SlideShare una empresa de Scribd logo
XIMENA BEJARANO LILOY
JUAN DAVID C. SOLIS
DIANA SAENZ
A1BN
HISTORIA DE HALLOWEEN
La palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve”. Literalmente,
significa “Víspera de Todos los Santos”. Aparentemente, pues, esta celebración macabra y humorística
anglosajona estaría vinculada a una fiesta solemne y considerada como de estricta observancia por la
Iglesia Católica: el Primero de Noviembre, festividad de Todos los Santos. Pero esto no es del todo cierto
¿Cuáles son los orígenes de Halloween?
El verdadero origen de esta fiesta anglosajona es milenario y de variada procedencia. Halloween tiene una raiz
céltica y otra romana. Los romanos dedicaban la fiesta denominada Feralia al descanso y la paz de los muertos,
haciendo sacrificios y elevando diversas plegarias a sus dioses paganos. También los romanos dedicaban una
festividad a Pomona, la diosa de las cosechas y los frutos, cuyo símbolo es una manzana -obsérvese que uno de
los juegos tradicionales del Halloween es el juego de morder la manzana (bobbing for apples)-. Pero con
anterioridad, ya los pueblos celtas de Irlanda, Gales, Escocia y norte de Francia, celebraban la festividad
llamada Samhain. Samhain o La Samon era un festival que ocurría entre finales de octubre y principios de
noviembre, un rito en que se celebraba el final de la temporada de las cosechas y el comienzo del invierno.
Los druidas, auténticos sacerdotes o chamanes célticos, creían que en una determinada
noche, la del 31 de octubre, las brujas gozaban de mayor vitalidad, a los propios druidas se
les concedía el don de adivinar el futuro, los límites entre el mundo de los vivos y el mundo
de los muertos desaparecían completamente, e incluso, que los fantasmas de los muertos
venían del otro mundo a llevarse consigo a los vivos. Por eso, en la noche de Samhain los
druidas preparaban enormes fogatas y hacían conjuros, intentando ahuyentar a los malos
espíritus, y la gente dejaba dulces o comida a la puerta de sus casas, en la superstición de
que los difuntos, a quienes las leyendas les atribuían la autoría de las más crueles
atrocidades, se irían contentos y les dejarían en paz. En aquellas gentes, para las que
cualquier hecho de la naturaleza era poco menos que profético, la noche de Samhain abría
el largo y crudo invierno por el que vagaban perdidos los fantasmas de los muertos del
último año en busca de cuerpos que poseer para transitar al otro mundo, hasta la llegada
de la primavera cuando los días son más largos y las tinieblas menguan
COMIDA
Dado que Halloween coincide con la temporada de la cosecha de las manzanas cada año, las manzanas de caramelo
(conocidas como manzanas acarameladas fuera de Norteamérica), y las manzanas dulces son comunes durante las
fiestas.
Las manzanas de caramelo se les daban comúnmente a los niños, pero la práctica se desvaneció rápidamente en la estela
de rumores generalizados de que algunos individuos incrustaban objetos como clavos y cuchillas de afeitar en las
manzanas en los Estados Unidos. Si bien hay pruebas de este tipo de incidentes, son muy raros y nunca han dado lugar a
lesiones graves. Muchos padres suponen que estas prácticas atroces fueron exageradas por los medios de comunicación.
En la cumbre de la histeria, algunos hospitales ofrecían gratuitamente rayos X para los niños en Halloween, con el fin de
encontrar evidencia de manipulación. Se conocen pocos casos de intoxicación por caramelos manipulados.
Una costumbre que persiste hoy en día en Irlanda es la preparación o la compra de un pastel de frutas, en el que se
coloca un anillo simple, una moneda y otros encantos antes de hornear. Se dice que aquellos que encuentran un anillo
encontrarán su verdadero amor el año siguiente. Esta tradición es similar a la del roscón de Reyes en la fiesta de la
Epifanía.
Truco o trato
Originalmente el truco o trato (en inglés «Trick-or-treat») era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo
los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes
procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos
y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente «truco o trato». La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato,
sin importar el costo que este tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de jack-o'-lantern,
con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer «truco», que
consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la
familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las
calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación
mental entre el espíritu y las calabazas[cita requerida], el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas
hoy día cuando llega esta fiesta).
BUUUUUUUUUUUUUUUUUU !
CALABAZA
Es una calabaza tallada a mano, asociada a la festividad de Halloween. Toma su
nombre del fenómeno natural conocido como fuego fatuo (will-o'-the-wisp en
inglés). Para hacer un Jack-o'-lantern generalmente se coge una calabaza, se le quita
la parte superior a modo de tapa, y luego se extrae la pulpa de su interior; sobre la
superficie exterior se talla una imagen, generalmente un rostro monstruoso. Durante
la noche se coloca una vela encendida en su interior para crear un efecto luminoso.
El término Jack-o'-lantern no es muy común fuera de Irlanda, aunque sí lo es la
práctica de tallar calabazas para Halloween.
MUCHAS GRACIAS… FELIZ
HALLOWEEN PARA TODOS .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadi tuxpan halloween
Cadi tuxpan halloweenCadi tuxpan halloween
Cadi tuxpan halloween
Susy Lu
 
