SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD




PRESENTADO POR RODRIGO SOTO LEAL
CODIGO : 14755161


TUTOR : MOSQUERA RAMON


Grupo: 5201602_5


SEPTIEMBRE 7 DE 2012
POSICION EN EL MUNDO DE
         NUESTRA BIODIVERSIDAD

Colombia cuenta con una prodigiosa riqueza
natural. Ocupa el segundo lugar entre los doce
países con mayor diversidad biológica del
mundo, después de Brasil. Y es uno de los once
países    que    todavía   conservan   extensas
superficies de su bosque original relativamente
libre de amenazas, lo que significa que en esos
ecosistemas los procesos naturales biológicos y
evolutivos      continuarán    generando       y
manteniendo la biodiversidad de que todos
dependemos (Mittermeier, 1997; Bryant, 1997)
LAS MANIFESTACIONES DE LA
 RIQUEZA EN BIODIVERSIDAD



La riqueza en biodiversidad de Colombia
tiene diversas manifestaciones. En su
territorio se encuentra el 10% de la
biodiversidad del planeta no obstante que
solamente representa el 0.7% de la
superficie      continental       mundial
(Mittermeier, 1997). Ocupa el tercer lugar
entre los doce primeros países del mundo
en diversidad biológica y endemismos
combinados,    después    de    Brasil   e
Indonesia
ES EL PRIMER PAÍS EN
      DIVERSIDAD DE
VERTEBRADOS, EXCEPTUANDO
       LOS PECES.


Es el primer país en diversidad de aves
y anfibios, el segundo en diversidad de
peces de agua dulce, el tercero en
réptiles y el cuarto en mariposas. La
riqueza en aves ha llamado la atención
mundial   de   científicos,    viajeros   y
aficionados a la ornitología: sus 1752
especies representan cerca del 19% de
todas las especies y del 60% de las
identificadas en Suramérica.
Las ventajas de la
          biodiversidad
 Son las garantías de bienestar y equilibrio en la
biosfera. Los elementos diversos que componen la
biodiversidad   conforman     verdaderas     unidades
funcionales, que aportan y aseguran muchos de los
“servicios” básicos para nuestra supervivencia.
Finalmente desde nuestra condición humana, la
diversidad también representa un capital natural. El
uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de
muchas maneras al desarrollo de la cultura humana,
y representa una fuente potencial para subvenir a
necesidades futuras.
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA
   BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA EN
             COLOMBIA



se encuentran entre 45.000 y 55.000 especies
de plantas, de las cuales aproximadamente la
tercera   parte   son    endémicas,   como    las
orquídeas con 3.500 especies y 258 especies de
palmas. El país también cuenta con el mayor
número de especies de colibríes del planeta, de
mariposas    diurnas    del   mundo   con   3.500
especies y posee las dos terceras partes de
especies de agua dulce de Suramérica con
3.000 de ellas.
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN
                      COLOMBIA



Las ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia es la riqueza tan
grande que tenemos son muchas especies que adornan el numero de
especies de flora y fauna de nuestro país: Fauna: Colombia tiene el numero
mas grande de especies por unidad de área en el planeta. Hay mas de 1800
especies de aves , que van desde el cóndor de los Andes hasta el diminuto
colibrí. La fauna colombiana es muy variada en especial en las selvas
amazónicas, hay variedad de especies (aves, roedores, insectos, peces,
micos, reptiles, etc.) únicos en el mundo, ejemplo de ello son los delfines
rosados. Entre los animales silvestres se encuentran la danta, el tapir, el
puma, leoncillo, tigre, venado, osos, monos, micos, cerdos salvajes,
comadrejas, nutrias, caimanes, entre otros. Hay peces de mar como pargos,
mariscos y en los ríos bagres, bocachicos, payaras, sardinas.
La expresión ‘diversidad biológica’ (o biodiversidad) hace referencia a la cantidad
y variedad de los organismos vivos que hay en el planeta. Se define en términos
de genes, especies y ecosistemas que son el resultado de más de 3.000 millones
de años de evolución. Hasta el momento se han identificado alrededor de 1.7
millones de especies de plantas, animales y microorganismos. Sin embargo, se
desconoce el número total de especies en nuestro planeta y los estimativos van
desde 5 millones hasta 100 millones de especies.
UNIDAD I




