SlideShare una empresa de Scribd logo
Biopsicología de los
trastornos
psiquiátricos
El cerebro trastornado
La idea convencional de considerar a los
trastornos psicológicos fundamentalmente de dos
tipos diferentes: psiquiátricos o neuropsicológicos
El cerebro trastornado
El término esquizofrenia significa división de las funciones
psíquicas; La esquizofrenia es la enfermedad que comúnmente
se asocia con la locura, es un trastorno de la función psicológica
lo suficientemente grave como para requerir tratamiento por
parte de un psiquiatra o un psicólogo clínico.
https://www.youtube.com/watch?v=cEg-9T_BHrA
¿Qué es la esquizofrenia?
La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico que se asume son resultados de mentes
disfuncionales, sin que hubiera patología cerebral. A continuación, se presentan los
síntomas más comunes de la esquizofrenia:
• Ideas delirantes extrañas.
• Afecto inadecuado.
• Alucinaciones.
• Pensamiento incoherente.
• Comportamiento extravagante.
Que es según psicquiatra
https://www.youtube.com/watch?v=uK8A8Lp29XA
Edad de inicio: entre los 15 y 25 años
SINTOMAS.
• Delirio y alucinaciones
• Síntomas negativos
• Pérdida o reducción de algunas habilidades que se tenían (sociales, comunicación,)
• Reducción de motivaciones
• Reducción de concentración
• Pérdida o reducción de funciones ejecutivas (buscar alternativas para solucionar ese problema, planificación)
• Lo anterior lo limita para mantener una habilidad social, académica.
• Hay una diversidad enorme de esquizofrenia, pues cambia la intensidad de las ideas delirantes o alucinaciones además de
los síntomas negativos
• No necesariamente es agresivo, ello dependerá de sus niveles de ansiedad según ideas o alucinaciones
Factores causales de la esquizofrenia
Una serie de estudios en los que se estableció el fundamento genético de la esquizofrenia, se
descubrió que la esquizofrenia afecta al 1% de la población mundial por otro lado cuando
tenemos a un pariente biológico cercano (padre-hermano- etc.) la probabilidad de que otro
pariente cercano padezca de este trastorno sube a un 10%, incluso si el familiar fue adoptado
poco después de nacer en una familia sana.
Descubrimiento de los primeros
fármacos antipsicóticos
El primer gran avance del estudio químico que se le hizo a la
esquizofrenia fue el descubrimiento accidental del primer fármaco
antipsicótico, la clorpromacina, se dio cuenta de su utilidad mediante la
administración de clorpromacina antes de la operación, con el fin de
contrarrestar la hinchazón, tenía un efecto calmante en algunos
pacientes y propuso que podría tener un efecto calmante en pacientes
psicóticos de trato difícil.
Teoría dopaminérgica de la
esquizofrenia
Principalmente el estudio de la esquizofrenia se
llevó a cabo por medio de las investigaciones de
la enfermedad del Parkinson ya que en esta
enfermedad de Parkinson carecía totalmente de
dopamina. Así, nació la teoría dopaminérgica de
la esquizofrenia teoría que plantea que la
esquizofrenia está causada por un exceso de
dopamina y, a la inversa, que los fármacos
antipsicóticos ejercen sus efectos disminuyendo
los niveles de dopamina.
Tipos de esquizofrenia
¿qué es vivir con esquizofrenia?
¿cómo es vivir con un hijo esquizofrénico?
https://www.youtube.com/watch?v=2x3M7uVfsCU
Esquizofrenia infantil
https://www.youtube.com/watch?v=c2N2uvHVpxk
Objetivos terapéuticos
Procurar que el paciente tenga calidad de vida, pueda
sacar provecho a sus habilidades
Procurar una mayor funcionalidad en el entorno
Trastornos afectivos
La historia de Bruno
https://www.youtube.com/watch?v=4RFFIvuZdOk
Trastornos afectivos: depresión y
manía
La depresión es una reacción normal ante una pérdida dolorosa, como la de
una persona amada, la autoestima, posesiones personales o la salud. No
obstante, hay personas cuya tendencia a la depresión es desproporcionada.
Principales categorías de trastornos
afectivos
