SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA GUERRA
MUNDIAL.
BATALLAS IMPORANTES
GUERRA EN EUROPA.
CAMPAÑA DE MOVIMIENTOS
INICIALES.
• BATALLA DE MARNE:
• Se realizó en las proximidades del río Marne,
situado en el noreste de Francia.
• Duró desde septiembre de 1914 hasta
septiembre de 1914.
• Países beligerantes: Las Tropas Alemanas
contra las Tropas Francesas.
• Desapareció la amenaza que se cernía sobre
París y quedó frustrado el intento de anular a
Francia al comienzo de la guerra.
FRENTE
OESTE.
BATALLA DE YPRES.
• PRIMERA BATALLA:
• Se realizo en la ciudad de Belga de Ypres, situados en el canal de la
Mancha.
• Comenzó el 30 de Octubre de 1914 y término el 24 de noviembre de
1914.
• Países beligrantes: Tropas Alemanas contra tropas Británicas, Belgas y
Francesa.
• Como resultado, ya después de la batalla, cada ejército había asegurado
sus posiciones y comenzó el largo periodo de la guerra, de trincheras en
el frente occidental. La Fuerza Expedicionaria británica quedó reducida
de 100.000 a 50.000 hombres en este enfrentamiento.
• Países vencedores: Tropas británicas, Belgas y Francesas.
BATALLA DE YPRES.
• SEGUNDA BATALLA:
• Se realizó en la ciudad Belga de Ypres, situados en el canal de la
Mancha.
• Dio inicio el 22 de abril de 1915 y terminó el 25 de mayo de 1915.
• Países beligerantes: Tropas Alemanas contra tropas Británicas,
Belgas y Francesas.
• Como resultado, después de cinco semanas de lucha, ninguno de
los bandos conseguía vencer y los alemanes pusieron fin a la
ofensiva. Sus bajas lucha, ninguno de los bandos conseguía vencer
y los alemanes pusieron fin a la ofensiva. Sus bajas fueron de
35.000 hombres, en tanto que las de los aliados alcanzaron la cifra
de 60.000.
• País vencedor: Alemania.
BATALLA DE YPRES.
• TERCERA BATALLA:
• Se realizó en la Ciudad Belga de Ypres, situados en el canal de la
Mancha.
• Comenzó desde el 31 de julio de 1917 y terminó el 10 de noviembre de
1917.
• Países beligerantes: Tropas alemanas contra Tropas británicas,
Belgas y Francesas.
• Como resultado, después de cinco semanas de lucha, ninguno de los
bandos conseguía vencer y los alemanes pusieron fin a la ofensiva.
• País vencedor: Alemania
FRENTE ESTE.
• BATALLA DE TANNENBERG:
• Se realizó en la localidad del norte de Polonia,
situada a unos 40 km al suroeste de Olsztyn.
• Inició el 21 de agosto de 1914 y terminó el 23 de
agosto de 1914.
• Países beligerantes: Tropas Alemanas contra Rusas.
• Tuvo como resultado, que las Tropas Alemanas
derrotaron a las Rusas en este decisivo combate de
la I Guerra Mundial librado en el mes de agosto de
1914.
• País vencedor: Alemania
• BATALLAS DE LAGOS MASURIANOS:
• Se realizó en la localidad del norte de
Polonia, situada a unos 40 km al suroeste de
Olsztyn.
• Inició en septiembre de 1914 y finalizó en
septiembre de 1914.
• Países beligerantes: Rusia contra Prusia
Oriental.
• Como resultado se consiguió detener la
invasión rusa.
PRIMERA BATALLA DE LAGOS
MASURIANOS
SEGUNDA BATALLA DE LAGOS
MASURIANOS
GUERRA DE POSICIONES
GUERRA DE
TRINCHERAS.• BATALLA DE SOMME:
• Se realizó en la región del río Somme (Francia).
• Inició desde julio de 1916 y termino en noviembre de
1916.
• Países beligerantes: tropas Británicas y Francesas
contra las fuerzas Alemanas.
• Como resultados de La batalla del Somme, se demostró
a los jefes militares aliados que era necesario realizar
mejoras drásticas en armamento, cooperación y
formación si querían vencer la superioridad de las
defensas enemigas.
• Países vencedores: tropas Británicas y Francesas.
• BATALLA DE VERDUN:
• Se realizó en la ciudad Francesa de Verdún.
• Inició en febrero de 1916 y terminó en diciembre de 1916.
• Países beligerantes: Fuerzas Alemanas contra Tropas
Francesas.
• Como resultados, a finales de 1916, los franceses habían
reconquistado la mayoría de las posiciones que habían
tenido que abandonar en febrero. Las bajas fueron
numerosas en ambos bandos: los franceses admitieron
haber perdido casi 350.000 hombres, y los alemanes
330.000, en un enfrentamiento que apenas modificó el
frente inicial de combate.
• País vencedor: Francia
GUERRA EN EL MUNDO.
• BATALLA DE TSING-TAU o TSINGTAO:
• Consistió en el asalto aliado al consistió en el asalto
aliado al puerto alemán de Tsingtao (actual Qingdao, en
la península china de Shandong) en el marco de la
Primera Guerra Mundial.
• Tsingtao fue la mayor batalla de la I Guerra Mundial
librada en el frente de Extremo Oriente-Pacífico y la
primera de la Historia en que se enfrentaron los ejércitos
de Alemania y Japón.
• Países beligerantes: Fuerzas Alemanas contra las fuerzas
combinadas de Japón y el Reino Unido.
• Como resultado, fue inevitable La caída de Tsingtao,
alrededor de dos meses después de la conquista de la
Nueva Guinea Alemana por fuerzas australianas,
terminó con la última gran base alemana en el Pacífico
• BATALLA DE JUTLANDIA:
• Se dio en el Mar del Norte frente a las costas de
Jutlandia.
• Inicio en mayo de 1916 y finalizo en junio de 1916.
• Como resultado se dio una Victoria táctica Alemana y
una Victoria estratégica Británica.
• Países beligerantes: Imperio Alemán y Reino Unido.
• Como consecuencias, de Jutlandia en adelante el
grueso de la flota del Káiser se mantuvo en puerto y
Alemania cambió su estrategia en favor de la guerra
submarina, causando además un gran golpe en la
moral de las tripulaciones de la Flota de Alta Mar
Batallas primera guerra mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
luna_02
 
