SlideShare una empresa de Scribd logo


www.quito.gob.ec
@QuitoComercio facebook.com/quitocomercio agenciadistritaldelcomercio.blogspot.com
NOTICIAS 26 de septiembre de 2016
BOLETÍN No. 27
Comerciantes del
parque Navarro con
un moderno espacio
rehabilitado
El MDMQ potencializa el comercio en el Centro de Comercio Comité del
Pueblo próximo a cumplir un año de su apertura y se prepara con
grandes ofertas y variedad de productos para el hogar y la familia.
El pasado domingo 25 de septiembre, los solistas Gaby Moreno,
Elizabeth Criollo, Christian Santiago y el grupo Puro Amor deleitaron con
sus increíbles voces a los visitantes, además se premió con una
infinidad de premios donados por los comerciantes del CCCP y la
empresa DANEC; entre ellos canastas de frutas, legumbres, carnes,
mariscos y ropa.
La Agencia de Coordinación Distrital de Comercio desarrolla
constantemente estos eventos logrando con el fin de que los quiteños
vuelvan a ser parte de estos tradicionales y culturales espacios.
Después de 18 meses de
socialización, 16 comerciantes
son parte del proyecto de
rehabilitación del “Parque de las
tripas”. Los puestos donde
desarrollan sus actividades de
comercio cuentan con todos los
servicios básicos de luz y agua,
además los usuarios disfrutar de
un parque con diseños de
arquitectura moderna y urbana.
“Han sido más de 16 años los
transcurrieron para que ahora
cuenten con infraestructura de
calidad, digna de primer nivel
como la que los quiteños nos
merecemos. Vamos a trabajar en
base al diálogo y seguimos
escuchando a todos los sectores,
e l a b o r a n d o p r o y e c t o s
transformadores para construir
una ciudad más democrática y
este es el compromiso que
tenemos con todos los quiteños”
mencionó el Dr. Mauricio Rodas,
alcalde de Quito.
De esta manera el Municipio de
Quito cumple con el objetivo de
lograr una ciudad inclusiva para
los quiteños para que disfruten
d e e s p a c i o s m o d e r n o s
trabajando con un inmenso amor
por Quito.
El MDMQ impulsa el
desarrollo del Centro de
Comercio Comité del Pueblo
El Centro de Comercio Comité del Pueblo brindó a sus visitantes un día lleno de música, baile,
premios y rifas el pasado domingo 25 de septiembre.


