SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HONGOS
Presentado Por:
Lic. Leonardo Prada Salomón
Un hongo
es un ser viviente que no es ni un animal ni un vegetal, sino que forma
parte de su propio reino biológico. Los hongos pueden estar formados por
una célula, como las levaduras, o bien estar formados por varias células
que forman una estructura concreta, como los champiñones. Muchos
hongos viven en simbiosis con otros seres vivos. Por ejemplo,
los líquenes son una simbiosis entre un alga y un hongo; las trufas viven
en simbiosis con árboles como castaños, nogales, encinas y robles.
La ciencia que se encarga de estudiar los hongos es conocida
como micología.
Características:
Los hongos no son vegetales, forman un reino propio que es Fungí .
- Puede ser unicelulares como las levaduras o pluricelulares, pero
en cualquier caso no forman tejidos sino acúmulos celulares
filamentosos denominados hifas
- Su sustancia de reserva no es almidón como en las plantas, sino
glucógeno, como en los animales.
- Sus células carecen de pared celulósica, y la han sustituido por
quitina
- Su nutrición es heterótrofa pues carecen de clorofila. Su
alimentación es fundamentalmente la materia orgánica que se
encuentra depositada en los suelos: hojas, pequeños animales
muertos...En este sentido conforman un papel muy importante en el
ciclo de la materia, ya que trasforman la orgánica en
descomposición en inorgánica que puede ser aprovechada por las
plantas.
- Su reproducción es asexual en los microscópicos y alternante y
Diversidad de los hongos
Se conocen diversos grupos de hongos, los principales se pueden observar
en el siguiente árbol filogenético:
CHYTRIDIOMYCOTA
Se conocen cerca de 500 especies de Chytridiomycota o quítridos. La
mayoría de estos pequeños hongos unicelulares viven el agua, lagunas
también en el suelo o, como parásitos de ciertas plantas. Se reproducen
sexual y asexualmente.
Los quítridios son los únicos hongos con flagelos.
ZYGOMYCOTA
Los Zigomycota son hongos pluricelulares terrestres, se conocen cerca
de 600 especies. La mayoría son saprófitos y algunos viven de forma
parásita sobre plantas, insectos y pequeños vertebrados. Se
reproducen sexualmente, pero
jamás forman gametas.
Una especie muy particular de zigomicetes es Pilobolus crystallinus, que
parece ser de cristal.
Se puede ver sobre ellos pequeñas gotas de una sustancia que
secretan. A este hongo se lo puede encontrar en el estiércol de caballo.
Los esporangios son disparados a una velocidad de 50km por hora y a
una distancia de 2 metros, estos hongos miden milímetros .
ASCOMYCOTA
Los Ascomycota son los hongos más numerosos, se identificaron
alrededor de 30.000 especies, más 25.000 especies que forman
líquenes. Algunos son unicelulares como las levaduras
(Saccharomyces sp).y otros multicelulares.
Muchos hongos de este
grupo causan varias
enfermedades en las
plantas como Monilia sp.
que ataca peras y
manzanas.
LA PINICILINA
 La penicilina, antibiótico muy
eficaz, fue descubierta por
Alexander Fleming en 1928
 Este compuesto es aislado de un
hongo, el Penicillium sp. El
hallazgo tuvo un poco de suerte,
ya que el científico estaba
estudiando otro organismo, una
bacteria infecciosa, cuando uno
de sus cultivos se contaminó
accidentalmente con un moho
azul. Por lo general los cultivos
contaminados se descartan, pero
Fleming observó que en las
inmediaciones del moho las
colonias bacterianas habían sido
destruidas. Fleming obtuvo por
este hallazgo el Premio Nobel de
Fisiología y Medicina en 1945.
Las morchellas :
(Morchella sp.), son ascomycetes comestibles, se los emplea como condimento, pero
hay varias especies que son muy venenosos.
BASIDIOMYCOTA
Los Basidiomycota, corresponden a los famosos hongos multicelulares de
sombrero. Presentan un ciclo biológico muy particular. Se han identificado
cerca de 30.000 especies. Se reproducen sexual como asexualmente.
Viven sobre el suelo o adheridos a los árboles. Muchos son comestibles,
pero también hay muchos muy venenosos.
Entre las especies de hongos más
venenosos se hallan los del
género Amanita sp., un simple mordisco a
uno de ellos puede causar la muerte.
Usos:
ESTOS PUEDEN SER:
 HONGOS
ORNAMENTALES.
 HONGOS ALIMENTICIOS
 HONGOS
ALUCINOGENOS
 HONGOS MEDICINALES.
 HONGOS
CONTAMINANTES
 HONGOS VENENOSOS.
ENFERMEDADES
ENFERMEDADES CAUSADAS POR HONGOS COMUNES:
Hongos del suelo
Tres enfermedades causadas por hongos, fiebre del Valle
(coccidioidomicosis), blastomicosis y la histoplasmosis, son causadas por
agitar hongos en el suelo y luego les respira.
Hongos oportunistas
Algunas infecciones micóticas afectan principalmente a personas que ya
tienen otra enfermedad o cuyo sistema inmunitario está debilitado.
Aspergilosis principalmente afecta a las personas con asma, fibrosis quística
y puede causar síntomas tales como tos, respiración sibilante y fiebre en
estos grupos, según los CDC.
Mucormicosis
La infección con hongos Mucorales ocurre debido a la inhalación de ciertos
moldes y puede causar una afección grave llamada Mucormicosis
rinocerebral. Los síntomas incluyen dolor, fiebre e infección de la cuenca del
ojo y ojos saltones, el pus de la nariz y la posible destrucción de los tejidos
del techo de la boca, los huesos alrededor de los ojos y los senos
paranasales y el tabique de la nariz.
Esporotricosis
La esporotricosis es una infección micótica que resulten del manejo de
plantas espinosas, sphagum musgo y heno embalado, según los CDC.
Hongos descomponedores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
Giss Mubor
 
