SlideShare una empresa de Scribd logo
PLE: Entorno
Personal de
Aprendizaje
Tema 2: Construyendo mi PLE
(Blog)
1. GMAIL
Crédito de la imagen
Necesitamos tener
abierta una cuenta
Gmail
Aquí cómo hacerlo
Crédito de la imagen
2. BLOGGER
Crédito de la imagen
¿Qué es un blog y para qué sirve?
• Blogger es un servicio adquirido por Google
en el año 2003 que permite crear y publicar
una bitácora o blog (web +log ´diario´). Los
blogs también se conocen como weblog o
cuaderno de bitácora.
•La información se actualiza periódicamente:
primero aparece la información más reciente.
•En cada artículo de un blog ( post, entrada)
autor y lectores pueden dejar sus comentarios.
•Tienen temática específica: personales,
periodísticos, educativos (edublogs) etc.
Pasos básicos para crear un blog
Crédito de la imagen
Crear un blog
Escribe en el navegador o en el cuadro de búsqueda de Google la palabra
Blogger.
Introduce tu correo de Gmail
En el panel aparecen diversas opciones. Puedes
cambiar el idioma que quieras usar para el blog y
para su creación ve a “nuevo blog”.
Idioma
Crear un blog
Escribe el título de tu blog
Primera observación. El título de tu blog no tiene por qué
coincidir con la dirección o URL. Puede que ya no esté
disponible, como en este caso.
Por tanto, debes escoger una dirección o URL para tu blog que
esté libre y será la que compartas con todo el mundo.
A continuación escoge la plantilla que más te
guste y selecciona “crear blog.”
¡Enhorabuena! Ya has creado tu
primer blog. Ahora vas a empezar a
publicar.
Antes de empezar a crear artículos vamos a ver la
configuración básica de un blog: descripción,
privacidad, permisos, idioma y formato. Así que cierra
la entrada para ir a la configuración del blog.
A continuación ve a “configuración”
El primer paso será ir a descripción y escoge editar
para añadir información sobre el blog (a quién va
dirigido, el porqué, o cualquier otra información
relevante.)
En el recuadro añade toda aquella información
relevante de tu blog y dale a guardar cambios. El
siguiente paso es ir a privacidad.
Por defecto y como opción mayoritaria nos aparecerá que sí. En
caso de que no queramos estas opciones, bastará con elegir el
no.
La siguiente opción es la de permisos. Podéis elegir a los
autores del blog, si queréis que publiquen más de uno
añadiendo las direcciones de correo. Y también a los lectores del
mismo.
Una vez acabados de seleccionar los permisos
pasaremos al idioma y al formato que encontrarás en
la columna de la izquierda.
Elige la zona horaria de Madrid en el
menú desplegable.
Una vez elegida la zona horaria, puedes
seleccionar el formato de fecha y hora que más
te guste.
Ya tienes preparado tu blog
Y ahora ya puedes disfrutar de él:
Imagen de MCM
Empezamos a publicar
¿Qué vamos a aprender?
•Reconocer los elementos de
una entrada (post) del blog:
título, cuerpo, etiquetas,
programar, publicar y
personalizar.
•Diferenciar entre enlazar
direcciones URL y embeber
códigos HTML.
•Insertar una imagen en el post.
•Escribir un comentario en el
post. Crédito de la imagen
En el módulo 2 has aprendido a crear un blog y a configurarlo.
Ahora vas a empezar a trabajar con tu blog. Lo primero, entrar: bien a
través del navegador o entrando en tu sesión de Google.
O también
abriendo la
sesión
directamente
Abrimos Blogger
La primera vez entrarás en “Empezar a
publicar entradas”. Las demás veces
bastará que cliques sobre el icono que
representa un lápiz.
Primera vez
Cada vez que quieras crear una entrada
En una entrada se distinguen básicamente las siguientes partes.
