SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA
EN EL PROYECTO




     “ Historia del internet “
Breve Historia del internet

http://www.escet.urjc.es/~iae/documentos/Practica3Original.pdf
Manuel Castells. (1999)
Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Lección inaugural del programa de doctorado sobre la sociedad de la información y el
conocimiento (UOC)
Videos de Youtube:

El poder de los medios de comunicación.
http://www.youtube.com/watch?v=Th2KL1kz8xc&feature=player_embedd
ed
Historia del internet
Documental: Así era el internet en 1995
http://www.zappinternet.com/video/NeLcMobMul/
Evolución de la red
http://www.nsf.gov/news/special_reports/nsf-net/index.jsp
Es una pagina en la cual se vio un poco de información para ayuda en
la investigación de dicho proyecto.
Línea de tiempo
Nos muestra de forma cronológica como fue surgiendo la evolución de
internet
Imágenes aportadas
Por medio de esta opción me ayudo para dar una visión distinta y
además para el proyecto.
Profesor Emiliano
Durante el transcurso del curso el profesor Emiliano fue de gran ayuda
par el proyecto, ya que colaboro con textos, video y demás bibliografía
para el contenido del proyecto.
Agradecimientos

  A el profesor Emiliano y compañero del curso..
 En donde a pesar que el curso fue a tema abierto,
fue una gran experiencia par cada uno de nosotros,
 que aunque no todos lograron un buen resultado,
      la mayoría nos quedamos con una nueva
                   experiencia.

Más contenido relacionado

Similar a Bibliografía utilizada en el proyecto del blogger

Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Manuel Calva
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
tutorcae
 
Canal Complumedia-RTVDoc
Canal Complumedia-RTVDocCanal Complumedia-RTVDoc
Canal Complumedia-RTVDoc
alyepes2
 
Evolución de la televisión
Evolución de la televisiónEvolución de la televisión
Evolución de la televisiónjorge_diaz_orallo
 
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria. Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Mariana Salgado
 
Folleto proyecto 6.docx
Folleto proyecto 6.docxFolleto proyecto 6.docx
Folleto proyecto 6.docx
DiegoFlores752641
 
Jornada InformáTica
Jornada InformáTicaJornada InformáTica
Jornada InformáTicajosefina09
 
Introduccion a las tic
Introduccion a las ticIntroduccion a las tic
Introduccion a las tic
Andrea Ospina
 
Gestión de la tecnología
Gestión de la tecnologíaGestión de la tecnología
Gestión de la tecnología
Jonathan97T
 
Gestión de la tecnología
Gestión de la tecnologíaGestión de la tecnología
Gestión de la tecnología
Jonathan97T
 
Guión diseño instruccional tema.doc
Guión diseño instruccional tema.docGuión diseño instruccional tema.doc
Guión diseño instruccional tema.doc
Angelica Vazpe
 
Ada3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1fAda3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1f
miguelarias109
 
Ada3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1fAda3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1f
saulcarrillo8
 
Ada3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1fAda3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1f
miguelarias109
 
TrabajoFinGrado Universidad
TrabajoFinGrado UniversidadTrabajoFinGrado Universidad
TrabajoFinGrado UniversidadVictor Gonzalez
 
Gestion del conocimiento caso UTPL
Gestion del conocimiento caso UTPLGestion del conocimiento caso UTPL
Gestion del conocimiento caso UTPLGermania Rodriguez
 
Laura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidosLaura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidos
Laura Lugo
 
Tic evolucion y_economia
Tic evolucion y_economiaTic evolucion y_economia
Tic evolucion y_economia
David Emilio Mosquera valencia
 
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Fernando Santamaría
 

Similar a Bibliografía utilizada en el proyecto del blogger (20)

Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Canal Complumedia-RTVDoc
Canal Complumedia-RTVDocCanal Complumedia-RTVDoc
Canal Complumedia-RTVDoc
 
Evolución de la televisión
Evolución de la televisiónEvolución de la televisión
Evolución de la televisión
 
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria. Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
 
Folleto proyecto 6.docx
Folleto proyecto 6.docxFolleto proyecto 6.docx
Folleto proyecto 6.docx
 
Jornada InformáTica
Jornada InformáTicaJornada InformáTica
Jornada InformáTica
 
Introduccion a las tic
Introduccion a las ticIntroduccion a las tic
Introduccion a las tic
 
Gestión de la tecnología
Gestión de la tecnologíaGestión de la tecnología
Gestión de la tecnología
 
Gestión de la tecnología
Gestión de la tecnologíaGestión de la tecnología
Gestión de la tecnología
 
Guión diseño instruccional tema.doc
Guión diseño instruccional tema.docGuión diseño instruccional tema.doc
Guión diseño instruccional tema.doc
 
Ada3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1fAda3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1f
 
Ada3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1fAda3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1f
 
Ada3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1fAda3 arias miguel_1f
Ada3 arias miguel_1f
 
TrabajoFinGrado Universidad
TrabajoFinGrado UniversidadTrabajoFinGrado Universidad
TrabajoFinGrado Universidad
 
Gestion del conocimiento caso UTPL
Gestion del conocimiento caso UTPLGestion del conocimiento caso UTPL
Gestion del conocimiento caso UTPL
 
Laura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidosLaura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidos
 
Tic evolucion y_economia
Tic evolucion y_economiaTic evolucion y_economia
Tic evolucion y_economia
 
Tic evolucion y_economia
Tic evolucion y_economiaTic evolucion y_economia
Tic evolucion y_economia
 
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Bibliografía utilizada en el proyecto del blogger

  • 1. BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA EN EL PROYECTO “ Historia del internet “
  • 2. Breve Historia del internet http://www.escet.urjc.es/~iae/documentos/Practica3Original.pdf Manuel Castells. (1999) Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Lección inaugural del programa de doctorado sobre la sociedad de la información y el conocimiento (UOC)
  • 3. Videos de Youtube: El poder de los medios de comunicación. http://www.youtube.com/watch?v=Th2KL1kz8xc&feature=player_embedd ed Historia del internet
  • 4. Documental: Así era el internet en 1995 http://www.zappinternet.com/video/NeLcMobMul/
  • 5. Evolución de la red http://www.nsf.gov/news/special_reports/nsf-net/index.jsp Es una pagina en la cual se vio un poco de información para ayuda en la investigación de dicho proyecto.
  • 6. Línea de tiempo Nos muestra de forma cronológica como fue surgiendo la evolución de internet
  • 7. Imágenes aportadas Por medio de esta opción me ayudo para dar una visión distinta y además para el proyecto.
  • 8. Profesor Emiliano Durante el transcurso del curso el profesor Emiliano fue de gran ayuda par el proyecto, ya que colaboro con textos, video y demás bibliografía para el contenido del proyecto.
  • 9. Agradecimientos A el profesor Emiliano y compañero del curso.. En donde a pesar que el curso fue a tema abierto, fue una gran experiencia par cada uno de nosotros, que aunque no todos lograron un buen resultado, la mayoría nos quedamos con una nueva experiencia.