SlideShare una empresa de Scribd logo
www.educac
INDICE
I Electricidad ................................................................................................................................3
Corriente Electrica.......................................................................................................................4
Produccion y acumulacion de energia, elemento volta..............................................................5
El Acumulador de plomo..............................................................................................................6
II TIPOS DE CORRIENTE Y APLICACIONES......................................................................7
Accion entre Corrientes primaria y secundaria(anillo de Thomson)......................................8
Transformador elevador de voltaje.............................................................................................9




Luis Chamorro O                                                                                                                                    1
CONTENIDOS
                                      • Definición
                                      • Clases de corriente electrica
                                      • Formas de producir corriente
        ELECTRICIDAD Y CORRIE NTE       electrica
                 ELECTRICA            • Rectificador de onda
                                        completa
                                      • Producción de un campo
                                        giratorio
                                      • Análisis de ls fuente de poder

                           CONTENIDOS
        TIPOS DE CORRIENTES Y
        APLICACIONES                Producción y acumulación de
                                    energia eléctrica elemento volta
                                    Accion entre corriente primaria y
                                    secundaria(anillo de thomson)
                                    Transformador elevador de voltaje
                                    El acumulador de plomo




Luis Chamorro O                                                      2
Electricidad
Este fenómeno natural tan útil y necesario en la vida actual, no es perceptible
sino a partir de sus efectos y aplicaciones, como pueden ser una bombilla
encendida, un motor en movimiento (lavadora, aspiradora, licuadora, etc.) el
calor de una plancha o un horno, el sonido de un radio o la imagen de un
televisor entre otros.

Todas estas aplicaciones (y otras dadas en la industria) pueden explicarse
como un movimiento de electrones bajo la acción de una fuerza
electromotriz, que puede denominarse electricidad dinámica.




Luis Chamorro O                                                              3
Corriente Eléctrica
Partiendo del concepto de fuerza, como toda causa capaz de alterar el movimiento
o reposo de un cuerpo, se asume que la fuerza electromotriz es aquella que
ocasiona el movimiento de electrones, conocido como corriente eléctrica. Para
comprender mejor en que consiste, puede establecerse una sencilla análoga entre
un circuito hidráulico y uno eléctrico.

Una analogia muy popular para explicar en ingenieria electrica y electronica que es
la electricidad es compararla con un fluido liquido en este caso el agua siempre se
usa como ejempl para explicar la electricidad el agua ya que podemos estudiar el
agua sin ningun riesgo, supongamos que tenemos una tuberia de 5 centimetros de
diametro llena de agua y la tenemos colocada horizontalmente y el agua tiene una
presion alta como la presion de una bomba de agua pero como no fluye tanta agua
en la entrada de la tuberia el tubo no se llena todo de agua si no que se llena hasta
la mitad pero conservando la presion, bueno en este caso la tuberia seria un cable
la presion del agua seria la corriente electrica (medida en amperes) y la cantidad
de agua que llena el tubo por la mitad seria la tension, o voltaje, o la diferencia de
potencial como la quieras llamar (medida en voltios) corriente quiere decir la fuerza
con que la electricidad se manifiesta que es lo mas importante y la hace peligrosa y
el voltaje seria la cantidad de eletricida que llena el cable como en el caso de la
analogia con la tuberia tenia una tension baja y una amperaje alto ya que la
presion era la misma pero la cantidad limitada por que no llenaba todo el tubo este
experimento lo puedes hacer tu en tu casa,




Luis Chamorro O                                                                     4
PRODUCCION Y ACUMULACION DE ENERGIA
                 ELECTRICA
             ELEMENTO VOLTA

Objetivo:

Verificar la producción de un voltaje al colocar dentro de una solución acidulada un
electrodo de zinc y otro de cobre, o un electro de zinc y otro de carbón.


