SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía [editar]
Hijo de Manuel Rodríguez Dios, pescador, y de Joaquina Castelao Genme. Manuel
emigró a Argentina a los tres meses del nacimiento de Daniel, y en el transcurso del 1895
Joaquina emigró también, llevando al pequeño Alfonso, para ir a vivir con su marido en
Bernasconi, en la Pampa. Allí residió hasta 1900 y según contó el propio Castelao
descubrió el valor de la caricatura leyendo Caras y Caretas.

Estudió medicina en la Universidad de Santiago de Compostela. Durante sus años en la
universidad brota su interés por el dibujo y la pintura y en especial por la caricatura. En
1908 expuso sus dibujos en Madrid y comienza a colaborar con la revista Vida Gallega.
Entre 1909 y 1910 hace un curso de doctorado en Madrid y participa en la III Exposición
Nacional de Humoristas y colabora como ilustrador con El Cuento Semanal. En 1910 se
especializa en Santiago en obstreticia y al terminar se instala en su Rianjo natal. Durante
este período colaboró en la fundación del semanario El Barbero Municipal (1910-1914),
en el que escribió atacando el régimen caciquil gallego, ingresando en la vida política
local dentro del Partido Conservador local en una línea maurista.



Da su primera conferencia en marzo de 1911, en Vigo, hablando sobre la caricatura y a lo
largo de los años siguientes realiza exposiciones de sus caricaturas en diversas ciudades
gallegas. En 1912 se adhirió al movimiento Acción Gallega y el 19 de octubre del mismo
año se casó Virxinia Pereira. Durante esta época colaboró en múltiples publicaciones
periódicas, como El Liberal, El Gran Bufón, La Ilustración Gallega y Asturiana, Mi
Tierra, Suevia, La Voz de Galicia de Buenos Aires, lo que ayudó a popularizar sus
caricaturas.

Un desprendimiento de retina lo deja ciego en 1914, pero una operación le devuelve la
vista. En 1915 participó en la Exposición de Bellas Artes de Madrid, en la que obtiene
grandes elogios de la crítica. En 1916 obtiene por oposición una plaza en la delegación de
Pontevedra del Instituto Geográfico Estadístico y en ese año fue uno de los fundadores de
la agrupación local de las Irmandades da Fala. En 1918 comenzó a colaborar con el
periódico madrileño El Sol.

Con Vicente Risco, Otero Pedrayo y otros fundó la revista Nós (quot;Nosotrosquot;), alrededor de
la cual brotó la vida política y cultural de Galicia entre 1920 y 1936. En enero de 1921,
gracias a una beca de la Junta de Ampliación de Estudios, viajó a Francia, Bélgica y
Alemania para estudiar el arte de estos países. Fruto de ese viaje fue el diario que escribió
y que publicó parcialmente en la revista Nós y que apareció como libro en 1977 con el
título de «Diario 1921». En 1926 fue nombrado académico de número de la Real
Academia Gallega.

El 3 de enero de 1928 muere su hijo Alfonso, a los 14 años, y en ese año marchó a
Bretaña con su mujer en viaje de estudios para estudiar los cruceros bretones que
materializó en el libro «As Cruces de Pedra na Bretaña» (quot;Las Cruces de Piedra en la
Bretañaquot;) en mayo de 1930. También quedó hondamente afectado por la muerte de Antón
Losada Diéguez el 15 de octubre de 1929. En 1931 resultó elegido diputado como
galleguista independiente para las Cortes Constituyentes de la Segunda República y
participó en la constitución del Partido Galeguista.
Miembro de la Real Academia Gallega desde 1933, fue confinado en Badajoz en
noviembre de 1934. Durante su estancia en Extremadura escribió para A Nosa Terra una
serie de artículos con el título de «Verbas de chumbo» (quot;Palabras de plomoquot;) que
posteriormente integraría en «Sempre en Galiza». El 6 de septiembre de 1935 se puso fin
al destierro tras las gestiones del nuevo ministro de la Gobernación, Manuel Portela
Valladares. En 1936 fue escogido de nuevo diputado en la candidatura del Frente Popular.
Tomó parte de manera destacada en la campaña por el sí al Estatuto de Autonomía de
Galicia, que fue aprobado en plebiscito en junio de 1936.

La sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil le sorprendió en Madrid,
instalándose en Valencia a finales de 1936 y posteriormente en Barcelona. En 1938 se
exilió en Nueva York y participó en la campaña de las elecciones al Centro Gallego de La
Habana y, finalmente, en julio de 1940 marchó a Buenos Aires. Fue el máximo impulsor
del Consejo de Galicia, creado en 1944 en Montevideo y que pretendía agrupar a los
diputados gallegos en el exilio, constituyéndose en representante de Galicia entre las
instituciones republicanas en el exilio. Fue presidente del Consejo hasta su muerte.

Fue ministro sin cartera del gobierno republicano en el exilio presidido por José Giral
(1946-1947), estableciéndose en París, ciudad dónde vivió hasta agosto de 1947.

Murió el 7 de enero de 1950 en el sanatorio del Centro Gallego de Buenos Aires, siendo
enterrado el 9 de enero en el Cementerio de la Chacarita. Sus restos fueron trasladados de
nuevo a Galicia en 1984, y ahora descansan en el Panteón de Gallegos Ilustres, en el
monasterio de Santo Domingo de Bonaval.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro figari aline apoj
Pedro figari   aline apojPedro figari   aline apoj
Pedro figari aline apoj
alumnosdeprimaria2014
 
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
crisvalencia
 
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez VenegasAntonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Mercedes Pardo Céspedes
 
Fauvismo Historia Ii
Fauvismo Historia IiFauvismo Historia Ii
Fauvismo Historia Ii
frizzy69
 
Salvador Dalí, Madrid Y Paris
Salvador Dalí, Madrid Y ParisSalvador Dalí, Madrid Y Paris
Salvador Dalí, Madrid Y Paris
María Belén García Llamas
 
Henri matisse
Henri matisseHenri matisse
Henri matisse
lady_starlight
 
Gribodo rossi
Gribodo rossiGribodo rossi
Gribodo rossi
lospibesdelprado
 
Erzsebet nyari biografia de miguel delibes
Erzsebet nyari biografia de miguel delibesErzsebet nyari biografia de miguel delibes
Erzsebet nyari biografia de miguel delibes
Alvi
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
usuario_usuario
 
Amedeo Modigliani
Amedeo ModiglianiAmedeo Modigliani
Amedeo Modigliani
marinaalonsolopez
 
Tarsila do Amaral
Tarsila do AmaralTarsila do Amaral
Tarsila do Amaral
Mónica Salandrú
 
Tarsila Do Amaral
Tarsila Do AmaralTarsila Do Amaral
Tarsila Do Amaral
aurora24
 
Salvador dali
Salvador daliSalvador dali
Salvador dali
alvaro_mm
 
Arte
ArteArte
Barradas
BarradasBarradas
Barradas
Beatriz Ferrer
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
sergioabrilrubio
 
Abaporu !
Abaporu  !Abaporu  !
Abaporu !
gaonaluis
 
Apresentação Espanhol Gonzalo Torrente Ballester
Apresentação Espanhol Gonzalo Torrente BallesterApresentação Espanhol Gonzalo Torrente Ballester
Apresentação Espanhol Gonzalo Torrente Ballester
carolinagomesss
 

La actualidad más candente (18)

Pedro figari aline apoj
Pedro figari   aline apojPedro figari   aline apoj
Pedro figari aline apoj
 
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
 
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez VenegasAntonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
 
Fauvismo Historia Ii
Fauvismo Historia IiFauvismo Historia Ii
Fauvismo Historia Ii
 
Salvador Dalí, Madrid Y Paris
Salvador Dalí, Madrid Y ParisSalvador Dalí, Madrid Y Paris
Salvador Dalí, Madrid Y Paris
 
Henri matisse
Henri matisseHenri matisse
Henri matisse
 
Gribodo rossi
Gribodo rossiGribodo rossi
Gribodo rossi
 
Erzsebet nyari biografia de miguel delibes
Erzsebet nyari biografia de miguel delibesErzsebet nyari biografia de miguel delibes
Erzsebet nyari biografia de miguel delibes
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Amedeo Modigliani
Amedeo ModiglianiAmedeo Modigliani
Amedeo Modigliani
 
Tarsila do Amaral
Tarsila do AmaralTarsila do Amaral
Tarsila do Amaral
 
Tarsila Do Amaral
Tarsila Do AmaralTarsila Do Amaral
Tarsila Do Amaral
 
Salvador dali
Salvador daliSalvador dali
Salvador dali
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Barradas
BarradasBarradas
Barradas
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
 
Abaporu !
Abaporu  !Abaporu  !
Abaporu !
 
