SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

IMPORTANTES ANUNCIOS

El Intendente anunció la primera licitación de viviendas y la
peatonalización y renovación del Paseo del Padre




El Intendente, Dr. Enrique Ponce, encabezó un acto donde también oficializó
que a partir del 3 de abril la emisión del carnet de conducir será potestad de la
municipalidad. En una primera etapa las se edificarán 42 viviendas sobre la
Ruta 7 a metros de la intersección con la Ruta 3

En una ex Estación de Ferrocarril colmada, alrededor de las 21 hs. el
Intendente Dr. Enrique Ponce, oficializó ayer junto a su gabinete municipal, uno
de los anuncios más esperados por los vecinos de San Luis: el primer llamado
a licitación del Plan de Viviendas “Neo Casas”.

“Quiero hablarles con el corazón, hoy estamos ante un hito trascendental para
lo que tiene que ver con la articulación, la formulación y la ejecución de las
políticas públicas del Estado municipal”, dijo el mandatario comunal, quien
encabezará un programa de construcción de viviendas que desde hace
muchos años no se implementaba en la Ciudad.

La primera etapa incluirá la edificación de 42 casas que corresponden al plan
plurianual de viviendas Tipología 1 que demandarán una inversión de 8
millones 780 mil pesos y que se emplazarán en la intersección de las rutas 7 y
3, colindante con el barrio 544 Viviendas. En tanto, el valor de los pliegos se
estableció en 8.780 pesos y se podrán adquirir en la Dirección General de
Ingresos Públicos Municipales de lunes a viernes de 8 a 14 hs. El acto de
apertura de sobres se realizará el 14 de marzo a las 10 hs. en la Sala de
Situación de la Municipalidad.

En el acto también se presentó el proyecto de Peatonalización del Paseo del
Padre y calle Rivadavia entre Pedernera y Junín y se confirmó que para el 3 de
abril la municipalidad comenzará a emitir el carnet de conducir en otro paso
más por la defensa de la autonomía municipal. Según adelantó la Secretaria de
Transporte, Dolores Lucero Belgrano, el municipio aspira a expedir entre 100 y
150 cédulas por día.

“Todo esto lo vamos hacer juntos, concejales, diputados, el Gobierno Nacional
y el gobierno provincial, porque estoy seguro que a la hora de poner los
intereses sobre una mesa, serán los intereses del bien común de todos los que
harán que se concreten estas realizaciones”, aseguró el intendente Ponce.

En tanto, el arquitecto Carlo Barbaresi, Director de Planificación Urbana,
presentó la intervención del casco céntrico que comenzará en breve y que
comprende la remodelación y embellecimiento del Paseo del Padre y
peatonalización de Rivadavia entre Junín y Pedernera.

Los anuncios se dieron en un marcado clima festivo y entre los espectadores
se pudieron ver, además de militantes y vecinos autoconvocados, a
representantes de colegios profesionales y asociaciones civiles, a concejales y
diputados, autoridades del Ejército y Gendarmería, responsables de
organismos nacionales; y el Obispo Pedro Martínez.

“Quiero agradecer a todo el equipo y a los que son parte de la formulación de
estos proyectos de inversión, porque si bien en términos técnicos no es sencillo
explicar las bondades de un proyecto, el eje de la vivienda será central y
espero en muy pocos días más, una vez que estén acá presentes los
compañeros del Ministerio de Planificación e Inversión Federal estar haciendo
más anuncios para el plan de viviendas, que es muy ambicioso para los
próximos cuatro años”, dijo el Intendente Ponce.



MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS VIVIENDAS:



Introducción:

En el marco de la declaración de la emergencia habitacional que declara la
actual Gestión Municipal a cargo del Dr. Enrique Ponce como Intendente de la
ciudad de San Luis, se lanza un plan ambicioso de viviendas sociales. En esta
primera etapa se realizarán las primeras 42 viviendas ubicadas en la zona Sur
de la ciudad sobre Autopista Nº 7 a metros de la intersección con la Ruta 3,
conformando las primeras 2 manzanas de un loteo mayor. Las viviendas
contarán con todos los servicios básicos como agua, cloacas, luz y gas.

