SlideShare una empresa de Scribd logo
Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 1
Los blog y su uso en educación
Capítulo 3: Crear y gestionar un blog
con Blogger
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España
Realizado por:
○ José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es
○ Julio Ruiz Palmero (Universidad de Málaga) julioruiz@uma.es
Usted es libre de:
• copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
• hacer obras derivadas
Bajo las condiciones siguientes:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual: El material creado por
un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se
muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y
las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia
que el trabajo original.
Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 2
Índice de contenido
1.- CREACIÓN DE UN BLOG CON BLOGGER....................................................................2
1.1. - VENTANA PRINCIPAL DE BLOGGER....................................................................3
2.- NUESTRA PRIMERA ENTRADA O NOTICIA CON BLOGGER......................................6
3.- INCLUIR TEXTOS. USO DEL EDITOR WEB..................................................................7
4.- AÑADIR AUTORES A NUESTRO BLOG.........................................................................7
5.- INSERTAR UN ENLACE EN BLOGGER.........................................................................8
1.- CREACIÓN DE UN BLOG CON BLOGGER
Para crear su propio blog (una vez que se dispone de una cuenta de correo Gmail) haga lo siguiente:
- Abra un navegador y teclee: http://www.google.com Encontrará en la parte superior un
enlace Más que nos desplegará un menú emergente eb el que elegiremos Mucho más.
- Se nos muestra una pantalla con Más productos de
Google. Haga clic sobre el enlace Blogger.
En la siguiente pantalla se nos indica que nos identifiquemos con nuestra cuenta de correo (si la
tenemos) o que procedamos a crearla. Como ya disponemos de cuenta de correo de Gmail,
introducimos nombre de usuario y contraseña.
Procedamos ahora a crear un blog mediante el botón Nuevo blog
En la siguiente pantalla tendremos que:
- Escoger Título del blog.
- La Dirección que va a tener nuestro blog: http://xxxxxx.blogspot.com (sustituyendo las “x”
por los caracteres que deseemos). Una vez introducido esos caracteres la ventana nos dirá si
está o no disponible.
- Elegir una Plantilla. Para seleccionarla debe hacer clic sobre su imagen.
Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 3
Una vez hecho se activa el botón Crear blog. Haga clic sobre él y se creará el blog.
1.1. - VENTANA PRINCIPAL
Una vez creado nuestro blog, pasamos a describir los elementos principales de Blogger.
En primer lugar nos encontramos una ventana en la que aparecen los blog que tenemos y un menú
rápido para la creación de entradas, su administración y la configuración de la bitácora. También
encontramos acceso a la información de nuestro perfil. Esto último se realiza a través del icono
siguiente:
Nos permite cambiar nuestra imagen, introducir datos acerca de nosotros (edad, sexo, ublicación,
etc.).
El icono nos permite la creación de entradas.
Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 4
Ir a la lista de entradas (si tenemos varias) podemos hacerlo a través de
Para ver nuestro blog (aunque todavía no hayamos introducido nada)
disponemos del botón Ver blog.
El botón con un pequeño triángulo nos muestra Más opciones:
• Visión general
• Entradas
• Páginas
• Comentarios
• Google +
• Estadísticas.
• Ingresos
• Diseño
• Plantilla
• Configuración
Veamos la última de ellas: Configuración.
OPCIONES CONFIGURACIÓN
• Básico.
• Básico: Nos permite modificar el título del blog, una descripción del mismo, la
privacidad (¿Quieres añadir tu blog a nuestras listas?, ¿Quieres permitir que los
motores de búsqueda encuentren tu blog?).
