SlideShare una empresa de Scribd logo
Transv. Tumbes S/n – Sullana
Teléfono 073-297010 – 073-502309
E-mail: epipiura2@dge.gob.pe _ episullana@yahoo.es
EDAS
Durante la presente SE. 08-2015 se ha
notificado 364 episodios de
Enfermedades Diarreicas Aguas EDAs
(Acuosas+Disentericas), con un
acumulado Sub Regional de 3,524
episodios, que representa una
Incidencia Acumulada (TIA) de 4.59 por
1,000 hab.
Del total de EDAs reportados 20 casos
fueron hospitalizados de EDAs
Acuosas.
La Tendencia de los últimos años
muestra un aumento de las EDAs
Acuosas y una disminución de las
EDAs disentéricas.
A la SE 08 del 2014 se notificó 4715
casos de EDAs, a la presente semana
las EDAS han disminuido 25.3% en
relación al 2014.
A la presente semana, 16 distritos de
los 32 distritos que conforman la
SRS.LCC, presenta IA superior a la Sub
Regional (4.59 por 1,000 hab), siendo
los Distritos de Suyo (13.66), Lancones
(10.46), Pariñas (9.28) con tasas casi 3
veces más que el sub regional.
A la SE 08, se han notificado 495
episodios (IA=29.11 por 1000) en
menores de 1 año; 1,334 (IA=19.69 por
1000) en niños de 1 a 4 años; y 1695
SUB REGION DE SALUD “LUCIANO CASTILLO COLONNA
DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA – SRS LCC
SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº: 08 - 2015
Transv. Tumbes S/n – Sullana
Teléfono 073-297010 – 073-502309
E-mail: epipiura2@dge.gob.pe _ episullana@yahoo.es
(IA=2.43 por 1000) en mayores de 5
años.
IRAS
En la presente semana (08-2015) se
han notificado 783 atenciones de IRAs
en menores de 5 años, con un
acumulado de 7,564 casos y una Tasa
de Incidencia Acumulada (TIA) de 97.5
por 1000 menores de 5 años.
La tendencia de los últimos años
muestra una disminución de las
atenciones de IRAs, observándose que
el año 2008 se ha reportado el mayor
número de atenciones por IRAs.
En los 3 últimos años se observa una
casuística irregular, con tendencia
descendente. A la Se 08 -2014 se
notificó 7,112 atenciones; las
notificaciones por IRAs en la presente
semana han disminuido en 9.4%.
Durante la presente semana, 21
distritos de los 32 que conforman la
SRSLCC, han tenido IA superior que la
Sub Regional, siendo los distritos de
Lancones (217.36), El Alto (210.45) y
Los Organos (192.18) con IA casi 3
veces más que la Sub Regional.
A la SE 08-2015, se han notificado 273
atenciones (IA=85.6 por 1000) menores
de 2 meses; 2086 (IA=151.0 por 1000)
de 2 a 11 meses; y 5205 (IA=76.8 por
1000) niños de 1 a 4 años.
Durante los últimos años podemos
observar que el mayor porcentaje de
atenciones se notifican en niños de 1 a
4 años.
Transv. Tumbes S/n – Sullana
Teléfono 073-297010 – 073-502309
E-mail: epipiura2@dge.gob.pe _ episullana@yahoo.es
En relación a las Neumonías, en la
presente semana se ha notificado 03
casos, con un acumulado de 27 casos.
La Neumonía Grave y Enfermedad muy
grave, sujeta a vigilancia
epidemiológica, en menores de 5 años,