El planteo espacial-urbano se conforma de un amanzanamiento tipo, donde las
viviendas se emplazan sobre lotes de 10 metros de frente y 30 metros de
contrafrente, dejándose un retiro contra la línea municipal de 5 metros,
conformándose así generosos jardines. Los patios que constituyen el corazón
de manzana poseen también generosas dimensiones (13.6 x 10mts.) En la
lectura del conjunto habitacional se planteó una suerte de continuidad
arquitectónica, a través de la vinculación entre las viviendas mediante el uso de
pérgolas, dando continuidad en fachada a la línea de edificación de la totalidad
de la cuadra.

El planteo paisajístico ambiental, esta basado en la continuidad de los patios
que generan un corazón verde de vital importancia para la vida de los vecinos.
En lo que respecta a la calidad ambiental de las calles, se tuvieron en cuenta
los retiros como espacios jardines y la línea de arbolado sobre veredas.



Características arquitectónicas de las viviendas:

Tecnología:

Las viviendas serán construidas con el sistema de panelería “Cassaforma” que
confieren gran rapidez en la ejecución de las mismas. Cabe destacar que
Cassaforma es una empresa cuya planta industrial está radicada en Villa
Mercedes, San Luis.

Las características técnicas del panel le aseguran una óptima aislación térmica.
Un muro de un panel exterior del sistema “Cassaforma” de 14 cms, equivale
térmicamente a un muro de 45 cm de mampostería tradicional, debido a su
núcleo de poliestireno expandido de alta densidad, y que el sistema en general
no presenta puentes térmicos.



Función:

El esquema funcional de las viviendas es de tipo compacto, optimizando la
funcionalidad y evitando perder superficie en pasillos extensos, como también
así posibilitando concentrar los núcleos húmedos y servicios de la vivienda.



La tipología posee 3 dormitorios, living comedor y cocina.

También cuenta con un sector semicubierto lateral con protección en pérgola.

Terminaciones:
Las terminaciones de las viviendas, pisos cerámicos, revoques, pintura látex
interiores y exteriores, griferías y artefactos son de primera calidad.

Lenguaje estético:

El lenguaje estético-arquitectónico que se consiguió para estas viviendas en el
campo proyectual, son de gran fuerza contemporánea, donde líneas puras,
techos inclinados invertidos y ventanas asimétricas respecto al conjunto,
connotan así una imagen de vivienda acorde a nuestros tiempos. Ante una
lectura de sensibilidad social, se pretende a través del diseño generar inclusión
de los sectores más carenciados.

Memoria Descriptiva: PROYECTO DE LA PLAZA PASEO DEL PADRE Y
TRAMO PEATONAL DE LA CALLE RIVADAVIA ENTRE PEDERNERA Y
JUNIN.
Se ha realizado el Proyecto de peatonalización con el objetivo de brindar al
microcentro un espacio público que mejore el uso y la calidad de percepción
espacial del lugar en cuestión.

Esta redundará en un mejoramiento de la actividad comercial tanto para los
frentistas como para los artesanos que verán mejorada la calidad de sus
propios lugares de venta.



EL PROYECTO SE COMPONE DE TRES SECTORES
En la primera, colindante con la calle Rivadavia, albergará un espacio para el
juego de niños, con forma de lomada artificial, armando conjunto con los
árboles existentes, dicho lugar mejorará las condiciones de entretenimiento y
esparcimiento de los vecinos y desarrollo saludable de las raíces de los árboles
añosos que allí habitan.




En la parte central de la plaza se alojara una estructura metálica con un techo-
pérgola de forma recíntica de 10 mts. de altura, por debajo de la misma se
ubicaran 56 kioscos para los artesanos, organizados en núcleos de cuatro (4)
unidades cada uno. El diseño del conjunto le otorgara un carácter unitario
debido fundamentalmente a la decisión de los materiales utilizados para los
kioscos, y el cielo raso del techo superior que serán del mismo tipo, un sistema
de multilaminado fenólico de 1° calidad que con el dibujo del veteado otorgará
al todo una mayor calidez y una mejor calidad ambiental. Finalmente en la
tercera zona ya llegando a la calle Colón, se organizará una fuente con
chorrillos de agua regulables que permitirá una situación de amenidad y
diversión para niños y adultos.

