SlideShare una empresa de Scribd logo
© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010
* CEP AZAHAR Página nº - 1 -
MI PRIMER CUADERNO DIGITAL
En este TEMA 3 nos vamos a centrar en crear nuestro “primer cuaderno digital” con los
recursos que os ofrezco. No obstante, lo primero que hay que hacer es cargar el MANUAL
DE CUADERNIA y leerlo con detenimiento. Podemos leerlo en línea, lo podemos descar-
gar para estudiarlo y tenerlo en modo local, y lo podemos imprimir para su lectura de for-
ma independiente al sistema. Como queramos.
Cualquier duda con el MANUAL se puede plantear en su Foro correspondiente. Es muy im-
portante que tengamos en cuenta que podemos aprender a usar esta herramienta, pero el
diseño, el color, la estructura… de nuestros cuadernos dependerán de nuestros gustos,
de nuestra intuición, de nuestra capacidad metodológica. Con sencillas herramientas se
pueden elaborar magníficas Unidades, y con el software más especializado se pueden
elaborar Unidades inadecuadas, poco adaptables...etc.
Empecemos:
1.– Vamos a crear una carpeta en nuestro sistema, en nuestro disco duro o en el escrito-
rio, llamada ANDALUCÍA. En dicha carpeta debemos descargar y descomprimir los mate-
riales que vamos a utilizar y que se hallan en el archivo “recursosandalucia.zip” en AYU-
DA Y RECURSOS del Tema 3. Al descomprimir el archivo se generarán 11 archivos de
imagen con formato “png” (uno de ellos para fondo), un audio “mp3” y un vídeo “flv”.
2.– Iniciamos CUADERNIA y accedemos a la pantalla inicial del MAQUETADOR. En esta
pantalla pulsamos sobre la ventana de Archivo en el botón Nuevo (1), se nos pedirá un
nombre para el nuevo cuaderno. Podemos crear una carpeta (2) para guardar nuestro
nuevo cuaderno y los recursos que vamos a utilizar, así será más fácil organizarse. Una
vez creada la carpeta,
pulsamos sobre ella y es-
cribiremos el nombre del
nuevo cuaderno a crear:
ANDALUCÍA (3), y pulsa-
mos el botón Nuevo (4).
Pues bien, antes de se-
guir, accedemos otra vez
a la ventana Archivo y
elegimos la opción Guar-
dar. De esta manera
nuestro nuevo cuaderno
quedará ya grabado en
su correspondiente car-
peta.
© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010
* CEP AZAHAR Página nº - 2 -
Ya tenemos nuestro primer cuaderno abierto, vacío y de nombre ANDALUCÍA. Es el mo-
mento de pararnos y leer con detenimiento el Manual de CUADERNIA, sobre todo las
páginas desde la 23 a la 46 (inclusive) y de la 85 a 89 (inclusive). Debemos investigar to-
dos sus elementos, leer sus características e ir planteando todas las dudas que se pre-
senten.
En nuestro cuaderno abierto
vamos a añadir 4 páginas
más hasta que tengamos un
total de 5 y guardamos. Pul-
sando sobre el signo “+” se
irán añadiendo.
Ahora llega uno de los procesos más importan-
tes. Subir los archivos que vamos a utilizar a la
Galería de CUADERNIA. Este paso es funda-
mental. Todos los elementos que se usen deben
estar en la Galería, a la vista de CUADERNIA. El
procedimiento es muy sencillo. CUADERNIA
nos ofrece por defecto una extensa Galería.
El Administrador de galería de objetos nos per-
mite subir, en cada apartado, los archivos ne-
cesarios. Como es lógico, este mismo gestor
también nos ofrece la posibilidad de Borrar, ver
en miniatura, listado, vista previa...etc.
Comencemos, pues, a subir los archivos des-
