SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA María Ximena Cardona UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA  INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION,  BIBLIOTELOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA - QUINDÍO 2010
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA María Ximena Cardona Alejandra María Parra Sánchez Comunicadora social y periodista UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA  INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION,  BIBLIOTELOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA - QUINDÍO 2010
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
. LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA  ORDEN AMOR AL TRABAJO AMABILIDAD Se Busca identificar, describir y analizar el entorno, las características y las tendencias del sector de bibliotecas en Colombia, con énfasis en los aspectos ocupacionales y educativos de la fuerza laboral. Dado que el objetivo de esta investigación era dar cuenta del estado de un fenómeno o ecosistema particular, el estudio realizado es observacional de tipo descriptivo, para la recolección de información específica de los entornos tecnológico, educativo, organizacional y ocupacional de los subsectores analizados; se diseñó una encuesta y se aplicó en las bibliotecas .
El estudio arrojó diferencias marcadas en el desarrollo de la educación en el sector de bibliotecas con otros sectores de las ciencias de la información y la documentación, así como una alta concentración de la formación en las principales ciudades (Bogotá, Medellín, Ibagué, Tunja, Cali,  Buca ramanga, Cartagena, Barranquilla.   De igual forma se muestra una estratificación en la oferta formativa en la medida que la demanda se sitúa en poblaciones distantes de dichos centros. En algunas regiones, la única oferta es de tipo no formal y en la mayoría de los casos es impartida por instituciones públicas. Finalmente, a través de la investigación se identificaron elementos de utilidad en la definición de las competencias laborales del personal de bibliotecas, que sirven a su vez de fundamento en el análisis de la evolución del conocimiento en bibliotecología y en la comprensión del desarrollo educativo asociado a las disciplinas de la información, así como en la demanda de recurso calificado en este campo profesional .
ANALISIS DE LA OFERTA EDUCATIVA EN EL SECTOR DE BIBLIOTECAS Para comprender la dinámica de la formación en el campo de la bibliotecología en Colombia, es preciso remontarse a la creación de los primeros programas de formación en bibliotecología que se organizaron en el país. 2 Esta información fue actualizada con la descripción de programas recientes que se imparten en diferentes ciudades. 1942  Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional 1946  Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca
1946  Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cultura Femenina de Antioquia. 1956  Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia 1960  Escuela de Bibliotecología del Colegio Académico de Antioquia 1965  Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional 1968  Escuela de Bibliotecarios del Colegio Universitario del Sagrado Corazón.   1971  Escuela de Bibliotecología y Archivística de la Universidad de la Salle. 1973  Escuela de Bibliotecología de la Universidad Javeriana. 1974  Departamento de Bibliotecología de la Universidad Pedagógica Nacional –  Énfasis en Bibliotecas Escolares. 1986  Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío. .
1998  Especialización en Redes de Información Documental de la Universidad Javeriana 2001  Especialización en Servicios de Información de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. 2001  Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU. 2006  Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena). De los anteriores programas, para el 2007 solamente estaban en funcionamiento los siguientes: a. Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) de la Universidad de Antioquia. b. Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle.
c . Departamento de Ciencia de la Información y la Documentación - Bibliotecología de la Universidad Javeriana. d. Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío. e. Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU. f. Especialización en Servicios de Información de la Universidad de Antioquia, dependiente de la EIB. g. Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena). PIONEROS DE LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA 1986 Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío.
