SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DEFINICION
Fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,2
y que produjo más de 10 millones de bajas.3
Más de 60 millones
de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918. Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias
imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más
sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de
Guerras. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial
CAUSAS
La causa inmediataque provocóel estallidode laprimeraguerramundial fue el asesinato del archiduque de Austria-Hungría,
Francisco Fernando, en Sarajevo, Serbia (posterior Yugoslavia), el 28 de junio de 1914
LA GUERRA DE MOVIMIENTOS:
• Frente occidental: los alemanes invadieron Bélgica y penetraron Francia, el gobierno Francés se traslada a burdeos.
• La contraofensiva francesa logró una gran victoria en la primera batalla del Mane, lo que detuvo el avance alemán.
• El frente oriental: las tropas Austro-húngaras invadieron Serbia. En respuesta los rusos invadieron Alemania y Austria-
Hungría. Pero el ejercito alemán los derrotó en las batallas de tannenberg y de los lagos mesúranos.
LA GUERRA DE TRINCHERAS:
• Las Trincheras albergaron por casi tres años a los soldados, ambos bandos construyeron líneas de trincheras a lo largo del
mar del norte hasta suiza. En 1916 un violento ataque alemán dio inicio a la batalla de Verdúm.
• Entre junioydiciembre los alemanes se enfrentaron a las fuerzas británicas en la batalla de Somme en la que participaron
por primera vez tanques de guerra. El fin de la guerra y sus consecuencias
LA GUERRA EN EL MAR:
• La flota británica bloqueó los puertos alemanes en respuesta Alemania inició una guerra submarina.
• Los submarinosalemanes hundieron numerosos barcos mercantes y de uso civil. • El hundimiento del trasatlántico ingles
Lusitania por submarinos alemanes (124 pasajeros eran de EEUU), esto precipitó el ingreso de EEUU a la guerra.
• El único gran combate naval favoreció a Gran Bretaña
LA CRISIS DE 1917 Y EL FIN DE LA GUERRA:
• En 1917 se producen 2 acontecimientos importantes que cambian el curso de la guerra.
• El retiro de Rusia a causa de la revolución Bolchevique firmó con Alemania el tratado de Brest-litovsk.
• El ingresode EEUU a favorde los aliadoscompensólasalidade Rusiagraciasa losinmensosrecursosBélicosyfinancieros de
EEUU.
• En 1918 losaliadosobtuvieronlavictoriaenlasegundabatalladel Marne.•En Alemaniael emperadorGuillermoIIrenunció
y el nuevo gobierno firmó el armisticio en noviembre de 1918.
LOS ACUERDOS DE PAZ:
• En 1919 se llevóacabo la conferenciade París,lasprincipalesdecisionesfuerontomadasporEEUU, Gran Bretañay Francia
mientrasque losVencidosfueronobligadosaaceptarlascondiciones.
• Se creó lasociedadde nacionesque tenialamisiónde salvaguardarlapazy resolverlosconflictosentre lospaíses.
• En 1919 se firmóel tratado de Versallesque impusodurascondicionesaAlemania,entre ellaslaperdidade un15% de su
territorioyla totalidadde suscoloniasyel pagode una indemnizaciónde guerra
PERSONAJES MAS IMPORTANTES
Allenby, Edmund Henry Hynman, primer conde (1861-1936). Sirvió en el Frente Occidental en 1914-17,
Foch, Fernand, (1851-1929). Mariscal francés. Haig, Douglas, (1861-1929). Mariscal de campo, Wilson, Thomas Woodrow,
(1856-1924). Presidentede losEstadosUnidos Clemenceau, Georges, (1841-1029). Primer ministro de Francia, Lloyd George,
David, primer conde de Dwyfor (1863-1945).
CONSECUENCIAS
La guerramundial habíacausado cerca de diezmillonesde muertosyvarios millones más de heridos, en su mayoría jóvenes,
principalmente de Rusia,Alemania,Franciayel ReinoUnido.Las pérdidasmaterialesfueron también cuantiosas en los países
beligerantes.Porotraparte,lacontiendahabía generadounintenso desarrollo de los instrumentos y técnicas de guerra: por
primeravezparticiparonde formaactivaen el combate losfusilesde repetición, las ametralladoras, los gases asfixiantes, los
tanques, los dirigibles y los aviones, y también por primera vez se practicaron la guerra de posiciones y los bombardeos de
ciudades.Laexacerbacióndel patriotismo y la movilización de la sociedad civil fueron otras novedades de la primera guerra
mundial.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DEFINICION
Fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,2