La depresión no es el único trastorno afectivo, el otro principal trastorno es la manía: es
un trastorno afectivo caracterizado por una elevada confianza en sí mismo, impulsividad,
falta de atención y alto nivel de energía. Tenemos unos niveles de manía:
• La manía leve: la persona habla bastante, se siente llena de energía, es impulsiva,
positiva.
• La manía extrema constituye un problema clínico muy serio.
• La manía exuberante suele despertarse en un estado de entusiasmo desenfrenado,
con una verborrea incesante que le hace cambiar de tema a tema.
Principales categorías de trastornos
afectivos
Depresión
Depresión reactiva
La depresión
provocada por una
experiencia
negativa
depresión
endógena.
La depresión que
parece no tener
una causa
aparente
Factores Causales
Factores
causales
Factores
genéticos
Factores
estresantes
Descubrimiento de fármacos
antidepresivos
Inhibidores de la
monoaminoxidasa
iproniacida
Se creó originalmente para el tratamiento de la tuberculosis, y, demostró ser un
fracaso. Sin embargo, se despertó el interés por las posibilidades antidepresivas del
fármaco al observar que la iproniacida dejaba a los pacientes tuberculosos menos
deprimidos respecto de su enfermedad. Como resultado, se puso a prueba la
iproniacida en un grupo variado de pacientes psiquiátricos, y se halló que era eficaz
Antidepresivos tricíclicos
Imipramina
Reciben su nombre porque su estructura química incluye una cadena de 3 anillos
impiden la recaptación de la serotonina y la noradrenalina, lo que por lo tanto da lugar
a un aumento de sus niveles en el cerebro
Litio el litio es un estabilizador del estado de ánimo, un fármaco que bloquea la transición
rápida entre la depresión y la manía en lugar de tratar la depresión.
Inhibidores selectivos en la
recaptación de las noaminas
Fluoxetina . prozac
Los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina tienen efectos agonistas
sobre la transmisión serotoninérgica al bloquear la recaptación de la serotonina de la
sinapsis
Teorías sobre la depresión:
El hecho de que la depresión y la manía se suelan dar en el mismo paciente es
decir, en aquellos con un trastorno afectivo bipolar junto con el de que algunos
fármacos actúen contra ambos trastornos, sugieren que los mecanismos de
ambos están muy relacionados.
Teoría monoaminérgica de la
depresión
La teoría monoamínérgica de la depresión sostiene que la depresión
se relaciona con una hipoactividad de las sinapsis serotoninérgicas y
noradrenérgicas. Se basa en el hecho de que los inhibidores de la
monoaminoxidasa, los antidepresivos tricíclicos, los inhibidores
selectivos de la recaptación de la serotonina y los inhibidores
selectivos de la recaptación de la noradrenalina, son todos agonistas
de la serotonina, de la noradrenalina o de ambas.
Modelo diátesis-estrés de la depresión
Algunas personas heredan la diátesis (predisposición genética) a
desarrollar la depresión la cual no es capaz de producir por sí misma el
trastorno. La idea central del modelo de diátesis-estrés es que si las
personas con predisposición son expuestas al estrés en etapas
tempranas de la vida, sus sistemas se sensibilizarán permanentemente
y reaccionarán de forma excesiva ante estímulos estresantes el resto
de su vida.
Trastornos afectivos: depresión y
manía
Efectos antidepresivos de la privación de
sueño: en el tratamiento de la depresión:
más del 50% de los pacientes con depresión
manifiestan una mejoría espectacular tras
una noche de privación de sueño. Este
tratamiento no se tiene en cuenta ya que
cuando el paciente vuelve a su sueño
normal reaparece la depresión.
Patología cerebral y trastornos afectivos: Las
personas diagnosticadas de depresión presentan
lesiones en varias zonas del cerebro, este daño se
observa en 3 áreas Dos de estas tres áreas son la
amígdala y la corteza prefrontal, las cuales,
desempeñan un papel fundamental en la percepción