QUE ES LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA Busca identificar, describir y analizar el entorno, las caracter í sticas y las tendencias del sector de bibliotecas en Colombia. Con  é nfasis en los aspectos ocupacionales y educativos de la fuerza laboral. Dado que el objetivo de esta investigaci ó n era dar cuenta del estado de un fen ó meno o ecosistema particular, el estudio realizado es observacional de tipo descriptivo, para la recolecci ó n de informaci ó n espec í fica de los entornos tecnol ó gico, educativo, organizacional y ocupacional de los subsectores .
LA   INTERACTIVIDAD EN LAS BIBLIOTECAS Uno de los aspectos mas innovadores de las tecnolog í as de la informacion propone  en el ámbito de las bibliotecas en linea, es la posibilidad por parte del usuario de interactuar con los documentos contenidos en estas, estableciendo con ello nuevas reglas de juego las bibliotecas y sus usuarios. Podemos identificar y analizar cuatro grandes niveles de interactividad, los cuales surgen de la investigacion y aplicacion de  las teorias de modelos y de su correspondiente representacion como formas de conocimiento aplicables al desarrollo de interfaces :
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
* Un nivel mayor de interactividad: Es el que ofrece algunos productos hipermedia desarrollados con base en una estructura de m ú ltiples ramificaciones y en los que se ofrece al usuario la posibilidad de acceder a los contenidos desde diferente puntos de vista. El usuario en estos ambiente puede mirar im á genes reales o virtuales tridimensionales y con el rat ó n puede hacerlas girar, y por lo tanto, observar desde diferentes puntos de vista, haciendo un recorrido de 360°. Este nivel de interactividad presenta sugerentes retos, sobre todo para contenidos narrativos. El hecho que el usuario pueda partir desde diferente puntos de vista, le otorga una amplia versatilidad a la configuraci ó n  de los recorridos e interconexiones. Como hemos podido ver en concepto de interactividad no es univoco, Presenta multitud de significados y esconde multitud de prop ó sitos. Un recurso interactivo es eficaz cuando cumple las expectativas de quienes lo han implementado. En principio , La finalidad b á sica de cualquier recurso interactivo es que pueda ser utilizado por el usuario.
En el caso de las bibliotecas tradicionales, los recursos interactivos mas utilizados, aparte del correo electr ó nico, son libros y revistas,  en formatos electr ó nico; los  í ndices y abstracts de casas comerciales, de organismos internacionales y regionales. De hecho, estos documentos, bases de datos o h í bridos (combinaciones de sistemas de administraci ó n de bases de datos-DBMS-, sistemas de recuperaci ó n de informacion(-IRS-), tiene diferentes niveles de interactividad, la gran mayor í a est á n en lo que hemos llamado un nivel mayor de interactividad; o sea que ofrecen al usuario la posibilidad de acceder a los contenidos desde diferentes puntos de vista. BASES DE DATOS UNAL. BIBLORED
CONCLUSIONES Al concluir este trabajo queda claro que la bibliotecolog í a es una profesi ó n en la cual se realizan labores incluso de docente ya que este profesional debe educar y conocer sobre la gran mayor í a de las ciencias para instruir y guiar al usuario y para manejar el material bibliogr á fico de manera correcta para la transmisi ó n correcta de la informacion. Tambi é n se puede decir que las tareas que desempe ñ a el bibliotec ó logo  exige consagraci ó n y una preparaci ó n especial. Estos realizan investigaciones  bibliograficas auxilian a cient í ficos y t é cnicos, abri é ndoles gracias a sus conocimientos y dominio de la lengua, el acceso a las fuentes de informacion indispensables.
BIBLIOGRAFIA *   “ EL BIBLIOTECARIO ”  (Gaston Litton ) * Revista interamericana de nuevas Tecnolog í as de la  informaci ó n. 2002-2003 * http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v30n2/v30n2a08.pdf *http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&hid=14&sid=8ad483a0-078d-452c-b0b3-d1e47e2479d3%40sessionmgr10 * www.sinab.unal.edu.co
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Maria Helena Gomez Rojas
 
