SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN PRIMARIA                                                                               OBSERVACIONES GENERALES
                                                       BOLETA DE EVALUACIÓN 20                   • 20
                                                                  1º GRADO                                                las calificaciones parciales se asignan en cinco momentos del año lectivo: al final de los meses
                                                                                                                          de octubre, diciembre, febrero, abril y en la última quincena del año escolar.

ESCUELA:                                                                                                                  Las calificaciones parciales que se registran en esta boleta van del 5 al 10 y se anotan con
                                                                                                                          números, según el aprovechamiento de(de la) alumno(a).

                                                                  CLAVE SEGÚN CATÁLOGO DE CENTROS DE TRABAJO              La calificación final de cada asignatura, se obtiene al sumar las calificaciones parciales y
                                                                                                                          dividir el resultado entre cinco, por ser éste el número de calificaciones parciales.
                                                                                                                          Ésta se debe registrar con un número entero y una cifra decimal.
ALUMNO(A):                                                                                                                El(la) alumno(a) aprueba una asignatura cuando obtiene una calificación final, mayor o
                                                            NOMBRE(S)
                                                                                                                          igual a 6.0

                 PRIMER APELLIDO                                            SEGUNDO APELLIDO
                                                                                                                          El promedio general anual se obtiene al sumar las calificaciones finales de todas las
                                                                                                                          asignaturas y dividir el resultado entre seis, por ser éste el número de asignaturas evaluadas.
      CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP)                 GRADO         GRUPO              TURNO

                                                                                                                                                  AL PADRE O MADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

                                                                                                                          Para mayor información sobre el aprovechamientio del(de la) alumno(a) y de cómo
                                                           CALIFICACIONES                                                 ayudarle a mejorar su rendimiento escolar, es conveniente que el padre o madre de familia o
           MESES                                                                                                          tutor(a) se entreviste con el(ella) maestro(a).




                                                                                                           CALIFICACIÓN
                            SEPTIEMBRE




                                           NOVIEMBRE
                                           DICIEMBRE
                             OCTUBRE




                                                            FEBRERO




                                                                            MARZO
                                                             ENERO




                                                                                         MAYO
                                                                            ABRIL




                                                                                                              FINAL
                                                                                         JULIO
                                                                                          JUNI
                                                                                                                                             PARA LLENAR AL FINAL DEL AÑO ESCOLAR O ANTES SI EL (LA)
ASIGNATURAS                                                                                                                                             ALUMNO (A) CAMBIA DE ESCUELA


     ESPAÑOL
                                                                                                                                                             NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MESATRO(A)

  MATEMÁTICAS

EXPLORACIÓN DE LA                                                                                                                                            NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)
 NATURALEZA Y LA
    SOCIEDAD
                                                                                                                                                                      lUGAR DE EXPEDICIÓN
 FORMACIÓN CÍVICA
     Y ÉTICA

                                                                                                                            FECHA                                                                       SELLO
 EDUCACIÓN FÍSICA                                                                                                                                                                            SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
                                                                                                                                       AÑO        MES           DIA

    EDUCACIÓN
     ARTÍSTICA



   ASIGNATURA
 ESTATAL: LENGUA                                                                                                              PROMEDIO
    ADICIONAL
                                                                                                                            GENERAL ANUAL                    NÚMERO                                  LETRA


                                                                                                                                                                                                          PROMOVIDO CON
   INASISTENCIAS                                                                                                                              PROMOVIDO(A)                NO PROMOVIDO(A)                    CONDICIONES
OBSERVACIONES DEL(DE LA) MAESTRO(A) SOBRE COMPETENCIA LECTORA: VELOCIDAD,                                                                                        RECOMENDACIONES
                    COMPRENSIÓN Y FLUIDEZ DE LECTURA
                                                                                                                             Se propone que los padres y madres, familiares o titulares, dediquen 20 minutos diarios a leer
El(la) Maestero(a) registrará en el momento correspondiente los Niveles de Logro de la                                       con sus hijos(as).
Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a).
El único objeto de estas observaciones es brindar mayor información sobre este elemento
                                                                                                                                                                 RECOMENDACIONES
de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos.
Estas observaciones no deberán condicionar por sí mismas la promoción de grado.
                                                                                                                                Estándares Esperados de Velocidad de Lectura en Primaria (palabras leídas por minuto)
                                                                    Diagnóstico
                              Momento                                  Inicial        Noviembre      Marzo
                                                                                                                    Final        1º Grado       2º Grado        3º Grado        4º Grado       5º Grado        6º Grado
                                                                                                                    Junio
                                                                     (Agosto)
                                                                                                                                  35 a 59        60 a 84         85 a 99        100 a 114       115 a 124      125 a 134
                      VELOCIDAD DE LECTURA                                   ¿Cuántas palabras lee por minuto?

