SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA MARIA HELENA GOMEZ ROJAS GRUPO: 5 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA BOGOTA,  2010 MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA MARIA HELENA GOMEZ ROJAS UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA BOGOTA,  2010
INTRODUCCION En este trabajo se quiso dar a conocer la importancia de las bibliotecas, su creación, evolución; su trascendencia y los alcances que a tenido en los últimos años en nuestro país. En Colombia en un principio no se le daba la importancia necesaria a los centros de documentación, bibliotecas y archivos; pero recientemente se han dado cuenta que salvaguardar la información es cultura; de allí la creación de carreras a fines encargadas de la formación de personal capacitado para esta labor tan tediosa.  En la actualidad carreras como; bibliotecología, archivistica y ciencias de la información han tenido gran acogida por muchos centros de educación profesional, los cuales prestan sus servicios de manera precencial o a distancia.
LA BIBLIOTECOLOGIA Con el transcurso del tiempo, cuando la información crece y se reproduce en forma vertiginosa, la necesidad de la información por parte de la sociedad se hace más apremiante y ante la falta de organización que prevalecía en las grandes bibliotecas,  los usuarios y los métodos de almacenamiento, la recuperación y difusión, entre otras, y no sólo en función de su erudición. aparece la bibliotecología como una nueva disciplina con la que se inicia una nueva etapa, en la que ni los sabios, ni el erudito serían los candidatos idóneos para continuar con las actividades bibliotecarias y estudiar el comportamiento de los elementos que en ellas intervienen como son la información,
El proceso evolutivo que presentó esta nueva disciplina se dio de tal forma que primero surgió la necesidad de una institución denominada biblioteca y posteriormente se generó una disciplina denominada bibliotecología.  En el caso de la biblioteca, ha cambiado con el correr de los años, ya no es la biblioteca que sólo reúne la información por reunirla, aunque este fenómeno o esta actividad haya tenido su justificación y su relevancia en un momento determinado.  El volumen o la cantidad de información que se produce obviamente está ligada a una demanda, al grado que la especificidad de los trabajos en cualquier área del conocimiento, requieren del diseño de ayudas personalizadas para cada una de estas áreas; es decir, se requiere del apoyo de dispositivos capaces de manejar una gran cantidad de información además de analizarla y procesarla bajo enfoques especializados e interdisciplinarios.  Hemos llegado al punto que se caracteriza por la especificidad en donde el bibliotecario tendrá la obligación de conocer a profundidad lo distintivo de su profesión con respecto a las demás disciplinas; conocer por ejemplo la selección, la organización y diseminación de la información   considerada como la materia prima de su profesión
Independientemente en donde se encuentre, utilizando además la tecnología más apropiada según las necesidades de su comunidad.  Más no por lo anterior tendrá la obligación de conocer y dominar la información desde todos los puntos de vista; lo más sano y adecuado es penetrar a cierto nivel de cada uno de sus aspectos y conocer de manera general el entorno que lo rodea.   http://www.dgbiblio.unam.mx
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA La Biblioteca Nacional de Colombia, es considerada la biblioteca nacional más antigua de América; fundada en 1777 por el virrey Manuella De Guirior, la cual estableció la biblioteca en la ciudad de Bogota. Los usuarios y los métodos de almacenamiento, la recuperación y difusión, entre otras, y no sólo en función de su erudición. Luego de cierto tiempo se vio la importancia y la necesidad de las bibliotecas debido a que eran pocos los sitios para la consulta de la información, por ello en Colombia se han venido realizando estudios e investigaciones sobre las bibliotecas y la labor de los bibliotecólogos y la importancia de la bibliotecología como carrera.
El estudio de caracterización ocupacional hace parte de un proyecto de investigación general que viene adelantando la Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle, desde el año 2005, cuyo objetivo central es recoger información que permita determinar tanto las características como las necesidades y tendencias del sector de archivos y bibliotecas en Colombia, a partir del análisis de diferentes los entornos: organizacional, legal, tecnológico, educativo y ocupacional. •  Identificar, describir y analizar el entorno, las características y las tendencias del sector de bibliotecas, con énfasis en los aspectos ocupacionales y educativos de la fuerza laboral, como insumo fundamental para focalizar el análisis funcional y la oferta educativa para el talento humano que se desempeña en los mismos. Para abordar su desarrollo la investigación se dividió en sectores específicos, que corresponden a: bibliotecas escolares, bibliotecas públicas y bibliotecas universitarias. Los objetivos de la investigación en el sector de las bibliotecas fueron:
