SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES PARA CONCURSO DE DANZAS Y COMPARSAS
“PASACALLE CARNAVALESCO ALEGRIAS DE MI TIERRA MOQUEGUA 2018”
I. FINALIDAD
El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de
la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de
marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles y
fiestas en la calle. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el
mundo y en las diferentes regiones de nuestro país, se caracteriza por ser un período
de jolgorio y diversión; por lo que Moquegua no es ajena a esta festividad que aúne a
todos los residentes en compartir una misma diversión llena de alegría.
En tal sentido La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través de la Gerencia
Desarrollo Económico Social – Proyecto de Identidad Cultural y la Oficina de
Promoción y Desarrollo Turístico, dentro de su rol promotor de actividades
culturales, ha considerado necesario difundir los valores culturales orientados a
rescatar y difundir las tradiciones y costumbres de nuestros pueblos expresado en los
carnavales, coordinando acciones para el desarrollo del evento denominado
“ALEGRÍA DE MI TIERRA MOQUEGUA 2018” el mismo que busca resaltar las
festividades propias de esta estación del año como son los carnavales en nuestra
Región lo que permitirá la presencia de visitantes regionales, nacionales e
internacionales; contribuyendo de esta manera la difusión de nuestras festividades a
nivel nacional e internacional y el fortalecimiento de nuestra identidad regional.
II. OBJETIVOS
o Promover el Turismo Interno y Receptivo en nuestra ciudad a través de eventos
artísticos culturales para fortalecer nuestra identidad cultural.
o Promover y difundir las costumbres que caracterizan las festividades del carnaval de
las distintas regiones del Perú.
o Presentar las manifestaciones de nuestra identidad cultural a través de la música y
danza por intermedio de la organización del “Pasacalle Carnavalesco Alegrías de
mi Tierra Moquegua 2018”.
o Realizar el intercambio cultural, estrechando lazos de confraternidad con las
delegaciones invitadas.
o Lograr la participación masiva de la población moqueguana en las actividades
programadas con motivo de las festividades de Carnaval.
o Fomentar el espíritu competitivo y solidario entre las delegaciones participantes en el
pasacalle.
III. DE LA ORGANIZACIÓN
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto asume este año la organización de esta
actividad a fin de rescatar, los momentos de jolgorio y diversión propios de las
festividades de carnaval y que permitirá aunar a todos los moqueguanos en un mismo
escenario.
La Gerencia Desarrollo Económico Social – Proyecto Identidad Cultural y la Oficina de
Promoción Desarrollo Turístico son los encargados del desarrollo de esta actividad y
se constituye en la única autoridad en la ejecución y evaluación de esta.
IV. DE LOS JURADOS
• La Comisión Central designará a los miembros del jurado (3), quienes son amplios
conocedores del folklor regional y nacional con experiencia en la actividad.
• Los miembros del jurado calificador estarán ubicados en el escenario principal
durante el desarrollo de la actividad.
• El resultado de los miembros del jurado será inapelable.
V. DE LA ACTIVIDAD
• El Pasacalle Carnavalesco se realizará el sábado 17 de febrero del presente, la
concentración de las delegaciones será en el Estadio 25 de noviembre a partir de las
14:00 horas.
• El pasacalle se iniciará a las 14.30 horas (hora puntual); teniendo el siguiente
recorrido: Estadio 25 de noviembre, continuando por la Av. Simón Bolívar hasta llegar
a la interconexión vial y culminando en el parqueo de las instalaciones de Plaza Vea.
VI. DE LOS PARTICIPANTES
• El concurso será de una sola categoría (danzas y/o estampas carnavalescas)
• Podrán participar el Gobierno Regional, Gerencias Regionales, Municipales
Provinciales, Distritales, Centros Poblados, Asociaciones Culturales, Talleres de
Danzas, Clubes Departamentales, Juntas Vecinales, programas sociales y Comedores
Populares.
• Los conjuntos podrán participar con una delegación de 10 parejas como mínimo.
• Los conjuntos participantes estarán acompañados por un marco musical y/o audio y
su presentación será como máximo de dos minutos frente al estrado principal.
• Cada conjunto acreditará en forma obligatoria un (1) delegado, que será el único
representante ante la comisión organizadora, no podrá ser músico ni danzarín, caso
contrario serán descalificados automáticamente.
VII. DE LAS INSCRIPCIONES
• Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizarán en la Oficina de
Promoción y Desarrollo Turístico, ubicada en la calle Ayacucho (instalaciones del
Centro Cultural Santo Domingo), en horario de oficina (07:30 a 16:00 horas) hasta
el día 16 de febrero de los corrientes.
• Al momento de inscribirse la agrupación deberá llevar consigo la Ficha de Inscripción
que se adjunta a la presente Base del Concurso, la misma que podrá ser descargada de
la siguiente dirección: www.munimoquegua.gob.pe
• Para los conjuntos nacionales las inscripciones las podrán realizar al correo
electrónico: amparo.sanchez@munimoquegua.gob.pe o comunicarse con la CPC.
Amparo Sánchez Ticona al teléfono móvil 990003267 y al Abog. Julio Cesar Zeballos
Salazar teléfono celular 956507777.
VIII. CRITERIOS DE CALIFICACION
El puntaje máximo acumulado será de 100 puntos calificados de la siguiente manera:
1. PUNTUALIDAD. - Se calificará la puntualidad de los grupos participantes debiendo
estar presentes antes de la hora indicada para la realización del evento ya que se
pasará lista previa (hora 14:30), al inicio de la actividad, el no encontrarse y se
incorpora posterior a ello se le disminuirá 10 puntos.
2. PRESENTACION Y ORIGINALIDAD. - Se refiere a la originalidad del atuendo típico de
la región o departamento de donde procede la danza carnavalesca. La disciplina en los
saludos, la cantidad de parejas, la reseña histórica de la danza o baile, el arte de
presentarse con propiedad y con el mayor cuidado. Con respecto a la presentación de
danzas carnavalescas repetidas, solo será un máximo de dos (02), dando preferencia a
las danzas carnavalescas de la Región de Moquegua.
3. RITMO. - Los pasos, movimientos corporales, manos, pies, desplazamientos
acompasados con los aditamentos de adorno o trabajo deberán estar musicalmente
armonizados, sujetos a la frase, compás, pulso, combinación y sucesión de
movimientos corporales, de voces de guapeo.
4. MUDANZAS. - Se refiere al desplazamiento coreográfico durante el desplazamiento
del pasacalle, asimismo el interactuar con el público y otros que los participantes
deberán ejecutar sin distorsionar las danzas.
5. INTEGRACION CON EL PÚBLICO, ALEGORIAS Y ESPONTANEIDAD. - Se refiere a
contacto con el público al Pasacalle, los aplausos de estos y la alegría contagien a los
asistentes.
CRITERIOS DE EVALUACION Puntos
Puntualidad 15
Danza de la región Moquegua 05
Presentación y Originalidad 25
Ritmo 25
Mudanzas 20
Integración con el público, alegorías y espontaneidad 10
TOTAL 100
IX. PREMIOS
1º puesto S/ 5,000.00 soles
2º puesto S/ 1,000.00 soles
X. DE LA PREMIACION
• La premiación del “Pasacalle Carnavalesco Alegría de mi Tierra Moquegua 2018”,
se dará a conocer los resultados al culminar el Pasacalle y la premiación se realizará
en el mes de febrero.
XI. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
• Cada conjunto al momento de inscribirse asume la responsabilidad y compromiso con
el evento, debiendo acatar el presente reglamento.
• El Orden de su presentación se determinará por sorteo el viernes 16 de febrero de los
corrientes a las 16:00 horas en la Oficina de Promoción y Desarrollo Turístico,
ubicada en la Calle Ayacucho (instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo).
• Cada Agrupación deberá tener un estandarte y/o banderola que permita visualizar el
nombre de la agrupación para facilitar la labor de los miembros del jurado calificador.
• La organización no se responsabiliza por las acciones que realicen las delegaciones
fuera de las actividades programadas.
• Cualquier punto no contemplado en las bases será resuelto por la Comisión
Organizadora.
FICHA DE INSCRIPCION
“PASACALLE CARNAVALESCO ALEGRIAS DE MI TIERRA MOQUEGUA
2018”
PARTICIPA CON LA PRESENTACION DE: (Marque con una X)
COMPARSA DE CARNAVAL DANZA
_____________________________________________________________________________________
DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE OFICIAL DE COMPARSA o DANZA:
_____________________________________________________________________________________
NOMBRE DEL DELEGADO O REPRESENTANTE:
_____________________________________________________________________________________
NÚMERO DE TELEFONO: ………………………………………………………………………………….........................................
E – MAIL DE LA AGRUPACIÓN: ……………………………………………………………………………………………………………….
E – MAIL DEL DIRECTOR GENERAL:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
GLOSA O RESEÑA DE LA DANZA:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE
Moquegua, de del 2018