• Publicación: Nos permite cambiar la URL del blog y ofrece la posibilidad de
comprar un dominio.
• Permisos: Desde aquí podremos añadir a autores de nuestro blog y podremos editar
quiénes pueden ser lectores del mismo.
• Entradas y comentarios.
• Entradas: Elegimos el número de entradas por página, especificar una plantilla de
entrada (con texto o código predeterminado que aparecerá cada vez que crees una
entrada nueva en el editor de entradas) y mostrar o no imágenes en el lightbox
(cuando se hace clic en las imágenes, se abrirán superponiéndose en la parte superior
del blog).
• Comentarios: Modificación de todos los elementos relativos a los comentarios como
son la persona que los puesde realizar, la ubicación, el formato de la hora en ellos o
que se envien mensajes con los comentarios.
Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 5
• Móviles y correo electrónico.
• Móvil: Permite publicar entradas a través de SMS o MMS.
• Correo electrónico: Ídem, pero a través de correo electrónico; se puede elegir correo
para recibir los comentarios y una lista de correos para que reciban las publicaciones
de tu blog.
• Idioma y formato.
• Idioma: Sirve para elegir idioma y permite habilitar la traducción de palabras del
inglés al idioma seleccionado.
• Formato: Nos permite modificar zona horaria y formatos de hora y fecha.
• Otros.
• Herramientas de blog: Podemos importar/exportar un blog y suprimirlo.
• Feed del sitio: Posibilita la distribución de toda la noticia o un extracto de ella, así
como el pie de página de estos feed
• OpenID. Puedes utilizar nuestra URL de OpenID para acceder a sitios donde se haya
habilitado OpenID. También puedes permitir a los usuarios de OpenID que publiquen
comentarios en nuestro blog ajustando la configuración.
• Contenido para adultos. Si seleccionas Sí, los visitantes de tu blog verán un
mensaje de advertencia y se les pedirá que confirmen que desean acceder a tu blog.
• Google Analytics. Añade Google Analytics a tu blog para ver cómo interactúan los
visitantes con tu sitio.
Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 6
2.- NUESTRA PRIMERA ENTRADA O NOTICIA
Comenzamos nuestra primera noticia, entrada, etc. en nuestro blog poniendo la dirección del mismo
en nuestro navegador (por ejemplo http://xxxxxxxx.blogspot.com/). Si no estamos identificados con
nuestra cuenta de correo Gmail nos aparece, en la parte superior derecha el siguiente enlace:
Acceder.
Es aconsejable, si se trabaja desde un ordenador personal, marcar la opción Recordarme, con lo que
evitamos tener que identificarnos en sucesivas ocasiones.
Una vez identificados, para crear una nueva entrada, hacemos clic en el botón
Accedemos a un formulario en el que escribimos nuestra noticia.
Tiene los siguientes elementos:
• El título de la entrada.
• El editor, compuesto por dos pestañas: Redactar (editor WYSIWYG1
, que dispone de una
barra superior de botones para formatear el texto y para incluir elementos multimedia y que
permite el diseño visual de la entrada) y HTML (mediante la cual accedemos al código
fuente de la entrada).
• Botones en la parte superior para:
• Vista previa: Nos muestra una vista de la entrada como si estuviera publicada.
• Guardar: Sirve para guardar nuestra entrada (sin publicarla) con objeto de poder
trabajar sobre ella posteriormente.
• Cerrar: Cierra la ventana de edición sin guardar cambios.
• Publicar. Publica la entrada.
• En la parte de la derecha encontramos Opciones de entrada:
• Etiquetas: Caja de texto en la que podemos introducir palabras clave o expresiones
separadas por comas que definen y clasifican las entradas (posteriormente se pueden
visualizar estas etiquetas en el lateral del blog para que los lectores lean las entradas
seleccionando las etiquetas que las incluyen).
• Programar: Se puede establecer una fecha y hora para la publicación de la entrada.
• Ubicación: Puede especificar desde dónde escribe la entrada.
1 http://es.wikipedia.org/wiki/WYSIWYG
Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 7
