SlideShare una empresa de Scribd logo
Cientificos y médicos argentinos
Bernardo A. HOUSSAY Nació: 10 de abril de 1887 Murió: 29 de septiembre de 1971 ¿Qué hizo de importante:En 1919 fundó el Instituto de  Fisiología en la Facultad de Medicina de la  Universidad de Buenos Aires. Conocido por sus descubrimientos  sobre el papel                 desempeñado por las  hormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar  en sangre (glucosa) obtuvo el  Primer Premio Nobel medicina 1947
Luis Federico Leloir Nació:6 de septiembre de 1906Murió:17 de septiembre de 1987¿Qué hizo de importante?: Recibió el Premio Nobel de química de 1970.Su investigación se centra en los  nucleótidos de azúcar y el sol que cumplen en la fabricación de los hidratosde carbono.
Carlos Malbrán Nació:1862 Murió:1940 ¿Qué hizo de importante?:Publicó numerosos trabajos que reflejan su intensa labor científica entre ellos     pueden destacarse: Apuntes                                 sobre salud pública y Patagonia del     cólera.     El instituto Nacional de Microbiología hoy      lleva su nombre como “Instituto Malbrán”.
Ignacio Pirovano Nació: 28 de agosto 1844 Murió: 2 de julio de 1895 ¿Qué hizo de importante?: Era el padre de la cirugía argentina. Realizó la primera laparotomía del país.
César MILSTEIN  Nació:1927 ¿Qué hizo de importante?:En 1984 obtuvo el Premio Nobel de Medicina y Farmacología por sus trabajos para perfeccionar el sistema de defensa inmunológica con el que naturalmente cuentan los seres    humanos.
Nació: 12 de julio de 1923 Murió: 29 de julio de 2000 ¿Qué hizo de importante?: fue un médico cirujano quien realizó el primer bypass autocoronario en el mundo. René Gerónimo Favaloro
Ramón Falcón Nació:1855 Murió:1909 ¿Qué hizo de importante?:Creó las huellas digitales ( Premio Nobel de medicina en 1984).
Luis Pasteur Nació:1822 Murió:1925 ¿Qué hizo de importante?: Químico y biólogo francés. Investigó sobre las fermentaciones y demostró que los microorganismos son los agentes    de las enfermedades contagiosas. Descubrió el estreptococo, y un nuevo sistema de esterilización (pasteurización). Ideó la vacunas
Alfredo Lanari Nació: 1910 Murió: 1985 ¿Qué hizo de importante?:Director del Instituto de Investigaciones Médicas, 1958-1976. Miembro del Directorio y de la Comisión Asesora de Ciencias Médicas del CONICET, 1958-1978. Miembro de la Carrera del Investigador del CONICET, 1958-1978. Categoría Superior. Miembro del Directorio de EUDEBA, 1958-1966. Presidente de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, 1961. Fundador de la Fundación Bernardo A. Houssay, 1972. Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina, 1973-1985. Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires,1976. Título de Maestro de Medicina, 1980.
Enrique Tornú Nació: 1865 Murió: 1901 ¿Qué hizo de importante?:Fue pionero en el país en el tratamiento de la tuberculosis, de la que era víctima. Fijó pautas para las curas "de aire", "de altura" y "de reposo" y recomendó la habilitación de sanatorios especializados. Visitó para ello numerosas localidades en las sierras de Córdoba. El 11 de mayo de 1901 fue cofundador de la Liga Argentina contra la Tuberculosis.     Se suicidó pocos meses después.
Juan Pedro Garrahan Nació: 24 de septiembre de 1893  Murió: el 3 de abril de 1965  ¿Qué hizo de importante?: Publicó varios libros, entre ellos: Medicina Infantil (siete ediciones, 1921-1951), Tuberculosis en la Primera Infancia (1923); Raquitismo (1939); Acrodinia (1946); Lecciones de Medicina Infantil (1949-1953), La Salud del Hijo (1955); La Pediatría: ciencia y arte (1958) y Terapéuticas y Profilaxis en Pediatría (cuatro ediciones, 1949,1953, 1960, 1966). En 1979 la Secretaría de salud Pública de la Nación resolvió que el Hospital Nacional de Pediatría llevase su nombre. Fue un destacado pediatra y profesor universitario, quien formó a numerosos discípulos, luchó por jerarquizar su especialidad, escribió varios libros y artículos y tuvo una amplia visión de los problemas de la niñez.
Cosme Mariano Argerich  Nació:1758 Murió:1820 ¿Qué hizo de importante?:En 1812, junto con Luis José de Chorroarín y Diego Estanislao Zavaleta, compusieron un plan de estudios generales y de educación pública, que resultó impracticable. Se le encomendó que proyectara otro más reducido, limitado solamente a los estudios médicos, que la Asamblea del Año XIII aprobó para la Facultad de Medicina, que no había sido creada aún como tal. A solicitud de la misma Asamblea transformó la Facultad en otra institución de urgente necesidad en aquel momento, a la que se conocería como "Instituto Médico Militar", del cual nombrado director. Allí se formó una generación     de médicos porteños
Charles Robert Darwin  Nació:1809 Murió:1882 ¿Qué hizo de importante?: fue un naturalistainglés que postuló que todas las especies de  seres vivos han  evolucionado con el tiempo
JoaquinMiño Juan Manuel Fernando Chamut Carlos Rizzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificasPresentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificas
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
yeimy95
 
