SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOÉTICA
   La Bioética es la rama de la ética, que se provee
    las pautas para un comportamiento humano
    correcto respecto a la vida, tanto humana como
    no humana (animal y vegetal), Tambien
    determina el ambiente en el que se dan
    condiciones aceptables para la vida.
Partes de la
Bioética

                  Suicidio
                  Eutanasia
                  Aborto
                  Bibliografía
Suicidio
                                     •Para considerarse
    El suicidio es el acto por el
     cual un individuo se            suicidio, la muerte del
     provoca la muerte.              individuo debe ser
                                     carnal y el motivo de
    http://www.youtube.com/wa       acabar con su propia
     tch?v=95VI4QHP0-Q               vida.

                                              •Razones mas comune

                                              •La ley

                                              •Valoraciones morales

                                              •Partes de la Bioética
Razones mas comunes
   Se estima que la
    mayoría de quienes
    se quitan la vida
    sufren depresión.



                                                     • Los
                                                     procedimientos
                                                     psíquicos abarcan
                                                     otro gran
                                                     porcentaje casos
              •Aparte de la depresión se encuentran de suicidio.
              también      trastornos de ansiedad y
                                                         SIGUIENTE
              las adicciones en variados casos de suicidio.
SIGUIENTE
La ley
    El caso de no evitar
     un suicidio, pudiendo
     hacerlo, podría ser
     considerado como
     una omisión del deber
     de socorro, lo que es
     considerado como un
     delito en algunas
     regiones.


                                                     •Si el suicidio se toma como
                                                     ejercicio en pleno uso de
                                                     las facultades mentales no
                                                     se podría impedir, ya que de
                                                     lo contrario podría tratarse
    El suicidio «es un acto que la ley no prohíbe»   de un delito de coacción.
Valoraciones Morales
   El suicidio es visto como un
    pecado por la iglesia
    católica ya que el "no
    matarás bíblico también le
    aplica a uno mismo.



•Para el judaísmo el
suicidio es pecado y no
se entierra el cadáver
con los demás.


•El suicidio directo es aquel en que el ser
humano busca mediante un acto propio
matarce diendo capaz de causar la
muerte.                              PARTES
                                   DE LA
                                   BIOÉTICA
Eutanasia
   Eutanasia es la acción o inacción
    hecha para evitar sufrimientos a    •Argumentos a favor
    personas próximas a morir. Esto
    acelerando la muerte ya sea con     •Argumentos en contra
    permiso de la persona o sin su
    aprobación. Es considerada          •Partes de la Bioética
    también como morir sin
    experimentar dolor .
Argumentos a favor
   Los médicos son           •Usualmente la eutanasia es llevada a
    participes ,a la hora     cabo con el conocimiento de los familiares
    de tomar decisiones       del paciente.
    sobre el fin de la
    vida y la
    muerte, hoy en día
    es normal
    suspender o no
    continuar con
    determinados
    tratamientos en
    algunos
    casos, aunque esto
                            • A veces los médicos toman la decisión
    ocasione la muerte      por su propia cuenta ,si el paciente debe
    del paciente.           morir o no y aceleran su
    Siguiente               muerte, rápidamente y sin dolor. Esto se
                            conoce como limitación del esfuerzo
   Actualmente el ordenamiento     •En medicina, el respeto persona y sus
    jurídico se basa en la          derechos son cada vez más ponderados
    protección de los derechos      en la toma de decisiones médicas
    humanos. A partir de
    esto, cada paciente tiene
    derecho a decidir si quiere o
    no seguir viviendo.




                                    •Para casos en donde la persona
                                    pierda su autonomía para decidir si
                                    continuar con su vida, el medico las
                                    toma la decisión sobre su estado de
                                    salud. Se elabora un documento de
          EUTANASIA
                                    voluntades anticipadas para regular
                                    las actuaciones médicas frente a estas
Argumentos en Contra
                                  •La Asociación Médica Mundial
   Los argumentos en             recomienda los cuidados paliativos, es
    contra de la eutanasia        decir los tratamientos médicos .Condena
    se basan en la                tanto el suicidio con ayuda médica como la
    “inviolabilidad” de la vida   eutanasia.
    humana, la defensa de
    su vida
    independientemente de
    las condiciones de salud
    o la voluntad del
    paciente. Además las
    consecuencias sociales
    de desconfianza que
    podría ocasionar la
    eutanasia.