1. El espacio para incluir el título de la entrada.
2. El cuadro para escribir en modo redactar o en HTML.
3. Las etiquetas para clasificar nuestras entradas.
4. Programar: por si quieres que tu entrada se publique a una hora
determinada.
5. Las opciones de publicar la entrada directamente, guardar (como si fuera
un borrador) y vista previa para ver cómo quedaría.
6. Opciones por si quieres personalizar tu entrada.
1
2
3
4
6
5
1. En este recuadro es donde vas a
escribir el título de tu entrada
2. En el recuadro inferior escribiremos el cuerpo de la
entrada. Existen dos formatos: modo redactar o modo
HTML. El primero es para escribir como si fuera un
procesador de textos.
ENLAZAR =/= EMBEBER
• Pegamos un código
HTML en el modo
HTML:
• <iframe allowfullscreen=""
frameborder="0" height="344"
src="//www.youtube.com/embed/hhJt3
Tzjy8I" width="459"></iframe>
• Al volver a modo REDACTAR
el código se transforma en
un vídeo, una imagen, un
audio…
Enlazamos una página
web a través de ENLACE
El segundo, el modo HTML es para insertar o embeber
documentos o elementos multimedia con códigos
HTML. Es completamente necesario primero escoger la
opción HTML para pegar ahí el código.
3. Etiquetas. Las etiquetas sirven para clasificar
tus entradas y así facilitar la búsqueda de
contenidos. Aquí tienes varios ejemplos:
Inserta aquí tus
etiquetas. Una o dos
suelen ser
suficientes.
4. Programar
Normalmente las
entradas se publican
automáticamente,
pero si quieres que tu
entrada se publique
un día o a una hora
determinada
selecciona la opción
programar y escoge la
hora y el día en que
quieras que aparezca.
6. Publicar, guardar y vista previa.
•Publicar: Cuando tengas tu
entrada lista escoge la opción
publicar y aparecerá directamente
en el blog. Siempre puedes volver
a editar una entrada para
corregirla, aumentar la
información etc.
•Guardar: Esta opción es la que te
permite guardar la entrada como
un borrador, de forma que
puedas ir trabajando y publicarla
cuando ya la tengas lista.
•Vista previa: Cuando crees una
entrada te permite ir viendo
cómo te va quedando y cómo la
verán los lectores del blog.
Cómo subir una imagen
Para insertar una imagen puedes hacerlo de
varias maneras. La primera es seleccionar el
icono de imagen.
Una vez seleccionado puedes elegir la
opción de elegir archivos.
Para escoger la imagen desde tu ordenador
selecciona la foto y añádela a la entrada de tu blog.
Si clicas encima de la imagen puedes
cambiar el tamaño, la posición, eliminar etc.
Si quieres insertar una foto que no tienes en tu ordenador,
sino a través de la URL o dirección de la foto, debes seguir
los siguientes pasos. Seleccionas el icono de imágenes,
pero en lugar de subir, escoges desde una URL.
Cómo insertar la URL
de una imagen
•Busca en Google
imágenes, o Flirck
aquella que te
interese, por
ejemplo, libros.
•Clica sobre la
imagen.
•Haz clic en botón
derecho del ratón y
escoge “copiar URL
de la imagen”
Inserta la URL en tu entrada y
selecciona la imagen
Cómo escribir un comentario
Una vez publicada tu entrada y si quieres ver cómo
ha quedado el blog puedes ir a ver blog.
Recuerda además que tus lectores pueden dejarte
comentarios que irán apareciendo debajo de
cada entrada.
En un lugar del mundo, de cuyo nombre…
Ya tienes todo listo para escribir en tu blog y convertirte en quien tú quieras.
Crédito de la imagen
PLE: Entornos Personales de
Aprendizaje
2015
@gorkafm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y bloggerMódulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y bloggerMarcos Cadenato
 
Empezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGEmpezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGFernández Gorka
 
Trabajo de exposición de ofimática
Trabajo de exposición de ofimáticaTrabajo de exposición de ofimática
Trabajo de exposición de ofimática
Maricarmen Sánchez
 
Creraciondeblog
CreraciondeblogCreraciondeblog
Creraciondeblogporqueleer
 
#PLEa15 creando un blog en Blogger
#PLEa15 creando un blog en Blogger#PLEa15 creando un blog en Blogger
#PLEa15 creando un blog en Blogger
Manuela Ruiz Romero
 
Módulo2
Módulo2Módulo2
Módulo2
Marcos Cadenato
 
1 cómo crear un blog
1 cómo crear un blog1 cómo crear un blog
1 cómo crear un blogMaru D. B.
 
Presentacion como crear un blog
Presentacion como crear un blogPresentacion como crear un blog
Presentacion como crear un blogiosuisa
 
Retoques avanzados en un blog
Retoques avanzados en un blogRetoques avanzados en un blog
Retoques avanzados en un blogFernández Gorka
 
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Bloggenicioasier
 
Crear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerCrear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerguestb30901f
 
Pasos para crear un blog personal ( power point )
Pasos para crear un blog personal ( power point )Pasos para crear un blog personal ( power point )
Pasos para crear un blog personal ( power point )denisitoo
 
Blogger guide for beginners (November 2011) SP
Blogger guide for beginners (November 2011) SPBlogger guide for beginners (November 2011) SP
Blogger guide for beginners (November 2011) SP
Juan Morata Sanz
 
Como Crear Un Blog Diapositiva (2° Tarea)
Como Crear Un Blog Diapositiva (2° Tarea)Como Crear Un Blog Diapositiva (2° Tarea)
Como Crear Un Blog Diapositiva (2° Tarea)Fraankziizco
 

La actualidad más candente (20)

Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y bloggerMódulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
 
Empezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGEmpezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOG
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Trabajo de exposición de ofimática
Trabajo de exposición de ofimáticaTrabajo de exposición de ofimática
Trabajo de exposición de ofimática
 
Creraciondeblog
CreraciondeblogCreraciondeblog
Creraciondeblog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
#PLEa15 creando un blog en Blogger
#PLEa15 creando un blog en Blogger#PLEa15 creando un blog en Blogger
#PLEa15 creando un blog en Blogger
 
Módulo2
Módulo2Módulo2
Módulo2
 
1 cómo crear un blog
1 cómo crear un blog1 cómo crear un blog
1 cómo crear un blog
 
Presentacion como crear un blog
Presentacion como crear un blogPresentacion como crear un blog
Presentacion como crear un blog
 
Retoques avanzados en un blog
Retoques avanzados en un blogRetoques avanzados en un blog
Retoques avanzados en un blog
 
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Blog
 
Como Crear Un Blog
Como Crear Un BlogComo Crear Un Blog
Como Crear Un Blog
 
Como utilizar blogger
Como utilizar bloggerComo utilizar blogger
Como utilizar blogger
 
Crear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerCrear un blog con blogger
Crear un blog con blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Pasos para crear un blog personal ( power point )
Pasos para crear un blog personal ( power point )Pasos para crear un blog personal ( power point )
Pasos para crear un blog personal ( power point )
 
Crear blogger
Crear bloggerCrear blogger
Crear blogger
 
Blogger guide for beginners (November 2011) SP
Blogger guide for beginners (November 2011) SPBlogger guide for beginners (November 2011) SP
Blogger guide for beginners (November 2011) SP
 
Como Crear Un Blog Diapositiva (2° Tarea)
Como Crear Un Blog Diapositiva (2° Tarea)Como Crear Un Blog Diapositiva (2° Tarea)
Como Crear Un Blog Diapositiva (2° Tarea)
 

Destacado

Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativosaravioleta
 
Redes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autorRedes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autor
Fernández Gorka
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
R Sanchez
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Fernández Gorka
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativosaravioleta
 
Catedra dialectica
Catedra dialectica Catedra dialectica
Catedra dialectica
fabian1070
 
Hablar por hablar
Hablar por hablar  Hablar por hablar
Hablar por hablar
fabian1070
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgofabian1070
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
 