Tema 2 ciencia, tecnología y sociedad
Tema 2 ciencia, tecnología y sociedadTema 2 ciencia, tecnología y sociedad
Tema 2 ciencia, tecnología y sociedad
Belén Ruiz González
 
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIAPERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
taniesca
 
Figura austera, modesta pero firme a sus
Figura austera, modesta pero firme a susFigura austera, modesta pero firme a sus
Figura austera, modesta pero firme a susgabriela corradini
 
Manuel elkin-patarroyo
Manuel elkin-patarroyoManuel elkin-patarroyo
Manuel elkin-patarroyo
Stiven Rodriguez Olaya
 
Cultura científica
Cultura científicaCultura científica
Cultura científica
cristobel
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCol Alet
 
Historia de microbiologia
Historia de microbiologiaHistoria de microbiologia
Historia de microbiologia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Manuel elkin patarroyo
Manuel elkin patarroyoManuel elkin patarroyo
Manuel elkin patarroyoYuly Andrea
 
Revista a! 37 - Y el ganador es....
Revista a! 37 - Y el ganador es....Revista a! 37 - Y el ganador es....
Revista a! 37 - Y el ganador es....
RedSocialFuva
 
Maria osuna inventos
Maria osuna   inventosMaria osuna   inventos
Maria osuna inventos
Jesús Roncero
 
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmenteCientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
Argenis Patiño
 
Joseph lister
Joseph listerJoseph lister
Cientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologiaCientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologiakarlycalleja
 
Grandes cientificos colombianos
Grandes cientificos colombianosGrandes cientificos colombianos
Grandes cientificos colombianosximenamacias95
 
Aportaciones De México a la Quimica
Aportaciones De México a la QuimicaAportaciones De México a la Quimica
Aportaciones De México a la Quimica
De Jesus Flores
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificasPresentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificas
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Investigaciones mexicanas destacadas
Investigaciones mexicanas destacadasInvestigaciones mexicanas destacadas
Investigaciones mexicanas destacadas
 
Tema 2 ciencia, tecnología y sociedad
Tema 2 ciencia, tecnología y sociedadTema 2 ciencia, tecnología y sociedad
Tema 2 ciencia, tecnología y sociedad
 
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIAPERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
 
Figura austera, modesta pero firme a sus
Figura austera, modesta pero firme a susFigura austera, modesta pero firme a sus
Figura austera, modesta pero firme a sus
 
Manuel elkin-patarroyo
Manuel elkin-patarroyoManuel elkin-patarroyo
Manuel elkin-patarroyo
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Cultura científica
Cultura científicaCultura científica
Cultura científica
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
 
Historia de microbiologia
Historia de microbiologiaHistoria de microbiologia
Historia de microbiologia
 
Manuel elkin patarroyo
Manuel elkin patarroyoManuel elkin patarroyo
Manuel elkin patarroyo
 
Revista a! 37 - Y el ganador es....
Revista a! 37 - Y el ganador es....Revista a! 37 - Y el ganador es....
Revista a! 37 - Y el ganador es....
 