HALLOWEEN
HALLOWEENHALLOWEEN
HALLOWEEN
andresuribe1542
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
suzannbaldwin
 
Halloween.parcial2.
Halloween.parcial2.Halloween.parcial2.
Halloween.parcial2.
dfoe1026
 
Halloween presentación power point
Halloween presentación power pointHalloween presentación power point
Halloween presentación power point
Education
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Gabriel Ferrando
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
La historia de halloween
La historia de halloweenLa historia de halloween
La historia de halloween
iasdcentenario
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
Ronny Gutierrez
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Esther Rodriguez
 
Diapositiva Halloween
Diapositiva HalloweenDiapositiva Halloween
Diapositiva Halloween
Julian Saavedra
 
Halloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujasHalloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujas
Luisa Ramirez
 
Happy halloween
Happy halloweenHappy halloween
Happy halloween
fengchuishaster
 
¿Halloween?
¿Halloween?¿Halloween?
¿Halloween?
YolandaPicazo2
 
La historia del halloween
La historia del  halloweenLa historia del  halloween
La historia del halloween
jexy95
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
misterpotato
 
Halloween
HalloweenHalloween

La actualidad más candente (17)

Cadi tuxpan halloween
Cadi tuxpan halloweenCadi tuxpan halloween
Cadi tuxpan halloween
 
HALLOWEEN
HALLOWEENHALLOWEEN
HALLOWEEN
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween.parcial2.
Halloween.parcial2.Halloween.parcial2.
Halloween.parcial2.
 
Halloween presentación power point
Halloween presentación power pointHalloween presentación power point
Halloween presentación power point
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
Halloween lenni
 
La historia de halloween
La historia de halloweenLa historia de halloween
La historia de halloween
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Diapositiva Halloween
Diapositiva HalloweenDiapositiva Halloween
Diapositiva Halloween
 
Halloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujasHalloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujas
 
Happy halloween
Happy halloweenHappy halloween
Happy halloween
 
¿Halloween?
¿Halloween?¿Halloween?
¿Halloween?
 
La historia del halloween
La historia del  halloweenLa historia del  halloween
La historia del halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 

Similar a Halloween

Los Origenes De Hallowen
Los Origenes De HallowenLos Origenes De Hallowen
Los Origenes De Hallowen
Eva Garea
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
Mayra Suarez
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
Mayra Suarez
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
HallowenHallowen
El origen del nombre halloween parcial 2 gbi
El origen del nombre halloween parcial 2 gbiEl origen del nombre halloween parcial 2 gbi
El origen del nombre halloween parcial 2 gbi
valeriaacosta02
 
maria fernanda
maria fernandamaria fernanda
maria fernanda
magdamafe
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
carolina05love
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
maria fernanda gutierrez rodriguez
maria fernanda gutierrez rodriguezmaria fernanda gutierrez rodriguez
maria fernanda gutierrez rodriguez
magdamafe
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
Halloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujasHalloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujas
Luisa-johan
 
Halloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujasHalloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujas
Luisa-johan
 
Feliz Dia De Halloween
Feliz Dia De HalloweenFeliz Dia De Halloween
Feliz Dia De Halloween
Luisa-johan
 
Halloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujasHalloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujas
Luisa Ramirez
 
Halloween sm2
Halloween sm2Halloween sm2
Halloween sm2
chingonasos
 
Sandra
SandraSandra
Halloween!! xd
Halloween!! xdHalloween!! xd
Halloween!! xd
Halloween!! xdHalloween!! xd
Halloween!! xd
Halloween!! xdHalloween!! xd

Similar a Halloween (20)

Los Origenes De Hallowen
Los Origenes De HallowenLos Origenes De Hallowen
Los Origenes De Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
El origen del nombre halloween parcial 2 gbi
El origen del nombre halloween parcial 2 gbiEl origen del nombre halloween parcial 2 gbi
El origen del nombre halloween parcial 2 gbi
 
maria fernanda
maria fernandamaria fernanda
maria fernanda
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
Halloween lenni
 
maria fernanda gutierrez rodriguez
maria fernanda gutierrez rodriguezmaria fernanda gutierrez rodriguez
maria fernanda gutierrez rodriguez
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
Halloween lenni
 
Halloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujasHalloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujas
 
Halloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujasHalloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujas
 
Feliz Dia De Halloween
Feliz Dia De HalloweenFeliz Dia De Halloween
Feliz Dia De Halloween
 
Halloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujasHalloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujas
 
Halloween sm2
Halloween sm2Halloween sm2
Halloween sm2
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Halloween!! xd
Halloween!! xdHalloween!! xd
Halloween!! xd
 
