SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERO 2020
1
Pedro Quevedo afirma que la primera
prueba del cumplimiento del acuerdo
de investidura estatal son los nuevos
presupuestos del Gobierno de coali-
ción progresista para 2020
Luis Campos espera la culminación de la es-
tructura gubernamental para que Canarias y el
Estado inicien las negociaciones para el tras-
paso de las competencias pendientes
Carmen Hernández informa de
l a d e c i s i ó n d e l g r u p o d e
gobierno municipal de Telde
para impulsar al Plan General de
Ordenación (PGO)
La vicealcaldesa apuesta por una pla-
nificación equilibrada entre el desarro-
llo económico, social y territorial
El Consejo de Gobierno de
Gran Canaria aprueba el
concurso para la gestión de
36 centros de menores
La Administración insular inicia
el montaje de la réplica de Ris-
co Caído en Artenara
B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S N º 1 E N E O 2 0 2 0
Román Rodríguez dice que el
Gobierno de Sánchez se ocupará de
Canarias “gracias” al acuerdo con NC
El presidente de Nueva Canarias aboga por mantener la
unidad de acción de los nacionalistas canarios en Madrid
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
Román Rodríguez dice que
el Gobierno de Sánchez se
o c u p a r á d e C a n a r i a s
“gracias” al acuerdo con NC
f o o f o o o f o o o
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
PARLAMENTO DE CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID
Tel.: 91 390 65 88
Email: paloma.pita@congreso.es
f
o
o
NUEVA CANARIAS
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 234 234
nc@nuevacanarias.org
PRENSA NC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4
35003 Las Palmas de Gran Canaria
presidencia@nuevacanarias.org
NC afirma que la primera
prueba del cumplimiento del
acuerdo de investidura de
Sánchez son los nuevos PGE
NC dice que los PGE para
2020 deben dar “garantías de
continuidad” a programas ya
consolidados para Canarias
NC espera que Sánchez
culmine cuanto antes su
Gobierno para el traspaso
de competencias pendientes
El Consejo de Gobierno del
Cabildo de Gran Canaria
aprueba el concurso para la
gestión de 36 centros de
menores para tres años por
47 millones
Inés Jiménez anuncua que la
revista científica ‘Botánica
Macaronésica’ del Cabildo
desvela cuatro nuevos taxones
endémicos de Canarias
El Cabildo de Gran Canaria
inicia el montaje de la
réplica de Risco Caído en
Artenara
Carmen Hernández informa
de la decisión del grupo de
gobierno municipal de Telde
de impulsar el Plan General
de Ordenación
ENERO 2020
3
Román Rodríguez dice que el Gobierno
de Sánchez se ocupará de Canarias
“gracias” al acuerdo con NC
El presidente de Nueva Canarias aboga por
mantener la unidad de acción de los nacio-
nalistas canarios en Madrid
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Ro-
dríguez, dijo hoy que el Gobierno de Pedro Sán-
chez se ocupará de Canarias “gracias” al acuerdo
bilateral de investidura firmado entre Nueva Cana-
rias y el PSOE. Rodríguez afirmó que las concre-
ciones cuantitativas tendrán que comenzar a plas-
marse en el nuevo Prespuesto General del Estado
(PGE) para 2020, lo que se traducirá en más de
200 millones de euros más para las islas. Abogó
por mantener la unidad de acción de los nacionalis-
tas canarios en Madrid porque el documento sus-
crito con los socialistas contiene más del 90% de
los compromisos del programa electoral de la
alianza electoral de Nueva Canarias y CC en los
comicios del pasado mes de noviembre.
“Ahora tenemos influencia e interlocución” con el
Ejecutivo de Sánchez y Unidas Podemos, según el
presidente de NC, por haber sido “coherentes y
responsables” al colaborar para desbloquear la si-
tuación política de España después de un año y
medio, por “coincidir en muchos principios” del pri-
mer gobierno de coalición estatal, que recoge los
“mismos valores” del pacto de progreso de Cana-
rias y por trasladar “nuestras singularidades” al
ámbito institucional de decisión de la política espa-
ñola.
Román Rodríguez calcula que, en unos 90 días,
estarán los nuevos PGE. En esta ley, según mani-
festó, deberán plasmarse las cantidades de los
compromisos del acuerdo bilateral. En el documen-
to suscrito el pasado 3 de enero, explicó que la
“única concreción” cuantitativa recogida se refiere a
una de las dos vertientes del conflicto con las ca-
rreteras.
Se trata de los más de 450 millones de euros de
obras sin ejecutar que se incluirán en una adenda
del actual convenio de 2018 a 2025. El segundo,
recordó, se refiere a los reiterados pronunciamien-
tos del Tribunal Supremo que “garantizan” a Cana-
rias otros 500 millones de euros, hoy colocados
como superávit y que precisan de una solución ju-
rídica.
