SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA RAFAEL RICARDO GIRALDO GARCIA  UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA  EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL: EXPRESION ORAL Y ESCRITA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA RAFAEL RICARDO GIRALDO GARCIA Tutor ALEJANDRA MARIA PARRA CIENCIA DE LA INFORMACION Y  LA DOCUMENTACION,  BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA
La Bibliotecología es el conjunto de actividades técnicas y científicas que tiene como finalidad el conocimiento de la información, de los materiales en que se presenta y del lugar en que se hace uso de ella, para con esto responder mejor en calidad y cantidad a las demandas de información que hace la sociedad.     En Colombia, las iniciativas para crear programas académicos en el campo de la bibliotecología no son recientes; todas ellas han respondido a la carencia de profesionales calificados en este campo y su objetivo primario era formar el recurso humano que hiciera frente a la creciente demanda de personal capaz de dirigir los archivos y bibliotecas del país y trabajar en áreas técnicas propias de estas dos disciplinas, así como de responder a las exigencias internacionales en ambos campos. INTRODUCCION
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
    Aunque no se cuenta con información precisa sobre el número de profesionales, técnicos y tecnólogos existentes en el país, se calcula que desde el año de 1956 (cuando se abrió la Escuela Interamericana de Bibliotecología), se han graduado aproximadamente 3.000 profesionales en las áreas de bibliotecología y archivística y menos de un centenar de tecnólogos.     Así mismo, para el segundo semestre del 2006 se encontraban, en fase formativa en los diferentes niveles de la educación superior y técnica, aproximadamente 1.100 estudiantes en las diferentes universidades que ofrecen estudios en bibliotecología.
FORMACION EN COLOMBIA      Para comprender la dinámica de la formación en el campo de la bibliotecología en Colombia, es preciso remontarse a la creación de los primeros programas de formación en bibliotecología que se organizaron en el país.  Algunos de ellos son:      1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cultura Femenina de Antioquia.1986 Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío      1998 Especialización en Redes de Información Documental de la Universidad Javeriana.2001 Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del   INPAHU      2006 Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena).
      De los anteriores programas, para el 2007 solamente estaban en funcionamiento los siguientes:     a. Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) de la Universidad de Antioquia.b. Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle      c. Departamento de Ciencia de la Información y la Documentación - Bibliotecología de la Universidad Javeriana.      d. Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío      e. Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU.       f. Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena).
Como puede verse, en nuestro país las iniciativas para crear programas académicos en el campo de la bibliotecología no son recientes; en general todas ellas han respondido a la carencia de profesionales y de personal calificado en estos campos (nivel intermedio de formación) y su objetivo primario era formar el recurso humano que hiciera frente a la creciente demanda de personal capaz de dirigir los archivos y bibliotecas del país y trabajar en áreas técnicas propias de estas dos disciplinas, así como de responder a las exigencias internacionales en ambos campos.
   Aunque no se cuenta con información precisa sobre el número de profesionales, técnicos y tecnólogos existentes en el país, se calcula que desde el año de 1956 (cuando se abrió la Escuela Interamericana de Bibliotecología), se han graduado aproximadamente 3.000 profesionales en las áreas de bibliotecología y archivística y menos de un centenar de tecnólogos.     Así mismo, para el segundo semestre del 2006 se encontraban, en fase formativa en los diferentes niveles de la educación superior y técnica, aproximadamente 1.100 estudiantes en las diferentes universidades que ofrecen estudios en bibliotecología.
    Las bibliotecas tienen su clasificación según a la tipología a la que pertenecen, ubicándose según el área geográfica donde se encuentren, el sector, los usuarios y el acceso que tenga.      Para estudiar mejor esta tipología se puede seguir este enlace que dará una explicación detallada de cada una de ellas: http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca TIPOLOGIA BIBLIOTECARIA
En esta última década, el rápido avance de la tecnología, ha originado la proliferación de fuentes de información digital, los revolucionarios sistemas de cómputo y la inesperada velocidad de expansión de las redes de computadoras han facilitado el procesamiento, la distribución y la explotación de este tipo de información. Día a día, nuestras actividades se involucran más con la tecnología, y el intercambio de información se ha convertido en una necesidad primaria de muchos sectores.  BIBLIOTECOLOGIA Y TECNOLOGIA
    Esta evolución informática ha provocado una revolución en los conceptos tradicionales que teníamos de libros, bibliotecas, investigación y aprendizaje. No es difícil imaginarse que en un futuro toda la información será procesada y adquirida a través de medios electrónicos. El libro tradicional será complementado, y posiblemente reemplazado, por alguna nueva tecnología que permita al lector un mejor aprendizaje, o simplemente, una lectura más amena. La introducción de las computadoras en el ámbito educativo de todos niveles y el importante auge que ha tenido la educación a distancia -con investigadores, profesores y alumnos distribuidos geográficamente- hace inminente la necesidad de tener acceso a espacios electrónicos de información ordenada, distribuida, común y compartida.
    El campo de las bibliotecas digitales cada vez toma mayor importancia dentro de las áreas de la información, éstas representan una interesante combinación entre aplicaciones, sistemas y longevas teorías tradicionales del manejo de información ordenada y estructurada. Asimismo, representan amplias oportunidades para el campo de la educación al extender y mejorar el acceso a nuevas formas de acercarnos al conocimiento, especialmente en áreas de ciencia y tecnología.
    Las bibliotecas que han sido automatizadas están siendo transformadas o complementadas implementando bibliotecas digitales, bajo el concepto general de recopilar, almacenar y organizar información de manera digital, para poder realizar búsquedas, recuperaciones y procesamientos vía las redes de cómputo; todo bajo un ambiente sencillo para el usuario y tomando en cuenta factores fundamentales como la presentación y la representación de la información, los mecanismos de almacenamiento y recuperación, la interacción humano-computadora, la plataforma tecnológica y el ancho de banda de la red.
    El siguiente enlace es un video que dará una visión mas amplia acerca del funcionamiento real de la biblioteca digital o virtual: http://www.youtube.com/watch?v=yYBQOWWukOM&feature=related
El estudio de las ciencias de la información y la bibliotecología es una necesidad que aún no se cubre, ya que no existen suficientes espacios académicos  en Colombia que brinden la posibilidad de desarrollar un proceso formativo en esta área tan importante para cualquier  empresa y país. Los avances tecnológicos son importantes herramientas que facilitan la labor de búsqueda y recopilación de información, ofreciendo al usuario una experiencia mas enriquecedora y completa para su aprendizaje. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de Antioquia.(2010).      Recuperado el 16 de Mayo de 2010. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-09762007000200008&script=sci_arttext Biblioteconomia. Wikipedia. (Febrero 2010)   Recuperado el 16 de Mayo de 2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteconom%C3%ADa Biblioteca. Wikipedia. (Mayo 2010)    Recuperado el 17 de Mayo de 2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca Modelo para el Desarrollo de Bibliotecas Digitales Especializadas. Clara López Guzmán. (Marzo 2000)      Recuperado el 17 de Mayo de 2010 http://www.bibliodgsca.unam.mx/tesis/tes7cllg/tes7cllg.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
julcperez
 
