SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MANUAL
DE
PROCEDIMIENTOS
“Salud, Deporte e Integración…
A Participar TODOS de esa TRADICIÓN”
juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page
deporteysalud uah
2
1. INFORMACIÓN GENERAL.
1.1. Nombre del Evento: Juegos Deportivos Copa Alberto Hurtado
1.2. Deportes a desarrollar: Futsal (Damas y Varones)
Open Basket 3X 3 (Damas y Varones)
Cuádruplas de Vóleibol (Damas y Varones)
Tenis de Mesa (Mixto)
Ajedrez (Mixto)
1.3. Participantes Convocados: Estudiantes de Pre-grado, Post Grado y Programas.
1.4. Entidad Organizadora: Unidad Deporte y Salud, DAE.
1.5. Colaboradores: Federación de Estudiantes y CC.EE.
1.6. Inicio y Término de Campeonatos: Martes 06 de Octubre al Viernes 20 de Noviembre
1.7. Lanzamiento y Premiación: Lunes 05 de Octubre y Jueves 26 de Noviembre
1.8. Lugar de Desarrollo: Sede Centro Deportivo Jorge González Förster
1.9. Dirección: Cienfuegos 40.
2. OBJETIVOS DE LOS JUEGOS
2.1. Ámbito Educativo:
 Masificar la participación deportiva entre los alumnos de la universidad.
 Desarrollar instancias de participación colectiva fomentando la representación e
identidad de cada Facultad.
2.2 Ámbito Social:
 Celebrar los 18 años de existencia de nuestra Universidad.
 Promover la integración social entre los distintos estudiantes de la Universidad.
 Promover la integración e identidad en cada Facultad.
 Generar instancias recreativas para los estudiantes fomentando la vida saludable y una
sana competencia.
2.2. Ámbito Competitivo:
 Conformar equipos que representen a sus respectivas facultades.
 Captar estudiantes con condiciones deportivas para que participen en las selecciones
deportivas de la Universidad.
juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page
deporteysalud uah
3
3. DE LA ORGANIZACIÓN
3.1. La organización de los juegos deportivos se encuentra conformada por una comisión
organizadora que conlleva a una Unidad Técnica Deportiva, De Producción y Apoyo
Logístico y una Difusión y de Protocolo.
3.2. La comisión organizadora es la responsable del buen desarrollo de los juegos deportivos y
se encuentra a cargo de la unidad de Deportes y Salud de la DAE.
3.3. La comisión estará a cargo del Coordinador de los Juegos Deportivos Sr. Sebastián Orellana
G. y del Jefe de Deportes y Salud Sr. Claudio Basilio F.
4. DE LOS PARTICIPANTES
4.1. En los juegos pueden participar todos los estudiantes de las distintas carreras de la
Universidad, que se encuentren inscritos oficialmente con sus delegados por Facultad.
Ellos conformarán alianza por Facultad, los que competirán con cada una de las disciplinas
deportivas.
4.2. Cada Alianza y/o Facultad deberán participar con 10 equipos representativos en las
siguientes disciplinas:
4.3. Cada Facultad se encuentran diferenciadas por colores, los cuales se distribuyeron de la
siguiente manera:
4.4. Cada Facultad deberá elegir a dos delegados o representantes, los que serán la
contraparte con la comisión organizadora. Estos representantes serán los
encargados de participar en las reuniones de coordinación, junto con la comisión
organizadora. Estos representantes serán elegidos en la Reunión del Martes 28 de
Septiembre.
4.5. Los Representantes serán los responsable de:
 Asistir a las reuniones de la Comisión Deportiva Estudiantil.
 Ser parte del proceso de inscripción y difusión (Facebook y Mail)
Futsal Damas Un equipo
Futsal Varones Dos equipos
Cuádruplas Vóleibol Damas Un equipo
Cuàdruplas Voleibol Varones Un equipo
Open Básquet 3x3 Damas Un equipo
Open Básquet 3x3 Varones Dos equipos
Ajedrez Mixto Un equipo
Tenis de Mesa Mixto Un equipo
Facultad de Ciencias Sociales Amarillo
Facultad de Derecho Verde
Facultad de Economía y Negocios Naranjo
Facultad de Educación Rojo
Facultad de Filosofía y Humanidades Blanco
Facultad de Psicología Azul
juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page
deporteysalud uah
4
 Ser el responsable de la entrega de las nóminas.
 Velar por que los equipos de su facultad para que participen constantemente.
 Interlocutor válido con el coordinador de los juegos.
 Responsable de la solicitud de apelaciones ante la comisión.
4.6. Cualquier estudiante que quiera integrarse en la nómina, los delegados de cada facultad
deberán entregar una actualización de ella con los mismos datos requeridos al coordinador
de los juegos.
4.7. Cada campeonato tendrá un cierre de inscripción, en el que cada alianza deberá enviar al
mail juegosdeportivos@uahurtado.cl las nóminas actualizadas.
4.8. Periodo de inscripción: Desde el Viernes 23 al Miércoles 30 de septiembre. Fecha final
entrega física de nóminas: jueves 01 de octubre.
4.9. Los estudiantes participantes deberán retirar su invitación en forma personal con su
cédula de identidad o pase escolar, dicha invitación es unipersonal y no transferible.
4.10. Los estudiantes que participarán en los diferentes campeonatos deberán llegar 15 minutos
antes de la hora de cada partido. El equipo que no se encuentre a la hora del inicio partido
perderá por w.o. no presentación.
4.11. Cada equipo participante tendrá un capitán, el que se encargara de entregar a la mesa de
control las credenciales universitarias, cédula de identidad o pase escolar de todos los
jugadores.
4.12. Cualquier estudiante que no traiga algunas de las identificaciones o no se encuentre en
nómina, no podrá jugar el partido.
4.13. Cada equipo deberá tener en nómina un mínimo y un máximo de estudiantes inscritos.
CAMPEONATOS Mínimo de inscritos Máximo de inscritos
FUTSAL DAMAS Y VARONES 8 10
CUADRUPLAS VOLEIBOL DAMAS Y VARONES 5 8
OPEN BASKET 3 X3 DAMAS Y VARONES 3 6
AJEDREZ MIXTO 4 4
TENIS DE MESA MIXTO 4 6
juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page
deporteysalud uah
5
5. CAMPEONATO DE OPEN BASKET 3x3 (DAMAS Y VARONES)
Descripción Damas Varones
Nº de equipos 6 12
Grupos 1 2
Partidos por Fecha 3 6
Grupos A A y B
Sistema de
Competencia
Fase Clasificación:
Bajo el sistema todos
contra todos, clasificando a
4 equipos, los que definirán
bajo la modalidad copa
carranza,esto es:
Fase Final
Semifinal:
Partido 1: 1er y 4to lugar
Partido 2: 2do y 3er lugar
Final:
Partido 3: perdedores de
partido 1 y 2 (3er y4to lugar)
Partido 4: ganadores de
partido 1 y 2 (1er y2do lugar)
Fase Clasificación:
Bajo el sistema todos contra
todos, clasificando a 2 equipos
por cada grupo, los que
definirán bajo la modalidad
copa carranza,esto es:
Fase Final
Semifinal:
Partido 1: 1 Grupo A y 2 Grupo B
Partido 2: 1 Grupo B y 2Grupo A
Final:
Partido 3: perdedores de
partido 1 y 2 (3er y4to lugar)
Partido 4: ganadores de
partido 1 y 2 (1er y2do lugar)
Fechas
Fase Clasificación
Miércoles 07-14-21-28 de octubre
Miércoles 04 de noviembre
Fase Final
16-17-18-20 de Noviembre
Fase Clasificación
Miércoles 07-14-21-28 de octubre
Miércoles 04 de noviembre
Fase Final
16-17-18-20 de Noviembre
Horario 16:00 (1) - 16:40 (2) 17:10 - 17:50-18:30
Sistema de
Arbitraje
a) Cada partido tendrá una duración de 2 cuartos de 15
minutos cada uno. Con un descanso de 2 minuto entre
cada cuarto.
b) El equipo que obtenga mayor puntuación ganará el
partido. Con diferencia de dos puntos. En caso de empate,
se realizaran 3 tiros libres por cada equipo. Si el empate
continua, procederemos a tirar una moneda y que el
azar defina al ganador del partido.
c) Al momento del partido cada equipo debe tener un
mínimo de 04 y un máximo de 06jugadores
d) Los árbitros del partido se regirán a través del
reglamento oficial de Básquetbol (FIBA)
e) Elpuntaje será el siguiente:
Ganador: 3
Perderdor: 1
W.O.:O
juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page
deporteysalud uah
6
6. DEL CAMPEONATO DE CUÁDRUPLAS DE VÓLEIBOL (DAMAS Y VARONES)