Más contenido relacionado

Similar a bases_pasacalle_carnavalesco_2018.pdf

Cultura agosto
Cultura agostoCultura agosto
Cultura agosto
Alcaldia DelPrincipe
 
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docxCONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
EdiConstanMondragon
 
Conv bandas
Conv bandasConv bandas
Conv bandas
angelitux
 
Carnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdfCarnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdf
peraltaunamba
 
Carnaval abanquino
Carnaval abanquinoCarnaval abanquino
Carnaval abanquino
Ebert Gómez Aiquipa
 
Danza (1)
Danza (1)Danza (1)
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
alcaldia municipal
 
PERIÓDICO INSTITUCIONAL ASÍ VAMOS NOVIEMBRE DE 2013
PERIÓDICO INSTITUCIONAL ASÍ VAMOS NOVIEMBRE DE 2013PERIÓDICO INSTITUCIONAL ASÍ VAMOS NOVIEMBRE DE 2013
PERIÓDICO INSTITUCIONAL ASÍ VAMOS NOVIEMBRE DE 2013
alcaldia municipal
 
Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura
zapata30
 
tríptico concurso pasacalle del centro de lima
tríptico concurso pasacalle del centro de limatríptico concurso pasacalle del centro de lima
tríptico concurso pasacalle del centro de lima
ypantojaespinal
 
Bases del Concurso de Chukos y Solteras Canas 2015
Bases del Concurso de Chukos y Solteras Canas 2015Bases del Concurso de Chukos y Solteras Canas 2015
Bases del Concurso de Chukos y Solteras Canas 2015
Alvaro Caballero
 
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
leidy376
 
Calendario viernes 12 Diciembre 2014
Calendario viernes 12 Diciembre 2014Calendario viernes 12 Diciembre 2014
Calendario viernes 12 Diciembre 2014
Concientización Turismo Paraná
 
Información cultura 08 2011
Información cultura 08   2011Información cultura 08   2011
Información cultura 08 2011
gloria cuevas
 
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
jorge la chira
 
Blog cultura febrero del 2012 imprimir
Blog cultura febrero del 2012 imprimirBlog cultura febrero del 2012 imprimir
Blog cultura febrero del 2012 imprimir
gloria cuevas
 
LOS CORRALONES DE TRINIDAD Y PERCHEL VIVEN LA NAVIDAD CON UNA MUESTRA DE 20 N...
LOS CORRALONES DE TRINIDAD Y PERCHEL VIVEN LA NAVIDAD CON UNA MUESTRA DE 20 N...LOS CORRALONES DE TRINIDAD Y PERCHEL VIVEN LA NAVIDAD CON UNA MUESTRA DE 20 N...
LOS CORRALONES DE TRINIDAD Y PERCHEL VIVEN LA NAVIDAD CON UNA MUESTRA DE 20 N...
Ayuntamiento de Málaga
 
BASES KAMETSA TUSUY MANTARO 2022 (1).pdf
BASES KAMETSA TUSUY MANTARO 2022 (1).pdfBASES KAMETSA TUSUY MANTARO 2022 (1).pdf
BASES KAMETSA TUSUY MANTARO 2022 (1).pdf
CrhistianBoza
 