Materiales:

Cubeta electrolítica o vaso plástico
 Lámina de zinc
 2 porta electrodos
 Electrodo de carbón
 2 bases
 Voltímetro ó multímetro
 Lámina de cobre
 2 juegos de cables para conexión
 Ácido sulfúrico


PROCEDIMIENTO:
En la cubeta electrolítica que contiene 9 partes de agua que posteriormente se le
agrego ácido sulfúrico se colocó la lámina de zinc y el electrodo de carbón, y se
unieron al voltímetro.
* Procedimiento hecho con 9 partes de agua
Zinc- electrodo de carbón
Voltímetro análogo= 1 voltio
Voltímetro digital = 0.84 voltios

Zinc- cobre

Voltímetro análogo=1 voltio
Voltímetro digital=0.85...




Luis Chamorro O                                                                     5
EL ACUMULADOR DE PLOMO




OBJETIVO:
Verificar que la energía eléctrica puede ser acumulada en forma de energia
química, mediante los electrodos iguales de plomo, en una Cubeta o vaso
precipitado.

MATERIALES:

Cubeta electolítica o vaso precipitado
Multímetro
2 Portaelectrodos
Juego de cables por conexión
Fuente de poder
2 láminas de plomo
Solución acído sulfúrico al 10%

PROCEDIMIENTO:

Tomar 9 partes de agua y a esta agregar lentamente una parte de ácido; agitando
lentamente con una barra de vidrio.
Las dos láminas de plomo se introducen en la cubeta con ácido sulfúrico diluído y
los electrodos se conectan a la fuente (3 a 4 V DC) durante 3 minutos, desconetan
luego para conectarlos al Muñtímetro que marcara una tensión apreciable. En lugar
de Multímetro puede utilizarse una lamparita de linterna.




Luis Chamorro O                                                                6
II.- TIPOS DE CORRIENTE Y APLICACIONES
Corriente contínua:
Al definir la electricidad como el movimiento de electrones puede asumirse que la
corriente continua es aquella en la cual los electrones se desplazan de manera
constante en un sólo sentido. Por convención se admite que dicho desplazamiento
va del positivo al negativo.




Corriente Alterna:

La corriente alterna, básicamente es una corriente eléctrica cuya tensión y
dirección varía constantemente en el tiempo, esto quiere decir que varía desde
positivo a negativo constantemente, pasando por todos los niveles de tensión
desde el máximo positivo al máximo negativo, dando una forma de onda parecida
a una "S" horizontal llamada onda sinusoidal, cada S completa que forma se llama
frecuencia, periodo o ciclo (se mide en Hercios Hz, periodos o ciclos por segundo y
las unidades son equivalentes) y en cada país se determina a cuanta como
máximo se envía, en la mayoría de Europa es a 50 Hz y en América a 60 Hz, se
utiliza ampliamente en el envío de tensión a todas las ciudades por ser mas
eficiente su transporte minimizando las pérdidas, además de poder aumentarse y
reducirse de forma sencilla mediante un simple transformador. También son
corriente alterna las ondas de radio y vídeo transmitidas por cables.




Luis Chamorro O                                                                  7
ACCION ENTRE CORRIENTE PRIMARIA Y
 SECUNDARIA(ANILLO DE THOMSON)




OBJETIVO:
Verificar como las corrientes primaria y secundaria actuan en sentido opuesto(110
V.A.C)

MATERIALES:
extensión para 110 V
Nucleo recto
Interruptor pulsador
Anillo de Thomson
Bobina multiple conectada en 1200 esp
Tablero de montaje
2 cables

PROCEDIMIENTO:
Se dispone el montaje que indica la figura.Se coloca previamente el anillo en el
núcleo de hierro y se cierra el circuito momentaneamente; se observa cómo el
anillo es lanzado hacia arriba. Tambien puede colocarse la bobina horizontalmente
y conectarse en las restantes saldas de la bobina multiple


Luis Chamorro O                                                                 8
TRANSFORMADOR ELEVADOR DE




                               VOLTAJE


OBJETIVO:
Verificar mediante el uso del transformador desmontable, que la tension secundaria
es mayor que la primaria, cuando el secundario tiene mayor número de espiras
que el primario(110V.C.A)

MATERIALES:
Extension para 110 V.C.A
Interruptor de codillo
Bobina de 400 esp. Primario
Núcleo en U
Multímetro
4 cables para conexión
Bobina múltiple en 1200 esp
Tablero de montaje
Núcleo recto

Procedimiento:
Se dispone el montaje que indica la figura. Con ayuda de un Multímetro se mide la
tensión de entrada (primario) y la tensión de salida (secundario) se establece la
relación . Donde N representa el número de espiras y Vel voltaje.