Descripción Damas Varones
Nº de equipos 6 6
Grupos 1 1
Partidos por Fecha 3 3
Grupos A A
Sistema de
Competencia
Fase Clasificación:
Bajo el sistema todos
contra todos, clasificando a
4 equipos, los que definirán
bajo la modalidad copa
carranza,esto es:
Fase Final
Semifinal:
Partido 1: 1er y 4to lugar
Partido 2: 2do y 3er lugar
Final:
Partido 3: perdedores de
partido 1 y 2 (3er y4to lugar)
Partido 4: ganadores de
partido 1 y 2 (1er y2do lugar)
Fase Clasificación:
Bajo el sistema todos contra
todos, clasificando a 4
equipos, los que definirán
bajo la modalidad copa
carranza,esto es:
Fase Final
Semifinal:
Partido 1: 1er y 4to lugar Partido
2: 2do y 3er lugar
Final:
Partido 3: perdedores de
partido 1 y 2 (3er y4to lugar)
Partido 4: ganadores de
partido 1 y 2 (1er y2do lugar)
Fechas
Fase Clasificación
Martes 06-13-20-27 de octubre
Martes 03 de noviembre
Fase Final
16-17-18-20 de Noviembre
Fase Clasificación
Martes 06-13-20-27 de octubre
Martes 03 de noviembre
Fase Final
16-17-18-20 de Noviembre
Horario 15:50 - 16:30 – 17:10 17:50 - 18:30-19:10
Sistema de
Arbitraje
a) Cada partido será de al mejor de 3 set de 15 puntos.
b) Ganará el equipo que gane dos set de los tres.
c) Al momento del partido cada equipo debe tener un
mínimo de 3 y un máximo de 6 jugadores.
d) Durante el partido todos los alumnos del equipo
deben jugar por lo menos5 puntos.
e) Los árbitros del partido se regirán a través del
reglamento oficial de Vóleibol (FIVB)
f) ElPuntajeserá el siguiente:
Ganador: 3
Perderdor: 1
W.O.:O
juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page
deporteysalud uah
7
7. CAMPEONATO DE FUTSAL DAMAS Y VARONES
Descripción Damas Varones
Nº de equipos 6 12
Grupos 1 2
Partidos por
Fecha
3 6
Grupos A A y B
Sistema de
Competencia
Fase Clasificación:
Bajo el sistema todos
contra todos, clasificando a
4 equipos, los que definirán
bajo la modalidad copa
carranza,esto es:
Fase Final
Semifinal:
Partido 1: 1er y 4to lugar
Partido 2: 2do y 3er lugar
Final:
Partido 3: perdedores de
partido 1 y 2 (3er y4to lugar)
Partido 4: ganadores de
partido 1 y 2 (1er y2do lugar)
Fase Clasificación:
Bajo el sistema todos contra
todos, clasificando a 2 equipos por
cada grupo, los que definirán
bajo la modalidad copa
carranza,esto es:
Fase Final
Semifinal:
Partido 1: 1 Grupo A y 2 Grupo B
Partido 2: 1 Grupo B y 2Grupo A
Final:
Partido 3: perdedores de partido
1 y 2 (3er y4to lugar)
Partido 4: ganadores de partido
1 y 2 (1er y2do lugar)
Fechas
Fase Clasificación
Viernes 09-16-23-30 de octubre
Viernes 06 de noviembre
Fase Final
16-17-18-20 de Noviembre
Fase Clasificación
Viernes 09-16-23-30 de octubre
Viernes 06 de noviembre
Fase Final
16-17-18-20 de Noviembre
Horario
13:00 / 13:40 / 14:20 15:00 / 15:40 / 16:20 / 17:00 / 17:40 / 18:20
Sistema de
Arbitraje
a. Cada partido tendrá dos tiempos de 15 minutos cada uno.
Entre los tiempos los equipos tendrán un descanso de 2
minutos.
b. Al inicio del partido cada equipo deberá tener un mínimo
de 04 y un máximo de 10 jugadores.
c. Los árbitros del partido se regirán por el reglamento del
Futsal.
d. Elpuntaje será el siguiente:
Ganador: 3
Perderdor: 1
Empate: 0
W.O.: -1
juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page
deporteysalud uah
8
8. Sistema de Competencia AJEDREZ (DAMAS Y VARONES)
Descripción Mixto
Nº de equipos 6 Grupos A
Partidos por Fecha 3 Partidos por Encuentro 4
Sistema de
Competencia
Fase Clasificación:
Bajo el sistema todos contra todos, clasificando a 4 equipos, los
que definirán bajo lamodalidadcopacarranza,esto es:
Fase Final
Semifinal:
Partido 1:1er y 4to lugar/ Partido 2: 2do y3er lugar
Final:
Partido 3:perdedores de partido 1 y 2 (3er y 4to lugar)
Partido 4:ganadores de partido 1y 2(1er y 2do lugar)
Fechas Fase Clasificación
Viernes 09-16-23-30 de octubre
Viernes 06 de noviembre
Fase Final
16-17-18-20 de Noviembre
Horario 13:00 hrs.
Sistema de Arbitraje  Cadaequipodeberá contar con 4 tableros (mínimo 1mujer)
 Se aplicarán los reglamentos de la FederaciónInternacional de
Ajedrez.
 Se jugaráun máximo de unahora, finish con revancha.
 Elsistema de desempate: BUCHOLZ o progresivo. Eljuez determinará.
Ganador: 3 / Perderdor:1/ Empate: 0/ W.O.: -1
9. Sistema de Competencia TENIS DE MESA MIXTO
Descripción Mixto
Nº de equipos 6 Grupos A
Partidos por Fecha 3 Partidos por Encuentro 5
Sistema de
Competencia
Cada encuentro estará formado por: dos singles damas, dos
singles varones un doble mixto.
Fase Clasificación:
Bajo el sistema todos contra todos, clasificandoa 4 equipos, los
que definirán bajo lamodalidadcopacarranza,esto es:
Fase Final
Semifinal:
Partido 1:1er y 4to lugar/ Partido 2: 2do y3er lugar
Final:
Partido 3:perdedores de partido 1 y 2 (3er y 4to lugar)
Partido 4:ganadores de partido 1y 2(1er y 2do lugar)
Fechas Fase Clasificación
Viernes 09-16-23-30 de octubre
Viernes 06 de noviembre
Fase Final
16-17-18-20 de Noviembre
Horario 13:00 hrs.
Sistema de Arbitraje  Los Partidos se jugarán al mejor de tres set de 11 puntos. Desde la Fase
Final se jugará de 5 set de 11 puntos.
 Los encuentros se jugarán con pelotas oficiales
Ganador: 3 / Perderdor:1/ W.O.: -1
juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page
deporteysalud uah
9
12. Premiación e Incentivos
12.1. Uno de los mayores atractivos son los premios sorpresa que se llevarán a cabo en las
diferentes fechas.
12.2. La Facultad y/o Alianza que obtenga más puntaje será la ganadora de esta versión. Para
ello, se determinó de acuerdo a la posición final del equipo un puntaje especial, el cual es el
siguiente:
Posición Puntaje F. Clasificación Puntaje F. Final
1er 400 200
2° 320 160
3er 200 100
4° 160 80
5° 120
6° 80
12.3 El día Viernes 13 de Noviembre se llevará a cabo el Día de la Integración de los
Juegos deportivos, que tendrá distintas competir en distintas pruebas y desafío, tanto
artísticos como culturales y recreativos. Una de las pruebas más importantes será escoger
una mascota o símbolo de la facultad y realizar una coreografía con ésta. La Facultad que
no presente se descontarán 1.600 puntos.
12.4 Tendremos la premiación de los dos primeros lugares. La Facultad y/o Alianza ganadora
obtendrá la GRAN COPA ALBERTO HURTADO, donde deberá permanecer durante un
completo en las dependencias de la Facultad respectiva, mientras que el VICECAMPEÓN
obtendrá un escudo.
Aquella facultad que gane por tres años consecutivos, podrá quedarse con la copa para
siempre. Además, se les realizará un premio sorpresa en dinero a los participantes de la
alianza.
12.5 Cada disciplina obtendrá premios individuales, los campeones ganarán una copa y tres
primeros lugares, recibirán medallas a los participantes y equipos.
12.6 También, se entregará 50 puntos adicionales por las facultades y/o alianzas que presenten
10 estudiantes como barra en cada partido.
12.7 En el Lanzamiento se llevará a cabo el sorteo de una camiseta oficial de chile autografiada.
12.8 La Premiación se realizará el Jueves 26 de Noviembre a las 19:00 hrs. Lugar a definir.
13. Comisión de Disciplina.
13.1. Como garantía de los juegos deportivos, se conformará una comisión de disciplina, la que
velara por el buen desarrollo de las competencias.
13.2. Los participantes y espectadores de las Alianzas deberán respetar el Normas de
Comportamiento de la Comisión Deportiva Técnica. Pudiendo ser amonestada su alianza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases Campeonato interno de padres de familia del CBB 2016
Bases Campeonato interno de padres de familia del CBB 2016Bases Campeonato interno de padres de familia del CBB 2016
Bases Campeonato interno de padres de familia del CBB 2016
Luis Jeremias Saavedra bendezu
 