comprimidos (10 imágenes, un audio y un
vídeo) en cada apartado. El proceso es muy in-
tuitivo, ya que debemos buscar (“examinar”)
en nuestro sistema la ubicación de los materia-
les y seleccionarlos, es decir, la carpeta AN-
DALUCÍA donde descargamos el archivo
“recursosandalucia.zip” (6). Es muy útil crear
también una carpeta para apartado de los ob-
jetos a subir (5). La organización es fundamen-
tal.
Observar muy bien los botones y todas las op-
ciones. No escatiméis tiempo en este proceso. Una de las imágenes (fondoan.png) hay
que subirla en el apartado FONDOS. Cuando se suben archivos, estos quedan grabados
en la Galería de nuestro CUADERNIA. Es decir, la Galería irá enriqueciéndose con la
creación de nuestros cuadernos digitales.
© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010
* CEP AZAHAR Página nº - 3 -
Una vez subidos los recursos a utilizar, ya estamos preparados para trabajar. Cuando
queramos utilizar un recurso en una página, accederemos a su apartado de Menú Obje-
tos, paleta que encontraremos en la parte más derecha de CUADERNIA. Se pincha so-
bre un objeto y este se coloca automáticamente en la página. Al llegar este punto, hay
que tener muy claras todas las opciones de los objetos: LEER E INVESTIGAR
PROFUSAMENTE EL MANUAL.
Tarea a realizar (elementos Mínimos que se pueden ampliar en cada caso).
Página 1. Mínimos: Colocar la imagen de
mapaandalucia.png y un texto con el título
y el autor.
Página 2. Mínimos: Colocar un texto
con el índice siguiente:
* Los símbolos de Andalucía.
* Blas Infante.
* Vídeo sobre Andalucía.
Colocar el fondo “fondoan.png”
Colocar encima de cada opción del
menú un Salto. Los tres saltos de-
ben ajustarse al tamaño de la línea
del menú, colocar los Saltos encima
de cada línea del menú, elegir
Botón Transparente en los tres ca-
sos y en cada uno de ellos darle la
opción de Saltar Página: 3, 4 y 5,
respectivamente.
ACEPTAR TODO Y GUARDAR.
Debemos conocer la funciona-
lidad de los símbolos de cada
esquina del objeto, así como la
i en el círculo central.
© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010
* CEP AZAHAR Página nº - 4 -
Página 3. Mínimos.
En esta página colocamos el mis-
mo fondo, las tres imágenes que
se aprecian. Colocamos un Salto,
pero ahora no activamos Botón
Transparente, sino que elegimos
la imagen “menu.png” y el Salto
de Página a la nº 2. Este Salto lo
seleccionamos y con las opcio-
nes “Copiar” y “Pegar” lo coloca-
mos exactamente igual en las
páginas 4 y 5. Como es lógico, en
las páginas 4 y 5 colocamos el
mismo fondo que en la página 2 y
3.
Página 4. Mínimos.
En la página 4, igual que en la 5, tenemos el mismo fondo que en las páginas 2 y 3, así co-
mo el botón de “Menú” que nos
lleva siempre al índice del cua-
derno situado en la página 2. Si
este proceso lo entendemos
bien, tendremos solucionado
cualquier salto entre páginas.
En la página 4 colocamos las
tres imágenes relacionadas con
Blas Infante y un cuadro de tex-
to con la leyenda: “FUNDACIÓN
BLAS INFANTE”. Cuando esta-
mos creando el texto podemos
añadirle a este texto, una vez
marcado (sombreado), un hiper-
vínculo a un sitio web. Esta op-
ción le da al cuaderno digital una potencialidad digna de la WIKIPEDIA. Pues bien, mar-
quemos el texto y en “Link” escribimos http://www.fundacionblasinfante.org.