Virus
VirusVirus
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
GUILLERMIN18
 
Reino fungi
Reino  fungiReino  fungi
Reino fungi
Giuliana Tinoco
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Lidien Con Ella
 
Reino hongos fungi
Reino hongos fungiReino hongos fungi
Reino hongos fungi
alejandraa20
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
Pablo León Cruz
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
zaida93
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Eliana Michel
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Yessh López
 
El reino de los hongos esquema 1ºESO
El reino de los hongos esquema 1ºESOEl reino de los hongos esquema 1ºESO
El reino de los hongos esquema 1ºESO
Lina Apastegui Nadal
 
Beneficios y perjuicios del reino fungi
Beneficios y perjuicios del reino fungiBeneficios y perjuicios del reino fungi
Beneficios y perjuicios del reino fungi
Daniela Monteza
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
lesly gutierrez
 
Los hongos - Beneficios y Perjuicios
Los hongos - Beneficios y PerjuiciosLos hongos - Beneficios y Perjuicios
Los hongos - Beneficios y Perjuicios
Naomisosa2003
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Clasificacion de raices
Clasificacion de raicesClasificacion de raices
Clasificacion de raices
Turtle Mannus
 
Reino fungi generalidades
Reino fungi generalidadesReino fungi generalidades
Reino fungi generalidades
Mónica Aguilar Fernández
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Los Microorganismos
Los MicroorganismosLos Microorganismos
Los Microorganismos
Maria Camacho
 
Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)Reino protoctista (1)

La actualidad más candente (20)

Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
 
Reino fungi
Reino  fungiReino  fungi
Reino fungi
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino hongos fungi
Reino hongos fungiReino hongos fungi
Reino hongos fungi
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
El reino de los hongos esquema 1ºESO
El reino de los hongos esquema 1ºESOEl reino de los hongos esquema 1ºESO
El reino de los hongos esquema 1ºESO
 
Beneficios y perjuicios del reino fungi
Beneficios y perjuicios del reino fungiBeneficios y perjuicios del reino fungi
Beneficios y perjuicios del reino fungi
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
 
Los hongos - Beneficios y Perjuicios
Los hongos - Beneficios y PerjuiciosLos hongos - Beneficios y Perjuicios
Los hongos - Beneficios y Perjuicios
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
Clasificacion de raices
Clasificacion de raicesClasificacion de raices
Clasificacion de raices
 