La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia
smarredondol
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
HAROLDECH
 
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSEHipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
jomns riano
 
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
clayrecamila1
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaYoana Gonzalez
 
Presentación Expresión Oral y Escrita
Presentación Expresión Oral y EscritaPresentación Expresión Oral y Escrita
Presentación Expresión Oral y Escrita
Yoana Gonzalez
 
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIALA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
Ypgonzalezb
 

La actualidad más candente (11)

Presentacion bibliotecología en colombia
Presentacion bibliotecología en colombiaPresentacion bibliotecología en colombia
Presentacion bibliotecología en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
 
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSEHipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
 
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Presentación Expresión Oral y Escrita
Presentación Expresión Oral y EscritaPresentación Expresión Oral y Escrita
Presentación Expresión Oral y Escrita
 
la Bibliotecologia
la Bibliotecologiala Bibliotecologia
la Bibliotecologia
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIALA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
 

Destacado

Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Rafael
 
Henrik Ibsen's presentation from the Healthcare DENMARK Ambassador Summit
Henrik Ibsen's presentation from the Healthcare DENMARK Ambassador SummitHenrik Ibsen's presentation from the Healthcare DENMARK Ambassador Summit
Henrik Ibsen's presentation from the Healthcare DENMARK Ambassador Summit
Healthcare DENMARK
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
Andrew Chen
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 

Destacado (6)

Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Henrik Ibsen's presentation from the Healthcare DENMARK Ambassador Summit
Henrik Ibsen's presentation from the Healthcare DENMARK Ambassador SummitHenrik Ibsen's presentation from the Healthcare DENMARK Ambassador Summit
Henrik Ibsen's presentation from the Healthcare DENMARK Ambassador Summit
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a Bibliotecologia en colombia

Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Luz Elena Gomez
 
Presentación la bibliotecologia en colombia
Presentación la bibliotecologia en colombiaPresentación la bibliotecologia en colombia
Presentación la bibliotecologia en colombia
manuper89
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologiaclapamu
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologiaclapamu
 