Cuando expreso los mínimos me refiero a la TAREA 3 OBLIGATORIA. Podéis añadir lo
que queráis, investigar y sumar más elementos, así como páginas. Sólo tenéis que tener
en cuenta que el archivo que se genere al final debe “pesar” menos de 10 Mb. para el
envío al tutor. Por ejemplo, esta TAREA MÍNIMA OBLIGATORIA puede pesar cerca de 6
Mb. Vuestros posteriores cuadernos pesarán lo que queráis y estarán supeditados a
vuestras necesidades. Con las PDI podemos trabajar en modo local sin necesidad de su-
bir los cuadernos a la red.
Esta TAREA se califica de 0 a 10 y vendrá otra TAREA 3B con generación de actividades.
© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010
* CEP AZAHAR Página nº - 5 -
Página 5. Mínimos.
En esta página sólo añadiremos el vídeo. Se
mantiene el fondo y el botón de menú. El vídeo,
como los demás objetos, se puede desplazar y
cambiar de tamaño, para que ocupe lo que de-
seemos. Como en los demás objetos accede-
mos a sus propiedades. ¡Ah! Y siempre
“Guardar” los cambios.
Siguiente paso: GUARDAR.
PREVIO. Puede ser la página actual o
todo el cuaderno. Antes de previsuali-
zar se nos recordará, como medida de
seguridad, que debemos GUARDAR los
cambios. Lo hacemos, por si acaso a
alguien se le ha olvidado. Cuando esta-
mos “previsualizando” y cuando tenga-
mos el cuaderno en ejecución, los usua-
rios podrán “pasar la página” tirando
con el ratón de cualesquiera de sus es-
quinas derechas. Este efecto les resulta
tremendamente motivador a los usua-
rios, y más usando las PDI. Ya nos refe-
riremos más adelante a las opciones del
menú superior, pero podéis ya
manipularlas” e investigarlas:
pantalla completa, zoom, ayuda,
imprimir una página o el cuader-
no (ideal para llevar como mues-
tra), aplicar lápiz (esta opción
les da sentido a las PDI Promet-
hean que se están instalando en
las Escuelas TIC 2.0), el borra-
dor de trazos y el navegador en-
tre páginas.
Probamos nuestro cuaderno y si
todo va bien pasamos al proceso
final.
© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010
* CEP AZAHAR Página nº - 6 -
Tenemos nuestro cuaderno ANDALU-
CIA guardado y probado. Ahora toca
“Exportarlo” para podérmelo “llevar” a
cualquier sistema o subirlo a la red.
Como es lógico elegimos la opción PA-
RA LA WEB, para que el cuaderno lo
lean los navegadores, independiente-
mente del sistema operativo. Generará
los contenidos durante un tiempo y se
nos informará de que el archivo ha si-
do generado satisfactoriamente. Pul-
samos en Descargar. El archivo gene-
rado se llamará, por ejemplo, li-
bro49163_ANDALUCIA.zip y se nos pe-
dirá dónde queremos guardarlo. Debe-
mos elegir la opción de “Guardar” y lo
haremos en nuestra carpeta ANDALU-
CIA creada al principio de todo. Una vez guardado le cambiamos al archivo el nombre y le
ponemos nuestros apellidos y ANDALUCIA, por ejemplo: cordoba_arroyo_ANDALUCIA.zip
Este es el archivo que me tenéis que enviar para evaluar.
Debe ocupar menos de 10 Mb y la calificación va de 0 a 10.
Los archivos que se generan se descomprimen automáticamente en las Plataformas HEL-
VIA, MODDLE… ya que están formados por un archivo index.html y dos carpetas, la de con-
figuración y la de la galería utilizada.
Si queréis trabajar en modo local, tenéis que descomprimir el cuaderno y ejecutarlo me-
diante el archivo index.html.
Suerte y espero vuestros trabajos.
Antonio Córdoba Arroyo.

