SlideShare una empresa de Scribd logo
SERES VIVOS Y SU ENTORNO 
BIODIVERSIDAD
¿QUÉ ES? 
• La biodiversidad es la 
variedad de seres vivos 
que habitan en el planeta.
ECOSISTEMA 
S 
• Es el conjunto de 
organismos vivos y la 
manera en que se 
relacionan con su 
entorno y entre si.
BOSQUE TROPICAL 
REGIONES T IENEN TEMPORADAS DE L LUVIAS, QUE PUEDEN DURAR DESDE
BOSQUE DE CONÍ FERAS 
ÁRBOLES PERENNES, SU SUELO ESTA GENERALMENTE CUBI ERTO DE
DESIERTO 
SE CARACTERI ZA POR LA ESCASEZ DE L LUVIA LA MAYOR 
PARTE DEL AÑO Y SUS TEMPERATURAS SON EXTREMAS 
ENTRE EL DÍA Y LA NOCHE, SU VEGETACIÓN 
CARACTERÍST ICA ES DE CACTÁCEAS Y SU FAUNA ESTA 
PRINCIPALMENTE INTEGRADA POR REPT I LES Y PEQUEÑOS 
MAMÍ FEROS.
PAST I ZALES 
SON GRANDES L LANURAS QUE GENERALMENTE HAN SIDO 
TALADAS, PERDIENDO ASÍ SU VEGETACIÓN ORIGINAL , LOS 
ÁRBOLES SÓLO CRECEN CERCA DE RÍOS O ZONAS HÚMEDAS, SU 
FAUNA LA COMPONEN ANIMALES PEQUEÑOS COMO CONEJOS O 
ZORROS.
ESTUARIOS 
SON TAMBIÉN CONOCIDOS COMO MANGLARES, REGIONES HÚMEDAS 
QUE T IENEN UNA GRAN CANT IDAD DE FAUNA MARÍ T IMA Y ANF IBIA, SON 
ZONAS DONDE SE MEZCLA EL AGUA SALADA CON EL AGUA DULCE.
ARRECIFES 
SON LAS ZONAS DE MAYOR BIODIVERSIDAD MARÍ T IMA 
EN LAS QUE EXISTEN TODA CLASE DE MOLUSCOS, 
PECES, MAMÍ FEROS MARINOS Y TORTUGAS.
SABANA 
ECOSISTEMA RODEADO POR MONTAÑAS, PREDOMINA UNA 
F LORA DE ARBUSTOS PEQUEÑOS, Y UNA FAUNA DE GRANDES 
MAMÍ FEROS, T IENE DOS ESTACIONES UNA DE SEQUÍA LA 
MI TAD DEL AÑO Y OTRA DE L LUVIAS TORRENCIALES LA OTRA 
MI TAD DEL AÑO. SU CL IMA ES SECO - TROPICAL , T IENE 
CARACTERÍST ICAS DEL BOSQUE Y EL PAST I ZAL .
PRADERA 
ZONAS CON UNA ESTACIÓN CÁL IDA Y OTRA FRÍA, SU VEGETACIÓN 
PRINCIPALMENTE SE COMPONE DE AL TOS PASTOS Y LA FAUNA ES 
ABUNDANTE, SE ENCUENTRAN ENTRE LOS DESIERTOS Y LOS BOSQUES Y 
ES FRECUENTE QUE SUFRAN INCENDIOS DEBIDO A SUS AMPL IOS 
TERRENOS.
TUNDRA 
L LANURA SIN ÁRBOLES, DE CL IMA FRÍO, PASTOS CORTOS Y 
FAUNA ESPECIAL I ZADA PARA EL CL IMA Y TERRENO DE ESTE 
T IPO DE ECOSISTEMAS. SU SUBSUELO ES FRÍO Y SE LOCAL I ZA 
CERCA DE LOS POLOS.
TAIGA 
BOSQUES BOREALES CARACTERI ZADOS POR SUS ZONAS DE 
CONÍ FERAS, SIENDO ESTAS LA MAYOR MASA FORESTAL DEL 
PLANETA, ES LA L ÍNEA MÁS PRÓXIMA A LA VEGETACIÓN ÁRT ICA, AL 
TENER UN CL IMA HELADO DURANTE TODO EL AÑO LOS ANIMALES 
QUE VIVEN EN ESTOS LUGARES ESTÁN PREPARADOS PARA SUS 
BAJAS TEMPERATURAS Y SON EN SU MAYORÍA PEQUEÑOS 
CARNÍVOROS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
Fallown Espinace
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
Luisa Fernanda Grimaldo Peña
 
Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)
Mesa DE Apoyo Tecnico Piad
 