• Opciones: Puede permitir o no los comentarios de los lectores y varios detalles de
HTML.
3.- INCLUIR TEXTOS. USO DEL EDITOR WEB
Para agregar texto, cuando creamos una entrada, utilizamos básicamente el teclado. NO debemos
pegar en dicho editor texto procedente de otra página Web o de un procesador textos, ya que de
hacerlo así puede que incorporemos, sin desearlo, código que luego dificultará la edición de las
noticias.
Nota: Para pegar texto en una entrada del blog podemos hacer dos cosas:
● Pegar antes dicho texto en el bloc de notas (Windows) o editor de textos (GNU/Linux), con
lo cual se “pierde” el código asociado al texto. Posteriormente seleccionar de nuevo el texto,
copiarlo y pegarlo entonces en el blog.
● Una posibilidad más rápida consiste en elegir la pestaña HTML (la comentamos más
adelante) y pegar allí el texto sin “pasarlo” por el bloc de notas o editor de textos.
Una vez tecleado el texto de nuestra entrada del blog podemos hacer uso del editor web de Blogger
para darle formato. Presenta unos iconos muy similares a los de otras aplicaciones de tratamiento de
texto, con funciones muy parecidas. Una vez seleccionado un texto podemos elegir para el mismo:
Pruebe a escribir cualquier texto y utilice el botón Publicar, con lo que tendrá creada su primera
entrada.
4.- AÑADIR AUTORES A NUESTRO BLOG
Puede que deseemos, si no se trata de un blog personal, que más de una persona (amigos,
compañeros de trabajo o de aficiones, etc.) pueda añadir entradas al mismo. Si lo hacemos, esas
personas podrán añadir entradas, pero tendrán restringidas las opciones de configuración del blog
(posibilidad reservada para la persona que lo creó). No obstante, también podemos darle permiso de
edición otorgándoles el rol de administrador del blog.
Para añadir autores a nuestro blog hacemos clic en el enlace Configuración >> Básico >>
7 tipos de letra distintos
5 tamaños diferentes
Negrita, cursiva,
subrayado y tachado
Color del texto
y del fondo
Alineación (a la izquierda, centrado,
a la derecha y justificado)
Numerar párrafos y
lista de viñetasEnlace
Insertar imagen,
vídeo y salto de línea
Borrar formato
Deshacer, rehacer
Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 8
Permisos.
En esa sección hacemos clic en + Añadir autores. Aparece un cuadro de diálogo para escribir,
separadas por comas, las direcciones de correo electrónico de las personas a las que vamos a añadir.
La persona a la que hemos invitado deberá acceder a su cuenta Gmail y verá un correo de
invitación; deberá abrirlo y hacer clic sobre el enlace que contiene para poder participar en el blog.
Al hacer clic sobre él le aparecerá un formulario para aceptar la invitación. Deberá rellenar sus
datos y aceptar. Por último, elegirá el nombre que desea que muestre el sistema (su seudónimo).
Una vez ha aceptado podemos entrar de nuevo en Permisos para otorgarle permisos de
administrador del blog.
5.- INSERTAR UN ENLACE
Editemos la entrada que teníamos publicada con anterioridad. Para ello elegimos en la zona de la
izquierda el enlace Entradas, pasamos el puntero del ratón encima de la que teníamos publicada (en
nuestro caso se llama Primera entrada) y utilizamos el enlace Editar.
Nota: Se puede observar en la imagen que disponemos de un enlace para borrar la entrada si lo
deseamos (Suprimir).
Una vez estamos de nuevo en el editor, si deseamos poner un enlace a un texto (en el ejemplo
pretendemos que se convierta en un enlace que nos lleve a una dirección web) debemos, en primer
lugar, seleccionarlo. Una vez hecho utilizamos el icono Enlace del editor.
Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 9
En el cuadro de diálogo que nos aparece escribiremos (aunque lo más rápido es pegar la dirección
que previamente hayamos copiado del navegador) la Dirección web de destino del enlace.
Hacemos clic en el botón Aceptar y queda insertado el enlace.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
MindProject
 