Más contenido relacionado

Destacado

Slideshare tutorial
Slideshare tutorial Slideshare tutorial
El buen vino .........
El buen vino .........El buen vino .........
El buen vino .........
Marisagg
 
Mapas conceptual
Mapas conceptualMapas conceptual
Mapas conceptual
miguelcestari
 
Resumen
ResumenResumen
Como hacer un_blog
Como hacer un_blogComo hacer un_blog
Como hacer un_blog
olbsis
 
Woodoo lounge
Woodoo loungeWoodoo lounge
Woodoo lounge
Rick Menasce
 
Approche critique comparée des nombres aztèques et mayas
Approche critique comparée des nombres aztèques et mayasApproche critique comparée des nombres aztèques et mayas
Approche critique comparée des nombres aztèques et mayas
guestaaffce
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Lizbeth Vilchis
 
RevolucióN Industrial Jenny
RevolucióN Industrial JennyRevolucióN Industrial Jenny
RevolucióN Industrial Jenny
Jenny
 
стихотворения 5 класс
стихотворения 5 классстихотворения 5 класс
стихотворения 5 классagatovavd
 
Himi4eskaja Promqshlennost[2].(1)(1)
Himi4eskaja Promqshlennost[2].(1)(1)Himi4eskaja Promqshlennost[2].(1)(1)
Himi4eskaja Promqshlennost[2].(1)(1)galtlvl
 
Tutorial De Slideshare 3744
Tutorial De Slideshare 3744Tutorial De Slideshare 3744
Tutorial De Slideshare 3744
cursoblogcepdeorcera
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
edith marchan
 
Trabajo Solp
Trabajo SolpTrabajo Solp
Trabajo Solp
rodrigosolp
 
Notas finales udes grupo sopetran 005 tic y curriculo
Notas finales udes grupo sopetran 005  tic y curriculoNotas finales udes grupo sopetran 005  tic y curriculo
Notas finales udes grupo sopetran 005 tic y curriculo
pandresudes
 
Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744
analiateje
 
Investigación_ 2
Investigación_ 2Investigación_ 2
Investigación_ 2
Cynthia Brodschi
 

Destacado (20)

Slideshare tutorial
Slideshare tutorial Slideshare tutorial
Slideshare tutorial
 
El buen vino .........
El buen vino .........El buen vino .........
El buen vino .........
 
Mapas conceptual
Mapas conceptualMapas conceptual
Mapas conceptual
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Fish from Adriatic sea
Fish from Adriatic seaFish from Adriatic sea
Fish from Adriatic sea
 
Como hacer un_blog
Como hacer un_blogComo hacer un_blog
Como hacer un_blog
 
Woodoo lounge
Woodoo loungeWoodoo lounge
Woodoo lounge
 
Approche critique comparée des nombres aztèques et mayas
Approche critique comparée des nombres aztèques et mayasApproche critique comparée des nombres aztèques et mayas
Approche critique comparée des nombres aztèques et mayas
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
RevolucióN Industrial Jenny
RevolucióN Industrial JennyRevolucióN Industrial Jenny
RevolucióN Industrial Jenny
 
стихотворения 5 класс
стихотворения 5 классстихотворения 5 класс
стихотворения 5 класс
 
Oscar ¿quién soy
Oscar   ¿quién soyOscar   ¿quién soy
Oscar ¿quién soy
 
Himi4eskaja Promqshlennost[2].(1)(1)
Himi4eskaja Promqshlennost[2].(1)(1)Himi4eskaja Promqshlennost[2].(1)(1)
Himi4eskaja Promqshlennost[2].(1)(1)
 
Tutorial De Slideshare 3744
Tutorial De Slideshare 3744Tutorial De Slideshare 3744
Tutorial De Slideshare 3744
 
Estructures
EstructuresEstructures
Estructures
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
 
Trabajo Solp
Trabajo SolpTrabajo Solp
Trabajo Solp
 
Notas finales udes grupo sopetran 005 tic y curriculo
Notas finales udes grupo sopetran 005  tic y curriculoNotas finales udes grupo sopetran 005  tic y curriculo
Notas finales udes grupo sopetran 005 tic y curriculo
 
Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744
 
Investigación_ 2
Investigación_ 2Investigación_ 2
Investigación_ 2
 

Similar a Blogger

Iniciación al uso de las xo
Iniciación al uso de las xoIniciación al uso de las xo
Iniciación al uso de las xo
Graciela Bilat
 
Curso informatica para niños guadalinex nios
Curso informatica para niños guadalinex niosCurso informatica para niños guadalinex nios
Curso informatica para niños guadalinex nios
Renye Orland
 
Crear actividades con ardora
Crear actividades con ardoraCrear actividades con ardora
Crear actividades con ardora
Nombre Apellidos
 
