SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
PREPARATORIA JUAN JOSE RIOS
Tema: Reino fungí (hongos)
Alumnos (a):Pula Valeria Valdez Soto
Yareli Itzayana Corral Fuentes
Gael Isaí García López
Kassandra Chaparro Contreras
INTRODUCCION
• Nosotros decidimos hablar sobre este tema para conocer mas acerca de los hongos fungí, los hongos o
eumycota son una clase definida de microorganismos, la mayor parte de los cuales son formas de vida
libre, que actúan como putefractores en el ciclo energético. De las mas de 90 000 especies conocidas,
menos de 200 se han reportado como causantes de enfermedades en humanos. Estos trastornes tienen
características clínicas y microbiológicas singulares y se están incrementado en individuos con
inmunodepresion. Los hongos son eucariotas con un nivel de complejidad biológica superior al de las
bacterias. Portan esporas y tienen reproducción tanto sexual como asexual. Los hongos pueden ser
unicilulares, o se pueden diferenciar y hacer multicelulares mediante el desarrollo de filamentos con
ramificación larga. Adquieren nutrientes mediante absorción, pero carecen de la clorofila de las plantas.
Las enfermedades causadas por hongos se llaman micosis. Varian mucho en sus manifestaciones, pero
tienden a ser subagudas a crónicas, con características indolentes, con recaidas. La enfermedad aguda,
como la producida por muchos virus y bacterias, es poco común con las infecciones micoticas.
¿Como viven los hongos en el reino fungí?
Los hongos se mantienen toda su vida en el mismo lugar. Los miembros del reino fungi comparten las
siguientes características fundamentales:
Carecen de movilidad propia. los hongos crecen en el suelo, o en la superficies, o sobre troncos o materia
orgánica en descomposición dependiendo de sus preferencias
¿Qué son los hongos fungí?
Los hongos fungi son un tipo de organismo que incluyen moho, levaduras y organismos productores de
setas están clasificados en un reino distinto al de las plantas, animales, protozos y cronistas. Los hongos
son parásitos que viven sobre materias orgánicas en descomposiciones los hongos forman un grupo
polifilefico, lo que significa que no existe un antepasado común a todos los miembros los hongos pueden
tener forma filamentosa o levaduriforme, los primeros son pluricelulares que están formados por unas
estructuras filamentosas, largas y ramificadas constituidas por células llamadas hifas y en conjunto de estas
formas el micelio que constituye el cuerpo del hongo; las hifas pueden estar divididas por unos tabiques
transversales llamados septos, o verse como una sola, célula alargada con numerosos núcleos que reciben
el nombre de hifa cenocítica; los segundos son organismos unicelulares de forma globular.
Características de los hongos fungí
• Los hongos contribuyen un reino entero, cuyas características generales pueden resumirse en las
siguientes:
• Son seres vivos eucariotas, mas cercanos evolutivamente a los animales que a las plantas.
• Carecen de movilidad y sentidos, como las plantas, pero a diferencia de ellas no poseen una nutrición
autrofa (fotosíntesis o quimiosisntesis), si no que consumen materia orgánica disponible (nutrición
heterótrofa). Pero a diferencia de los animales, no pueden ingerir el alimento, si no que deben
absorberlo.
¿A donde pertenecen los hongos fungís?
• Los hongos no son plantas ni animales, de echo, tienen su propio reino, el reino fungí, que alberga una
enorme variedad de formas, tamaños, colores y olores; desde mohos que salen sobre el pan olvidado, la
penicilina, cuyo complejo activo se aisló de un hongo, hongos tóxicos, medicinales y comestibles, como
el caso del huitlacoche. El hongo verdadero se encuentra bajo tierra, se llama micelio y es conjunto de
células alargadas denominadas hifas, y esta presente durante todo el año; como parte d su ciclo de vida
desarrollan esporomas, que producen y liberan esporas, atreves de las cuales nacerán nuevos hongos.