y que produjo más de 10 millones de bajas.3
Más de 60 millones
de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918. Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias
imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más
sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de
Guerras. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial
CAUSAS
La causa inmediataque provocóel estallidode laprimeraguerramundial fue el asesinato del archiduque de Austria-Hungría,
Francisco Fernando, en Sarajevo, Serbia (posterior Yugoslavia), el 28 de junio de 1914
LA GUERRA DE MOVIMIENTOS:
• Frente occidental: los alemanes invadieron Bélgica y penetraron Francia, el gobierno Francés se traslada a burdeos.
• La contraofensiva francesa logró una gran victoria en la primera batalla del Mane, lo que detuvo el avance alemán.
• El frente oriental: las tropas Austro-húngaras invadieron Serbia. En respuesta los rusos invadieron Alemania y Austria-
Hungría. Pero el ejercito alemán los derrotó en las batallas de tannenberg y de los lagos mesúranos.
LA GUERRA DE TRINCHERAS:
• Las Trincheras albergaron por casi tres años a los soldados, ambos bandos construyeron líneas de trincheras a lo largo del
mar del norte hasta suiza. En 1916 un violento ataque alemán dio inicio a la batalla de Verdúm.
• Entre junioydiciembre los alemanes se enfrentaron a las fuerzas británicas en la batalla de Somme en la que participaron
por primera vez tanques de guerra. El fin de la guerra y sus consecuencias
LA GUERRA EN EL MAR:
• La flota británica bloqueó los puertos alemanes en respuesta Alemania inició una guerra submarina.
• Los submarinosalemanes hundieron numerosos barcos mercantes y de uso civil. • El hundimiento del trasatlántico ingles
Lusitania por submarinos alemanes (124 pasajeros eran de EEUU), esto precipitó el ingreso de EEUU a la guerra.
• El único gran combate naval favoreció a Gran Bretaña
LA CRISIS DE 1917 Y EL FIN DE LA GUERRA:
• En 1917 se producen 2 acontecimientos importantes que cambian el curso de la guerra.
• El retiro de Rusia a causa de la revolución Bolchevique firmó con Alemania el tratado de Brest-litovsk.
• El ingresode EEUU a favorde los aliadoscompensólasalidade Rusiagraciasa losinmensosrecursosBélicosyfinancieros de
EEUU.
• En 1918 losaliadosobtuvieronlavictoriaenlasegundabatalladel Marne.•En Alemaniael emperadorGuillermoIIrenunció
y el nuevo gobierno firmó el armisticio en noviembre de 1918.
LOS ACUERDOS DE PAZ:
• En 1919 se llevóacabo la conferenciade París,lasprincipalesdecisionesfuerontomadasporEEUU, Gran Bretaña y Francia
mientrasque losVencidosfueronobligadosaaceptarlascondiciones.
• Se creó lasociedadde nacionesque tenialamisiónde salvaguardarlapazy resolverlosconflictosentre lospaíses.
• En 1919 se firmóel tratado de Versallesque impusodurascondicionesaAlemania,entre ellaslaperdidade un15% de su
territorioyla totalidadde suscoloniasyel pagode una indemnizaciónde guerra
PERSONAJES MAS IMPORTANTES
Allenby, Edmund Henry Hynman, primer conde (1861-1936). Sirvió en el Frente Occidental en 1914-17,
Foch, Fernand, (1851-1929). Mariscal francés. Haig, Douglas, (1861-1929). Mariscal de campo, Wilson, Thomas Woodrow,
(1856-1924). Presidentede losEstadosUnidos Clemenceau, Georges, (1841-1029). Primer ministro de Francia, Lloyd George,
David, primer conde de Dwyfor (1863-1945).
CONSECUENCIAS
La guerramundial habíacausado cerca de diezmillonesde muertosyvarios millones más de heridos, en su mayoría jóvenes,
principalmente de Rusia,Alemania,Franciayel ReinoUnido.Las pérdidasmaterialesfueron también cuantiosas en los países
beligerantes.Porotraparte,lacontiendahabía generadounintenso desarrollo de los instrumentos y técnicas de guerra: por
primeravezparticiparonde formaactivaen el combate losfusilesde repetición, las ametralladoras, los gases asfixiantes, los
tanques, los dirigibles y los aviones, y también por primera vez se practicaron la guerra de posiciones y los bombardeos de
ciudades.Laexacerbacióndel patriotismo y la movilización de la sociedad civil fueron otras novedades de la primera guerra
mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra MundialLa Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra MundialAlmudena Arroyo
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial3354
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialClaudia
 
