SlideShare una empresa de Scribd logo
Marvin Antonio Martínez Aguilar
2014
FRENTE OESTE
BATALLA DE MARNE:
S e realizó en las proximidades del río Marne, situado en el noreste de Francia. Duró del 6 de septiembre de 1914 al 9 de septiembre de 1914.
Sus países beligerantes fueron las Tropas alemanas contra las tropas Francesa. Resultado de esta guerra, desapareció la amenaza que se cernía
sobre París y quedó frustrado el intento alemán de anular a Francia al comienzo de la guerra. CAMPAÑA DE MOVIMIENTOS INICIALES
BATALLA DE YPRES: PRIMERA BATALLA:
S e realizó en la ciudad Belga de Ypres, situados en el canal de la Mancha. Comenzó el 30 de octubre de 1914y término el24 de noviembre de
1914. Los países beligerantes: Tropas almenas contra: Tropas británicas, Belgas y Francesas. Trajo como resultado, ya que después de la
batalla, cada ejército había asegurado sus posiciones y comenzó el largo periodo de la guerra de trincheras en el frente occidental. La Fuerza
Expedicionaria británica quedó reducida de 100.000 a 50.000 hombres en este enfrentamiento. País vencedor: Tropas británicas, Belgas y
Francesas Segunda Batalla: S e realizó en la ciudad Belga de Ypres, situados en el canal de la Mancha. Dio inicio el 22 de abril de 1915 y
terminó el 25 de mayo de 1915. Países beligerantes: Tropas alemanas contra tropas británicas, Belgas y Francesas. Tuvo como resultados:
Después de cinco semanas de lucha, ninguno de los bandos conseguía vencer y los alemanes pusieron fin a la ofensiva. Sus bajas fueron de
35.000 hombres, en tanto que las de los aliados alcanzaron la cifra de 60.000. País vencedor: Alemania Tercera Batalla: Se realizó: Ciudad
Belga de Ypres, situados en el canal de la Mancha. Comenzó desde el 31 de julio de 1917 y terminó el 10 de noviembre de 1917. Países
beligerantes: Tropas alemanas contra: Tropas británicas, Belgas y Francesas. Sus resultados: Después de cinco semanas de lucha, ninguno de
los bandos conseguía vencer y los alemanes pusieron fin a la ofensiva. País vencedor: Alemania
FRENTE ESTE
BATALLA DE TANNENBERG:
Se realizó en la localidad del norte de Polonia, situada a unos 40 km al suroeste de Olsztyn. Inició
el 21 de agosto de 1914 y terminó el 23 de agosto de 1914. Países beligerantes: Tropas Alemanas
contra Rusas. Tuvo como resultado, que las tropas alemanas derrotaron a las rusas en este decisivo
combate de la I Guerra Mundial librado en el mes de agosto de 1914. País vencedor: Alemania
BATALLA DE LAGOS MASURIANOS:
Se realizó en la localidad del norte de Polonia, situada a unos 40 km al suroeste de Olsztyn. Inició
el 5 de septiembre de 1914 hasta el 15 de septiembre de 1914. Países beligerantes: Rusia contra
Prusia Oriental. Sus resultados: Se consiguió detener la invasión rusa. País vencedor: Prusia
Orienta.
GUERRA DE TRINCHERAS
BATALLA DE SOMME:
Se realizó en la región del río Somme (Francia). Inició desde julio de 1916 hasta noviembre de
1916. Países beligerantes: tropas británicas y francesas contra las fuerzas alemanas. Sus
resultados: La batalla del Somme demostró a los jefes militares aliados que era necesario realizar
mejoras drásticas en armamento, cooperación y formación si querían vencer la superioridad de las
defensas enemigas.País vencedor: tropas británicas y francesas GUERRA DE POSICIONES
BATALLA DE VERDÚN:
Se realizó en la ciudad Francesa de Verdún. Inició el 25 de febrero de 1916 y terminó en
