SlideShare una empresa de Scribd logo
Notas activas en una lectura. Sabes
como se llama?
La lectura de un libro nos da la
oportunidad de un viaje usando la
imaginación con nuestras propias reglas.
Sabemos que la lectura es poco atractiva
en estos momentos, pero por !PRUEBA!
siéntate a leer una pequeña historia y te
veras envuelto en una atmosfera
fascinante.
Existen dos tipos de personas que leen,
unos que aman los libros y no aceptan ni
un rayita en ellos y otros que leen,
también aman sus libros, pero tienen un
lápiz en sus manos; anotando y
subrayando todo lo que le llame la
atención o desconozca. Las anotaciones
de su crimen son llamadas:
El término "marginalia" fue acuñado por Samuel Taylor
Coleridge, un poeta y filósofo británico que acumuló tal volumen de
anotaciones al margen de los libros que leía durante toda su vida,
que hasta ahora han sido publicados cinco libros únicamente para
compilar y reunir su marginalia. Sin embargo, la práctica en sí
misma es mucho anterior a Coleridge: anteriormente, las notas
breves insertadas en los márgenes de un libro eran
denominadas escolios, y éstos datan al menos desde el siglo I
a.C. Ya para esa época y hasta el siglo XV d.C, las compilaciones
de escolios eran de uso común y generaban mucho interés entre
investigadores y lectores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siete claves para refinar la mirada
Siete claves para refinar la miradaSiete claves para refinar la mirada
Siete claves para refinar la mirada
Jesús Roldán Piñero
 
Librérate
LibrérateLibrérate
Librérate
Diana Chunga
 
Acerca de mi
Acerca de mi Acerca de mi
Acerca de mi
Magu Montachana
 
Luz en la oscuridad
Luz en la oscuridadLuz en la oscuridad
Luz en la oscuridad
Ramón Rivas
 
Luz en la oscuridad (louis braille)
Luz en la oscuridad (louis braille)Luz en la oscuridad (louis braille)
Luz en la oscuridad (louis braille)
José Luis Velarde Tiznado
 
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís SinisterraFicha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterrateatroenred
 
Trabajo. powerpoint
Trabajo. powerpointTrabajo. powerpoint
Trabajo. powerpoint
MARIANNY08
 
Textos
TextosTextos
Textos
NikolCastro2
 
Boletin biblio feb15
Boletin biblio feb15Boletin biblio feb15
Boletin biblio feb15
ricarm5
 
10
1010
Simone de beauvoir
Simone de beauvoirSimone de beauvoir
Simone de beauvoir
RaizaCampos5
 
Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11
carolina
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaAmasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaRach VO
 

La actualidad más candente (15)

Siete claves para refinar la mirada
Siete claves para refinar la miradaSiete claves para refinar la mirada
Siete claves para refinar la mirada
 
Librérate
LibrérateLibrérate
Librérate
 
Acerca de mi
Acerca de mi Acerca de mi
Acerca de mi
 
Luz en la oscuridad
Luz en la oscuridadLuz en la oscuridad
Luz en la oscuridad
 
Luz en la oscuridad (louis braille)
Luz en la oscuridad (louis braille)Luz en la oscuridad (louis braille)
Luz en la oscuridad (louis braille)
 
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís SinisterraFicha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
 
Trabajo. powerpoint
Trabajo. powerpointTrabajo. powerpoint
Trabajo. powerpoint
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
¿Cómo hacer una recensión?
¿Cómo hacer una recensión?¿Cómo hacer una recensión?
¿Cómo hacer una recensión?
 
Boletin biblio feb15
Boletin biblio feb15Boletin biblio feb15
Boletin biblio feb15
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
10
1010
10
 
Simone de beauvoir
Simone de beauvoirSimone de beauvoir
Simone de beauvoir
 
Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaAmasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
 

Similar a Blog marginalia

El placer de la lectura
El placer de la lecturaEl placer de la lectura
El placer de la lecturamalcmur592
 
Clase 1 creación narrativa
Clase 1 creación narrativa Clase 1 creación narrativa
Clase 1 creación narrativa
Violeta Naysa Gil leal
 
Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018 Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
1er cuadernillo de trabajo
1er  cuadernillo de  trabajo1er  cuadernillo de  trabajo
1er cuadernillo de trabajo
marrupejr
 
Origen de la lectura
Origen de la lecturaOrigen de la lectura
Origen de la lectura
María Parra
 
Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.
Animalec, animación a la lectura.
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
Leer es Divertido Taller de Lectura y Reciclaje
 