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
Monicacpe2015
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
030 051 se ciencias sociales 3 und-2_los recursos del planeta
030 051 se ciencias sociales 3 und-2_los recursos del planeta030 051 se ciencias sociales 3 und-2_los recursos del planeta
030 051 se ciencias sociales 3 und-2_los recursos del planeta
Julian Enrique Almenares Campo
 
La comunicación humana: para niños.
La comunicación humana: para niños. La comunicación humana: para niños.
La comunicación humana: para niños.
Ismenia Cordoba Peña
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Problemas suma y resta
Problemas suma y restaProblemas suma y resta
Problemas suma y restaJissel Lopez
 
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)naticas007
 
Actividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivoActividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivoEylin Lopez
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)323323
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludoscastellanoserika
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
JOSE HUANCA GAMARRA
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Actividades ciencias 6° primaria
Actividades ciencias 6° primariaActividades ciencias 6° primaria
Actividades ciencias 6° primaria
Rafael Amaya Parra
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantasSoniaexro
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
 
Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)
 
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
030 051 se ciencias sociales 3 und-2_los recursos del planeta
030 051 se ciencias sociales 3 und-2_los recursos del planeta030 051 se ciencias sociales 3 und-2_los recursos del planeta
030 051 se ciencias sociales 3 und-2_los recursos del planeta
 
La comunicación humana: para niños.
La comunicación humana: para niños. La comunicación humana: para niños.
La comunicación humana: para niños.
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Problemas suma y resta
Problemas suma y restaProblemas suma y resta
Problemas suma y resta
 
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
 
Actividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivoActividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivo
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
 
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludos
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
 
Actividades ciencias 6° primaria
Actividades ciencias 6° primariaActividades ciencias 6° primaria
Actividades ciencias 6° primaria
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 

Destacado

diversidad biologica
diversidad biologicadiversidad biologica
diversidad biologica
Carlos Parco
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadpmingueza
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Lesly Bautista
 
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Isabel Olivares.
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion94alexa
 
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidadPresentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
ANACV
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
javiervitola1
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemasBelén Ruiz González
 
Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)
jazet25
 

Destacado (12)

Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
diversidad biologica
diversidad biologicadiversidad biologica
diversidad biologica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
 
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidadPresentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemas
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)
 

Similar a Biodiversidad y ecosistemas quinto grado

los grandes biomas de la tierra
los grandes biomas de la tierralos grandes biomas de la tierra
los grandes biomas de la tierra
Jose Marcos Alcaraz Garcia
 
Biomas terrestres por Ibeth Cando
Biomas terrestres por Ibeth CandoBiomas terrestres por Ibeth Cando
Biomas terrestres por Ibeth Cando
IbethCando
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
DanielCabreraAcua
 
Biosistemas mundiales
Biosistemas mundialesBiosistemas mundiales
Biosistemas mundialesProfesandi
 
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..pptx
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..pptxEL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..pptx
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..pptx
LUISURBINA55
 
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
LUISURBINA55
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
Carmen Crespo
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
Carmen Crespo
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
Carmen Crespo
 
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Kattia00
 
Manglares
ManglaresManglares
ManglaresRaul
 
Medio ambiente vivak
Medio ambiente vivakMedio ambiente vivak
Medio ambiente vivakHenry Garcia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
magas19
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
magas19
 
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .toeuropa5
 
Ecosistema. cuadro.
Ecosistema. cuadro.Ecosistema. cuadro.
Ecosistema. cuadro.oOKHARLA
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificadoyolandamtn
 
B I O M A S D E L A T I E R R A
B I O M A S  D E  L A  T I E R R AB I O M A S  D E  L A  T I E R R A
B I O M A S D E L A T I E R R A
Patricia Rangel A.
 

Similar a Biodiversidad y ecosistemas quinto grado (20)

los grandes biomas de la tierra
los grandes biomas de la tierralos grandes biomas de la tierra
los grandes biomas de la tierra
 
Biomas terrestres por Ibeth Cando
Biomas terrestres por Ibeth CandoBiomas terrestres por Ibeth Cando
Biomas terrestres por Ibeth Cando
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biosistemas mundiales
Biosistemas mundialesBiosistemas mundiales
Biosistemas mundiales
 
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..pptx
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..pptxEL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..pptx
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO 2DO NOLASCO..pptx
 
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemasTema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Medio ambiente vivak
Medio ambiente vivakMedio ambiente vivak
Medio ambiente vivak
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
 
Ecosistema. cuadro.
Ecosistema. cuadro.Ecosistema. cuadro.
Ecosistema. cuadro.
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
 