Bases para el concurso de danzas 2016
Bases para el concurso de danzas 2016Bases para el concurso de danzas 2016
Bases para el concurso de danzas 2016
Mariscal Domingo Nieto School
 
Agencia Cultural
Agencia CulturalAgencia Cultural
Agencia Cultural
biraksf
 

Similar a bases_pasacalle_carnavalesco_2018.pdf (20)

Cultura agosto
Cultura agostoCultura agosto
Cultura agosto
 
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docxCONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
 
Conv bandas
Conv bandasConv bandas
Conv bandas
 
Carnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdfCarnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdf
 
Carnaval abanquino
Carnaval abanquinoCarnaval abanquino
Carnaval abanquino
 
Danza (1)
Danza (1)Danza (1)
Danza (1)
 
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
 
PERIÓDICO INSTITUCIONAL ASÍ VAMOS NOVIEMBRE DE 2013
PERIÓDICO INSTITUCIONAL ASÍ VAMOS NOVIEMBRE DE 2013PERIÓDICO INSTITUCIONAL ASÍ VAMOS NOVIEMBRE DE 2013
PERIÓDICO INSTITUCIONAL ASÍ VAMOS NOVIEMBRE DE 2013
 
Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura
 
tríptico concurso pasacalle del centro de lima
tríptico concurso pasacalle del centro de limatríptico concurso pasacalle del centro de lima
tríptico concurso pasacalle del centro de lima
 
Bases del Concurso de Chukos y Solteras Canas 2015
Bases del Concurso de Chukos y Solteras Canas 2015Bases del Concurso de Chukos y Solteras Canas 2015
Bases del Concurso de Chukos y Solteras Canas 2015
 
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
 
Calendario viernes 12 Diciembre 2014
Calendario viernes 12 Diciembre 2014Calendario viernes 12 Diciembre 2014
Calendario viernes 12 Diciembre 2014
 
Información cultura 08 2011
Información cultura 08   2011Información cultura 08   2011
Información cultura 08 2011
 
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
 
Blog cultura febrero del 2012 imprimir
Blog cultura febrero del 2012 imprimirBlog cultura febrero del 2012 imprimir
Blog cultura febrero del 2012 imprimir
 
LOS CORRALONES DE TRINIDAD Y PERCHEL VIVEN LA NAVIDAD CON UNA MUESTRA DE 20 N...
LOS CORRALONES DE TRINIDAD Y PERCHEL VIVEN LA NAVIDAD CON UNA MUESTRA DE 20 N...LOS CORRALONES DE TRINIDAD Y PERCHEL VIVEN LA NAVIDAD CON UNA MUESTRA DE 20 N...
LOS CORRALONES DE TRINIDAD Y PERCHEL VIVEN LA NAVIDAD CON UNA MUESTRA DE 20 N...
 
BASES KAMETSA TUSUY MANTARO 2022 (1).pdf
BASES KAMETSA TUSUY MANTARO 2022 (1).pdfBASES KAMETSA TUSUY MANTARO 2022 (1).pdf
BASES KAMETSA TUSUY MANTARO 2022 (1).pdf
 
Bases para el concurso de danzas 2016
Bases para el concurso de danzas 2016Bases para el concurso de danzas 2016
Bases para el concurso de danzas 2016
 
Agencia Cultural
Agencia CulturalAgencia Cultural
Agencia Cultural
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 

