SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
      •   REGIONES NATURALES
      •   PASTIZAL




                                        18/05/2012
      •   MATORRAL
      •   CHAPARRAL
      •   SABANA
      •   SELVA SECA
      •   SELVA HUMEDA
      •   REGION MARINA
      •   TABLA
      •   GRAFICA
      •   BIBLIOGRAFIAS
                                          2


Recursos Naturales
• REGIONES NATURALES


• Región que está delimitada por criterios de geografía física,




                                                                           18/05/2012
 principalmente los que tienen que ver con el relieve y, en menor
 grado, con el clima, la vegetación, la hidrografía, los suelos y otros.




                                                 ¿Sabias
                                                 que?

                                                                             3


              Recursos Naturales
18/05/2012
                       4


Recursos Naturales
¿Sabias
                                                       que?




                                    • PASTIZAL




                                                                         18/05/2012
El pastizal semitropical se da en tierras poco fértiles con suelos muy
porosos. Se caracteriza por extensas praderas de poca altura, con
pastos que se polinizan o fecundan por la acción del viento. La flora
o vegetación se encuentra de manera dispersa, es abundante en
maleza y hay pocos árboles.
                                                                           5


            Recursos Naturales
•   FLORA
      Y
    FAUNA




                                                                            18/05/2012
    Son pocas las especies de animales. Predominan las iguanas y los
    insectos. En lugares de clima templado también hay pastizales,
    tienen características parecidas a los que existen en los lugares
    semitropicales. La fauna es más variada. En ellos viven topos, tuzas,
    ardillas terrestres, ratones y serpientes.

                                                                              6


              Recursos Naturales
• MATORRAL

Esta zona es característica de un clima seco. Abundan las plantas




                                                                    18/05/2012
pequeñas con raíces muy profundas y extensas.




                                                                      7


              Recursos Naturales
• FLORA Y FAUNA




                                                                       18/05/2012
La fauna está representada, principalmente, por serpientes, reptiles
y arácnidos.
Algunas plantas son espinosas, con hojas gruesas y siempre verdes,
como los mezquites, huizaches y lechuguilla.




                                                                         8


              Recursos Naturales
• CHAPARRAL
Es propio de un clima extremoso, con veranos secos y cálidos e
inviernos fríos. En ciertos lugares convive y se confunde con la
zona de matorral.




                                                                   18/05/2012
                                                                     9


             Recursos Naturales
• FLORA Y FAUNA




                                                                         18/05/2012
La vegetación es escasa, casi siempre plantas pequeñas de vida
corta, con semillas resistentes a las altas temperaturas y al fuego, y
de raíces profundas. Roedores, aves de rapiña, lagartijas y
serpientes son características de su fauna.




                                                                         10


         Recursos Naturales
• SABANA
• Esta zona se encuentra en lugares con un clima tropical con lluvias
  en verano. La vegetación o flora está constituida por extensas
  llanuras de verdes pastizales en el verano que se hacen amarillos en




                                                                         18/05/2012
  la temporada seca.




                                                                         11


                Recursos Naturales
• FLORA Y FAUNA
• En estas regiones se realizan cultivos como el de la caña de
  azúcar. Los pastos permiten el desarrollo de la ganadería. La
  fauna se caracteriza por la variedad de insectos, reptiles y




                                                                  18/05/2012
  arácnidos.

ANTILOPES




                                                                  12


              Recursos Naturales
• SELVA SECA




                                                                       18/05/2012
• Esta zona se localiza en lugares con un clima caliente y seco, con
  lluvias escasas y largos periodos de sequía.




                                                                       13


            Recursos Naturales
• FLORA Y FAUNA




                                                                      18/05/2012
• Su vegetación es escasa, con matorrales leñosos y árboles de poco
  follaje que pierden sus hojas durante los largos periodos de
  sequía, y las recuperan en la época de lluvias. La fauna la
  conforman reptiles, insectos y arácnidos.




                                                                      14


           Recursos Naturales
• SELVA HUMEDA
• Es una zona propia de un clima cálido y lluvioso. La humedad que
  conserva su suelo permite el crecimiento de árboles de maderas
  preciosas, como el cedro y la caoba. Esto la hace una zona de




                                                                     18/05/2012
  intensa explotación forestal




                                                                     15


             Recursos Naturales
• FLORA Y FAUNA

• Existen plantas trepadoras y parásitas, las primeras buscan el
  soporte de árboles y plantas de mayor altura; las segundas, viven




                                                                      18/05/2012
  sobre otras plantas de las que obtienen el agua y el alimento que
  necesitan para vivir.

JAGUAR




                                                                      16


              Recursos Naturales
• REGION MARINA
• Esta zona es propia de un clima caluroso, tropical,
  con un suelo rocoso o arenoso propio de los litorales.




