relaciones comerciales de un país con el resto del mundo; comprende, entre otros, la política arancelaria, que es un mecanismo protector y de captación de recursos para el erario nacional bajo la forma de impuestos indirectos, que gravan las operaciones del comercio exterior; añadiendo un componente artificial al precio del artículo y volviéndolo, por tanto menos competitivo.
  • 12. Política social: Se conceptualiza a la política social como el conjunto de directrices, orientaciones, criterios y lineamientos conducentes a la preservación y elevación del bienestar social, procurando que los beneficios del desarrollo alcancen a todas las capas de la sociedad con la mayor equidad
  • 13. Política de los Factores de Producción • Factores de producción son de propiedad privada y la producción se da por iniciativa privada • Los ingresos se obtienen en forma de dinero • Los agentes tienen libertad de elección con respecto a lo que desean consumir, invertir, ahorrar o emplear • Las economías de mercado no están planificadas, ni controladas, ni reguladas por el gobierno.
  • 14. Naturaleza del Problema Económico El problema radica en que algunos de esos objetivos son complementarios, es decir, se refuerzan mutuamente, mientras que otros son contradictorios de forma que la búsqueda de uno dificulta la consecución de otro. Por ejemplo, algunas medidas destinadas al aumento de la producción y el empleo pueden provocar en ciertas circunstancias inflación e inestabilidad económica.
  • 15. Para la consecución de esos objetivos el Estado dispone de tres tipos de instrumentos: 1. Su potestad para la reglamentación y la coacción sobre la actividad económica. 2. Los instrumentos monetarios que incluyen su capacidad para establecer la cantidad de dinero en circulación y los tipos de interés. 3. Los instrumentos fiscales, los ingresos y los gastos públicos.
  • 18. Análisis • Cada nación establece su política de manera que sea mas provechosos para ellos. • Establecen una política económica de acuerdo a sus necesidades. Teniendo siempre una meta y objetivos para alcanzar.
  • 19.