Para que los esporomas se desarrollen, son necesarias ciertas condiciones ambientales, por ejemplo,
temperatura y humedad, es por esto que durante la temporada de lluvias, estas estructuras invaden el
bosque. Por otro lado, tenemos a los hongos comestibles cultivados, que podemos tener durante todo
el año, como el caso del champiñón (pleurotus sp), de echo, México es pionero en el cultivo de setas en
américa latina, iniciando con esta actividad en la década de los 70’s.
¿Qué es el reino fungí?
• El reino fungí es uno de los grupos en el que la biología clasifica a las formas de vida conocidas. Esta
compuesto por mas de 144.000 especies diferentes de hongos, entre los que figuran las levaduras, los mohos
y las setas, y que comparten características fundamentales como la inmovilidad, la alimentación heterótrofa y
ciertas estructuras celulares. Los hongos existen en todo el mundo y en distintos hábitats, y aparecen en
distintas formas y presentaciones. De la totalidad de los hongos que habitan nuestro planeta, tan solo u 5%
ha sido estudiado y clasificado, y se estima que existen alrededor de 1,5 millones de especies aun
desconocidas. Esto en parte se debe a que antiguamente los hongos eran clasificados como un tipo de planta,
hasta que en el siglo XIX se los empezó a distinguir como un reino biológico aparte.
¿Por qué son importantes los hongos fungí?
Los hongos juegan un papel fundamental en la naturaleza. Se estima que el 80% de las plantas vasculares
están asociadas a hongos sin los cuales no resistirán ciertas inclemencias del tiempo, como la sequia o la
falta de nutrientes en el suelo, o serian mas sensibles al ataque de bacterias o insectos. Hay hongos
asociados a insectos que ayudan a que estos consigan un alimento de mayor calidad. Así pasa con
termitomyces, que ayuda a las termitas subsaharianas a alimentarse con los azucares que metaboliza
cuando devora los restos vegetales que le facilitan los insectos. Pero también hay hongos que parasitan a
los insectos, y nos ayudan a reducir ciertas plagas. Uno de los grupos d hongos especializados en vivir de
forma parasita de los insectos son los pertenecientes al genero cordyceps. Los hongos, al tener
estructuras filamentosas como cuerpo asexual (las setas son sus órganos reproductores), tienen otra
función fundamental, y que siempre ha sido subestimada, sobre todo para los suelos jóvenes y en
pendiente la sujeción de terreno.
¿Qué ofrecen los hongos fungí?
• Se han descubierto compuestos obtenidos de hongos que tienen aplicación en la salud, como los
antibióticos, anticancerígenos, antitumorales, antifúngicos incluso antivirales.
• La investigación se encamina a tratar de domesticar mas especies de hongos, como boletos o los
níscalos, y así minimizar el impacto de la demanda de hongos silvestres en los setales naturales. En el
caso de los hongos, su cultivo lleva asociado la revolución de materiales de desecho de la agricultura,
por lo que se realiza de forma adecuada se puede considerar como cultivo sostenible y respetuoso con
el medio ambiente. Los bosques, montes y eriales ofrecen la posibilidad de ser explotados para la
recolección y posterior comercialización de hongos comestibles. Especies como la encina, el roble, el
pino pueden llegar a reproducir varias decenas de kilos por hectárea en cada temporada. La relación
existente entre los bosques, pastizales y monte bajo con la producción de hongos se deriva de la
simbiosis entre plantas y setas.
BIBLIOGRAFIA
• 4.1: Introducción a los Hongos - LibreTexts Español
• informacion acerca de los hongos - Búsqueda (bing.com)
• Reino Fungi - Concepto, tipos, características y ejemplos
• http://www.adesper.com/projects/biodiversidadfungica/08.4.conclusiones.php#:~:
text=Los%20bosques%2C%20montes%20y%20eriales%
• La importancia de los hongos • Ecologistas en Acción (ecologistasenaccion.org)
• Earthgonomic México, A.C. | Breve introducción sobre el reino de los hongos