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
clayrecamila1
 
Nuevos roles del bibliotecario
Nuevos roles del bibliotecarioNuevos roles del bibliotecario
Nuevos roles del bibliotecario
Nieves Gonzalez
 
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolarPropuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Verónica Novillo González
 
Sznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbeSznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbe
juli280605
 
El profesional en la bibliotecologia
El profesional en la bibliotecologia El profesional en la bibliotecologia
El profesional en la bibliotecologia
analucila
 
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalVanina R. Sanchez
 
la bibliotecologia en colombia
la bibliotecologia en colombiala bibliotecologia en colombia
la bibliotecologia en colombia
yaneth14
 
Las nuevas metodologias para la educación
Las nuevas metodologias para la educaciónLas nuevas metodologias para la educación
Las nuevas metodologias para la educación
gabbyVillamizar
 
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonataliaPropuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Natalia Bergolo
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiamaryperdomo39
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
maryperdomo39
 
Biblioteca Ipn 2003
Biblioteca Ipn 2003Biblioteca Ipn 2003
Biblioteca Ipn 2003
guesta6f732
 
Paper Congreso Nacional Salamanca
Paper Congreso Nacional SalamancaPaper Congreso Nacional Salamanca
Paper Congreso Nacional SalamancaCarme Galve Montore
 
Nueva presentación biveca s21
Nueva presentación biveca s21Nueva presentación biveca s21
Nueva presentación biveca s21
mariposa77
 

La actualidad más candente (16)

Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
 
Nuevos roles del bibliotecario
Nuevos roles del bibliotecarioNuevos roles del bibliotecario
Nuevos roles del bibliotecario
 
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolarPropuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
 
Sznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbeSznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbe
 
El profesional en la bibliotecologia
El profesional en la bibliotecologia El profesional en la bibliotecologia
El profesional en la bibliotecologia
 
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
 
la bibliotecologia en colombia
la bibliotecologia en colombiala bibliotecologia en colombia
la bibliotecologia en colombia
 
Las nuevas metodologias para la educación
Las nuevas metodologias para la educaciónLas nuevas metodologias para la educación
Las nuevas metodologias para la educación
 
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonataliaPropuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Biblioteca Ipn 2003
Biblioteca Ipn 2003Biblioteca Ipn 2003
Biblioteca Ipn 2003
 
Paper Congreso Nacional Salamanca
Paper Congreso Nacional SalamancaPaper Congreso Nacional Salamanca
Paper Congreso Nacional Salamanca
 
Nueva presentación biveca s21
Nueva presentación biveca s21Nueva presentación biveca s21
Nueva presentación biveca s21
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a La bibliotecologia en colombia

Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Rafael
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Rafael
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaMonica Palma
 
Bibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombiaBibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombia
Monica Palma
 
F:\Presentac [1]
F:\Presentac  [1]F:\Presentac  [1]
F:\Presentac [1]
carmenzamc martinez
 
F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]
carmenzamc martinez
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
carmenzamc martinez
 
Presentación la bibliotecologia en colombia
Presentación la bibliotecologia en colombiaPresentación la bibliotecologia en colombia
Presentación la bibliotecologia en colombia
manuper89
 
La bibliotecologia en_colombia[1]
La bibliotecologia en_colombia[1]La bibliotecologia en_colombia[1]
La bibliotecologia en_colombia[1]
rossypatricia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
guestf69ca1e
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaguestf69ca1e
 
La bibliotecologia en_colombia rossy pimienta
La bibliotecologia en_colombia rossy pimienta La bibliotecologia en_colombia rossy pimienta
La bibliotecologia en_colombia rossy pimienta
rossypatricia
 
Bibliotecologia en colombia sandra pérez
Bibliotecologia en colombia sandra pérezBibliotecologia en colombia sandra pérez
Bibliotecologia en colombia sandra pérez
Sandra Patricia Perez
 
Bibliotecologia en colombia sandra pérez
Bibliotecologia en colombia sandra pérezBibliotecologia en colombia sandra pérez
Bibliotecologia en colombia sandra pérez
Sandra Patricia Perez
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Maria Helena Gomez Rojas
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Maria Helena Gomez Rojas
 
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
smruac
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MEBARROSOZ
 
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
MEBARROSOZ
 

Similar a La bibliotecologia en colombia (20)

Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
Bibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombiaBibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombia
 
F:\Presentac [1]
F:\Presentac  [1]F:\Presentac  [1]
F:\Presentac [1]
 
F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Presentación la bibliotecologia en colombia
Presentación la bibliotecologia en colombiaPresentación la bibliotecologia en colombia
Presentación la bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en_colombia[1]
La bibliotecologia en_colombia[1]La bibliotecologia en_colombia[1]
La bibliotecologia en_colombia[1]
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en_colombia rossy pimienta
La bibliotecologia en_colombia rossy pimienta La bibliotecologia en_colombia rossy pimienta
La bibliotecologia en_colombia rossy pimienta
 
Bibliotecologia en colombia sandra pérez
Bibliotecologia en colombia sandra pérezBibliotecologia en colombia sandra pérez
Bibliotecologia en colombia sandra pérez
 