Bases del campeonato reateguino intersecciones
Bases del campeonato reateguino interseccionesBases del campeonato reateguino intersecciones
Bases del campeonato reateguino intersecciones
MARIELAREQUENANEYRA
 
Convocatoria interprepas2013
Convocatoria interprepas2013Convocatoria interprepas2013
Convocatoria interprepas2013
agssports.com
 
318296201 bases-especificas-del-campeonato-intersecciones
318296201 bases-especificas-del-campeonato-intersecciones318296201 bases-especificas-del-campeonato-intersecciones
318296201 bases-especificas-del-campeonato-intersecciones
yoel Carbajal Alcarraz
 
Bases campeonato de fulbito
Bases campeonato de fulbitoBases campeonato de fulbito
Bases campeonato de fulbito
Xian Qelú Lzro
 
TENIS DE MESA.pdf
TENIS DE MESA.pdfTENIS DE MESA.pdf
TENIS DE MESA.pdf
garridomm
 
Reglamento interno intercolegial
Reglamento interno intercolegialReglamento interno intercolegial
Reglamento interno intercolegial
Jhonny De La Cruz
 
CAMPEONATO ATIN - BASES
CAMPEONATO ATIN -  BASESCAMPEONATO ATIN -  BASES
CAMPEONATO ATIN - BASES
Cesar Eduardo Nanfuñay Barrios
 
Analisis foda 2016
Analisis foda 2016Analisis foda 2016
Analisis foda 2016
jona1993pato
 
BASES DEL CAMPEONATO
BASES DEL CAMPEONATO BASES DEL CAMPEONATO
BASES DEL CAMPEONATO
Julio Quispe
 
1.3 korfbal
1.3 korfbal1.3 korfbal
Unidades didacticas
Unidades didacticasUnidades didacticas
Unidades didacticas
bjcybert
 
Bases de campeonato categoria libre 2011
Bases de  campeonato categoria libre 2011Bases de  campeonato categoria libre 2011
Bases de campeonato categoria libre 2011
osmarbm
 
Fivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibolFivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibol
Rene Diaz Montejo
 
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdfmalla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
ElmerRoque
 
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenadorModelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
Diego Guerrero Tineo
 
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDOBASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO
Henry Diaz Deggola
 
Estructura socio afectiva
Estructura socio afectivaEstructura socio afectiva
Estructura socio afectiva
Colorado Vásquez Tello
 
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
Juan Manuel Navarrete
 
Código disciplinario único Federación Colombiana de Fútbol marzo 27 2012 Acu...
Código disciplinario único Federación Colombiana de Fútbol marzo 27 2012  Acu...Código disciplinario único Federación Colombiana de Fútbol marzo 27 2012  Acu...
Código disciplinario único Federación Colombiana de Fútbol marzo 27 2012 Acu...
MONTERO ESCUELA DEPORTIVA
 

La actualidad más candente (20)

Bases Campeonato interno de padres de familia del CBB 2016
Bases Campeonato interno de padres de familia del CBB 2016Bases Campeonato interno de padres de familia del CBB 2016
Bases Campeonato interno de padres de familia del CBB 2016
 
Bases del campeonato reateguino intersecciones
Bases del campeonato reateguino interseccionesBases del campeonato reateguino intersecciones
Bases del campeonato reateguino intersecciones
 
Convocatoria interprepas2013
Convocatoria interprepas2013Convocatoria interprepas2013
Convocatoria interprepas2013
 
318296201 bases-especificas-del-campeonato-intersecciones
318296201 bases-especificas-del-campeonato-intersecciones318296201 bases-especificas-del-campeonato-intersecciones
318296201 bases-especificas-del-campeonato-intersecciones
 
Bases campeonato de fulbito
Bases campeonato de fulbitoBases campeonato de fulbito
Bases campeonato de fulbito
 
TENIS DE MESA.pdf
TENIS DE MESA.pdfTENIS DE MESA.pdf
TENIS DE MESA.pdf
 
Reglamento interno intercolegial
Reglamento interno intercolegialReglamento interno intercolegial
Reglamento interno intercolegial
 