Apresentação Espanhol Gonzalo Torrente Ballester
Apresentação Espanhol Gonzalo Torrente BallesterApresentação Espanhol Gonzalo Torrente Ballester
Apresentação Espanhol Gonzalo Torrente Ballester
 

Similar a Biografía

Castelao
CastelaoCastelao
Castelao
guitarracristi
 
Presentacion Marujita
Presentacion MarujitaPresentacion Marujita
Presentacion Marujita
Proyecto Integrado
 
Lucia blas infate
Lucia blas infateLucia blas infate
Lucia blas infate
mjluquino
 
Biografía Azaña
Biografía  AzañaBiografía  Azaña
Biografía Azaña
Rep de Alcublas
 
Personajes Ilustres Vegadenses
Personajes Ilustres VegadensesPersonajes Ilustres Vegadenses
Personajes Ilustres Vegadenses
marramiau0 Apellidos
 
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZABLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
MayteMena
 
Joaquin sorolla
Joaquin sorollaJoaquin sorolla
guia Historia-de-una-escalera-Buero.pdf
guia Historia-de-una-escalera-Buero.pdfguia Historia-de-una-escalera-Buero.pdf
guia Historia-de-una-escalera-Buero.pdf
InmaToledoSnchez1
 
Cantonalismo mariasanchez
Cantonalismo mariasanchezCantonalismo mariasanchez
Cantonalismo mariasanchez
2bachilleratoc
 
Moisés
MoisésMoisés
Moisés
mjluquino
 
Moisés
MoisésMoisés
Moisés
mjluquino
 
Joaquín sorolla y batista
Joaquín sorolla y batistaJoaquín sorolla y batista
Joaquín sorolla y batista
acharlette
 
Blas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismoBlas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismo
MalenaSnchezMolina
 
Vicente huidobro
Vicente huidobroVicente huidobro
Vicente huidobro
carito cuevas vazquez
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
María Isabel Roca Burillo
 
Blas infante marcos
Blas infante marcosBlas infante marcos
Blas infante marcos
mjluquino
 
Vida y obra de Joaquín Sorolla
Vida y obra de Joaquín SorollaVida y obra de Joaquín Sorolla
Vida y obra de Joaquín Sorolla
BuenaOndaLM
 
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
bicefala
 

Similar a Biografía (20)

Castelao
CastelaoCastelao
Castelao
 
Presentacion Marujita
Presentacion MarujitaPresentacion Marujita
Presentacion Marujita
 
Lucia blas infate
Lucia blas infateLucia blas infate
Lucia blas infate
 
Biografía Azaña
Biografía  AzañaBiografía  Azaña
Biografía Azaña
 
Personajes Ilustres Vegadenses
Personajes Ilustres VegadensesPersonajes Ilustres Vegadenses
Personajes Ilustres Vegadenses
 
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZABLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
 
Joaquin sorolla
Joaquin sorollaJoaquin sorolla
Joaquin sorolla
 
guia Historia-de-una-escalera-Buero.pdf
guia Historia-de-una-escalera-Buero.pdfguia Historia-de-una-escalera-Buero.pdf
guia Historia-de-una-escalera-Buero.pdf
 
Cantonalismo mariasanchez
Cantonalismo mariasanchezCantonalismo mariasanchez
Cantonalismo mariasanchez
 
Moisés
MoisésMoisés
Moisés
 
Moisés
MoisésMoisés
Moisés
 
Joaquín sorolla y batista
Joaquín sorolla y batistaJoaquín sorolla y batista
Joaquín sorolla y batista
 
Blas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismoBlas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismo
 
Vicente huidobro
Vicente huidobroVicente huidobro
Vicente huidobro
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
Blas infante marcos
Blas infante marcosBlas infante marcos
Blas infante marcos
 
Vida y obra de Joaquín Sorolla
Vida y obra de Joaquín SorollaVida y obra de Joaquín Sorolla
Vida y obra de Joaquín Sorolla
 