Halloween!! xd
Halloween!! xdHalloween!! xd
Halloween!! xd
 
Halloween!! xd
Halloween!! xdHalloween!! xd
Halloween!! xd
 

Último

Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 

Halloween

  • 1. XIMENA BEJARANO LILOY JUAN DAVID C. SOLIS DIANA SAENZ A1BN
  • 2. HISTORIA DE HALLOWEEN La palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve”. Literalmente, significa “Víspera de Todos los Santos”. Aparentemente, pues, esta celebración macabra y humorística anglosajona estaría vinculada a una fiesta solemne y considerada como de estricta observancia por la Iglesia Católica: el Primero de Noviembre, festividad de Todos los Santos. Pero esto no es del todo cierto
  • 3. ¿Cuáles son los orígenes de Halloween? El verdadero origen de esta fiesta anglosajona es milenario y de variada procedencia. Halloween tiene una raiz céltica y otra romana. Los romanos dedicaban la fiesta denominada Feralia al descanso y la paz de los muertos, haciendo sacrificios y elevando diversas plegarias a sus dioses paganos. También los romanos dedicaban una festividad a Pomona, la diosa de las cosechas y los frutos, cuyo símbolo es una manzana -obsérvese que uno de los juegos tradicionales del Halloween es el juego de morder la manzana (bobbing for apples)-. Pero con anterioridad, ya los pueblos celtas de Irlanda, Gales, Escocia y norte de Francia, celebraban la festividad llamada Samhain. Samhain o La Samon era un festival que ocurría entre finales de octubre y principios de noviembre, un rito en que se celebraba el final de la temporada de las cosechas y el comienzo del invierno.
  • 4. Los druidas, auténticos sacerdotes o chamanes célticos, creían que en una determinada noche, la del 31 de octubre, las brujas gozaban de mayor vitalidad, a los propios druidas se les concedía el don de adivinar el futuro, los límites entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos desaparecían completamente, e incluso, que los fantasmas de los muertos venían del otro mundo a llevarse consigo a los vivos. Por eso, en la noche de Samhain los druidas preparaban enormes fogatas y hacían conjuros, intentando ahuyentar a los malos espíritus, y la gente dejaba dulces o comida a la puerta de sus casas, en la superstición de que los difuntos, a quienes las leyendas les atribuían la autoría de las más crueles atrocidades, se irían contentos y les dejarían en paz. En aquellas gentes, para las que cualquier hecho de la naturaleza era poco menos que profético, la noche de Samhain abría el largo y crudo invierno por el que vagaban perdidos los fantasmas de los muertos del último año en busca de cuerpos que poseer para transitar al otro mundo, hasta la llegada de la primavera cuando los días son más largos y las tinieblas menguan
  • 5. COMIDA Dado que Halloween coincide con la temporada de la cosecha de las manzanas cada año, las manzanas de caramelo (conocidas como manzanas acarameladas fuera de Norteamérica), y las manzanas dulces son comunes durante las fiestas. Las manzanas de caramelo se les daban comúnmente a los niños, pero la práctica se desvaneció rápidamente en la estela de rumores generalizados de que algunos individuos incrustaban objetos como clavos y cuchillas de afeitar en las manzanas en los Estados Unidos. Si bien hay pruebas de este tipo de incidentes, son muy raros y nunca han dado lugar a lesiones graves. Muchos padres suponen que estas prácticas atroces fueron exageradas por los medios de comunicación. En la cumbre de la histeria, algunos hospitales ofrecían gratuitamente rayos X para los niños en Halloween, con el fin de encontrar evidencia de manipulación. Se conocen pocos casos de intoxicación por caramelos manipulados. Una costumbre que persiste hoy en día en Irlanda es la preparación o la compra de un pastel de frutas, en el que se coloca un anillo simple, una moneda y otros encantos antes de hornear. Se dice que aquellos que encuentran un anillo encontrarán su verdadero amor el año siguiente. Esta tradición es similar a la del roscón de Reyes en la fiesta de la Epifanía.
  • 6. Truco o trato Originalmente el truco o trato (en inglés «Trick-or-treat») era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente «truco o trato». La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que este tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de jack-o'-lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer «truco», que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas[cita requerida], el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta).
  • 8. CALABAZA Es una calabaza tallada a mano, asociada a la festividad de Halloween. Toma su nombre del fenómeno natural conocido como fuego fatuo (will-o'-the-wisp en inglés). Para hacer un Jack-o'-lantern generalmente se coge una calabaza, se le quita la parte superior a modo de tapa, y luego se extrae la pulpa de su interior; sobre la superficie exterior se talla una imagen, generalmente un rostro monstruoso. Durante la noche se coloca una vela encendida en su interior para crear un efecto luminoso. El término Jack-o'-lantern no es muy común fuera de Irlanda, aunque sí lo es la práctica de tallar calabazas para Halloween.