B I O M A S D E L A T I E R R A
B I O M A S  D E  L A  T I E R R AB I O M A S  D E  L A  T I E R R A
B I O M A S D E L A T I E R R A
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Biodiversidad y ecosistemas quinto grado

  • 1. SERES VIVOS Y SU ENTORNO BIODIVERSIDAD
  • 2. ¿QUÉ ES? • La biodiversidad es la variedad de seres vivos que habitan en el planeta.
  • 3. ECOSISTEMA S • Es el conjunto de organismos vivos y la manera en que se relacionan con su entorno y entre si.
  • 4. BOSQUE TROPICAL REGIONES T IENEN TEMPORADAS DE L LUVIAS, QUE PUEDEN DURAR DESDE
  • 5. BOSQUE DE CONÍ FERAS ÁRBOLES PERENNES, SU SUELO ESTA GENERALMENTE CUBI ERTO DE
  • 6. DESIERTO SE CARACTERI ZA POR LA ESCASEZ DE L LUVIA LA MAYOR PARTE DEL AÑO Y SUS TEMPERATURAS SON EXTREMAS ENTRE EL DÍA Y LA NOCHE, SU VEGETACIÓN CARACTERÍST ICA ES DE CACTÁCEAS Y SU FAUNA ESTA PRINCIPALMENTE INTEGRADA POR REPT I LES Y PEQUEÑOS MAMÍ FEROS.
  • 7. PAST I ZALES SON GRANDES L LANURAS QUE GENERALMENTE HAN SIDO TALADAS, PERDIENDO ASÍ SU VEGETACIÓN ORIGINAL , LOS ÁRBOLES SÓLO CRECEN CERCA DE RÍOS O ZONAS HÚMEDAS, SU FAUNA LA COMPONEN ANIMALES PEQUEÑOS COMO CONEJOS O ZORROS.
  • 8. ESTUARIOS SON TAMBIÉN CONOCIDOS COMO MANGLARES, REGIONES HÚMEDAS QUE T IENEN UNA GRAN CANT IDAD DE FAUNA MARÍ T IMA Y ANF IBIA, SON ZONAS DONDE SE MEZCLA EL AGUA SALADA CON EL AGUA DULCE.
  • 9. ARRECIFES SON LAS ZONAS DE MAYOR BIODIVERSIDAD MARÍ T IMA EN LAS QUE EXISTEN TODA CLASE DE MOLUSCOS, PECES, MAMÍ FEROS MARINOS Y TORTUGAS.
  • 10. SABANA ECOSISTEMA RODEADO POR MONTAÑAS, PREDOMINA UNA F LORA DE ARBUSTOS PEQUEÑOS, Y UNA FAUNA DE GRANDES MAMÍ FEROS, T IENE DOS ESTACIONES UNA DE SEQUÍA LA MI TAD DEL AÑO Y OTRA DE L LUVIAS TORRENCIALES LA OTRA MI TAD DEL AÑO. SU CL IMA ES SECO - TROPICAL , T IENE CARACTERÍST ICAS DEL BOSQUE Y EL PAST I ZAL .
  • 11. PRADERA ZONAS CON UNA ESTACIÓN CÁL IDA Y OTRA FRÍA, SU VEGETACIÓN PRINCIPALMENTE SE COMPONE DE AL TOS PASTOS Y LA FAUNA ES ABUNDANTE, SE ENCUENTRAN ENTRE LOS DESIERTOS Y LOS BOSQUES Y ES FRECUENTE QUE SUFRAN INCENDIOS DEBIDO A SUS AMPL IOS TERRENOS.
  • 12. TUNDRA L LANURA SIN ÁRBOLES, DE CL IMA FRÍO, PASTOS CORTOS Y FAUNA ESPECIAL I ZADA PARA EL CL IMA Y TERRENO DE ESTE T IPO DE ECOSISTEMAS. SU SUBSUELO ES FRÍO Y SE LOCAL I ZA CERCA DE LOS POLOS.
  • 13. TAIGA BOSQUES BOREALES CARACTERI ZADOS POR SUS ZONAS DE CONÍ FERAS, SIENDO ESTAS LA MAYOR MASA FORESTAL DEL PLANETA, ES LA L ÍNEA MÁS PRÓXIMA A LA VEGETACIÓN ÁRT ICA, AL TENER UN CL IMA HELADO DURANTE TODO EL AÑO LOS ANIMALES QUE VIVEN EN ESTOS LUGARES ESTÁN PREPARADOS PARA SUS BAJAS TEMPERATURAS Y SON EN SU MAYORÍA PEQUEÑOS CARNÍVOROS.