Conclusiones i guerra
Conclusiones i guerraConclusiones i guerra
Conclusiones i guerraPERU BIRF
 
Etapas de la primera guerra mundial
Etapas de la primera guerra mundialEtapas de la primera guerra mundial
Etapas de la primera guerra mundialSofia Ulfe
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialErick Navarro
 
Esquema guerra mundial
Esquema guerra mundialEsquema guerra mundial
Esquema guerra mundialsachy johana
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundialNina Aldana
 
Etapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra MundialEtapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra Mundialsagipe
 
Primera guerra m undial
Primera guerra m undialPrimera guerra m undial
Primera guerra m undialLuz García
 
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra  Mundial: Guerra de TrincherasPrimera Guerra  Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra Mundial: Guerra de TrincherasJuan_Arconada
 
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialLas principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialMarvin Martinez
 
Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.urulet
 
La Primera Guerra Mundial Y Sus Consecuencias
La Primera Guerra Mundial Y Sus ConsecuenciasLa Primera Guerra Mundial Y Sus Consecuencias
La Primera Guerra Mundial Y Sus Consecuenciasannybdm
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaMeli Vidal
 
Tema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesoraTema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesorapresentandounPeru
 
Primera guerra (1)
Primera guerra  (1)Primera guerra  (1)
Primera guerra (1)Leslie2603
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialCCO
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundialphermosillaq
 

La actualidad más candente (20)

La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra MundialLa Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Conclusiones i guerra
Conclusiones i guerraConclusiones i guerra
Conclusiones i guerra
 
Etapas de la primera guerra mundial
Etapas de la primera guerra mundialEtapas de la primera guerra mundial
Etapas de la primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Esquema guerra mundial
Esquema guerra mundialEsquema guerra mundial
Esquema guerra mundial
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
 
Etapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra MundialEtapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra m undial
Primera guerra m undialPrimera guerra m undial
Primera guerra m undial
 
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra  Mundial: Guerra de TrincherasPrimera Guerra  Mundial: Guerra de Trincheras
Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras
 
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialLas principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundial
 
Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.
 
La Primera Guerra Mundial Y Sus Consecuencias
La Primera Guerra Mundial Y Sus ConsecuenciasLa Primera Guerra Mundial Y Sus Consecuencias
La Primera Guerra Mundial Y Sus Consecuencias
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusa
 
Tema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesoraTema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesora
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra (1)
Primera guerra  (1)Primera guerra  (1)
Primera guerra (1)
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 

Destacado

Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribesilbero
 
Evolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanosEvolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanosWalter Flores
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Cesar Castro
 
Keek social networking
Keek social networkingKeek social networking
Keek social networkingwader987
 
Marketing Digital en YouTube
Marketing Digital en YouTubeMarketing Digital en YouTube
Marketing Digital en YouTubeSara897
 
Keek posterous
Keek posterousKeek posterous
Keek posterouswader987
 
Reporte final individuo sano
Reporte final individuo sanoReporte final individuo sano
Reporte final individuo sanokathiaAgramon
 
Las TICS en la administracion
Las TICS en la administracionLas TICS en la administracion
Las TICS en la administracionacuarioamor1995
 