www.quito.gob.ec
@QuitoComercio facebook.com/quitocomercio agenciadistritaldelcomercio.blogspot.com
El Alcalde de Quito, Dr. Mauricio
Rodas, celebró los 35 años de historia
y tradición del mercado Mayorista junto
a sus comerciantes. Este mercado se
encuentra ubicado en la avenida
Teniente Hugo Ortiz y Ayapamba, y fue
inaugurado el 22 de septiembre de
1981; cuenta con cerca de 1400
comerciantes pertenecientes a 40
asociaciones y abastece con el 65%
de productos a los mercados de
Quito. 
Como es tradicional en sus fiestas, se
eligió a la nueva Reina del mercado
Mayorista, donde participaron de
jurado el Crnl. Luis Montalvo,
coordinador Distrital de Comercio,
Crnl. Juan Zapata, secretario de
Seguridad y Gobernabilidad, Luz
Padilla, señora Bonita del mercado y
Ana María Vaca, reina del MMQ en el
2010.
Después de una gran deliberación y
calificación en cuanto a su conexión
con el público, desenvolvimiento
escénico y propuestas para trabajar
por el bienestar del mercado, se eligió
a la Srta. Soraya Chisaluisa como
nueva soberana del MMQ.
Mercado Mayorista
cumple 35 años de
historia
www.quito.gob.ec
@QuitoComercio facebook.com/quitocomercio agenciadistritaldelcomercio.blogspot.com
Trabajo interinstitucional de la Universidad
Central por la conservación del ambiente
en los principales mercados municipales
El mercado municipal San Francisco fue la sede para
la firma del convenio interinstitucional entre la
Universidad Central del Ecuador, la Agencia de
Coordinación Distrital de Comercio y la Secretaria de
Ambiente, este jueves 22 de septiembre de 2016 a
partir de las 9:00.
El acuerdo tiene por objeto la cooperación técnica
interinstitucional entre la Secretaría de Ambiente,
Agencia de Coordinación Distrital de Comercio y la
Universidad Central, en la implementación de
programas y proyectos que integren las buenas
prácticas ambientales, cuidado del patrimonio
natural, mitigación del cambio climático, gestión
integral de residuos y/o gestión de la calidad
ambiental en diferentes ámbitos geográficos del
Distrito Metropolitano de Quito, con la participación y
desarrollo en actividades previstas, de los
estudiantes y docentes de la Universidad, así como
de los funcionarios y personal administrativo de la
Secretaría de Ambiente y la Agencia de
Coordinación Distrital de Comercio.
De esta manera los mercados municipales podrán
contar con un plan de manejo adecuado de los
residuos sólidos, con el cumplimiento cabal de
acciones que permitirán que los comerciantes
tengan un cambio de actitud y una conciencia
ambiental.  
Una vez que se defina la agenda de trabajo, las tres
instituciones proporcionarán las facilidades
necesarias para el desarrollo de las actividades de
cooperación, tales como el acceso a los sitios de
trabajo, logística y a la información disponible a los
servicios o proyectos con que cuentan las tres
instituciones, entre otros.
El beneficio de crear una sociedad con conciencia
ambiental inicia incorporando  a los jóvenes, desde
su época estudiantil, con horas de vinculación con la
comunidad en proyectos que deberán ser evaluados
por los quiteños y los beneficios que se logran en la
Ciudad.
www.quito.gob.ec
@QuitoComercio facebook.com/quitocomercio agenciadistritaldelcomercio.blogspot.com
Universidades como la Central del Ecuador y la
Tecnológica Equinoccial trabajan en varios mercados
municipales en investigaciones científicas como el
valor de las plantas medicinales y sus usos o el
desarrollo de rutas turísticas que muestren las
ventajas de comprar en estos sitios.
Hace un mes la Universidad Central del Ecuador a
través del Dr. Franklin Gavilánez presentó con sus
estudiantes el valor de los extractos de plantas
naturales del Mercado San Francisco, con el que las
Investigación académica
con buenos resultados en
los mercados de Quito
hierbateras realizan las famosas “limpias”, asimismo
se presentó una exposición de plantas naturales y
sus derivados.
Desde la Universidad Tecnológica Ecuatoriana se
desarrolla un folleto informativo sobre plantas
medicinales, así como la Ruta Turística del Mercado
San Francisco con los proyectos pilotos que incluyen
la visita al centro de comercio con turistas y
estudiantes interesados en conocer la preparación
de la gastronomía que ahí se encuentra.

Más contenido relacionado

Destacado

BARDOTTI
BARDOTTIBARDOTTI
BARDOTTI
Bardotti
 
general linkedin
general linkedingeneral linkedin
general linkedin
David M.Jones, MPA
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
Eduzp19
 
ταξιδι+στ..
ταξιδι+στ..ταξιδι+στ..
ταξιδι+στ..
stellaber
 
Manualidades biños navidad
Manualidades biños navidadManualidades biños navidad
Manualidades biños navidadtatianita
 
Presentación ii proyectos de aula 2011
Presentación ii proyectos de aula   2011Presentación ii proyectos de aula   2011
Presentación ii proyectos de aula 2011
garfredy
 
Fantasía en el día de los niños
Fantasía en el día de los niñosFantasía en el día de los niños
Fantasía en el día de los niños
garfredy
 
Presentación despedida laboral 2011 blog
Presentación despedida laboral 2011 blogPresentación despedida laboral 2011 blog
Presentación despedida laboral 2011 blog
garfredy
 
Contaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxContaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptx
Olivia201
 
2010 蓮社文化教育
2010 蓮社文化教育2010 蓮社文化教育
2010 蓮社文化教育
永翎 石
 
Videocuarenta
VideocuarentaVideocuarenta
Videocuarenta
patrigarga2010
 
Experience marketing
Experience marketingExperience marketing
Experience marketing
PESHWA ACHARYA
 
Lucene gosenの紹介 solr勉強会第7回
Lucene gosenの紹介 solr勉強会第7回Lucene gosenの紹介 solr勉強会第7回
Lucene gosenの紹介 solr勉強会第7回
Jun Ohtani
 