y la experiencia de la emoción. La tercera área esta
involucrado en la experiencia del placer.
TRASTORNOS DE
ANSIEDAD
Trastorno de ansiedad
Miedo crónico que se mantiene en ausencia de una amenaza directa.
La ansiedad es adaptativa si motiva conductas de afrontamiento efectivas, sin
embargo cuando altera el funcionamiento normal es un trastorno de ansiedad.
Sus síntomas son miedo, preocupación, abatimiento, así como con diversas
reacciones fisiológicas de estrés —p. ej., taquicardia (aceleración del ritmo
cardiaco), hipertensión (tensión arterial alta), náusea, dificultades de respiración,
alteraciones del sueño y niveles elevados de glucocorticoides.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Cinco tipos de trastornos de ansiedad
Los cinco trastornos de ansiedad principales son:
• El trastorno de ansiedad generalizada.
• Los trastornos fóbicos de ansiedad.
• Los trastornos de pánico.
• Los trastornos obsesivo-compulsivos.
• El trastorno por estrés postraumático.
Tipos de trastornos de ansiedad
https://www.youtube.com/watch?v=04WdzZuCmfw
trastorno de ansiedad
generalizada
respuestas de estrés y sensaciones extremas de ansiedad, que se producen
en ausencia de cualquier estímulo precipitante obvio
trastornos fóbicos de ansiedad parecen al trastorno de ansiedad generalizada, excepto en que están
provocados por la exposición a objetos determinados (p. ej., aves, arañas) o
situaciones (p. ej., muchedumbres. oscuridad).
trastornos de pánico Crisis de miedo extremo que se inician rápidamente y síntomas graves de
estrés (p. ej., ahogo, palpitaciones del corazón, falta de aliento)
trastornos obsesivo-compulsivos Caracterizan por pensamientos recurrentes, incontrolables que producen
ansiedad (obsesiones) e impulsos (compulsiones). Responder a estos
impulsos es un mecanismo para disipar la ansiedad
trastorno por estrés
postraumático
consiste en un cuadro de malestar psicológico persistente tras haber estado
sometido a una situación de excesivo estrés
Etilogía
Factores estresantes
Componentes genéticos
Tratamiento farmacológico de los
trastornos de ansiedad
Hay dos clases de fármacos que son eficaces contra los trastornos de
ansiedad:
los benzodiacepinas: se recetan generalmente para el tratamiento de
los trastornos de ansiedad. También se recetan como hipnóticos
(fármacos inductores del sueño), anticonvulsivos y relajantes
musculares.
los agonistas serotoninérgicos: Los agonistas de la serotonina son
también muy utilizados para tratar los trastornos de ansiedad.
Bases neurales de los trastornos de
ansiedad
1. Alteración en ambas transmisiones, GABAérgica y
serotoninérgica
2. Las especulaciones sobre las estructuras encefálicas que
intervienen en los trastornos de ansiedad se han centrado
en la amígdala, debido al papel fundamental que
desempeña en el miedo y en la conducta defensiva
SÍNDROME DE GILLES DE LA
TOURETTE
El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno de tics (movimientos o
vocalizaciones involuntarias, repetitivas y estereotipadas). Habitualmente comienza
durante la niñez con tics motores simples, como parpadear o mover la cabeza, pero
estos síntomas se van desarrollando a lo largo del tiempo siendo cada vez más
complejos y severos.
SÍNDROME DE GILLES DE LA
TOURETTE
Tratamiento del síndrome de Gilles de la Tourette
Aunque los tics son la característica definitoria del síndrome de Gilles de la
Tourette, habitualmente su tratamiento comienza centrándose en otros aspectos
del trastorno. En primer lugar, se informa al paciente, a su familia, amigos y
profesores sobre la naturaleza del síndrome. En segundo lugar, el tratamiento se
centra en los problemas emocionales asociados (p. ej., ansiedad y depresión). Una
vez que se han dado estos dos primeros pasos, la atención se centra en el
tratamiento de los síntomas.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Biopsicología de los trastornos mentales.pptx