                                                           18/05/2012
  En los suelos rocosos abundan las algas y los
  arrecifes coralinos.




                                                           17


            Recursos Naturales
• FLORA
                                            Y




                                                                       18/05/2012
                                          FAUNA
• Conviven con gran variedad de animales, por ejemplo: esponjas,
  mariscos, calamares, gusanos, almejas, cangrejos y peces. División
  política: Veracruz , Chiapas, Oaxaca y algunas fronteras.



                                                                       18


          Recursos Naturales
EL TESORO DEL PLANETA
REGION NATURAL      PORCENTAJE
                                                                                      ESPECIES:
    POLARES                 5.5%            Título del gráfico
   SEMIARIDO               18.8%                                                      CEDRO ROJO
   PASTIZALES               10%                                                       CAOBA
    TROPICO                13.5%
 TEMPLADO FRIO              52%                      POLARES
                                                                                      METIRA
                           100%                        5%                             PRIMAVERA
                                                                                      BAMBU




                                                                                                   18/05/2012
                                                                    SEMIARIDO
                                                                       19%




                            TEMPLADO FRIO
                                52%                                      PASTIZALES
                                                                            10%




                                                               TROPICO
                                                                 14%
 ESPECIES:                                                                            ESPECIES:
 MEZQUITE                                                                             FRIO
 EXANO                                                                                EUCALIPTO
 ACARTA                                                                               OYAMEL       19
 LECHUGUILLA                                                                          ARBOLES DE
 OREGANO                                                                              NAVIDAD
                          Recursos Naturales
CLIMA                   REGION NATURAL
    POLAR                       TUNDRA
     FRIO                        TAIGA




                                               18/05/2012
  TEMPLADO                 BOSQUE TEMPLADO Y
                               PRADERA
   TROPICAL                      SELVA
 SUBTROPICAL                    SABANA
SECO ESTEPARIO                  ESTEPA
SECO DESTEPARIO                DESIERTO        20


      Recursos Naturales
• AQUÍ LES DEJO UN VIDEO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE REGIONES
                NATURALES ESPERO LES AGRADE.
                     • Solo da clic encima




                                                               18/05/2012
                                                               21


        Recursos Naturales
Insertar comentario del video.
• Comentario




                                 18/05/2012
                                 Recursos Naturales
                                 22
Bibliografía
•   Geografía 5 grado secretaria de Educación Pública.
•   http://www.fondosgratis.mx/paisajes/0/




                                                                   18/05/2012
•   http://www.fondosgratis.mx/3d/paisajes/
•   http://www.wikipedia.org/wiki/Recurso_natural
•   http://www.slideshare.net/marianitha26/la-selva-hmeda-y-seca
•   http://www.es.wikipedia.org/wiki/Sabana




                                                                   23


              Recursos Naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Uranretxed Inc.
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
binder35
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
rluis95
 
Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...Wuendy04
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
FrenLastra
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
katherinecrisanto
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Bea MenVer
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
gracielapiedrabuena
 
Biomas
Biomas Biomas
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Conchagon
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Leonard Santeliz
 
Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)
Nestor Bustamante
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
Sandra9179
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
dicaera
 

La actualidad más candente (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
 

Destacado

Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturalesmariana
 
Presentación Regiones Polares
Presentación Regiones PolaresPresentación Regiones Polares
Presentación Regiones PolaresItzel Alaniz
 
Ecosistema arrecifes de coral
Ecosistema arrecifes de coralEcosistema arrecifes de coral
Ecosistema arrecifes de coralYair Taborda
 
Estuários
EstuáriosEstuários
Estuários
ocestuarios
 
Arrecifes coralinos
Arrecifes coralinosArrecifes coralinos
Arrecifes coralinos
stephitaa1512
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
María Salgado
 
Bosques de pinos y encinos
Bosques de pinos y encinosBosques de pinos y encinos
Bosques de pinos y encinosPaty Salazar
 
Regiones naturales formato
Regiones naturales formatoRegiones naturales formato
Regiones naturales formatomariana
 
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y LagunasFlora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
guesta3877e
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferashelenaana1999
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
Ana Calapucha
 
Las regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadroLas regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadromariana
 
Biomas argentinas pastizal pampeano
Biomas argentinas  pastizal pampeanoBiomas argentinas  pastizal pampeano
Biomas argentinas pastizal pampeano
María Noel Domínguez
 
Flora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomasFlora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomasKAtiRojChu
 

Destacado (20)

Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturales
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
Presentación Regiones Polares
Presentación Regiones PolaresPresentación Regiones Polares
Presentación Regiones Polares
 
Ecosistema arrecifes de coral
Ecosistema arrecifes de coralEcosistema arrecifes de coral
Ecosistema arrecifes de coral
 