Más contenido relacionado

Similar a biologia diapositivas yg.pptx

Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungioly
 
reino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptxreino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptx
AlejandraPalafox11
 
hongos pdf.pdf
hongos pdf.pdfhongos pdf.pdf
hongos pdf.pdf
susanatijeras1
 
Reino hongos fungi
Reino hongos fungiReino hongos fungi
Reino hongos fungialejandraa20
 
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptxpresentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
JeovanaRivas
 
Hongos
HongosHongos
HongosRosa
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
zaida93
 
reinos de la naturaleza.pdf
reinos de la naturaleza.pdfreinos de la naturaleza.pdf
reinos de la naturaleza.pdf
KatherineMontufar1
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
Pablo León Cruz
 
Los hongos.Breve descripcion.
Los hongos.Breve descripcion.Los hongos.Breve descripcion.
Los hongos.Breve descripcion.
José Pellón Bernardino
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
Alejo Quinaluisa
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
Samyasiis
 
Hongos descomponedores
Hongos descomponedoresHongos descomponedores
Hongos descomponedores
planadas2014
 
La Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres VivosLa Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres Vivos
Uncornio Feliz
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Ana Villa
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungísaoy cruz
 

Similar a biologia diapositivas yg.pptx (20)

Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
reino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptxreino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptx
 
7. fungi
7. fungi7. fungi
7. fungi
 
hongos pdf.pdf
hongos pdf.pdfhongos pdf.pdf
hongos pdf.pdf
 
Reino hongos fungi
Reino hongos fungiReino hongos fungi
Reino hongos fungi
 
joa
joajoa
joa
 
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptxpresentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
 
Generalidades de los hongos2
Generalidades de los hongos2Generalidades de los hongos2
Generalidades de los hongos2
 
Generalidades de los hongos2
Generalidades de los hongos2Generalidades de los hongos2
Generalidades de los hongos2
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
reinos de la naturaleza.pdf
reinos de la naturaleza.pdfreinos de la naturaleza.pdf
reinos de la naturaleza.pdf
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Los hongos.Breve descripcion.
Los hongos.Breve descripcion.Los hongos.Breve descripcion.
Los hongos.Breve descripcion.
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
 
Hongos descomponedores
Hongos descomponedoresHongos descomponedores
Hongos descomponedores
 
La Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres VivosLa Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres Vivos
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungí
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 