    Siguiente
•La eutanasia, es decir, la decisión de
                             poner fin a la vida de un paciente, así
                             sea por voluntad propia o de sus
                             familiares, es contraria a la
                             ética, ya que no dejaría que el proceso
                             natural de la muerte siga su curso.




   La postura de la
    iglesia católica
    romana, iglesias
    evangélicas y de
    pentecostés, va en
    contra de la eutanasia
    y al suicidio.
                                         EUTANASIA
Aborto
   El aborto es la interrupción
    prematura del embarazo. El
    término se refiere tambien al
    fracaso por interrupción o
    malformación de un proceso o
    actividad. Es la causa de la
    muerte feto dentro o fuera del
    claustro materno.
                        •Tipos de aborto

                       •La ley y el aborto

                       •Consecuencias
Tipos de aborto
Aborto inducido:
                                       •El aborto electivo que es la interrupción
                                       voluntaria del embarazo a decisión de la
                                       mujer embarazada.




•El procedimiento empleado para inducir el
aborto, puede ser con medicamentos o a
modo quirúrgico.

                                        •Es la interrupción del desarrollo vital del
                                        embrión o feto. Puede tratarse de
            Siguiente                   un aborto indirecto cuando tiene
                                        justificación médica, por ejemplo en casos
                                        donde la salud de la madre corre peligro.
Aborto espontáneo:

Tambien aborto natural, es aquel que
no es provocado a propósito. La causa
más frecuente es la muerte del feto
por malformaciones del
mismo, normalmente genéticas.




                                        En otros casos se debe a del
                                        tracto reproductivo, o a
                                        enfermedades sistémicas de la
                                        madre o enfermedades
                                        infecciosas.
La ley y el aborto
   El aborto en Colombia es un
    delito regulado en el Código
    Penal Art. 343-345, que a la
    letra dice; Art. 343.La mujer que
    causare su aborto o permitiere
    que otro se lo cause, incurrirá
    en prisión de uno a tres años.




                                   En algunos países se parte de la base de
Aborto                             que el hijo concebido y no nacido no
                                   merece ninguna protección Según este
                                   criterio, el aborto es legal en determinado
                                   plazo del embarazo. Este sistema se
                                   conoce como el “sistema de plazos”.
Consecuencias
   Consecuencias físicas: Puede
    causar esterilidad, trastornos
    menstruales, hemorragias
    peritonitis y hasta perdida de
    otros órganos.




                                     Consecuencias psicológicas: El aborto
                                     tambien es causante de sentimientos de
                                     culpabilidad, insatisfacción, conducta
                                     autodestructiva, sentimiento de luto y
                                     depresiones.
Bibliografía
   Encarta 2012
   http://www.femenino.info/11-02-
    2009/embarazo-y-lactancia/leyes-contra-el-
    aborto
   http://saludpasion.com/nueva-ley-del-aborto/
   http://abbacomunicaciones.com/abba/index.ph
    p/que-esta-pasando/
   http://www.humanet.com.co/aporte/eutana.htm
   http://polaris.unisabana.edu.co/prevencion/vid
    a/vida_4.html

Más contenido relacionado

Similar a Bioetica

Bioética 2
Bioética 2Bioética 2
Bioética 2
letitbesexysadie
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasiaEnsayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
Carlos Miguel Garcia Hernandez
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Rocio Segura
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Eileen Amaro
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
Bazúa Beltran
 
Bioetica camila umaña
Bioetica camila umañaBioetica camila umaña
Bioetica camila umaña
camila1002
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Ximena Hamon
 
Aspectos éticos de los cuidados paliativos (1).pptx
Aspectos éticos de los cuidados paliativos (1).pptxAspectos éticos de los cuidados paliativos (1).pptx
Aspectos éticos de los cuidados paliativos (1).pptx
LUISGERARDOMAITRETPU1
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
FundacinCiencias
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
Nombre Apellidos
 
Aborto y eutanasia
Aborto y eutanasiaAborto y eutanasia
Aborto y eutanasia
home
 
aborto - eutanasia
aborto - eutanasiaaborto - eutanasia
aborto - eutanasia
home
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Yomi S Mtz
 
Bioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptxBioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptx
MildredJacquelineAre
 