Se realizarán servicios sanitarios enterrados bajo la plaza, accesible por medio
de una rampa, los baños serán para ambos sexos y discapacitados.

Los solados serán en piedra de pórfido y los bordes se realizaran con pisos
graníticos iguales a los ejecutados en la peatonal existente.

El sistema de iluminación será en primer lugar el que aportará luz al conjunto y
estará alojado en el techo-pérgola y, en segundo lugar en los espacios
aledaños con iluminación de alta calidad tipo LED.

Para el descanso creativo y la permanencia de los vecinos en la plaza, se
equipará con asientos premoldeados de hormigón de marca y modelos
reconocidos, estos se ubicarán y distribuirán en forma armónica al diseño
general de la plaza.

A lo largo de la plaza sobre uno de los bordes se permitirá el acceso vehicular
de emergencia para ambulancia, bomberos y vecinos que habiten en dichos
tramos, con un adecuado sistema de señalización para no invadir áreas
exclusivamente peatonales.



_______________________________________________________________



Carnaval Popular Municipal
Las murgas y comparsas recibieron sus premios




El martes al mediodía funcionarios municipales y concejales de la Ciudad
entregaron los premios a los ganadores del carnaval 2012.



QuiSan, que representó la zona centro de la Ciudad, fue la comparsa que se consagró
ganadora de la edición del Carnavaal Popular Municipal 2012 que se realizó el 19 y 20
en la ex Estación de Trenes. La murga ganadora es La Murga del Paredón, del barrio
Aroferro.

En la entrega de los premios estuvieron presents el Secretario de Gobierno, Dr. Julio
Fagés, quien felicitó a todos los participantes y adelantó que se comenzará muy pronto
a trabajar en los carnavales del año que viene. También entregaron premios el Secretario
de Hacienda de la Municipalidad, Alejandro Quintana; el Director General de
Relaciones Institucionales de la Municipalidad, José Havelka; y como invitados
especiales a la entrega de premios estuvieron los concejales de la Ciudad Jacinta Lucero
de Bressano, Prof. Néstor Menéndez y el Dr. Francisco Guiñazú



El jurado eligió tres primeros puestos para las categorías de murga y tres para
comparsas, pero todos los que participaron recibieron premio. Los primeros lugares se
hicieron acreedores al premio mayor de $ 9.000; los segundos premios $ 7.000, los
tercer premio $ 5.000 y las restantes que participaron $2.500.
“Es la primera vez que sentimos el apoyo de la Municipalidad”, manifestó Daniel
Agüero, director de la murga QuiSan. “ Años anteriores hemos participado y no nos han
dado la ayuda que recibimos ahora. Esta vez nos ayudaron a todos los participantes
desde el principio y además todos nos llevamos premio. Lo que queremos es que la
gente vea nuestro esfuerzo, y la semana que viene empezamos a trabajar en la batucada
del año que viene y eso es lo que nos da satisfacción, el aplauso de la gente.”

Por otro lado el Director General de Participación Comunitaria de la Municipalidad de
San Luis, Jacinto García, comentó que “nos sorprendió la respuesta de la gente, en las
dos noches presenciaron el carnaval aproximadamente 31 mil personas y fue una
excelente oportunidad para que los barrios mostraran sus murgas y comparsas y que la
Ciudad los conozca”. Luego agregó, “el dinero de los premios es entregado al referente
de cada murga y comparsa, que s además quién realizó la inscripción”.




                                Dirección General de Prensa

                                 Municipalidad de San Luis

                                     General Paz 732

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2Eulalia Silva
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliarcutimbo
 
Norma técnica de metrados
Norma técnica de metradosNorma técnica de metrados
Norma técnica de metrados
joseluisserranoriver
 
Avaluo de mejoras vivienda urbana
Avaluo de mejoras vivienda urbanaAvaluo de mejoras vivienda urbana
Avaluo de mejoras vivienda urbana
Abel Barrera
 
Linea de tiempo space
Linea de tiempo spaceLinea de tiempo space
Linea de tiempo space
Jorge Gamba
 
Memoria descriptiva promuvi vii
Memoria descriptiva promuvi  viiMemoria descriptiva promuvi  vii
Memoria descriptiva promuvi vii
Rodrigo Cordova
 