Libro definitivo.josé vilchez
Libro definitivo.josé vilchezLibro definitivo.josé vilchez
Libro definitivo.josé vilchez
Josee77
 
GuíA Whatsize
GuíA WhatsizeGuíA Whatsize
GuíA Whatsize
Fernando Tellado
 
Curso informática para niños
Curso informática para niñosCurso informática para niños
Curso informática para niños
Rita Ayala
 
Cadernia 2.00
Cadernia 2.00Cadernia 2.00
Nticx guia de trabajos (2)
Nticx   guia  de  trabajos (2)Nticx   guia  de  trabajos (2)
Nticx guia de trabajos (2)
Nora Ester Castellani
 
T3.2.1 josé vilchez
T3.2.1  josé vilchezT3.2.1  josé vilchez
T3.2.1 josé vilchez
Josee77
 
T3.2.1 josé vilchez
T3.2.1  josé vilchezT3.2.1  josé vilchez
T3.2.1 josé vilchez
Josee77
 
T2.1 manuel gonzalez
T2.1  manuel gonzalezT2.1  manuel gonzalez
T2.1 manuel gonzalez
Manuel González Guerrero
 
Manual de word laura jetacama
Manual de word laura jetacamaManual de word laura jetacama
Manual de word laura jetacama
mayliki
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Skydrive y dorpbox
Skydrive y dorpboxSkydrive y dorpbox
Skydrive y dorpbox
Klo Unda
 
Manual. INFORMATICA
Manual. INFORMATICAManual. INFORMATICA
Manual. INFORMATICA
andrea_matinfo56ETM
 
Tutorial Smart Notebook (PDI)
Tutorial Smart Notebook (PDI)Tutorial Smart Notebook (PDI)
Tutorial Smart Notebook (PDI)
josangiltejada
 
Taller 02 curso uso del computador- intermedio 1_1
Taller 02   curso  uso del computador- intermedio 1_1Taller 02   curso  uso del computador- intermedio 1_1
Taller 02 curso uso del computador- intermedio 1_1
soporte HC
 
Conocemos la Pizarra y la Intranet
Conocemos la Pizarra y la IntranetConocemos la Pizarra y la Intranet
Conocemos la Pizarra y la Intranet
cprgraus
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Daniela nieto salazar
 
Mi primer curso de capacitaciòn
Mi primer curso de capacitaciòn Mi primer curso de capacitaciòn
Mi primer curso de capacitaciòn
norkapatriciagallegos
 

Similar a Blogger (20)

Iniciación al uso de las xo
Iniciación al uso de las xoIniciación al uso de las xo
Iniciación al uso de las xo
 
Curso informatica para niños guadalinex nios
Curso informatica para niños guadalinex niosCurso informatica para niños guadalinex nios
Curso informatica para niños guadalinex nios
 
Crear actividades con ardora
Crear actividades con ardoraCrear actividades con ardora
Crear actividades con ardora
 
Libro definitivo.josé vilchez
Libro definitivo.josé vilchezLibro definitivo.josé vilchez
Libro definitivo.josé vilchez
 
GuíA Whatsize
GuíA WhatsizeGuíA Whatsize
GuíA Whatsize
 
Curso informática para niños
Curso informática para niñosCurso informática para niños
Curso informática para niños
 
Cadernia 2.00
Cadernia 2.00Cadernia 2.00
Cadernia 2.00
 
Nticx guia de trabajos (2)
Nticx   guia  de  trabajos (2)Nticx   guia  de  trabajos (2)
Nticx guia de trabajos (2)
 
T3.2.1 josé vilchez
T3.2.1  josé vilchezT3.2.1  josé vilchez
T3.2.1 josé vilchez
 
T3.2.1 josé vilchez
T3.2.1  josé vilchezT3.2.1  josé vilchez
T3.2.1 josé vilchez
 
T2.1 manuel gonzalez
T2.1  manuel gonzalezT2.1  manuel gonzalez
T2.1 manuel gonzalez
 