Nuevas formas de comunicación (NTIC’s)
Nuevas formas de comunicación (NTIC’s)Nuevas formas de comunicación (NTIC’s)
Nuevas formas de comunicación (NTIC’s)Wendy Diiana
 
Dossier de Prensa de la Gerencia del Proyecto de Cocinas de Inducción
Dossier de Prensa de la Gerencia del Proyecto de Cocinas de InducciónDossier de Prensa de la Gerencia del Proyecto de Cocinas de Inducción
Dossier de Prensa de la Gerencia del Proyecto de Cocinas de InducciónCocinas Inducción
 
A legalidade das manifestações online
A legalidade das manifestações onlineA legalidade das manifestações online
A legalidade das manifestações onlineResina & Marcon
 
lado oscuro de las redes sociales.
lado oscuro de las redes sociales.lado oscuro de las redes sociales.
lado oscuro de las redes sociales.paletita21
 
C.g. jung y r. wilhelm el secreto de la flor de oro
C.g. jung y r. wilhelm   el secreto de la flor de oroC.g. jung y r. wilhelm   el secreto de la flor de oro
C.g. jung y r. wilhelm el secreto de la flor de orocharlietrainor76
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionDiana958
 
Ferias mundiales de ciencias sebastian 2c
Ferias mundiales de ciencias sebastian 2cFerias mundiales de ciencias sebastian 2c
Ferias mundiales de ciencias sebastian 2csebastian_sauceda
 

Destacado (20)

8 relaciones metric as u
8 relaciones metric as u8 relaciones metric as u
8 relaciones metric as u
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
 
Evolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanosEvolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanos
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
 
Keek social networking
Keek social networkingKeek social networking
Keek social networking
 
Marketing Digital en YouTube
Marketing Digital en YouTubeMarketing Digital en YouTube
Marketing Digital en YouTube
 
Keek posterous
Keek posterousKeek posterous
Keek posterous
 
Reporte final individuo sano
Reporte final individuo sanoReporte final individuo sano
Reporte final individuo sano
 
Las TICS en la administracion
Las TICS en la administracionLas TICS en la administracion
Las TICS en la administracion
 
Nuevas formas de comunicación (NTIC’s)
Nuevas formas de comunicación (NTIC’s)Nuevas formas de comunicación (NTIC’s)
Nuevas formas de comunicación (NTIC’s)
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Dossier de Prensa de la Gerencia del Proyecto de Cocinas de Inducción
Dossier de Prensa de la Gerencia del Proyecto de Cocinas de InducciónDossier de Prensa de la Gerencia del Proyecto de Cocinas de Inducción
Dossier de Prensa de la Gerencia del Proyecto de Cocinas de Inducción
 
A legalidade das manifestações online
A legalidade das manifestações onlineA legalidade das manifestações online
A legalidade das manifestações online
 
Romero
RomeroRomero
Romero
 
lado oscuro de las redes sociales.
lado oscuro de las redes sociales.lado oscuro de las redes sociales.
lado oscuro de las redes sociales.
 
C.g. jung y r. wilhelm el secreto de la flor de oro
C.g. jung y r. wilhelm   el secreto de la flor de oroC.g. jung y r. wilhelm   el secreto de la flor de oro
C.g. jung y r. wilhelm el secreto de la flor de oro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ferias mundiales de ciencias sebastian 2c
Ferias mundiales de ciencias sebastian 2cFerias mundiales de ciencias sebastian 2c
Ferias mundiales de ciencias sebastian 2c
 
Clavos
ClavosClavos
Clavos
 

Similar a Primera guerra mundia1

_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.pptAgustindelaCanal
 
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02black0101
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialSandra Valdés
 
1ERA GUERRA MUNDIAL, CAUSAS CONSECUENCIAS
1ERA GUERRA MUNDIAL, CAUSAS CONSECUENCIAS1ERA GUERRA MUNDIAL, CAUSAS CONSECUENCIAS
1ERA GUERRA MUNDIAL, CAUSAS CONSECUENCIASClarissaArotinco1
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialTrinimb
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundialeureka ccp
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundariaPRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundariaTatianaLinares10
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALEstherElena
 
