SlideShare una empresa de Scribd logo
4.- HISTORIA DEL CARNAVAL SLIDE SHARE



La característica pagano - religiosa del Carnaval de Oruro tiene su data en la época de la
Colonia.

Así, refiere una leyenda, que en un socavón abandonado de la mina "Pie de Gallo" donde vivía
un ratero apodado el "Chi.ru - Chiru", quien en una de sus correrías nocturnas fue herido
mortalmente por un obrero que le sorprendió tratando de robarle el único bien de valor que
poseía como tesoro; en este trance, fue conducido hasta su cueva por una caritativa y virginal
mujer del pueblo. Al día siguiente, fue enorme la sorpresa de los mineros de la zona que al
hallar el cadáver, se encontraron en una bella imagen de la virgen de la candelaria custodiando
la cabecera de la pobre cama del ratero.

Algunos    de    los     días  después      los   mineros    aprobaron     estos       acuerdos:
La mina "Pie de Gallo" se denominará en lo sucesivo "Socavón de la Virgen".

Todos los años se celebraría con gran pompa la fiesta de la virgen de la Candelaria, cuyo
aniversario es el 2 de Febrero, pero debido a que en esa época los mineros solo podían disponer
tres días de libertad con motivo del carnaval, acordando hacer coincidir dicha celebración con el
Sábado de Carnaval.

Para honrar debidamente a la excelsa Patrona de los mineros, todos éstos se disfrazarían de
diablos para dar mayor realce y colorido a la fiesta y conservar el mismo tiempo la tradición del
"Tío de la Mina" , sin que faltara "Satanás" y el "Arcángel San Miguel" para representar
melodramáticamente la lucha del bien contra el mal.

Finalmente, estos acuerdos serían puestos en conocimientos de todos los mineros de la
jurisdicción, debiendo en la anticipación necesaria, componerse canciones, relatos y villancicos
especiales para honrar a la milagrosa Virgen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Carlos Paz
Carlos PazCarlos Paz
Carlos Paz
 
Carlos Paz!
Carlos Paz!Carlos Paz!
Carlos Paz!
 
La leyenda de la casa de la mora
La leyenda de la casa de la moraLa leyenda de la casa de la mora
La leyenda de la casa de la mora
 
Pozoblanco Cristina Díaz 4º D
Pozoblanco Cristina Díaz 4º DPozoblanco Cristina Díaz 4º D
Pozoblanco Cristina Díaz 4º D
 
Bolero de escatron
Bolero de escatronBolero de escatron
Bolero de escatron
 
Antiguas costumbres
Antiguas costumbres Antiguas costumbres
Antiguas costumbres
 
Pozoblanco Marcelo Alaminos
Pozoblanco Marcelo AlaminosPozoblanco Marcelo Alaminos
Pozoblanco Marcelo Alaminos
 
Covaleda
CovaledaCovaleda
Covaleda
 
Historias de tacna
Historias de tacnaHistorias de tacna
Historias de tacna
 
Semellos ..Gijón, Asturias
Semellos ..Gijón, AsturiasSemellos ..Gijón, Asturias
Semellos ..Gijón, Asturias
 
Leyenda del tunel subterraneo copia
Leyenda del tunel subterraneo   copiaLeyenda del tunel subterraneo   copia
Leyenda del tunel subterraneo copia
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
VILLARÍN DE CAMPOS
VILLARÍN DE CAMPOSVILLARÍN DE CAMPOS
VILLARÍN DE CAMPOS
 
Sabiote
Sabiote Sabiote
Sabiote
 
Briviesca
BriviescaBriviesca
Briviesca
 
A.valenciano.díacastillayleón
A.valenciano.díacastillayleónA.valenciano.díacastillayleón
A.valenciano.díacastillayleón
 
Jornadas medievales de sigüenza
Jornadas medievales de sigüenzaJornadas medievales de sigüenza
Jornadas medievales de sigüenza
 

Destacado

Tagger workbook 300dpi rgb 3-21
Tagger workbook 300dpi rgb 3-21Tagger workbook 300dpi rgb 3-21
Tagger workbook 300dpi rgb 3-21
Tagger London
 
Identity Federation on JBossAS
Identity Federation on JBossASIdentity Federation on JBossAS
Identity Federation on JBossAS
Roger CARHUATOCTO
 
Horario
HorarioHorario
Horario
None
 

Destacado (19)

Tagger workbook 300dpi rgb 3-21
Tagger workbook 300dpi rgb 3-21Tagger workbook 300dpi rgb 3-21
Tagger workbook 300dpi rgb 3-21
 
Nombre apellido grencia de proyectos
Nombre apellido  grencia de proyectosNombre apellido  grencia de proyectos
Nombre apellido grencia de proyectos
 
Surprises du monde vivant XXXV - Les Adieux
Surprises du monde vivant XXXV - Les AdieuxSurprises du monde vivant XXXV - Les Adieux
Surprises du monde vivant XXXV - Les Adieux
 
Google cardboard what's inside the box - mildura development corp
Google cardboard   what's inside the box - mildura development corpGoogle cardboard   what's inside the box - mildura development corp
Google cardboard what's inside the box - mildura development corp
 
Public Key Infrastructure
Public Key InfrastructurePublic Key Infrastructure
Public Key Infrastructure
 
Identity Federation on JBossAS
Identity Federation on JBossASIdentity Federation on JBossAS
Identity Federation on JBossAS
 
Conclusiones encuesta
Conclusiones encuestaConclusiones encuesta
Conclusiones encuesta
 
TRANSPARÊNCIA COM DINHEIRO PÚBLICO.EXTRATO DE PUBLICAÇÃO NA IMPRENSA OFICIAL ...
TRANSPARÊNCIA COM DINHEIRO PÚBLICO.EXTRATO DE PUBLICAÇÃO NA IMPRENSA OFICIAL ...TRANSPARÊNCIA COM DINHEIRO PÚBLICO.EXTRATO DE PUBLICAÇÃO NA IMPRENSA OFICIAL ...
TRANSPARÊNCIA COM DINHEIRO PÚBLICO.EXTRATO DE PUBLICAÇÃO NA IMPRENSA OFICIAL ...
 