Crear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerCrear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerguestb30901f
 
Manual de usuario de worpress
Manual de usuario de worpressManual de usuario de worpress
Manual de usuario de worpressRobert Axl
 
Crearblog
CrearblogCrearblog
CrearblogsoraGB
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Alexis Cueva Lima
 
Tutorial creacion blog
Tutorial creacion blogTutorial creacion blog
Tutorial creacion blog
David Ruiz Izuriaga
 
CREA WEBQUEST USANDO PHP
CREA WEBQUEST USANDO PHPCREA WEBQUEST USANDO PHP
CREA WEBQUEST USANDO PHPguestd75b85
 
Tutorial De Weblog
Tutorial De  WeblogTutorial De  Weblog
Tutorial De Weblogjuampiheck
 
Crear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerCrear un blog con blogger
Crear un blog con bloggeralex2011cam
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
Mbros365
 

La actualidad más candente (14)

Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Crear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerCrear un blog con blogger
Crear un blog con blogger
 
Manual de usuario de worpress
Manual de usuario de worpressManual de usuario de worpress
Manual de usuario de worpress
 
Crearblog
CrearblogCrearblog
Crearblog
 
Wp
WpWp
Wp
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Tutorial creacion blog
Tutorial creacion blogTutorial creacion blog
Tutorial creacion blog
 
Manual de-blogger
Manual de-bloggerManual de-blogger
Manual de-blogger
 
CREA WEBQUEST USANDO PHP
CREA WEBQUEST USANDO PHPCREA WEBQUEST USANDO PHP
CREA WEBQUEST USANDO PHP
 
Tutorial De Weblog
Tutorial De  WeblogTutorial De  Weblog
Tutorial De Weblog
 
Crear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerCrear un blog con blogger
Crear un blog con blogger
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
 

Similar a Blogeer

como crear un blog
como crear un blogcomo crear un blog
como crear un bloginfrit30
 
Capitulo4. principales acciones en un blog
Capitulo4. principales acciones en un blogCapitulo4. principales acciones en un blog
Capitulo4. principales acciones en un bloglince5es
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Kelly Tenorio
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
aventur
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Lika07
 
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2d mv
 
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Lika07
 
Manual incio wordpress
Manual incio wordpressManual incio wordpress
Manual incio wordpress
pablotapia1234
 
Práctica: Crea un blog v2
Práctica:  Crea un blog v2Práctica:  Crea un blog v2
Práctica: Crea un blog v2
olgagbo
 
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPOCREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPOMichael Jackson .
 
Anexo46
Anexo46Anexo46
Anexo46
Paula Marin
 
Manual Básico de Wordpress
Manual Básico de WordpressManual Básico de Wordpress
Manual Básico de Wordpress
Monica Delgado
 
Módulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parteMódulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parte
Marcos Cadenato
 
El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didáctico
OKMM
 
Guía de blogger
Guía de bloggerGuía de blogger
Guía de blogger
Luanamaria123
 

Similar a Blogeer (20)

como crear un blog
como crear un blogcomo crear un blog
como crear un blog
 
Capitulo4. principales acciones en un blog
Capitulo4. principales acciones en un blogCapitulo4. principales acciones en un blog
Capitulo4. principales acciones en un blog
 
Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
 
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2
 
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2
 
Manual incio wordpress
Manual incio wordpressManual incio wordpress
Manual incio wordpress
 
Práctica: Crea un blog v2
Práctica:  Crea un blog v2Práctica:  Crea un blog v2
Práctica: Crea un blog v2
 
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPOCREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Anexo46
Anexo46Anexo46
Anexo46
 
Blog con blogger
Blog con bloggerBlog con blogger
Blog con blogger
 
Manual Básico de Wordpress
Manual Básico de WordpressManual Básico de Wordpress
Manual Básico de Wordpress
 
Módulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parteMódulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parte
 
El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didáctico
 
Guía de blogger
Guía de bloggerGuía de blogger
Guía de blogger
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 

Más de Luis Lu

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Luis Lu
 
Documento completo
Documento completoDocumento completo
Documento completo
Luis Lu
 
Actividad 4.1. aporte (1)
Actividad 4.1. aporte (1)Actividad 4.1. aporte (1)
Actividad 4.1. aporte (1)
Luis Lu
 
Guia para redactar_el_articulo_cientifico
Guia para redactar_el_articulo_cientificoGuia para redactar_el_articulo_cientifico
Guia para redactar_el_articulo_cientifico
Luis Lu
 
Articulo bl-carmen rodriguez
Articulo bl-carmen rodriguezArticulo bl-carmen rodriguez
Articulo bl-carmen rodriguez
Luis Lu
 
Rubrica para presentacion_1
Rubrica para presentacion_1Rubrica para presentacion_1
Rubrica para presentacion_1
Luis Lu
 
Rubrica foro academico
Rubrica foro academicoRubrica foro academico
Rubrica foro academico
Luis Lu
 
Asignacion ensayo
Asignacion ensayoAsignacion ensayo
Asignacion ensayo
Luis Lu
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Luis Lu
 
Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavegaGuia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
Luis Lu
 
Manual blogger
Manual bloggerManual blogger
Manual blogger
Luis Lu
 
Manual wikispaces
Manual wikispacesManual wikispaces
Manual wikispaces
Luis Lu
 
Tutorialwikispaces
TutorialwikispacesTutorialwikispaces
Tutorialwikispaces
Luis Lu
 
Nrt logo4
Nrt logo4Nrt logo4
Nrt logo4
Luis Lu
 
Pwtic4
Pwtic4Pwtic4
Pwtic4
Luis Lu
 
47
4747
99 disenoproducmedios
99 disenoproducmedios99 disenoproducmedios
99 disenoproducmedios
Luis Lu
 
Merecur
MerecurMerecur
Merecur
Luis Lu
 
Tecnorec
TecnorecTecnorec
Tecnorec
Luis Lu
 
Cabrero j tecnologia_educatica
Cabrero j tecnologia_educaticaCabrero j tecnologia_educatica
Cabrero j tecnologia_educatica
Luis Lu
 

Más de Luis Lu (20)

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Documento completo
Documento completoDocumento completo
Documento completo
 
Actividad 4.1. aporte (1)
Actividad 4.1. aporte (1)Actividad 4.1. aporte (1)
Actividad 4.1. aporte (1)
 
Guia para redactar_el_articulo_cientifico
Guia para redactar_el_articulo_cientificoGuia para redactar_el_articulo_cientifico
Guia para redactar_el_articulo_cientifico
 
Articulo bl-carmen rodriguez
Articulo bl-carmen rodriguezArticulo bl-carmen rodriguez
Articulo bl-carmen rodriguez
 
Rubrica para presentacion_1
Rubrica para presentacion_1Rubrica para presentacion_1
Rubrica para presentacion_1
 
Rubrica foro academico
Rubrica foro academicoRubrica foro academico
Rubrica foro academico
 
Asignacion ensayo
Asignacion ensayoAsignacion ensayo
Asignacion ensayo
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavegaGuia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
 
Manual blogger
Manual bloggerManual blogger
Manual blogger
 
Manual wikispaces
Manual wikispacesManual wikispaces
Manual wikispaces
 
Tutorialwikispaces
TutorialwikispacesTutorialwikispaces
Tutorialwikispaces
 
Nrt logo4
Nrt logo4Nrt logo4
Nrt logo4
 
Pwtic4
Pwtic4Pwtic4
Pwtic4
 
47
4747
47
 
99 disenoproducmedios
99 disenoproducmedios99 disenoproducmedios
99 disenoproducmedios
 