Manual de word laura jetacama
Manual de word laura jetacamaManual de word laura jetacama
Manual de word laura jetacama
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Skydrive y dorpbox
Skydrive y dorpboxSkydrive y dorpbox
Skydrive y dorpbox
 
Manual. INFORMATICA
Manual. INFORMATICAManual. INFORMATICA
Manual. INFORMATICA
 
Tutorial Smart Notebook (PDI)
Tutorial Smart Notebook (PDI)Tutorial Smart Notebook (PDI)
Tutorial Smart Notebook (PDI)
 
Taller 02 curso uso del computador- intermedio 1_1
Taller 02   curso  uso del computador- intermedio 1_1Taller 02   curso  uso del computador- intermedio 1_1
Taller 02 curso uso del computador- intermedio 1_1
 
Conocemos la Pizarra y la Intranet
Conocemos la Pizarra y la IntranetConocemos la Pizarra y la Intranet
Conocemos la Pizarra y la Intranet
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Mi primer curso de capacitaciòn
Mi primer curso de capacitaciòn Mi primer curso de capacitaciòn
Mi primer curso de capacitaciòn
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Blogger

  • 1. © ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010 * CEP AZAHAR Página nº - 1 - MI PRIMER CUADERNO DIGITAL En este TEMA 3 nos vamos a centrar en crear nuestro “primer cuaderno digital” con los recursos que os ofrezco. No obstante, lo primero que hay que hacer es cargar el MANUAL DE CUADERNIA y leerlo con detenimiento. Podemos leerlo en línea, lo podemos descar- gar para estudiarlo y tenerlo en modo local, y lo podemos imprimir para su lectura de for- ma independiente al sistema. Como queramos. Cualquier duda con el MANUAL se puede plantear en su Foro correspondiente. Es muy im- portante que tengamos en cuenta que podemos aprender a usar esta herramienta, pero el diseño, el color, la estructura… de nuestros cuadernos dependerán de nuestros gustos, de nuestra intuición, de nuestra capacidad metodológica. Con sencillas herramientas se pueden elaborar magníficas Unidades, y con el software más especializado se pueden elaborar Unidades inadecuadas, poco adaptables...etc. Empecemos: 1.– Vamos a crear una carpeta en nuestro sistema, en nuestro disco duro o en el escrito- rio, llamada ANDALUCÍA. En dicha carpeta debemos descargar y descomprimir los mate- riales que vamos a utilizar y que se hallan en el archivo “recursosandalucia.zip” en AYU- DA Y RECURSOS del Tema 3. Al descomprimir el archivo se generarán 11 archivos de imagen con formato “png” (uno de ellos para fondo), un audio “mp3” y un vídeo “flv”. 2.– Iniciamos CUADERNIA y accedemos a la pantalla inicial del MAQUETADOR. En esta pantalla pulsamos sobre la ventana de Archivo en el botón Nuevo (1), se nos pedirá un nombre para el nuevo cuaderno. Podemos crear una carpeta (2) para guardar nuestro nuevo cuaderno y los recursos que vamos a utilizar, así será más fácil organizarse. Una vez creada la carpeta, pulsamos sobre ella y es- cribiremos el nombre del nuevo cuaderno a crear: ANDALUCÍA (3), y pulsa- mos el botón Nuevo (4). Pues bien, antes de se- guir, accedemos otra vez a la ventana Archivo y elegimos la opción Guar- dar. De esta manera nuestro nuevo cuaderno quedará ya grabado en su correspondiente car- peta.
