SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIAS
ALTERNATIVAS
ECOLOGICAS
Acondicionamiento
Ambiental
Betania Coronado
C.I: 27.691.580
Las energías tradicionales
tales como el petróleo, gas,
minerales, entre otros, son
los principales medios de
obtención de energía.
Necesarias para el
mantenimiento de un país
pero altamente
contaminantes
Nosotros como individuos
tenemos la oportunidad de
utilizar y apoyar alternativas
para disminuir el impacto
negativo al ambiente a la
hora de obtener energía
Podemos hacerlo mediante
el uso de energias
alternativas y el
aprovechamiento de las
condiciones ambientales
La Energía alternativa,
limpia, verde o
renovable. Provienen
de recursos naturales y
de fuentes inagotables,
todas aquellas que, al
producirlas,
no contaminan
Energía solar
Absorbe la radiación solar
a travez de placas
transformandola en
electricidad almacenable y
utilizable.
Energía hidroeléctrica
Utiliza la fuerza del agua
en su curso para generar
la energía eléctrica y se
produce, normalmente, en
presas.
Energía eólica
Genera electricidad con la
fuerza del viento. Molinos
de viento ubicados en
parques eólicos están
conectados a generadores
de electricidad que
transforman la energía
producida cuando el
viento hace girar sus
aspas.
La energía generada
por los rayos de sol
llega a la tierra en
forma de radiación
electromagnética la
cual puede
aprovecharse para
diversas aplicaciones.
Esta puede ser
aprovechada en lugares que
no cuentan con servicio
eléctrico y permite el
almacenamiento en baterías
para utilizarlo cuando haya
demanda; también serviría
para abastecer núcleos
mayores que requieren de
una central o planta de
producción.
En Venezuela el
poblado de Los Cedros,
Edo. Sucre, es uno de los pioneros
en esta materia, pues algunas de sus
casas se abastecen de manera
fotovoltaica, teniendo la capacidad y
potencia suficiente para satisfacer las
necesidades de la población.
Estos recursos apuntan a que
Venezuela es un país con gran
potencial para el desarrollo de la
energía solar
La energía fotovoltaica
que consiste en generar
electricidad a partir de
la radiación solar, para
lo cual se necesitan
unas celdas conocidas
como fotovoltaicas
Espacios urbanos
emplean materiales
constructivos y elementos
paisajísticos sin
conocimiento científico
contribuyendo al
calentamiento del ambiente
urbano .
La gran mayoría de los
edificios construidos
actualmente suplen su
pésimo diseño
bioclimático con enormes
consumos energéticos de
calefacción y aires
acondicionados
El diseño de un edificio
debe hacerse globalmente de
modo que sus diferentes elementos
compongan un todo armónico:
estructuras, instalaciones, cerramientos,
captación solar, caldeo,
acondicionamiento
acústico, cerramientos, orientación, etc.
de modo que cada elemento
cumpla una misión bioclimática a
la par que funcional.
La arquitectura bioclimática
procura un diseño con el que lograr
un máximo confort dentro del edificio
con el mínimo gasto energético. Para
ello aprovecha las condiciones
climáticas de su entorno, transformando
los elementos climáticos externos en
confort interno gracias a un diseño
inteligente.
.
El Sol
La radiación solar puede
ser aprovechada de varias
formas: para calentamiento
pasivo, calentamiento activo
y obtención de electricidad
fotovoltaica.
Orientación
Determinará la orientación
del edificio a fin de
conseguir un buen ahorro
energético. En el hemisferio
Norte la orientación de la
zona de estar conviene
dirigirla hacia el Sur.
El viento
Dependiendo de la latitud
hay que proteger la
edificación de los vientos
dominantes en invierno y
evitar las turbulencias. En
verano conviene aprovechar
las brisas naturales para
favorecer la ventilación.
Vegetación:
Las plantas nos permiten
protegernos de los vientos
fríos, disponer de sombra
en verano, aislarnos de los
ruidos, controlar la erosión
y proporcionarnos belleza
paisajística
El agua
El agua de lluvia puede ser
almacenada y empleada
para el riego. Conviene
conocer la cantidad de
precipitaciones y la época
del año en que suelen
producirse.
El sistema eléctrico se
ha sostenido mayoritariamente
a través de las nucleares y
térmicas, y aunque sea algo que
está en proceso de cambio, es una
adaptación progresiva, lenta y
complicada; ahora requiere de
un cambio de mentalidad tanto de
las eléctricas como del
consumidor Reducen la dependencia
energética:
la naturaleza
autóctona de las fuentes limpias
implica una ventaja diferencial para las
economías locales y un acicate para la
independencia energética.. En cualquier
parte del Planeta hay algún tipo de recurso
renovable –viento, sol, agua, materia
orgánica- susceptible de aprovecharlo
para producir energía de forma
sostenible.
Crecientemente competitivas:
Las principales tecnologías renovables
están reduciendo drásticamente sus
costes, de forma que ya son plenamente
competitivas con las convencionales en un
número creciente de emplazamientos. Las
economías de escala y la innovación están
ya consiguiendo que las energías
renovables lleguen a ser la solución más
sostenible, no sólo ambiental sino
también económicamente, para
mover el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías renovables Power Point
Energías renovables Power Point Energías renovables Power Point
Energías renovables Power Point
Leider Jair Pinilla Martinez
 