Merecur
MerecurMerecur
Merecur
 
Tecnorec
TecnorecTecnorec
Tecnorec
 
Cabrero j tecnologia_educatica
Cabrero j tecnologia_educaticaCabrero j tecnologia_educatica
Cabrero j tecnologia_educatica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Blogeer

  • 1. Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 1 Los blog y su uso en educación Capítulo 3: Crear y gestionar un blog con Blogger Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: ○ José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es ○ Julio Ruiz Palmero (Universidad de Málaga) julioruiz@uma.es Usted es libre de: • copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra • hacer obras derivadas Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
  • 2. Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 2 Índice de contenido 1.- CREACIÓN DE UN BLOG CON BLOGGER....................................................................2 1.1. - VENTANA PRINCIPAL DE BLOGGER....................................................................3 2.- NUESTRA PRIMERA ENTRADA O NOTICIA CON BLOGGER......................................6 3.- INCLUIR TEXTOS. USO DEL EDITOR WEB..................................................................7 4.- AÑADIR AUTORES A NUESTRO BLOG.........................................................................7 5.- INSERTAR UN ENLACE EN BLOGGER.........................................................................8 1.- CREACIÓN DE UN BLOG CON BLOGGER Para crear su propio blog (una vez que se dispone de una cuenta de correo Gmail) haga lo siguiente: - Abra un navegador y teclee: http://www.google.com Encontrará en la parte superior un enlace Más que nos desplegará un menú emergente eb el que elegiremos Mucho más. - Se nos muestra una pantalla con Más productos de Google. Haga clic sobre el enlace Blogger. En la siguiente pantalla se nos indica que nos identifiquemos con nuestra cuenta de correo (si la tenemos) o que procedamos a crearla. Como ya disponemos de cuenta de correo de Gmail, introducimos nombre de usuario y contraseña. Procedamos ahora a crear un blog mediante el botón Nuevo blog En la siguiente pantalla tendremos que: - Escoger Título del blog. - La Dirección que va a tener nuestro blog: http://xxxxxx.blogspot.com (sustituyendo las “x” por los caracteres que deseemos). Una vez introducido esos caracteres la ventana nos dirá si está o no disponible. - Elegir una Plantilla. Para seleccionarla debe hacer clic sobre su imagen.
  • 3. Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 3 Una vez hecho se activa el botón Crear blog. Haga clic sobre él y se creará el blog. 1.1. - VENTANA PRINCIPAL Una vez creado nuestro blog, pasamos a describir los elementos principales de Blogger. En primer lugar nos encontramos una ventana en la que aparecen los blog que tenemos y un menú rápido para la creación de entradas, su administración y la configuración de la bitácora. También encontramos acceso a la información de nuestro perfil. Esto último se realiza a través del icono siguiente: Nos permite cambiar nuestra imagen, introducir datos acerca de nosotros (edad, sexo, ublicación, etc.). El icono nos permite la creación de entradas.
  • 4. Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 4 Ir a la lista de entradas (si tenemos varias) podemos hacerlo a través de Para ver nuestro blog (aunque todavía no hayamos introducido nada) disponemos del botón Ver blog. El botón con un pequeño triángulo nos muestra Más opciones: • Visión general • Entradas • Páginas • Comentarios • Google + • Estadísticas. • Ingresos • Diseño • Plantilla • Configuración Veamos la última de ellas: Configuración. OPCIONES CONFIGURACIÓN • Básico. • Básico: Nos permite modificar el título del blog, una descripción del mismo, la privacidad (¿Quieres añadir tu blog a nuestras listas?, ¿Quieres permitir que los motores de búsqueda encuentren tu blog?). • Publicación: Nos permite cambiar la URL del blog y ofrece la