•  Describir las características educativas, económicas, organizacionales, ocupacionales y tecnológicas de las bibliotecas en Colombia. •  Identificar la oferta y demanda de la formación, capacitación y calificación de los trabajadores de las bibliotecas en Colombia. •  Análisis e interpretación de la información. ,[object Object],EVOLUCION CONTINUA
Para comprender la dinámica de la formación en el campo de la bibliotecología en Colombia, es preciso remontarse a la creación de los primeros programas de formación en bibliotecología que se organizaron en el país. 2 Esta información fue actualizada con la descripción de programas recientes que se imparten en diferentes ciudades. 1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional 1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca 1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cultura Femenina de Antioquia.
De los anteriores programas, para el 2007 solamente estaban en funcionamiento los siguientes: a.  Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) de la Universidad de Antioquia. b.  Facultad de Sistemas de Información y documentación de la Universidad de la Salle. c.   Departamento de Ciencia de la Información y la Documentación – Bibliotecología de la Universidad Javeriana. d.  Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío. e.  Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU. f.  Especialización en Servicios de Información de la Universidad de Antioquia, dependiente de la EIB.
Como puede verse, en nuestro país las iniciativas para crear programas académicos en el campo de la bibliotecología no son recientes; en general todas ellas han respondido a la carencia de profesionales y de personal calificado en estos campos (nivel intermedio de formación)  y su objetivo primario era formar el recurso humano que hiciera frente a la creciente demanda de personal capaz de dirigir los archivos y bibliotecas del país y trabajar en áreas técnicas propias de estas dos disciplinas, así como de responder a las exigencias internacionales en ambos campos.
Aunque no se cuenta con información precisa sobre el número de profesionales, técnicos y tecnólogos existentes en el país, se calcula que desde el año de 1956 (cuando se abrió la Escuela Interamericana de Bibliotecología),  se han graduado aproximadamente 3.000 profesionales en las áreas de bibliotecología y archivística y menos de un centenar de tecnólogos. Así mismo, para el segundo semestre del 2006 se encontraban, en fase formativa en los diferentes niveles de la educación superior y técnica, aproximadamente 1.100 estudiantes en las diferentes universidades que ofrecen estudios en bibliotecología.
Ahora ya son bastantes las universidades y los centros de educación que dictan esta carrera en modalidades presencial y a distancia como: La universidad del Quindío Universidad del Tolima Universidad de la salle Universidad Javeriana
A continuación algunos videos relacionados con el tema: 1. Bibliotecología crítica para la transformación social (1).   2. Bibliotecología y tecnología de la información. 3. Escuela de Bibliotecología
CONCLUSIONES En este trabajo se analizo la importancia de la bibliotecología en Colombia, se evidencio que los centros documentales son importantes e indispensables en nuestra sociedad, ya que en ellos se custodia, reposa y consulta la información. Se reconoce que en Colombia fue necesario crear leyes, decretos y normas, para salvaguardar el valor de la información de manera cultural  y patrimonial.
BIBLIOGRAFIA José Luis Almanza Morales Dirección General de Bibliotecas de la  Universidad Nacional Autónoma de México http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volVI3/interdis.html Carlos Alberto Zapata Cárdenas La oferta formativa en bibliotecología en Colombia: Análisis actual del Sector. http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v30n2/v30n2a08.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La bibliotecología en colombia convertido
La bibliotecología en colombia convertidoLa bibliotecología en colombia convertido
La bibliotecología en colombia convertido
anaruby
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaAndrea Sanchez
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
NMSK9999
 
Trabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escritaTrabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escrita
Diosa Marina Samaria
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
Sebastian Lozano
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
roavis
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
Claudia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
karen de la hoz
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
Johanna
 
Historia de la bibliotecología en colombia
Historia de la bibliotecología en colombiaHistoria de la bibliotecología en colombia
Historia de la bibliotecología en colombia
sandritaem
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia   La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
Carolinarodriguezcasallas
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia  La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
Carlos Rodriguez Campos
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaguest71e3ef
 

La actualidad más candente (13)

La bibliotecología en colombia convertido
La bibliotecología en colombia convertidoLa bibliotecología en colombia convertido
La bibliotecología en colombia convertido
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Trabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escritaTrabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escrita
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
Historia de la bibliotecología en colombia
Historia de la bibliotecología en colombiaHistoria de la bibliotecología en colombia
Historia de la bibliotecología en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia   La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia  La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 

Destacado

Trabajo La BibliotecologíA En Colombia
Trabajo La BibliotecologíA En ColombiaTrabajo La BibliotecologíA En Colombia
Trabajo La BibliotecologíA En Colombia
Lady Diana Martínez
 
Proyecto tercer bloque
Proyecto tercer bloque Proyecto tercer bloque
Proyecto tercer bloque
DaNi VeGa
 
Gaur Aulyam
Gaur AulyamGaur Aulyam
Gaur Aulyam
iZIPROPERTY
 
Unidad4estudiofinanciero memo
Unidad4estudiofinanciero memoUnidad4estudiofinanciero memo
Unidad4estudiofinanciero memoGuillermo Alcala
 
Nineteen ways of looking at wang wei presentation by Ryan Chapin, Jungjik Par...
Nineteen ways of looking at wang wei presentation by Ryan Chapin, Jungjik Par...Nineteen ways of looking at wang wei presentation by Ryan Chapin, Jungjik Par...
Nineteen ways of looking at wang wei presentation by Ryan Chapin, Jungjik Par...Ryan Chapin
 

Destacado (9)

արեգակ
արեգակարեգակ
արեգակ
 
Trabajo La BibliotecologíA En Colombia
Trabajo La BibliotecologíA En ColombiaTrabajo La BibliotecologíA En Colombia
Trabajo La BibliotecologíA En Colombia
 
L patito feo
L patito feoL patito feo
L patito feo
 
Proyecto tercer bloque
Proyecto tercer bloque Proyecto tercer bloque
Proyecto tercer bloque
 
Gaur Aulyam
Gaur AulyamGaur Aulyam
Gaur Aulyam
 
I love you tatay
I love you tatayI love you tatay
I love you tatay
 
Unidad4estudiofinanciero memo
Unidad4estudiofinanciero memoUnidad4estudiofinanciero memo
Unidad4estudiofinanciero memo
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Nineteen ways of looking at wang wei presentation by Ryan Chapin, Jungjik Par...
Nineteen ways of looking at wang wei presentation by Ryan Chapin, Jungjik Par...Nineteen ways of looking at wang wei presentation by Ryan Chapin, Jungjik Par...
Nineteen ways of looking at wang wei presentation by Ryan Chapin, Jungjik Par...
 

Similar a Bibliotecologia en colombia

La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
clapamu
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologiaclapamu
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologiaclapamu
 
La Bibliotecologia
La BibliotecologiaLa Bibliotecologia
La Bibliotecologia
clapamu
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
yolimaguer
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónmariahelena123
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la información
mariahelena123
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la información
mariahelena123
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la información
mariahelena123
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónmariahelena123
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónmariahelena123
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiajorge21477
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiajorge21477
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiajorge21477
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiajorge21477
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaMonica Palma
 
Bibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombiaBibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombia
Monica Palma
 
la bibliotecologia en colombia
la bibliotecologia en colombiala bibliotecologia en colombia
la bibliotecologia en colombia
yaneth14
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
NMSK9999
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
NMSK9999
 

Similar a Bibliotecologia en colombia (20)

