SlideShare una empresa de Scribd logo
BELLEZA
La belleza se describe comúnmente como una cualidad de los entes que hace
que estas sean placenteros de percibir. Tales entes pueden incluir paisajes,
atardeceres o amaneceres, cielos nocturnos, personas, animales, plantas,
obras de arte, etc. Belleza es una noción abstracta ligada a numerosos
aspectos de la existencia humana. La belleza se estudia dentro de la disciplina
filosófica de la estética, además de otras disciplinas como la historia, la
sociología y la psicología social. La belleza se define como la característica de
una cosa que a través de una experiencia sensorial (percepción) procura una
sensación de placer o un sentimiento de satisfacción.1 Proviene de
manifestaciones tales como la forma, el aspecto visual, el movimiento y el
sonido, aunque también se la asocia, en menor medida, a los sabores y los
olores. En esta línea y haciendo hincapié en el aspecto visual, Tomás de
Aquino define lo bello como aquello que agrada a la vista (quae visa placet).2
La percepción de la «belleza» a menudo implica la interpretación de alguna
entidad que está en equilibrio y armonía con la naturaleza, y puede conducir a
sentimientos de atracción y bienestar emocional. Debido a que constituye una
experiencia subjetiva, a menudo se dice que «la belleza está en el ojo del
observador».3 Aunque tal relativismo es exagerado y suele asociarse a
cosmovisiones y modas, lo concreto es que existen objetos y seres que dan la
impresión de belleza ya desde su objetividad natural porque se corresponden
con los requisitos naturales del homo sapiens, por ejemplo: el sabor dulce es
preferido al sabor amargo porque el amargo suele corresponder a tóxicos, lo
mismo que la fragancia de muchas flores se prefiere naturalmente en gente
psíquicamente sana al hedor pútrido.
Una dificultad para entender la belleza se debe al hecho de que tiene aspectos
tanto objetivos como subjetivos: es vista como una propiedad de las cosas pero
también como dependiente de la respuesta emocional de los observadores. Se
ha argumentado que la capacidad del sujeto necesaria para percibir y juzgar la
belleza, a veces conocida como el "sentido del gusto", puede entrenarse y que
los veredictos de los expertos coinciden a largo plazo. Esto sugeriría que los
estándares de validez de los juicios de belleza son intersubjetivos, es decir,
dependientes de un grupo de jueces, en lugar de completamente subjetivos o
completamente objetivos. Las concepciones de la belleza apuntan a captar lo
que es esencial en todas las cosas bellas. Las concepciones clásicas definen la
belleza en términos de la relación entre el objeto bello como un todo y sus
partes: las partes deben estar en la proporción correcta entre sí y así componer
un todo armonioso integrado. Las concepciones hedonistas incluyen la relación
con el placer en la definición de belleza al sostener que hay una conexión