M.d. arquitectura sullana lev obs
M.d. arquitectura sullana lev obsM.d. arquitectura sullana lev obs
M.d. arquitectura sullana lev obs
Ronald Figueroa Perez
 
Memorias descriptivas
Memorias descriptivasMemorias descriptivas
Memorias descriptivaszonibri
 
Memoria descrip.capilla
Memoria descrip.capillaMemoria descrip.capilla
Memoria descrip.capilla
Erick Jihordy Sanchez Cordova
 
Resumen ejecutivo con cordenadas
Resumen ejecutivo con cordenadasResumen ejecutivo con cordenadas
Resumen ejecutivo con cordenadas
tockpy
 
Análisis y comentario de inversión publica
Análisis y comentario de inversión publicaAnálisis y comentario de inversión publica
Análisis y comentario de inversión publica
adriel quispe quispe
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
ingenieria2014
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptivabores_one
 
Portafolio de servicios mos ltda
Portafolio de servicios mos ltdaPortafolio de servicios mos ltda
Portafolio de servicios mos ltdaolgazapata87
 
Memoria descriptiva del muro por demoler
Memoria descriptiva del muro por demolerMemoria descriptiva del muro por demoler
Memoria descriptiva del muro por demoler
JAVIER PIRCA YAURI
 
Memoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestosMemoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestos
Elvis Rixe Rojas
 

La actualidad más candente (18)

Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
 
Norma técnica de metrados
Norma técnica de metradosNorma técnica de metrados
Norma técnica de metrados
 
Avaluo de mejoras vivienda urbana
Avaluo de mejoras vivienda urbanaAvaluo de mejoras vivienda urbana
Avaluo de mejoras vivienda urbana
 
Linea de tiempo space
Linea de tiempo spaceLinea de tiempo space
Linea de tiempo space
 
Memoria descriptiva promuvi vii
Memoria descriptiva promuvi  viiMemoria descriptiva promuvi  vii
Memoria descriptiva promuvi vii
 
M.d. arquitectura sullana lev obs
M.d. arquitectura sullana lev obsM.d. arquitectura sullana lev obs
M.d. arquitectura sullana lev obs
 
Memorias descriptivas
Memorias descriptivasMemorias descriptivas
Memorias descriptivas
 
Memoria descrip.capilla
Memoria descrip.capillaMemoria descrip.capilla
Memoria descrip.capilla
 
Proyectos 2010
Proyectos 2010Proyectos 2010
Proyectos 2010
 
Resumen ejecutivo con cordenadas
Resumen ejecutivo con cordenadasResumen ejecutivo con cordenadas
Resumen ejecutivo con cordenadas
 
Análisis y comentario de inversión publica
Análisis y comentario de inversión publicaAnálisis y comentario de inversión publica
Análisis y comentario de inversión publica
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
 
Informes de gestion 2012
Informes de gestion 2012Informes de gestion 2012
Informes de gestion 2012
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Portafolio de servicios mos ltda
Portafolio de servicios mos ltdaPortafolio de servicios mos ltda
Portafolio de servicios mos ltda
 
Memoria descriptiva del muro por demoler
Memoria descriptiva del muro por demolerMemoria descriptiva del muro por demoler
Memoria descriptiva del muro por demoler
 
Memoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestosMemoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestos
 

Similar a Boletin

Caracteristicas del urbanismo.docx
Caracteristicas del urbanismo.docxCaracteristicas del urbanismo.docx
Caracteristicas del urbanismo.docx
jackob4
 
Viviendas en Sanlúcar
Viviendas en SanlúcarViviendas en Sanlúcar
Viviendas en Sanlúcar
GMPSOESanlcar
 
Gacetilla de prensa 08 10-2015
Gacetilla de prensa 08 10-2015Gacetilla de prensa 08 10-2015
Gacetilla de prensa 08 10-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Proyecto de viviendas sociales - RC4
Proyecto de viviendas sociales - RC4Proyecto de viviendas sociales - RC4
LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594LA CRÓNICA 594
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
Ayuntamiento de Málaga
 
MEMORIA DESCRIPTIVA - cahua.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA  - cahua.docMEMORIA DESCRIPTIVA  - cahua.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA - cahua.doc
JAndresLeon1
 

Similar a Boletin (20)

