SlideShare una empresa de Scribd logo
El fantasma del espejo es una leyenda
     urbana sobre un espíritu que aparece al ser
pronunciado su nombre un número determinado de
  veces (variable según las versiones) frente a un
     espejo. En España se conoce al personaje
como Verónica o María la Paralítica y en el mundo
 anglosajón como Bloody Mary. La leyenda suele
 aparecer vinculada a un juego o ritual adivinatorio.
   No resulta fácil establecer el origen de la figura,
ligada a la creencia, común en muchos lugares, de
   que las almas de los muertos se manifiestan en
   ocasiones en los espejos. Algunos han querido
            vincularla con santa Verónica.1
Ritual
  El ritual se presenta en diversas configuraciones,
   implicando el uso de objetos cotidianos, como un
       libro (a menudo, la Biblia) o unas tijeras (en
         memoria de las que causaron la muerte a
   Verónica).2Verónica mata a quien la ha invocado,
         normalmente con un arma blanca que se
     encuentre en las cercanías (cuchillos de cocina,
   navajas, cortaúñas, tijeras...), que sale disparada y
   se clava en el corazón o el cuello de la víctima.3 El
         tema central del rito suelen ser consultas
      relacionadas con el primer amor o la muerte.
Bloody mary

Más contenido relacionado

Similar a Bloody mary

Día de muertos vs Halloween
Día de muertos vs HalloweenDía de muertos vs Halloween
Día de muertos vs Halloween
emma131
 
Dia de Los Muertos en México
Dia de Los Muertos en MéxicoDia de Los Muertos en México
Dia de Los Muertos en México
sugiambruni
 
Presentacion de leiiviix
Presentacion de leiiviixPresentacion de leiiviix
Presentacion de leiiviix
Leiiviix
 
Anel, daniela, andrea
Anel, daniela, andreaAnel, daniela, andrea
Anel, daniela, andrea
201018084
 
Amuletos y talismanes
Amuletos y talismanesAmuletos y talismanes
Amuletos y talismanes
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Aquí se habla en dos paises de hallowen
Aquí se habla en dos paises de hallowenAquí se habla en dos paises de hallowen
Aquí se habla en dos paises de hallowen
marianitiscalderon
 
Trabajop
TrabajopTrabajop
Trabajop
angelicagc
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
juandavidsolis27
 
Escuela tecnica halloween 2010
Escuela tecnica   halloween 2010Escuela tecnica   halloween 2010
Escuela tecnica halloween 2010
Patricia Tourné Pérez
 
Proyecto completoodp
Proyecto completoodpProyecto completoodp
Proyecto completoodp
p_ya
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
Secundaria / ALHER
 
Brujería, historia y etimología
Brujería, historia y etimologíaBrujería, historia y etimología
Brujería, historia y etimología
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Elisa halloween
Elisa halloween Elisa halloween
Elisa halloween
ElisaBerrocal1
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
PERLAARIZAID
 
Muertos vs halloween
Muertos vs halloweenMuertos vs halloween
Muertos vs halloween
michelle121512
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
paunenamoxa
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
Cris-edith
 
Altar y ofrenda de muertos
Altar y ofrenda de muertosAltar y ofrenda de muertos
Altar y ofrenda de muertos
Cris-edith
 

Similar a Bloody mary (18)

Día de muertos vs Halloween
Día de muertos vs HalloweenDía de muertos vs Halloween
Día de muertos vs Halloween
 
Dia de Los Muertos en México
Dia de Los Muertos en MéxicoDia de Los Muertos en México
Dia de Los Muertos en México
 
Presentacion de leiiviix
Presentacion de leiiviixPresentacion de leiiviix
Presentacion de leiiviix
 
Anel, daniela, andrea
Anel, daniela, andreaAnel, daniela, andrea
Anel, daniela, andrea
 
Amuletos y talismanes
Amuletos y talismanesAmuletos y talismanes
Amuletos y talismanes
 
Aquí se habla en dos paises de hallowen
Aquí se habla en dos paises de hallowenAquí se habla en dos paises de hallowen
Aquí se habla en dos paises de hallowen
 
Trabajop
TrabajopTrabajop
Trabajop
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Escuela tecnica halloween 2010
Escuela tecnica   halloween 2010Escuela tecnica   halloween 2010
Escuela tecnica halloween 2010
 
Proyecto completoodp
Proyecto completoodpProyecto completoodp
Proyecto completoodp
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Brujería, historia y etimología
Brujería, historia y etimologíaBrujería, historia y etimología
Brujería, historia y etimología
 
Elisa halloween
Elisa halloween Elisa halloween
Elisa halloween
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Muertos vs halloween
Muertos vs halloweenMuertos vs halloween
Muertos vs halloween
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Altar y ofrenda de muertos
Altar y ofrenda de muertosAltar y ofrenda de muertos
Altar y ofrenda de muertos
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (6)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Bloody mary

  • 1. El fantasma del espejo es una leyenda urbana sobre un espíritu que aparece al ser pronunciado su nombre un número determinado de veces (variable según las versiones) frente a un espejo. En España se conoce al personaje como Verónica o María la Paralítica y en el mundo anglosajón como Bloody Mary. La leyenda suele aparecer vinculada a un juego o ritual adivinatorio. No resulta fácil establecer el origen de la figura, ligada a la creencia, común en muchos lugares, de que las almas de los muertos se manifiestan en ocasiones en los espejos. Algunos han querido vincularla con santa Verónica.1
  • 2. Ritual El ritual se presenta en diversas configuraciones, implicando el uso de objetos cotidianos, como un libro (a menudo, la Biblia) o unas tijeras (en memoria de las que causaron la muerte a Verónica).2Verónica mata a quien la ha invocado, normalmente con un arma blanca que se encuentre en las cercanías (cuchillos de cocina, navajas, cortaúñas, tijeras...), que sale disparada y se clava en el corazón o el cuello de la víctima.3 El tema central del rito suelen ser consultas relacionadas con el primer amor o la muerte.