Destacado (10)

Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Redes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autorRedes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autor
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Catedra dialectica
Catedra dialectica Catedra dialectica
Catedra dialectica
 
Hablar por hablar
Hablar por hablar  Hablar por hablar
Hablar por hablar
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 

Similar a Cómo crear un blog

Módulo 3 Escribimos un post
Módulo 3 Escribimos un postMódulo 3 Escribimos un post
Módulo 3 Escribimos un post
Marcos Cadenato
 
Blog
BlogBlog
2. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g1502. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g150Marcos Cadenato
 
2 el post elementos principales
2 el post elementos principales2 el post elementos principales
2 el post elementos principalesMaru D. B.
 
2. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g1502. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g150Marcos Cadenato
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
Sler Hdez
 
Formulario de google
Formulario de googleFormulario de google
Formulario de google
gerardo cuta
 
Blogeer
BlogeerBlogeer
Blogeer
Luis Lu
 
como crear un blog
como crear un blogcomo crear un blog
como crear un bloginfrit30
 
Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2Vicky Grosso
 
Blogs
BlogsBlogs
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Kelly Tenorio
 
Presentación blog cdi oscar blanco
Presentación blog cdi oscar blancoPresentación blog cdi oscar blanco
Presentación blog cdi oscar blancooscarmc11
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicosBlogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
montserratbonet
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
Valecaminos
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicosBlogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
AgustinaAcostaC
 
Blogs Conceptos
Blogs Conceptos Blogs Conceptos
Blogs Conceptos
FrijolitoSensual
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicosBlogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
santii2601
 

Similar a Cómo crear un blog (20)

Módulo 3 Escribimos un post
Módulo 3 Escribimos un postMódulo 3 Escribimos un post
Módulo 3 Escribimos un post
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
2. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g1502. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g150
 
2 el post elementos principales
2 el post elementos principales2 el post elementos principales
2 el post elementos principales
 
2. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g1502. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g150
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Formulario de google
Formulario de googleFormulario de google
Formulario de google
 
Blogeer
BlogeerBlogeer
Blogeer
 
como crear un blog
como crear un blogcomo crear un blog
como crear un blog
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Presentación blog cdi oscar blanco
Presentación blog cdi oscar blancoPresentación blog cdi oscar blanco
Presentación blog cdi oscar blanco
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicosBlogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicosBlogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
 
Blogs Conceptos
Blogs Conceptos Blogs Conceptos
Blogs Conceptos
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicosBlogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
 

Más de Fernández Gorka

Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
Fernández Gorka
 
Pros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes socialesPros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes sociales
Fernández Gorka
 
Configurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOGConfigurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOG
Fernández Gorka
 
Las TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónLas TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónFernández Gorka
 
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarloFernández Gorka
 
Qué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaQué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaFernández Gorka
 
Desarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilDesarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilFernández Gorka
 
Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilDesarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilFernández Gorka
 
Desarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilDesarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilFernández Gorka
 
Desarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilDesarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilFernández Gorka
 
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infanciaNecesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infanciaFernández Gorka
 
Programación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación InfantilProgramación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación InfantilFernández Gorka
 
Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilHábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilFernández Gorka
 
Alimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación InfantilAlimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación InfantilFernández Gorka
 
Promoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infanciaPromoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infanciaFernández Gorka
 

Más de Fernández Gorka (20)

Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
 
Pros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes socialesPros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes sociales
 
Configurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOGConfigurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOG
 
La expresión plástica
La expresión plásticaLa expresión plástica
La expresión plástica
 
Las TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónLas TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicación
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
 
Qué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaQué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de alta
 
Qué es twitter
Qué es twitterQué es twitter
Qué es twitter
 
Abrir cuenta en gmail
Abrir cuenta en gmailAbrir cuenta en gmail
Abrir cuenta en gmail
 
Qué es PLE
Qué es PLEQué es PLE
Qué es PLE
 
Desarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilDesarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantil
 
Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilDesarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantil
 
Desarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilDesarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantil
 
Desarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilDesarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantil
 
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infanciaNecesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
 
Programación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación InfantilProgramación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación Infantil
 
Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilHábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
 
Alimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación InfantilAlimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación Infantil
 
Promoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infanciaPromoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infancia
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Cómo crear un blog

  • 1. PLE: Entorno Personal de Aprendizaje Tema 2: Construyendo mi PLE (Blog)
  • 3. Necesitamos tener abierta una cuenta Gmail Aquí cómo hacerlo Crédito de la imagen
  • 5. ¿Qué es un blog y para qué sirve? • Blogger es un servicio adquirido por Google en el año 2003 que permite crear y publicar una bitácora o blog (web +log ´diario´). Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. •La información se actualiza periódicamente: primero aparece la información más reciente. •En cada artículo de un blog ( post, entrada) autor y lectores pueden dejar sus comentarios. •Tienen temática específica: personales, periodísticos, educativos (edublogs) etc.
  • 6. Pasos básicos para crear un blog Crédito de la imagen
  • 7. Crear un blog Escribe en el navegador o en el cuadro de búsqueda de Google la palabra Blogger.
  • 9. En el panel aparecen diversas opciones. Puedes cambiar el idioma que quieras usar para el blog y para su creación ve a “nuevo blog”. Idioma Crear un blog
  • 10. Escribe el título de tu blog
  • 11. Primera observación. El título de tu blog no tiene por qué coincidir con la dirección o URL. Puede que ya no esté disponible, como en este caso.
  • 12. Por tanto, debes escoger una dirección o URL para tu blog que esté libre y será la que compartas con todo el mundo.
  • 13. A continuación escoge la plantilla que más te guste y selecciona “crear blog.”
  • 14. ¡Enhorabuena! Ya has creado tu primer blog. Ahora vas a empezar a publicar.
  • 15. Antes de empezar a crear artículos vamos a ver la configuración básica de un blog: descripción, privacidad, permisos, idioma y formato. Así que cierra la entrada para ir a la configuración del blog.
  • 16. A continuación ve a “configuración”
  • 17. El primer paso será ir a descripción y escoge editar para añadir información sobre el blog (a quién va dirigido, el porqué, o cualquier otra información relevante.)
  • 18. En el recuadro añade toda aquella información relevante de tu blog y dale a guardar cambios. El siguiente paso es ir a privacidad.
  • 19. Por defecto y como opción mayoritaria nos aparecerá que sí. En caso de que no queramos estas opciones, bastará con elegir el no.
  • 20. La siguiente opción es la de permisos. Podéis elegir a los autores del blog, si queréis que publiquen más de uno añadiendo las direcciones de correo. Y también a los lectores del mismo.
  • 21. Una vez acabados de seleccionar los permisos pasaremos al idioma y al formato que encontrarás en la columna de la izquierda.
  • 22. Elige la zona horaria de Madrid en el menú desplegable.
  • 23. Una vez elegida la zona horaria, puedes seleccionar el formato de fecha y hora que más te guste.
  • 24. Ya tienes preparado tu blog Y ahora ya puedes disfrutar de él: Imagen de MCM
  • 26. ¿Qué vamos a aprender? •Reconocer los elementos de una entrada (post) del blog: título, cuerpo, etiquetas, programar, publicar y personalizar. •Diferenciar entre enlazar direcciones URL y embeber códigos HTML. •Insertar una imagen en el post. •Escribir un comentario en el post. Crédito de la imagen