                     BIODIVERSIDAD, ESTADO E IMPORTANCIA



  CAPITULO 1                       CAPITULO 2                      CAPITULO 3
DEFINICIONES Y                       CLASES DE                   EFECTOS SOBRE LA
  ASPECTOS                           DIVERSIDAD                    BIODIVERSIDAD
  GENERALES


                              POTENCIALIDADES Y REQUISITOS
                             PARA EL DESARROLLO                     AGRICULTURA MODERNA
 DEFINICION E IMPORTANCIA
                              DIVERSIDAD GENETICA             AGROECOLOGIA Y HAMBRE
DE LA BIODIVERSIDAD           DIVERSIDAD DE ESPECIES          AGROECOLOGIA COMO RETO PARA
 ESTADO GLOBAL
                              DIVERSIDAD DE LOS              MANTENER LA PRODUCCION DE
 BIODIVERSIDAD Y
                             ECOSISTEMAS                      ALIMENTOS Y PROTEGER LA
PRODUCCION A LIMENTARIA       DIVERSIDAD CULTURAL HUMANA
 ESTADO DE LOS SISTEMAS                                      BIODIVERSIDAD
                                                               DESARROLLO SUSTENTABLE
DE CONSERVACION
                                                               SISTEMAS AGROFORESTALES
 FACTORES QUE CAUSAN LA
PERDIDA DE LA DIVERSIDAD
BIOLOGICA
UNIDAD 2
                                 COMUNIDADES
                                  VEGETALES




     CAPITULO 4                     CAPITUO 5                   CAPITULO 6
 DEFINICIONES Y CLASIFICACION    COBERTURA VEGETAL            BOSQUES Y EFECTOS
                                         I                        SOBRE EL




                                 COBERTURA VEGETAL Y
                                DEFINICION
 COMUNIDADES VEGETALES Y        CARACTERIZACION DE LA
                                VEGETACION Y COBERTURAS DEL    BOSQUES Y CLASIFICACION
CLASIFICACION
 CLASIFICACION DE MARGALEF     SUELO VS PERDIDAS DEL SUELO    ECOSISTEMA Y SU
Y DE HOLDRIDGE                  Y AGUA                        IMPORTANCIA
                                 COBERTURA DEL SUELO VS       DEFORESTACION Y
 COMUNIDADES ECOLOGICAS
                                PLANTAS Y SUS RESIDUOS        CALENTAMIENTO GLOBAL
 SUCESIONES ECOLOGICAS EN
                                CARACTERIZACIONES DE LAS       DESERTIFICACION Y
LAS COMUNIDADES Y               COBERTURAS VEGETALES
DISTRIBUCION                                                  AGENTES DE LA
                                 CARACTERISTICAS
 DENSIDAD, DIVERSIDAD Y                                      DEFORESTACION
                                ESTRUCTURALES DE LA
                                                               AGENTES IMPORTANTES DE LA
SIMILARIDAD EN LAS              COBERTURA VEGETAL
                                 ESTRUCTURAS DE LA           DEFORESTACION
COMUNIDADES Y MEGA
DIVERSIDAD                      COBERTURA VEGETAL Y TIPOS
                                DE COBERTURA
UNIDAD 3
                            PELIGROS QUE AFECTAN LA
                                 BIODIVERSIDAD




       CAPITULO 7               CAPITULO 8
                                                                  CAPITULO 9
    PELIGROS SOBRE LA       PELIGROS SOBRE LA
                                                             LOS PARQUES NACIONALES
          FAUNA                   FLORA