5 beautiful but Extremely Dangerous Animals
5 beautiful but Extremely Dangerous Animals5 beautiful but Extremely Dangerous Animals
5 beautiful but Extremely Dangerous Animals
 
Distrito 04
Distrito 04Distrito 04
Distrito 04
 
IntelligentEnterprise
IntelligentEnterpriseIntelligentEnterprise
IntelligentEnterprise
 
Data Science-final7
Data Science-final7Data Science-final7
Data Science-final7
 
Colaboración entre faunia y zoo
Colaboración entre faunia y zooColaboración entre faunia y zoo
Colaboración entre faunia y zoo
 
PRESENTATION CREDIT4LIFE (3)
PRESENTATION CREDIT4LIFE (3)PRESENTATION CREDIT4LIFE (3)
PRESENTATION CREDIT4LIFE (3)
 
Sellers Seek Faster cash cycles from Retailers
Sellers Seek Faster cash cycles from RetailersSellers Seek Faster cash cycles from Retailers
Sellers Seek Faster cash cycles from Retailers
 
Medios mecánicos de almacenaje
Medios mecánicos de almacenajeMedios mecánicos de almacenaje
Medios mecánicos de almacenaje
 
Vulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y solucionesVulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y soluciones
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesosGerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
 

Similar a Blog slideshare (h istoria del carnaval)

Fiestas patrias de fundación
Fiestas patrias de fundaciónFiestas patrias de fundación
Fiestas patrias de fundación
Roxyjc
 
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdfChumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
CESARMALAGA4
 
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempoNos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Esaú Calizaya
 

Similar a Blog slideshare (h istoria del carnaval) (20)

Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Ecos_Historicos_de_La_Campana.pdf
Ecos_Historicos_de_La_Campana.pdfEcos_Historicos_de_La_Campana.pdf
Ecos_Historicos_de_La_Campana.pdf
 
Turismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Turismo por Sevilla - Leyendas SevillanasTurismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Turismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
 
Leyendas de Arica y Parinacota.
Leyendas de Arica y Parinacota. Leyendas de Arica y Parinacota.
Leyendas de Arica y Parinacota.
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
 
Fiestas patrias de fundación
Fiestas patrias de fundaciónFiestas patrias de fundación
Fiestas patrias de fundación
 
Alucinantes mitos y leyendas de tacna
Alucinantes mitos y leyendas de tacnaAlucinantes mitos y leyendas de tacna
Alucinantes mitos y leyendas de tacna
 
La mama negra
La mama negra La mama negra
La mama negra
 
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdfChumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
 
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempoNos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Inty Ray
Inty RayInty Ray
Inty Ray
 
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del tercer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del tercer ciclo000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del tercer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del tercer ciclo
 
Carnvales Bolivia Presentación
Carnvales Bolivia PresentaciónCarnvales Bolivia Presentación
Carnvales Bolivia Presentación
 
Costumbre..
Costumbre..Costumbre..
Costumbre..
 
Mitos y leyendas de la libertad
Mitos y leyendas de la libertadMitos y leyendas de la libertad
Mitos y leyendas de la libertad
 
cultura.pptx
cultura.pptxcultura.pptx
cultura.pptx
 

Blog slideshare (h istoria del carnaval)

  • 1. 4.- HISTORIA DEL CARNAVAL SLIDE SHARE La característica pagano - religiosa del Carnaval de Oruro tiene su data en la época de la Colonia. Así, refiere una leyenda, que en un socavón abandonado de la mina "Pie de Gallo" donde vivía un ratero apodado el "Chi.ru - Chiru", quien en una de sus correrías nocturnas fue herido mortalmente por un obrero que le sorprendió tratando de robarle el único bien de valor que poseía como tesoro; en este trance, fue conducido hasta su cueva por una caritativa y virginal mujer del pueblo. Al día siguiente, fue enorme la sorpresa de los mineros de la zona que al hallar el cadáver, se encontraron en una bella imagen de la virgen de la candelaria custodiando la cabecera de la pobre cama del ratero. Algunos de los días después los mineros aprobaron estos acuerdos: La mina "Pie de Gallo" se denominará en lo sucesivo "Socavón de la Virgen". Todos los años se celebraría con gran pompa la fiesta de la virgen de la Candelaria, cuyo aniversario es el 2 de Febrero, pero debido a que en esa época los mineros solo podían disponer tres días de libertad con motivo del carnaval, acordando hacer coincidir dicha celebración con el Sábado de Carnaval. Para honrar debidamente a la excelsa Patrona de los mineros, todos éstos se disfrazarían de diablos para dar mayor realce y colorido a la fiesta y conservar el mismo tiempo la tradición del "Tío de la Mina" , sin que faltara "Satanás" y el "Arcángel San Miguel" para representar melodramáticamente la lucha del bien contra el mal. Finalmente, estos acuerdos serían puestos en conocimientos de todos los mineros de la jurisdicción, debiendo en la anticipación necesaria, componerse canciones, relatos y villancicos especiales para honrar a la milagrosa Virgen.