Estuários
EstuáriosEstuários
Estuários
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Arrecifes coralinos
Arrecifes coralinosArrecifes coralinos
Arrecifes coralinos
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
 
Bosques de pinos y encinos
Bosques de pinos y encinosBosques de pinos y encinos
Bosques de pinos y encinos
 
Regiones naturales formato
Regiones naturales formatoRegiones naturales formato
Regiones naturales formato
 
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y LagunasFlora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
Estuarios
 
Las regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadroLas regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadro
 
Biomas argentinas pastizal pampeano
Biomas argentinas  pastizal pampeanoBiomas argentinas  pastizal pampeano
Biomas argentinas pastizal pampeano
 
Flora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomasFlora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomas
 

Similar a Regiones naturales 1

Biomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombiaBiomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombia
Viviana Luna
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
MiriamCaiza2
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
AldahirGarrido
 
Hábitats
Hábitats Hábitats
Hábitats
MERRY03
 
9123517.ppt
9123517.ppt9123517.ppt
9123517.ppt
mazibgerz21
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Torres
 
Biomas.pptx
Biomas.pptxBiomas.pptx
Biomas.pptx
VeroMedina19
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
vjimenez75
 
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuadorSesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Luchiito Vélez
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas del mundo maria falcon (1)
Biomas del mundo  maria falcon (1)Biomas del mundo  maria falcon (1)
Biomas del mundo maria falcon (1)Andrea Falcón
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Angel Lara
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
TrabajoIndividuoMedioAmbiente.pptx
TrabajoIndividuoMedioAmbiente.pptxTrabajoIndividuoMedioAmbiente.pptx
TrabajoIndividuoMedioAmbiente.pptx
sabiduriamental
 
Paisajes_Maria
Paisajes_MariaPaisajes_Maria
Paisajes_Maria
Fulgencio Belmonte
 

Similar a Regiones naturales 1 (20)

Biomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombiaBiomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombia
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
 
Hábitats
Hábitats Hábitats
Hábitats
 
la flora5555
la flora5555la flora5555
la flora5555
 
recursos naturales tlv
recursos naturales tlvrecursos naturales tlv
recursos naturales tlv
 
9123517.ppt
9123517.ppt9123517.ppt
9123517.ppt
 
Clase bosque de coníferas biolgia
Clase bosque de coníferas biolgiaClase bosque de coníferas biolgia
Clase bosque de coníferas biolgia
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas.pptx
Biomas.pptxBiomas.pptx
Biomas.pptx
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
 
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuadorSesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del mundo maria falcon (1)
Biomas del mundo  maria falcon (1)Biomas del mundo  maria falcon (1)
Biomas del mundo maria falcon (1)
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
TrabajoIndividuoMedioAmbiente.pptx
TrabajoIndividuoMedioAmbiente.pptxTrabajoIndividuoMedioAmbiente.pptx
TrabajoIndividuoMedioAmbiente.pptx
 
Paisajes_Maria
Paisajes_MariaPaisajes_Maria
Paisajes_Maria
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Regiones naturales 1