10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A Sdrbobe
 
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención PrimariaManejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Beniroma
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimoMocte Salaiza
 
Esquizofrenia doc.
Esquizofrenia doc.Esquizofrenia doc.
Esquizofrenia doc.
Francisco Garrigos
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia AnormalLa experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
Geidys Valdez Liriano
 
nuevas formas de vivencia, ecologia.ppt
nuevas formas de vivencia, ecologia.pptnuevas formas de vivencia, ecologia.ppt
nuevas formas de vivencia, ecologia.ppt
germanparinina1
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Carlos Cepeda
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
alexiacasanova
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
gloriacnu
 
La esquizofrenia 3
La esquizofrenia 3La esquizofrenia 3
La esquizofrenia 3
Sarai Centeno
 
Mod. i (6) psicosis y neurosis
Mod. i (6) psicosis y neurosisMod. i (6) psicosis y neurosis
Mod. i (6) psicosis y neurosis
davidgonzalez0429
 
Trastornos de sueño y esqizofrenia
Trastornos de sueño y esqizofreniaTrastornos de sueño y esqizofrenia
Trastornos de sueño y esqizofrenia
Meli Alvarez
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
anycary1020
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
MAURICIO SANCHEZ
 
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciaAnsiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
rodrsanchez
 
Eje 4 actividad 4 trastorno obsesivo compulsivo. lourdes vázquez z.
Eje 4 actividad 4 trastorno obsesivo compulsivo. lourdes vázquez z.Eje 4 actividad 4 trastorno obsesivo compulsivo. lourdes vázquez z.
Eje 4 actividad 4 trastorno obsesivo compulsivo. lourdes vázquez z.
ricardoylulu
 
Psicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentalesPsicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentales
mary de ricarde
 

Similar a Biopsicología de los trastornos mentales.pptx (20)

10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
 
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención PrimariaManejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo
 
Esquizofrenia doc.
Esquizofrenia doc.Esquizofrenia doc.
Esquizofrenia doc.
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Esquizofreniatodo
EsquizofreniatodoEsquizofreniatodo
Esquizofreniatodo
 
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia AnormalLa experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
 
nuevas formas de vivencia, ecologia.ppt
nuevas formas de vivencia, ecologia.pptnuevas formas de vivencia, ecologia.ppt
nuevas formas de vivencia, ecologia.ppt
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
La esquizofrenia 3
La esquizofrenia 3La esquizofrenia 3
La esquizofrenia 3
 
Mod. i (6) psicosis y neurosis
Mod. i (6) psicosis y neurosisMod. i (6) psicosis y neurosis
Mod. i (6) psicosis y neurosis
 
Trastornos de sueño y esqizofrenia
Trastornos de sueño y esqizofreniaTrastornos de sueño y esqizofrenia
Trastornos de sueño y esqizofrenia
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
 
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciaAnsiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
 
Eje 4 actividad 4 trastorno obsesivo compulsivo. lourdes vázquez z.
Eje 4 actividad 4 trastorno obsesivo compulsivo. lourdes vázquez z.Eje 4 actividad 4 trastorno obsesivo compulsivo. lourdes vázquez z.
Eje 4 actividad 4 trastorno obsesivo compulsivo. lourdes vázquez z.
 
Psicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentalesPsicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentales
 

Más de LadyCastillo7

1. generalidades desarrollo humano.pptx
1. generalidades desarrollo humano.pptx1. generalidades desarrollo humano.pptx
1. generalidades desarrollo humano.pptx
LadyCastillo7
 
psicología social europea - americana.pptx
psicología social europea - americana.pptxpsicología social europea - americana.pptx
psicología social europea - americana.pptx
LadyCastillo7
 
1. origenes y desararollo de la psico social 2022.pptx
1. origenes y desararollo de la psico social 2022.pptx1. origenes y desararollo de la psico social 2022.pptx
1. origenes y desararollo de la psico social 2022.pptx
LadyCastillo7
 
Lenguaje y pensamiento teorías.pptx
Lenguaje y pensamiento teorías.pptxLenguaje y pensamiento teorías.pptx
Lenguaje y pensamiento teorías.pptx
LadyCastillo7
 
terapia narrativa.pptx
terapia narrativa.pptxterapia narrativa.pptx
terapia narrativa.pptx
LadyCastillo7
 
Teoria cognitiva exposición
Teoria cognitiva exposiciónTeoria cognitiva exposición
Teoria cognitiva exposición
LadyCastillo7
 
Inicio de la psicología como ciencia
Inicio de la psicología como cienciaInicio de la psicología como ciencia
Inicio de la psicología como ciencia
LadyCastillo7
 
1.1 definición de la psicología clínica
1.1 definición  de la psicología clínica1.1 definición  de la psicología clínica
1.1 definición de la psicología clínica
LadyCastillo7
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
LadyCastillo7
 

Más de LadyCastillo7 (9)