  • 2. © ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010 * CEP AZAHAR Página nº - 2 - Ya tenemos nuestro primer cuaderno abierto, vacío y de nombre ANDALUCÍA. Es el mo- mento de pararnos y leer con detenimiento el Manual de CUADERNIA, sobre todo las páginas desde la 23 a la 46 (inclusive) y de la 85 a 89 (inclusive). Debemos investigar to- dos sus elementos, leer sus características e ir planteando todas las dudas que se pre- senten. En nuestro cuaderno abierto vamos a añadir 4 páginas más hasta que tengamos un total de 5 y guardamos. Pul- sando sobre el signo “+” se irán añadiendo. Ahora llega uno de los procesos más importan- tes. Subir los archivos que vamos a utilizar a la Galería de CUADERNIA. Este paso es funda- mental. Todos los elementos que se usen deben estar en la Galería, a la vista de CUADERNIA. El procedimiento es muy sencillo. CUADERNIA nos ofrece por defecto una extensa Galería. El Administrador de galería de objetos nos per- mite subir, en cada apartado, los archivos ne- cesarios. Como es lógico, este mismo gestor también nos ofrece la posibilidad de Borrar, ver en miniatura, listado, vista previa...etc. Comencemos, pues, a subir los archivos des- comprimidos (10 imágenes, un audio y un vídeo) en cada apartado. El proceso es muy in- tuitivo, ya que debemos buscar (“examinar”) en nuestro sistema la ubicación de los materia- les y seleccionarlos, es decir, la carpeta AN- DALUCÍA donde descargamos el archivo “recursosandalucia.zip” (6). Es muy útil crear también una carpeta para apartado de los ob- jetos a subir (5). La organización es fundamen- tal. Observar muy bien los botones y todas las op- ciones. No escatiméis tiempo en este proceso. Una de las imágenes (fondoan.png) hay que subirla en el apartado FONDOS. Cuando se suben archivos, estos quedan grabados en la Galería de nuestro CUADERNIA. Es decir, la Galería irá enriqueciéndose con la creación de nuestros cuadernos digitales.
  • 3. © ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010 * CEP AZAHAR Página nº - 3 - Una vez subidos los recursos a utilizar, ya estamos preparados para trabajar. Cuando queramos utilizar un recurso en una página, accederemos a su apartado de Menú Obje- tos, paleta que encontraremos en la parte más derecha de CUADERNIA. Se pincha so- bre un objeto y este se coloca automáticamente en la página. Al llegar este punto, hay que tener muy claras todas las opciones de los objetos: LEER E INVESTIGAR PROFUSAMENTE EL MANUAL. Tarea a realizar (elementos Mínimos que se pueden ampliar en cada caso). Página 1. Mínimos: Colocar la imagen de mapaandalucia.png y un texto con el título y el autor. Página 2. Mínimos: Colocar un texto con el índice siguiente: * Los símbolos de Andalucía. * Blas Infante. * Vídeo sobre Andalucía. Colocar el fondo “fondoan.png” Colocar encima de cada opción del menú un Salto. Los tres saltos de- ben ajustarse al tamaño de la línea del menú, colocar los Saltos encima de cada línea del menú, elegir Botón Transparente en los tres ca- sos y en cada uno de ellos darle la opción de Saltar Página: 3, 4 y 5, respectivamente. ACEPTAR TODO Y GUARDAR. Debemos conocer la funciona- lidad de los símbolos de cada esquina del objeto, así como la i en el círculo central.
  • 4. © ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010 * CEP AZAHAR Página nº - 4 - Página 3. Mínimos. En esta página colocamos el mis- mo fondo, las tres imágenes que se aprecian. Colocamos un Salto, pero ahora no activamos Botón Transparente, sino que elegimos la imagen “menu.png” y el Salto de Página a la nº 2. Este Salto lo seleccionamos y con las opcio- nes “Copiar” y “Pegar” lo coloca- mos exactamente igual en las páginas 4 y 5. Como es lógico, en las páginas 4 y 5 colocamos el mismo fondo que en la página 2 y 3. Página 4. Mínimos. En la página 4, igual que en la 5, tenemos el mismo fondo que en las páginas 2 y 3, así co- mo el botón de “Menú” que nos lleva siempre al índice del cua- derno situado en la página 2. Si este proceso lo entendemos bien, tendremos solucionado cualquier salto entre páginas. En la página 4 colocamos las tres imágenes relacionadas con Blas Infante y un cuadro de tex- to con la leyenda: “FUNDACIÓN BLAS INFANTE”. Cuando esta- mos creando el texto