La Bibliotecologia
La BibliotecologiaLa Bibliotecologia
La Bibliotecologia
clapamu
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónKiara Cifuentes
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Maria Helena Gomez Rojas
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Maria Helena Gomez Rojas
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Maria Helena Gomez Rojas
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
yolimaguer
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MEBARROSOZ
 
El profesional en las ciencias de la información
El profesional en las ciencias de la informaciónEl profesional en las ciencias de la información
El profesional en las ciencias de la informaciónAngelica Rodriguez Mafla
 
El profesional en ciencia de la informacion y la documentacion, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la informacion y la documentacion, bibliotecolog...El profesional en ciencia de la informacion y la documentacion, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la informacion y la documentacion, bibliotecolog...
elyrochi
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
guest1f6aa6
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaguest1f6aa6
 
La BibliotecologíA En Colombia
La BibliotecologíA En ColombiaLa BibliotecologíA En Colombia
La BibliotecologíA En Colombia
diana marcela bautista
 
La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en ColombiaLa Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia
diana marcela bautista
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
jomns riano
 

Similar a Bibliotecologia en colombia (20)

Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Presentación la bibliotecologia en colombia
Presentación la bibliotecologia en colombiaPresentación la bibliotecologia en colombia
Presentación la bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La Bibliotecologia
La BibliotecologiaLa Bibliotecologia
La Bibliotecologia
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la información
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El profesional en las ciencias de la información
El profesional en las ciencias de la informaciónEl profesional en las ciencias de la información
El profesional en las ciencias de la información
 
El profesional en ciencia de la informacion y la documentacion, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la informacion y la documentacion, bibliotecolog...El profesional en ciencia de la informacion y la documentacion, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la informacion y la documentacion, bibliotecolog...
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
La BibliotecologíA En Colombia
La BibliotecologíA En ColombiaLa BibliotecologíA En Colombia
La BibliotecologíA En Colombia
 
La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en ColombiaLa Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Bibliotecologia en colombia