CAMPEONATO ATIN - BASES
CAMPEONATO ATIN -  BASESCAMPEONATO ATIN -  BASES
CAMPEONATO ATIN - BASES
 
Analisis foda 2016
Analisis foda 2016Analisis foda 2016
Analisis foda 2016
 
BASES DEL CAMPEONATO
BASES DEL CAMPEONATO BASES DEL CAMPEONATO
BASES DEL CAMPEONATO
 
1.3 korfbal
1.3 korfbal1.3 korfbal
1.3 korfbal
 
Unidades didacticas
Unidades didacticasUnidades didacticas
Unidades didacticas
 
Bases de campeonato categoria libre 2011
Bases de  campeonato categoria libre 2011Bases de  campeonato categoria libre 2011
Bases de campeonato categoria libre 2011
 
Fivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibolFivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibol
 
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdfmalla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
 
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenadorModelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
 
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDOBASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO
 
Estructura socio afectiva
Estructura socio afectivaEstructura socio afectiva
Estructura socio afectiva
 
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
 
Código disciplinario único Federación Colombiana de Fútbol marzo 27 2012 Acu...
Código disciplinario único Federación Colombiana de Fútbol marzo 27 2012  Acu...Código disciplinario único Federación Colombiana de Fútbol marzo 27 2012  Acu...
Código disciplinario único Federación Colombiana de Fútbol marzo 27 2012 Acu...
 

Destacado

Bases finales olimpiadas 2014 uap
Bases finales olimpiadas 2014 uapBases finales olimpiadas 2014 uap
Bases finales olimpiadas 2014 uap
Uap Turismo
 
8.olimpiada deportiva2014(bases)
8.olimpiada deportiva2014(bases)8.olimpiada deportiva2014(bases)
8.olimpiada deportiva2014(bases)
David Daniel Burillo Terreros
 
Planilla de inscripción festival de voz de faces
Planilla de inscripción festival de voz de facesPlanilla de inscripción festival de voz de faces
Planilla de inscripción festival de voz de faces
Seccion RiMorita
 
Ficha de inscripción 2016 programa contigo creciendo
Ficha de inscripción 2016 programa contigo creciendoFicha de inscripción 2016 programa contigo creciendo
Ficha de inscripción 2016 programa contigo creciendo
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Planilla de inscripcion eced
Planilla de inscripcion ecedPlanilla de inscripcion eced
Planilla de inscripcion eced
eced
 
Informe Olimpiadas Escolares 2005
Informe Olimpiadas Escolares 2005Informe Olimpiadas Escolares 2005
Informe Olimpiadas Escolares 2005
Viña Ciudad del Deporte
 
Convocatoria juegos deportivos conadems 2014
Convocatoria juegos deportivos conadems 2014 Convocatoria juegos deportivos conadems 2014
Convocatoria juegos deportivos conadems 2014
agssports.com
 

Destacado (7)

Bases finales olimpiadas 2014 uap
Bases finales olimpiadas 2014 uapBases finales olimpiadas 2014 uap
Bases finales olimpiadas 2014 uap
 
8.olimpiada deportiva2014(bases)
8.olimpiada deportiva2014(bases)8.olimpiada deportiva2014(bases)
8.olimpiada deportiva2014(bases)
 
Planilla de inscripción festival de voz de faces
Planilla de inscripción festival de voz de facesPlanilla de inscripción festival de voz de faces
Planilla de inscripción festival de voz de faces
 
Ficha de inscripción 2016 programa contigo creciendo
Ficha de inscripción 2016 programa contigo creciendoFicha de inscripción 2016 programa contigo creciendo
Ficha de inscripción 2016 programa contigo creciendo
 
Planilla de inscripcion eced
Planilla de inscripcion ecedPlanilla de inscripcion eced
Planilla de inscripcion eced
 
Informe Olimpiadas Escolares 2005
Informe Olimpiadas Escolares 2005Informe Olimpiadas Escolares 2005
Informe Olimpiadas Escolares 2005
 
Convocatoria juegos deportivos conadems 2014
Convocatoria juegos deportivos conadems 2014 Convocatoria juegos deportivos conadems 2014
Convocatoria juegos deportivos conadems 2014
 

Similar a Bases VII Juegos Deportivos Interfacultades

Mechones Cup Damas
Mechones Cup DamasMechones Cup Damas
Mechones Cup Damas
Cata Ruiz Ravello
 
Bases del XXI campeonato sectoral
Bases del XXI campeonato sectoralBases del XXI campeonato sectoral
Bases del XXI campeonato sectoral
rolycas
 
Bases del XXI campeonato sectoral
Bases del XXI campeonato sectoralBases del XXI campeonato sectoral
Bases del XXI campeonato sectoral
Rolando Castro Pozo
 
Reglamento oficial 2012
Reglamento oficial 2012 Reglamento oficial 2012
Reglamento oficial 2012
Jordi Masnou
 
Bases JITO
Bases JITOBases JITO
Bases JITO
Asetoch Chile
 
Reglamento Oficial 4º Torneo Primer Toque Costa Azahar 2010
Reglamento Oficial 4º Torneo Primer Toque Costa Azahar 2010Reglamento Oficial 4º Torneo Primer Toque Costa Azahar 2010
Reglamento Oficial 4º Torneo Primer Toque Costa Azahar 2010
Jordi Masnou
 
Reglamento oficial 2012
Reglamento oficial 2012Reglamento oficial 2012
Reglamento oficial 2012
Jordi Masnou
 
Proyecto Intercambio Deportivo 64 Aniversario del INCES (Definitivo) (1).pptx
Proyecto Intercambio Deportivo 64 Aniversario del INCES (Definitivo) (1).pptxProyecto Intercambio Deportivo 64 Aniversario del INCES (Definitivo) (1).pptx
Proyecto Intercambio Deportivo 64 Aniversario del INCES (Definitivo) (1).pptx
DanielCorts57
 
Bases del campeonato de fulbito "Redes Educativas UGEL Huánuco 2017"
Bases del campeonato de fulbito "Redes Educativas UGEL Huánuco 2017"Bases del campeonato de fulbito "Redes Educativas UGEL Huánuco 2017"
Bases del campeonato de fulbito "Redes Educativas UGEL Huánuco 2017"
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Bases jito
Bases jitoBases jito
Bases jito
Asetoch Chile
 
Bases del campeonato universitario
Bases del campeonato universitarioBases del campeonato universitario
Bases del campeonato universitario
luis funez
 
Iii encuentro nacional de estudiantes de to bases olimpiadas 2014
Iii encuentro nacional de estudiantes de to   bases olimpiadas 2014Iii encuentro nacional de estudiantes de to   bases olimpiadas 2014
Iii encuentro nacional de estudiantes de to bases olimpiadas 2014
Ceto Udla Viña
 
Bases copa labarthe
Bases copa labartheBases copa labarthe
Bases copa labarthe
William Escribano
 
.
..
Copa barril febrero 2012 bases deportivas
Copa barril febrero 2012   bases deportivasCopa barril febrero 2012   bases deportivas
Copa barril febrero 2012 bases deportivas
Caim Usach
 
Reglamento oficial 7º Torneo Primer Toque Castellón 2013
Reglamento oficial 7º Torneo Primer Toque Castellón 2013Reglamento oficial 7º Torneo Primer Toque Castellón 2013
Reglamento oficial 7º Torneo Primer Toque Castellón 2013
Jordi Masnou
 
Bases JITO oficial
Bases JITO oficialBases JITO oficial
Bases JITO oficial
CEETOUM
 