Luis Chamorro O                                                                 9
www.educaccionquimi
www.jpcampillo
www.blocspoth
www.uploat.wiquipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía eléctrica y circuitos
Energía  eléctrica y circuitosEnergía  eléctrica y circuitos
Energía eléctrica y circuitos
eugeniozh
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesjpl13
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
EmmanuelCasasaguilar
 
Carpeta de electricidad para primer año técnico
Carpeta de electricidad para primer año técnicoCarpeta de electricidad para primer año técnico
Carpeta de electricidad para primer año técnico
guangu
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Massiel Vasnaez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Alejandro Ramos
 
Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1
Victor_yafar
 
Apuntes 4parte flipped classroom
Apuntes 4parte flipped classroomApuntes 4parte flipped classroom
Apuntes 4parte flipped classroomticitec
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
Ximena Arriaga
 
Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2
Victor_yafar
 
Material apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medioMaterial apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medio
TT220FF
 
Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna.
Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna.Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna.
Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna.
Carlos Ceniceros Gonzalez
 
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCapuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCticitec
 
Actividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnósticaActividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnóstica
chochopechocho
 
Discovery En La Escuela (Electricidad)
Discovery En La Escuela (Electricidad)Discovery En La Escuela (Electricidad)
Discovery En La Escuela (Electricidad)Andrés Ramírez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
javiZ1980
 
Apuntes 3parte flipped classroom
Apuntes 3parte flipped classroomApuntes 3parte flipped classroom
Apuntes 3parte flipped classroomticitec
 

La actualidad más candente (20)

Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Energía eléctrica y circuitos
Energía  eléctrica y circuitosEnergía  eléctrica y circuitos
Energía eléctrica y circuitos
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
 
Carpeta de electricidad para primer año técnico
Carpeta de electricidad para primer año técnicoCarpeta de electricidad para primer año técnico
Carpeta de electricidad para primer año técnico
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1
 
Apuntes 4parte flipped classroom
Apuntes 4parte flipped classroomApuntes 4parte flipped classroom
Apuntes 4parte flipped classroom
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
 
Taller electrónica 2
Taller electrónica 2 Taller electrónica 2
Taller electrónica 2
 
Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2
 
Material apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medioMaterial apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medio
 
Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna.
Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna.Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna.
Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna.
 
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCapuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Actividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnósticaActividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnóstica
 
Discovery En La Escuela (Electricidad)
Discovery En La Escuela (Electricidad)Discovery En La Escuela (Electricidad)
Discovery En La Escuela (Electricidad)
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Apuntes 3parte flipped classroom
Apuntes 3parte flipped classroomApuntes 3parte flipped classroom
Apuntes 3parte flipped classroom
 

Destacado

MAC-MAPS 3
MAC-MAPS 3MAC-MAPS 3
MAC-MAPS 3
Sigurda Rosso
 
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 9/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 9/2015Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 9/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 9/2015
SpruchZ
 
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 1/2013
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 1/2013Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 1/2013
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 1/2013SpruchZ
 
Tabimed - Dossier comercial
Tabimed - Dossier comercialTabimed - Dossier comercial
Tabimed - Dossier comercial
Tabimed
 
Präsentation descartess von carmen Ri
Präsentation descartess von carmen RiPräsentation descartess von carmen Ri
Präsentation descartess von carmen RiCarmen Rivera
 