Bibliotecologia en colombia sandra pérez
Bibliotecologia en colombia sandra pérezBibliotecologia en colombia sandra pérez
Bibliotecologia en colombia sandra pérez
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

La bibliotecologia en colombia

  • 1. LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA María Ximena Cardona UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTELOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA - QUINDÍO 2010
  • 2. LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA María Ximena Cardona Alejandra María Parra Sánchez Comunicadora social y periodista UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTELOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA - QUINDÍO 2010
  • 3.
  • 4. . LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA ORDEN AMOR AL TRABAJO AMABILIDAD Se Busca identificar, describir y analizar el entorno, las características y las tendencias del sector de bibliotecas en Colombia, con énfasis en los aspectos ocupacionales y educativos de la fuerza laboral. Dado que el objetivo de esta investigación era dar cuenta del estado de un fenómeno o ecosistema particular, el estudio realizado es observacional de tipo descriptivo, para la recolección de información específica de los entornos tecnológico, educativo, organizacional y ocupacional de los subsectores analizados; se diseñó una encuesta y se aplicó en las bibliotecas .
  • 5. El estudio arrojó diferencias marcadas en el desarrollo de la educación en el sector de bibliotecas con otros sectores de las ciencias de la información y la documentación, así como una alta concentración de la formación en las principales ciudades (Bogotá, Medellín, Ibagué, Tunja, Cali, Buca ramanga, Cartagena, Barranquilla. De igual forma se muestra una estratificación en la oferta formativa en la medida que la demanda se sitúa en poblaciones distantes de dichos centros. En algunas regiones, la única oferta es de tipo no formal y en la mayoría de los casos es impartida por instituciones públicas. Finalmente, a través de la investigación se identificaron elementos de utilidad en la definición de las competencias laborales del personal de bibliotecas, que sirven a su vez de fundamento en el análisis de la evolución del conocimiento en bibliotecología y en la comprensión del desarrollo educativo asociado a las disciplinas de la información, así como en la demanda de recurso calificado en este campo profesional .
  • 6. ANALISIS DE LA OFERTA EDUCATIVA EN EL SECTOR DE BIBLIOTECAS Para comprender la dinámica de la formación en el campo de la bibliotecología en Colombia, es preciso remontarse a la creación de los primeros programas de formación en bibliotecología que se organizaron en el país. 2 Esta información fue actualizada con la descripción de programas recientes que se imparten en diferentes ciudades. 1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional 1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca
  • 7. 1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cultura Femenina de Antioquia. 1956 Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia 1960 Escuela de Bibliotecología del Colegio Académico de Antioquia 1965 Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional 1968 Escuela de Bibliotecarios del Colegio Universitario del Sagrado Corazón. 1971 Escuela de Bibliotecología y Archivística de la Universidad de la Salle. 1973 Escuela de Bibliotecología de la Universidad Javeriana. 1974 Departamento de Bibliotecología de la Universidad Pedagógica Nacional – Énfasis en Bibliotecas Escolares. 1986 Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío. .
  • 8. 1998 Especialización en Redes de Información Documental de la Universidad Javeriana 2001 Especialización en Servicios de Información de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. 2001 Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU. 2006 Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena). De los anteriores programas, para el 2007 solamente estaban en funcionamiento los siguientes: a. Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) de la Universidad de Antioquia. b. Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle.
  • 9. c . Departamento de Ciencia de la Información y la Documentación - Bibliotecología de la Universidad Javeriana. d. Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío. e. Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU. f. Especialización en Servicios de Información de la Universidad de Antioquia, dependiente de la EIB. g. Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena). PIONEROS DE LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA 1986 Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío.
