SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Índice.
1. Vida
2. Características de su
literatura
3. Obras
 Rayuela
 Historias de
cronopios y de famas
 62 Modelo para
armar
 Bestiario
2
Vida.
 Nació en Bruselas, pero sus padres se
trasladaron pronto a Buenos Aires.
 Fue profesor de Lengua y Literatura francesa
en varios institutos de la provincia de Buenos
Aires, y más tarde en la Universidad de Cuyo.
 A raíz de un viaje que realizó a Cuba se
convirtió en gran defensor y divulgador de la
causa revolucionaria cubana.
3
Julio Cortázar…
«Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha,
al mismo tiempo, fue el no aceptar las cosas como me
eran dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que
eso era una mesa, o que la palabra madre era la palabra
madre y ahí se acaba todo. Al contrario, en el
objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mí un
itinerario misterioso que a veces llegaba a franquear y en
el que a veces me estrellaba. En suma, desde pequeño,
mi relación con las palabras, con la escritura, no se
diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo
parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como
me son dadas.»
4
Características de su literatura.
 Sus obras rompen los moldes clásicos.
 Buscaba trastocar el orden y los valores, abolir
el sentido común y rechazar lo convencional.
 Trataba de provocar una sensación de
extrañamiento en el lector. Por ejemplo, el
detenimiento en la descripción de acciones
cotidianas y repetidas provoca que lo obvio se
vuelva imprevisto.
 Utiliza mucho la fantasía e imagina mundos
nuevos.
5
Características de su literatura.
 Crea personajes con dos caras.
 Utilizaba muchos géneros a la hora de escribir,
como el surrealismo y el existencialismo,
siempre incluyendo un gran sentido del humor.
 El estilo literario de Cortázar fue siempre
impecable y hacía un uso excelente de las
figuras literarias aún en la prosa.
 Los temas más recurrentes de Cortázar son,
entre otros, el incesto y lo fantasmal.
6
Obras.
 Cortázar fue un escritor que durante su
carrera literaria escribió obras de diversos
géneros, entre los que se encuentran cuentos,
novelas, obras de teatro, poesía…
Se le considera uno de los autores más
innovadores y originales de su tiempo, tanto
en el relato corto, la prosa poética y la
narración breve en general.
 Sus obras más destacadas son:
7
Rayuela.
"Cada vez iré
sintiendo menos
y recordando
más, pero que es
el recuerdo sino
el idioma de los
sentimientos."
8
Historias de cronopios y de famas.
“Piensa en esto, cuando te regalan
un reloj te regalan algo que es tuyo
pero que no es tu cuerpo, que hay
que atar a tu cuerpo con su correa
como un bracito desesperado
colgándose de tu muñeca. Te
regalan la necesidad de darle
cuerda todos los días, te regalan el
miedo de perderlo, de que te lo
roben, de que se te caiga al suelo y
se rompa. Te regalan la tendencia a
comparar un reloj con los demás
relojes,... no te regalan un reloj, tú
eres el regalado."
9
62 Modelo para armar.
Escrita a partir de una idea
esbozada en el capítulo 62 de su
novela Rayuela (de ahí el nombre
de la obra), puede considerarse la
obra más experimental de su
autor. Si Rayuela se compone de
capítulos que pueden ser leídos
en un orden propuesto por el
lector, aquí los capítulos
desaparecen, dando paso a
segmentos narrativos separados
por espacios en blanco que el
lector puede ordenar a su gusto.
10
Bestiario.
 Primer libro de cuentos de
Cortázar.
 Según el propio autor, varios
de los cuentos
de Bestiario fueron
autoterapias de tipo
psicoanalítico. "Yo escribí
esos cuentos sintiendo
síntomas neuróticos1 que me
molestaban.", dijo también
al referirse al mismo.
11
Citas de Julio Cortázar.
12
trabajo realizado
por…
Juan Aparicio Jiménez y Lucía García Ruiz.
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
AnaMavw
 
Gustave Flaubert
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave Flaubert
Sonia Núñez
 
Julio cortazar presentation
Julio cortazar presentationJulio cortazar presentation
Julio cortazar presentation
divyamoreslides
 
Obras de Bryce Echenique
Obras de Bryce EcheniqueObras de Bryce Echenique
Obras de Bryce Echenique
Taniu
 
La poesía de Manuel Castilla
La poesía de Manuel CastillaLa poesía de Manuel Castilla
La poesía de Manuel Castilla
amitranolorena
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
Antonio G
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
asunhidalgo
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesKKOMPLOT
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
DanielaC87
 
Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESOAugusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
maría fernandez
 
biografia de julio cortazar
biografia de julio cortazarbiografia de julio cortazar
biografia de julio cortazar
matisegun
 
La literatura del boom y el general en
La literatura del boom y el general enLa literatura del boom y el general en
La literatura del boom y el general en
Santiago Pérez Isasi
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
Q'anchary Jesus Colque Luque
 
Ramón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la SernaRamón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la Sernajmaronob
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
Paula203
 
Juan Valera
Juan Valera Juan Valera
Juan Valera
3diver
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
mcruz
 

La actualidad más candente (20)

Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Gustave Flaubert
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave Flaubert
 
Julio cortazar presentation
Julio cortazar presentationJulio cortazar presentation
Julio cortazar presentation
 
Obras de Bryce Echenique
Obras de Bryce EcheniqueObras de Bryce Echenique
Obras de Bryce Echenique
 
La poesía de Manuel Castilla
La poesía de Manuel CastillaLa poesía de Manuel Castilla
La poesía de Manuel Castilla
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 
Rosalia De Castro
Rosalia De CastroRosalia De Castro
Rosalia De Castro
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
 
Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESOAugusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
 
biografia de julio cortazar
biografia de julio cortazarbiografia de julio cortazar
biografia de julio cortazar
 
La literatura del boom y el general en
La literatura del boom y el general enLa literatura del boom y el general en
La literatura del boom y el general en
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
 
Ramón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la SernaRamón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la Serna
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
 
Juan Valera
Juan Valera Juan Valera
Juan Valera
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
 

Similar a Julio cortázar

TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.pptTECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
MARGARITAINESCUEVASB
 
Cortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopiosCortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopios
Santiago Pérez Isasi
 
sobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docxsobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docx
Andrea Domenech
 
Entrevista Ana María Matute
Entrevista Ana María MatuteEntrevista Ana María Matute
Entrevista Ana María Matute
Montse de Paz
 
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros LiterariosDossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
30. noviembre 2010
30. noviembre 201030. noviembre 2010
30. noviembre 2010Milka Garcia
 
Lovecraft - resumen
Lovecraft - resumenLovecraft - resumen
Lovecraft - resumenbc1102009
 
Aprendiendo del asombro
Aprendiendo del asombroAprendiendo del asombro
Aprendiendo del asombro
JuceZave1
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libroEl libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
Julio Alonso Arévalo
 
21. 22. abril 2010
21. 22. abril 201021. 22. abril 2010
21. 22. abril 2010Milka Garcia
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
selegna curso
 

Similar a Julio cortázar (20)

Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.pptTECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
 
Horacio quiroga
Horacio quirogaHoracio quiroga
Horacio quiroga
 
Cortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopiosCortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopios
 
Biografia de tres poetas ecuatorianos
Biografia de tres poetas ecuatorianosBiografia de tres poetas ecuatorianos
Biografia de tres poetas ecuatorianos
 
Ensayo cortazar
Ensayo cortazarEnsayo cortazar
Ensayo cortazar
 
sobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docxsobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docx
 
Entrevista Ana María Matute
Entrevista Ana María MatuteEntrevista Ana María Matute
Entrevista Ana María Matute
 
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros LiterariosDossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
 
30. noviembre 2010
30. noviembre 201030. noviembre 2010
30. noviembre 2010
 
Lovecraft - resumen
Lovecraft - resumenLovecraft - resumen
Lovecraft - resumen
 
Aprendiendo del asombro
Aprendiendo del asombroAprendiendo del asombro
Aprendiendo del asombro
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libroEl libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
 
21. 22. abril 2010
21. 22. abril 201021. 22. abril 2010
21. 22. abril 2010
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 

Julio cortázar

  • 1. 1
  • 2. Índice. 1. Vida 2. Características de su literatura 3. Obras  Rayuela  Historias de cronopios y de famas  62 Modelo para armar  Bestiario 2
  • 3. Vida.  Nació en Bruselas, pero sus padres se trasladaron pronto a Buenos Aires.  Fue profesor de Lengua y Literatura francesa en varios institutos de la provincia de Buenos Aires, y más tarde en la Universidad de Cuyo.  A raíz de un viaje que realizó a Cuba se convirtió en gran defensor y divulgador de la causa revolucionaria cubana. 3
  • 4. Julio Cortázar… «Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha, al mismo tiempo, fue el no aceptar las cosas como me eran dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra madre era la palabra madre y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mí un itinerario misterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba. En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas.» 4
  • 5. Características de su literatura.  Sus obras rompen los moldes clásicos.  Buscaba trastocar el orden y los valores, abolir el sentido común y rechazar lo convencional.  Trataba de provocar una sensación de extrañamiento en el lector. Por ejemplo, el detenimiento en la descripción de acciones cotidianas y repetidas provoca que lo obvio se vuelva imprevisto.  Utiliza mucho la fantasía e imagina mundos nuevos. 5
  • 6. Características de su literatura.  Crea personajes con dos caras.  Utilizaba muchos géneros a la hora de escribir, como el surrealismo y el existencialismo, siempre incluyendo un gran sentido del humor.  El estilo literario de Cortázar fue siempre impecable y hacía un uso excelente de las figuras literarias aún en la prosa.  Los temas más recurrentes de Cortázar son, entre otros, el incesto y lo fantasmal. 6
  • 7. Obras.  Cortázar fue un escritor que durante su carrera literaria escribió obras de diversos géneros, entre los que se encuentran cuentos, novelas, obras de teatro, poesía… Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, tanto en el relato corto, la prosa poética y la narración breve en general.  Sus obras más destacadas son: 7
  • 8. Rayuela. "Cada vez iré sintiendo menos y recordando más, pero que es el recuerdo sino el idioma de los sentimientos." 8
  • 9. Historias de cronopios y de famas. “Piensa en esto, cuando te regalan un reloj te regalan algo que es tuyo pero que no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan la tendencia a comparar un reloj con los demás relojes,... no te regalan un reloj, tú eres el regalado." 9
  • 10. 62 Modelo para armar. Escrita a partir de una idea esbozada en el capítulo 62 de su novela Rayuela (de ahí el nombre de la obra), puede considerarse la obra más experimental de su autor. Si Rayuela se compone de capítulos que pueden ser leídos en un orden propuesto por el lector, aquí los capítulos desaparecen, dando paso a segmentos narrativos separados por espacios en blanco que el lector puede ordenar a su gusto. 10
  • 11. Bestiario.  Primer libro de cuentos de Cortázar.  Según el propio autor, varios de los cuentos de Bestiario fueron autoterapias de tipo psicoanalítico. "Yo escribí esos cuentos sintiendo síntomas neuróticos1 que me molestaban.", dijo también al referirse al mismo. 11
  • 12. Citas de Julio Cortázar. 12
  • 13. trabajo realizado por… Juan Aparicio Jiménez y Lucía García Ruiz. 13