                                     Avanzado
                                    Mayor que 59
                                                                                                                                               OBSERVACIONES GENERALES DEL(DE LA) MAESTRO(A)
     Nivel de Logro




                                      Estándar                                                                              En caso de requerir un espacio mayor al señalado, el(la) masestro(a) enviará una nota adicional
                                      De 35 a 59

                               Se acerca al Estándar
                                      De 15 a 34

                                  Requiere apoyo
                                    Menor que 15

                      Palabras leídas por minuto


                      COMPRENSIÓN LECTORA                                         ¿Qué tanto entiende lo que lee?

                                     Avanzado
                      (Respondió correctamente las 4 preguntas
                                  sobre la lectura)

                                      Estándar
     Nivel de Logro




                        (Respondió correctamente a 3 de las 4
                             preguntas sobre la lectura)

                               Se acerca al Estándar
                        (Respondió correctamente a 2 de las 4
                             preguntas sobre la lectura)

                                  Requiere apoyo
                        (Respondió correctamente a 1 de las 4
                             preguntas sobre la lectura)
                                                                                                                                               FIRMA DEL PADRE O MADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

                         FLUIDEZ LECTORA                                                ¿Qué tan bien lee?                  OCTUBRE                                          ABRIL
                                     Avanzado
                         (Sin dificultad en cuanto entonación,
                          ritmo, fraseo y pausas adecuadas)

                                      Estándar                                                                              DICIEMBRE                                        JULIO
     Nivel de Logro




                       (Entonación, fraseo, pausas adecuadas y
                          ritmo apropiados. Puede mejorar)

                               Se acerca al Estándar
                      (Presenta dificultad en cuanto a entonación,
                           ritmo, fraseo y pasusas adecuadas)
                                                                                                                            FEBRERO
                                  Requiere apoyo
                          (Presenta problemas en cuanto a
                         entonación, ritmo, fraseo y pasusas
                                    adecuadas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boleta 2c2b0-grado-preescolar-2012-2013
Boleta 2c2b0-grado-preescolar-2012-2013Boleta 2c2b0-grado-preescolar-2012-2013
Boleta 2c2b0-grado-preescolar-2012-2013Leticia E. Martinez B.
 
Eliel planeación didáctica secundarias carlos alberto flores vargas
Eliel planeación didáctica secundarias carlos alberto flores vargasEliel planeación didáctica secundarias carlos alberto flores vargas
Eliel planeación didáctica secundarias carlos alberto flores vargasTIGRE9
 
Economía general sec. f. 09 de febrero de 2013
Economía general sec. f. 09 de febrero de 2013Economía general sec. f. 09 de febrero de 2013
Economía general sec. f. 09 de febrero de 2013
Rafael Verde)
 
Acuerdo de aprendizaje. finanzas internacionales sec. c. 06 de febrero de 2013
Acuerdo de aprendizaje. finanzas internacionales sec. c. 06 de febrero de 2013Acuerdo de aprendizaje. finanzas internacionales sec. c. 06 de febrero de 2013
Acuerdo de aprendizaje. finanzas internacionales sec. c. 06 de febrero de 2013Rafael Verde)
 
Economía general sec. g. 09 de febrero de 2013
Economía general sec. g. 09 de febrero de 2013Economía general sec. g. 09 de febrero de 2013
Economía general sec. g. 09 de febrero de 2013
Rafael Verde)
 
Economía general sec. f. 10 de febrero de 2013
Economía general sec. f. 10 de febrero de 2013Economía general sec. f. 10 de febrero de 2013
Economía general sec. f. 10 de febrero de 2013
Rafael Verde)
 

La actualidad más candente (8)

Boleta 2c2b0-grado-preescolar-2012-2013
Boleta 2c2b0-grado-preescolar-2012-2013Boleta 2c2b0-grado-preescolar-2012-2013
Boleta 2c2b0-grado-preescolar-2012-2013
 
Eliel planeación didáctica secundarias carlos alberto flores vargas
Eliel planeación didáctica secundarias carlos alberto flores vargasEliel planeación didáctica secundarias carlos alberto flores vargas
Eliel planeación didáctica secundarias carlos alberto flores vargas
 
Economía general sec. f. 09 de febrero de 2013
Economía general sec. f. 09 de febrero de 2013Economía general sec. f. 09 de febrero de 2013
Economía general sec. f. 09 de febrero de 2013
 
Acuerdo de aprendizaje. finanzas internacionales sec. c. 06 de febrero de 2013
Acuerdo de aprendizaje. finanzas internacionales sec. c. 06 de febrero de 2013Acuerdo de aprendizaje. finanzas internacionales sec. c. 06 de febrero de 2013
Acuerdo de aprendizaje. finanzas internacionales sec. c. 06 de febrero de 2013
 
Preescolar 2
Preescolar 2Preescolar 2
Preescolar 2
 
Economía general sec. g. 09 de febrero de 2013
Economía general sec. g. 09 de febrero de 2013Economía general sec. g. 09 de febrero de 2013
Economía general sec. g. 09 de febrero de 2013
 