Bases copa Labarthe 2016
Bases copa Labarthe 2016Bases copa Labarthe 2016
Bases copa Labarthe 2016
William Escribano
 
Convocatoria conadems2013
Convocatoria conadems2013Convocatoria conadems2013
Convocatoria conadems2013
agssports.com
 
Convocatorio de futbol 7 equidad de género
Convocatorio de futbol 7 equidad de géneroConvocatorio de futbol 7 equidad de género
Convocatorio de futbol 7 equidad de género
Programa De Economia
 

Similar a Bases VII Juegos Deportivos Interfacultades (20)

Mechones Cup Damas
Mechones Cup DamasMechones Cup Damas
Mechones Cup Damas
 
Bases del XXI campeonato sectoral
Bases del XXI campeonato sectoralBases del XXI campeonato sectoral
Bases del XXI campeonato sectoral
 
Bases del XXI campeonato sectoral
Bases del XXI campeonato sectoralBases del XXI campeonato sectoral
Bases del XXI campeonato sectoral
 
Reglamento oficial 2012
Reglamento oficial 2012 Reglamento oficial 2012
Reglamento oficial 2012
 
Bases JITO
Bases JITOBases JITO
Bases JITO
 
Reglamento Oficial 4º Torneo Primer Toque Costa Azahar 2010
Reglamento Oficial 4º Torneo Primer Toque Costa Azahar 2010Reglamento Oficial 4º Torneo Primer Toque Costa Azahar 2010
Reglamento Oficial 4º Torneo Primer Toque Costa Azahar 2010
 
Reglamento oficial 2012
Reglamento oficial 2012Reglamento oficial 2012
Reglamento oficial 2012
 
Proyecto Intercambio Deportivo 64 Aniversario del INCES (Definitivo) (1).pptx
Proyecto Intercambio Deportivo 64 Aniversario del INCES (Definitivo) (1).pptxProyecto Intercambio Deportivo 64 Aniversario del INCES (Definitivo) (1).pptx
Proyecto Intercambio Deportivo 64 Aniversario del INCES (Definitivo) (1).pptx
 
Bases del campeonato de fulbito "Redes Educativas UGEL Huánuco 2017"
Bases del campeonato de fulbito "Redes Educativas UGEL Huánuco 2017"Bases del campeonato de fulbito "Redes Educativas UGEL Huánuco 2017"
Bases del campeonato de fulbito "Redes Educativas UGEL Huánuco 2017"
 
Bases jito
Bases jitoBases jito
Bases jito
 
Bases del campeonato universitario
Bases del campeonato universitarioBases del campeonato universitario
Bases del campeonato universitario
 
Iii encuentro nacional de estudiantes de to bases olimpiadas 2014
Iii encuentro nacional de estudiantes de to   bases olimpiadas 2014Iii encuentro nacional de estudiantes de to   bases olimpiadas 2014
Iii encuentro nacional de estudiantes de to bases olimpiadas 2014
 
Bases copa labarthe
Bases copa labartheBases copa labarthe
Bases copa labarthe
 
.
..
.
 
Copa barril febrero 2012 bases deportivas
Copa barril febrero 2012   bases deportivasCopa barril febrero 2012   bases deportivas
Copa barril febrero 2012 bases deportivas
 
Reglamento oficial 7º Torneo Primer Toque Castellón 2013
Reglamento oficial 7º Torneo Primer Toque Castellón 2013Reglamento oficial 7º Torneo Primer Toque Castellón 2013
Reglamento oficial 7º Torneo Primer Toque Castellón 2013
 
Bases JITO oficial
Bases JITO oficialBases JITO oficial
Bases JITO oficial
 
Bases copa Labarthe 2016
Bases copa Labarthe 2016Bases copa Labarthe 2016
Bases copa Labarthe 2016
 
Convocatoria conadems2013
Convocatoria conadems2013Convocatoria conadems2013
Convocatoria conadems2013
 
Convocatorio de futbol 7 equidad de género
Convocatorio de futbol 7 equidad de géneroConvocatorio de futbol 7 equidad de género
Convocatorio de futbol 7 equidad de género
 

Más de Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH

FORMULARIO NUEVOS PROYECTOS RADIALES
FORMULARIO NUEVOS PROYECTOS RADIALESFORMULARIO NUEVOS PROYECTOS RADIALES
FORMULARIO NUEVOS PROYECTOS RADIALES
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
FORMULARIO PARA PARTICIPAR DE OTRAS FUNCIONES
FORMULARIO PARA PARTICIPAR DE OTRAS FUNCIONESFORMULARIO PARA PARTICIPAR DE OTRAS FUNCIONES
FORMULARIO PARA PARTICIPAR DE OTRAS FUNCIONES
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
BASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓN
BASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓNBASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓN
BASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓN
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
FICHA DE INSCRIPCIÓN 3º ESPACIO FORMATIVO
FICHA DE INSCRIPCIÓN 3º ESPACIO FORMATIVO FICHA DE INSCRIPCIÓN 3º ESPACIO FORMATIVO
FICHA DE INSCRIPCIÓN 3º ESPACIO FORMATIVO
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
DESCRIPCIÓN CURSOS OFG II SEMESTRE 2016
DESCRIPCIÓN CURSOS OFG II SEMESTRE 2016DESCRIPCIÓN CURSOS OFG II SEMESTRE 2016
DESCRIPCIÓN CURSOS OFG II SEMESTRE 2016
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Inducción Aula Virtual 2016
Inducción Aula Virtual 2016Inducción Aula Virtual 2016
Inducción Aula Virtual 2016
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Induccion Siga 2016
Induccion Siga 2016Induccion Siga 2016
Inducción Cursos Formación Complementaria 2016
Inducción Cursos Formación Complementaria 2016Inducción Cursos Formación Complementaria 2016
Inducción Cursos Formación Complementaria 2016
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Ficha de inscripción 2º espacio formativo pcc mayo 2016
Ficha de inscripción 2º espacio formativo pcc  mayo 2016Ficha de inscripción 2º espacio formativo pcc  mayo 2016
Ficha de inscripción 2º espacio formativo pcc mayo 2016
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Bases fondo Activa tus ideas 2016
Bases fondo Activa tus ideas 2016Bases fondo Activa tus ideas 2016
Bases fondo Activa tus ideas 2016
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Informe de gestión DAE 2014
Informe de gestión DAE 2014Informe de gestión DAE 2014
Informe de gestión DAE 2014
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Descripción cursos OFG I Semestre 2016
Descripción cursos OFG I Semestre 2016Descripción cursos OFG I Semestre 2016
Descripción cursos OFG I Semestre 2016
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Programa Bienvenida Alumnos Nuevos 2016
Programa Bienvenida Alumnos Nuevos 2016Programa Bienvenida Alumnos Nuevos 2016
Programa Bienvenida Alumnos Nuevos 2016
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN CELEBRACIÓN VÍSPERA DE NAVIDAD 2015
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN  CELEBRACIÓN VÍSPERA DE NAVIDAD 2015FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN  CELEBRACIÓN VÍSPERA DE NAVIDAD 2015
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN CELEBRACIÓN VÍSPERA DE NAVIDAD 2015
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Ficha inscripción catastro estudiantes padres o madres
Ficha inscripción catastro estudiantes padres o madres Ficha inscripción catastro estudiantes padres o madres
Ficha inscripción catastro estudiantes padres o madres
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
DESCRIPCIÓN OFG II SEMESTRE 2015
DESCRIPCIÓN OFG II SEMESTRE 2015DESCRIPCIÓN OFG II SEMESTRE 2015
DESCRIPCIÓN OFG II SEMESTRE 2015
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Orientaciones sobre interrupción de estudios estudiantes con ayudas estudiant...
Orientaciones sobre interrupción de estudios estudiantes con ayudas estudiant...Orientaciones sobre interrupción de estudios estudiantes con ayudas estudiant...
Orientaciones sobre interrupción de estudios estudiantes con ayudas estudiant...
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Formulario de postulación fondo activa tus ideas 2015
Formulario de postulación fondo activa tus ideas 2015Formulario de postulación fondo activa tus ideas 2015
Formulario de postulación fondo activa tus ideas 2015
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 