  • 1. BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA RAFAEL RICARDO GIRALDO GARCIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA
  • 2. TRABAJO FINAL: EXPRESION ORAL Y ESCRITA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA RAFAEL RICARDO GIRALDO GARCIA Tutor ALEJANDRA MARIA PARRA CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA
  • 3. La Bibliotecología es el conjunto de actividades técnicas y científicas que tiene como finalidad el conocimiento de la información, de los materiales en que se presenta y del lugar en que se hace uso de ella, para con esto responder mejor en calidad y cantidad a las demandas de información que hace la sociedad. En Colombia, las iniciativas para crear programas académicos en el campo de la bibliotecología no son recientes; todas ellas han respondido a la carencia de profesionales calificados en este campo y su objetivo primario era formar el recurso humano que hiciera frente a la creciente demanda de personal capaz de dirigir los archivos y bibliotecas del país y trabajar en áreas técnicas propias de estas dos disciplinas, así como de responder a las exigencias internacionales en ambos campos. INTRODUCCION
  • 5. Aunque no se cuenta con información precisa sobre el número de profesionales, técnicos y tecnólogos existentes en el país, se calcula que desde el año de 1956 (cuando se abrió la Escuela Interamericana de Bibliotecología), se han graduado aproximadamente 3.000 profesionales en las áreas de bibliotecología y archivística y menos de un centenar de tecnólogos. Así mismo, para el segundo semestre del 2006 se encontraban, en fase formativa en los diferentes niveles de la educación superior y técnica, aproximadamente 1.100 estudiantes en las diferentes universidades que ofrecen estudios en bibliotecología.
  • 6. FORMACION EN COLOMBIA Para comprender la dinámica de la formación en el campo de la bibliotecología en Colombia, es preciso remontarse a la creación de los primeros programas de formación en bibliotecología que se organizaron en el país. Algunos de ellos son: 1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cultura Femenina de Antioquia.1986 Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío 1998 Especialización en Redes de Información Documental de la Universidad Javeriana.2001 Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU 2006 Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena).
  • 7. De los anteriores programas, para el 2007 solamente estaban en funcionamiento los siguientes: a. Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) de la Universidad de Antioquia.b. Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle c. Departamento de Ciencia de la Información y la Documentación - Bibliotecología de la Universidad Javeriana. d. Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío e. Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU. f. Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena).
  • 8.
  • 9. Como puede verse, en nuestro país las iniciativas para crear programas académicos en el campo de la bibliotecología no son recientes; en general todas ellas han respondido a la carencia de profesionales y de personal calificado en estos campos (nivel intermedio de formación) y su objetivo primario era formar el recurso humano que hiciera frente a la creciente demanda de personal capaz de dirigir los archivos y bibliotecas del país y trabajar en áreas técnicas propias de estas dos disciplinas, así como de responder a las exigencias internacionales en ambos campos.
  • 10. Aunque no se cuenta con información precisa sobre el número de profesionales, técnicos y tecnólogos existentes en el país, se calcula que desde el año de 1956 (cuando se abrió la Escuela Interamericana de Bibliotecología), se han graduado aproximadamente 3.000 profesionales en las áreas de bibliotecología y archivística y menos de un centenar de tecnólogos. Así mismo, para el segundo semestre del 2006 se encontraban, en fase formativa en los diferentes niveles de la educación superior y técnica, aproximadamente 1.100 estudiantes en las diferentes universidades que ofrecen estudios en bibliotecología.
  • 11. Las bibliotecas tienen su clasificación según a la tipología a la que pertenecen, ubicándose según el área geográfica donde se encuentren, el sector, los usuarios y el acceso que tenga. Para estudiar mejor esta tipología se puede seguir este enlace que dará una explicación detallada de cada una de ellas: http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca TIPOLOGIA BIBLIOTECARIA
  • 12. En esta última década, el rápido avance de la tecnología, ha originado la proliferación de fuentes de información digital, los revolucionarios sistemas de cómputo y la inesperada velocidad de expansión de las redes de computadoras han facilitado el procesamiento, la distribución y la explotación de este tipo de información. Día a día, nuestras actividades se involucran más con la tecnología, y el intercambio de información se ha convertido en una necesidad primaria de muchos sectores. BIBLIOTECOLOGIA Y TECNOLOGIA
  • 13. Esta evolución informática ha provocado una revolución en los conceptos tradicionales que teníamos de libros, bibliotecas, investigación y aprendizaje. No es difícil imaginarse que en un futuro toda la información será procesada y adquirida a través de medios electrónicos. El libro tradicional será complementado, y posiblemente reemplazado, por alguna nueva tecnología que permita al lector un mejor aprendizaje, o simplemente, una lectura más amena. La introducción de las computadoras en el ámbito educativo de todos niveles y el importante auge que ha tenido la educación a distancia -con investigadores, profesores y alumnos distribuidos geográficamente- hace inminente la necesidad de tener acceso a espacios electrónicos de información ordenada, distribuida, común y compartida.
  • 14. El campo de las bibliotecas digitales cada vez toma mayor importancia dentro de las áreas de la información, éstas representan una interesante combinación entre aplicaciones, sistemas y longevas teorías tradicionales del manejo de información ordenada y estructurada. Asimismo, representan amplias oportunidades para el campo de la educación al extender y mejorar el acceso a nuevas formas de acercarnos al conocimiento, especialmente en áreas de ciencia y tecnología.
  • 15. Las bibliotecas que han sido automatizadas están siendo transformadas o complementadas implementando bibliotecas digitales, bajo el concepto general de recopilar, almacenar y organizar información de manera digital, para poder realizar búsquedas, recuperaciones y procesamientos vía las redes de cómputo; todo bajo un ambiente sencillo para el usuario y tomando en cuenta factores fundamentales como la presentación y la representación de la información, los mecanismos de almacenamiento y recuperación, la interacción humano-computadora, la plataforma tecnológica y el ancho de banda de la red.
  • 16. El siguiente enlace es un video que dará una visión mas amplia acerca del funcionamiento real de la biblioteca digital o virtual: http://www.youtube.com/watch?v=yYBQOWWukOM&feature=related
  • 17. El estudio de las ciencias de la información y la bibliotecología es una necesidad que aún no se cubre, ya que no existen suficientes espacios académicos en Colombia que brinden la posibilidad de desarrollar un proceso formativo en esta área tan importante para cualquier empresa y país. Los avances tecnológicos son importantes herramientas que facilitan la labor de búsqueda y recopilación de información, ofreciendo al usuario una experiencia mas enriquecedora y completa para su aprendizaje. CONCLUSIONES
  • 18. BIBLIOGRAFIA Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de Antioquia.(2010). Recuperado el 16 de Mayo de 2010. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-09762007000200008&script=sci_arttext Biblioteconomia. Wikipedia. (Febrero 2010) Recuperado el 16 de Mayo de 2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteconom%C3%ADa Biblioteca. Wikipedia. (Mayo 2010) Recuperado el 17 de Mayo de 2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca Modelo para el Desarrollo de Bibliotecas Digitales Especializadas. Clara López Guzmán. (Marzo 2000) Recuperado el 17 de Mayo de 2010 http://www.bibliodgsca.unam.mx/tesis/tes7cllg/tes7cllg.htm