Preescolar 3
Preescolar 3Preescolar 3
Preescolar 3
 
Economía general sec. f. 10 de febrero de 2013
Economía general sec. f. 10 de febrero de 2013Economía general sec. f. 10 de febrero de 2013
Economía general sec. f. 10 de febrero de 2013
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Boletas2011 1

  • 1. EDUCACIÓN PRIMARIA OBSERVACIONES GENERALES BOLETA DE EVALUACIÓN 20 • 20 1º GRADO las calificaciones parciales se asignan en cinco momentos del año lectivo: al final de los meses de octubre, diciembre, febrero, abril y en la última quincena del año escolar. ESCUELA: Las calificaciones parciales que se registran en esta boleta van del 5 al 10 y se anotan con números, según el aprovechamiento de(de la) alumno(a). CLAVE SEGÚN CATÁLOGO DE CENTROS DE TRABAJO La calificación final de cada asignatura, se obtiene al sumar las calificaciones parciales y dividir el resultado entre cinco, por ser éste el número de calificaciones parciales. Ésta se debe registrar con un número entero y una cifra decimal. ALUMNO(A): El(la) alumno(a) aprueba una asignatura cuando obtiene una calificación final, mayor o NOMBRE(S) igual a 6.0 PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO El promedio general anual se obtiene al sumar las calificaciones finales de todas las asignaturas y dividir el resultado entre seis, por ser éste el número de asignaturas evaluadas. CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) GRADO GRUPO TURNO AL PADRE O MADRE DE FAMILIA O TUTOR(A) Para mayor información sobre el aprovechamientio del(de la) alumno(a) y de cómo CALIFICACIONES ayudarle a mejorar su rendimiento escolar, es conveniente que el padre o madre de familia o MESES tutor(a) se entreviste con el(ella) maestro(a). CALIFICACIÓN SEPTIEMBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE OCTUBRE FEBRERO MARZO ENERO MAYO ABRIL FINAL JULIO JUNI PARA LLENAR AL FINAL DEL AÑO ESCOLAR O ANTES SI EL (LA) ASIGNATURAS ALUMNO (A) CAMBIA DE ESCUELA ESPAÑOL NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MESATRO(A) MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DE LA NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A) NATURALEZA Y LA SOCIEDAD lUGAR DE EXPEDICIÓN FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA FECHA SELLO EDUCACIÓN FÍSICA SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL AÑO MES DIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ASIGNATURA ESTATAL: LENGUA PROMEDIO ADICIONAL GENERAL ANUAL NÚMERO LETRA PROMOVIDO CON INASISTENCIAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A) CONDICIONES
  • 2. OBSERVACIONES DEL(DE LA) MAESTRO(A) SOBRE COMPETENCIA LECTORA: VELOCIDAD, RECOMENDACIONES COMPRENSIÓN Y FLUIDEZ DE LECTURA Se propone que los padres y madres, familiares o titulares, dediquen 20 minutos diarios a leer El(la) Maestero(a) registrará en el momento correspondiente los Niveles de Logro de la con sus hijos(as). Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estas observaciones es brindar mayor información sobre este elemento RECOMENDACIONES de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estas observaciones no deberán condicionar por sí mismas la promoción de grado. Estándares Esperados de Velocidad de Lectura en Primaria (palabras leídas por minuto) Diagnóstico Momento Inicial Noviembre Marzo Final 1º Grado 2º Grado 3º Grado 4º Grado 5º Grado 6º Grado Junio (Agosto) 35 a 59 60 a 84 85 a 99 100 a 114 115 a 124 125 a 134 VELOCIDAD DE LECTURA ¿Cuántas palabras lee por minuto? Avanzado Mayor que 59 OBSERVACIONES GENERALES DEL(DE LA) MAESTRO(A) Nivel de Logro Estándar En caso de requerir un espacio mayor al señalado, el(la) masestro(a) enviará una nota adicional De 35 a 59 Se acerca al Estándar De 15 a 34 Requiere apoyo Menor que 15 Palabras leídas por minuto COMPRENSIÓN LECTORA ¿Qué tanto entiende lo que lee? Avanzado (Respondió correctamente las 4 preguntas sobre la lectura) Estándar Nivel de Logro (Respondió correctamente a 3 de las 4 preguntas sobre la lectura) Se acerca al Estándar (Respondió correctamente a 2 de las 4 preguntas sobre la lectura) Requiere apoyo (Respondió correctamente a 1 de las 4 preguntas sobre la lectura) FIRMA DEL PADRE O MADRE DE FAMILIA O TUTOR(A) FLUIDEZ LECTORA ¿Qué tan bien lee? OCTUBRE ABRIL Avanzado (Sin dificultad en cuanto entonación, ritmo, fraseo y pausas adecuadas) Estándar DICIEMBRE JULIO Nivel de Logro (Entonación, fraseo, pausas adecuadas y ritmo apropiados. Puede mejorar) Se acerca al Estándar (Presenta dificultad en cuanto a entonación, ritmo, fraseo y pasusas adecuadas) FEBRERO Requiere apoyo (Presenta problemas en cuanto a entonación, ritmo, fraseo y pasusas adecuadas)