Más de Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH (20)

FORMULARIO NUEVOS PROYECTOS RADIALES
FORMULARIO NUEVOS PROYECTOS RADIALESFORMULARIO NUEVOS PROYECTOS RADIALES
FORMULARIO NUEVOS PROYECTOS RADIALES
 
FORMULARIO PARA PARTICIPAR DE OTRAS FUNCIONES
FORMULARIO PARA PARTICIPAR DE OTRAS FUNCIONESFORMULARIO PARA PARTICIPAR DE OTRAS FUNCIONES
FORMULARIO PARA PARTICIPAR DE OTRAS FUNCIONES
 
BASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓN
BASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓNBASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓN
BASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓN
 
FICHA DE INSCRIPCIÓN 3º ESPACIO FORMATIVO
FICHA DE INSCRIPCIÓN 3º ESPACIO FORMATIVO FICHA DE INSCRIPCIÓN 3º ESPACIO FORMATIVO
FICHA DE INSCRIPCIÓN 3º ESPACIO FORMATIVO
 
DESCRIPCIÓN CURSOS OFG II SEMESTRE 2016
DESCRIPCIÓN CURSOS OFG II SEMESTRE 2016DESCRIPCIÓN CURSOS OFG II SEMESTRE 2016
DESCRIPCIÓN CURSOS OFG II SEMESTRE 2016
 
Inducción Aula Virtual 2016
Inducción Aula Virtual 2016Inducción Aula Virtual 2016
Inducción Aula Virtual 2016
 
Induccion Siga 2016
Induccion Siga 2016Induccion Siga 2016
Induccion Siga 2016
 
Inducción Cursos Formación Complementaria 2016
Inducción Cursos Formación Complementaria 2016Inducción Cursos Formación Complementaria 2016
Inducción Cursos Formación Complementaria 2016
 
Ficha de inscripción 2º espacio formativo pcc mayo 2016
Ficha de inscripción 2º espacio formativo pcc  mayo 2016Ficha de inscripción 2º espacio formativo pcc  mayo 2016
Ficha de inscripción 2º espacio formativo pcc mayo 2016
 
Bases fondo Activa tus ideas 2016
Bases fondo Activa tus ideas 2016Bases fondo Activa tus ideas 2016
Bases fondo Activa tus ideas 2016
 
Informe de gestión DAE 2014
Informe de gestión DAE 2014Informe de gestión DAE 2014
Informe de gestión DAE 2014
 
Descripción cursos OFG I Semestre 2016
Descripción cursos OFG I Semestre 2016Descripción cursos OFG I Semestre 2016
Descripción cursos OFG I Semestre 2016
 
Programa Bienvenida Alumnos Nuevos 2016
Programa Bienvenida Alumnos Nuevos 2016Programa Bienvenida Alumnos Nuevos 2016
Programa Bienvenida Alumnos Nuevos 2016
 
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN CELEBRACIÓN VÍSPERA DE NAVIDAD 2015
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN  CELEBRACIÓN VÍSPERA DE NAVIDAD 2015FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN  CELEBRACIÓN VÍSPERA DE NAVIDAD 2015
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN CELEBRACIÓN VÍSPERA DE NAVIDAD 2015
 
Ficha inscripción catastro estudiantes padres o madres
Ficha inscripción catastro estudiantes padres o madres Ficha inscripción catastro estudiantes padres o madres
Ficha inscripción catastro estudiantes padres o madres
 
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
 
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
Programación VII Semana de la Cultura 2015 "Patrimonio tuyo, mío, nuestro"
 
DESCRIPCIÓN OFG II SEMESTRE 2015
DESCRIPCIÓN OFG II SEMESTRE 2015DESCRIPCIÓN OFG II SEMESTRE 2015
DESCRIPCIÓN OFG II SEMESTRE 2015
 
Orientaciones sobre interrupción de estudios estudiantes con ayudas estudiant...
Orientaciones sobre interrupción de estudios estudiantes con ayudas estudiant...Orientaciones sobre interrupción de estudios estudiantes con ayudas estudiant...
Orientaciones sobre interrupción de estudios estudiantes con ayudas estudiant...
 
Formulario de postulación fondo activa tus ideas 2015
Formulario de postulación fondo activa tus ideas 2015Formulario de postulación fondo activa tus ideas 2015
Formulario de postulación fondo activa tus ideas 2015
 

