SlideShare una empresa de Scribd logo
Cientificos importantes a lo largo de la historia Argentina.
Marie, Curie Marie, Curie (1867-1934)  premio nobel en fisica 1903, premio nobel de quimica 1911 inventó  una  balanza  de torsión,  conocida  como balanza  Curie-Chèneveau, que  permite efectuar  pesadas de  alta  precisión.
Luis.F. Leloir Estuvo en la Comision  Nacional  de Cultura  Argentina (1944). En  1926  dirigió  el Departamento  de Bioquimica  de  la Universidad  de  Buenos Aires. (1906-1987)
Bernardo, Houssey Le otorgarin un premio  especial de la Sociedad  de Endocrinologia en Londres en 1960 ,  Nacional de Medicina Argentina,  la Academia de Letras,  la Academia de Cienci Politicas y mas de 40 membresias  honorarias en las principales academias, sociedades científicas y  universidades del mundo.  as (1887-1971)
Cesar, Milstein (1927-2002) En colaboración con George Köhler logró,  en 1975, la fusión de un linfocito B con una célula cancerosa,  con lo cual obtuvo una nueva célula, un hibridoma,  que mantiene la capacidad del  linfocito para producir anticuerpos y permite  cultivar la célula cancerosa indefinidamente.  En 1984 le fue otorgado el premio Nobel de Fisiología y Medicina, que compartió con N. Jerne y G. Köhler.
German, Burmeister (1807-1892) Realizó exhaustivos  trabajos sobre la descripción de la fauna, flora, geología y  paleontología de varios países sudamericanos. Dirigió desde 1862 y hasta su muerte el  Museo de Buenos Aires. Fundó la Academia de Ciencias Naturales de Córdoba integrando a ella a varios profesores venidos de Europa. Y dejando tras de sí un importante grupo de  discípulos que continuaron su obra.
René, Favaloro (1923-2007) Realizó el primer bypass aorto-coronario en el mundo. A fines de la década de 1960 empezó a estudiar una técnica para utilizar  la vena safena en la cirugía coronaria. A principios de la década
Louis, Pasteur Descubrió del  dimorfismo del ácido tartárico, fue el descubridor de las formas dextrógiras y levógir (1822-1895)
perfeccionó la utilización de la asepsia en la  cirugía argentina y realizó la primera laparotomía del país, sino también por formar una gran  cantidad de destacados cirujanos,  lo que le valió el título de padre de la cirugía argentina. (1844-1895) Ignacio, Pirovano
Corcuera, Gonzalo. Fajreldine, Alan.  Ramírez, Julio. Varela, Lourdes. Integrantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura científica
Cultura científicaCultura científica
Cultura científica
cristobel
 
Recursos ictiològicos
Recursos ictiològicosRecursos ictiològicos
Recursos ictiològicos
landacaro
 
Recursos ictiologicos
Recursos ictiologicosRecursos ictiologicos
Recursos ictiologicos
sipiran06
 
recursos hidricos
recursos hidricosrecursos hidricos
recursos hidricosdante650212
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCol Alet
 
Recursos ictiológicos
Recursos ictiológicosRecursos ictiológicos
Recursos ictiológicos
marlene carlos
 
Recursos ictiológicos
Recursos ictiológicosRecursos ictiológicos
Recursos ictiológicos
salazarfernandorondon
 
Recursos itiologicos
Recursos itiologicosRecursos itiologicos
Recursos itiologicos
MariaElenaSalazar
 
Recursos ictiologicos
Recursos ictiologicosRecursos ictiologicos
Recursos ictiologicos
hc_j
 
Recursos ictiológicos
Recursos ictiológicosRecursos ictiológicos
Recursos ictiológicos
Yakeline Vera
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Jeison Ortiz López
 
Recursos ictiologicos
Recursos ictiologicosRecursos ictiologicos
Recursos ictiologicos
Cath13
 
Severo ochoa
Severo ochoaSevero ochoa
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCol Alet
 
Adivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11fAdivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11f
Teresa Valdes-Solis
 
Pensamiento cientifico siglo xx
Pensamiento cientifico siglo xxPensamiento cientifico siglo xx
Pensamiento cientifico siglo xx
MIGUEL PERALTA
 
