SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Ling Padilla Minguillón
Zaira Ocampos Lorenzo
1ºA Bachillerato
 Introducción
 Flora
 Pico de Paloma
 Alhelí del Teide
 Fauna
 Invertebrados
 Pimelia
 Cangrejo ciego
Reptiles
 Perenquén majorero
 Lagarto moteado de Teno
Aves
Mosquitero canario
Hubara canaria
Mamíferos
 Musaraña canaria
 Murciélago orejudo
¿Qué es un endemismo?
• Pico de Paloma • Alhelí del Teide
o Planta colgante de base
leñosa.
o Flores llamativas de color
naranja.
o Endémica de Tenerife.
o Tres subpoblaciones (Parque
Natural de la Corona
Forestal, Reserva Natural
Integral de Pinoleris).
o Crece en paredes rocosas
(pinares).
o En peligro de extinción.
o Planta herbácea
ramificada .
o Crece en zonas
subalpinas de las Islas
Canarias (Cañadas del
Teide o Caldera de
Taburiente).
o Se diferencia del resto de
especies por sus hojas.
o Sus flores son de color
malva pálido intenso.
• Invertebrados
• Reptiles
• Aves
• Mamíferos
• Pimelia • Cangrejo ciego
o Especie de
escarabajo
endémica.
o Atrofió las alas
para sentir fresco.
o Adaptabilidad.
o Pequeño crustáceo ciego.
o Endémico de la isla de
Lanzarote (Jameos del
Agua, en la Cueva de los
Verdes).
o Color: totalmente blanco.
o Tiene el sentido de la
vista muy debilitado y el
del oído muy
desarrollado.
o En grave peligro de
extinción.
• Perenquén majorero • Lagarto moteado de Teno
o Gecko de las Islas Canarias
orientales (Lanzarote,
Fuerteventura…).
o Los machos miden 76.5 mm
y las hembras 64 mm.
o Su piel está cubierta de
abultamientos excepto en el
centro del dorso que
presenta una quilla.
o Habita bajo piedras o
lugares rocosos.
o Es una preocupación
menor.
o Una de las cuatro especies de
lagarto gigante en Canarias.
o Talla mediana (45-75cm)
o Color principalmente negro
con manchas amarillas,
azules y grises.
o Vive en acantilados (Macizo
de Teno)
o Endémico de Tenerife
o Se suponía extinto
(redescubrimiento 1996)
o En peligro crítico de
extinción.
• Mosquitero canario • Hubara canaria
o Pájaro pequeño, alas
redondeadas y dorso verde
oliva oscuro
o No hay diferencia de sexos
o Endemismo canario (Gran
Canaria, Tenerife, La Gomera,
El Hierro y La Palma)
o Todos los ambientes
o Insectívoro aunque a veces
como frutos y polen
o Preocupación menor
o Ave otidiforme
o Tamaño de 64 cm de longitud
o Endémica de Fuerteventura y
Lanzarote (vive en llanuras
semidesérticas…)
o Colores (arena y blanco)
permiten su camuflaje y
esconderse mejor
o Omnívora (insectos y
pequeños invertebrados)
o Símbolo animal de
Fuerteventura
o En peligro de extinción
• Musaraña canaria • Murciélago orejudo
o Mamífero similar a un ratón
a diferencia de: hocico mas
largo y afilado, tener 5 dedos
en las patas delanteras.
o Endémico de las Islas
Canarias.
o Difícil de observar por su
carácter tímido.
o Escarban para construir sus
madrigueras.
o También se le conoce como
ratón de hocico largo.
o Murciélago de pequeño
tamaño.
o Sus orejas pueden medir
40 mm .
o Su cuerpo entre 40 y 46 mm,
siendo la hembra de mayor
tamaño.
o Endémico de Canarias
(Tenerife, La Palma y El
Hierro).
o Vive en los tubos volcánicos…
generalmente de noche.
o En peligro de extinción.
Biología y Geología 1ºA Bach

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aves del perú
Aves del perúAves del perú
3 animales en peligro de extinción del pais perú
3 animales en peligro de extinción del pais perú3 animales en peligro de extinción del pais perú
3 animales en peligro de extinción del pais perú
Jimena Hansen
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuador
Römêl Hërrêrä
 
Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruAnimales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peru
Yaquelin Gomez
 
Animales en via de extincion colombia
Animales en via de extincion colombiaAnimales en via de extincion colombia
Animales en via de extincion colombia
Margy Bejarano
 
Tipos de pajaros y aves
Tipos de pajaros y avesTipos de pajaros y aves
Tipos de pajaros y aves
EL MUNDO DE LOS PAJAROS
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
AngiCus
 
fauna de america
fauna de americafauna de america
fauna de america
Camila Bueno
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
Cindyperez666
 
Diapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesDiapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animales
Aracely Muñico
 
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANACUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
cedalm
 
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Liz Rubi Quiroz Azaña
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
estefy14
 
Deber optativa
Deber optativaDeber optativa
Deber optativa
Andrea Sánchez
 
Fauna de áfrica
Fauna de áfricaFauna de áfrica
Fauna de áfrica
julieth caicedo
 
10 animales en via de extincion
10 animales en via de extincion10 animales en via de extincion
10 animales en via de extincion
marilynbohorquez2013
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Andrea Celeste
 
La fauna de Ecuador
La fauna de EcuadorLa fauna de Ecuador
La fauna de Ecuador
Jose Yepez
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinción
lavozdelarazon
 
Animales de la costa
Animales de la costaAnimales de la costa
Animales de la costa
sanchcur
 

La actualidad más candente (20)

Aves del perú
Aves del perúAves del perú
Aves del perú
 
3 animales en peligro de extinción del pais perú
3 animales en peligro de extinción del pais perú3 animales en peligro de extinción del pais perú
3 animales en peligro de extinción del pais perú
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuador
 
Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruAnimales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peru
 
Animales en via de extincion colombia
Animales en via de extincion colombiaAnimales en via de extincion colombia
Animales en via de extincion colombia
 
Tipos de pajaros y aves
Tipos de pajaros y avesTipos de pajaros y aves
Tipos de pajaros y aves
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
fauna de america
fauna de americafauna de america
fauna de america
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
 
Diapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesDiapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animales
 
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANACUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
 
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
 
Deber optativa
Deber optativaDeber optativa
Deber optativa
 
Fauna de áfrica
Fauna de áfricaFauna de áfrica
Fauna de áfrica
 
10 animales en via de extincion
10 animales en via de extincion10 animales en via de extincion
10 animales en via de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
La fauna de Ecuador
La fauna de EcuadorLa fauna de Ecuador
La fauna de Ecuador
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinción
 
Animales de la costa
Animales de la costaAnimales de la costa
Animales de la costa
 

Destacado

Biodiversidad Yanira y Desiré
Biodiversidad Yanira y DesiréBiodiversidad Yanira y Desiré
Biodiversidad Yanira y Desiré
Yanira Abrante Martín
 
Gps
GpsGps
Biodiversidad de Canarias
Biodiversidad de CanariasBiodiversidad de Canarias
Biodiversidad de Canarias
ElisaDeMey
 
Fósiles
FósilesFósiles
Los hongos (1)
Los hongos (1)Los hongos (1)
Los hongos (1)
Matias ascanio
 
Safari forográfico
Safari forográficoSafari forográfico
Safari forográfico
Sonia Reyes Gutiérrez
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Safari fotográfico del jardín
Safari fotográfico del jardínSafari fotográfico del jardín
Safari fotográfico del jardín
Matias ascanio
 
El cuaternario el surgimiento y evolucion del genero
El cuaternario el surgimiento y evolucion del generoEl cuaternario el surgimiento y evolucion del genero
El cuaternario el surgimiento y evolucion del genero
Matias ascanio
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Ivan Vera Montenegro
 

Destacado (10)

Biodiversidad Yanira y Desiré
Biodiversidad Yanira y DesiréBiodiversidad Yanira y Desiré
Biodiversidad Yanira y Desiré
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Biodiversidad de Canarias
Biodiversidad de CanariasBiodiversidad de Canarias
Biodiversidad de Canarias
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Los hongos (1)
Los hongos (1)Los hongos (1)
Los hongos (1)
 