Authors, Archives, and Finding Aids: A Media-Archaeological Point of View
Authors, Archives, and Finding Aids: A Media-Archaeological Point of ViewAuthors, Archives, and Finding Aids: A Media-Archaeological Point of View
Authors, Archives, and Finding Aids: A Media-Archaeological Point of View
Craig Carey
 
Apresentação TCC: AVALIAÇÃO DE DEPENDABILIDADE E ANÁLISE DE SENSIBILIDADE EM ...
Apresentação TCC: AVALIAÇÃO DE DEPENDABILIDADE E ANÁLISE DE SENSIBILIDADE EM ...Apresentação TCC: AVALIAÇÃO DE DEPENDABILIDADE E ANÁLISE DE SENSIBILIDADE EM ...
Apresentação TCC: AVALIAÇÃO DE DEPENDABILIDADE E ANÁLISE DE SENSIBILIDADE EM ...
Ramon Santos
 
Snow White
Snow WhiteSnow White
Snow White
Craig Carey
 
Corriente galvánica
Corriente galvánicaCorriente galvánica
Corriente galvánica
Jessica Burnham
 

Destacado (18)

BARDOTTI
BARDOTTIBARDOTTI
BARDOTTI
 
general linkedin
general linkedingeneral linkedin
general linkedin
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
 
ταξιδι+στ..
ταξιδι+στ..ταξιδι+στ..
ταξιδι+στ..
 
Manualidades biños navidad
Manualidades biños navidadManualidades biños navidad
Manualidades biños navidad
 
Presentación ii proyectos de aula 2011
Presentación ii proyectos de aula   2011Presentación ii proyectos de aula   2011
Presentación ii proyectos de aula 2011
 
Fantasía en el día de los niños
Fantasía en el día de los niñosFantasía en el día de los niños
Fantasía en el día de los niños
 
Presentación despedida laboral 2011 blog
Presentación despedida laboral 2011 blogPresentación despedida laboral 2011 blog
Presentación despedida laboral 2011 blog
 
Contaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxContaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptx
 
Appendix 5
Appendix 5Appendix 5
Appendix 5
 
2010 蓮社文化教育
2010 蓮社文化教育2010 蓮社文化教育
2010 蓮社文化教育
 
Videocuarenta
VideocuarentaVideocuarenta
Videocuarenta
 
Experience marketing
Experience marketingExperience marketing
Experience marketing
 
Lucene gosenの紹介 solr勉強会第7回
Lucene gosenの紹介 solr勉強会第7回Lucene gosenの紹介 solr勉強会第7回
Lucene gosenの紹介 solr勉強会第7回
 
Authors, Archives, and Finding Aids: A Media-Archaeological Point of View
Authors, Archives, and Finding Aids: A Media-Archaeological Point of ViewAuthors, Archives, and Finding Aids: A Media-Archaeological Point of View
Authors, Archives, and Finding Aids: A Media-Archaeological Point of View
 
Apresentação TCC: AVALIAÇÃO DE DEPENDABILIDADE E ANÁLISE DE SENSIBILIDADE EM ...
Apresentação TCC: AVALIAÇÃO DE DEPENDABILIDADE E ANÁLISE DE SENSIBILIDADE EM ...Apresentação TCC: AVALIAÇÃO DE DEPENDABILIDADE E ANÁLISE DE SENSIBILIDADE EM ...
Apresentação TCC: AVALIAÇÃO DE DEPENDABILIDADE E ANÁLISE DE SENSIBILIDADE EM ...
 