necesaria entre el placer y la belleza, por ejemplo, que para que un objeto sea
bello es necesario que cause placer desinteresado. Otras concepciones
incluyen definir los objetos bellos en términos de su valor, de una actitud
amorosa hacia ellos o de su función.
Pasos para pintar la uñas
ANTES DE EMPEZAR A PINTARTE LAS UÑAS, ES ESENCIAL QUE
ESTAS CUENTEN CON UNA APARIENCIA IMPECABLE. Y PARA
ELLO SERÁ NECESARIO QUE, PREVIAMENTE A APLICAR EL
ESMALTE, REMUEVAS LAS CUTÍCULAS Y LAS HIDRATES,
LIMES LAS UÑAS PARA DARLES LA FORMA DESEADA Y
RETIRES CUALQUIER RESTO DE SUCIEDAD MEDIANTE UN
ALGODÓN HUMEDECIDO CON UN POCO DE QUITAESMALTE.
2-AHORA, TUS UÑAS YA ESTARÁN LISTAS PARA SER PINTADAS
CON EL COLOR QUE MÁS TE GUSTE. ESO SÍ, ALGO QUE NO
DEBES OLVIDAR ES APLICAR ANTES UNA CAPA DE ESMALTE
TRANSPARENTE O ENDURECEDOR, YA QUE CON ELLO
CONSEGUIRÁS FORTALECER LAS UÑAS Y EL ESMALTE,
ADEMÁS DE QUE NO LLEGARÁ A LAS CUTÍCULAS EN EL
MOMENTO DE EXTENDERLO, SE MANTENDRÁ INTACTO
DURANTE MUCHÍSIMO MÁS TIEMPO. EN EL ARTÍCULO CÓMO
HACER ENDURECEDOR DE UÑAS CASERO, PUEDES VER UNA
FORMA SENCILLA DE ELABORARLO TÚ MISMA.
3-CUANDO VAYAS A APLICAR EL ESMALTE SOBRE LAS UÑAS,
ES IMPORTANTE QUE LO HAGAS DESDE LA MITAD Y LO
EXTIENDAS DE FORMA VERTICAL. SIGUE UNA SOLA
DIRECCIÓN Y VERÁS CÓMO LUCIRÁS UNAS UÑAS
COMPLETAMENTE LISAS Y BIEN PINTADAS. SE ACONSEJA NO
USAR ESMALTES DEMASIADO VIEJOS, YA QUE ESTOS LO
ÚNICO QUE CONSIGUEN ES CREAR CAPAS GRUESAS Y DEJAR
GRUMOS. DEJA QUE TUS ESMALTES REPOSEN EN LA NEVERA
PARA MANTENERLOS EN PERFECTAS CONDICIONES Y
ALARGAR SU DURACIÓN Y EFECTIVIDAD.
4- ANTES DE APLICAR EL ESMALTE, ES NECESARIO MOVER UN
POCO EL CONTENIDO, AUNQUE EN NINGÚN CASO DEBES
HACERLO AGITÁNDOLO DE ARRIBA HACIA ABAJO, YA QUE
ESTO PROVOCARÁ QUE LA PINTURA PUEDA DEJAR POMPAS EN
TUS UÑAS. LO IDEAL ES SITUAR EL FRASCO ENTRE LAS MANOS
Y HACERLO RODAR DE FORMA HORIZONTAL.
5-PARA QUE TU ESMALTE DE UÑAS NO SE DESPEGUE, APLICA
CAPAS FINAS EN TODO MOMENTO. EVITA LAS CAPAS
GRUESAS Y, ADEMÁS, DEJA REPOSAR BIEN TUS UÑAS PARA
QUE SE SEQUE CADA CAPA. HASTA QUE NO ESTÉN
COMPLETAMENTE SECAS, NO APLIQUES UNA NUEVA CAPA,
PUES PODRÍAN APARECER ANTIESTÉTICAS MARCAS O RAYAS.
HAY ALGUNOS MÉTODOS Y TRUQUITOS CASEROS QUE
ACELERAN EL TIEMPO DE SECADO, ¿QUIERES PROBARLOS?
DESCÚBRELOS TODOS EN EL ARTÍCULO CÓMO SECAR EL
ESMALTE DE UÑAS MÁS RÁPIDO.
6-SEGURO QUE QUIERES QUE TUS UÑAS MANTENGAN ESE
COLOR PERFECTO DURANTE BASTANTE TIEMPO Y QUE NO SE
DESCONCHEN A LA PRIMERA DE CAMBIO, Y PARA LOGRARLO
NADA MEJOR QUE SELLAR EL ESMALTE APLICANDO UNA
ÚLTIMA CAPA DE ESMALTE TRANSPARENTE O ENDURECEDOR.
ESTE, ADEMÁS, LES APORTARÁ UN BRILLO INCREÍBLE.
SI SIGUES TODOS ESTOS PASOS, YA SABRÁS PINTARTE BIEN
LAS UÑAS Y NO TENDRÁS QUE VOLVER A ACUDIR A UN
CENTRO DE MANICURA PROFESIONAL.
SI DESEAS LEER MÁS ARTÍCULOS PARECIDOS A CÓMO
PINTARSE BIEN LAS UÑAS, TE RECOMENDAMOS QUE ENTRES
EN NUESTRA CATEGORÍA DE BELLEZA Y CUIDADO PERSONAL.
BELLEZA.docx