biologia diapositivas yg.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA PREPARATORIA JUAN JOSE RIOS Tema: Reino fungí (hongos) Alumnos (a):Pula Valeria Valdez Soto Yareli Itzayana Corral Fuentes Gael Isaí García López Kassandra Chaparro Contreras
  • 2. INTRODUCCION • Nosotros decidimos hablar sobre este tema para conocer mas acerca de los hongos fungí, los hongos o eumycota son una clase definida de microorganismos, la mayor parte de los cuales son formas de vida libre, que actúan como putefractores en el ciclo energético. De las mas de 90 000 especies conocidas, menos de 200 se han reportado como causantes de enfermedades en humanos. Estos trastornes tienen características clínicas y microbiológicas singulares y se están incrementado en individuos con inmunodepresion. Los hongos son eucariotas con un nivel de complejidad biológica superior al de las bacterias. Portan esporas y tienen reproducción tanto sexual como asexual. Los hongos pueden ser unicilulares, o se pueden diferenciar y hacer multicelulares mediante el desarrollo de filamentos con ramificación larga. Adquieren nutrientes mediante absorción, pero carecen de la clorofila de las plantas. Las enfermedades causadas por hongos se llaman micosis. Varian mucho en sus manifestaciones, pero tienden a ser subagudas a crónicas, con características indolentes, con recaidas. La enfermedad aguda, como la producida por muchos virus y bacterias, es poco común con las infecciones micoticas.
  • 3. ¿Como viven los hongos en el reino fungí? Los hongos se mantienen toda su vida en el mismo lugar. Los miembros del reino fungi comparten las siguientes características fundamentales: Carecen de movilidad propia. los hongos crecen en el suelo, o en la superficies, o sobre troncos o materia orgánica en descomposición dependiendo de sus preferencias
  • 4. ¿Qué son los hongos fungí? Los hongos fungi son un tipo de organismo que incluyen moho, levaduras y organismos productores de setas están clasificados en un reino distinto al de las plantas, animales, protozos y cronistas. Los hongos son parásitos que viven sobre materias orgánicas en descomposiciones los hongos forman un grupo polifilefico, lo que significa que no existe un antepasado común a todos los miembros los hongos pueden tener forma filamentosa o levaduriforme, los primeros son pluricelulares que están formados por unas estructuras filamentosas, largas y ramificadas constituidas por células llamadas hifas y en conjunto de estas formas el micelio que constituye el cuerpo del hongo; las hifas pueden estar divididas por unos tabiques transversales llamados septos, o verse como una sola, célula alargada con numerosos núcleos que reciben el nombre de hifa cenocítica; los segundos son organismos unicelulares de forma globular.
  • 5. Características de los hongos fungí • Los hongos contribuyen un reino entero, cuyas características generales pueden resumirse en las siguientes: • Son seres vivos eucariotas, mas cercanos evolutivamente a los animales que a las plantas. • Carecen de movilidad y sentidos, como las plantas, pero a diferencia de ellas no poseen una nutrición autrofa (fotosíntesis o quimiosisntesis), si no que consumen materia orgánica disponible (nutrición heterótrofa). Pero a diferencia de los animales, no pueden ingerir el alimento, si no que deben absorberlo.
  • 6. ¿A donde pertenecen los hongos fungís? • Los hongos no son plantas ni animales, de echo, tienen su propio reino, el reino fungí, que alberga una enorme variedad de formas, tamaños, colores y olores; desde mohos que salen sobre el pan olvidado, la penicilina, cuyo complejo activo se aisló de un hongo, hongos tóxicos, medicinales y comestibles, como el caso del huitlacoche. El hongo verdadero se encuentra bajo tierra, se llama micelio y es conjunto de células alargadas denominadas hifas, y esta presente durante todo el año; como parte d su ciclo de vida desarrollan esporomas, que producen y liberan esporas, atreves de las cuales nacerán nuevos hongos. Para que los esporomas se desarrollen, son necesarias ciertas condiciones ambientales, por ejemplo, temperatura y humedad, es por esto que durante la temporada de lluvias, estas estructuras invaden el bosque. Por otro lado, tenemos a los hongos comestibles cultivados, que podemos tener durante todo el año, como el caso del champiñón (pleurotus sp), de echo, México es pionero en el cultivo de setas en américa latina, iniciando con esta actividad en la década de los 70’s.
  • 7. ¿Qué es el reino fungí? • El reino fungí es uno de los grupos en el que la biología clasifica a las formas de vida conocidas. Esta compuesto por mas de 144.000 especies diferentes de hongos, entre los que figuran las levaduras, los mohos y las setas, y que comparten características fundamentales como la inmovilidad, la alimentación heterótrofa y ciertas estructuras celulares. Los hongos existen en todo el mundo y en distintos hábitats, y aparecen en distintas formas y presentaciones. De la totalidad de los hongos que habitan nuestro planeta, tan solo u 5% ha sido estudiado y clasificado, y se estima que existen alrededor de 1,5 millones de especies aun desconocidas. Esto en parte se debe a que antiguamente los hongos eran clasificados como un tipo de planta, hasta que en el siglo XIX se los empezó a distinguir como un reino biológico aparte.
  • 8. ¿Por qué son importantes los hongos fungí? Los hongos juegan un papel fundamental en la naturaleza. Se estima que el 80% de las plantas vasculares están asociadas a hongos sin los cuales no resistirán ciertas inclemencias del tiempo, como la sequia o la falta de nutrientes en el suelo, o serian mas sensibles al ataque de bacterias o insectos. Hay hongos asociados a insectos que ayudan a que estos consigan un alimento de mayor calidad. Así pasa con termitomyces, que ayuda a las termitas subsaharianas a alimentarse con los azucares que metaboliza cuando devora los restos vegetales que le facilitan los insectos. Pero también hay hongos que parasitan a los insectos, y nos ayudan a reducir ciertas plagas. Uno de los grupos d hongos especializados en vivir de forma parasita de los insectos son los pertenecientes al genero cordyceps. Los hongos, al tener estructuras filamentosas como cuerpo asexual (las setas son sus órganos reproductores), tienen otra función fundamental, y que siempre ha sido subestimada, sobre todo para los suelos jóvenes y en pendiente la sujeción de terreno.
  • 9. ¿Qué ofrecen los hongos fungí? • Se han descubierto compuestos obtenidos de hongos que tienen aplicación en la salud, como los antibióticos, anticancerígenos, antitumorales, antifúngicos incluso antivirales. • La investigación se encamina a tratar de domesticar mas especies de hongos, como boletos o los níscalos, y así minimizar el impacto de la demanda de hongos silvestres en los setales naturales. En el caso de los hongos, su cultivo lleva asociado la revolución de materiales de desecho de la agricultura, por lo que se realiza de forma adecuada se puede considerar como cultivo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Los bosques, montes y eriales ofrecen la posibilidad de ser explotados para la recolección y posterior comercialización de hongos comestibles. Especies como la encina, el roble, el pino pueden llegar a reproducir varias decenas de kilos por hectárea en cada temporada. La relación existente entre los bosques, pastizales y monte bajo con la producción de hongos se deriva de la simbiosis entre plantas y setas.
  • 10. BIBLIOGRAFIA • 4.1: Introducción a los Hongos - LibreTexts Español • informacion acerca de los hongos - Búsqueda (bing.com) • Reino Fungi - Concepto, tipos, características y ejemplos • http://www.adesper.com/projects/biodiversidadfungica/08.4.conclusiones.php#:~: text=Los%20bosques%2C%20montes%20y%20eriales% • La importancia de los hongos • Ecologistas en Acción (ecologistasenaccion.org) • Earthgonomic México, A.C. | Breve introducción sobre el reino de los hongos