diciembre de 1916. Países beligerantes: combate bélico librado entre las fuerzas alemanas y
francesas. Sus resultados: A finales de 1916, los franceses habían reconquistado la mayoría de las
posiciones que habían tenido que abandonar en febrero. Las bajas fueron numerosas en ambos
bandos: los franceses admitieron haber perdido casi 350.000 hombres, y los alemanes 330.000, en
un enfrentamiento que apenas modificó el frente inicial de combate. País vencedor: Francia
GUERRA EN EL MUNDO
LA BATALLA DE TSING-TAU O TSINGTAO:
consistió en el asalto aliado al puerto alemán de Tsingtao (actual Qingdao, en la península china
de Shandong) en el marco de la Primera Guerra Mundial. El enfrentamiento culminó con la
derrota alemana a manos de las fuerzas combinadas de Japón y el Reino Unido. Tsingtao fue la
mayor batalla de la I Guerra Mundial librada en el frente de Extremo Oriente-Pacífico y la
primera de la Historia en que se enfrentaron los ejércitos de Alemania y Japón. Consecuencias:
La caída de Tsingtao, alrededor de dos meses después de la conquista de la Nueva Guinea
Alemana por fuerzas australianas, terminó con la última gran base alemana en el Pacífico
BATALLA DE GALLÍPOLI :
Fecha: 19 de febrero de 1915 – 9 de enero de 1916. Lugar: Península de Gallípoli, Turquía.
Resultado: Decisiva victoria otomana. Beligerantes: República Francesa, Reino Unido,
Australia, Nueva Zelanda y el Imperio Otomano. Consecuencias: Los británicos tuvieron
aproximadamente un cuarto de millón de bajas (más de cincuenta mil muertos) incluyendo
australianos y neozelandeses. Los franceses sufrieron cerca de 50.000 bajas (cinco mil muertos).
Por su parte el Imperio Otomano soportó 250.000 bajas (60.000 muertos)
CONQUISTA DE CAMERÚN :
En septiembre de 1914 los británicos invadieron Camerún desde Nigeria, y los franceses se
internaron en el este y el sur de esta región desde el África Ecuatorial Francesa. Después de
muchas campañas, la resistencia alemana fue superada definitivamente en febrero de 1916.
BATALLA DE ISLAS MALVINAS:
Fecha: 8 de diciembre de 1914. Lugar: Islas Malvinas. Resultado: Victoria británica.
Beligerantes: Imperio Alemán y Reino Unidos. Resultados: El combate terminó con victoria
británica, resultando destruida la flota alemana. Fue una batalla muy corta
BATALLA DE JUTLANDIA: FECHA:
31 de mayo a 1 de junio de 1916. Lugar: Mar del Norte frente a las costas de Jutlandia.
Resultado: Victoria táctica alemana, victoria estratégica británica. Beligerantes: Imperio Alemán
y Reino Unido. Consecuencias: De Jutlandia en adelante el grueso de la flota del Káiser se
mantuvo en puerto y Alemania cambió su estrategia en favor de la guerra submarina, causando
además un gran golpe en la moral de las tripulaciones de la Flota de Alta Mar
BIBLIOGRAFIA
FRANCIA COMBATIENTE:../ E. WHARTON;.., MADRID: IMPEDIMENTA, 2009.
LA BATALLA DEL SOMME:.../ M. GILBERT, BARCELONA: ARIEL, 2009.
LA GUERRA EN EUROPA ORIENTAL / J. REED, BARCELONA: CURSO, 1998.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL:../ J.E. CASTELLÓ, MADRID: ANAYA, 2010.
LA GRAN GUERRA (1914-1918) / M. FERRO, BARCELONA: ALTAYA, 1997.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera Guerra mundial
Primera Guerra mundialPrimera Guerra mundial
Primera Guerra mundial
UNMSM
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
Inesmendozalonso
 