Eutanasia y fecundacion artificial
Eutanasia y fecundacion artificialEutanasia y fecundacion artificial
Eutanasia y fecundacion artificial
shirley vanessa
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
camidiaz63
 
Bioetica
BioeticaBioetica
legalizacion de eutanasia
legalizacion de eutanasialegalizacion de eutanasia
legalizacion de eutanasia
itzelitharrison
 
VIVIR Y MORIR CON DIGNIDAD LA EUTANASIA NO ES EL CAMINO
VIVIR Y MORIR CON DIGNIDAD LA EUTANASIA NO ES EL CAMINOVIVIR Y MORIR CON DIGNIDAD LA EUTANASIA NO ES EL CAMINO
VIVIR Y MORIR CON DIGNIDAD LA EUTANASIA NO ES EL CAMINO
Alberto Abel Castaneda Centeno
 
La bioetica
La bioetica La bioetica
La bioetica
camilasoto15
 

Similar a Bioetica (20)

Bioética 2
Bioética 2Bioética 2
Bioética 2
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasiaEnsayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
 
Bioetica camila umaña
Bioetica camila umañaBioetica camila umaña
Bioetica camila umaña
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Aspectos éticos de los cuidados paliativos (1).pptx
Aspectos éticos de los cuidados paliativos (1).pptxAspectos éticos de los cuidados paliativos (1).pptx
Aspectos éticos de los cuidados paliativos (1).pptx
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
 
Aborto y eutanasia
Aborto y eutanasiaAborto y eutanasia
Aborto y eutanasia
 
aborto - eutanasia
aborto - eutanasiaaborto - eutanasia
aborto - eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Bioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptxBioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptx
 
Eutanasia y fecundacion artificial
Eutanasia y fecundacion artificialEutanasia y fecundacion artificial
Eutanasia y fecundacion artificial
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
legalizacion de eutanasia
legalizacion de eutanasialegalizacion de eutanasia
legalizacion de eutanasia
 
VIVIR Y MORIR CON DIGNIDAD LA EUTANASIA NO ES EL CAMINO
VIVIR Y MORIR CON DIGNIDAD LA EUTANASIA NO ES EL CAMINOVIVIR Y MORIR CON DIGNIDAD LA EUTANASIA NO ES EL CAMINO
VIVIR Y MORIR CON DIGNIDAD LA EUTANASIA NO ES EL CAMINO
 