Fases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialFases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundial
Ainara97
 
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
lioba78
 
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
mariana_1117
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós
 
Historia - Primera Guerra Mundial
Historia - Primera Guerra MundialHistoria - Primera Guerra Mundial
Historia - Primera Guerra Mundial
gata041
 
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra  Mundial: Guerra de TrincherasPrimera Guerra  Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
Juan_Arconada
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
Juan Manuel Pan Huertas
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
marco
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
Claudia Olate Bello
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Victor Valenzuela
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
stamartautpbasica
 
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra MundialDesarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
alnugar
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 
Batalla de Tannenberg
Batalla de TannenbergBatalla de Tannenberg
Batalla de Tannenberg
Cristian Rosas
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
Exposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundialExposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundial
Carlos Armando Osorio Roque
 
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
Segunda guerra-mundial Presentación PPTSegunda guerra-mundial Presentación PPT
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
luisvilla8502
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
phermosillaq
 

La actualidad más candente (20)

Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Fases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialFases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundial
 
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
 
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
Historia - Primera Guerra Mundial
Historia - Primera Guerra MundialHistoria - Primera Guerra Mundial
Historia - Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra  Mundial: Guerra de TrincherasPrimera Guerra  Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra MundialDesarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Batalla de Tannenberg
Batalla de TannenbergBatalla de Tannenberg
Batalla de Tannenberg
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
Exposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundialExposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundial
 
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
Segunda guerra-mundial Presentación PPTSegunda guerra-mundial Presentación PPT
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 