Reino fungi generalidades
Reino fungi generalidadesReino fungi generalidades
Reino fungi generalidades
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
Los Microorganismos
Los MicroorganismosLos Microorganismos
Los Microorganismos
 
Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)
 

Similar a Hongos descomponedores

Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
oly
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
oly
 
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptxPresentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
BryanMendivil
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
Verónica Rosso
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
Daniela Polanco
 
Reino fungi .
Reino fungi .Reino fungi .
Reino fungi .
Javier Sánchez Gómez
 
T R A B A J O H O N G O S
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O S
ivanvg8
 
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETCREINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
bayolethBarboza
 
biologia diapositivas yg.pptx
biologia diapositivas yg.pptxbiologia diapositivas yg.pptx
biologia diapositivas yg.pptx
yareliitzayanacortra
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
Alejo Quinaluisa
 
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTEMODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
RosaAnitaCastro1
 
El hongo
El hongoEl hongo
hongos pdf.pdf
hongos pdf.pdfhongos pdf.pdf
hongos pdf.pdf
susanatijeras1
 
Los principales grupos de Hongos II.pptx
Los principales grupos de Hongos II.pptxLos principales grupos de Hongos II.pptx
Los principales grupos de Hongos II.pptx
sambac138
 
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptxelreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
ICEST
 
6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt
Ary Moreno
 
Fungi
FungiFungi
7. fungi
7. fungi7. fungi
Presentación protozoos
Presentación protozoosPresentación protozoos
Presentación protozoos
JESSICA CASTILLO MORA
 

Similar a Hongos descomponedores (20)

Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptxPresentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
Reino fungi .
Reino fungi .Reino fungi .
Reino fungi .
 
T R A B A J O H O N G O S
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O S
 
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETCREINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
 
biologia diapositivas yg.pptx
biologia diapositivas yg.pptxbiologia diapositivas yg.pptx
biologia diapositivas yg.pptx
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTEMODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
 
El hongo
El hongoEl hongo
El hongo
 
hongos pdf.pdf
hongos pdf.pdfhongos pdf.pdf
hongos pdf.pdf
 
Los principales grupos de Hongos II.pptx
Los principales grupos de Hongos II.pptxLos principales grupos de Hongos II.pptx
Los principales grupos de Hongos II.pptx
 
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptxelreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
 
6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt
 
6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt
 
Fungi
FungiFungi
Fungi
 
7. fungi
7. fungi7. fungi
7. fungi
 
Presentación protozoos
Presentación protozoosPresentación protozoos
Presentación protozoos
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Hongos descomponedores

