SlideShare una empresa de Scribd logo
Localización
 Continente (s)                                       América, África, Asia y Oceanía
Se pueden distinguir dos zonas principales de distribución, la zona Occidental, que incluye África
Occidental y las costas de América y el Caribe y la zona Oriental que se incluye África Oriental, el sur
de Asia y el Pacifico, que comprende Oceanía hasta Australia y donde se concentra la mayor
diversidad.
De manera mas especifica se encuentran en las costas de los países de Brasil, Colombia, Venezuela,
México, Puerto rico, Cuba, santo Tome y Príncipe, Angola, Nigeria, India, Madagascar, Mauricio,
Arabia saudita ,entre otros
TIPOS DE
MANGLARES
COSTERO




DE DESEMBOCADURA




   DE ARRECIFE
FLORA
  Mangle Rojo          Mangle Negro           Mangle Blanco       Mangle de Botoncillo




También podemos encontrar algunas palmeras(nypa), lianas , helechos, pastos marinos, y
                         diversas especies de orquídeas.
CATEGORIA
                                                                  ESPECIES
  TRÓFICA




                                  amphora              anabaena         anacystis           biddulphia           ceratium
                achnanthes




                coscinodiscus         dictyocha
                                                        grammatophora          gyrosigma            licmophora    lithodesmium


PRODUCTORES



                 melosira                                  nitzschia
                                          navicula                                  planktoniella
                                                                                                             pleurosigma




                                synedra         thalasiosira    thalassiotix        zymbella                 Ulva o alga
              skeletonema
FAUNA
CATEGORIA      HABITOS
                                                                    ESPECIES
 TRÓFICA     ALIMENTICIOS


                                                                      AVES



                                                                                                        Polla de agua
                                                   Gaviota gris               Gavita argentea
                            Gavilán pescador




 Carnívoro     Piscívoros      Fregata magnifica         Martin pescador           Garciata azulada
                                                                                                                Garza mora




                                                                  Gaviotin chico
                                 Gaviotin real                                                        picurio




                                  huala                            vigua
                                                                                                      pelicano
CATEGORIA       HABITOS
                                                               ESPECIES
 TRÓFICA      ALIMENTICIOS



             Peces y crustáceos   PECES                            Lenguado
                                              berrugato                             Raya redonda
                                  CRUSTÁCEOS              Cangrejo azul




                                  AVES
               Crustáceos e                  Andarrios    Vuelve piedras     Chorlito   Ostrero comun
 Carnívoro       insectos                                    comun



                                                                                        Chorlo de patas
                                             cigüeñuela       zarapito       Chorlito     amarillas
                crustáceos        AVES                          Flamenco

                                  PECES
                                                                                              Larvas de
                 Protozoos        INSECTOS                                                    adonatos
                                                                     Guppy
CATEGORIA      HÁBITOS                                                 ESPECIES
 TROFICA     ALIMENTICIOS

                Detritus,
               microalgas y
                                        PECES          lisa
               crustaceos                                                    Gobio

OMNIVOROS
                 Detritus,
               microalgas y
                protozoos               CRUSTÁCEOS
                                                         camarón               cypridina
                                        PECES

               Microalgas y
HERVIVOROS                              CRUSTACEOS
               macroalgas                               Nile tilapia                 camarón


                                        PECES


                                                                            Gobo dormilon
                                        CRUSTACEOS
DETRIVOROS         detritus
             (formación de partículas
             de las plantas al
                                        INSECTOS     Larvas de dipteros
             descomponerse )
                                                     y efemerópteros
RED
TRÓFICA
BIENES Y SERVICIOS QUE PRODUCEN
         LOS MANGLARES:
Extinción de los manglares por:
Muchas de las actividades hechas por el hombre desde tiempos inmemoriales han
afectado al manglar en diferentes formas. Podemos mencionar algunas de ellas.
En términos generales las comunidades han extraído de los mangles los recursos
que estos nos proveen.
Se han utilizado para actividades pesqueras, se ha cortado la madera para fabricar
carbón vegetal, construir verjas y nasas para la pesca.
Se han cortado y rellenado manglares para usos en ganadería, agricultura.
Se han utilizado para desarrollos urbanos e industriales variados, desde
carreteras, construcción de áreas residenciales y turísticas.
Alteraciones en los cauces de los ríos, dragados, descargas industriales y uso de
abono y plaguicidas en lugares aledaños han contaminado y alterado los patrones
de flujo, reciclaje de nutrientes, deposición y transportación de sedimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDOBIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
Jose Bullones
 
Peces oseos, acupuntura y truchas informe
Peces oseos, acupuntura y truchas informePeces oseos, acupuntura y truchas informe
Peces oseos, acupuntura y truchas informe
CarlitaPineda
 
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones InterespecíficasRelaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Karol Guanoluisa Zumba
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoDaniel Guila
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
vjimenez75
 
Flora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomasFlora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomasKAtiRojChu
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Vicente García
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Leonard Santeliz
 