                              ESPECIES EN EXTINCION Y
                             DISMINUCION DE LAS
                             POBLACIONES
 FAUNA, FLORA E              TRANSGENICOS Y SU
IMPORTANCIA DE FLORA Y
                                                                  PARQUES NACIONALES DE
                             DEFINICION                          COLOMBIA Y SUS CATEGORIAS
FAUNA EN LOS ECOSISTEMAS      UTILIZACION DE TRANSGENICOS
 FUNCIONES DE LA FLORA Y                                         FUNCIONES DE LOS
                             Y ALIMENTOS OBTENIDOS POR
LA FAUNA EN LOS                                                  PARQUES Y SUS AREAS
                             MANIPULACION                         OBJETIVOS DE LOS PARQUES
ECOSISTEMAS                   PELIGROS PARA EL MEDIO
 CLASIFICACION Y FAUNA                                          Y AREAS PROTEGIDAS
                             AMBIENTE DE TRANSGENICOS Y
SILVESTRE                    DIFERENCIA DE LOS CULTIVOS
                                                                  AREAS SILVESTRES Y
 FAUNA AMANSADA Y FAUNA                                         REGIONES BIOGEOGRAFICAS
                             TRANSGENICOS DE LOS HIBRIDOS
DOMESTICA                    TRADICIONALES                        LOS PARQUES MAS
 FAUNA EXOTICA Y FLORA       EFECTOS EN LA POBLACION DE        IMPORTANTES Y PROBLEMAS
SILVESTRE                    TRANSGENICOS Y SEMILLAS             DE CONSERVACION
                             TRANSGENICAS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


http://www.manuelrodriguezbecerra.com/bajar/aquienleimporta.pdf
http://www.skyscraperlife.com/noticiasco/9132-colombia-segundo-pais-en-biodiversida
http://www.monografias.com/trabajos11/bioltrece/bioltrece.shtml
http://www.tecnun.es/Asignaturas/ecologia/Hipertexto/12EcosPel/120DivBiol.ht
m
http://elblogverde.com/la-vida-silvestre-esta-cayendo-en-picada/
http://biodiversidadenchile.tripod.com/index.html
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=182287
http://www.conama.cl/portal/1301/printer-43611.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadTrabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidaddario598
 
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadTrabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidaddariocampo12
 
Presentación de Santiago Obispo (Venezuela) - Seminario Internacional Pueblos...
Presentación de Santiago Obispo (Venezuela) - Seminario Internacional Pueblos...Presentación de Santiago Obispo (Venezuela) - Seminario Internacional Pueblos...
Presentación de Santiago Obispo (Venezuela) - Seminario Internacional Pueblos...
FAO
 
Bacterias marinas
Bacterias marinasBacterias marinas
Bacterias marinas
leydis yohana
 
Act 2 biodiversidad
Act 2 biodiversidadAct 2 biodiversidad
Act 2 biodiversidadjvidales
 
07_Coordinación mejillón cebra.pdf
07_Coordinación mejillón cebra.pdf07_Coordinación mejillón cebra.pdf
07_Coordinación mejillón cebra.pdfIrekia - EJGV
 
Diagnostico fauna 11 sep
Diagnostico fauna 11 sepDiagnostico fauna 11 sep
Diagnostico fauna 11 sepErika Moreno
 

La actualidad más candente (8)

Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadTrabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
 
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadTrabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
 
1
11
1
 
Presentación de Santiago Obispo (Venezuela) - Seminario Internacional Pueblos...
Presentación de Santiago Obispo (Venezuela) - Seminario Internacional Pueblos...Presentación de Santiago Obispo (Venezuela) - Seminario Internacional Pueblos...
Presentación de Santiago Obispo (Venezuela) - Seminario Internacional Pueblos...
 
Bacterias marinas
Bacterias marinasBacterias marinas
Bacterias marinas
 
Act 2 biodiversidad
Act 2 biodiversidadAct 2 biodiversidad
Act 2 biodiversidad
 
07_Coordinación mejillón cebra.pdf
07_Coordinación mejillón cebra.pdf07_Coordinación mejillón cebra.pdf
07_Coordinación mejillón cebra.pdf
 
Diagnostico fauna 11 sep
Diagnostico fauna 11 sepDiagnostico fauna 11 sep
Diagnostico fauna 11 sep
 

Destacado

Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografiaDannyAlien
 
Especies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicanoEspecies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicano
alexiszapata99
 
Región marina
Región marinaRegión marina
Región marinamariana
 
Clase Regiones Marinas
Clase Regiones MarinasClase Regiones Marinas
Clase Regiones Marinas
Fortino Flores
 
Tipos de-regiones-naturales
Tipos de-regiones-naturalesTipos de-regiones-naturales
Tipos de-regiones-naturales
dashasmit
 
Regiones naturales 1
Regiones naturales 1Regiones naturales 1
Regiones naturales 1
Nelly Chavez
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesRobert Leon
 