  • 1. LOS HONGOS Presentado Por: Lic. Leonardo Prada Salomón
  • 2. Un hongo es un ser viviente que no es ni un animal ni un vegetal, sino que forma parte de su propio reino biológico. Los hongos pueden estar formados por una célula, como las levaduras, o bien estar formados por varias células que forman una estructura concreta, como los champiñones. Muchos hongos viven en simbiosis con otros seres vivos. Por ejemplo, los líquenes son una simbiosis entre un alga y un hongo; las trufas viven en simbiosis con árboles como castaños, nogales, encinas y robles. La ciencia que se encarga de estudiar los hongos es conocida como micología.
  • 3. Características: Los hongos no son vegetales, forman un reino propio que es Fungí . - Puede ser unicelulares como las levaduras o pluricelulares, pero en cualquier caso no forman tejidos sino acúmulos celulares filamentosos denominados hifas - Su sustancia de reserva no es almidón como en las plantas, sino glucógeno, como en los animales. - Sus células carecen de pared celulósica, y la han sustituido por quitina - Su nutrición es heterótrofa pues carecen de clorofila. Su alimentación es fundamentalmente la materia orgánica que se encuentra depositada en los suelos: hojas, pequeños animales muertos...En este sentido conforman un papel muy importante en el ciclo de la materia, ya que trasforman la orgánica en descomposición en inorgánica que puede ser aprovechada por las plantas. - Su reproducción es asexual en los microscópicos y alternante y
  • 4. Diversidad de los hongos Se conocen diversos grupos de hongos, los principales se pueden observar en el siguiente árbol filogenético:
  • 5. CHYTRIDIOMYCOTA Se conocen cerca de 500 especies de Chytridiomycota o quítridos. La mayoría de estos pequeños hongos unicelulares viven el agua, lagunas también en el suelo o, como parásitos de ciertas plantas. Se reproducen sexual y asexualmente. Los quítridios son los únicos hongos con flagelos.
  • 6. ZYGOMYCOTA Los Zigomycota son hongos pluricelulares terrestres, se conocen cerca de 600 especies. La mayoría son saprófitos y algunos viven de forma parásita sobre plantas, insectos y pequeños vertebrados. Se reproducen sexualmente, pero jamás forman gametas.
  • 7. Una especie muy particular de zigomicetes es Pilobolus crystallinus, que parece ser de cristal. Se puede ver sobre ellos pequeñas gotas de una sustancia que secretan. A este hongo se lo puede encontrar en el estiércol de caballo. Los esporangios son disparados a una velocidad de 50km por hora y a una distancia de 2 metros, estos hongos miden milímetros .
  • 8. ASCOMYCOTA Los Ascomycota son los hongos más numerosos, se identificaron alrededor de 30.000 especies, más 25.000 especies que forman líquenes. Algunos son unicelulares como las levaduras (Saccharomyces sp).y otros multicelulares. Muchos hongos de este grupo causan varias enfermedades en las plantas como Monilia sp. que ataca peras y manzanas.
  • 9. LA PINICILINA  La penicilina, antibiótico muy eficaz, fue descubierta por Alexander Fleming en 1928  Este compuesto es aislado de un hongo, el Penicillium sp. El hallazgo tuvo un poco de suerte, ya que el científico estaba estudiando otro organismo, una bacteria infecciosa, cuando uno de sus cultivos se contaminó accidentalmente con un moho azul. Por lo general los cultivos contaminados se descartan, pero Fleming observó que en las inmediaciones del moho las colonias bacterianas habían sido destruidas. Fleming obtuvo por este hallazgo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945.
  • 10. Las morchellas : (Morchella sp.), son ascomycetes comestibles, se los emplea como condimento, pero hay varias especies que son muy venenosos.
  • 11. BASIDIOMYCOTA Los Basidiomycota, corresponden a los famosos hongos multicelulares de sombrero. Presentan un ciclo biológico muy particular. Se han identificado cerca de 30.000 especies. Se reproducen sexual como asexualmente. Viven sobre el suelo o adheridos a los árboles. Muchos son comestibles, pero también hay muchos muy venenosos.
  • 12. Entre las especies de hongos más venenosos se hallan los del género Amanita sp., un simple mordisco a uno de ellos puede causar la muerte.
  • 13. Usos: ESTOS PUEDEN SER:  HONGOS ORNAMENTALES.  HONGOS ALIMENTICIOS  HONGOS ALUCINOGENOS  HONGOS MEDICINALES.  HONGOS CONTAMINANTES  HONGOS VENENOSOS.
  • 15. ENFERMEDADES CAUSADAS POR HONGOS COMUNES: Hongos del suelo Tres enfermedades causadas por hongos, fiebre del Valle (coccidioidomicosis), blastomicosis y la histoplasmosis, son causadas por agitar hongos en el suelo y luego les respira. Hongos oportunistas Algunas infecciones micóticas afectan principalmente a personas que ya tienen otra enfermedad o cuyo sistema inmunitario está debilitado. Aspergilosis principalmente afecta a las personas con asma, fibrosis quística y puede causar síntomas tales como tos, respiración sibilante y fiebre en estos grupos, según los CDC. Mucormicosis La infección con hongos Mucorales ocurre debido a la inhalación de ciertos moldes y puede causar una afección grave llamada Mucormicosis rinocerebral. Los síntomas incluyen dolor, fiebre e infección de la cuenca del ojo y ojos saltones, el pus de la nariz y la posible destrucción de los tejidos del techo de la boca, los huesos alrededor de los ojos y los senos paranasales y el tabique de la nariz. Esporotricosis La esporotricosis es una infección micótica que resulten del manejo de plantas espinosas, sphagum musgo y heno embalado, según los CDC.