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...Instituto Humboldt
 
Los matorrales
Los matorralesLos matorrales
Los matorralesUO
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
Lupita1203
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
Jackeline Figueroa
 
Trafico ilegal de especies
Trafico ilegal de especiesTrafico ilegal de especies
Trafico ilegal de especies
mayrang8
 
Clasificación taxonómica de los vertebrados
Clasificación taxonómica de los vertebrados Clasificación taxonómica de los vertebrados
Clasificación taxonómica de los vertebrados
Paola Alvarez
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MateoNoboa1
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Nohemi Castillo
 

La actualidad más candente (20)

MANGLAR.
MANGLAR.MANGLAR.
MANGLAR.
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
 
BIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDOBIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
 
Peces oseos, acupuntura y truchas informe
Peces oseos, acupuntura y truchas informePeces oseos, acupuntura y truchas informe
Peces oseos, acupuntura y truchas informe
 
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones InterespecíficasRelaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedo
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
 
Flora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomasFlora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomas
 
Ordenes de aves
Ordenes de avesOrdenes de aves
Ordenes de aves
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
 
Los matorrales
Los matorralesLos matorrales
Los matorrales
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
Trafico ilegal de especies
Trafico ilegal de especiesTrafico ilegal de especies
Trafico ilegal de especies
 
Clasificación taxonómica de los vertebrados
Clasificación taxonómica de los vertebrados Clasificación taxonómica de los vertebrados
Clasificación taxonómica de los vertebrados
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 

Destacado

El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
María Salgado
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
María Salgado
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglaresviarnel
 
El Santuario Nacional Manglares De Tumbes
El Santuario Nacional Manglares De TumbesEl Santuario Nacional Manglares De Tumbes
El Santuario Nacional Manglares De Tumbes
guest22ac67
 
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2bRosario Alva
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
ebiolibros
 

Destacado (12)

Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Santuario nacional: manglares de tumbes
Santuario nacional: manglares de tumbesSantuario nacional: manglares de tumbes
Santuario nacional: manglares de tumbes
 
El Santuario Nacional Manglares De Tumbes
El Santuario Nacional Manglares De TumbesEl Santuario Nacional Manglares De Tumbes
El Santuario Nacional Manglares De Tumbes
 
áRea de conservación regional angostura faical
áRea de conservación regional angostura faicaláRea de conservación regional angostura faical
áRea de conservación regional angostura faical
 
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
 
Santuario nacional manglares de tumbes
Santuario nacional manglares de tumbesSantuario nacional manglares de tumbes
Santuario nacional manglares de tumbes
 
Reserva nacional: reserva nacional de tumbes
Reserva nacional: reserva nacional de tumbesReserva nacional: reserva nacional de tumbes
Reserva nacional: reserva nacional de tumbes
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
 

Similar a Los manglares y sus caracteristicas

Especies amenazadas o en peligro de extincion
Especies amenazadas o en peligro de extincionEspecies amenazadas o en peligro de extincion
Especies amenazadas o en peligro de extincion
majoestrella
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
marialiliag
 
Peces marinos cien
Peces marinos cienPeces marinos cien
Peces marinos cienEduardo
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos iii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iiiTema 8 clasificación de los seres vivos iii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iii
Belén Ruiz González
 
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
ConBiVe
 
Presentacion_herpetos_marzo_2009
Presentacion_herpetos_marzo_2009Presentacion_herpetos_marzo_2009
Presentacion_herpetos_marzo_2009
Observatorio de Cambio Global Sierra Nevada
 
Clasificación p y m
Clasificación p y mClasificación p y m
Clasificación p y mSebas Muñoz
 
Biovep (biodiversidad venezolana en peligro
Biovep (biodiversidad venezolana en peligroBiovep (biodiversidad venezolana en peligro
Biovep (biodiversidad venezolana en peligroLey Melean
 
Gráficas ecosistemas 5 a equipo 2
Gráficas ecosistemas 5 a equipo 2Gráficas ecosistemas 5 a equipo 2
Gráficas ecosistemas 5 a equipo 2alumnosbine
 
4º presentacion cacao
4º presentacion cacao4º presentacion cacao
4º presentacion cacao
williampalma24
 

Similar a Los manglares y sus caracteristicas (20)

Especies amenazadas o en peligro de extincion
Especies amenazadas o en peligro de extincionEspecies amenazadas o en peligro de extincion
Especies amenazadas o en peligro de extincion
 
9. sistema ambiental de la parroquia noboa
9.  sistema ambiental de la parroquia noboa9.  sistema ambiental de la parroquia noboa
9. sistema ambiental de la parroquia noboa
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Peces marinos cien
Peces marinos cienPeces marinos cien
Peces marinos cien
 
Yulieth . com
Yulieth . comYulieth . com
Yulieth . com
 
Manglares 802
Manglares 802Manglares 802
Manglares 802
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos iii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iiiTema 8 clasificación de los seres vivos iii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iii
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia xd
Biologia xdBiologia xd
Biologia xd
 