Primera guerra Mundial Causas desarrollo y consecuencias
Primera guerra Mundial Causas desarrollo y consecuenciasPrimera guerra Mundial Causas desarrollo y consecuencias
Primera guerra Mundial Causas desarrollo y consecuenciasMarcela783099
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxAlfredo Zavaleta Gonzalez
 
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02AlexisSalamaca
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialAnnRaq
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialalelais1979
 
Primera Guerra Mundial.pptx
Primera Guerra Mundial.pptxPrimera Guerra Mundial.pptx
Primera Guerra Mundial.pptxDannyGalarza10
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxAlfredo Zavaleta Gonzalez
 

Similar a Primera guerra mundia1 (20)

_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt
 
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
 
Gran guerra
Gran guerraGran guerra
Gran guerra
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
1ERA GUERRA MUNDIAL, CAUSAS CONSECUENCIAS
1ERA GUERRA MUNDIAL, CAUSAS CONSECUENCIAS1ERA GUERRA MUNDIAL, CAUSAS CONSECUENCIAS
1ERA GUERRA MUNDIAL, CAUSAS CONSECUENCIAS
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundariaPRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Primera guerra Mundial Causas desarrollo y consecuencias
Primera guerra Mundial Causas desarrollo y consecuenciasPrimera guerra Mundial Causas desarrollo y consecuencias
Primera guerra Mundial Causas desarrollo y consecuencias
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Taller27
Taller27Taller27
Taller27
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial.pptx
Primera Guerra Mundial.pptxPrimera Guerra Mundial.pptx
Primera Guerra Mundial.pptx
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
 

Más de Victor Francisco Yataco Coronado (20)

ley27815.pdf
ley27815.pdfley27815.pdf
ley27815.pdf
 
2641 capitan
2641 capitan2641 capitan
2641 capitan
 
7181 ojo juan
7181 ojo juan7181 ojo juan
7181 ojo juan
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
Modelo de boletin mariategui
Modelo de boletin mariateguiModelo de boletin mariategui
Modelo de boletin mariategui
 
Cartel de contenidos (2)
Cartel de contenidos (2)Cartel de contenidos (2)
Cartel de contenidos (2)
 
003 ecuaciones de segundo grado 3
003 ecuaciones de segundo grado 3003 ecuaciones de segundo grado 3
003 ecuaciones de segundo grado 3
 
1
11
1
 
Lomo saltado
Lomo saltadoLomo saltado
Lomo saltado
 
Mosquitos 2017 senasa
Mosquitos 2017 senasaMosquitos 2017 senasa
Mosquitos 2017 senasa
 
Los microsistemas
Los  microsistemasLos  microsistemas
Los microsistemas
 
Caratula andres bello
Caratula andres belloCaratula andres bello
Caratula andres bello
 
Caratulas mercedes
Caratulas mercedesCaratulas mercedes
Caratulas mercedes
 
Caratula i.e san jose
Caratula i.e san joseCaratula i.e san jose
Caratula i.e san jose
 
Caratula antonia primaria
Caratula antonia primariaCaratula antonia primaria
Caratula antonia primaria
 
Caratula academia san agustin
Caratula academia san agustinCaratula academia san agustin
Caratula academia san agustin
 
Partes de una carta
Partes de una cartaPartes de una carta
Partes de una carta
 
Himno del peru
Himno del peruHimno del peru
Himno del peru
 
Ssadsa
SsadsaSsadsa
Ssadsa
 
Juan de matienzo
Juan de matienzoJuan de matienzo
Juan de matienzo
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 