Más contenido relacionado

Similar a BELLEZA.docx

Diapositivas make up
Diapositivas make upDiapositivas make up
Diapositivas make up
geraldinnazario
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humanolafresita0911
 
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y másEtiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
Dano Moreno Dumes
 
Qué es la etica
Qué es la eticaQué es la etica
Qué es la etica
101415
 
El arte de seducir a través del perfume,por perfumes valencia
El arte de seducir a través del perfume,por perfumes valenciaEl arte de seducir a través del perfume,por perfumes valencia
El arte de seducir a través del perfume,por perfumes valencia
Perfumes Valencia
 
Clase De Reingenieria.
Clase De Reingenieria.Clase De Reingenieria.
Clase De Reingenieria.
Universidad Señor de Sipan
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?Paulina Díaz de León
 
Consejos a la hora de aplicarte un perfume
Consejos a la hora de aplicarte un perfumeConsejos a la hora de aplicarte un perfume
Consejos a la hora de aplicarte un perfume
Perfumerías VIP
 
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
Raul Porras
 
Lectura sobre la personalidad
Lectura sobre la personalidadLectura sobre la personalidad
Lectura sobre la personalidad
Monica Avilan
 
Como realisar un Ensayo
Como realisar un EnsayoComo realisar un Ensayo
Como realisar un Ensayo
leningracia
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
Tania Contento
 
Gf
GfGf
Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo
Mirian Soria Moran
 
Perfumería vous sentez
Perfumería vous sentez Perfumería vous sentez
Perfumería vous sentez
Ainhoa Gr
 
Diseño del producto
Diseño del productoDiseño del producto
Diseño del producto
Edgar Vásquez
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL y desarrollo socioemocional (2).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL y desarrollo socioemocional (2).pptINTELIGENCIA EMOCIONAL y desarrollo socioemocional (2).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL y desarrollo socioemocional (2).ppt
jan_juarez28
 
Revista etica
Revista eticaRevista etica
Revista etica
Ramosk9999
 

Similar a BELLEZA.docx (20)

Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diapositivas make up
Diapositivas make upDiapositivas make up
Diapositivas make up
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
 
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y másEtiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
 
Qué es la etica
Qué es la eticaQué es la etica
Qué es la etica
 
El arte de seducir a través del perfume,por perfumes valencia
El arte de seducir a través del perfume,por perfumes valenciaEl arte de seducir a través del perfume,por perfumes valencia
El arte de seducir a través del perfume,por perfumes valencia
 
Clase De Reingenieria.
Clase De Reingenieria.Clase De Reingenieria.
Clase De Reingenieria.
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
 
Consejos a la hora de aplicarte un perfume
Consejos a la hora de aplicarte un perfumeConsejos a la hora de aplicarte un perfume
Consejos a la hora de aplicarte un perfume
 
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
 
Lectura sobre la personalidad
Lectura sobre la personalidadLectura sobre la personalidad
Lectura sobre la personalidad
 
Como realisar un Ensayo
Como realisar un EnsayoComo realisar un Ensayo
Como realisar un Ensayo
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Gf
GfGf
Gf
 
Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo
 
Perfumería vous sentez
Perfumería vous sentez Perfumería vous sentez
Perfumería vous sentez
 
Diseño del producto
Diseño del productoDiseño del producto
Diseño del producto
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL y desarrollo socioemocional (2).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL y desarrollo socioemocional (2).pptINTELIGENCIA EMOCIONAL y desarrollo socioemocional (2).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL y desarrollo socioemocional (2).ppt
 
Revista etica
Revista eticaRevista etica
Revista etica
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