Similar a Batallas primera guerra mundial

Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
quintoe_2009_lasmejores
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
nghakj
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
quintose22009
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
wwwpromo
 
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialLas principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Marvin Martinez
 
tema 2 primera guerra mundial 1914 - 1918 bachillerato final 2020.pptx
tema 2 primera guerra mundial 1914 - 1918 bachillerato final 2020.pptxtema 2 primera guerra mundial 1914 - 1918 bachillerato final 2020.pptx
tema 2 primera guerra mundial 1914 - 1918 bachillerato final 2020.pptx
JorgeAdrin9
 
_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt
AgustindelaCanal
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Angyy22
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Angyy22
 
Pgm
PgmPgm
Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlos
urulet
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
Héctor Fernando Bolaños Flores
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
Héctor Fernando Bolaños Flores
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Jorge Ramirez Adonis
 
1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablo1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablo
marivisaiz
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
NayiibMalik28
 
Desarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundialDesarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundial
Andy L.
 
Primera guerra mundia1
Primera guerra mundia1Primera guerra mundia1
Primera guerra mundia1
Victor Francisco Yataco Coronado
 
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
profeshispanica
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Daniela Moreno
 

Similar a Batallas primera guerra mundial (20)

Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
 
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialLas principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundial
 
tema 2 primera guerra mundial 1914 - 1918 bachillerato final 2020.pptx
tema 2 primera guerra mundial 1914 - 1918 bachillerato final 2020.pptxtema 2 primera guerra mundial 1914 - 1918 bachillerato final 2020.pptx
tema 2 primera guerra mundial 1914 - 1918 bachillerato final 2020.pptx
 
_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Pgm
PgmPgm
Pgm
 
Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlos
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
 
1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablo1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablo
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
 
Desarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundialDesarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundia1
Primera guerra mundia1Primera guerra mundia1
Primera guerra mundia1
 
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Batallas primera guerra mundial