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libroEl libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
Julio Alonso Arévalo
 
Analisis de las olas
Analisis de las olasAnalisis de las olas
Analisis de las olas
anguiesierrabernal
 
El Libro Azul
El Libro Azul El Libro Azul
El Libro Azul
corisoarin
 
Presentación del libro2
Presentación del libro2Presentación del libro2
Presentación del libro2
Mike Fnaf Schmidt
 
Bibliotecarios: ser ou non ser. Mostra bibliográfica na Biblioteca Provincial...
Bibliotecarios: ser ou non ser. Mostra bibliográfica na Biblioteca Provincial...Bibliotecarios: ser ou non ser. Mostra bibliográfica na Biblioteca Provincial...
Bibliotecarios: ser ou non ser. Mostra bibliográfica na Biblioteca Provincial...
Bibliotecadicoruna
 
Día del libro 2013
Día del libro 2013Día del libro 2013
Día del libro 2013
rodolfoaltet2b
 
Claves para leer el lazarillo de tormes
Claves para leer el lazarillo de tormesClaves para leer el lazarillo de tormes
Claves para leer el lazarillo de tormesmaripazoe
 
Exposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismoExposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismo
carlos enrique
 
Animación a la lectura. Lewis Carroll
Animación a la lectura. Lewis CarrollAnimación a la lectura. Lewis Carroll
Animación a la lectura. Lewis CarrollLove Tender
 

Similar a Blog marginalia (20)

El placer de la lectura
El placer de la lecturaEl placer de la lectura
El placer de la lectura
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Clase 1 creación narrativa
Clase 1 creación narrativa Clase 1 creación narrativa
Clase 1 creación narrativa
 
Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018 Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018
 
DÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRODÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRO
 
1er cuadernillo de trabajo
1er  cuadernillo de  trabajo1er  cuadernillo de  trabajo
1er cuadernillo de trabajo
 
El día del libro
El día del libroEl día del libro
El día del libro
 
Origen de la lectura
Origen de la lecturaOrigen de la lectura
Origen de la lectura
 
Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
 
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libroEl libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
 
Analisis de las olas
Analisis de las olasAnalisis de las olas
Analisis de las olas
 
El Libro Azul
El Libro Azul El Libro Azul
El Libro Azul
 
Presentación del libro2
Presentación del libro2Presentación del libro2
Presentación del libro2
 
Bibliotecarios: ser ou non ser. Mostra bibliográfica na Biblioteca Provincial...
Bibliotecarios: ser ou non ser. Mostra bibliográfica na Biblioteca Provincial...Bibliotecarios: ser ou non ser. Mostra bibliográfica na Biblioteca Provincial...
Bibliotecarios: ser ou non ser. Mostra bibliográfica na Biblioteca Provincial...
 
Día del libro 2013
Día del libro 2013Día del libro 2013
Día del libro 2013
 
Claves para leer el lazarillo de tormes
Claves para leer el lazarillo de tormesClaves para leer el lazarillo de tormes
Claves para leer el lazarillo de tormes
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Exposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismoExposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismo
 
Animación a la lectura. Lewis Carroll
Animación a la lectura. Lewis CarrollAnimación a la lectura. Lewis Carroll
Animación a la lectura. Lewis Carroll
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (6)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Blog marginalia

  • 1. Notas activas en una lectura. Sabes como se llama? La lectura de un libro nos da la oportunidad de un viaje usando la imaginación con nuestras propias reglas. Sabemos que la lectura es poco atractiva en estos momentos, pero por !PRUEBA! siéntate a leer una pequeña historia y te veras envuelto en una atmosfera fascinante.
  • 2. Existen dos tipos de personas que leen, unos que aman los libros y no aceptan ni un rayita en ellos y otros que leen, también aman sus libros, pero tienen un lápiz en sus manos; anotando y subrayando todo lo que le llame la atención o desconozca. Las anotaciones de su crimen son llamadas:
  • 3. El término "marginalia" fue acuñado por Samuel Taylor Coleridge, un poeta y filósofo británico que acumuló tal volumen de anotaciones al margen de los libros que leía durante toda su vida, que hasta ahora han sido publicados cinco libros únicamente para compilar y reunir su marginalia. Sin embargo, la práctica en sí misma es mucho anterior a Coleridge: anteriormente, las notas breves insertadas en los márgenes de un libro eran denominadas escolios, y éstos datan al menos desde el siglo I a.C. Ya para esa época y hasta el siglo XV d.C, las compilaciones de escolios eran de uso común y generaban mucho interés entre investigadores y lectores.