  • 1.
  • 2. INDICE • REGIONES NATURALES • PASTIZAL 18/05/2012 • MATORRAL • CHAPARRAL • SABANA • SELVA SECA • SELVA HUMEDA • REGION MARINA • TABLA • GRAFICA • BIBLIOGRAFIAS 2 Recursos Naturales
  • 3. • REGIONES NATURALES • Región que está delimitada por criterios de geografía física, 18/05/2012 principalmente los que tienen que ver con el relieve y, en menor grado, con el clima, la vegetación, la hidrografía, los suelos y otros. ¿Sabias que? 3 Recursos Naturales
  • 4. 18/05/2012 4 Recursos Naturales
  • 5. ¿Sabias que? • PASTIZAL 18/05/2012 El pastizal semitropical se da en tierras poco fértiles con suelos muy porosos. Se caracteriza por extensas praderas de poca altura, con pastos que se polinizan o fecundan por la acción del viento. La flora o vegetación se encuentra de manera dispersa, es abundante en maleza y hay pocos árboles. 5 Recursos Naturales
  • 6. FLORA Y FAUNA 18/05/2012 Son pocas las especies de animales. Predominan las iguanas y los insectos. En lugares de clima templado también hay pastizales, tienen características parecidas a los que existen en los lugares semitropicales. La fauna es más variada. En ellos viven topos, tuzas, ardillas terrestres, ratones y serpientes. 6 Recursos Naturales
  • 7. • MATORRAL Esta zona es característica de un clima seco. Abundan las plantas 18/05/2012 pequeñas con raíces muy profundas y extensas. 7 Recursos Naturales
  • 8. • FLORA Y FAUNA 18/05/2012 La fauna está representada, principalmente, por serpientes, reptiles y arácnidos. Algunas plantas son espinosas, con hojas gruesas y siempre verdes, como los mezquites, huizaches y lechuguilla. 8 Recursos Naturales
  • 9. • CHAPARRAL Es propio de un clima extremoso, con veranos secos y cálidos e inviernos fríos. En ciertos lugares convive y se confunde con la zona de matorral. 18/05/2012 9 Recursos Naturales
  • 10. • FLORA Y FAUNA 18/05/2012 La vegetación es escasa, casi siempre plantas pequeñas de vida corta, con semillas resistentes a las altas temperaturas y al fuego, y de raíces profundas. Roedores, aves de rapiña, lagartijas y serpientes son características de su fauna. 10 Recursos Naturales
  • 11. • SABANA • Esta zona se encuentra en lugares con un clima tropical con lluvias en verano. La vegetación o flora está constituida por extensas llanuras de verdes pastizales en el verano que se hacen amarillos en 18/05/2012 la temporada seca. 11 Recursos Naturales
  • 12. • FLORA Y FAUNA • En estas regiones se realizan cultivos como el de la caña de azúcar. Los pastos permiten el desarrollo de la ganadería. La fauna se caracteriza por la variedad de insectos, reptiles y 18/05/2012 arácnidos. ANTILOPES 12 Recursos Naturales
  • 13. • SELVA SECA 18/05/2012 • Esta zona se localiza en lugares con un clima caliente y seco, con lluvias escasas y largos periodos de sequía. 13 Recursos Naturales
  • 14. • FLORA Y FAUNA 18/05/2012 • Su vegetación es escasa, con matorrales leñosos y árboles de poco follaje que pierden sus hojas durante los largos periodos de sequía, y las recuperan en la época de lluvias. La fauna la conforman reptiles, insectos y arácnidos. 14 Recursos Naturales
  • 15. • SELVA HUMEDA • Es una zona propia de un clima cálido y lluvioso. La humedad que conserva su suelo permite el crecimiento de árboles de maderas preciosas, como el cedro y la caoba. Esto la hace una zona de 18/05/2012 intensa explotación forestal 15 Recursos Naturales
  • 16. • FLORA Y FAUNA • Existen plantas trepadoras y parásitas, las primeras buscan el soporte de árboles y plantas de mayor altura; las segundas, viven 18/05/2012 sobre otras plantas de las que obtienen el agua y el alimento que necesitan para vivir. JAGUAR 16 Recursos Naturales
  • 17. • REGION MARINA • Esta zona es propia de un clima caluroso, tropical, con un suelo rocoso o arenoso propio de los litorales. 18/05/2012 En los suelos rocosos abundan las algas y los arrecifes coralinos. 17 Recursos Naturales
  • 18. • FLORA Y 18/05/2012 FAUNA • Conviven con gran variedad de animales, por ejemplo: esponjas, mariscos, calamares, gusanos, almejas, cangrejos y peces. División política: Veracruz , Chiapas, Oaxaca y algunas fronteras. 18 Recursos Naturales
  • 19. EL TESORO DEL PLANETA REGION NATURAL PORCENTAJE ESPECIES: POLARES 5.5% Título del gráfico SEMIARIDO 18.8% CEDRO ROJO PASTIZALES 10% CAOBA TROPICO 13.5% TEMPLADO FRIO 52% POLARES METIRA 100% 5% PRIMAVERA BAMBU 18/05/2012 SEMIARIDO 19% TEMPLADO FRIO 52% PASTIZALES 10% TROPICO 14% ESPECIES: ESPECIES: MEZQUITE FRIO EXANO EUCALIPTO ACARTA OYAMEL 19 LECHUGUILLA ARBOLES DE OREGANO NAVIDAD Recursos Naturales
  • 20. CLIMA REGION NATURAL POLAR TUNDRA FRIO TAIGA 18/05/2012 TEMPLADO BOSQUE TEMPLADO Y PRADERA TROPICAL SELVA SUBTROPICAL SABANA SECO ESTEPARIO ESTEPA SECO DESTEPARIO DESIERTO 20 Recursos Naturales
  • 21. • AQUÍ LES DEJO UN VIDEO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE REGIONES NATURALES ESPERO LES AGRADE. • Solo da clic encima 18/05/2012 21 Recursos Naturales
  • 22. Insertar comentario del video. • Comentario 18/05/2012 Recursos Naturales 22
  • 23. Bibliografía • Geografía 5 grado secretaria de Educación Pública. • http://www.fondosgratis.mx/paisajes/0/ 18/05/2012 • http://www.fondosgratis.mx/3d/paisajes/ • http://www.wikipedia.org/wiki/Recurso_natural • http://www.slideshare.net/marianitha26/la-selva-hmeda-y-seca • http://www.es.wikipedia.org/wiki/Sabana 23 Recursos Naturales