Bases VII Juegos Deportivos Interfacultades

  • 1. 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS “Salud, Deporte e Integración… A Participar TODOS de esa TRADICIÓN”
  • 2. juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page deporteysalud uah 2 1. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1. Nombre del Evento: Juegos Deportivos Copa Alberto Hurtado 1.2. Deportes a desarrollar: Futsal (Damas y Varones) Open Basket 3X 3 (Damas y Varones) Cuádruplas de Vóleibol (Damas y Varones) Tenis de Mesa (Mixto) Ajedrez (Mixto) 1.3. Participantes Convocados: Estudiantes de Pre-grado, Post Grado y Programas. 1.4. Entidad Organizadora: Unidad Deporte y Salud, DAE. 1.5. Colaboradores: Federación de Estudiantes y CC.EE. 1.6. Inicio y Término de Campeonatos: Martes 06 de Octubre al Viernes 20 de Noviembre 1.7. Lanzamiento y Premiación: Lunes 05 de Octubre y Jueves 26 de Noviembre 1.8. Lugar de Desarrollo: Sede Centro Deportivo Jorge González Förster 1.9. Dirección: Cienfuegos 40. 2. OBJETIVOS DE LOS JUEGOS 2.1. Ámbito Educativo:  Masificar la participación deportiva entre los alumnos de la universidad.  Desarrollar instancias de participación colectiva fomentando la representación e identidad de cada Facultad. 2.2 Ámbito Social:  Celebrar los 18 años de existencia de nuestra Universidad.  Promover la integración social entre los distintos estudiantes de la Universidad.  Promover la integración e identidad en cada Facultad.  Generar instancias recreativas para los estudiantes fomentando la vida saludable y una sana competencia. 2.2. Ámbito Competitivo:  Conformar equipos que representen a sus respectivas facultades.  Captar estudiantes con condiciones deportivas para que participen en las selecciones deportivas de la Universidad.
  • 3. juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page deporteysalud uah 3 3. DE LA ORGANIZACIÓN 3.1. La organización de los juegos deportivos se encuentra conformada por una comisión organizadora que conlleva a una Unidad Técnica Deportiva, De Producción y Apoyo Logístico y una Difusión y de Protocolo. 3.2. La comisión organizadora es la responsable del buen desarrollo de los juegos deportivos y se encuentra a cargo de la unidad de Deportes y Salud de la DAE. 3.3. La comisión estará a cargo del Coordinador de los Juegos Deportivos Sr. Sebastián Orellana G. y del Jefe de Deportes y Salud Sr. Claudio Basilio F. 4. DE LOS PARTICIPANTES 4.1. En los juegos pueden participar todos los estudiantes de las distintas carreras de la Universidad, que se encuentren inscritos oficialmente con sus delegados por Facultad. Ellos conformarán alianza por Facultad, los que competirán con cada una de las disciplinas deportivas. 4.2. Cada Alianza y/o Facultad deberán participar con 10 equipos representativos en las siguientes disciplinas: 4.3. Cada Facultad se encuentran diferenciadas por colores, los cuales se distribuyeron de la siguiente manera: 4.4. Cada Facultad deberá elegir a dos delegados o representantes, los que serán la contraparte con la comisión organizadora. Estos representantes serán los encargados de participar en las reuniones de coordinación, junto con la comisión organizadora. Estos representantes serán elegidos en la Reunión del Martes 28 de Septiembre. 4.5. Los Representantes serán los responsable de:  Asistir a las reuniones de la Comisión Deportiva Estudiantil.  Ser parte del proceso de inscripción y difusión (Facebook y Mail) Futsal Damas Un equipo Futsal Varones Dos equipos Cuádruplas Vóleibol Damas Un equipo Cuàdruplas Voleibol Varones Un equipo Open Básquet 3x3 Damas Un equipo Open Básquet 3x3 Varones Dos equipos Ajedrez Mixto Un equipo Tenis de Mesa Mixto Un equipo Facultad de Ciencias Sociales Amarillo Facultad de Derecho Verde Facultad de Economía y Negocios Naranjo Facultad de Educación Rojo Facultad de Filosofía y Humanidades Blanco Facultad de Psicología Azul
  • 4. juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page deporteysalud uah 4  Ser el responsable de la entrega de las nóminas.  Velar por que los equipos de su facultad para que participen constantemente.  Interlocutor válido con el coordinador de los juegos.  Responsable de la solicitud de apelaciones ante la comisión. 4.6. Cualquier estudiante que quiera integrarse en la nómina, los delegados de cada facultad deberán entregar una actualización de ella con los mismos datos requeridos al coordinador de los juegos. 4.7. Cada campeonato tendrá un cierre de inscripción, en el que cada alianza deberá enviar al mail juegosdeportivos@uahurtado.cl las nóminas actualizadas. 4.8. Periodo de inscripción: Desde el Viernes 23 al Miércoles 30 de septiembre. Fecha final entrega física de nóminas: jueves 01 de octubre. 4.9. Los estudiantes participantes deberán retirar su invitación en forma personal con su cédula de identidad o pase escolar, dicha invitación es unipersonal y no transferible. 4.10. Los estudiantes que participarán en los diferentes campeonatos deberán llegar 15 minutos antes de la hora de cada partido. El equipo que no se encuentre a la hora del inicio partido perderá por w.o. no presentación. 4.11. Cada equipo participante tendrá un capitán, el que se encargara de entregar a la mesa de control las credenciales universitarias, cédula de identidad o pase escolar de todos los jugadores. 4.12. Cualquier estudiante que no traiga algunas de las identificaciones o no se encuentre en nómina, no podrá jugar el partido. 4.13. Cada equipo deberá tener en nómina un mínimo y un máximo de estudiantes inscritos. CAMPEONATOS Mínimo de inscritos Máximo de inscritos FUTSAL DAMAS Y VARONES 8 10 CUADRUPLAS VOLEIBOL DAMAS Y VARONES 5 8 OPEN BASKET 3 X3 DAMAS Y VARONES 3 6 AJEDREZ MIXTO 4 4 TENIS DE MESA MIXTO 4 6
  • 5. juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page deporteysalud uah 5 5. CAMPEONATO DE OPEN BASKET 3x3 (DAMAS Y VARONES) Descripción Damas Varones Nº de equipos 6 12 Grupos 1 2 Partidos por Fecha 3 6 Grupos A A y B Sistema de Competencia Fase Clasificación: Bajo el sistema todos contra todos, clasificando a 4 equipos, los que definirán bajo la modalidad copa carranza,esto es: Fase Final Semifinal: Partido 1: 1er y 4to lugar Partido 2: 2do y 3er lugar Final: Partido 3: perdedores de partido 1 y 2 (3er y4to lugar) Partido 4: ganadores de partido 1 y 2 (1er y2do lugar) Fase Clasificación: Bajo el sistema todos contra todos, clasificando a 2 equipos por cada grupo, los que definirán bajo la modalidad copa carranza,esto es: Fase Final Semifinal: Partido 1: 1 Grupo A y 2 Grupo B Partido 2: 1 Grupo B y 2Grupo A Final: Partido 3: perdedores de partido 1 y 2 (3er y4to lugar) Partido 4: ganadores de partido 1 y 2 (1er y2do lugar) Fechas Fase Clasificación Miércoles 07-14-21-28 de octubre Miércoles 04 de noviembre Fase Final 16-17-18-20 de Noviembre Fase Clasificación Miércoles 07-14-21-28 de octubre Miércoles 04 de noviembre Fase Final 16-17-18-20 de Noviembre Horario 16:00 (1) - 16:40 (2) 17:10 - 17:50-18:30 Sistema de Arbitraje a) Cada partido tendrá una duración de 2 cuartos de 15 minutos cada uno. Con un descanso de 2 minuto entre cada cuarto. b) El equipo que obtenga mayor puntuación ganará el partido. Con diferencia de dos puntos. En caso de empate, se realizaran 3 tiros libres por cada equipo. Si el empate continua, procederemos a tirar una moneda y que el azar defina al ganador del partido. c) Al momento del partido cada equipo debe tener un mínimo de 04 y un máximo de 06jugadores d) Los árbitros del partido se regirán a través del reglamento oficial de Básquetbol (FIBA) e) Elpuntaje será el siguiente: Ganador: 3 Perderdor: 1 W.O.:O