Uso.d.tec.edu.pp
Uso.d.tec.edu.ppUso.d.tec.edu.pp
Uso.d.tec.edu.pp
blogclaudias
 
E day 2014_nutzen_anbieterunabhängiger_software_erp_sturm
E day 2014_nutzen_anbieterunabhängiger_software_erp_sturmE day 2014_nutzen_anbieterunabhängiger_software_erp_sturm
E day 2014_nutzen_anbieterunabhängiger_software_erp_sturmeDay Salzburg
 
Brasileirinho (joão pernambuco)
Brasileirinho (joão pernambuco)Brasileirinho (joão pernambuco)
Brasileirinho (joão pernambuco)luiz antonio
 
Ensayo visión crítica y actitud ética en la selección de la información
Ensayo visión crítica y actitud ética en la selección de la informaciónEnsayo visión crítica y actitud ética en la selección de la información
Ensayo visión crítica y actitud ética en la selección de la información
Hermel Moreno
 
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 6/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 6/2015Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 6/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 6/2015
SpruchZ
 
mooin moin Ein MOOC Portal stellt sich beim vfh symposium vor
mooin moin Ein MOOC Portal stellt sich beim vfh symposium vormooin moin Ein MOOC Portal stellt sich beim vfh symposium vor
mooin moin Ein MOOC Portal stellt sich beim vfh symposium vor
Andreas Wittke
 
Urteil lg frankfurt am main vom 02.11.2011
Urteil lg frankfurt am main vom 02.11.2011Urteil lg frankfurt am main vom 02.11.2011
Urteil lg frankfurt am main vom 02.11.2011SpruchZ
 
LTFS Trends und Live-Demo mit Strongbox
LTFS Trends und Live-Demo mit StrongboxLTFS Trends und Live-Demo mit Strongbox
LTFS Trends und Live-Demo mit Strongbox
Osys AG
 
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
Klöckner & Co SE
 

Destacado (20)

MAC-MAPS 3
MAC-MAPS 3MAC-MAPS 3
MAC-MAPS 3
 
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 9/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 9/2015Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 9/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 9/2015
 
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 1/2013
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 1/2013Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 1/2013
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 1/2013
 
Ya soy sacerdote
Ya soy sacerdoteYa soy sacerdote
Ya soy sacerdote
 
Hsinhsinming
HsinhsinmingHsinhsinming
Hsinhsinming
 
Tabimed - Dossier comercial
Tabimed - Dossier comercialTabimed - Dossier comercial
Tabimed - Dossier comercial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Präsentation descartess von carmen Ri
Präsentation descartess von carmen RiPräsentation descartess von carmen Ri
Präsentation descartess von carmen Ri
 
Gat1
Gat1Gat1
Gat1
 
Uso.d.tec.edu.pp
Uso.d.tec.edu.ppUso.d.tec.edu.pp
Uso.d.tec.edu.pp
 
E day 2014_nutzen_anbieterunabhängiger_software_erp_sturm
E day 2014_nutzen_anbieterunabhängiger_software_erp_sturmE day 2014_nutzen_anbieterunabhängiger_software_erp_sturm
E day 2014_nutzen_anbieterunabhängiger_software_erp_sturm
 
Brasileirinho (joão pernambuco)
Brasileirinho (joão pernambuco)Brasileirinho (joão pernambuco)
Brasileirinho (joão pernambuco)
 
Ensayo visión crítica y actitud ética en la selección de la información
Ensayo visión crítica y actitud ética en la selección de la informaciónEnsayo visión crítica y actitud ética en la selección de la información
Ensayo visión crítica y actitud ética en la selección de la información
 
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 6/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 6/2015Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 6/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 6/2015
 
mooin moin Ein MOOC Portal stellt sich beim vfh symposium vor
mooin moin Ein MOOC Portal stellt sich beim vfh symposium vormooin moin Ein MOOC Portal stellt sich beim vfh symposium vor
mooin moin Ein MOOC Portal stellt sich beim vfh symposium vor
 
Rc luis lizarazo
Rc luis lizarazoRc luis lizarazo
Rc luis lizarazo
 
Urteil lg frankfurt am main vom 02.11.2011
Urteil lg frankfurt am main vom 02.11.2011Urteil lg frankfurt am main vom 02.11.2011
Urteil lg frankfurt am main vom 02.11.2011
 