  • 27. En el módulo 2 has aprendido a crear un blog y a configurarlo. Ahora vas a empezar a trabajar con tu blog. Lo primero, entrar: bien a través del navegador o entrando en tu sesión de Google. O también abriendo la sesión directamente Abrimos Blogger
  • 28. La primera vez entrarás en “Empezar a publicar entradas”. Las demás veces bastará que cliques sobre el icono que representa un lápiz. Primera vez Cada vez que quieras crear una entrada
  • 29. En una entrada se distinguen básicamente las siguientes partes. 1. El espacio para incluir el título de la entrada. 2. El cuadro para escribir en modo redactar o en HTML. 3. Las etiquetas para clasificar nuestras entradas. 4. Programar: por si quieres que tu entrada se publique a una hora determinada. 5. Las opciones de publicar la entrada directamente, guardar (como si fuera un borrador) y vista previa para ver cómo quedaría. 6. Opciones por si quieres personalizar tu entrada. 1 2 3 4 6 5
  • 30. 1. En este recuadro es donde vas a escribir el título de tu entrada
  • 31. 2. En el recuadro inferior escribiremos el cuerpo de la entrada. Existen dos formatos: modo redactar o modo HTML. El primero es para escribir como si fuera un procesador de textos.
  • 32. ENLAZAR =/= EMBEBER • Pegamos un código HTML en el modo HTML: • <iframe allowfullscreen="" frameborder="0" height="344" src="//www.youtube.com/embed/hhJt3 Tzjy8I" width="459"></iframe> • Al volver a modo REDACTAR el código se transforma en un vídeo, una imagen, un audio… Enlazamos una página web a través de ENLACE
  • 33. El segundo, el modo HTML es para insertar o embeber documentos o elementos multimedia con códigos HTML. Es completamente necesario primero escoger la opción HTML para pegar ahí el código.
  • 34. 3. Etiquetas. Las etiquetas sirven para clasificar tus entradas y así facilitar la búsqueda de contenidos. Aquí tienes varios ejemplos: Inserta aquí tus etiquetas. Una o dos suelen ser suficientes.
  • 35. 4. Programar Normalmente las entradas se publican automáticamente, pero si quieres que tu entrada se publique un día o a una hora determinada selecciona la opción programar y escoge la hora y el día en que quieras que aparezca.
  • 36. 6. Publicar, guardar y vista previa. •Publicar: Cuando tengas tu entrada lista escoge la opción publicar y aparecerá directamente en el blog. Siempre puedes volver a editar una entrada para corregirla, aumentar la información etc. •Guardar: Esta opción es la que te permite guardar la entrada como un borrador, de forma que puedas ir trabajando y publicarla cuando ya la tengas lista. •Vista previa: Cuando crees una entrada te permite ir viendo cómo te va quedando y cómo la verán los lectores del blog.
  • 37. Cómo subir una imagen Para insertar una imagen puedes hacerlo de varias maneras. La primera es seleccionar el icono de imagen.
  • 38. Una vez seleccionado puedes elegir la opción de elegir archivos.
  • 39. Para escoger la imagen desde tu ordenador selecciona la foto y añádela a la entrada de tu blog.
  • 40. Si clicas encima de la imagen puedes cambiar el tamaño, la posición, eliminar etc.
  • 41. Si quieres insertar una foto que no tienes en tu ordenador, sino a través de la URL o dirección de la foto, debes seguir los siguientes pasos. Seleccionas el icono de imágenes, pero en lugar de subir, escoges desde una URL.
  • 42. Cómo insertar la URL de una imagen •Busca en Google imágenes, o Flirck aquella que te interese, por ejemplo, libros. •Clica sobre la imagen. •Haz clic en botón derecho del ratón y escoge “copiar URL de la imagen”
  • 43. Inserta la URL en tu entrada y selecciona la imagen
  • 44. Cómo escribir un comentario Una vez publicada tu entrada y si quieres ver cómo ha quedado el blog puedes ir a ver blog. Recuerda además que tus lectores pueden dejarte comentarios que irán apareciendo debajo de cada entrada.
  • 45. En un lugar del mundo, de cuyo nombre… Ya tienes todo listo para escribir en tu blog y convertirte en quien tú quieras. Crédito de la imagen
  • 46. PLE: Entornos Personales de Aprendizaje 2015 @gorkafm