Safari forográfico
Safari forográficoSafari forográfico
Safari forográfico
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Safari fotográfico
 
Safari fotográfico del jardín
Safari fotográfico del jardínSafari fotográfico del jardín
Safari fotográfico del jardín
 
El cuaternario el surgimiento y evolucion del genero
El cuaternario el surgimiento y evolucion del generoEl cuaternario el surgimiento y evolucion del genero
El cuaternario el surgimiento y evolucion del genero
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 

Similar a Biodiversidad canaria

Simbolos canarios
Simbolos canariosSimbolos canarios
Simbolos canarios
JOSÉ RAMÓN CHÁVEZ
 
Lidia. especies endémicas de canarias
Lidia. especies endémicas de canariasLidia. especies endémicas de canarias
Lidia. especies endémicas de canarias
Matias ascanio
 
áRboles de laurisilva canarios
áRboles de laurisilva canariosáRboles de laurisilva canarios
áRboles de laurisilva canarios
teide65
 
Arboles de laurisilva canarios
Arboles de laurisilva canariosArboles de laurisilva canarios
Arboles de laurisilva canarios
yumar65
 
Ecosistemas De Canarias
Ecosistemas De CanariasEcosistemas De Canarias
Ecosistemas De Canarias
earaher
 
Fauna canaria: Aves
Fauna canaria: AvesFauna canaria: Aves
Fauna canaria: Aves
juguema
 
Fau
FauFau
Fau
isabel
 
Flora canaria
Flora canariaFlora canaria
Flora canaria
juguema
 
Teide
TeideTeide
Teide
3sanagus
 
Bosques TermóFilos
Bosques TermóFilosBosques TermóFilos
Bosques TermóFilos
larayalexbio
 
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicosPlantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Sergio Martinez
 
Animales Y Plantas De Chile 2003
Animales Y Plantas De Chile 2003Animales Y Plantas De Chile 2003
Animales Y Plantas De Chile 2003
Paz Hermosilla
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
Katherine Guerra
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
creartecarpetania
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
creartecarpetania
 
Segunda clase Introducción a la identificación de aves de Costa Rica
Segunda clase Introducción a la identificación de aves de Costa RicaSegunda clase Introducción a la identificación de aves de Costa Rica
Segunda clase Introducción a la identificación de aves de Costa Rica
Rose Menacho
 
Actividad Integradora
Actividad IntegradoraActividad Integradora
Actividad Integradora
leidyjohana198903
 
Bosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedoBosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedo
Jean Carlo Matarrita
 
Geografía-Ecorregiones
Geografía-EcorregionesGeografía-Ecorregiones
Geografía-Ecorregiones
Jhonny6236
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
Lucía Carrillo Moreno
 

Similar a Biodiversidad canaria (20)

Simbolos canarios
Simbolos canariosSimbolos canarios
Simbolos canarios
 
Lidia. especies endémicas de canarias
Lidia. especies endémicas de canariasLidia. especies endémicas de canarias
Lidia. especies endémicas de canarias
 
áRboles de laurisilva canarios
áRboles de laurisilva canariosáRboles de laurisilva canarios
áRboles de laurisilva canarios
 
Arboles de laurisilva canarios
Arboles de laurisilva canariosArboles de laurisilva canarios
Arboles de laurisilva canarios
 
Ecosistemas De Canarias
Ecosistemas De CanariasEcosistemas De Canarias
Ecosistemas De Canarias
 
Fauna canaria: Aves
Fauna canaria: AvesFauna canaria: Aves
Fauna canaria: Aves
 
Fau
FauFau
Fau
 
Flora canaria
Flora canariaFlora canaria
Flora canaria
 
Teide
TeideTeide
Teide
 
Bosques TermóFilos
Bosques TermóFilosBosques TermóFilos
Bosques TermóFilos
 
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicosPlantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicos
 
Animales Y Plantas De Chile 2003
Animales Y Plantas De Chile 2003Animales Y Plantas De Chile 2003
Animales Y Plantas De Chile 2003
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
 