Snow White
Snow WhiteSnow White
Snow White
 
Corriente galvánica
Corriente galvánicaCorriente galvánica
Corriente galvánica
 

Similar a Boletín septiembre 26

Boletin julio
Boletin julioBoletin julio
Boletin 1
Boletin 1Boletin 1
Boletin junio
Boletin junioBoletin junio
Boletín octubre 30
Boletín octubre 30Boletín octubre 30
Boletín octubre 30
Quito Comercio Alcaldía de Quito
 
Boletín julio 22
Boletín julio 22Boletín julio 22
Boletín junio 17
Boletín junio 17Boletín junio 17
Boletín 17 junio
Boletín 17 junioBoletín 17 junio
Boletín agosto 29
Boletín agosto 29Boletín agosto 29
Bio Box y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México están ...
Bio Box y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México están ...Bio Box y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México están ...
Bio Box y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México están ...
Pablo Carrillo
 
Boletin Marzo 2017
Boletin Marzo 2017Boletin Marzo 2017
Boletin mayo 2017
Boletin mayo 2017Boletin mayo 2017
Diego Hernan Garzon Plazas
Diego Hernan Garzon PlazasDiego Hernan Garzon Plazas
Diego Hernan Garzon Plazas
El Observador Siglo XXI
 
Boletín Agosto
Boletín AgostoBoletín Agosto
Boletín octubre 11
Boletín octubre 11Boletín octubre 11
Boletín octubre 11
Quito Comercio Alcaldía de Quito
 
Boletín octubre 11
Boletín octubre 11Boletín octubre 11
Boletín octubre 11
Quito Comercio Alcaldía de Quito
 
Sintesis informativa 19 09 2015
Sintesis informativa 19 09 2015Sintesis informativa 19 09 2015
Sintesis informativa 19 09 2015
megaradioexpress
 
Boletín septiembre 12
Boletín septiembre 12Boletín septiembre 12
Boletín septiembre 12
Quito Comercio Alcaldía de Quito
 
Mayo 13
Mayo 13Mayo 13
Boletin impreso marzo
Boletin impreso marzoBoletin impreso marzo
Boletin impreso marzo
Diego Gomez Gomez
 
Diario Qué - Quito
Diario Qué - QuitoDiario Qué - Quito
Diario Qué - Quito
eluniversocom
 

Similar a Boletín septiembre 26 (20)

Boletin julio
Boletin julioBoletin julio
Boletin julio
 
Boletin 1
Boletin 1Boletin 1
Boletin 1
 
Boletin junio
Boletin junioBoletin junio
Boletin junio
 
Boletín octubre 30
Boletín octubre 30Boletín octubre 30
Boletín octubre 30
 
Boletín julio 22
Boletín julio 22Boletín julio 22
Boletín julio 22
 
Boletín junio 17
Boletín junio 17Boletín junio 17
Boletín junio 17
 
Boletín 17 junio
Boletín 17 junioBoletín 17 junio
Boletín 17 junio
 
Boletín agosto 29
Boletín agosto 29Boletín agosto 29
Boletín agosto 29
 
Bio Box y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México están ...
Bio Box y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México están ...Bio Box y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México están ...
Bio Box y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México están ...
 
Boletin Marzo 2017
Boletin Marzo 2017Boletin Marzo 2017
Boletin Marzo 2017
 
Boletin mayo 2017
Boletin mayo 2017Boletin mayo 2017
Boletin mayo 2017
 
Diego Hernan Garzon Plazas
Diego Hernan Garzon PlazasDiego Hernan Garzon Plazas
Diego Hernan Garzon Plazas
 
Boletín Agosto
Boletín AgostoBoletín Agosto
Boletín Agosto
 
Boletín octubre 11
Boletín octubre 11Boletín octubre 11
Boletín octubre 11
 
Boletín octubre 11
Boletín octubre 11Boletín octubre 11
Boletín octubre 11
 
Sintesis informativa 19 09 2015
Sintesis informativa 19 09 2015Sintesis informativa 19 09 2015
Sintesis informativa 19 09 2015
 
Boletín septiembre 12
Boletín septiembre 12Boletín septiembre 12
Boletín septiembre 12
 
Mayo 13
Mayo 13Mayo 13
Mayo 13
 
Boletin impreso marzo
Boletin impreso marzoBoletin impreso marzo
Boletin impreso marzo
 
Diario Qué - Quito
Diario Qué - QuitoDiario Qué - Quito
Diario Qué - Quito
 

Más de Quito Comercio Alcaldía de Quito

Boletín septiembre 22
Boletín septiembre 22Boletín septiembre 22
Boletín septiembre 22
Quito Comercio Alcaldía de Quito
 
Boletín agosto 5
Boletín agosto 5Boletín agosto 5
Boletín 15 de julio
Boletín 15 de julioBoletín 15 de julio
Boletín 15 de julio
Quito Comercio Alcaldía de Quito
 