1. generalidades desarrollo humano.pptx
1. generalidades desarrollo humano.pptx1. generalidades desarrollo humano.pptx
1. generalidades desarrollo humano.pptx
 
psicología social europea - americana.pptx
psicología social europea - americana.pptxpsicología social europea - americana.pptx
psicología social europea - americana.pptx
 
1. origenes y desararollo de la psico social 2022.pptx
1. origenes y desararollo de la psico social 2022.pptx1. origenes y desararollo de la psico social 2022.pptx
1. origenes y desararollo de la psico social 2022.pptx
 
Lenguaje y pensamiento teorías.pptx
Lenguaje y pensamiento teorías.pptxLenguaje y pensamiento teorías.pptx
Lenguaje y pensamiento teorías.pptx
 
terapia narrativa.pptx
terapia narrativa.pptxterapia narrativa.pptx
terapia narrativa.pptx
 
Teoria cognitiva exposición
Teoria cognitiva exposiciónTeoria cognitiva exposición
Teoria cognitiva exposición
 
Inicio de la psicología como ciencia
Inicio de la psicología como cienciaInicio de la psicología como ciencia
Inicio de la psicología como ciencia
 
1.1 definición de la psicología clínica
1.1 definición  de la psicología clínica1.1 definición  de la psicología clínica
1.1 definición de la psicología clínica
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Biopsicología de los trastornos mentales.pptx