BELLEZA.docx

  • 1. BELLEZA La belleza se describe comúnmente como una cualidad de los entes que hace que estas sean placenteros de percibir. Tales entes pueden incluir paisajes, atardeceres o amaneceres, cielos nocturnos, personas, animales, plantas, obras de arte, etc. Belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana. La belleza se estudia dentro de la disciplina filosófica de la estética, además de otras disciplinas como la historia, la sociología y la psicología social. La belleza se define como la característica de una cosa que a través de una experiencia sensorial (percepción) procura una sensación de placer o un sentimiento de satisfacción.1 Proviene de manifestaciones tales como la forma, el aspecto visual, el movimiento y el sonido, aunque también se la asocia, en menor medida, a los sabores y los olores. En esta línea y haciendo hincapié en el aspecto visual, Tomás de Aquino define lo bello como aquello que agrada a la vista (quae visa placet).2 La percepción de la «belleza» a menudo implica la interpretación de alguna entidad que está en equilibrio y armonía con la naturaleza, y puede conducir a sentimientos de atracción y bienestar emocional. Debido a que constituye una experiencia subjetiva, a menudo se dice que «la belleza está en el ojo del observador».3 Aunque tal relativismo es exagerado y suele asociarse a cosmovisiones y modas, lo concreto es que existen objetos y seres que dan la impresión de belleza ya desde su objetividad natural porque se corresponden con los requisitos naturales del homo sapiens, por ejemplo: el sabor dulce es preferido al sabor amargo porque el amargo suele corresponder a tóxicos, lo mismo que la fragancia de muchas flores se prefiere naturalmente en gente psíquicamente sana al hedor pútrido. Una dificultad para entender la belleza se debe al hecho de que tiene aspectos tanto objetivos como subjetivos: es vista como una propiedad de las cosas pero también como dependiente de la respuesta emocional de los observadores. Se ha argumentado que la capacidad del sujeto necesaria para percibir y juzgar la belleza, a veces conocida como el "sentido del gusto", puede entrenarse y que los veredictos de los expertos coinciden a largo plazo. Esto sugeriría que los estándares de validez de los juicios de belleza son intersubjetivos, es decir, dependientes de un grupo de jueces, en lugar de completamente subjetivos o completamente objetivos. Las concepciones de la belleza apuntan a captar lo que es esencial en todas las cosas bellas. Las concepciones clásicas definen la belleza en términos de la relación entre el objeto bello como un todo y sus partes: las partes deben estar en la proporción correcta entre sí y así componer un todo armonioso integrado. Las concepciones hedonistas incluyen la relación con el placer en la definición de belleza al sostener que hay una conexión necesaria entre el placer y la belleza, por ejemplo, que para que un objeto sea bello es necesario que cause placer desinteresado. Otras concepciones incluyen definir los objetos bellos en términos de su valor, de una actitud amorosa hacia ellos o de su función.