ha notificado 03 casos en la presente
semana, con un acumulado de 23
casos.
DENGUE
En la semana epidemiológica (SE) 08-
2015, se han notificado 34 casos
probables de dengue sin señales de
alarma, procedentes de los Distritos
de Tambogrande, Sullana, Bellavista,
Pariñas y Los Organos e importados de
Piura y Tumbes. Así mismo se ha
notificado 05 casos probables de
Dengue con Señales de Alarma,
procedentes de los Distritos de
Tambogrande y Bellavista.
El acumulado a la presente semana es
241 casos de dengue sin señales de
alarma, procedentes de los Distritos
de Tambogrande, Los Organos, Pariñas
Sullana, Bellavista y Miguel Checa; 45
casos de Dengue con Señales de
Alarma, procedentes de los distritos de
Tambogrande, Los Organos, Sullana,
Bellavista y Miguel Checa, y 02 casos
de Dengue grave, procedentes del
distrito de Tambogrande.
El 56% (162) de los casos de dengue
(C+P) pertenecen al sexo Femenino; asi
mismo el 31.3% de los casos
pertenecen al grupo de edad de 10 a 29
años.
LEISHMANIASIS
En la semana epidemiológica (SE) 08-
2015, no se han reportado casos de
Leishmaniasis.
El acumulado a la presente semana es
13 casos, el 100% de los casos
proceden del distrito de Sapillica.
Vigilancia Epidemiológica de
TBC
En la semana epidemiológica (SE) 08-
2015, se ha notificado 01 caso de TBC
pulmonar con confirmación
bacteriológica y 01 caso de TBC
pulmonar sin confirmación
bacteriológica, procedentes del
distrito de Sullana.
El acumulado a la presente semana es
13 casos de TBC pulmonar con
confirmación bacteriológica, 02
casos de TBC Extrapulmonar y 02
casos de TBC pulmonar sin
confirmación bacteriológica,
Transv. Tumbes S/n – Sullana
Teléfono 073-297010 – 073-502309
E-mail: epipiura2@dge.gob.pe _ episullana@yahoo.es
procedentes de los distritos de Sullana,
Paita, Tambogrande, Pariñas y
Mancora.
Vigilancia Epidemiológica de la
Mortalidad Perinatal y Neonatal
En la presente semana se ha notificado
03 muertes Fetales y 01 Muerte
Neonatal, procedentes de los Distritos
de Bellavista, Mancora, Suyo y
Tambogrande.
El acumulado a la presente semana es
11 Muertes Fetales y 09 Muertes
Neonatales.
NOTIFICACIÓN SEMANAL
En la presente semana 08 del 2015, la
Red de Epidemiologia de la Sub Región
de Salud “LCC”, ha obtenido una
cobertura de 98.36%, sobre 100%,
calificado como óptimo.
9 de las 11 microredes que conforman
la SRS.LCC, han obtenido una
cobertura del 100%, la micro red de
Las Lomas ha obtenido la más baja
cobertura con 93.10%
SUB REGION DE SALUD LCC
DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA
Dr. Jose Ramon Ávila Valdiviezo
Director General
Lic. Mónica Meléndez Maron
Directora de Epidemiología
EQUIPO TECNICO
Lic. Sabina Vidal Soto
Tec. Ciro Atoche Flores
Tec. Esther Lozano Cuesta
Tec. Manuel Muñoz Moreno
EQUIPO INFORMATICO
Sr. Evert Peña Calle
Tec. Milagros Pacherrez Silupu
Tec. Karina Palomino Ruiz
epipiura2@dge.gob.pe
episullana@yahoo.es