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
 
Presentacion_herpetos_marzo_2009
Presentacion_herpetos_marzo_2009Presentacion_herpetos_marzo_2009
Presentacion_herpetos_marzo_2009
 
Clasificación p y m
Clasificación p y mClasificación p y m
Clasificación p y m
 
Biovep (biodiversidad venezolana en peligro
Biovep (biodiversidad venezolana en peligroBiovep (biodiversidad venezolana en peligro
Biovep (biodiversidad venezolana en peligro
 
Gráficas ecosistemas 5 a equipo 2
Gráficas ecosistemas 5 a equipo 2Gráficas ecosistemas 5 a equipo 2
Gráficas ecosistemas 5 a equipo 2
 
JOGUITOPAR - MANEJO QUIMICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO QUIMICO DE PLAGASJOGUITOPAR - MANEJO QUIMICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO QUIMICO DE PLAGAS
 
4º presentacion cacao
4º presentacion cacao4º presentacion cacao
4º presentacion cacao
 
Acaros
AcarosAcaros
Acaros
 
Power Tema 2 (5º)
Power Tema 2 (5º)Power Tema 2 (5º)
Power Tema 2 (5º)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Los manglares y sus caracteristicas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Localización Continente (s) América, África, Asia y Oceanía Se pueden distinguir dos zonas principales de distribución, la zona Occidental, que incluye África Occidental y las costas de América y el Caribe y la zona Oriental que se incluye África Oriental, el sur de Asia y el Pacifico, que comprende Oceanía hasta Australia y donde se concentra la mayor diversidad. De manera mas especifica se encuentran en las costas de los países de Brasil, Colombia, Venezuela, México, Puerto rico, Cuba, santo Tome y Príncipe, Angola, Nigeria, India, Madagascar, Mauricio, Arabia saudita ,entre otros
  • 5.
  • 6.
  • 9. FLORA Mangle Rojo Mangle Negro Mangle Blanco Mangle de Botoncillo También podemos encontrar algunas palmeras(nypa), lianas , helechos, pastos marinos, y diversas especies de orquídeas.
  • 10. CATEGORIA ESPECIES TRÓFICA amphora anabaena anacystis biddulphia ceratium achnanthes coscinodiscus dictyocha grammatophora gyrosigma licmophora lithodesmium PRODUCTORES melosira nitzschia navicula planktoniella pleurosigma synedra thalasiosira thalassiotix zymbella Ulva o alga skeletonema
  • 11. FAUNA
  • 12. CATEGORIA HABITOS ESPECIES TRÓFICA ALIMENTICIOS AVES Polla de agua Gaviota gris Gavita argentea Gavilán pescador Carnívoro Piscívoros Fregata magnifica Martin pescador Garciata azulada Garza mora Gaviotin chico Gaviotin real picurio huala vigua pelicano
  • 13. CATEGORIA HABITOS ESPECIES TRÓFICA ALIMENTICIOS Peces y crustáceos PECES Lenguado berrugato Raya redonda CRUSTÁCEOS Cangrejo azul AVES Crustáceos e Andarrios Vuelve piedras Chorlito Ostrero comun Carnívoro insectos comun Chorlo de patas cigüeñuela zarapito Chorlito amarillas crustáceos AVES Flamenco PECES Larvas de Protozoos INSECTOS adonatos Guppy
  • 14. CATEGORIA HÁBITOS ESPECIES TROFICA ALIMENTICIOS Detritus, microalgas y PECES lisa crustaceos Gobio OMNIVOROS Detritus, microalgas y protozoos CRUSTÁCEOS camarón cypridina PECES Microalgas y HERVIVOROS CRUSTACEOS macroalgas Nile tilapia camarón PECES Gobo dormilon CRUSTACEOS DETRIVOROS detritus (formación de partículas de las plantas al INSECTOS Larvas de dipteros descomponerse ) y efemerópteros
  • 16.
  • 17. BIENES Y SERVICIOS QUE PRODUCEN LOS MANGLARES:
  • 18. Extinción de los manglares por: Muchas de las actividades hechas por el hombre desde tiempos inmemoriales han afectado al manglar en diferentes formas. Podemos mencionar algunas de ellas. En términos generales las comunidades han extraído de los mangles los recursos que estos nos proveen. Se han utilizado para actividades pesqueras, se ha cortado la madera para fabricar carbón vegetal, construir verjas y nasas para la pesca. Se han cortado y rellenado manglares para usos en ganadería, agricultura. Se han utilizado para desarrollos urbanos e industriales variados, desde carreteras, construcción de áreas residenciales y turísticas. Alteraciones en los cauces de los ríos, dragados, descargas industriales y uso de abono y plaguicidas en lugares aledaños han contaminado y alterado los patrones de flujo, reciclaje de nutrientes, deposición y transportación de sedimentos.