Último (12)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 

Primera guerra mundia1

  • 1. PRIMERA GUERRA MUNDIAL DEFINICION Fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,2 y que produjo más de 10 millones de bajas.3 Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918. Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial CAUSAS La causa inmediataque provocóel estallidode laprimeraguerramundial fue el asesinato del archiduque de Austria-Hungría, Francisco Fernando, en Sarajevo, Serbia (posterior Yugoslavia), el 28 de junio de 1914 LA GUERRA DE MOVIMIENTOS: • Frente occidental: los alemanes invadieron Bélgica y penetraron Francia, el gobierno Francés se traslada a burdeos. • La contraofensiva francesa logró una gran victoria en la primera batalla del Mane, lo que detuvo el avance alemán. • El frente oriental: las tropas Austro-húngaras invadieron Serbia. En respuesta los rusos invadieron Alemania y Austria- Hungría. Pero el ejercito alemán los derrotó en las batallas de tannenberg y de los lagos mesúranos. LA GUERRA DE TRINCHERAS: • Las Trincheras albergaron por casi tres años a los soldados, ambos bandos construyeron líneas de trincheras a lo largo del mar del norte hasta suiza. En 1916 un violento ataque alemán dio inicio a la batalla de Verdúm. • Entre junioydiciembre los alemanes se enfrentaron a las fuerzas británicas en la batalla de Somme en la que participaron por primera vez tanques de guerra. El fin de la guerra y sus consecuencias LA GUERRA EN EL MAR: • La flota británica bloqueó los puertos alemanes en respuesta Alemania inició una guerra submarina. • Los submarinosalemanes hundieron numerosos barcos mercantes y de uso civil. • El hundimiento del trasatlántico ingles Lusitania por submarinos alemanes (124 pasajeros eran de EEUU), esto precipitó el ingreso de EEUU a la guerra. • El único gran combate naval favoreció a Gran Bretaña LA CRISIS DE 1917 Y EL FIN DE LA GUERRA: • En 1917 se producen 2 acontecimientos importantes que cambian el curso de la guerra. • El retiro de Rusia a causa de la revolución Bolchevique firmó con Alemania el tratado de Brest-litovsk. • El ingresode EEUU a favorde los aliadoscompensólasalidade Rusiagraciasa losinmensosrecursosBélicosyfinancieros de EEUU. • En 1918 losaliadosobtuvieronlavictoriaenlasegundabatalladel Marne.•En Alemaniael emperadorGuillermoIIrenunció y el nuevo gobierno firmó el armisticio en noviembre de 1918. LOS ACUERDOS DE PAZ: • En 1919 se llevóacabo la conferenciade París,lasprincipalesdecisionesfuerontomadasporEEUU, Gran Bretañay Francia mientrasque losVencidosfueronobligadosaaceptarlascondiciones. • Se creó lasociedadde nacionesque tenialamisiónde salvaguardarlapazy resolverlosconflictosentre lospaíses. • En 1919 se firmóel tratado de Versallesque impusodurascondicionesaAlemania,entre ellaslaperdidade un15% de su territorioyla totalidadde suscoloniasyel pagode una indemnizaciónde guerra PERSONAJES MAS IMPORTANTES Allenby, Edmund Henry Hynman, primer conde (1861-1936). Sirvió en el Frente Occidental en 1914-17, Foch, Fernand, (1851-1929). Mariscal francés. Haig, Douglas, (1861-1929). Mariscal de campo, Wilson, Thomas Woodrow, (1856-1924). Presidentede losEstadosUnidos Clemenceau, Georges, (1841-1029). Primer ministro de Francia, Lloyd George, David, primer conde de Dwyfor (1863-1945). CONSECUENCIAS La guerramundial habíacausado cerca de diezmillonesde muertosyvarios millones más de heridos, en su mayoría jóvenes, principalmente de Rusia,Alemania,Franciayel ReinoUnido.Las pérdidasmaterialesfueron también cuantiosas en los países beligerantes.Porotraparte,lacontiendahabía generadounintenso desarrollo de los instrumentos y técnicas de guerra: por primeravezparticiparonde formaactivaen el combate losfusilesde repetición, las ametralladoras, los gases asfixiantes, los tanques, los dirigibles y los aviones, y también por primera vez se practicaron la guerra de posiciones y los bombardeos de ciudades.Laexacerbacióndel patriotismo y la movilización de la sociedad civil fueron otras novedades de la primera guerra mundial.