  • 6. juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page deporteysalud uah 6 6. DEL CAMPEONATO DE CUÁDRUPLAS DE VÓLEIBOL (DAMAS Y VARONES) Descripción Damas Varones Nº de equipos 6 6 Grupos 1 1 Partidos por Fecha 3 3 Grupos A A Sistema de Competencia Fase Clasificación: Bajo el sistema todos contra todos, clasificando a 4 equipos, los que definirán bajo la modalidad copa carranza,esto es: Fase Final Semifinal: Partido 1: 1er y 4to lugar Partido 2: 2do y 3er lugar Final: Partido 3: perdedores de partido 1 y 2 (3er y4to lugar) Partido 4: ganadores de partido 1 y 2 (1er y2do lugar) Fase Clasificación: Bajo el sistema todos contra todos, clasificando a 4 equipos, los que definirán bajo la modalidad copa carranza,esto es: Fase Final Semifinal: Partido 1: 1er y 4to lugar Partido 2: 2do y 3er lugar Final: Partido 3: perdedores de partido 1 y 2 (3er y4to lugar) Partido 4: ganadores de partido 1 y 2 (1er y2do lugar) Fechas Fase Clasificación Martes 06-13-20-27 de octubre Martes 03 de noviembre Fase Final 16-17-18-20 de Noviembre Fase Clasificación Martes 06-13-20-27 de octubre Martes 03 de noviembre Fase Final 16-17-18-20 de Noviembre Horario 15:50 - 16:30 – 17:10 17:50 - 18:30-19:10 Sistema de Arbitraje a) Cada partido será de al mejor de 3 set de 15 puntos. b) Ganará el equipo que gane dos set de los tres. c) Al momento del partido cada equipo debe tener un mínimo de 3 y un máximo de 6 jugadores. d) Durante el partido todos los alumnos del equipo deben jugar por lo menos5 puntos. e) Los árbitros del partido se regirán a través del reglamento oficial de Vóleibol (FIVB) f) ElPuntajeserá el siguiente: Ganador: 3 Perderdor: 1 W.O.:O
  • 7. juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page deporteysalud uah 7 7. CAMPEONATO DE FUTSAL DAMAS Y VARONES Descripción Damas Varones Nº de equipos 6 12 Grupos 1 2 Partidos por Fecha 3 6 Grupos A A y B Sistema de Competencia Fase Clasificación: Bajo el sistema todos contra todos, clasificando a 4 equipos, los que definirán bajo la modalidad copa carranza,esto es: Fase Final Semifinal: Partido 1: 1er y 4to lugar Partido 2: 2do y 3er lugar Final: Partido 3: perdedores de partido 1 y 2 (3er y4to lugar) Partido 4: ganadores de partido 1 y 2 (1er y2do lugar) Fase Clasificación: Bajo el sistema todos contra todos, clasificando a 2 equipos por cada grupo, los que definirán bajo la modalidad copa carranza,esto es: Fase Final Semifinal: Partido 1: 1 Grupo A y 2 Grupo B Partido 2: 1 Grupo B y 2Grupo A Final: Partido 3: perdedores de partido 1 y 2 (3er y4to lugar) Partido 4: ganadores de partido 1 y 2 (1er y2do lugar) Fechas Fase Clasificación Viernes 09-16-23-30 de octubre Viernes 06 de noviembre Fase Final 16-17-18-20 de Noviembre Fase Clasificación Viernes 09-16-23-30 de octubre Viernes 06 de noviembre Fase Final 16-17-18-20 de Noviembre Horario 13:00 / 13:40 / 14:20 15:00 / 15:40 / 16:20 / 17:00 / 17:40 / 18:20 Sistema de Arbitraje a. Cada partido tendrá dos tiempos de 15 minutos cada uno. Entre los tiempos los equipos tendrán un descanso de 2 minutos. b. Al inicio del partido cada equipo deberá tener un mínimo de 04 y un máximo de 10 jugadores. c. Los árbitros del partido se regirán por el reglamento del Futsal. d. Elpuntaje será el siguiente: Ganador: 3 Perderdor: 1 Empate: 0 W.O.: -1
  • 8. juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page deporteysalud uah 8 8. Sistema de Competencia AJEDREZ (DAMAS Y VARONES) Descripción Mixto Nº de equipos 6 Grupos A Partidos por Fecha 3 Partidos por Encuentro 4 Sistema de Competencia Fase Clasificación: Bajo el sistema todos contra todos, clasificando a 4 equipos, los que definirán bajo lamodalidadcopacarranza,esto es: Fase Final Semifinal: Partido 1:1er y 4to lugar/ Partido 2: 2do y3er lugar Final: Partido 3:perdedores de partido 1 y 2 (3er y 4to lugar) Partido 4:ganadores de partido 1y 2(1er y 2do lugar) Fechas Fase Clasificación Viernes 09-16-23-30 de octubre Viernes 06 de noviembre Fase Final 16-17-18-20 de Noviembre Horario 13:00 hrs. Sistema de Arbitraje  Cadaequipodeberá contar con 4 tableros (mínimo 1mujer)  Se aplicarán los reglamentos de la FederaciónInternacional de Ajedrez.  Se jugaráun máximo de unahora, finish con revancha.  Elsistema de desempate: BUCHOLZ o progresivo. Eljuez determinará. Ganador: 3 / Perderdor:1/ Empate: 0/ W.O.: -1 9. Sistema de Competencia TENIS DE MESA MIXTO Descripción Mixto Nº de equipos 6 Grupos A Partidos por Fecha 3 Partidos por Encuentro 5 Sistema de Competencia Cada encuentro estará formado por: dos singles damas, dos singles varones un doble mixto. Fase Clasificación: Bajo el sistema todos contra todos, clasificandoa 4 equipos, los que definirán bajo lamodalidadcopacarranza,esto es: Fase Final Semifinal: Partido 1:1er y 4to lugar/ Partido 2: 2do y3er lugar Final: Partido 3:perdedores de partido 1 y 2 (3er y 4to lugar) Partido 4:ganadores de partido 1y 2(1er y 2do lugar) Fechas Fase Clasificación Viernes 09-16-23-30 de octubre Viernes 06 de noviembre Fase Final 16-17-18-20 de Noviembre Horario 13:00 hrs. Sistema de Arbitraje  Los Partidos se jugarán al mejor de tres set de 11 puntos. Desde la Fase Final se jugará de 5 set de 11 puntos.  Los encuentros se jugarán con pelotas oficiales Ganador: 3 / Perderdor:1/ W.O.: -1
  • 9. juegosdeportivos@uahurtado.cl / 0228897657 / dae.uahurtado.cl / fan page deporteysalud uah 9 12. Premiación e Incentivos 12.1. Uno de los mayores atractivos son los premios sorpresa que se llevarán a cabo en las diferentes fechas. 12.2. La Facultad y/o Alianza que obtenga más puntaje será la ganadora de esta versión. Para ello, se determinó de acuerdo a la posición final del equipo un puntaje especial, el cual es el siguiente: Posición Puntaje F. Clasificación Puntaje F. Final 1er 400 200 2° 320 160 3er 200 100 4° 160 80 5° 120 6° 80 12.3 El día Viernes 13 de Noviembre se llevará a cabo el Día de la Integración de los Juegos deportivos, que tendrá distintas competir en distintas pruebas y desafío, tanto artísticos como culturales y recreativos. Una de las pruebas más importantes será escoger una mascota o símbolo de la facultad y realizar una coreografía con ésta. La Facultad que no presente se descontarán 1.600 puntos. 12.4 Tendremos la premiación de los dos primeros lugares. La Facultad y/o Alianza ganadora obtendrá la GRAN COPA ALBERTO HURTADO, donde deberá permanecer durante un completo en las dependencias de la Facultad respectiva, mientras que el VICECAMPEÓN obtendrá un escudo. Aquella facultad que gane por tres años consecutivos, podrá quedarse con la copa para siempre. Además, se les realizará un premio sorpresa en dinero a los participantes de la alianza. 12.5 Cada disciplina obtendrá premios individuales, los campeones ganarán una copa y tres primeros lugares, recibirán medallas a los participantes y equipos. 12.6 También, se entregará 50 puntos adicionales por las facultades y/o alianzas que presenten 10 estudiantes como barra en cada partido. 12.7 En el Lanzamiento se llevará a cabo el sorteo de una camiseta oficial de chile autografiada. 12.8 La Premiación se realizará el Jueves 26 de Noviembre a las 19:00 hrs. Lugar a definir. 13. Comisión de Disciplina. 13.1. Como garantía de los juegos deportivos, se conformará una comisión de disciplina, la que velara por el buen desarrollo de las competencias. 13.2. Los participantes y espectadores de las Alianzas deberán respetar el Normas de Comportamiento de la Comisión Deportiva Técnica. Pudiendo ser amonestada su alianza.