Maria osuna inventos
Maria osuna   inventosMaria osuna   inventos
Maria osuna inventos
 
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmenteCientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
 
Joseph lister
Joseph listerJoseph lister
Joseph lister
 
Cientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologiaCientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologia
 
Grandes cientificos colombianos
Grandes cientificos colombianosGrandes cientificos colombianos
Grandes cientificos colombianos
 
Aportaciones De México a la Quimica
Aportaciones De México a la QuimicaAportaciones De México a la Quimica
Aportaciones De México a la Quimica
 

Destacado

Sistema linfático y circulatorio
Sistema linfático y circulatorioSistema linfático y circulatorio
Sistema linfático y circulatorio
Paula Dan
 
1 inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
1 inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos1 inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
1 inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Alumnos Instituto Grilli
 
Noticias actuales sobre cientificos argentinos
Noticias actuales sobre cientificos argentinosNoticias actuales sobre cientificos argentinos
Noticias actuales sobre cientificos argentinos
Celegatto
 
Científicos argentinos
Científicos argentinos Científicos argentinos
Científicos argentinos Paula Dan
 
EspañA
EspañAEspañA
EspañA
Paula Dan
 
Científicos argentinos 2
Científicos argentinos 2Científicos argentinos 2
Científicos argentinos 2Paula Dan
 
Vinculos: Tecnologia y Bicentenario
Vinculos: Tecnologia y BicentenarioVinculos: Tecnologia y Bicentenario
Vinculos: Tecnologia y BicentenarioHuergo
 
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Ing Grethel Saldivar
 

Destacado (9)

Sistema linfático y circulatorio
Sistema linfático y circulatorioSistema linfático y circulatorio
Sistema linfático y circulatorio
 
1 inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
1 inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos1 inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
1 inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
 
Noticias actuales sobre cientificos argentinos
Noticias actuales sobre cientificos argentinosNoticias actuales sobre cientificos argentinos
Noticias actuales sobre cientificos argentinos
 
Houssay
HoussayHoussay
Houssay
 
Científicos argentinos
Científicos argentinos Científicos argentinos
Científicos argentinos
 
EspañA
EspañAEspañA
EspañA
 
Científicos argentinos 2
Científicos argentinos 2Científicos argentinos 2
Científicos argentinos 2
 
Vinculos: Tecnologia y Bicentenario
Vinculos: Tecnologia y BicentenarioVinculos: Tecnologia y Bicentenario
Vinculos: Tecnologia y Bicentenario
 
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
 

Similar a Bicentenario, naturales[1]

Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
carolinataipearteaga
 
Pasado presente y futuro de la geriatria
Pasado presente y futuro de la geriatriaPasado presente y futuro de la geriatria
Pasado presente y futuro de la geriatria
sdgeriatria
 
Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.
Brian Santana Nuñez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
gino71488
 
Biografías
Biografías Biografías
Biografías
Rafael Martinez
 
SEMINARIO - HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
SEMINARIO - HISTORIA DE LA MEDICINA.pptxSEMINARIO - HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
SEMINARIO - HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
GabrielAlaveLopez
 
Bernardo houssay (1)
Bernardo houssay (1)Bernardo houssay (1)
Biología
BiologíaBiología
Gregory jaspe
Gregory jaspeGregory jaspe
Gregory jaspe
rancesjaspe
 
Pasado presente y futuro geriatria
Pasado presente y futuro geriatriaPasado presente y futuro geriatria
Pasado presente y futuro geriatria
Hugo Pinto
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
Camilo Torres
 
Historia De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena SotoHistoria De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena Soto
upaep
 
Principales personajes de la medicina (1800-1900)
Principales personajes de la medicina (1800-1900)Principales personajes de la medicina (1800-1900)
Principales personajes de la medicina (1800-1900)
Eduardo Ichikawa
 
Teorías de la microbiología.pptx
Teorías de la microbiología.pptxTeorías de la microbiología.pptx
Teorías de la microbiología.pptx
YanethTrujilloLlanos
 