  • 3. CAMPAÑA DE MOVIMIENTOS INICIALES. • BATALLA DE MARNE: • Se realizó en las proximidades del río Marne, situado en el noreste de Francia. • Duró desde septiembre de 1914 hasta septiembre de 1914. • Países beligerantes: Las Tropas Alemanas contra las Tropas Francesas. • Desapareció la amenaza que se cernía sobre París y quedó frustrado el intento de anular a Francia al comienzo de la guerra. FRENTE OESTE.
  • 5. • PRIMERA BATALLA: • Se realizo en la ciudad de Belga de Ypres, situados en el canal de la Mancha. • Comenzó el 30 de Octubre de 1914 y término el 24 de noviembre de 1914. • Países beligrantes: Tropas Alemanas contra tropas Británicas, Belgas y Francesa. • Como resultado, ya después de la batalla, cada ejército había asegurado sus posiciones y comenzó el largo periodo de la guerra, de trincheras en el frente occidental. La Fuerza Expedicionaria británica quedó reducida de 100.000 a 50.000 hombres en este enfrentamiento. • Países vencedores: Tropas británicas, Belgas y Francesas.
  • 6.
  • 8. • SEGUNDA BATALLA: • Se realizó en la ciudad Belga de Ypres, situados en el canal de la Mancha. • Dio inicio el 22 de abril de 1915 y terminó el 25 de mayo de 1915. • Países beligerantes: Tropas Alemanas contra tropas Británicas, Belgas y Francesas. • Como resultado, después de cinco semanas de lucha, ninguno de los bandos conseguía vencer y los alemanes pusieron fin a la ofensiva. Sus bajas lucha, ninguno de los bandos conseguía vencer y los alemanes pusieron fin a la ofensiva. Sus bajas fueron de 35.000 hombres, en tanto que las de los aliados alcanzaron la cifra de 60.000. • País vencedor: Alemania.
  • 10. • TERCERA BATALLA: • Se realizó en la Ciudad Belga de Ypres, situados en el canal de la Mancha. • Comenzó desde el 31 de julio de 1917 y terminó el 10 de noviembre de 1917. • Países beligerantes: Tropas alemanas contra Tropas británicas, Belgas y Francesas. • Como resultado, después de cinco semanas de lucha, ninguno de los bandos conseguía vencer y los alemanes pusieron fin a la ofensiva. • País vencedor: Alemania
  • 11. FRENTE ESTE. • BATALLA DE TANNENBERG: • Se realizó en la localidad del norte de Polonia, situada a unos 40 km al suroeste de Olsztyn. • Inició el 21 de agosto de 1914 y terminó el 23 de agosto de 1914. • Países beligerantes: Tropas Alemanas contra Rusas. • Tuvo como resultado, que las Tropas Alemanas derrotaron a las Rusas en este decisivo combate de la I Guerra Mundial librado en el mes de agosto de 1914. • País vencedor: Alemania
  • 12.
  • 13. • BATALLAS DE LAGOS MASURIANOS: • Se realizó en la localidad del norte de Polonia, situada a unos 40 km al suroeste de Olsztyn. • Inició en septiembre de 1914 y finalizó en septiembre de 1914. • Países beligerantes: Rusia contra Prusia Oriental. • Como resultado se consiguió detener la invasión rusa.
  • 14. PRIMERA BATALLA DE LAGOS MASURIANOS
  • 15. SEGUNDA BATALLA DE LAGOS MASURIANOS
  • 16. GUERRA DE POSICIONES GUERRA DE TRINCHERAS.• BATALLA DE SOMME: • Se realizó en la región del río Somme (Francia). • Inició desde julio de 1916 y termino en noviembre de 1916. • Países beligerantes: tropas Británicas y Francesas contra las fuerzas Alemanas. • Como resultados de La batalla del Somme, se demostró a los jefes militares aliados que era necesario realizar mejoras drásticas en armamento, cooperación y formación si querían vencer la superioridad de las defensas enemigas. • Países vencedores: tropas Británicas y Francesas.
  • 17.
  • 18. • BATALLA DE VERDUN: • Se realizó en la ciudad Francesa de Verdún. • Inició en febrero de 1916 y terminó en diciembre de 1916. • Países beligerantes: Fuerzas Alemanas contra Tropas Francesas. • Como resultados, a finales de 1916, los franceses habían reconquistado la mayoría de las posiciones que habían tenido que abandonar en febrero. Las bajas fueron numerosas en ambos bandos: los franceses admitieron haber perdido casi 350.000 hombres, y los alemanes 330.000, en un enfrentamiento que apenas modificó el frente inicial de combate. • País vencedor: Francia
  • 19.
  • 20. GUERRA EN EL MUNDO.
  • 21. • BATALLA DE TSING-TAU o TSINGTAO: • Consistió en el asalto aliado al consistió en el asalto aliado al puerto alemán de Tsingtao (actual Qingdao, en la península china de Shandong) en el marco de la Primera Guerra Mundial. • Tsingtao fue la mayor batalla de la I Guerra Mundial librada en el frente de Extremo Oriente-Pacífico y la primera de la Historia en que se enfrentaron los ejércitos de Alemania y Japón. • Países beligerantes: Fuerzas Alemanas contra las fuerzas combinadas de Japón y el Reino Unido. • Como resultado, fue inevitable La caída de Tsingtao, alrededor de dos meses después de la conquista de la Nueva Guinea Alemana por fuerzas australianas, terminó con la última gran base alemana en el Pacífico
  • 22.
  • 23. • BATALLA DE JUTLANDIA: • Se dio en el Mar del Norte frente a las costas de Jutlandia. • Inicio en mayo de 1916 y finalizo en junio de 1916. • Como resultado se dio una Victoria táctica Alemana y una Victoria estratégica Británica. • Países beligerantes: Imperio Alemán y Reino Unido. • Como consecuencias, de Jutlandia en adelante el grueso de la flota del Káiser se mantuvo en puerto y Alemania cambió su estrategia en favor de la guerra submarina, causando además un gran golpe en la moral de las tripulaciones de la Flota de Alta Mar