La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La Bibliotecologia
La BibliotecologiaLa Bibliotecologia
La Bibliotecologia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la información
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la información
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la información
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la información
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la información
 
El profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la informaciónEl profesional en ciencia de la información
El profesional en ciencia de la información
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
Bibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombiaBibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombia
 
la bibliotecologia en colombia
la bibliotecologia en colombiala bibliotecologia en colombia
la bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Bibliotecologia en colombia

  • 1. LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA MARIA HELENA GOMEZ ROJAS GRUPO: 5 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA BOGOTA, 2010 MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
  • 2. LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA MARIA HELENA GOMEZ ROJAS UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA BOGOTA, 2010
  • 3. INTRODUCCION En este trabajo se quiso dar a conocer la importancia de las bibliotecas, su creación, evolución; su trascendencia y los alcances que a tenido en los últimos años en nuestro país. En Colombia en un principio no se le daba la importancia necesaria a los centros de documentación, bibliotecas y archivos; pero recientemente se han dado cuenta que salvaguardar la información es cultura; de allí la creación de carreras a fines encargadas de la formación de personal capacitado para esta labor tan tediosa. En la actualidad carreras como; bibliotecología, archivistica y ciencias de la información han tenido gran acogida por muchos centros de educación profesional, los cuales prestan sus servicios de manera precencial o a distancia.
  • 4. LA BIBLIOTECOLOGIA Con el transcurso del tiempo, cuando la información crece y se reproduce en forma vertiginosa, la necesidad de la información por parte de la sociedad se hace más apremiante y ante la falta de organización que prevalecía en las grandes bibliotecas, los usuarios y los métodos de almacenamiento, la recuperación y difusión, entre otras, y no sólo en función de su erudición. aparece la bibliotecología como una nueva disciplina con la que se inicia una nueva etapa, en la que ni los sabios, ni el erudito serían los candidatos idóneos para continuar con las actividades bibliotecarias y estudiar el comportamiento de los elementos que en ellas intervienen como son la información,
  • 5. El proceso evolutivo que presentó esta nueva disciplina se dio de tal forma que primero surgió la necesidad de una institución denominada biblioteca y posteriormente se generó una disciplina denominada bibliotecología. En el caso de la biblioteca, ha cambiado con el correr de los años, ya no es la biblioteca que sólo reúne la información por reunirla, aunque este fenómeno o esta actividad haya tenido su justificación y su relevancia en un momento determinado. El volumen o la cantidad de información que se produce obviamente está ligada a una demanda, al grado que la especificidad de los trabajos en cualquier área del conocimiento, requieren del diseño de ayudas personalizadas para cada una de estas áreas; es decir, se requiere del apoyo de dispositivos capaces de manejar una gran cantidad de información además de analizarla y procesarla bajo enfoques especializados e interdisciplinarios. Hemos llegado al punto que se caracteriza por la especificidad en donde el bibliotecario tendrá la obligación de conocer a profundidad lo distintivo de su profesión con respecto a las demás disciplinas; conocer por ejemplo la selección, la organización y diseminación de la información considerada como la materia prima de su profesión
  • 6. Independientemente en donde se encuentre, utilizando además la tecnología más apropiada según las necesidades de su comunidad. Más no por lo anterior tendrá la obligación de conocer y dominar la información desde todos los puntos de vista; lo más sano y adecuado es penetrar a cierto nivel de cada uno de sus aspectos y conocer de manera general el entorno que lo rodea.  http://www.dgbiblio.unam.mx
  • 7. LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA La Biblioteca Nacional de Colombia, es considerada la biblioteca nacional más antigua de América; fundada en 1777 por el virrey Manuella De Guirior, la cual estableció la biblioteca en la ciudad de Bogota. Los usuarios y los métodos de almacenamiento, la recuperación y difusión, entre otras, y no sólo en función de su erudición. Luego de cierto tiempo se vio la importancia y la necesidad de las bibliotecas debido a que eran pocos los sitios para la consulta de la información, por ello en Colombia se han venido realizando estudios e investigaciones sobre las bibliotecas y la labor de los bibliotecólogos y la importancia de la bibliotecología como carrera.