Historia de la medicina
Historia de la medicina Historia de la medicina
Historia de la medicina
JossSinchiguano
 
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publicaAportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
Dome Báez
 
ALEXANDER FLEMING.pptx
ALEXANDER FLEMING.pptxALEXANDER FLEMING.pptx
ALEXANDER FLEMING.pptx
JopCastro
 

Similar a Bicentenario, naturales[1] (20)

Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
 
Pasado presente y futuro de la geriatria
Pasado presente y futuro de la geriatriaPasado presente y futuro de la geriatria
Pasado presente y futuro de la geriatria
 
Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Biografías
Biografías Biografías
Biografías
 
SEMINARIO - HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
SEMINARIO - HISTORIA DE LA MEDICINA.pptxSEMINARIO - HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
SEMINARIO - HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
 
Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
 
Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
 
Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
 
Bernardo houssay (1)
Bernardo houssay (1)Bernardo houssay (1)
Bernardo houssay (1)
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Gregory jaspe
Gregory jaspeGregory jaspe
Gregory jaspe
 
Pasado presente y futuro geriatria
Pasado presente y futuro geriatriaPasado presente y futuro geriatria
Pasado presente y futuro geriatria
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
 
Historia De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena SotoHistoria De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena Soto
 
Principales personajes de la medicina (1800-1900)
Principales personajes de la medicina (1800-1900)Principales personajes de la medicina (1800-1900)
Principales personajes de la medicina (1800-1900)
 
Teorías de la microbiología.pptx
Teorías de la microbiología.pptxTeorías de la microbiología.pptx
Teorías de la microbiología.pptx
 
Historia de la medicina
Historia de la medicina Historia de la medicina
Historia de la medicina
 
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publicaAportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
 
ALEXANDER FLEMING.pptx
ALEXANDER FLEMING.pptxALEXANDER FLEMING.pptx
ALEXANDER FLEMING.pptx
 

Más de escuela14de16

Revoluciones
RevolucionesRevoluciones
Revoluciones
escuela14de16
 
5to B - Revoluciones
5to  B - Revoluciones5to  B - Revoluciones
5to B - Revoluciones
escuela14de16
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
escuela14de16
 
Escucho y escribo
Escucho y escriboEscucho y escribo
Escucho y escribo
escuela14de16
 

Más de escuela14de16 (8)

Revoluciones
RevolucionesRevoluciones
Revoluciones
 
5to B - Revoluciones
5to  B - Revoluciones5to  B - Revoluciones
5to B - Revoluciones
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
 
Escucho y escribo
Escucho y escriboEscucho y escribo
Escucho y escribo
 
Escucho y escribo
Escucho y escriboEscucho y escribo
Escucho y escribo
 
Las partes plantas
Las partes plantasLas partes plantas
Las partes plantas
 
Ay m mayaye
Ay m mayayeAy m mayaye
Ay m mayaye
 
AAAA CIENTÍFICOS
AAAA CIENTÍFICOSAAAA CIENTÍFICOS
AAAA CIENTÍFICOS
 

Bicentenario, naturales[1]