  • 2. El cerebro trastornado La idea convencional de considerar a los trastornos psicológicos fundamentalmente de dos tipos diferentes: psiquiátricos o neuropsicológicos
  • 3. El cerebro trastornado El término esquizofrenia significa división de las funciones psíquicas; La esquizofrenia es la enfermedad que comúnmente se asocia con la locura, es un trastorno de la función psicológica lo suficientemente grave como para requerir tratamiento por parte de un psiquiatra o un psicólogo clínico.
  • 5. ¿Qué es la esquizofrenia? La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico que se asume son resultados de mentes disfuncionales, sin que hubiera patología cerebral. A continuación, se presentan los síntomas más comunes de la esquizofrenia: • Ideas delirantes extrañas. • Afecto inadecuado. • Alucinaciones. • Pensamiento incoherente. • Comportamiento extravagante. Que es según psicquiatra https://www.youtube.com/watch?v=uK8A8Lp29XA
  • 6. Edad de inicio: entre los 15 y 25 años SINTOMAS. • Delirio y alucinaciones • Síntomas negativos • Pérdida o reducción de algunas habilidades que se tenían (sociales, comunicación,) • Reducción de motivaciones • Reducción de concentración • Pérdida o reducción de funciones ejecutivas (buscar alternativas para solucionar ese problema, planificación) • Lo anterior lo limita para mantener una habilidad social, académica. • Hay una diversidad enorme de esquizofrenia, pues cambia la intensidad de las ideas delirantes o alucinaciones además de los síntomas negativos • No necesariamente es agresivo, ello dependerá de sus niveles de ansiedad según ideas o alucinaciones
  • 7. Factores causales de la esquizofrenia Una serie de estudios en los que se estableció el fundamento genético de la esquizofrenia, se descubrió que la esquizofrenia afecta al 1% de la población mundial por otro lado cuando tenemos a un pariente biológico cercano (padre-hermano- etc.) la probabilidad de que otro pariente cercano padezca de este trastorno sube a un 10%, incluso si el familiar fue adoptado poco después de nacer en una familia sana.
  • 8. Descubrimiento de los primeros fármacos antipsicóticos El primer gran avance del estudio químico que se le hizo a la esquizofrenia fue el descubrimiento accidental del primer fármaco antipsicótico, la clorpromacina, se dio cuenta de su utilidad mediante la administración de clorpromacina antes de la operación, con el fin de contrarrestar la hinchazón, tenía un efecto calmante en algunos pacientes y propuso que podría tener un efecto calmante en pacientes psicóticos de trato difícil.
  • 9. Teoría dopaminérgica de la esquizofrenia Principalmente el estudio de la esquizofrenia se llevó a cabo por medio de las investigaciones de la enfermedad del Parkinson ya que en esta enfermedad de Parkinson carecía totalmente de dopamina. Así, nació la teoría dopaminérgica de la esquizofrenia teoría que plantea que la esquizofrenia está causada por un exceso de dopamina y, a la inversa, que los fármacos antipsicóticos ejercen sus efectos disminuyendo los niveles de dopamina.
  • 11. ¿qué es vivir con esquizofrenia? ¿cómo es vivir con un hijo esquizofrénico? https://www.youtube.com/watch?v=2x3M7uVfsCU Esquizofrenia infantil https://www.youtube.com/watch?v=c2N2uvHVpxk
  • 12. Objetivos terapéuticos Procurar que el paciente tenga calidad de vida, pueda sacar provecho a sus habilidades Procurar una mayor funcionalidad en el entorno
  • 14. La historia de Bruno https://www.youtube.com/watch?v=4RFFIvuZdOk
  • 15. Trastornos afectivos: depresión y manía La depresión es una reacción normal ante una pérdida dolorosa, como la de una persona amada, la autoestima, posesiones personales o la salud. No obstante, hay personas cuya tendencia a la depresión es desproporcionada.
  • 16. Principales categorías de trastornos afectivos La depresión no es el único trastorno afectivo, el otro principal trastorno es la manía: es un trastorno afectivo caracterizado por una elevada confianza en sí mismo, impulsividad, falta de atención y alto nivel de energía. Tenemos unos niveles de manía: • La manía leve: la persona habla bastante, se siente llena de energía, es impulsiva, positiva. • La manía extrema constituye un problema clínico muy serio. • La manía exuberante suele despertarse en un estado de entusiasmo desenfrenado, con una verborrea incesante que le hace cambiar de tema a tema.
  • 17. Principales categorías de trastornos afectivos Depresión Depresión reactiva La depresión provocada por una experiencia negativa depresión endógena. La depresión que parece no tener una causa aparente
  • 19. Descubrimiento de fármacos antidepresivos Inhibidores de la monoaminoxidasa iproniacida Se creó originalmente para el tratamiento de la tuberculosis, y, demostró ser un fracaso. Sin embargo, se despertó el interés por las posibilidades antidepresivas del fármaco al observar que la iproniacida dejaba a los pacientes tuberculosos menos deprimidos respecto de su enfermedad. Como resultado, se puso a prueba la iproniacida en un grupo variado de pacientes psiquiátricos, y se halló que era eficaz Antidepresivos tricíclicos Imipramina Reciben su nombre porque su estructura química incluye una cadena de 3 anillos impiden la recaptación de la serotonina y la noradrenalina, lo que por lo tanto da lugar a un aumento de sus niveles en el cerebro Litio el litio es un estabilizador del estado de ánimo, un fármaco que bloquea la transición rápida entre la depresión y la manía en lugar de tratar la depresión. Inhibidores selectivos en la recaptación de las noaminas Fluoxetina . prozac Los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina tienen efectos agonistas sobre la transmisión serotoninérgica al bloquear la recaptación de la serotonina de la sinapsis