Segunda clase Introducción a la identificación de aves de Costa Rica
Segunda clase Introducción a la identificación de aves de Costa RicaSegunda clase Introducción a la identificación de aves de Costa Rica
Segunda clase Introducción a la identificación de aves de Costa Rica
 
Actividad Integradora
Actividad IntegradoraActividad Integradora
Actividad Integradora
 
Bosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedoBosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedo
 
Geografía-Ecorregiones
Geografía-EcorregionesGeografía-Ecorregiones
Geografía-Ecorregiones
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
 

Último

introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Biodiversidad canaria

  • 1. Claudia Ling Padilla Minguillón Zaira Ocampos Lorenzo 1ºA Bachillerato
  • 2.  Introducción  Flora  Pico de Paloma  Alhelí del Teide  Fauna  Invertebrados  Pimelia  Cangrejo ciego Reptiles  Perenquén majorero  Lagarto moteado de Teno Aves Mosquitero canario Hubara canaria Mamíferos  Musaraña canaria  Murciélago orejudo
  • 3. ¿Qué es un endemismo?
  • 4. • Pico de Paloma • Alhelí del Teide
  • 5. o Planta colgante de base leñosa. o Flores llamativas de color naranja. o Endémica de Tenerife. o Tres subpoblaciones (Parque Natural de la Corona Forestal, Reserva Natural Integral de Pinoleris). o Crece en paredes rocosas (pinares). o En peligro de extinción.
  • 6. o Planta herbácea ramificada . o Crece en zonas subalpinas de las Islas Canarias (Cañadas del Teide o Caldera de Taburiente). o Se diferencia del resto de especies por sus hojas. o Sus flores son de color malva pálido intenso.
  • 8. • Pimelia • Cangrejo ciego
  • 9. o Especie de escarabajo endémica. o Atrofió las alas para sentir fresco. o Adaptabilidad.
  • 10. o Pequeño crustáceo ciego. o Endémico de la isla de Lanzarote (Jameos del Agua, en la Cueva de los Verdes). o Color: totalmente blanco. o Tiene el sentido de la vista muy debilitado y el del oído muy desarrollado. o En grave peligro de extinción.
  • 11. • Perenquén majorero • Lagarto moteado de Teno
  • 12. o Gecko de las Islas Canarias orientales (Lanzarote, Fuerteventura…). o Los machos miden 76.5 mm y las hembras 64 mm. o Su piel está cubierta de abultamientos excepto en el centro del dorso que presenta una quilla. o Habita bajo piedras o lugares rocosos. o Es una preocupación menor.
  • 13. o Una de las cuatro especies de lagarto gigante en Canarias. o Talla mediana (45-75cm) o Color principalmente negro con manchas amarillas, azules y grises. o Vive en acantilados (Macizo de Teno) o Endémico de Tenerife o Se suponía extinto (redescubrimiento 1996) o En peligro crítico de extinción.
  • 14. • Mosquitero canario • Hubara canaria
  • 15. o Pájaro pequeño, alas redondeadas y dorso verde oliva oscuro o No hay diferencia de sexos o Endemismo canario (Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma) o Todos los ambientes o Insectívoro aunque a veces como frutos y polen o Preocupación menor
  • 16. o Ave otidiforme o Tamaño de 64 cm de longitud o Endémica de Fuerteventura y Lanzarote (vive en llanuras semidesérticas…) o Colores (arena y blanco) permiten su camuflaje y esconderse mejor o Omnívora (insectos y pequeños invertebrados) o Símbolo animal de Fuerteventura o En peligro de extinción
  • 17. • Musaraña canaria • Murciélago orejudo
  • 18. o Mamífero similar a un ratón a diferencia de: hocico mas largo y afilado, tener 5 dedos en las patas delanteras. o Endémico de las Islas Canarias. o Difícil de observar por su carácter tímido. o Escarban para construir sus madrigueras. o También se le conoce como ratón de hocico largo.
  • 19. o Murciélago de pequeño tamaño. o Sus orejas pueden medir 40 mm . o Su cuerpo entre 40 y 46 mm, siendo la hembra de mayor tamaño. o Endémico de Canarias (Tenerife, La Palma y El Hierro). o Vive en los tubos volcánicos… generalmente de noche. o En peligro de extinción.