  • 2. Bernardo A. HOUSSAY Nació: 10 de abril de 1887 Murió: 29 de septiembre de 1971 ¿Qué hizo de importante:En 1919 fundó el Instituto de Fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Conocido por sus descubrimientos sobre el papel desempeñado por las hormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre (glucosa) obtuvo el Primer Premio Nobel medicina 1947
  • 3. Luis Federico Leloir Nació:6 de septiembre de 1906Murió:17 de septiembre de 1987¿Qué hizo de importante?: Recibió el Premio Nobel de química de 1970.Su investigación se centra en los nucleótidos de azúcar y el sol que cumplen en la fabricación de los hidratosde carbono.
  • 4. Carlos Malbrán Nació:1862 Murió:1940 ¿Qué hizo de importante?:Publicó numerosos trabajos que reflejan su intensa labor científica entre ellos pueden destacarse: Apuntes sobre salud pública y Patagonia del cólera. El instituto Nacional de Microbiología hoy lleva su nombre como “Instituto Malbrán”.
  • 5. Ignacio Pirovano Nació: 28 de agosto 1844 Murió: 2 de julio de 1895 ¿Qué hizo de importante?: Era el padre de la cirugía argentina. Realizó la primera laparotomía del país.
  • 6. César MILSTEIN Nació:1927 ¿Qué hizo de importante?:En 1984 obtuvo el Premio Nobel de Medicina y Farmacología por sus trabajos para perfeccionar el sistema de defensa inmunológica con el que naturalmente cuentan los seres humanos.
  • 7. Nació: 12 de julio de 1923 Murió: 29 de julio de 2000 ¿Qué hizo de importante?: fue un médico cirujano quien realizó el primer bypass autocoronario en el mundo. René Gerónimo Favaloro
  • 8. Ramón Falcón Nació:1855 Murió:1909 ¿Qué hizo de importante?:Creó las huellas digitales ( Premio Nobel de medicina en 1984).
  • 9. Luis Pasteur Nació:1822 Murió:1925 ¿Qué hizo de importante?: Químico y biólogo francés. Investigó sobre las fermentaciones y demostró que los microorganismos son los agentes de las enfermedades contagiosas. Descubrió el estreptococo, y un nuevo sistema de esterilización (pasteurización). Ideó la vacunas
  • 10. Alfredo Lanari Nació: 1910 Murió: 1985 ¿Qué hizo de importante?:Director del Instituto de Investigaciones Médicas, 1958-1976. Miembro del Directorio y de la Comisión Asesora de Ciencias Médicas del CONICET, 1958-1978. Miembro de la Carrera del Investigador del CONICET, 1958-1978. Categoría Superior. Miembro del Directorio de EUDEBA, 1958-1966. Presidente de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, 1961. Fundador de la Fundación Bernardo A. Houssay, 1972. Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina, 1973-1985. Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires,1976. Título de Maestro de Medicina, 1980.
  • 11. Enrique Tornú Nació: 1865 Murió: 1901 ¿Qué hizo de importante?:Fue pionero en el país en el tratamiento de la tuberculosis, de la que era víctima. Fijó pautas para las curas "de aire", "de altura" y "de reposo" y recomendó la habilitación de sanatorios especializados. Visitó para ello numerosas localidades en las sierras de Córdoba. El 11 de mayo de 1901 fue cofundador de la Liga Argentina contra la Tuberculosis. Se suicidó pocos meses después.
  • 12. Juan Pedro Garrahan Nació: 24 de septiembre de 1893 Murió: el 3 de abril de 1965 ¿Qué hizo de importante?: Publicó varios libros, entre ellos: Medicina Infantil (siete ediciones, 1921-1951), Tuberculosis en la Primera Infancia (1923); Raquitismo (1939); Acrodinia (1946); Lecciones de Medicina Infantil (1949-1953), La Salud del Hijo (1955); La Pediatría: ciencia y arte (1958) y Terapéuticas y Profilaxis en Pediatría (cuatro ediciones, 1949,1953, 1960, 1966). En 1979 la Secretaría de salud Pública de la Nación resolvió que el Hospital Nacional de Pediatría llevase su nombre. Fue un destacado pediatra y profesor universitario, quien formó a numerosos discípulos, luchó por jerarquizar su especialidad, escribió varios libros y artículos y tuvo una amplia visión de los problemas de la niñez.
  • 13. Cosme Mariano Argerich Nació:1758 Murió:1820 ¿Qué hizo de importante?:En 1812, junto con Luis José de Chorroarín y Diego Estanislao Zavaleta, compusieron un plan de estudios generales y de educación pública, que resultó impracticable. Se le encomendó que proyectara otro más reducido, limitado solamente a los estudios médicos, que la Asamblea del Año XIII aprobó para la Facultad de Medicina, que no había sido creada aún como tal. A solicitud de la misma Asamblea transformó la Facultad en otra institución de urgente necesidad en aquel momento, a la que se conocería como "Instituto Médico Militar", del cual nombrado director. Allí se formó una generación de médicos porteños
  • 14. Charles Robert Darwin Nació:1809 Murió:1882 ¿Qué hizo de importante?: fue un naturalistainglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo
  • 15. JoaquinMiño Juan Manuel Fernando Chamut Carlos Rizzo