  • 2. Pasos para pintar la uñas ANTES DE EMPEZAR A PINTARTE LAS UÑAS, ES ESENCIAL QUE ESTAS CUENTEN CON UNA APARIENCIA IMPECABLE. Y PARA ELLO SERÁ NECESARIO QUE, PREVIAMENTE A APLICAR EL ESMALTE, REMUEVAS LAS CUTÍCULAS Y LAS HIDRATES, LIMES LAS UÑAS PARA DARLES LA FORMA DESEADA Y RETIRES CUALQUIER RESTO DE SUCIEDAD MEDIANTE UN ALGODÓN HUMEDECIDO CON UN POCO DE QUITAESMALTE. 2-AHORA, TUS UÑAS YA ESTARÁN LISTAS PARA SER PINTADAS CON EL COLOR QUE MÁS TE GUSTE. ESO SÍ, ALGO QUE NO DEBES OLVIDAR ES APLICAR ANTES UNA CAPA DE ESMALTE TRANSPARENTE O ENDURECEDOR, YA QUE CON ELLO CONSEGUIRÁS FORTALECER LAS UÑAS Y EL ESMALTE, ADEMÁS DE QUE NO LLEGARÁ A LAS CUTÍCULAS EN EL MOMENTO DE EXTENDERLO, SE MANTENDRÁ INTACTO DURANTE MUCHÍSIMO MÁS TIEMPO. EN EL ARTÍCULO CÓMO HACER ENDURECEDOR DE UÑAS CASERO, PUEDES VER UNA FORMA SENCILLA DE ELABORARLO TÚ MISMA.
  • 3. 3-CUANDO VAYAS A APLICAR EL ESMALTE SOBRE LAS UÑAS, ES IMPORTANTE QUE LO HAGAS DESDE LA MITAD Y LO EXTIENDAS DE FORMA VERTICAL. SIGUE UNA SOLA DIRECCIÓN Y VERÁS CÓMO LUCIRÁS UNAS UÑAS COMPLETAMENTE LISAS Y BIEN PINTADAS. SE ACONSEJA NO USAR ESMALTES DEMASIADO VIEJOS, YA QUE ESTOS LO ÚNICO QUE CONSIGUEN ES CREAR CAPAS GRUESAS Y DEJAR GRUMOS. DEJA QUE TUS ESMALTES REPOSEN EN LA NEVERA PARA MANTENERLOS EN PERFECTAS CONDICIONES Y ALARGAR SU DURACIÓN Y EFECTIVIDAD.
  • 4. 4- ANTES DE APLICAR EL ESMALTE, ES NECESARIO MOVER UN POCO EL CONTENIDO, AUNQUE EN NINGÚN CASO DEBES HACERLO AGITÁNDOLO DE ARRIBA HACIA ABAJO, YA QUE ESTO PROVOCARÁ QUE LA PINTURA PUEDA DEJAR POMPAS EN TUS UÑAS. LO IDEAL ES SITUAR EL FRASCO ENTRE LAS MANOS Y HACERLO RODAR DE FORMA HORIZONTAL. 5-PARA QUE TU ESMALTE DE UÑAS NO SE DESPEGUE, APLICA CAPAS FINAS EN TODO MOMENTO. EVITA LAS CAPAS GRUESAS Y, ADEMÁS, DEJA REPOSAR BIEN TUS UÑAS PARA QUE SE SEQUE CADA CAPA. HASTA QUE NO ESTÉN COMPLETAMENTE SECAS, NO APLIQUES UNA NUEVA CAPA, PUES PODRÍAN APARECER ANTIESTÉTICAS MARCAS O RAYAS. HAY ALGUNOS MÉTODOS Y TRUQUITOS CASEROS QUE ACELERAN EL TIEMPO DE SECADO, ¿QUIERES PROBARLOS? DESCÚBRELOS TODOS EN EL ARTÍCULO CÓMO SECAR EL ESMALTE DE UÑAS MÁS RÁPIDO.
  • 5. 6-SEGURO QUE QUIERES QUE TUS UÑAS MANTENGAN ESE COLOR PERFECTO DURANTE BASTANTE TIEMPO Y QUE NO SE DESCONCHEN A LA PRIMERA DE CAMBIO, Y PARA LOGRARLO NADA MEJOR QUE SELLAR EL ESMALTE APLICANDO UNA ÚLTIMA CAPA DE ESMALTE TRANSPARENTE O ENDURECEDOR. ESTE, ADEMÁS, LES APORTARÁ UN BRILLO INCREÍBLE. SI SIGUES TODOS ESTOS PASOS, YA SABRÁS PINTARTE BIEN LAS UÑAS Y NO TENDRÁS QUE VOLVER A ACUDIR A UN CENTRO DE MANICURA PROFESIONAL. SI DESEAS LEER MÁS ARTÍCULOS PARECIDOS A CÓMO PINTARSE BIEN LAS UÑAS, TE RECOMENDAMOS QUE ENTRES EN NUESTRA CATEGORÍA DE BELLEZA Y CUIDADO PERSONAL.