LTFS Trends und Live-Demo mit Strongbox
LTFS Trends und Live-Demo mit StrongboxLTFS Trends und Live-Demo mit Strongbox
LTFS Trends und Live-Demo mit Strongbox
 
Mujeres activas
Mujeres activasMujeres activas
Mujeres activas
 
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
 

Similar a Beto trbajo de computación

PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdfPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
FelixYauliTrinidad
 
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdfPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
FelixYauliTrinidad
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
ElectricidadXOAN459
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónica Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónica soni_alf
 
Pf soldador punto a puntooooooooooo
Pf  soldador punto a puntoooooooooooPf  soldador punto a puntooooooooooo
Pf soldador punto a puntoooooooooooIvan Pino Figueroa
 
3 - Principios de Electricidad .pdf
3 - Principios de Electricidad      .pdf3 - Principios de Electricidad      .pdf
3 - Principios de Electricidad .pdf
NelsonPMartinezR
 
TECNOPROYECTO
 TECNOPROYECTO TECNOPROYECTO
TECNOPROYECTOalbialbita
 
¿Te Imaginas un mundo sin Electricidad?
¿Te Imaginas un mundo sin Electricidad?¿Te Imaginas un mundo sin Electricidad?
¿Te Imaginas un mundo sin Electricidad?
mijinina
 
Medicion de electricidad
Medicion de electricidadMedicion de electricidad
Medicion de electricidadFrediso Sanchez
 
Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248victorv362248
 
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)hellomariel
 
PRESENTACION: CAPITULO 1
PRESENTACION: CAPITULO 1PRESENTACION: CAPITULO 1
PRESENTACION: CAPITULO 1Mariel Nuñez
 
EXPOSICIONES: CAPITULO 1
EXPOSICIONES: CAPITULO 1EXPOSICIONES: CAPITULO 1
EXPOSICIONES: CAPITULO 1Mariel Nuñez
 
Electrodinamica II
Electrodinamica IIElectrodinamica II
Electrodinamica II
Pedro Eche
 
Normas De Seguridad
Normas De SeguridadNormas De Seguridad
Normas De Seguridad
Vizio Hz
 
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
Santiago Guerrero
 
1650439 1
1650439 11650439 1
1650439 1antiatr
 

Similar a Beto trbajo de computación (20)

PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdfPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
 
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdfPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónica Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Pf soldador punto a puntooooooooooo
Pf  soldador punto a puntoooooooooooPf  soldador punto a puntooooooooooo
Pf soldador punto a puntooooooooooo
 
3 - Principios de Electricidad .pdf
3 - Principios de Electricidad      .pdf3 - Principios de Electricidad      .pdf
3 - Principios de Electricidad .pdf
 
TECNOPROYECTO
 TECNOPROYECTO TECNOPROYECTO
TECNOPROYECTO
 
1630475[1]
1630475[1]1630475[1]
1630475[1]
 
¿Te Imaginas un mundo sin Electricidad?
¿Te Imaginas un mundo sin Electricidad?¿Te Imaginas un mundo sin Electricidad?
¿Te Imaginas un mundo sin Electricidad?
 
Medicion de electricidad
Medicion de electricidadMedicion de electricidad
Medicion de electricidad
 
1630475[1]
1630475[1]1630475[1]
1630475[1]
 
Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248
 
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
 
PRESENTACION: CAPITULO 1
PRESENTACION: CAPITULO 1PRESENTACION: CAPITULO 1
PRESENTACION: CAPITULO 1
 
EXPOSICIONES: CAPITULO 1
EXPOSICIONES: CAPITULO 1EXPOSICIONES: CAPITULO 1
EXPOSICIONES: CAPITULO 1
 
Electrodinamica II
Electrodinamica IIElectrodinamica II
Electrodinamica II
 
Normas De Seguridad
Normas De SeguridadNormas De Seguridad
Normas De Seguridad
 
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
 
1650439 1
1650439 11650439 1
1650439 1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Beto trbajo de computación