Boletin05
Boletin05Boletin05
Boletin05
 
Boletin05
Boletin05Boletin05
Boletin05
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Caracteristicas del urbanismo.docx
Caracteristicas del urbanismo.docxCaracteristicas del urbanismo.docx
Caracteristicas del urbanismo.docx
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Viviendas en Sanlúcar
Viviendas en SanlúcarViviendas en Sanlúcar
Viviendas en Sanlúcar
 
Gacetilla de prensa 08 10-2015
Gacetilla de prensa 08 10-2015Gacetilla de prensa 08 10-2015
Gacetilla de prensa 08 10-2015
 
Proyecto de viviendas sociales - RC4
Proyecto de viviendas sociales - RC4Proyecto de viviendas sociales - RC4
Proyecto de viviendas sociales - RC4
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594
 
23 boletin
23 boletin23 boletin
23 boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
 
MEMORIA DESCRIPTIVA - cahua.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA  - cahua.docMEMORIA DESCRIPTIVA  - cahua.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA - cahua.doc
 
16
1616
16
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Más de siemprefm

Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integraciónsiemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidassiemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensasiemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassinglutensiemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscalsiemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
417
417417
417
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Boletin

  • 1. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS IMPORTANTES ANUNCIOS El Intendente anunció la primera licitación de viviendas y la peatonalización y renovación del Paseo del Padre El Intendente, Dr. Enrique Ponce, encabezó un acto donde también oficializó que a partir del 3 de abril la emisión del carnet de conducir será potestad de la municipalidad. En una primera etapa las se edificarán 42 viviendas sobre la Ruta 7 a metros de la intersección con la Ruta 3 En una ex Estación de Ferrocarril colmada, alrededor de las 21 hs. el Intendente Dr. Enrique Ponce, oficializó ayer junto a su gabinete municipal, uno de los anuncios más esperados por los vecinos de San Luis: el primer llamado a licitación del Plan de Viviendas “Neo Casas”. “Quiero hablarles con el corazón, hoy estamos ante un hito trascendental para lo que tiene que ver con la articulación, la formulación y la ejecución de las políticas públicas del Estado municipal”, dijo el mandatario comunal, quien encabezará un programa de construcción de viviendas que desde hace muchos años no se implementaba en la Ciudad. La primera etapa incluirá la edificación de 42 casas que corresponden al plan plurianual de viviendas Tipología 1 que demandarán una inversión de 8 millones 780 mil pesos y que se emplazarán en la intersección de las rutas 7 y
  • 2. 3, colindante con el barrio 544 Viviendas. En tanto, el valor de los pliegos se estableció en 8.780 pesos y se podrán adquirir en la Dirección General de Ingresos Públicos Municipales de lunes a viernes de 8 a 14 hs. El acto de apertura de sobres se realizará el 14 de marzo a las 10 hs. en la Sala de Situación de la Municipalidad. En el acto también se presentó el proyecto de Peatonalización del Paseo del Padre y calle Rivadavia entre Pedernera y Junín y se confirmó que para el 3 de abril la municipalidad comenzará a emitir el carnet de conducir en otro paso más por la defensa de la autonomía municipal. Según adelantó la Secretaria de Transporte, Dolores Lucero Belgrano, el municipio aspira a expedir entre 100 y 150 cédulas por día. “Todo esto lo vamos hacer juntos, concejales, diputados, el Gobierno Nacional y el gobierno provincial, porque estoy seguro que a la hora de poner los intereses sobre una mesa, serán los intereses del bien común de todos los que harán que se concreten estas realizaciones”, aseguró el intendente Ponce. En tanto, el arquitecto Carlo Barbaresi, Director de Planificación Urbana, presentó la intervención del casco céntrico que comenzará en breve y que comprende la remodelación y embellecimiento del Paseo del Padre y peatonalización de Rivadavia entre Junín y Pedernera. Los anuncios se dieron en un marcado clima festivo y entre los espectadores se pudieron ver, además de militantes y vecinos autoconvocados, a representantes de colegios profesionales y asociaciones civiles, a concejales y diputados, autoridades del Ejército y Gendarmería, responsables de organismos nacionales; y el Obispo Pedro Martínez. “Quiero agradecer a todo el equipo y a los que son parte de la formulación de estos proyectos de inversión, porque si bien en términos técnicos no es sencillo explicar las bondades de un proyecto, el eje de la vivienda será central y espero en muy pocos días más, una vez que estén acá presentes los compañeros del Ministerio de Planificación e Inversión Federal estar haciendo más anuncios para el plan de viviendas, que es muy ambicioso para los próximos cuatro años”, dijo el Intendente Ponce. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS VIVIENDAS: Introducción: En el marco de la declaración de la emergencia habitacional que declara la actual Gestión Municipal a cargo del Dr. Enrique Ponce como Intendente de la ciudad de San Luis, se lanza un plan ambicioso de viviendas sociales. En esta primera etapa se realizarán las primeras 42 viviendas ubicadas en la zona Sur de la ciudad sobre Autopista Nº 7 a metros de la intersección con la Ruta 3,
  • 3. conformando las primeras 2 manzanas de un loteo mayor. Las viviendas contarán con todos los servicios básicos como agua, cloacas, luz y gas. El planteo espacial-urbano se conforma de un amanzanamiento tipo, donde las viviendas se emplazan sobre lotes de 10 metros de frente y 30 metros de contrafrente, dejándose un retiro contra la línea municipal de 5 metros, conformándose así generosos jardines. Los patios que constituyen el corazón de manzana poseen también generosas dimensiones (13.6 x 10mts.) En la lectura del conjunto habitacional se planteó una suerte de continuidad arquitectónica, a través de la vinculación entre las viviendas mediante el uso de pérgolas, dando continuidad en fachada a la línea de edificación de la totalidad de la cuadra. El planteo paisajístico ambiental, esta basado en la continuidad de los patios que generan un corazón verde de vital importancia para la vida de los vecinos. En lo que respecta a la calidad ambiental de las calles, se tuvieron en cuenta los retiros como espacios jardines y la línea de arbolado sobre veredas. Características arquitectónicas de las viviendas: Tecnología: Las viviendas serán construidas con el sistema de panelería “Cassaforma” que confieren gran rapidez en la ejecución de las mismas. Cabe destacar que Cassaforma es una empresa cuya planta industrial está radicada en Villa Mercedes, San Luis. Las características técnicas del panel le aseguran una óptima aislación térmica. Un muro de un panel exterior del sistema “Cassaforma” de 14 cms, equivale térmicamente a un muro de 45 cm de mampostería tradicional, debido a su núcleo de poliestireno expandido de alta densidad, y que el sistema en general no presenta puentes térmicos. Función: El esquema funcional de las viviendas es de tipo compacto, optimizando la funcionalidad y evitando perder superficie en pasillos extensos, como también así posibilitando concentrar los núcleos húmedos y servicios de la vivienda. La tipología posee 3 dormitorios, living comedor y cocina. También cuenta con un sector semicubierto lateral con protección en pérgola. Terminaciones:
  • 4. Las terminaciones de las viviendas, pisos cerámicos, revoques, pintura látex interiores y exteriores, griferías y artefactos son de primera calidad. Lenguaje estético: El lenguaje estético-arquitectónico que se consiguió para estas viviendas en el campo proyectual, son de gran fuerza contemporánea, donde líneas puras, techos inclinados invertidos y ventanas asimétricas respecto al conjunto, connotan así una imagen de vivienda acorde a nuestros tiempos. Ante una lectura de sensibilidad social, se pretende a través del diseño generar inclusión de los sectores más carenciados. Memoria Descriptiva: PROYECTO DE LA PLAZA PASEO DEL PADRE Y TRAMO PEATONAL DE LA CALLE RIVADAVIA ENTRE PEDERNERA Y JUNIN.
  • 5.
  • 6. Se ha realizado el Proyecto de peatonalización con el objetivo de brindar al microcentro un espacio público que mejore el uso y la calidad de percepción espacial del lugar en cuestión. Esta redundará en un mejoramiento de la actividad comercial tanto para los frentistas como para los artesanos que verán mejorada la calidad de sus propios lugares de venta. EL PROYECTO SE COMPONE DE TRES SECTORES