  • 8. El estudio de caracterización ocupacional hace parte de un proyecto de investigación general que viene adelantando la Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle, desde el año 2005, cuyo objetivo central es recoger información que permita determinar tanto las características como las necesidades y tendencias del sector de archivos y bibliotecas en Colombia, a partir del análisis de diferentes los entornos: organizacional, legal, tecnológico, educativo y ocupacional. • Identificar, describir y analizar el entorno, las características y las tendencias del sector de bibliotecas, con énfasis en los aspectos ocupacionales y educativos de la fuerza laboral, como insumo fundamental para focalizar el análisis funcional y la oferta educativa para el talento humano que se desempeña en los mismos. Para abordar su desarrollo la investigación se dividió en sectores específicos, que corresponden a: bibliotecas escolares, bibliotecas públicas y bibliotecas universitarias. Los objetivos de la investigación en el sector de las bibliotecas fueron:
  • 9.
  • 10. Para comprender la dinámica de la formación en el campo de la bibliotecología en Colombia, es preciso remontarse a la creación de los primeros programas de formación en bibliotecología que se organizaron en el país. 2 Esta información fue actualizada con la descripción de programas recientes que se imparten en diferentes ciudades. 1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional 1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca 1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cultura Femenina de Antioquia.
  • 11. De los anteriores programas, para el 2007 solamente estaban en funcionamiento los siguientes: a. Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) de la Universidad de Antioquia. b. Facultad de Sistemas de Información y documentación de la Universidad de la Salle. c. Departamento de Ciencia de la Información y la Documentación – Bibliotecología de la Universidad Javeriana. d. Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío. e. Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU. f. Especialización en Servicios de Información de la Universidad de Antioquia, dependiente de la EIB.
  • 12. Como puede verse, en nuestro país las iniciativas para crear programas académicos en el campo de la bibliotecología no son recientes; en general todas ellas han respondido a la carencia de profesionales y de personal calificado en estos campos (nivel intermedio de formación) y su objetivo primario era formar el recurso humano que hiciera frente a la creciente demanda de personal capaz de dirigir los archivos y bibliotecas del país y trabajar en áreas técnicas propias de estas dos disciplinas, así como de responder a las exigencias internacionales en ambos campos.
  • 13. Aunque no se cuenta con información precisa sobre el número de profesionales, técnicos y tecnólogos existentes en el país, se calcula que desde el año de 1956 (cuando se abrió la Escuela Interamericana de Bibliotecología), se han graduado aproximadamente 3.000 profesionales en las áreas de bibliotecología y archivística y menos de un centenar de tecnólogos. Así mismo, para el segundo semestre del 2006 se encontraban, en fase formativa en los diferentes niveles de la educación superior y técnica, aproximadamente 1.100 estudiantes en las diferentes universidades que ofrecen estudios en bibliotecología.
  • 14. Ahora ya son bastantes las universidades y los centros de educación que dictan esta carrera en modalidades presencial y a distancia como: La universidad del Quindío Universidad del Tolima Universidad de la salle Universidad Javeriana
  • 15. A continuación algunos videos relacionados con el tema: 1. Bibliotecología crítica para la transformación social (1). 2. Bibliotecología y tecnología de la información. 3. Escuela de Bibliotecología
  • 16. CONCLUSIONES En este trabajo se analizo la importancia de la bibliotecología en Colombia, se evidencio que los centros documentales son importantes e indispensables en nuestra sociedad, ya que en ellos se custodia, reposa y consulta la información. Se reconoce que en Colombia fue necesario crear leyes, decretos y normas, para salvaguardar el valor de la información de manera cultural y patrimonial.
  • 17. BIBLIOGRAFIA José Luis Almanza Morales Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volVI3/interdis.html Carlos Alberto Zapata Cárdenas La oferta formativa en bibliotecología en Colombia: Análisis actual del Sector. http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v30n2/v30n2a08.pdf