  • 2. INDICE I Electricidad ................................................................................................................................3 Corriente Electrica.......................................................................................................................4 Produccion y acumulacion de energia, elemento volta..............................................................5 El Acumulador de plomo..............................................................................................................6 II TIPOS DE CORRIENTE Y APLICACIONES......................................................................7 Accion entre Corrientes primaria y secundaria(anillo de Thomson)......................................8 Transformador elevador de voltaje.............................................................................................9 Luis Chamorro O 1
  • 3. CONTENIDOS • Definición • Clases de corriente electrica • Formas de producir corriente ELECTRICIDAD Y CORRIE NTE electrica ELECTRICA • Rectificador de onda completa • Producción de un campo giratorio • Análisis de ls fuente de poder CONTENIDOS TIPOS DE CORRIENTES Y APLICACIONES Producción y acumulación de energia eléctrica elemento volta Accion entre corriente primaria y secundaria(anillo de thomson) Transformador elevador de voltaje El acumulador de plomo Luis Chamorro O 2
  • 4. Electricidad Este fenómeno natural tan útil y necesario en la vida actual, no es perceptible sino a partir de sus efectos y aplicaciones, como pueden ser una bombilla encendida, un motor en movimiento (lavadora, aspiradora, licuadora, etc.) el calor de una plancha o un horno, el sonido de un radio o la imagen de un televisor entre otros. Todas estas aplicaciones (y otras dadas en la industria) pueden explicarse como un movimiento de electrones bajo la acción de una fuerza electromotriz, que puede denominarse electricidad dinámica. Luis Chamorro O 3
  • 5. Corriente Eléctrica Partiendo del concepto de fuerza, como toda causa capaz de alterar el movimiento o reposo de un cuerpo, se asume que la fuerza electromotriz es aquella que ocasiona el movimiento de electrones, conocido como corriente eléctrica. Para comprender mejor en que consiste, puede establecerse una sencilla análoga entre un circuito hidráulico y uno eléctrico. Una analogia muy popular para explicar en ingenieria electrica y electronica que es la electricidad es compararla con un fluido liquido en este caso el agua siempre se usa como ejempl para explicar la electricidad el agua ya que podemos estudiar el agua sin ningun riesgo, supongamos que tenemos una tuberia de 5 centimetros de diametro llena de agua y la tenemos colocada horizontalmente y el agua tiene una presion alta como la presion de una bomba de agua pero como no fluye tanta agua en la entrada de la tuberia el tubo no se llena todo de agua si no que se llena hasta la mitad pero conservando la presion, bueno en este caso la tuberia seria un cable la presion del agua seria la corriente electrica (medida en amperes) y la cantidad de agua que llena el tubo por la mitad seria la tension, o voltaje, o la diferencia de potencial como la quieras llamar (medida en voltios) corriente quiere decir la fuerza con que la electricidad se manifiesta que es lo mas importante y la hace peligrosa y el voltaje seria la cantidad de eletricida que llena el cable como en el caso de la analogia con la tuberia tenia una tension baja y una amperaje alto ya que la presion era la misma pero la cantidad limitada por que no llenaba todo el tubo este experimento lo puedes hacer tu en tu casa, Luis Chamorro O 4