Más contenido relacionado

Similar a Boletin epidemiologico s.e.08 2015

TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdfTAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
AlexanderFabinRodrgu1
 
salud atlantico.pdf
salud atlantico.pdfsalud atlantico.pdf
salud atlantico.pdf
JavierForero20
 
30 2018 boletin epidemiologico
30 2018 boletin epidemiologico30 2018 boletin epidemiologico
30 2018 boletin epidemiologico
LuisLeon697011
 
Situación epidemiológica de arbovirosis S.E 250.pdf
Situación epidemiológica de arbovirosis S.E 250.pdfSituación epidemiológica de arbovirosis S.E 250.pdf
Situación epidemiológica de arbovirosis S.E 250.pdf
AndySalgado7
 
Articulo secretaria de salud - LEPRA
Articulo secretaria de salud - LEPRAArticulo secretaria de salud - LEPRA
Articulo secretaria de salud - LEPRA
Angelica Rodriguez Gonzalez
 
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdfboletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
HillaryAyala1
 
Boletín Epidemiológico Febrero-Red Asistencial Lambayeque
Boletín Epidemiológico Febrero-Red Asistencial LambayequeBoletín Epidemiológico Febrero-Red Asistencial Lambayeque
Boletín Epidemiológico Febrero-Red Asistencial Lambayeque
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Situacion influenza se 37 3videop-invierno (2)
Situacion influenza se 37 3videop-invierno (2)Situacion influenza se 37 3videop-invierno (2)
Situacion influenza se 37 3videop-invierno (2)SSMN
 
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptxSITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SilviaTarazona6
 
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdfplan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
KatyPampaMamani
 
boletin epidemiologico-1.pptx
boletin epidemiologico-1.pptxboletin epidemiologico-1.pptx
boletin epidemiologico-1.pptx
ROLANDOJAVIERCABALLE
 
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
Javier González de Dios
 
Dengue en Colombia 2021.pdf
Dengue en Colombia 2021.pdfDengue en Colombia 2021.pdf
Dengue en Colombia 2021.pdf
JavierForero20
 
Boletín Epidemiológico ITS. Región Sanitaria III. 24 de Octubre de 2013
Boletín Epidemiológico ITS. Región Sanitaria III. 24 de Octubre de 2013Boletín Epidemiológico ITS. Región Sanitaria III. 24 de Octubre de 2013
Boletín Epidemiológico ITS. Región Sanitaria III. 24 de Octubre de 2013Región Sanitaria III
 
Fashionismo,Alamy,Web,Net,Aliexpres,press,pes,aliespress,depositphotos,deposi...
Fashionismo,Alamy,Web,Net,Aliexpres,press,pes,aliespress,depositphotos,deposi...Fashionismo,Alamy,Web,Net,Aliexpres,press,pes,aliespress,depositphotos,deposi...
Fashionismo,Alamy,Web,Net,Aliexpres,press,pes,aliespress,depositphotos,deposi...
Miguel Montalvo Carranza
 
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
SharyVanessaVargasto
 
SALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdf
SALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdfSALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdf
SALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdf
recursoshumanossanpe
 
Estado situacional covid 05 de mayo
Estado situacional covid 05 de mayoEstado situacional covid 05 de mayo
Estado situacional covid 05 de mayo
Freddy Flores Malpartida
 

Similar a Boletin epidemiologico s.e.08 2015 (20)

TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdfTAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
 
salud atlantico.pdf
salud atlantico.pdfsalud atlantico.pdf
salud atlantico.pdf
 
30 2018 boletin epidemiologico
30 2018 boletin epidemiologico30 2018 boletin epidemiologico
30 2018 boletin epidemiologico
 
Situación epidemiológica de arbovirosis S.E 250.pdf
Situación epidemiológica de arbovirosis S.E 250.pdfSituación epidemiológica de arbovirosis S.E 250.pdf
Situación epidemiológica de arbovirosis S.E 250.pdf
 
Articulo secretaria de salud - LEPRA
Articulo secretaria de salud - LEPRAArticulo secretaria de salud - LEPRA
Articulo secretaria de salud - LEPRA
 
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdfboletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
 
Boletín Epidemiológico Febrero-Red Asistencial Lambayeque
Boletín Epidemiológico Febrero-Red Asistencial LambayequeBoletín Epidemiológico Febrero-Red Asistencial Lambayeque
Boletín Epidemiológico Febrero-Red Asistencial Lambayeque
 
Situacion influenza se 37 3videop-invierno (2)
Situacion influenza se 37 3videop-invierno (2)Situacion influenza se 37 3videop-invierno (2)
Situacion influenza se 37 3videop-invierno (2)
 
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptxSITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
 
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdfplan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
 
boletin epidemiologico-1.pptx
boletin epidemiologico-1.pptxboletin epidemiologico-1.pptx
boletin epidemiologico-1.pptx
 
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
 
Dengue en Colombia 2021.pdf
Dengue en Colombia 2021.pdfDengue en Colombia 2021.pdf
Dengue en Colombia 2021.pdf
 