podemos añadirle a este texto, una vez marcado (sombreado), un hiper- vínculo a un sitio web. Esta op- ción le da al cuaderno digital una potencialidad digna de la WIKIPEDIA. Pues bien, mar- quemos el texto y en “Link” escribimos http://www.fundacionblasinfante.org. Cuando expreso los mínimos me refiero a la TAREA 3 OBLIGATORIA. Podéis añadir lo que queráis, investigar y sumar más elementos, así como páginas. Sólo tenéis que tener en cuenta que el archivo que se genere al final debe “pesar” menos de 10 Mb. para el envío al tutor. Por ejemplo, esta TAREA MÍNIMA OBLIGATORIA puede pesar cerca de 6 Mb. Vuestros posteriores cuadernos pesarán lo que queráis y estarán supeditados a vuestras necesidades. Con las PDI podemos trabajar en modo local sin necesidad de su- bir los cuadernos a la red. Esta TAREA se califica de 0 a 10 y vendrá otra TAREA 3B con generación de actividades.
  • 5. © ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010 * CEP AZAHAR Página nº - 5 - Página 5. Mínimos. En esta página sólo añadiremos el vídeo. Se mantiene el fondo y el botón de menú. El vídeo, como los demás objetos, se puede desplazar y cambiar de tamaño, para que ocupe lo que de- seemos. Como en los demás objetos accede- mos a sus propiedades. ¡Ah! Y siempre “Guardar” los cambios. Siguiente paso: GUARDAR. PREVIO. Puede ser la página actual o todo el cuaderno. Antes de previsuali- zar se nos recordará, como medida de seguridad, que debemos GUARDAR los cambios. Lo hacemos, por si acaso a alguien se le ha olvidado. Cuando esta- mos “previsualizando” y cuando tenga- mos el cuaderno en ejecución, los usua- rios podrán “pasar la página” tirando con el ratón de cualesquiera de sus es- quinas derechas. Este efecto les resulta tremendamente motivador a los usua- rios, y más usando las PDI. Ya nos refe- riremos más adelante a las opciones del menú superior, pero podéis ya manipularlas” e investigarlas: pantalla completa, zoom, ayuda, imprimir una página o el cuader- no (ideal para llevar como mues- tra), aplicar lápiz (esta opción les da sentido a las PDI Promet- hean que se están instalando en las Escuelas TIC 2.0), el borra- dor de trazos y el navegador en- tre páginas. Probamos nuestro cuaderno y si todo va bien pasamos al proceso final.
  • 6. © ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO© ANTONIO CÓRDOBA ARROYO————2010201020102010 * CEP AZAHAR Página nº - 6 - Tenemos nuestro cuaderno ANDALU- CIA guardado y probado. Ahora toca “Exportarlo” para podérmelo “llevar” a cualquier sistema o subirlo a la red. Como es lógico elegimos la opción PA- RA LA WEB, para que el cuaderno lo lean los navegadores, independiente- mente del sistema operativo. Generará los contenidos durante un tiempo y se nos informará de que el archivo ha si- do generado satisfactoriamente. Pul- samos en Descargar. El archivo gene- rado se llamará, por ejemplo, li- bro49163_ANDALUCIA.zip y se nos pe- dirá dónde queremos guardarlo. Debe- mos elegir la opción de “Guardar” y lo haremos en nuestra carpeta ANDALU- CIA creada al principio de todo. Una vez guardado le cambiamos al archivo el nombre y le ponemos nuestros apellidos y ANDALUCIA, por ejemplo: cordoba_arroyo_ANDALUCIA.zip Este es el archivo que me tenéis que enviar para evaluar. Debe ocupar menos de 10 Mb y la calificación va de 0 a 10. Los archivos que se generan se descomprimen automáticamente en las Plataformas HEL- VIA, MODDLE… ya que están formados por un archivo index.html y dos carpetas, la de con- figuración y la de la galería utilizada. Si queréis trabajar en modo local, tenéis que descomprimir el cuaderno y ejecutarlo me- diante el archivo index.html. Suerte y espero vuestros trabajos. Antonio Córdoba Arroyo.