  • 6. PRODUCCION Y ACUMULACION DE ENERGIA ELECTRICA ELEMENTO VOLTA Objetivo: Verificar la producción de un voltaje al colocar dentro de una solución acidulada un electrodo de zinc y otro de cobre, o un electro de zinc y otro de carbón. Materiales: Cubeta electrolítica o vaso plástico Lámina de zinc 2 porta electrodos Electrodo de carbón 2 bases Voltímetro ó multímetro Lámina de cobre 2 juegos de cables para conexión Ácido sulfúrico PROCEDIMIENTO: En la cubeta electrolítica que contiene 9 partes de agua que posteriormente se le agrego ácido sulfúrico se colocó la lámina de zinc y el electrodo de carbón, y se unieron al voltímetro. * Procedimiento hecho con 9 partes de agua Zinc- electrodo de carbón Voltímetro análogo= 1 voltio Voltímetro digital = 0.84 voltios Zinc- cobre Voltímetro análogo=1 voltio Voltímetro digital=0.85... Luis Chamorro O 5
  • 7. EL ACUMULADOR DE PLOMO OBJETIVO: Verificar que la energía eléctrica puede ser acumulada en forma de energia química, mediante los electrodos iguales de plomo, en una Cubeta o vaso precipitado. MATERIALES: Cubeta electolítica o vaso precipitado Multímetro 2 Portaelectrodos Juego de cables por conexión Fuente de poder 2 láminas de plomo Solución acído sulfúrico al 10% PROCEDIMIENTO: Tomar 9 partes de agua y a esta agregar lentamente una parte de ácido; agitando lentamente con una barra de vidrio. Las dos láminas de plomo se introducen en la cubeta con ácido sulfúrico diluído y los electrodos se conectan a la fuente (3 a 4 V DC) durante 3 minutos, desconetan luego para conectarlos al Muñtímetro que marcara una tensión apreciable. En lugar de Multímetro puede utilizarse una lamparita de linterna. Luis Chamorro O 6
  • 8. II.- TIPOS DE CORRIENTE Y APLICACIONES Corriente contínua: Al definir la electricidad como el movimiento de electrones puede asumirse que la corriente continua es aquella en la cual los electrones se desplazan de manera constante en un sólo sentido. Por convención se admite que dicho desplazamiento va del positivo al negativo. Corriente Alterna: La corriente alterna, básicamente es una corriente eléctrica cuya tensión y dirección varía constantemente en el tiempo, esto quiere decir que varía desde positivo a negativo constantemente, pasando por todos los niveles de tensión desde el máximo positivo al máximo negativo, dando una forma de onda parecida a una "S" horizontal llamada onda sinusoidal, cada S completa que forma se llama frecuencia, periodo o ciclo (se mide en Hercios Hz, periodos o ciclos por segundo y las unidades son equivalentes) y en cada país se determina a cuanta como máximo se envía, en la mayoría de Europa es a 50 Hz y en América a 60 Hz, se utiliza ampliamente en el envío de tensión a todas las ciudades por ser mas eficiente su transporte minimizando las pérdidas, además de poder aumentarse y reducirse de forma sencilla mediante un simple transformador. También son corriente alterna las ondas de radio y vídeo transmitidas por cables. Luis Chamorro O 7
  • 9. ACCION ENTRE CORRIENTE PRIMARIA Y SECUNDARIA(ANILLO DE THOMSON) OBJETIVO: Verificar como las corrientes primaria y secundaria actuan en sentido opuesto(110 V.A.C) MATERIALES: extensión para 110 V Nucleo recto Interruptor pulsador Anillo de Thomson Bobina multiple conectada en 1200 esp Tablero de montaje 2 cables PROCEDIMIENTO: Se dispone el montaje que indica la figura.Se coloca previamente el anillo en el núcleo de hierro y se cierra el circuito momentaneamente; se observa cómo el anillo es lanzado hacia arriba. Tambien puede colocarse la bobina horizontalmente y conectarse en las restantes saldas de la bobina multiple Luis Chamorro O 8
  • 10. TRANSFORMADOR ELEVADOR DE VOLTAJE OBJETIVO: Verificar mediante el uso del transformador desmontable, que la tension secundaria es mayor que la primaria, cuando el secundario tiene mayor número de espiras que el primario(110V.C.A) MATERIALES: Extension para 110 V.C.A Interruptor de codillo Bobina de 400 esp. Primario Núcleo en U Multímetro 4 cables para conexión Bobina múltiple en 1200 esp Tablero de montaje Núcleo recto Procedimiento: Se dispone el montaje que indica la figura. Con ayuda de un Multímetro se mide la tensión de entrada (primario) y la tensión de salida (secundario) se establece la relación . Donde N representa el número de espiras y Vel voltaje. Luis Chamorro O 9