  • 2. PRIMERA GUERRA MUNDIAL DEFINICION Fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,2 y que produjo más de 10 millones de bajas.3 Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918. Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial CAUSAS La causa inmediataque provocóel estallidode laprimeraguerramundial fue el asesinato del archiduque de Austria-Hungría, Francisco Fernando, en Sarajevo, Serbia (posterior Yugoslavia), el 28 de junio de 1914 LA GUERRA DE MOVIMIENTOS: • Frente occidental: los alemanes invadieron Bélgica y penetraron Francia, el gobierno Francés se traslada a burdeos. • La contraofensiva francesa logró una gran victoria en la primera batalla del Mane, lo que detuvo el avance alemán. • El frente oriental: las tropas Austro-húngaras invadieron Serbia. En respuesta los rusos invadieron Alemania y Austria- Hungría. Pero el ejercito alemán los derrotó en las batallas de tannenberg y de los lagos mesúranos. LA GUERRA DE TRINCHERAS: • Las Trincheras albergaron por casi tres años a los soldados, ambos bandos construyeron líneas de trincheras a lo largo del mar del norte hasta suiza. En 1916 un violento ataque alemán dio inicio a la batalla de Verdúm. • Entre junioydiciembre los alemanes se enfrentaron a las fuerzas británicas en la batalla de Somme en la que participaron por primera vez tanques de guerra. El fin de la guerra y sus consecuencias LA GUERRA EN EL MAR: • La flota británica bloqueó los puertos alemanes en respuesta Alemania inició una guerra submarina. • Los submarinosalemanes hundieron numerosos barcos mercantes y de uso civil. • El hundimiento del trasatlántico ingles Lusitania por submarinos alemanes (124 pasajeros eran de EEUU), esto precipitó el ingreso de EEUU a la guerra. • El único gran combate naval favoreció a Gran Bretaña LA CRISIS DE 1917 Y EL FIN DE LA GUERRA: • En 1917 se producen 2 acontecimientos importantes que cambian el curso de la guerra. • El retiro de Rusia a causa de la revolución Bolchevique firmó con Alemania el tratado de Brest-litovsk. • El ingresode EEUU a favorde los aliadoscompensólasalidade Rusiagraciasa losinmensosrecursosBélicosyfinancieros de EEUU. • En 1918 losaliadosobtuvieronlavictoriaenlasegundabatalladel Marne.•En Alemaniael emperadorGuillermoIIrenunció y el nuevo gobierno firmó el armisticio en noviembre de 1918. LOS ACUERDOS DE PAZ: • En 1919 se llevóacabo la conferenciade París,lasprincipalesdecisionesfuerontomadasporEEUU, Gran Bretaña y Francia mientrasque losVencidosfueronobligadosaaceptarlascondiciones. • Se creó lasociedadde nacionesque tenialamisiónde salvaguardarlapazy resolverlosconflictosentre lospaíses. • En 1919 se firmóel tratado de Versallesque impusodurascondicionesaAlemania,entre ellaslaperdidade un15% de su territorioyla totalidadde suscoloniasyel pagode una indemnizaciónde guerra PERSONAJES MAS IMPORTANTES Allenby, Edmund Henry Hynman, primer conde (1861-1936). Sirvió en el Frente Occidental en 1914-17, Foch, Fernand, (1851-1929). Mariscal francés. Haig, Douglas, (1861-1929). Mariscal de campo, Wilson, Thomas Woodrow, (1856-1924). Presidentede losEstadosUnidos Clemenceau, Georges, (1841-1029). Primer ministro de Francia, Lloyd George, David, primer conde de Dwyfor (1863-1945). CONSECUENCIAS La guerramundial habíacausado cerca de diezmillonesde muertosyvarios millones más de heridos, en su mayoría jóvenes, principalmente de Rusia,Alemania,Franciayel ReinoUnido.Las pérdidasmaterialesfueron también cuantiosas en los países beligerantes.Porotraparte,lacontiendahabía generadounintenso desarrollo de los instrumentos y técnicas de guerra: por primeravezparticiparonde formaactivaen el combate losfusilesde repetición, las ametralladoras, los gases asfixiantes, los tanques, los dirigibles y los aviones, y también por primera vez se practicaron la guerra de posiciones y los bombardeos de ciudades.Laexacerbacióndel patriotismo y la movilización de la sociedad civil fueron otras novedades de la primera guerra mundial.