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIALCAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
María del Lujan Citta
 
Primera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial pptPrimera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial ppt
Candy Ubillús
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
Gustavo Bolaños
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialJAMM10
 
4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría
Geohistoria23
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Floresc77
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Jesús Bartolomé Martín
 
Guerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESOGuerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESO
serpalue
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versallesTochy
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialatenearte
 
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º aPrimera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º aJAMM10
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
Isabel Moratal Climent
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
C.R.A
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
javier Leon
 

La actualidad más candente (20)

Primera Guerra mundial
Primera Guerra mundialPrimera Guerra mundial
Primera Guerra mundial
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
 
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIALCAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Primera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial pptPrimera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial ppt
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría
 
El conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelíEl conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelí
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Guerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESOGuerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESO
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º aPrimera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
 
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIALUNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 

Destacado

Batallas de la Primera Guerra Mundial
Batallas de la Primera Guerra MundialBatallas de la Primera Guerra Mundial
Batallas de la Primera Guerra Mundial
guestc49769
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialStudent01
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
La 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivasLa 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivas
KARLANENA
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofia
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)SofiaPrimera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofia
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofiaurulet
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialCarolina
 
Imperialismo y I guerra mundial
Imperialismo y I guerra mundialImperialismo y I guerra mundial
Imperialismo y I guerra mundialSilvia López Teba
 
La batalla de verdun
La batalla de verdunLa batalla de verdun
La batalla de verdun
martinitus
 
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
DanielFRB38
 
Textos Revolución Rusa
Textos Revolución RusaTextos Revolución Rusa
Textos Revolución Rusa
francisco gonzalez
 
Moavilidad y migracion demografica en colombia
Moavilidad y migracion demografica en colombiaMoavilidad y migracion demografica en colombia
Moavilidad y migracion demografica en colombia
karonina
 
Auge del imperialismo
Auge del imperialismoAuge del imperialismo
Auge del imperialismo
Marielena Segovia Hernandez
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundialanovoa
 
Socialismo, capitalismo en tiempo Libre
Socialismo, capitalismo en tiempo LibreSocialismo, capitalismo en tiempo Libre
Socialismo, capitalismo en tiempo Libre
Patricio Culture
 
La batalla de Verdún
La batalla de VerdúnLa batalla de Verdún
La batalla de Verdún
MIGUEL BAREA
 
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra  Mundial: Guerra de TrincherasPrimera Guerra  Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
Juan_Arconada
 
Conflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesentaConflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesenta
yosvisadithbrionesneira
 

Destacado (20)

Batallas de la Primera Guerra Mundial
Batallas de la Primera Guerra MundialBatallas de la Primera Guerra Mundial
Batallas de la Primera Guerra Mundial
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
La 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivasLa 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivas
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofia
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)SofiaPrimera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofia
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofia
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Presentacion II guerra mundial
Presentacion II guerra mundialPresentacion II guerra mundial
Presentacion II guerra mundial
 
Imperialismo y I guerra mundial
Imperialismo y I guerra mundialImperialismo y I guerra mundial
Imperialismo y I guerra mundial
 
La batalla de verdun
La batalla de verdunLa batalla de verdun
La batalla de verdun
 
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
 
Textos Revolución Rusa
Textos Revolución RusaTextos Revolución Rusa
Textos Revolución Rusa
 
Moavilidad y migracion demografica en colombia
Moavilidad y migracion demografica en colombiaMoavilidad y migracion demografica en colombia
Moavilidad y migracion demografica en colombia
 
Auge del imperialismo
Auge del imperialismoAuge del imperialismo
Auge del imperialismo
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Socialismo, capitalismo en tiempo Libre
Socialismo, capitalismo en tiempo LibreSocialismo, capitalismo en tiempo Libre
Socialismo, capitalismo en tiempo Libre
 
La batalla de Verdún
La batalla de VerdúnLa batalla de Verdún
La batalla de Verdún
 
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra  Mundial: Guerra de TrincherasPrimera Guerra  Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
 
Conflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesentaConflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesenta
 

Similar a Las principales batallas de la primera guerra mundial

Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundialquintose22009
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundialwwwpromo
 
Batallas primera guerra mundial
Batallas primera guerra mundialBatallas primera guerra mundial
Batallas primera guerra mundial
Ermenejildo de Josefa
 
1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablo1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablomarivisaiz
 
Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlosurulet
 
IGUERRAMUNDIAL
IGUERRAMUNDIALIGUERRAMUNDIAL
IGUERRAMUNDIAL
leyads24
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Sebastián MV
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
EstherElena
 
_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt
AgustindelaCanal
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
vato77
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
FUNDEIMES
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Sandra Valdés
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Erick Navarro
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Jorge Ramirez Adonis
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
MayraXiomaraDomingue
 
HISTORIA DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA.pptx
HISTORIA DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA.pptxHISTORIA DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA.pptx
HISTORIA DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA.pptx
royerruiz2
 
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y  segunda guerra mundial palacio y yepesLa primera y  segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
mermar52
 
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundialLinea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Marvin Martinez
 

Similar a Las principales batallas de la primera guerra mundial (20)

Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
 
Batallas primera guerra mundial
Batallas primera guerra mundialBatallas primera guerra mundial
Batallas primera guerra mundial
 
1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablo1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablo
 
Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlos
 
IGUERRAMUNDIAL
IGUERRAMUNDIALIGUERRAMUNDIAL
IGUERRAMUNDIAL
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 
Desarrollo 3
Desarrollo 3Desarrollo 3
Desarrollo 3
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
HISTORIA DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA.pptx
HISTORIA DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA.pptxHISTORIA DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA.pptx
HISTORIA DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA.pptx
 