bases_pasacalle_carnavalesco_2018.pdf

  • 1. BASES PARA CONCURSO DE DANZAS Y COMPARSAS “PASACALLE CARNAVALESCO ALEGRIAS DE MI TIERRA MOQUEGUA 2018” I. FINALIDAD El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles y fiestas en la calle. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo y en las diferentes regiones de nuestro país, se caracteriza por ser un período de jolgorio y diversión; por lo que Moquegua no es ajena a esta festividad que aúne a todos los residentes en compartir una misma diversión llena de alegría. En tal sentido La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través de la Gerencia Desarrollo Económico Social – Proyecto de Identidad Cultural y la Oficina de Promoción y Desarrollo Turístico, dentro de su rol promotor de actividades culturales, ha considerado necesario difundir los valores culturales orientados a rescatar y difundir las tradiciones y costumbres de nuestros pueblos expresado en los carnavales, coordinando acciones para el desarrollo del evento denominado “ALEGRÍA DE MI TIERRA MOQUEGUA 2018” el mismo que busca resaltar las festividades propias de esta estación del año como son los carnavales en nuestra Región lo que permitirá la presencia de visitantes regionales, nacionales e internacionales; contribuyendo de esta manera la difusión de nuestras festividades a nivel nacional e internacional y el fortalecimiento de nuestra identidad regional. II. OBJETIVOS o Promover el Turismo Interno y Receptivo en nuestra ciudad a través de eventos artísticos culturales para fortalecer nuestra identidad cultural. o Promover y difundir las costumbres que caracterizan las festividades del carnaval de las distintas regiones del Perú. o Presentar las manifestaciones de nuestra identidad cultural a través de la música y danza por intermedio de la organización del “Pasacalle Carnavalesco Alegrías de mi Tierra Moquegua 2018”. o Realizar el intercambio cultural, estrechando lazos de confraternidad con las delegaciones invitadas. o Lograr la participación masiva de la población moqueguana en las actividades programadas con motivo de las festividades de Carnaval. o Fomentar el espíritu competitivo y solidario entre las delegaciones participantes en el pasacalle. III. DE LA ORGANIZACIÓN La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto asume este año la organización de esta actividad a fin de rescatar, los momentos de jolgorio y diversión propios de las festividades de carnaval y que permitirá aunar a todos los moqueguanos en un mismo escenario. La Gerencia Desarrollo Económico Social – Proyecto Identidad Cultural y la Oficina de Promoción Desarrollo Turístico son los encargados del desarrollo de esta actividad y se constituye en la única autoridad en la ejecución y evaluación de esta.
  • 2. IV. DE LOS JURADOS • La Comisión Central designará a los miembros del jurado (3), quienes son amplios conocedores del folklor regional y nacional con experiencia en la actividad. • Los miembros del jurado calificador estarán ubicados en el escenario principal durante el desarrollo de la actividad. • El resultado de los miembros del jurado será inapelable. V. DE LA ACTIVIDAD • El Pasacalle Carnavalesco se realizará el sábado 17 de febrero del presente, la concentración de las delegaciones será en el Estadio 25 de noviembre a partir de las 14:00 horas. • El pasacalle se iniciará a las 14.30 horas (hora puntual); teniendo el siguiente recorrido: Estadio 25 de noviembre, continuando por la Av. Simón Bolívar hasta llegar a la interconexión vial y culminando en el parqueo de las instalaciones de Plaza Vea. VI. DE LOS PARTICIPANTES • El concurso será de una sola categoría (danzas y/o estampas carnavalescas) • Podrán participar el Gobierno Regional, Gerencias Regionales, Municipales Provinciales, Distritales, Centros Poblados, Asociaciones Culturales, Talleres de Danzas, Clubes Departamentales, Juntas Vecinales, programas sociales y Comedores Populares. • Los conjuntos podrán participar con una delegación de 10 parejas como mínimo. • Los conjuntos participantes estarán acompañados por un marco musical y/o audio y su presentación será como máximo de dos minutos frente al estrado principal. • Cada conjunto acreditará en forma obligatoria un (1) delegado, que será el único representante ante la comisión organizadora, no podrá ser músico ni danzarín, caso contrario serán descalificados automáticamente. VII. DE LAS INSCRIPCIONES • Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizarán en la Oficina de Promoción y Desarrollo Turístico, ubicada en la calle Ayacucho (instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo), en horario de oficina (07:30 a 16:00 horas) hasta el día 16 de febrero de los corrientes. • Al momento de inscribirse la agrupación deberá llevar consigo la Ficha de Inscripción que se adjunta a la presente Base del Concurso, la misma que podrá ser descargada de la siguiente dirección: www.munimoquegua.gob.pe • Para los conjuntos nacionales las inscripciones las podrán realizar al correo electrónico: amparo.sanchez@munimoquegua.gob.pe o comunicarse con la CPC. Amparo Sánchez Ticona al teléfono móvil 990003267 y al Abog. Julio Cesar Zeballos Salazar teléfono celular 956507777. VIII. CRITERIOS DE CALIFICACION El puntaje máximo acumulado será de 100 puntos calificados de la siguiente manera: 1. PUNTUALIDAD. - Se calificará la puntualidad de los grupos participantes debiendo estar presentes antes de la hora indicada para la realización del evento ya que se pasará lista previa (hora 14:30), al inicio de la actividad, el no encontrarse y se incorpora posterior a ello se le disminuirá 10 puntos.
  • 3. 2. PRESENTACION Y ORIGINALIDAD. - Se refiere a la originalidad del atuendo típico de la región o departamento de donde procede la danza carnavalesca. La disciplina en los saludos, la cantidad de parejas, la reseña histórica de la danza o baile, el arte de presentarse con propiedad y con el mayor cuidado. Con respecto a la presentación de danzas carnavalescas repetidas, solo será un máximo de dos (02), dando preferencia a las danzas carnavalescas de la Región de Moquegua. 3. RITMO. - Los pasos, movimientos corporales, manos, pies, desplazamientos acompasados con los aditamentos de adorno o trabajo deberán estar musicalmente armonizados, sujetos a la frase, compás, pulso, combinación y sucesión de movimientos corporales, de voces de guapeo. 4. MUDANZAS. - Se refiere al desplazamiento coreográfico durante el desplazamiento del pasacalle, asimismo el interactuar con el público y otros que los participantes deberán ejecutar sin distorsionar las danzas. 5. INTEGRACION CON EL PÚBLICO, ALEGORIAS Y ESPONTANEIDAD. - Se refiere a contacto con el público al Pasacalle, los aplausos de estos y la alegría contagien a los asistentes. CRITERIOS DE EVALUACION Puntos Puntualidad 15 Danza de la región Moquegua 05 Presentación y Originalidad 25 Ritmo 25 Mudanzas 20 Integración con el público, alegorías y espontaneidad 10 TOTAL 100 IX. PREMIOS 1º puesto S/ 5,000.00 soles 2º puesto S/ 1,000.00 soles X. DE LA PREMIACION • La premiación del “Pasacalle Carnavalesco Alegría de mi Tierra Moquegua 2018”, se dará a conocer los resultados al culminar el Pasacalle y la premiación se realizará en el mes de febrero. XI. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS • Cada conjunto al momento de inscribirse asume la responsabilidad y compromiso con el evento, debiendo acatar el presente reglamento. • El Orden de su presentación se determinará por sorteo el viernes 16 de febrero de los corrientes a las 16:00 horas en la Oficina de Promoción y Desarrollo Turístico, ubicada en la Calle Ayacucho (instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo). • Cada Agrupación deberá tener un estandarte y/o banderola que permita visualizar el nombre de la agrupación para facilitar la labor de los miembros del jurado calificador. • La organización no se responsabiliza por las acciones que realicen las delegaciones fuera de las actividades programadas. • Cualquier punto no contemplado en las bases será resuelto por la Comisión Organizadora.
  • 4. FICHA DE INSCRIPCION “PASACALLE CARNAVALESCO ALEGRIAS DE MI TIERRA MOQUEGUA 2018” PARTICIPA CON LA PRESENTACION DE: (Marque con una X) COMPARSA DE CARNAVAL DANZA _____________________________________________________________________________________ DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE OFICIAL DE COMPARSA o DANZA: _____________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL DELEGADO O REPRESENTANTE: _____________________________________________________________________________________ NÚMERO DE TELEFONO: …………………………………………………………………………………......................................... E – MAIL DE LA AGRUPACIÓN: ………………………………………………………………………………………………………………. E – MAIL DEL DIRECTOR GENERAL: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… GLOSA O RESEÑA DE LA DANZA: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE Moquegua, de del 2018