Biología
BiologíaBiología

La actualidad más candente (19)

Cultura científica
Cultura científicaCultura científica
Cultura científica
 
Recursos ictiològicos
Recursos ictiològicosRecursos ictiològicos
Recursos ictiològicos
 
Recursos ictiologicos
Recursos ictiologicosRecursos ictiologicos
Recursos ictiologicos
 
recursos hidricos
recursos hidricosrecursos hidricos
recursos hidricos
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
 
Recursos ictiológicos
Recursos ictiológicosRecursos ictiológicos
Recursos ictiológicos
 
Recursos ictiológicos
Recursos ictiológicosRecursos ictiológicos
Recursos ictiológicos
 
Recursos itiologicos
Recursos itiologicosRecursos itiologicos
Recursos itiologicos
 
Alfred nobel
Alfred nobelAlfred nobel
Alfred nobel
 
Recursos ictiologicos
Recursos ictiologicosRecursos ictiologicos
Recursos ictiologicos
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Recursos ictiológicos
Recursos ictiológicosRecursos ictiológicos
Recursos ictiológicos
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
 
Recursos ictiologicos
Recursos ictiologicosRecursos ictiologicos
Recursos ictiologicos
 
Severo ochoa
Severo ochoaSevero ochoa
Severo ochoa
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
 
Adivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11fAdivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11f
 
Pensamiento cientifico siglo xx
Pensamiento cientifico siglo xxPensamiento cientifico siglo xx
Pensamiento cientifico siglo xx
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 

Similar a Cientficos

Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biologíaEli Diaz
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
mathpatrick
 
Bicentenario, naturales[1]
Bicentenario, naturales[1]Bicentenario, naturales[1]
Bicentenario, naturales[1]
escuela14de16
 
Maria osuna inventos
Maria osuna   inventosMaria osuna   inventos
Maria osuna inventos
Jesús Roncero
 
010813 ra21 c&t inf en pract sanit rev cient mae s pub
010813 ra21 c&t inf en pract sanit rev cient mae s pub010813 ra21 c&t inf en pract sanit rev cient mae s pub
010813 ra21 c&t inf en pract sanit rev cient mae s pubJuan Alberto Perez Cardona
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
marcoantonioss
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biologíamarcoantonioss
 
Historia de la cirujia
Historia de la cirujiaHistoria de la cirujia
Historia de la cirujia
Majo Salinas Mosquera
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
Oscar Quispe
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
jou_giu
 
Bernardo houssay (1)
Bernardo houssay (1)Bernardo houssay (1)
Luis Federico Leloir
Luis Federico LeloirLuis Federico Leloir
Luis Federico Leloir
Madre de la Misericordia
 
Alberto Bernardo Houssay
Alberto Bernardo HoussayAlberto Bernardo Houssay
Alberto Bernardo Houssay
Dr. Leonardo Moya Loor, MSAC
 
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdfMODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
PaoloMendez5
 
Evolucion de la biologia
Evolucion de la biologiaEvolucion de la biologia
Evolucion de la biologia
katitap
 
Introductorias Ciencia y Tecnologia
Introductorias Ciencia y TecnologiaIntroductorias Ciencia y Tecnologia
Introductorias Ciencia y TecnologiaTesisMaster
 

Similar a Cientficos (20)

Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Bicentenario, naturales[1]
Bicentenario, naturales[1]Bicentenario, naturales[1]
Bicentenario, naturales[1]
 
Maria osuna inventos
Maria osuna   inventosMaria osuna   inventos
Maria osuna inventos
 
010813 ra21 c&t inf en pract sanit rev cient mae s pub
010813 ra21 c&t inf en pract sanit rev cient mae s pub010813 ra21 c&t inf en pract sanit rev cient mae s pub
010813 ra21 c&t inf en pract sanit rev cient mae s pub
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Historia de la cirujia
Historia de la cirujiaHistoria de la cirujia
Historia de la cirujia
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
 
Bernardo houssay (1)
Bernardo houssay (1)Bernardo houssay (1)
Bernardo houssay (1)
 
Todo inventores
Todo inventoresTodo inventores
Todo inventores
 
Luis Federico Leloir
Luis Federico LeloirLuis Federico Leloir
Luis Federico Leloir
 