La bioetica
La bioetica La bioetica
La bioetica
 

Bioetica

  • 1.
  • 2. BIOÉTICA  La Bioética es la rama de la ética, que se provee las pautas para un comportamiento humano correcto respecto a la vida, tanto humana como no humana (animal y vegetal), Tambien determina el ambiente en el que se dan condiciones aceptables para la vida.
  • 3. Partes de la Bioética  Suicidio  Eutanasia  Aborto  Bibliografía
  • 4. Suicidio •Para considerarse  El suicidio es el acto por el cual un individuo se suicidio, la muerte del provoca la muerte. individuo debe ser carnal y el motivo de  http://www.youtube.com/wa acabar con su propia tch?v=95VI4QHP0-Q vida. •Razones mas comune •La ley •Valoraciones morales •Partes de la Bioética
  • 5. Razones mas comunes  Se estima que la mayoría de quienes se quitan la vida sufren depresión. • Los procedimientos psíquicos abarcan otro gran porcentaje casos •Aparte de la depresión se encuentran de suicidio. también trastornos de ansiedad y SIGUIENTE las adicciones en variados casos de suicidio.
  • 6. SIGUIENTE La ley  El caso de no evitar un suicidio, pudiendo hacerlo, podría ser considerado como una omisión del deber de socorro, lo que es considerado como un delito en algunas regiones. •Si el suicidio se toma como ejercicio en pleno uso de las facultades mentales no se podría impedir, ya que de lo contrario podría tratarse El suicidio «es un acto que la ley no prohíbe» de un delito de coacción.
  • 7. Valoraciones Morales  El suicidio es visto como un pecado por la iglesia católica ya que el "no matarás bíblico también le aplica a uno mismo. •Para el judaísmo el suicidio es pecado y no se entierra el cadáver con los demás. •El suicidio directo es aquel en que el ser humano busca mediante un acto propio matarce diendo capaz de causar la muerte. PARTES DE LA BIOÉTICA
  • 8. Eutanasia  Eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a •Argumentos a favor personas próximas a morir. Esto acelerando la muerte ya sea con •Argumentos en contra permiso de la persona o sin su aprobación. Es considerada •Partes de la Bioética también como morir sin experimentar dolor .
  • 9. Argumentos a favor  Los médicos son •Usualmente la eutanasia es llevada a participes ,a la hora cabo con el conocimiento de los familiares de tomar decisiones del paciente. sobre el fin de la vida y la muerte, hoy en día es normal suspender o no continuar con determinados tratamientos en algunos casos, aunque esto • A veces los médicos toman la decisión ocasione la muerte por su propia cuenta ,si el paciente debe del paciente. morir o no y aceleran su Siguiente muerte, rápidamente y sin dolor. Esto se conoce como limitación del esfuerzo
  • 10. Actualmente el ordenamiento •En medicina, el respeto persona y sus jurídico se basa en la derechos son cada vez más ponderados protección de los derechos en la toma de decisiones médicas humanos. A partir de esto, cada paciente tiene derecho a decidir si quiere o no seguir viviendo. •Para casos en donde la persona pierda su autonomía para decidir si continuar con su vida, el medico las toma la decisión sobre su estado de salud. Se elabora un documento de EUTANASIA voluntades anticipadas para regular las actuaciones médicas frente a estas
  • 11. Argumentos en Contra •La Asociación Médica Mundial  Los argumentos en recomienda los cuidados paliativos, es contra de la eutanasia decir los tratamientos médicos .Condena se basan en la tanto el suicidio con ayuda médica como la “inviolabilidad” de la vida eutanasia. humana, la defensa de su vida independientemente de las condiciones de salud o la voluntad del paciente. Además las consecuencias sociales de desconfianza que podría ocasionar la eutanasia. Siguiente
  • 12. •La eutanasia, es decir, la decisión de poner fin a la vida de un paciente, así sea por voluntad propia o de sus familiares, es contraria a la ética, ya que no dejaría que el proceso natural de la muerte siga su curso.  La postura de la iglesia católica romana, iglesias evangélicas y de pentecostés, va en contra de la eutanasia y al suicidio. EUTANASIA
  • 13. Aborto  El aborto es la interrupción prematura del embarazo. El término se refiere tambien al fracaso por interrupción o malformación de un proceso o actividad. Es la causa de la muerte feto dentro o fuera del claustro materno. •Tipos de aborto •La ley y el aborto •Consecuencias
  • 14. Tipos de aborto Aborto inducido: •El aborto electivo que es la interrupción voluntaria del embarazo a decisión de la mujer embarazada. •El procedimiento empleado para inducir el aborto, puede ser con medicamentos o a modo quirúrgico. •Es la interrupción del desarrollo vital del embrión o feto. Puede tratarse de Siguiente un aborto indirecto cuando tiene justificación médica, por ejemplo en casos donde la salud de la madre corre peligro.
  • 15. Aborto espontáneo: Tambien aborto natural, es aquel que no es provocado a propósito. La causa más frecuente es la muerte del feto por malformaciones del mismo, normalmente genéticas. En otros casos se debe a del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas.
  • 16. La ley y el aborto  El aborto en Colombia es un delito regulado en el Código Penal Art. 343-345, que a la letra dice; Art. 343.La mujer que causare su aborto o permitiere que otro se lo cause, incurrirá en prisión de uno a tres años. En algunos países se parte de la base de Aborto que el hijo concebido y no nacido no merece ninguna protección Según este criterio, el aborto es legal en determinado plazo del embarazo. Este sistema se conoce como el “sistema de plazos”.
  • 17. Consecuencias  Consecuencias físicas: Puede causar esterilidad, trastornos menstruales, hemorragias peritonitis y hasta perdida de otros órganos. Consecuencias psicológicas: El aborto tambien es causante de sentimientos de culpabilidad, insatisfacción, conducta autodestructiva, sentimiento de luto y depresiones.
  • 18. Bibliografía  Encarta 2012  http://www.femenino.info/11-02- 2009/embarazo-y-lactancia/leyes-contra-el- aborto  http://saludpasion.com/nueva-ley-del-aborto/  http://abbacomunicaciones.com/abba/index.ph p/que-esta-pasando/  http://www.humanet.com.co/aporte/eutana.htm  http://polaris.unisabana.edu.co/prevencion/vid a/vida_4.html