  • 20. Teorías sobre la depresión: El hecho de que la depresión y la manía se suelan dar en el mismo paciente es decir, en aquellos con un trastorno afectivo bipolar junto con el de que algunos fármacos actúen contra ambos trastornos, sugieren que los mecanismos de ambos están muy relacionados.
  • 21. Teoría monoaminérgica de la depresión La teoría monoamínérgica de la depresión sostiene que la depresión se relaciona con una hipoactividad de las sinapsis serotoninérgicas y noradrenérgicas. Se basa en el hecho de que los inhibidores de la monoaminoxidasa, los antidepresivos tricíclicos, los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina y los inhibidores selectivos de la recaptación de la noradrenalina, son todos agonistas de la serotonina, de la noradrenalina o de ambas.
  • 22. Modelo diátesis-estrés de la depresión Algunas personas heredan la diátesis (predisposición genética) a desarrollar la depresión la cual no es capaz de producir por sí misma el trastorno. La idea central del modelo de diátesis-estrés es que si las personas con predisposición son expuestas al estrés en etapas tempranas de la vida, sus sistemas se sensibilizarán permanentemente y reaccionarán de forma excesiva ante estímulos estresantes el resto de su vida.
  • 23. Trastornos afectivos: depresión y manía Efectos antidepresivos de la privación de sueño: en el tratamiento de la depresión: más del 50% de los pacientes con depresión manifiestan una mejoría espectacular tras una noche de privación de sueño. Este tratamiento no se tiene en cuenta ya que cuando el paciente vuelve a su sueño normal reaparece la depresión. Patología cerebral y trastornos afectivos: Las personas diagnosticadas de depresión presentan lesiones en varias zonas del cerebro, este daño se observa en 3 áreas Dos de estas tres áreas son la amígdala y la corteza prefrontal, las cuales, desempeñan un papel fundamental en la percepción y la experiencia de la emoción. La tercera área esta involucrado en la experiencia del placer.
  • 25. Trastorno de ansiedad Miedo crónico que se mantiene en ausencia de una amenaza directa. La ansiedad es adaptativa si motiva conductas de afrontamiento efectivas, sin embargo cuando altera el funcionamiento normal es un trastorno de ansiedad. Sus síntomas son miedo, preocupación, abatimiento, así como con diversas reacciones fisiológicas de estrés —p. ej., taquicardia (aceleración del ritmo cardiaco), hipertensión (tensión arterial alta), náusea, dificultades de respiración, alteraciones del sueño y niveles elevados de glucocorticoides.
  • 26. TRASTORNOS DE ANSIEDAD Cinco tipos de trastornos de ansiedad Los cinco trastornos de ansiedad principales son: • El trastorno de ansiedad generalizada. • Los trastornos fóbicos de ansiedad. • Los trastornos de pánico. • Los trastornos obsesivo-compulsivos. • El trastorno por estrés postraumático. Tipos de trastornos de ansiedad https://www.youtube.com/watch?v=04WdzZuCmfw
  • 27. trastorno de ansiedad generalizada respuestas de estrés y sensaciones extremas de ansiedad, que se producen en ausencia de cualquier estímulo precipitante obvio trastornos fóbicos de ansiedad parecen al trastorno de ansiedad generalizada, excepto en que están provocados por la exposición a objetos determinados (p. ej., aves, arañas) o situaciones (p. ej., muchedumbres. oscuridad). trastornos de pánico Crisis de miedo extremo que se inician rápidamente y síntomas graves de estrés (p. ej., ahogo, palpitaciones del corazón, falta de aliento) trastornos obsesivo-compulsivos Caracterizan por pensamientos recurrentes, incontrolables que producen ansiedad (obsesiones) e impulsos (compulsiones). Responder a estos impulsos es un mecanismo para disipar la ansiedad trastorno por estrés postraumático consiste en un cuadro de malestar psicológico persistente tras haber estado sometido a una situación de excesivo estrés
  • 29. Tratamiento farmacológico de los trastornos de ansiedad Hay dos clases de fármacos que son eficaces contra los trastornos de ansiedad: los benzodiacepinas: se recetan generalmente para el tratamiento de los trastornos de ansiedad. También se recetan como hipnóticos (fármacos inductores del sueño), anticonvulsivos y relajantes musculares. los agonistas serotoninérgicos: Los agonistas de la serotonina son también muy utilizados para tratar los trastornos de ansiedad.
  • 30. Bases neurales de los trastornos de ansiedad 1. Alteración en ambas transmisiones, GABAérgica y serotoninérgica 2. Las especulaciones sobre las estructuras encefálicas que intervienen en los trastornos de ansiedad se han centrado en la amígdala, debido al papel fundamental que desempeña en el miedo y en la conducta defensiva
  • 31. SÍNDROME DE GILLES DE LA TOURETTE El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno de tics (movimientos o vocalizaciones involuntarias, repetitivas y estereotipadas). Habitualmente comienza durante la niñez con tics motores simples, como parpadear o mover la cabeza, pero estos síntomas se van desarrollando a lo largo del tiempo siendo cada vez más complejos y severos.
  • 32. SÍNDROME DE GILLES DE LA TOURETTE Tratamiento del síndrome de Gilles de la Tourette Aunque los tics son la característica definitoria del síndrome de Gilles de la Tourette, habitualmente su tratamiento comienza centrándose en otros aspectos del trastorno. En primer lugar, se informa al paciente, a su familia, amigos y profesores sobre la naturaleza del síndrome. En segundo lugar, el tratamiento se centra en los problemas emocionales asociados (p. ej., ansiedad y depresión). Una vez que se han dado estos dos primeros pasos, la atención se centra en el tratamiento de los síntomas.