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y  segunda guerra mundial palacio y yepesLa primera y  segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
 
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundialLinea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
 

Más de Marvin Martinez

Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
Marvin Martinez
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Marvin Martinez
 
Que es el análisis foda
Que es el análisis fodaQue es el análisis foda
Que es el análisis foda
Marvin Martinez
 
Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas
Marvin Martinez
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
Marvin Martinez
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
Marvin Martinez
 
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Marvin Martinez
 
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Marvin Martinez
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Marvin Martinez
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
Marvin Martinez
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Ensayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individualesEnsayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individuales
Marvin Martinez
 
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundialAlianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Marvin Martinez
 
Conceptos de marketing
Conceptos de marketingConceptos de marketing
Conceptos de marketing
Marvin Martinez
 
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en ContabilidadCuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Marvin Martinez
 
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Marvin Martinez
 
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en MexicoEnsayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Marvin Martinez
 
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad" Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
Marvin Martinez
 

Más de Marvin Martinez (20)

Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
 
Que es el análisis foda
Que es el análisis fodaQue es el análisis foda
Que es el análisis foda
 
Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
 
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
 
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Ensayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individualesEnsayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individuales
 
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundialAlianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
 
Conceptos de marketing
Conceptos de marketingConceptos de marketing
Conceptos de marketing
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketing
 
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en ContabilidadCuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
 
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
 
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en MexicoEnsayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en Mexico
 
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad" Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Las principales batallas de la primera guerra mundial

