SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETIN INFORMATIVO

                                                                                    Nº 001 Abril 2013
                  EL POLIESTIRENO EXPANDIDO DESTACA POR SU
                        VERSATILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

       Son muchos los sectores industriales que se benefician de este material

 El poliestireno expandido -EPS-, conocido también como corcho blanco, es uno de los
 materiales que por sus cualidades de ligereza, amortiguación de impactos y de acústica,
 aislamiento térmico, resistencia a la humedad y al envejecimiento y por su gran versatilidad,
 es ampliamente utilizado en el sector de la construcción. Su uso también
 implica beneficios medioambientales principalmente derivados de su función de aislante
 térmico, reduciendo el gasto de energía por concepto de calefacción o refrigeración, y por
 utilizar en su proceso de fabricación materiales reciclados, a lo cual se suma el bajo
 consumo de recursos materiales y energéticos que demanda.

 Pero no sólo en la construcción se aprecian sus propiedades. El poliestireno expandido
 es, hoy por hoy, uno de los materiales más utilizados en el envasado y embalado de todo
 tipo de productos, tales como en equipos electrodomésticos, electrónica e informática;
 también de productos cosméticos y farmacéuticos, sin pasar por alto el mobiliario urbano
 y el sector juguetero. Es igualmente preferido para envasar alimentos delicados, como
 pescados y mariscos, derivados cárnicos, productos lácteos y de pastelería, frutas y
 verduras, y prácticamente todo alimento que requiere ser conservado hasta su consumo.

 Como indica Ricardo Carrasco Navarrete, gerente de IN-TECNO, “las aplicaciones del
 poliestireno expandido en realidad se diversifican en un abanico tan grande como la
 actividad humana y su creatividad: cascos protectores para ciclistas y motoristas,
 flotadores, salvavidas, planchas de surf, rellenos, objetos decorativos, soportes y un largo
 etcétera”.

 Paralelamente a las ventajas de su uso, este material presenta un impacto
 medioambiental bajo en comparación con otros materiales de envase y embalaje, porque
 no contiene ninguna sustancia dañina o tóxica para el entorno y puede ser reciclado a
 partir de un simple proceso de triturado mecánico, reincorporándose nuevamente al
 proceso productivo para fabricar nuevas piezas de EPS o bien ser mezclado con otros
 materiales.

 El gerente de IN-TECNO realza el aspecto de sostenibilidad que ofrece el uso de
 poliestireno, al ser “un producto que ayuda a mejorar las condiciones de vida al hacer más
 fáciles numerosas actividades humanas, sin olvidar que la industria que genera permite la
 creación de fuentes de empleo y por ser 100% reciclable, contribuye a un uso eficiente de los
 recursos naturales y de la energía”. Asimismo, señala que “representa un ahorro de tiempo y
 dinero pues es muy fácil de manipular para cualquier uso que se le quiera dar, sin descuidar
 la estética que aporta en la presentación de los productos embalados con él”.




 Complejo Industrial                                        Oficina / Ventas
 Urb. El Bosque F-3 Pucyura                                 Av. Huayruropata Nº 1225 Wanchaq
 ( / 984114396
   : 984114395                                              ( - 984114395 / 984114396
                                                              :(084) 238315
 E-mail: intecno_sac@hotmail.com                            E-mail: intecnosac@hotmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Boletin Informativo

Revista artemisa a4
Revista artemisa a4Revista artemisa a4
Revista artemisa a4
raulcalp
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
chefatuset
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
chefatuset
 
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Níbaro Michael
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
chefatuset
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticoschefatuset
 
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
Ezequiel Octaviani
 
El plastico
El plasticoEl plastico
Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak
germanboy79x
 
Papel y cartón y las 3R.
Papel y cartón y las 3R. Papel y cartón y las 3R.
Papel y cartón y las 3R.
Daniela Gileta Pérez
 
INFORME PET.docx
INFORME PET.docxINFORME PET.docx
INFORME PET.docx
jonathanperez237
 
Situación de los envases plásticos en méxico
Situación de los envases plásticos en méxicoSituación de los envases plásticos en méxico
Situación de los envases plásticos en méxicoIsis Ramos
 
Los plasticos presentacion
Los plasticos presentacionLos plasticos presentacion
Los plasticos presentacionPiedad
 
Reciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pakReciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pak
luiselesez
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
israelm30
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Liseth Payan Arango
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Valeria Perez
 
Reciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pakReciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pak
luiselesez
 

Similar a Boletin Informativo (20)

Revista artemisa a4
Revista artemisa a4Revista artemisa a4
Revista artemisa a4
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
 
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
 
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak
 
Papel y cartón y las 3R.
Papel y cartón y las 3R. Papel y cartón y las 3R.
Papel y cartón y las 3R.
 