Alberto Bernardo Houssay
Alberto Bernardo HoussayAlberto Bernardo Houssay
Alberto Bernardo Houssay
 
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdfMODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
 
Evolucion de la biologia
Evolucion de la biologiaEvolucion de la biologia
Evolucion de la biologia
 
Introductorias Ciencia y Tecnologia
Introductorias Ciencia y TecnologiaIntroductorias Ciencia y Tecnologia
Introductorias Ciencia y Tecnologia
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
Houssay
HoussayHoussay
Houssay
 

Más de escuela14de16

Revoluciones
RevolucionesRevoluciones
Revoluciones
escuela14de16
 
5to B - Revoluciones
5to  B - Revoluciones5to  B - Revoluciones
5to B - Revoluciones
escuela14de16
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
escuela14de16
 
Escucho y escribo
Escucho y escriboEscucho y escribo
Escucho y escribo
escuela14de16
 

Más de escuela14de16 (10)

Revoluciones
RevolucionesRevoluciones
Revoluciones
 
5to B - Revoluciones
5to  B - Revoluciones5to  B - Revoluciones
5to B - Revoluciones
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
 
Escucho y escribo
Escucho y escriboEscucho y escribo
Escucho y escribo
 
Escucho y escribo
Escucho y escriboEscucho y escribo
Escucho y escribo
 
Las partes plantas
Las partes plantasLas partes plantas
Las partes plantas
 
Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
 
Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
 
Ay m mayaye
Ay m mayayeAy m mayaye
Ay m mayaye
 
AAAA CIENTÍFICOS
AAAA CIENTÍFICOSAAAA CIENTÍFICOS
AAAA CIENTÍFICOS
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Cientficos

  • 1. Cientificos importantes a lo largo de la historia Argentina.
  • 2. Marie, Curie Marie, Curie (1867-1934) premio nobel en fisica 1903, premio nobel de quimica 1911 inventó una balanza de torsión, conocida como balanza Curie-Chèneveau, que permite efectuar pesadas de alta precisión.
  • 3. Luis.F. Leloir Estuvo en la Comision Nacional de Cultura Argentina (1944). En 1926 dirigió el Departamento de Bioquimica de la Universidad de Buenos Aires. (1906-1987)
  • 4. Bernardo, Houssey Le otorgarin un premio especial de la Sociedad de Endocrinologia en Londres en 1960 , Nacional de Medicina Argentina, la Academia de Letras, la Academia de Cienci Politicas y mas de 40 membresias honorarias en las principales academias, sociedades científicas y universidades del mundo. as (1887-1971)
  • 5. Cesar, Milstein (1927-2002) En colaboración con George Köhler logró, en 1975, la fusión de un linfocito B con una célula cancerosa, con lo cual obtuvo una nueva célula, un hibridoma, que mantiene la capacidad del linfocito para producir anticuerpos y permite cultivar la célula cancerosa indefinidamente. En 1984 le fue otorgado el premio Nobel de Fisiología y Medicina, que compartió con N. Jerne y G. Köhler.
  • 6. German, Burmeister (1807-1892) Realizó exhaustivos trabajos sobre la descripción de la fauna, flora, geología y paleontología de varios países sudamericanos. Dirigió desde 1862 y hasta su muerte el Museo de Buenos Aires. Fundó la Academia de Ciencias Naturales de Córdoba integrando a ella a varios profesores venidos de Europa. Y dejando tras de sí un importante grupo de discípulos que continuaron su obra.
  • 7. René, Favaloro (1923-2007) Realizó el primer bypass aorto-coronario en el mundo. A fines de la década de 1960 empezó a estudiar una técnica para utilizar la vena safena en la cirugía coronaria. A principios de la década
  • 8. Louis, Pasteur Descubrió del dimorfismo del ácido tartárico, fue el descubridor de las formas dextrógiras y levógir (1822-1895)
  • 9. perfeccionó la utilización de la asepsia en la cirugía argentina y realizó la primera laparotomía del país, sino también por formar una gran cantidad de destacados cirujanos, lo que le valió el título de padre de la cirugía argentina. (1844-1895) Ignacio, Pirovano
  • 10. Corcuera, Gonzalo. Fajreldine, Alan. Ramírez, Julio. Varela, Lourdes. Integrantes