Boletín 8 de julio
Boletín 8 de julioBoletín 8 de julio
Boletín 8 de julio
Quito Comercio Alcaldía de Quito
 
Boletín 1 de julio
Boletín 1 de julioBoletín 1 de julio
Boletín 1 de julio
Quito Comercio Alcaldía de Quito
 
Boletín 6 mayo
Boletín 6 mayoBoletín 6 mayo
Boletín abril 29
Boletín abril 29Boletín abril 29
Boletín abril 22
Boletín abril 22Boletín abril 22
Boletín marzo 22
Boletín marzo 22Boletín marzo 22
Boletín marzo 11
Boletín marzo 11Boletín marzo 11
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
Quito Comercio Alcaldía de Quito
 

Más de Quito Comercio Alcaldía de Quito (11)

Boletín septiembre 22
Boletín septiembre 22Boletín septiembre 22
Boletín septiembre 22
 
Boletín agosto 5
Boletín agosto 5Boletín agosto 5
Boletín agosto 5
 
Boletín 15 de julio
Boletín 15 de julioBoletín 15 de julio
Boletín 15 de julio
 
Boletín 8 de julio
Boletín 8 de julioBoletín 8 de julio
Boletín 8 de julio
 
Boletín 1 de julio
Boletín 1 de julioBoletín 1 de julio
Boletín 1 de julio
 
Boletín 6 mayo
Boletín 6 mayoBoletín 6 mayo
Boletín 6 mayo
 
Boletín abril 29
Boletín abril 29Boletín abril 29
Boletín abril 29
 
Boletín abril 22
Boletín abril 22Boletín abril 22
Boletín abril 22
 
Boletín marzo 22
Boletín marzo 22Boletín marzo 22
Boletín marzo 22
 
Boletín marzo 11
Boletín marzo 11Boletín marzo 11
Boletín marzo 11
 
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 

Último (15)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 

Boletín septiembre 26

  • 1. 
 www.quito.gob.ec @QuitoComercio facebook.com/quitocomercio agenciadistritaldelcomercio.blogspot.com NOTICIAS 26 de septiembre de 2016 BOLETÍN No. 27 Comerciantes del parque Navarro con un moderno espacio rehabilitado El MDMQ potencializa el comercio en el Centro de Comercio Comité del Pueblo próximo a cumplir un año de su apertura y se prepara con grandes ofertas y variedad de productos para el hogar y la familia. El pasado domingo 25 de septiembre, los solistas Gaby Moreno, Elizabeth Criollo, Christian Santiago y el grupo Puro Amor deleitaron con sus increíbles voces a los visitantes, además se premió con una infinidad de premios donados por los comerciantes del CCCP y la empresa DANEC; entre ellos canastas de frutas, legumbres, carnes, mariscos y ropa. La Agencia de Coordinación Distrital de Comercio desarrolla constantemente estos eventos logrando con el fin de que los quiteños vuelvan a ser parte de estos tradicionales y culturales espacios. Después de 18 meses de socialización, 16 comerciantes son parte del proyecto de rehabilitación del “Parque de las tripas”. Los puestos donde desarrollan sus actividades de comercio cuentan con todos los servicios básicos de luz y agua, además los usuarios disfrutar de un parque con diseños de arquitectura moderna y urbana. “Han sido más de 16 años los transcurrieron para que ahora cuenten con infraestructura de calidad, digna de primer nivel como la que los quiteños nos merecemos. Vamos a trabajar en base al diálogo y seguimos escuchando a todos los sectores, e l a b o r a n d o p r o y e c t o s transformadores para construir una ciudad más democrática y este es el compromiso que tenemos con todos los quiteños” mencionó el Dr. Mauricio Rodas, alcalde de Quito. De esta manera el Municipio de Quito cumple con el objetivo de lograr una ciudad inclusiva para los quiteños para que disfruten d e e s p a c i o s m o d e r n o s trabajando con un inmenso amor por Quito. El MDMQ impulsa el desarrollo del Centro de Comercio Comité del Pueblo El Centro de Comercio Comité del Pueblo brindó a sus visitantes un día lleno de música, baile, premios y rifas el pasado domingo 25 de septiembre.
  • 2. 