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Biografía

  • 1. Biografía [editar] Hijo de Manuel Rodríguez Dios, pescador, y de Joaquina Castelao Genme. Manuel emigró a Argentina a los tres meses del nacimiento de Daniel, y en el transcurso del 1895 Joaquina emigró también, llevando al pequeño Alfonso, para ir a vivir con su marido en Bernasconi, en la Pampa. Allí residió hasta 1900 y según contó el propio Castelao descubrió el valor de la caricatura leyendo Caras y Caretas. Estudió medicina en la Universidad de Santiago de Compostela. Durante sus años en la universidad brota su interés por el dibujo y la pintura y en especial por la caricatura. En 1908 expuso sus dibujos en Madrid y comienza a colaborar con la revista Vida Gallega. Entre 1909 y 1910 hace un curso de doctorado en Madrid y participa en la III Exposición Nacional de Humoristas y colabora como ilustrador con El Cuento Semanal. En 1910 se especializa en Santiago en obstreticia y al terminar se instala en su Rianjo natal. Durante este período colaboró en la fundación del semanario El Barbero Municipal (1910-1914), en el que escribió atacando el régimen caciquil gallego, ingresando en la vida política local dentro del Partido Conservador local en una línea maurista. Da su primera conferencia en marzo de 1911, en Vigo, hablando sobre la caricatura y a lo largo de los años siguientes realiza exposiciones de sus caricaturas en diversas ciudades gallegas. En 1912 se adhirió al movimiento Acción Gallega y el 19 de octubre del mismo año se casó Virxinia Pereira. Durante esta época colaboró en múltiples publicaciones periódicas, como El Liberal, El Gran Bufón, La Ilustración Gallega y Asturiana, Mi Tierra, Suevia, La Voz de Galicia de Buenos Aires, lo que ayudó a popularizar sus caricaturas. Un desprendimiento de retina lo deja ciego en 1914, pero una operación le devuelve la vista. En 1915 participó en la Exposición de Bellas Artes de Madrid, en la que obtiene grandes elogios de la crítica. En 1916 obtiene por oposición una plaza en la delegación de Pontevedra del Instituto Geográfico Estadístico y en ese año fue uno de los fundadores de la agrupación local de las Irmandades da Fala. En 1918 comenzó a colaborar con el periódico madrileño El Sol. Con Vicente Risco, Otero Pedrayo y otros fundó la revista Nós (quot;Nosotrosquot;), alrededor de la cual brotó la vida política y cultural de Galicia entre 1920 y 1936. En enero de 1921, gracias a una beca de la Junta de Ampliación de Estudios, viajó a Francia, Bélgica y Alemania para estudiar el arte de estos países. Fruto de ese viaje fue el diario que escribió y que publicó parcialmente en la revista Nós y que apareció como libro en 1977 con el título de «Diario 1921». En 1926 fue nombrado académico de número de la Real Academia Gallega. El 3 de enero de 1928 muere su hijo Alfonso, a los 14 años, y en ese año marchó a Bretaña con su mujer en viaje de estudios para estudiar los cruceros bretones que materializó en el libro «As Cruces de Pedra na Bretaña» (quot;Las Cruces de Piedra en la Bretañaquot;) en mayo de 1930. También quedó hondamente afectado por la muerte de Antón Losada Diéguez el 15 de octubre de 1929. En 1931 resultó elegido diputado como galleguista independiente para las Cortes Constituyentes de la Segunda República y participó en la constitución del Partido Galeguista.
  • 2. Miembro de la Real Academia Gallega desde 1933, fue confinado en Badajoz en noviembre de 1934. Durante su estancia en Extremadura escribió para A Nosa Terra una serie de artículos con el título de «Verbas de chumbo» (quot;Palabras de plomoquot;) que posteriormente integraría en «Sempre en Galiza». El 6 de septiembre de 1935 se puso fin al destierro tras las gestiones del nuevo ministro de la Gobernación, Manuel Portela Valladares. En 1936 fue escogido de nuevo diputado en la candidatura del Frente Popular. Tomó parte de manera destacada en la campaña por el sí al Estatuto de Autonomía de Galicia, que fue aprobado en plebiscito en junio de 1936. La sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil le sorprendió en Madrid, instalándose en Valencia a finales de 1936 y posteriormente en Barcelona. En 1938 se exilió en Nueva York y participó en la campaña de las elecciones al Centro Gallego de La Habana y, finalmente, en julio de 1940 marchó a Buenos Aires. Fue el máximo impulsor del Consejo de Galicia, creado en 1944 en Montevideo y que pretendía agrupar a los diputados gallegos en el exilio, constituyéndose en representante de Galicia entre las instituciones republicanas en el exilio. Fue presidente del Consejo hasta su muerte. Fue ministro sin cartera del gobierno republicano en el exilio presidido por José Giral (1946-1947), estableciéndose en París, ciudad dónde vivió hasta agosto de 1947. Murió el 7 de enero de 1950 en el sanatorio del Centro Gallego de Buenos Aires, siendo enterrado el 9 de enero en el Cementerio de la Chacarita. Sus restos fueron trasladados de nuevo a Galicia en 1984, y ahora descansan en el Panteón de Gallegos Ilustres, en el monasterio de Santo Domingo de Bonaval.