SlideShare una empresa de Scribd logo
NAPOLEÓN  BONAPARTE   Guerras de la Revolución y del Imperio
Campañas de Napoleón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La primera coalición (1792-1797) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Segunda Coalición (1798-1799) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Napoleón y la Campaña de Egipto  1798 Batalla de las Pirámides   21-7-1798 Batalla de Abukir   1-8-1798 Jaffa-Acre  Marzo-mayo 1799
Europa en 1802 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Napoleón Emperador 2-12-1804
Tercera Coalición (1805) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El dominio del mar, clave para la conquista de Reino Unido Villanueve y Nelson juegan al gato y al ratón por el Atlántico El 21-10-1805 Nelson derrota a la escuadra franco española en Trafalgar
La campaña de 1805. El genio de Napoleón ,[object Object]
Cuarta coalición (1806-1807) Prusia tras la batalla de Austerlitz  Prusia  declarara la guerra a Francia.  Napoleón derrota a los prusianos en Auerstadt  y Jena octubre de 1806 Entra en Berlín  y proclama el bloqueo continental contra Reino Unido  Rusia  entra en  guerra y es derrotada en Eylau (febrero de 1807) y Friedland (junio 1807).  Alejandro de Rusia y Napoléon firman la Paz de Tilsit  (julio de 1807)
Europa en 1807 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Napoleón en Tilsit se proclama en el soberano más poderoso de Europa
Guerra con España ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Guerra en España Carga de los mamelucos en Madrid  2 de mayo Daoíz y Velarde en Madrid 2 de mayo Fusilamientos del 3 de mayo  Batalla de Bailén  julio de 1808
Guerra en España (1808-1814)
Guerra en España (1808-1814) Duque de Wellington Fernando VII Rey de España Cura Merino y el Empecinado Agustina de Aragón y el Sitio de Zaragoza
Quinta Coalición (1809) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Europa 1810
Europa 1812
La campaña de Rusia (1812-1813) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Campaña de Rusia
La derrota de Napoleón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El imperio de los 100 días ,[object Object],[object Object]
Fin de Napoleón ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
jrprhistoria
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
profeshispanica
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Españolaidcmarti
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
emerson_vicharra31
 
Unificacion alemana
 Unificacion alemana Unificacion alemana
Unificacion alemana
cacadu34
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Geohistoria23
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
lioba78
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
David Marcelo Ibañez
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
Marcos Martí
 
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistasRevoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Alfonso Espejo Rodríguez
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaMaría Alvarez
 
El Congreso de Viena y la Restauración
El Congreso de Viena y la RestauraciónEl Congreso de Viena y la Restauración
El Congreso de Viena y la Restauraciónsorayachavala
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteelgranlato09
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814asunhistoria
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
guest7a748e
 

La actualidad más candente (20)

La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
 
RESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEARESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEA
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
 
Unificacion alemana
 Unificacion alemana Unificacion alemana
Unificacion alemana
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
 
Unificación alemana
Unificación alemanaUnificación alemana
Unificación alemana
 
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistasRevoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
El Congreso de Viena y la Restauración
El Congreso de Viena y la RestauraciónEl Congreso de Viena y la Restauración
El Congreso de Viena y la Restauración
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 

Similar a Napoleón

Las guerras napoleónicas-3.pptx
Las guerras napoleónicas-3.pptxLas guerras napoleónicas-3.pptx
Las guerras napoleónicas-3.pptx
EspinozaramirezRodri
 
Imperio Napoleónico
Imperio NapoleónicoImperio Napoleónico
Imperio Napoleónico
Adriana Kuhliger
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
Luis José Sánchez Marco
 
37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independenciaaulamilitar
 
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814Jesús Ruiz
 
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen-Marta y Jaime
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen-Marta y Jaime1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen-Marta y Jaime
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen-Marta y Jaime
jjsg23
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporáneaamos2000
 
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptxGUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
DiegoPando3
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónicoeustaquio34
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónsaraiturriaga96
 
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdfTEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
IreneSnchezlvarez
 
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioNapoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuel
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuelTema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuel
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samueljjsg23
 
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuel
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuelTema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuel
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samueljjsg23
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónsaraiturriaga96
 
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
JosAlbertoSerrano1
 
Uerra independencia y constitución 1812
Uerra independencia y constitución 1812Uerra independencia y constitución 1812
Uerra independencia y constitución 1812maikarequejo
 

Similar a Napoleón (20)

Las guerras napoleónicas-3.pptx
Las guerras napoleónicas-3.pptxLas guerras napoleónicas-3.pptx
Las guerras napoleónicas-3.pptx
 
Imperio Napoleónico
Imperio NapoleónicoImperio Napoleónico
Imperio Napoleónico
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
 
37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia
 
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
 
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen-Marta y Jaime
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen-Marta y Jaime1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen-Marta y Jaime
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen-Marta y Jaime
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporánea
 
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptxGUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluación
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdfTEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
 
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioNapoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuel
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuelTema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuel
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuel
 
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuel
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuelTema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuel
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- cristian y samuel
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluación
 
TEMA 1.docx
TEMA 1.docxTEMA 1.docx
TEMA 1.docx
 
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
 
Uerra independencia y constitución 1812
Uerra independencia y constitución 1812Uerra independencia y constitución 1812
Uerra independencia y constitución 1812
 

Más de Luis José Sánchez Marco

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Luis José Sánchez Marco
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
Luis José Sánchez Marco
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Luis José Sánchez Marco
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
Luis José Sánchez Marco
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
Luis José Sánchez Marco
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
Luis José Sánchez Marco
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
Luis José Sánchez Marco
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
Luis José Sánchez Marco
 

Más de Luis José Sánchez Marco (20)

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
 

Napoleón

  • 1. NAPOLEÓN BONAPARTE Guerras de la Revolución y del Imperio
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Napoleón y la Campaña de Egipto 1798 Batalla de las Pirámides 21-7-1798 Batalla de Abukir 1-8-1798 Jaffa-Acre Marzo-mayo 1799
  • 6.
  • 8.
  • 9. El dominio del mar, clave para la conquista de Reino Unido Villanueve y Nelson juegan al gato y al ratón por el Atlántico El 21-10-1805 Nelson derrota a la escuadra franco española en Trafalgar
  • 10.
  • 11. Cuarta coalición (1806-1807) Prusia tras la batalla de Austerlitz Prusia declarara la guerra a Francia. Napoleón derrota a los prusianos en Auerstadt y Jena octubre de 1806 Entra en Berlín y proclama el bloqueo continental contra Reino Unido Rusia entra en guerra y es derrotada en Eylau (febrero de 1807) y Friedland (junio 1807). Alejandro de Rusia y Napoléon firman la Paz de Tilsit (julio de 1807)
  • 12.
  • 13. Napoleón en Tilsit se proclama en el soberano más poderoso de Europa
  • 14.
  • 15. Guerra en España Carga de los mamelucos en Madrid 2 de mayo Daoíz y Velarde en Madrid 2 de mayo Fusilamientos del 3 de mayo Batalla de Bailén julio de 1808
  • 16. Guerra en España (1808-1814)
  • 17. Guerra en España (1808-1814) Duque de Wellington Fernando VII Rey de España Cura Merino y el Empecinado Agustina de Aragón y el Sitio de Zaragoza
  • 18.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.

Notas del editor

  1. Haga clic para agregar notas