 www.quito.gob.ec @QuitoComercio facebook.com/quitocomercio agenciadistritaldelcomercio.blogspot.com El Alcalde de Quito, Dr. Mauricio Rodas, celebró los 35 años de historia y tradición del mercado Mayorista junto a sus comerciantes. Este mercado se encuentra ubicado en la avenida Teniente Hugo Ortiz y Ayapamba, y fue inaugurado el 22 de septiembre de 1981; cuenta con cerca de 1400 comerciantes pertenecientes a 40 asociaciones y abastece con el 65% de productos a los mercados de Quito.  Como es tradicional en sus fiestas, se eligió a la nueva Reina del mercado Mayorista, donde participaron de jurado el Crnl. Luis Montalvo, coordinador Distrital de Comercio, Crnl. Juan Zapata, secretario de Seguridad y Gobernabilidad, Luz Padilla, señora Bonita del mercado y Ana María Vaca, reina del MMQ en el 2010. Después de una gran deliberación y calificación en cuanto a su conexión con el público, desenvolvimiento escénico y propuestas para trabajar por el bienestar del mercado, se eligió a la Srta. Soraya Chisaluisa como nueva soberana del MMQ. Mercado Mayorista cumple 35 años de historia
  • 3. www.quito.gob.ec @QuitoComercio facebook.com/quitocomercio agenciadistritaldelcomercio.blogspot.com Trabajo interinstitucional de la Universidad Central por la conservación del ambiente en los principales mercados municipales El mercado municipal San Francisco fue la sede para la firma del convenio interinstitucional entre la Universidad Central del Ecuador, la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio y la Secretaria de Ambiente, este jueves 22 de septiembre de 2016 a partir de las 9:00. El acuerdo tiene por objeto la cooperación técnica interinstitucional entre la Secretaría de Ambiente, Agencia de Coordinación Distrital de Comercio y la Universidad Central, en la implementación de programas y proyectos que integren las buenas prácticas ambientales, cuidado del patrimonio natural, mitigación del cambio climático, gestión integral de residuos y/o gestión de la calidad ambiental en diferentes ámbitos geográficos del Distrito Metropolitano de Quito, con la participación y desarrollo en actividades previstas, de los estudiantes y docentes de la Universidad, así como de los funcionarios y personal administrativo de la Secretaría de Ambiente y la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio. De esta manera los mercados municipales podrán contar con un plan de manejo adecuado de los residuos sólidos, con el cumplimiento cabal de acciones que permitirán que los comerciantes tengan un cambio de actitud y una conciencia ambiental.   Una vez que se defina la agenda de trabajo, las tres instituciones proporcionarán las facilidades necesarias para el desarrollo de las actividades de cooperación, tales como el acceso a los sitios de trabajo, logística y a la información disponible a los servicios o proyectos con que cuentan las tres instituciones, entre otros. El beneficio de crear una sociedad con conciencia ambiental inicia incorporando  a los jóvenes, desde su época estudiantil, con horas de vinculación con la comunidad en proyectos que deberán ser evaluados por los quiteños y los beneficios que se logran en la Ciudad.
  • 4. www.quito.gob.ec @QuitoComercio facebook.com/quitocomercio agenciadistritaldelcomercio.blogspot.com Universidades como la Central del Ecuador y la Tecnológica Equinoccial trabajan en varios mercados municipales en investigaciones científicas como el valor de las plantas medicinales y sus usos o el desarrollo de rutas turísticas que muestren las ventajas de comprar en estos sitios. Hace un mes la Universidad Central del Ecuador a través del Dr. Franklin Gavilánez presentó con sus estudiantes el valor de los extractos de plantas naturales del Mercado San Francisco, con el que las Investigación académica con buenos resultados en los mercados de Quito hierbateras realizan las famosas “limpias”, asimismo se presentó una exposición de plantas naturales y sus derivados. Desde la Universidad Tecnológica Ecuatoriana se desarrolla un folleto informativo sobre plantas medicinales, así como la Ruta Turística del Mercado San Francisco con los proyectos pilotos que incluyen la visita al centro de comercio con turistas y estudiantes interesados en conocer la preparación de la gastronomía que ahí se encuentra.