(2018-03-08) Tosferina (DOC)
(2018-03-08) Tosferina (DOC)(2018-03-08) Tosferina (DOC)
(2018-03-08) Tosferina (DOC)
 
Boletín Epidemiológico ITS. Región Sanitaria III. 24 de Octubre de 2013
Boletín Epidemiológico ITS. Región Sanitaria III. 24 de Octubre de 2013Boletín Epidemiológico ITS. Región Sanitaria III. 24 de Octubre de 2013
Boletín Epidemiológico ITS. Región Sanitaria III. 24 de Octubre de 2013
 
Fashionismo,Alamy,Web,Net,Aliexpres,press,pes,aliespress,depositphotos,deposi...
Fashionismo,Alamy,Web,Net,Aliexpres,press,pes,aliespress,depositphotos,deposi...Fashionismo,Alamy,Web,Net,Aliexpres,press,pes,aliespress,depositphotos,deposi...
Fashionismo,Alamy,Web,Net,Aliexpres,press,pes,aliespress,depositphotos,deposi...
 
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
 
SALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdf
SALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdfSALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdf
SALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdf
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Estado situacional covid 05 de mayo
Estado situacional covid 05 de mayoEstado situacional covid 05 de mayo
Estado situacional covid 05 de mayo
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 

Boletin epidemiologico s.e.08 2015

  • 1. Transv. Tumbes S/n – Sullana Teléfono 073-297010 – 073-502309 E-mail: epipiura2@dge.gob.pe _ episullana@yahoo.es EDAS Durante la presente SE. 08-2015 se ha notificado 364 episodios de Enfermedades Diarreicas Aguas EDAs (Acuosas+Disentericas), con un acumulado Sub Regional de 3,524 episodios, que representa una Incidencia Acumulada (TIA) de 4.59 por 1,000 hab. Del total de EDAs reportados 20 casos fueron hospitalizados de EDAs Acuosas. La Tendencia de los últimos años muestra un aumento de las EDAs Acuosas y una disminución de las EDAs disentéricas. A la SE 08 del 2014 se notificó 4715 casos de EDAs, a la presente semana las EDAS han disminuido 25.3% en relación al 2014. A la presente semana, 16 distritos de los 32 distritos que conforman la SRS.LCC, presenta IA superior a la Sub Regional (4.59 por 1,000 hab), siendo los Distritos de Suyo (13.66), Lancones (10.46), Pariñas (9.28) con tasas casi 3 veces más que el sub regional. A la SE 08, se han notificado 495 episodios (IA=29.11 por 1000) en menores de 1 año; 1,334 (IA=19.69 por 1000) en niños de 1 a 4 años; y 1695 SUB REGION DE SALUD “LUCIANO CASTILLO COLONNA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA – SRS LCC SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº: 08 - 2015
  • 2. Transv. Tumbes S/n – Sullana Teléfono 073-297010 – 073-502309 E-mail: epipiura2@dge.gob.pe _ episullana@yahoo.es (IA=2.43 por 1000) en mayores de 5 años. IRAS En la presente semana (08-2015) se han notificado 783 atenciones de IRAs en menores de 5 años, con un acumulado de 7,564 casos y una Tasa de Incidencia Acumulada (TIA) de 97.5 por 1000 menores de 5 años. La tendencia de los últimos años muestra una disminución de las atenciones de IRAs, observándose que el año 2008 se ha reportado el mayor número de atenciones por IRAs. En los 3 últimos años se observa una casuística irregular, con tendencia descendente. A la Se 08 -2014 se notificó 7,112 atenciones; las notificaciones por IRAs en la presente semana han disminuido en 9.4%. Durante la presente semana, 21 distritos de los 32 que conforman la SRSLCC, han tenido IA superior que la Sub Regional, siendo los distritos de Lancones (217.36), El Alto (210.45) y Los Organos (192.18) con IA casi 3 veces más que la Sub Regional. A la SE 08-2015, se han notificado 273 atenciones (IA=85.6 por 1000) menores de 2 meses; 2086 (IA=151.0 por 1000) de 2 a 11 meses; y 5205 (IA=76.8 por 1000) niños de 1 a 4 años. Durante los últimos años podemos observar que el mayor porcentaje de atenciones se notifican en niños de 1 a 4 años.