  • 10. QUE ES LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA Busca identificar, describir y analizar el entorno, las caracter í sticas y las tendencias del sector de bibliotecas en Colombia. Con é nfasis en los aspectos ocupacionales y educativos de la fuerza laboral. Dado que el objetivo de esta investigaci ó n era dar cuenta del estado de un fen ó meno o ecosistema particular, el estudio realizado es observacional de tipo descriptivo, para la recolecci ó n de informaci ó n espec í fica de los entornos tecnol ó gico, educativo, organizacional y ocupacional de los subsectores .
  • 11. LA INTERACTIVIDAD EN LAS BIBLIOTECAS Uno de los aspectos mas innovadores de las tecnolog í as de la informacion propone en el ámbito de las bibliotecas en linea, es la posibilidad por parte del usuario de interactuar con los documentos contenidos en estas, estableciendo con ello nuevas reglas de juego las bibliotecas y sus usuarios. Podemos identificar y analizar cuatro grandes niveles de interactividad, los cuales surgen de la investigacion y aplicacion de las teorias de modelos y de su correspondiente representacion como formas de conocimiento aplicables al desarrollo de interfaces :
  • 12.
  • 13. * Un nivel mayor de interactividad: Es el que ofrece algunos productos hipermedia desarrollados con base en una estructura de m ú ltiples ramificaciones y en los que se ofrece al usuario la posibilidad de acceder a los contenidos desde diferente puntos de vista. El usuario en estos ambiente puede mirar im á genes reales o virtuales tridimensionales y con el rat ó n puede hacerlas girar, y por lo tanto, observar desde diferentes puntos de vista, haciendo un recorrido de 360°. Este nivel de interactividad presenta sugerentes retos, sobre todo para contenidos narrativos. El hecho que el usuario pueda partir desde diferente puntos de vista, le otorga una amplia versatilidad a la configuraci ó n de los recorridos e interconexiones. Como hemos podido ver en concepto de interactividad no es univoco, Presenta multitud de significados y esconde multitud de prop ó sitos. Un recurso interactivo es eficaz cuando cumple las expectativas de quienes lo han implementado. En principio , La finalidad b á sica de cualquier recurso interactivo es que pueda ser utilizado por el usuario.
  • 14. En el caso de las bibliotecas tradicionales, los recursos interactivos mas utilizados, aparte del correo electr ó nico, son libros y revistas, en formatos electr ó nico; los í ndices y abstracts de casas comerciales, de organismos internacionales y regionales. De hecho, estos documentos, bases de datos o h í bridos (combinaciones de sistemas de administraci ó n de bases de datos-DBMS-, sistemas de recuperaci ó n de informacion(-IRS-), tiene diferentes niveles de interactividad, la gran mayor í a est á n en lo que hemos llamado un nivel mayor de interactividad; o sea que ofrecen al usuario la posibilidad de acceder a los contenidos desde diferentes puntos de vista. BASES DE DATOS UNAL. BIBLORED
  • 15. CONCLUSIONES Al concluir este trabajo queda claro que la bibliotecolog í a es una profesi ó n en la cual se realizan labores incluso de docente ya que este profesional debe educar y conocer sobre la gran mayor í a de las ciencias para instruir y guiar al usuario y para manejar el material bibliogr á fico de manera correcta para la transmisi ó n correcta de la informacion. Tambi é n se puede decir que las tareas que desempe ñ a el bibliotec ó logo exige consagraci ó n y una preparaci ó n especial. Estos realizan investigaciones bibliograficas auxilian a cient í ficos y t é cnicos, abri é ndoles gracias a sus conocimientos y dominio de la lengua, el acceso a las fuentes de informacion indispensables.
  • 16. BIBLIOGRAFIA * “ EL BIBLIOTECARIO ” (Gaston Litton ) * Revista interamericana de nuevas Tecnolog í as de la informaci ó n. 2002-2003 * http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v30n2/v30n2a08.pdf *http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&hid=14&sid=8ad483a0-078d-452c-b0b3-d1e47e2479d3%40sessionmgr10 * www.sinab.unal.edu.co

Notas del editor

  1. Alejandra María Parra Sánchez Comunicadora social y periodista UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTELOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA - QUINDÍO 2010
  2. INTRODUCCION Ciertamente algunas de la técnicas de la biblioteca exigen mucho estudio, una capacitación prolongada y una disciplina de trabajo formada en la dura escuela de la experiencia. Pero el entrenamiento del bibliotecólogo presupone además una cierta familiaridad con toda la gama de conocimientos, y no con uno o dos campos tan solo de la ciencia o del saber humanístico, como lo común sucede en otras profesiones. El bibliotecario desarrolla sus actitudes y juicio en la selección de materiales y en la organización ,preparación y de los mismos para el uso publico.
  3. LA INTERACTIVIDAD EN LAS BIBLIOTECAS