Energia Alternativa
Energia AlternativaEnergia Alternativa
Energia Alternativaluisconvalia
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
Brayan Cumbicos
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovablenormaigomez
 
Diapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovablesDiapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovables
Tatiana Espindola
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
David Hernandez Pita
 
Fuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenibleFuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenible
zalima1
 
Presentacion energia renovable
Presentacion energia renovablePresentacion energia renovable
Presentacion energia renovable
celsogarciamejia
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Presentación energias renovables
Presentación energias renovablesPresentación energias renovables
Presentación energias renovables
dannabuitrago
 
Energía y Arquitectura
Energía y ArquitecturaEnergía y Arquitectura
Energía y Arquitectura
JF Chapa
 
Origen de la energía eléctrica francisca y daniela
Origen de la energía eléctrica  francisca y danielaOrigen de la energía eléctrica  francisca y daniela
Origen de la energía eléctrica francisca y danielaDanielayFrancisca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Instituto Tecnológico de Tepic
 

La actualidad más candente (15)

Energías renovables Power Point
Energías renovables Power Point Energías renovables Power Point
Energías renovables Power Point
 
Energia Alternativa
Energia AlternativaEnergia Alternativa
Energia Alternativa
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Diapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovablesDiapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovables
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Fuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenibleFuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenible
 
Presentacion energia renovable
Presentacion energia renovablePresentacion energia renovable
Presentacion energia renovable
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Presentación energias renovables
Presentación energias renovablesPresentación energias renovables
Presentación energias renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energía y Arquitectura
Energía y ArquitecturaEnergía y Arquitectura
Energía y Arquitectura
 
Origen de la energía eléctrica francisca y daniela
Origen de la energía eléctrica  francisca y danielaOrigen de la energía eléctrica  francisca y daniela
Origen de la energía eléctrica francisca y daniela
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Similar a Betania coronado 27691580 energias alternativas ecologicas

Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
Jerson Barahona Delgado
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
Matias ascanio
 
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptxENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
JosuSalvadorRamrezMe
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
Jennifer Montoya
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Daniel Fernandez
 
Solucion a los problemas de ingenieria que han de enfrentar los ingenieros de...
Solucion a los problemas de ingenieria que han de enfrentar los ingenieros de...Solucion a los problemas de ingenieria que han de enfrentar los ingenieros de...
Solucion a los problemas de ingenieria que han de enfrentar los ingenieros de...
Keiiber Gütierrez
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Heather112
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
KurtShinodaCharles2
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
monicaroldanvaronaaaa
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
FabianPerez113
 
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
jesussantiago224899
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
angy lizeth solano aparicio
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
annyi esmeralda salamanca medina
 
Energias sustentables
Energias sustentablesEnergias sustentables
Energias sustentables
Hatsue Valencia
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
fernandoJ08
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
Lorain Diaz
 
Uso de la energia limpia
Uso de la energia limpiaUso de la energia limpia
Uso de la energia limpia
vaanee015
 
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ManuelGutierrez231480
 
Trabajo cmc 4
Trabajo cmc 4Trabajo cmc 4
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JhonJairoDiaz5
 

Similar a Betania coronado 27691580 energias alternativas ecologicas (20)

Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
 
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptxENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Solucion a los problemas de ingenieria que han de enfrentar los ingenieros de...
Solucion a los problemas de ingenieria que han de enfrentar los ingenieros de...Solucion a los problemas de ingenieria que han de enfrentar los ingenieros de...
Solucion a los problemas de ingenieria que han de enfrentar los ingenieros de...
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias sustentables
Energias sustentablesEnergias sustentables
Energias sustentables
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
 
Uso de la energia limpia
Uso de la energia limpiaUso de la energia limpia
Uso de la energia limpia
 
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
 
Trabajo cmc 4
Trabajo cmc 4Trabajo cmc 4
Trabajo cmc 4
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Betania coronado 27691580 energias alternativas ecologicas