  • 2. FRENTE OESTE BATALLA DE MARNE: S e realizó en las proximidades del río Marne, situado en el noreste de Francia. Duró del 6 de septiembre de 1914 al 9 de septiembre de 1914. Sus países beligerantes fueron las Tropas alemanas contra las tropas Francesa. Resultado de esta guerra, desapareció la amenaza que se cernía sobre París y quedó frustrado el intento alemán de anular a Francia al comienzo de la guerra. CAMPAÑA DE MOVIMIENTOS INICIALES BATALLA DE YPRES: PRIMERA BATALLA: S e realizó en la ciudad Belga de Ypres, situados en el canal de la Mancha. Comenzó el 30 de octubre de 1914y término el24 de noviembre de 1914. Los países beligerantes: Tropas almenas contra: Tropas británicas, Belgas y Francesas. Trajo como resultado, ya que después de la batalla, cada ejército había asegurado sus posiciones y comenzó el largo periodo de la guerra de trincheras en el frente occidental. La Fuerza Expedicionaria británica quedó reducida de 100.000 a 50.000 hombres en este enfrentamiento. País vencedor: Tropas británicas, Belgas y Francesas Segunda Batalla: S e realizó en la ciudad Belga de Ypres, situados en el canal de la Mancha. Dio inicio el 22 de abril de 1915 y terminó el 25 de mayo de 1915. Países beligerantes: Tropas alemanas contra tropas británicas, Belgas y Francesas. Tuvo como resultados: Después de cinco semanas de lucha, ninguno de los bandos conseguía vencer y los alemanes pusieron fin a la ofensiva. Sus bajas fueron de 35.000 hombres, en tanto que las de los aliados alcanzaron la cifra de 60.000. País vencedor: Alemania Tercera Batalla: Se realizó: Ciudad Belga de Ypres, situados en el canal de la Mancha. Comenzó desde el 31 de julio de 1917 y terminó el 10 de noviembre de 1917. Países beligerantes: Tropas alemanas contra: Tropas británicas, Belgas y Francesas. Sus resultados: Después de cinco semanas de lucha, ninguno de los bandos conseguía vencer y los alemanes pusieron fin a la ofensiva. País vencedor: Alemania
  • 3. FRENTE ESTE BATALLA DE TANNENBERG: Se realizó en la localidad del norte de Polonia, situada a unos 40 km al suroeste de Olsztyn. Inició el 21 de agosto de 1914 y terminó el 23 de agosto de 1914. Países beligerantes: Tropas Alemanas contra Rusas. Tuvo como resultado, que las tropas alemanas derrotaron a las rusas en este decisivo combate de la I Guerra Mundial librado en el mes de agosto de 1914. País vencedor: Alemania BATALLA DE LAGOS MASURIANOS: Se realizó en la localidad del norte de Polonia, situada a unos 40 km al suroeste de Olsztyn. Inició el 5 de septiembre de 1914 hasta el 15 de septiembre de 1914. Países beligerantes: Rusia contra Prusia Oriental. Sus resultados: Se consiguió detener la invasión rusa. País vencedor: Prusia Orienta. GUERRA DE TRINCHERAS BATALLA DE SOMME: Se realizó en la región del río Somme (Francia). Inició desde julio de 1916 hasta noviembre de 1916. Países beligerantes: tropas británicas y francesas contra las fuerzas alemanas. Sus resultados: La batalla del Somme demostró a los jefes militares aliados que era necesario realizar mejoras drásticas en armamento, cooperación y formación si querían vencer la superioridad de las defensas enemigas.País vencedor: tropas británicas y francesas GUERRA DE POSICIONES BATALLA DE VERDÚN: Se realizó en la ciudad Francesa de Verdún. Inició el 25 de febrero de 1916 y terminó en diciembre de 1916. Países beligerantes: combate bélico librado entre las fuerzas alemanas y francesas. Sus resultados: A finales de 1916, los franceses habían reconquistado la mayoría de las posiciones que habían tenido que abandonar en febrero. Las bajas fueron numerosas en ambos bandos: los franceses admitieron haber perdido casi 350.000 hombres, y los alemanes 330.000, en un enfrentamiento que apenas modificó el frente inicial de combate. País vencedor: Francia
  • 4. GUERRA EN EL MUNDO LA BATALLA DE TSING-TAU O TSINGTAO: consistió en el asalto aliado al puerto alemán de Tsingtao (actual Qingdao, en la península china de Shandong) en el marco de la Primera Guerra Mundial. El enfrentamiento culminó con la derrota alemana a manos de las fuerzas combinadas de Japón y el Reino Unido. Tsingtao fue la mayor batalla de la I Guerra Mundial librada en el frente de Extremo Oriente-Pacífico y la primera de la Historia en que se enfrentaron los ejércitos de Alemania y Japón. Consecuencias: La caída de Tsingtao, alrededor de dos meses después de la conquista de la Nueva Guinea Alemana por fuerzas australianas, terminó con la última gran base alemana en el Pacífico BATALLA DE GALLÍPOLI : Fecha: 19 de febrero de 1915 – 9 de enero de 1916. Lugar: Península de Gallípoli, Turquía. Resultado: Decisiva victoria otomana. Beligerantes: República Francesa, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y el Imperio Otomano. Consecuencias: Los británicos tuvieron aproximadamente un cuarto de millón de bajas (más de cincuenta mil muertos) incluyendo australianos y neozelandeses. Los franceses sufrieron cerca de 50.000 bajas (cinco mil muertos). Por su parte el Imperio Otomano soportó 250.000 bajas (60.000 muertos) CONQUISTA DE CAMERÚN : En septiembre de 1914 los británicos invadieron Camerún desde Nigeria, y los franceses se internaron en el este y el sur de esta región desde el África Ecuatorial Francesa. Después de muchas campañas, la resistencia alemana fue superada definitivamente en febrero de 1916. BATALLA DE ISLAS MALVINAS: Fecha: 8 de diciembre de 1914. Lugar: Islas Malvinas. Resultado: Victoria británica. Beligerantes: Imperio Alemán y Reino Unidos. Resultados: El combate terminó con victoria británica, resultando destruida la flota alemana. Fue una batalla muy corta BATALLA DE JUTLANDIA: FECHA: 31 de mayo a 1 de junio de 1916. Lugar: Mar del Norte frente a las costas de Jutlandia. Resultado: Victoria táctica alemana, victoria estratégica británica. Beligerantes: Imperio Alemán y Reino Unido. Consecuencias: De Jutlandia en adelante el grueso de la flota del Káiser se mantuvo en puerto y Alemania cambió su estrategia en favor de la guerra submarina, causando además un gran golpe en la moral de las tripulaciones de la Flota de Alta Mar
  • 5.
  • 6. BIBLIOGRAFIA FRANCIA COMBATIENTE:../ E. WHARTON;.., MADRID: IMPEDIMENTA, 2009. LA BATALLA DEL SOMME:.../ M. GILBERT, BARCELONA: ARIEL, 2009. LA GUERRA EN EUROPA ORIENTAL / J. REED, BARCELONA: CURSO, 1998. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL:../ J.E. CASTELLÓ, MADRID: ANAYA, 2010. LA GRAN GUERRA (1914-1918) / M. FERRO, BARCELONA: ALTAYA, 1997.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.
  3. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.