Los manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicasLos manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicas
Ivonne Gallegos
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturalesmariana
 
Regiones de méxico
Regiones de méxicoRegiones de méxico
Regiones de méxico
Ивон Варгас
 
Las regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadroLas regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadromariana
 
Regiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De MexicoRegiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De Mexicohhhh
 

Destacado (13)

Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
Especies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicanoEspecies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicano
 
Región marina
Región marinaRegión marina
Región marina
 
Clase Regiones Marinas
Clase Regiones MarinasClase Regiones Marinas
Clase Regiones Marinas
 
Tipos de-regiones-naturales
Tipos de-regiones-naturalesTipos de-regiones-naturales
Tipos de-regiones-naturales
 
Regiones naturales 1
Regiones naturales 1Regiones naturales 1
Regiones naturales 1
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Los manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicasLos manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicas
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturales
 
Regiones de méxico
Regiones de méxicoRegiones de méxico
Regiones de méxico
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Las regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadroLas regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadro
 
Regiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De MexicoRegiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De Mexico
 

Similar a Biodiversidad

Act.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombiaAct.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombiajohanasalgado85
 
La Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de ColombiaLa Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de Colombia
jjduarte77
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
FRANCAST
 
Trabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivanTrabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivanirer
 
Biodiversidad deisy perez
Biodiversidad    deisy perezBiodiversidad    deisy perez
Biodiversidad deisy perezDEISYperez09
 
Biodiversidad deisy perez
Biodiversidad    deisy perezBiodiversidad    deisy perez
Biodiversidad deisy perezmaryenia
 
Ana marleny
Ana marlenyAna marleny
Ana marleny
anamarlenyvallejo
 
Biodiversidad foro de_reconocimiento
Biodiversidad foro de_reconocimientoBiodiversidad foro de_reconocimiento
Biodiversidad foro de_reconocimientoeliasaragon
 
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
Trabajo de reconocimiento general y de actores  biodiversidadTrabajo de reconocimiento general y de actores  biodiversidad
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidadkaterinesanzl
 
Reconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidadReconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidadarabesco2012
 
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
Reconocimiento de actores biodiversidad johannaReconocimiento de actores biodiversidad johanna
Reconocimiento de actores biodiversidad johannaDJ8912QQP
 
Reconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento BiodiversidadReconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento BiodiversidadLALA968
 
Reconocimiento barbara
Reconocimiento barbaraReconocimiento barbara
Reconocimiento barbara
mariabaperezgrupo15
 
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
Reconocimiento de actores biodiversidad johannaReconocimiento de actores biodiversidad johanna
Reconocimiento de actores biodiversidad johannaDJ8912QQP
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
JOHISRODRIGUEZ
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11JOHISRODRIGUEZ
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11JOHISRODRIGUEZ
 

Similar a Biodiversidad (20)

Act2. biodiversidad
Act2. biodiversidadAct2. biodiversidad
Act2. biodiversidad
 
Act.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombiaAct.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombia
 
La Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de ColombiaLa Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de Colombia
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentación biodiversidad
Presentación biodiversidadPresentación biodiversidad
Presentación biodiversidad
 
Trabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivanTrabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivan
 
Biodiversidad deisy perez
Biodiversidad    deisy perezBiodiversidad    deisy perez
Biodiversidad deisy perez
 
Biodiversidad deisy perez
Biodiversidad    deisy perezBiodiversidad    deisy perez
Biodiversidad deisy perez
 
Ana marleny
Ana marlenyAna marleny
Ana marleny
 
Biodiversidad foro de_reconocimiento
Biodiversidad foro de_reconocimientoBiodiversidad foro de_reconocimiento
Biodiversidad foro de_reconocimiento
 
Ventajas de la biodiversidad
Ventajas de la biodiversidadVentajas de la biodiversidad
Ventajas de la biodiversidad
 
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
Trabajo de reconocimiento general y de actores  biodiversidadTrabajo de reconocimiento general y de actores  biodiversidad
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
 
Reconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidadReconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidad
 
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
Reconocimiento de actores biodiversidad johannaReconocimiento de actores biodiversidad johanna
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
 
Reconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento BiodiversidadReconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento Biodiversidad
 