Poliestirenos}
Poliestirenos}Poliestirenos}
Poliestirenos}
 
INFORME PET.docx
INFORME PET.docxINFORME PET.docx
INFORME PET.docx
 
Situación de los envases plásticos en méxico
Situación de los envases plásticos en méxicoSituación de los envases plásticos en méxico
Situación de los envases plásticos en méxico
 
Los plasticos presentacion
Los plasticos presentacionLos plasticos presentacion
Los plasticos presentacion
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
 
Reciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pakReciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pak
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Reciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pakReciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pak
 

Boletin Informativo

  • 1. BOLETIN INFORMATIVO Nº 001 Abril 2013 EL POLIESTIRENO EXPANDIDO DESTACA POR SU VERSATILIDAD Y SOSTENIBILIDAD Son muchos los sectores industriales que se benefician de este material El poliestireno expandido -EPS-, conocido también como corcho blanco, es uno de los materiales que por sus cualidades de ligereza, amortiguación de impactos y de acústica, aislamiento térmico, resistencia a la humedad y al envejecimiento y por su gran versatilidad, es ampliamente utilizado en el sector de la construcción. Su uso también implica beneficios medioambientales principalmente derivados de su función de aislante térmico, reduciendo el gasto de energía por concepto de calefacción o refrigeración, y por utilizar en su proceso de fabricación materiales reciclados, a lo cual se suma el bajo consumo de recursos materiales y energéticos que demanda. Pero no sólo en la construcción se aprecian sus propiedades. El poliestireno expandido es, hoy por hoy, uno de los materiales más utilizados en el envasado y embalado de todo tipo de productos, tales como en equipos electrodomésticos, electrónica e informática; también de productos cosméticos y farmacéuticos, sin pasar por alto el mobiliario urbano y el sector juguetero. Es igualmente preferido para envasar alimentos delicados, como pescados y mariscos, derivados cárnicos, productos lácteos y de pastelería, frutas y verduras, y prácticamente todo alimento que requiere ser conservado hasta su consumo. Como indica Ricardo Carrasco Navarrete, gerente de IN-TECNO, “las aplicaciones del poliestireno expandido en realidad se diversifican en un abanico tan grande como la actividad humana y su creatividad: cascos protectores para ciclistas y motoristas, flotadores, salvavidas, planchas de surf, rellenos, objetos decorativos, soportes y un largo etcétera”. Paralelamente a las ventajas de su uso, este material presenta un impacto medioambiental bajo en comparación con otros materiales de envase y embalaje, porque no contiene ninguna sustancia dañina o tóxica para el entorno y puede ser reciclado a partir de un simple proceso de triturado mecánico, reincorporándose nuevamente al proceso productivo para fabricar nuevas piezas de EPS o bien ser mezclado con otros materiales. El gerente de IN-TECNO realza el aspecto de sostenibilidad que ofrece el uso de poliestireno, al ser “un producto que ayuda a mejorar las condiciones de vida al hacer más fáciles numerosas actividades humanas, sin olvidar que la industria que genera permite la creación de fuentes de empleo y por ser 100% reciclable, contribuye a un uso eficiente de los recursos naturales y de la energía”. Asimismo, señala que “representa un ahorro de tiempo y dinero pues es muy fácil de manipular para cualquier uso que se le quiera dar, sin descuidar la estética que aporta en la presentación de los productos embalados con él”. Complejo Industrial Oficina / Ventas Urb. El Bosque F-3 Pucyura Av. Huayruropata Nº 1225 Wanchaq ( / 984114396 : 984114395 ( - 984114395 / 984114396 :(084) 238315 E-mail: intecno_sac@hotmail.com E-mail: intecnosac@hotmail.com