  • 3. Transv. Tumbes S/n – Sullana Teléfono 073-297010 – 073-502309 E-mail: epipiura2@dge.gob.pe _ episullana@yahoo.es En relación a las Neumonías, en la presente semana se ha notificado 03 casos, con un acumulado de 27 casos. La Neumonía Grave y Enfermedad muy grave, sujeta a vigilancia epidemiológica, en menores de 5 años, ha notificado 03 casos en la presente semana, con un acumulado de 23 casos. DENGUE En la semana epidemiológica (SE) 08- 2015, se han notificado 34 casos probables de dengue sin señales de alarma, procedentes de los Distritos de Tambogrande, Sullana, Bellavista, Pariñas y Los Organos e importados de Piura y Tumbes. Así mismo se ha notificado 05 casos probables de Dengue con Señales de Alarma, procedentes de los Distritos de Tambogrande y Bellavista. El acumulado a la presente semana es 241 casos de dengue sin señales de alarma, procedentes de los Distritos de Tambogrande, Los Organos, Pariñas Sullana, Bellavista y Miguel Checa; 45 casos de Dengue con Señales de Alarma, procedentes de los distritos de Tambogrande, Los Organos, Sullana, Bellavista y Miguel Checa, y 02 casos de Dengue grave, procedentes del distrito de Tambogrande. El 56% (162) de los casos de dengue (C+P) pertenecen al sexo Femenino; asi mismo el 31.3% de los casos pertenecen al grupo de edad de 10 a 29 años. LEISHMANIASIS En la semana epidemiológica (SE) 08- 2015, no se han reportado casos de Leishmaniasis. El acumulado a la presente semana es 13 casos, el 100% de los casos proceden del distrito de Sapillica. Vigilancia Epidemiológica de TBC En la semana epidemiológica (SE) 08- 2015, se ha notificado 01 caso de TBC pulmonar con confirmación bacteriológica y 01 caso de TBC pulmonar sin confirmación bacteriológica, procedentes del distrito de Sullana. El acumulado a la presente semana es 13 casos de TBC pulmonar con confirmación bacteriológica, 02 casos de TBC Extrapulmonar y 02 casos de TBC pulmonar sin confirmación bacteriológica,
  • 4. Transv. Tumbes S/n – Sullana Teléfono 073-297010 – 073-502309 E-mail: epipiura2@dge.gob.pe _ episullana@yahoo.es procedentes de los distritos de Sullana, Paita, Tambogrande, Pariñas y Mancora. Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Perinatal y Neonatal En la presente semana se ha notificado 03 muertes Fetales y 01 Muerte Neonatal, procedentes de los Distritos de Bellavista, Mancora, Suyo y Tambogrande. El acumulado a la presente semana es 11 Muertes Fetales y 09 Muertes Neonatales. NOTIFICACIÓN SEMANAL En la presente semana 08 del 2015, la Red de Epidemiologia de la Sub Región de Salud “LCC”, ha obtenido una cobertura de 98.36%, sobre 100%, calificado como óptimo. 9 de las 11 microredes que conforman la SRS.LCC, han obtenido una cobertura del 100%, la micro red de Las Lomas ha obtenido la más baja cobertura con 93.10% SUB REGION DE SALUD LCC DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA Dr. Jose Ramon Ávila Valdiviezo Director General Lic. Mónica Meléndez Maron Directora de Epidemiología EQUIPO TECNICO Lic. Sabina Vidal Soto Tec. Ciro Atoche Flores Tec. Esther Lozano Cuesta Tec. Manuel Muñoz Moreno EQUIPO INFORMATICO Sr. Evert Peña Calle Tec. Milagros Pacherrez Silupu Tec. Karina Palomino Ruiz epipiura2@dge.gob.pe episullana@yahoo.es