  • 2. Las energías tradicionales tales como el petróleo, gas, minerales, entre otros, son los principales medios de obtención de energía. Necesarias para el mantenimiento de un país pero altamente contaminantes Nosotros como individuos tenemos la oportunidad de utilizar y apoyar alternativas para disminuir el impacto negativo al ambiente a la hora de obtener energía Podemos hacerlo mediante el uso de energias alternativas y el aprovechamiento de las condiciones ambientales
  • 3. La Energía alternativa, limpia, verde o renovable. Provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables, todas aquellas que, al producirlas, no contaminan Energía solar Absorbe la radiación solar a travez de placas transformandola en electricidad almacenable y utilizable. Energía hidroeléctrica Utiliza la fuerza del agua en su curso para generar la energía eléctrica y se produce, normalmente, en presas. Energía eólica Genera electricidad con la fuerza del viento. Molinos de viento ubicados en parques eólicos están conectados a generadores de electricidad que transforman la energía producida cuando el viento hace girar sus aspas.
  • 4. La energía generada por los rayos de sol llega a la tierra en forma de radiación electromagnética la cual puede aprovecharse para diversas aplicaciones. Esta puede ser aprovechada en lugares que no cuentan con servicio eléctrico y permite el almacenamiento en baterías para utilizarlo cuando haya demanda; también serviría para abastecer núcleos mayores que requieren de una central o planta de producción. En Venezuela el poblado de Los Cedros, Edo. Sucre, es uno de los pioneros en esta materia, pues algunas de sus casas se abastecen de manera fotovoltaica, teniendo la capacidad y potencia suficiente para satisfacer las necesidades de la población. Estos recursos apuntan a que Venezuela es un país con gran potencial para el desarrollo de la energía solar La energía fotovoltaica que consiste en generar electricidad a partir de la radiación solar, para lo cual se necesitan unas celdas conocidas como fotovoltaicas
  • 5. Espacios urbanos emplean materiales constructivos y elementos paisajísticos sin conocimiento científico contribuyendo al calentamiento del ambiente urbano . La gran mayoría de los edificios construidos actualmente suplen su pésimo diseño bioclimático con enormes consumos energéticos de calefacción y aires acondicionados El diseño de un edificio debe hacerse globalmente de modo que sus diferentes elementos compongan un todo armónico: estructuras, instalaciones, cerramientos, captación solar, caldeo, acondicionamiento acústico, cerramientos, orientación, etc. de modo que cada elemento cumpla una misión bioclimática a la par que funcional. La arquitectura bioclimática procura un diseño con el que lograr un máximo confort dentro del edificio con el mínimo gasto energético. Para ello aprovecha las condiciones climáticas de su entorno, transformando los elementos climáticos externos en confort interno gracias a un diseño inteligente.
  • 6. . El Sol La radiación solar puede ser aprovechada de varias formas: para calentamiento pasivo, calentamiento activo y obtención de electricidad fotovoltaica. Orientación Determinará la orientación del edificio a fin de conseguir un buen ahorro energético. En el hemisferio Norte la orientación de la zona de estar conviene dirigirla hacia el Sur. El viento Dependiendo de la latitud hay que proteger la edificación de los vientos dominantes en invierno y evitar las turbulencias. En verano conviene aprovechar las brisas naturales para favorecer la ventilación. Vegetación: Las plantas nos permiten protegernos de los vientos fríos, disponer de sombra en verano, aislarnos de los ruidos, controlar la erosión y proporcionarnos belleza paisajística El agua El agua de lluvia puede ser almacenada y empleada para el riego. Conviene conocer la cantidad de precipitaciones y la época del año en que suelen producirse.
  • 7. El sistema eléctrico se ha sostenido mayoritariamente a través de las nucleares y térmicas, y aunque sea algo que está en proceso de cambio, es una adaptación progresiva, lenta y complicada; ahora requiere de un cambio de mentalidad tanto de las eléctricas como del consumidor Reducen la dependencia energética: la naturaleza autóctona de las fuentes limpias implica una ventaja diferencial para las economías locales y un acicate para la independencia energética.. En cualquier parte del Planeta hay algún tipo de recurso renovable –viento, sol, agua, materia orgánica- susceptible de aprovecharlo para producir energía de forma sostenible. Crecientemente competitivas: Las principales tecnologías renovables están reduciendo drásticamente sus costes, de forma que ya son plenamente competitivas con las convencionales en un número creciente de emplazamientos. Las economías de escala y la innovación están ya consiguiendo que las energías renovables lleguen a ser la solución más sostenible, no sólo ambiental sino también económicamente, para mover el mundo.