Reconocimiento barbara
Reconocimiento barbaraReconocimiento barbara
Reconocimiento barbara
 
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
Reconocimiento de actores biodiversidad johannaReconocimiento de actores biodiversidad johanna
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 

Biodiversidad

  • 1. BIODIVERSIDAD PRESENTADO POR RODRIGO SOTO LEAL CODIGO : 14755161 TUTOR : MOSQUERA RAMON Grupo: 5201602_5 SEPTIEMBRE 7 DE 2012
  • 2. POSICION EN EL MUNDO DE NUESTRA BIODIVERSIDAD Colombia cuenta con una prodigiosa riqueza natural. Ocupa el segundo lugar entre los doce países con mayor diversidad biológica del mundo, después de Brasil. Y es uno de los once países que todavía conservan extensas superficies de su bosque original relativamente libre de amenazas, lo que significa que en esos ecosistemas los procesos naturales biológicos y evolutivos continuarán generando y manteniendo la biodiversidad de que todos dependemos (Mittermeier, 1997; Bryant, 1997)
  • 3. LAS MANIFESTACIONES DE LA RIQUEZA EN BIODIVERSIDAD La riqueza en biodiversidad de Colombia tiene diversas manifestaciones. En su territorio se encuentra el 10% de la biodiversidad del planeta no obstante que solamente representa el 0.7% de la superficie continental mundial (Mittermeier, 1997). Ocupa el tercer lugar entre los doce primeros países del mundo en diversidad biológica y endemismos combinados, después de Brasil e Indonesia
  • 4. ES EL PRIMER PAÍS EN DIVERSIDAD DE VERTEBRADOS, EXCEPTUANDO LOS PECES. Es el primer país en diversidad de aves y anfibios, el segundo en diversidad de peces de agua dulce, el tercero en réptiles y el cuarto en mariposas. La riqueza en aves ha llamado la atención mundial de científicos, viajeros y aficionados a la ornitología: sus 1752 especies representan cerca del 19% de todas las especies y del 60% de las identificadas en Suramérica.
  • 5. Las ventajas de la biodiversidad Son las garantías de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los elementos diversos que componen la biodiversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia. Finalmente desde nuestra condición humana, la diversidad también representa un capital natural. El uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana, y representa una fuente potencial para subvenir a necesidades futuras.
  • 6. VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA EN COLOMBIA se encuentran entre 45.000 y 55.000 especies de plantas, de las cuales aproximadamente la tercera parte son endémicas, como las orquídeas con 3.500 especies y 258 especies de palmas. El país también cuenta con el mayor número de especies de colibríes del planeta, de mariposas diurnas del mundo con 3.500 especies y posee las dos terceras partes de especies de agua dulce de Suramérica con 3.000 de ellas.
  • 7. VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA Las ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia es la riqueza tan grande que tenemos son muchas especies que adornan el numero de especies de flora y fauna de nuestro país: Fauna: Colombia tiene el numero mas grande de especies por unidad de área en el planeta. Hay mas de 1800 especies de aves , que van desde el cóndor de los Andes hasta el diminuto colibrí. La fauna colombiana es muy variada en especial en las selvas amazónicas, hay variedad de especies (aves, roedores, insectos, peces, micos, reptiles, etc.) únicos en el mundo, ejemplo de ello son los delfines rosados. Entre los animales silvestres se encuentran la danta, el tapir, el puma, leoncillo, tigre, venado, osos, monos, micos, cerdos salvajes, comadrejas, nutrias, caimanes, entre otros. Hay peces de mar como pargos, mariscos y en los ríos bagres, bocachicos, payaras, sardinas.