posibilidad de comprar un dominio. • Permisos: Desde aquí podremos añadir a autores de nuestro blog y podremos editar quiénes pueden ser lectores del mismo. • Entradas y comentarios. • Entradas: Elegimos el número de entradas por página, especificar una plantilla de entrada (con texto o código predeterminado que aparecerá cada vez que crees una entrada nueva en el editor de entradas) y mostrar o no imágenes en el lightbox (cuando se hace clic en las imágenes, se abrirán superponiéndose en la parte superior del blog). • Comentarios: Modificación de todos los elementos relativos a los comentarios como son la persona que los puesde realizar, la ubicación, el formato de la hora en ellos o que se envien mensajes con los comentarios.
  • 5. Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 5 • Móviles y correo electrónico. • Móvil: Permite publicar entradas a través de SMS o MMS. • Correo electrónico: Ídem, pero a través de correo electrónico; se puede elegir correo para recibir los comentarios y una lista de correos para que reciban las publicaciones de tu blog. • Idioma y formato. • Idioma: Sirve para elegir idioma y permite habilitar la traducción de palabras del inglés al idioma seleccionado. • Formato: Nos permite modificar zona horaria y formatos de hora y fecha. • Otros. • Herramientas de blog: Podemos importar/exportar un blog y suprimirlo. • Feed del sitio: Posibilita la distribución de toda la noticia o un extracto de ella, así como el pie de página de estos feed • OpenID. Puedes utilizar nuestra URL de OpenID para acceder a sitios donde se haya habilitado OpenID. También puedes permitir a los usuarios de OpenID que publiquen comentarios en nuestro blog ajustando la configuración. • Contenido para adultos. Si seleccionas Sí, los visitantes de tu blog verán un mensaje de advertencia y se les pedirá que confirmen que desean acceder a tu blog. • Google Analytics. Añade Google Analytics a tu blog para ver cómo interactúan los visitantes con tu sitio.
  • 6. Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 6 2.- NUESTRA PRIMERA ENTRADA O NOTICIA Comenzamos nuestra primera noticia, entrada, etc. en nuestro blog poniendo la dirección del mismo en nuestro navegador (por ejemplo http://xxxxxxxx.blogspot.com/). Si no estamos identificados con nuestra cuenta de correo Gmail nos aparece, en la parte superior derecha el siguiente enlace: Acceder. Es aconsejable, si se trabaja desde un ordenador personal, marcar la opción Recordarme, con lo que evitamos tener que identificarnos en sucesivas ocasiones. Una vez identificados, para crear una nueva entrada, hacemos clic en el botón Accedemos a un formulario en el que escribimos nuestra noticia. Tiene los siguientes elementos: • El título de la entrada. • El editor, compuesto por dos pestañas: Redactar (editor WYSIWYG1 , que dispone de una barra superior de botones para formatear el texto y para incluir elementos multimedia y que permite el diseño visual de la entrada) y HTML (mediante la cual accedemos al código fuente de la entrada). • Botones en la parte superior para: • Vista previa: Nos muestra una vista de la entrada como si estuviera publicada. • Guardar: Sirve para guardar nuestra entrada (sin publicarla) con objeto de poder trabajar sobre ella posteriormente. • Cerrar: Cierra la ventana de edición sin guardar cambios. • Publicar. Publica la entrada. • En la parte de la derecha encontramos Opciones de entrada: • Etiquetas: Caja de texto en la que podemos introducir palabras clave o expresiones separadas por comas que definen y clasifican las entradas (posteriormente se pueden visualizar estas etiquetas en el lateral del blog para que los lectores lean las entradas seleccionando las etiquetas que las incluyen). • Programar: Se puede establecer una fecha y hora para la publicación de la entrada. • Ubicación: Puede especificar desde dónde escribe la entrada. 1 http://es.wikipedia.org/wiki/WYSIWYG