  • 7. En la primera, colindante con la calle Rivadavia, albergará un espacio para el juego de niños, con forma de lomada artificial, armando conjunto con los árboles existentes, dicho lugar mejorará las condiciones de entretenimiento y esparcimiento de los vecinos y desarrollo saludable de las raíces de los árboles añosos que allí habitan. En la parte central de la plaza se alojara una estructura metálica con un techo- pérgola de forma recíntica de 10 mts. de altura, por debajo de la misma se ubicaran 56 kioscos para los artesanos, organizados en núcleos de cuatro (4) unidades cada uno. El diseño del conjunto le otorgara un carácter unitario debido fundamentalmente a la decisión de los materiales utilizados para los kioscos, y el cielo raso del techo superior que serán del mismo tipo, un sistema de multilaminado fenólico de 1° calidad que con el dibujo del veteado otorgará al todo una mayor calidez y una mejor calidad ambiental. Finalmente en la tercera zona ya llegando a la calle Colón, se organizará una fuente con chorrillos de agua regulables que permitirá una situación de amenidad y diversión para niños y adultos. Se realizarán servicios sanitarios enterrados bajo la plaza, accesible por medio de una rampa, los baños serán para ambos sexos y discapacitados. Los solados serán en piedra de pórfido y los bordes se realizaran con pisos graníticos iguales a los ejecutados en la peatonal existente. El sistema de iluminación será en primer lugar el que aportará luz al conjunto y estará alojado en el techo-pérgola y, en segundo lugar en los espacios aledaños con iluminación de alta calidad tipo LED. Para el descanso creativo y la permanencia de los vecinos en la plaza, se equipará con asientos premoldeados de hormigón de marca y modelos reconocidos, estos se ubicarán y distribuirán en forma armónica al diseño general de la plaza. A lo largo de la plaza sobre uno de los bordes se permitirá el acceso vehicular de emergencia para ambulancia, bomberos y vecinos que habiten en dichos tramos, con un adecuado sistema de señalización para no invadir áreas exclusivamente peatonales. _______________________________________________________________ Carnaval Popular Municipal
  • 8. Las murgas y comparsas recibieron sus premios El martes al mediodía funcionarios municipales y concejales de la Ciudad entregaron los premios a los ganadores del carnaval 2012. QuiSan, que representó la zona centro de la Ciudad, fue la comparsa que se consagró ganadora de la edición del Carnavaal Popular Municipal 2012 que se realizó el 19 y 20 en la ex Estación de Trenes. La murga ganadora es La Murga del Paredón, del barrio Aroferro. En la entrega de los premios estuvieron presents el Secretario de Gobierno, Dr. Julio Fagés, quien felicitó a todos los participantes y adelantó que se comenzará muy pronto a trabajar en los carnavales del año que viene. También entregaron premios el Secretario de Hacienda de la Municipalidad, Alejandro Quintana; el Director General de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, José Havelka; y como invitados especiales a la entrega de premios estuvieron los concejales de la Ciudad Jacinta Lucero de Bressano, Prof. Néstor Menéndez y el Dr. Francisco Guiñazú El jurado eligió tres primeros puestos para las categorías de murga y tres para comparsas, pero todos los que participaron recibieron premio. Los primeros lugares se hicieron acreedores al premio mayor de $ 9.000; los segundos premios $ 7.000, los tercer premio $ 5.000 y las restantes que participaron $2.500.
  • 9. “Es la primera vez que sentimos el apoyo de la Municipalidad”, manifestó Daniel Agüero, director de la murga QuiSan. “ Años anteriores hemos participado y no nos han dado la ayuda que recibimos ahora. Esta vez nos ayudaron a todos los participantes desde el principio y además todos nos llevamos premio. Lo que queremos es que la gente vea nuestro esfuerzo, y la semana que viene empezamos a trabajar en la batucada del año que viene y eso es lo que nos da satisfacción, el aplauso de la gente.” Por otro lado el Director General de Participación Comunitaria de la Municipalidad de San Luis, Jacinto García, comentó que “nos sorprendió la respuesta de la gente, en las dos noches presenciaron el carnaval aproximadamente 31 mil personas y fue una excelente oportunidad para que los barrios mostraran sus murgas y comparsas y que la Ciudad los conozca”. Luego agregó, “el dinero de los premios es entregado al referente de cada murga y comparsa, que s además quién realizó la inscripción”. Dirección General de Prensa Municipalidad de San Luis General Paz 732