  • 8. La expresión ‘diversidad biológica’ (o biodiversidad) hace referencia a la cantidad y variedad de los organismos vivos que hay en el planeta. Se define en términos de genes, especies y ecosistemas que son el resultado de más de 3.000 millones de años de evolución. Hasta el momento se han identificado alrededor de 1.7 millones de especies de plantas, animales y microorganismos. Sin embargo, se desconoce el número total de especies en nuestro planeta y los estimativos van desde 5 millones hasta 100 millones de especies.
  • 9. UNIDAD I BIODIVERSIDAD, ESTADO E IMPORTANCIA CAPITULO 1 CAPITULO 2 CAPITULO 3 DEFINICIONES Y CLASES DE EFECTOS SOBRE LA ASPECTOS DIVERSIDAD BIODIVERSIDAD GENERALES  POTENCIALIDADES Y REQUISITOS PARA EL DESARROLLO  AGRICULTURA MODERNA  DEFINICION E IMPORTANCIA  DIVERSIDAD GENETICA  AGROECOLOGIA Y HAMBRE DE LA BIODIVERSIDAD  DIVERSIDAD DE ESPECIES  AGROECOLOGIA COMO RETO PARA  ESTADO GLOBAL  DIVERSIDAD DE LOS MANTENER LA PRODUCCION DE  BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS ALIMENTOS Y PROTEGER LA PRODUCCION A LIMENTARIA  DIVERSIDAD CULTURAL HUMANA  ESTADO DE LOS SISTEMAS BIODIVERSIDAD  DESARROLLO SUSTENTABLE DE CONSERVACION  SISTEMAS AGROFORESTALES  FACTORES QUE CAUSAN LA PERDIDA DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
  • 10. UNIDAD 2 COMUNIDADES VEGETALES CAPITULO 4 CAPITUO 5 CAPITULO 6 DEFINICIONES Y CLASIFICACION COBERTURA VEGETAL BOSQUES Y EFECTOS I SOBRE EL  COBERTURA VEGETAL Y DEFINICION  COMUNIDADES VEGETALES Y  CARACTERIZACION DE LA VEGETACION Y COBERTURAS DEL  BOSQUES Y CLASIFICACION CLASIFICACION  CLASIFICACION DE MARGALEF SUELO VS PERDIDAS DEL SUELO  ECOSISTEMA Y SU Y DE HOLDRIDGE Y AGUA IMPORTANCIA  COBERTURA DEL SUELO VS  DEFORESTACION Y  COMUNIDADES ECOLOGICAS PLANTAS Y SUS RESIDUOS CALENTAMIENTO GLOBAL  SUCESIONES ECOLOGICAS EN CARACTERIZACIONES DE LAS  DESERTIFICACION Y LAS COMUNIDADES Y COBERTURAS VEGETALES DISTRIBUCION AGENTES DE LA  CARACTERISTICAS  DENSIDAD, DIVERSIDAD Y DEFORESTACION ESTRUCTURALES DE LA  AGENTES IMPORTANTES DE LA SIMILARIDAD EN LAS COBERTURA VEGETAL  ESTRUCTURAS DE LA DEFORESTACION COMUNIDADES Y MEGA DIVERSIDAD COBERTURA VEGETAL Y TIPOS DE COBERTURA
  • 11. UNIDAD 3 PELIGROS QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD CAPITULO 7 CAPITULO 8 CAPITULO 9 PELIGROS SOBRE LA PELIGROS SOBRE LA LOS PARQUES NACIONALES FAUNA FLORA  ESPECIES EN EXTINCION Y DISMINUCION DE LAS POBLACIONES  FAUNA, FLORA E  TRANSGENICOS Y SU IMPORTANCIA DE FLORA Y  PARQUES NACIONALES DE DEFINICION COLOMBIA Y SUS CATEGORIAS FAUNA EN LOS ECOSISTEMAS  UTILIZACION DE TRANSGENICOS  FUNCIONES DE LA FLORA Y  FUNCIONES DE LOS Y ALIMENTOS OBTENIDOS POR LA FAUNA EN LOS PARQUES Y SUS AREAS MANIPULACION  OBJETIVOS DE LOS PARQUES ECOSISTEMAS  PELIGROS PARA EL MEDIO  CLASIFICACION Y FAUNA Y AREAS PROTEGIDAS AMBIENTE DE TRANSGENICOS Y SILVESTRE DIFERENCIA DE LOS CULTIVOS  AREAS SILVESTRES Y  FAUNA AMANSADA Y FAUNA REGIONES BIOGEOGRAFICAS TRANSGENICOS DE LOS HIBRIDOS DOMESTICA TRADICIONALES  LOS PARQUES MAS  FAUNA EXOTICA Y FLORA  EFECTOS EN LA POBLACION DE IMPORTANTES Y PROBLEMAS SILVESTRE TRANSGENICOS Y SEMILLAS DE CONSERVACION TRANSGENICAS