  • 7. Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 7 • Opciones: Puede permitir o no los comentarios de los lectores y varios detalles de HTML. 3.- INCLUIR TEXTOS. USO DEL EDITOR WEB Para agregar texto, cuando creamos una entrada, utilizamos básicamente el teclado. NO debemos pegar en dicho editor texto procedente de otra página Web o de un procesador textos, ya que de hacerlo así puede que incorporemos, sin desearlo, código que luego dificultará la edición de las noticias. Nota: Para pegar texto en una entrada del blog podemos hacer dos cosas: ● Pegar antes dicho texto en el bloc de notas (Windows) o editor de textos (GNU/Linux), con lo cual se “pierde” el código asociado al texto. Posteriormente seleccionar de nuevo el texto, copiarlo y pegarlo entonces en el blog. ● Una posibilidad más rápida consiste en elegir la pestaña HTML (la comentamos más adelante) y pegar allí el texto sin “pasarlo” por el bloc de notas o editor de textos. Una vez tecleado el texto de nuestra entrada del blog podemos hacer uso del editor web de Blogger para darle formato. Presenta unos iconos muy similares a los de otras aplicaciones de tratamiento de texto, con funciones muy parecidas. Una vez seleccionado un texto podemos elegir para el mismo: Pruebe a escribir cualquier texto y utilice el botón Publicar, con lo que tendrá creada su primera entrada. 4.- AÑADIR AUTORES A NUESTRO BLOG Puede que deseemos, si no se trata de un blog personal, que más de una persona (amigos, compañeros de trabajo o de aficiones, etc.) pueda añadir entradas al mismo. Si lo hacemos, esas personas podrán añadir entradas, pero tendrán restringidas las opciones de configuración del blog (posibilidad reservada para la persona que lo creó). No obstante, también podemos darle permiso de edición otorgándoles el rol de administrador del blog. Para añadir autores a nuestro blog hacemos clic en el enlace Configuración >> Básico >> 7 tipos de letra distintos 5 tamaños diferentes Negrita, cursiva, subrayado y tachado Color del texto y del fondo Alineación (a la izquierda, centrado, a la derecha y justificado) Numerar párrafos y lista de viñetasEnlace Insertar imagen, vídeo y salto de línea Borrar formato Deshacer, rehacer
  • 8. Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 8 Permisos. En esa sección hacemos clic en + Añadir autores. Aparece un cuadro de diálogo para escribir, separadas por comas, las direcciones de correo electrónico de las personas a las que vamos a añadir. La persona a la que hemos invitado deberá acceder a su cuenta Gmail y verá un correo de invitación; deberá abrirlo y hacer clic sobre el enlace que contiene para poder participar en el blog. Al hacer clic sobre él le aparecerá un formulario para aceptar la invitación. Deberá rellenar sus datos y aceptar. Por último, elegirá el nombre que desea que muestre el sistema (su seudónimo). Una vez ha aceptado podemos entrar de nuevo en Permisos para otorgarle permisos de administrador del blog. 5.- INSERTAR UN ENLACE Editemos la entrada que teníamos publicada con anterioridad. Para ello elegimos en la zona de la izquierda el enlace Entradas, pasamos el puntero del ratón encima de la que teníamos publicada (en nuestro caso se llama Primera entrada) y utilizamos el enlace Editar. Nota: Se puede observar en la imagen que disponemos de un enlace para borrar la entrada si lo deseamos (Suprimir). Una vez estamos de nuevo en el editor, si deseamos poner un enlace a un texto (en el ejemplo pretendemos que se convierta en un enlace que nos lleve a una dirección web) debemos, en primer lugar, seleccionarlo. Una vez hecho utilizamos el icono Enlace del editor.
  • 9. Los blog y su uso en educación Cap. 3: Crear y gestionar un blog con Blogger – Pág. 9 En el cuadro de diálogo que nos aparece escribiremos (aunque lo más rápido es pegar la dirección que previamente hayamos copiado del navegador) la Dirección web de destino del enlace. Hacemos clic en el botón Aceptar y queda insertado el enlace.