Después de asegurar que “lo sustancial” del capí-
tulo de las inversiones del Estado en Canarias son
las carreteras, el líder nacionalista hizo hincapié en
que los compromisos para el gabinete de Sánchez
contemplan un programa para las infraestructuras
educativas y turísticas, para luchar contra la pobre-
za, estudiar la flexibilización de la regla de gasto
CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
para invertir el superávit, defender a Canarias
como Región Ultraperiférica en la Unión Europea
(UE) y las compensaciones al sector hortofrutícola
exportador de las islas con la salida del Reino Uni-
do, desarrollar el Estatuto y el cumplimiento del
Régimen Económico y Fiscal (REF).
Una de las claves, agregó, es la desvinculación
de los ingresos del REF del nuevo sistema de
financiación autonómica, asunto “complejo y de-
cisivo” para Canarias y el resto de los territorios
de régimen común y la Administarción estatal.
Ahora, y como consencuencia del acuerdo presu-
puestario estatal de 2017 de Nueva Canarias, “no
se contabilizan” estos fondos. Está amparado por
el Estatuto y el REF y deben quedar al margen de
la cesta de impuestos que nutren la financiación
autonómica, defendió el presidente de
Nueva Canarias.
El acuerdo bilateral, añadió,
es “muy preciso, claro y gra-
cias” al mismo, el “Gobierno de
España se ocupará de Cana-
rias”. Reconoció carecer de
la “confianza absoluta” en su
cumplimiento íntegro por-
que los gobiernos estata-
les de turno del PSOE o
del PP, a lo largo de la
historia, “nos han de-
mostrado que sólo han
respetado” los com-
promisos con las islas
cuando “hemos sido
decisivos”. En estos
momentos, “tenemos
influencia” en la situa-
ción política estatal, ad-
virtió.
Con respecto a la alianza electoral de los nacio-
nalistas canarios tras la indisciplina de la diputada
de CC Ana Oramas, el responsable de Nueva Ca-
narias abogó por mantener la unidad de acción en
M a- drid. La voluntad de NC, remarcó,
es trabajar “juntos”. Más
del 90% del programa
electoral de los nacio-
nalistas canarios en
los últimos comicios,
reiteró, están en el
acuerdo bilateral
mencionado con an-
terioridad.
CANARIAS
ENERO 2020
5
NC afirma que la primera prueba del
cumplimiento del acuerdo de investidura
de Sánchez son los nuevos PGE
Quevedo dice que Nueva Canarias está en
una posición “ineludible en la defensa de los
intereses de Canarias” para el Gobierno es-
tatal de coalición
El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congre-
so Pedro Quevedo, tras ratificar su compromiso de
votar a favor de la investidura del candidato a la
Presidencia del Gobierno del PSOE, Pedro Sán-
chez, afirmó que la “primera prueba” del cumpli-
miento del acuerdo suscrito con el PSOE son los
nuevos presupuestos estatales, donde se deberán
comenzar a plasmar los compromisos del Régimen
Económico y Fiscal (REF), el Estatuto, los acuer-
dos presupuestarios estatales de 2017 y 2018 y los
contenciosos en materia de carreteras, junto con la
defensa de Canarias como Región Ultraperiférica
(RUP) en las negociaciones para el nuevo marco
financiero plurianual de la Unión Europea (UE) y
las compensaciones al sector hortofrutícola expor-
tador canario por la salida del Reino Unido de la
Unión. Quevedo indicó que los nacionalistas pro-
gresistas están en una posición “ineludible en la
defensa” de los intereses del Archipiélago y los ge-
nerales para el Ejecutivo estatal de coalición.
Después de que Pedro Sánchez resultara inves-
tido en la segunda sesión plenaria con más votos a
favor que en contra y ante la “irrelevancia y no te-
ner influencia, se demuestra que la decisión que
tomamos” en NC, según Quevedo, es la “correcta”.
“Somos relevantes, estamos en una posición inelu-
dible” para el Ejecutivo del PSOE y Unidas Pode-
mos, que “utilizaremos para defender legítimamen-
te los intereses” de los canarios.
El acuerdo bilateral de investidura de 12 páginas
de NC y PSOE, para el parlamentario nacionalista,
deja “perfectamente claro que los intereses de Ca-
narias tienen que ser respetados”. La “primera
prueba”, agregó, el nuevo presupuesto. Será la
primera ocasión, observó, para “demostrarnos que
el acuerdo se cumple, sobre lo que no tenemos
dudas”, tal y como precisó
En la elaboración del proyecto de ley presupues-
tario, Nueva Canarias exigirá que “se respete,
como no se ha hecho antes en la historia excepto
cuando hemos sido decisivos, nuestro REF y Esta-
tuto”, con las consignaciones presupuestarias “de
todo tipo” que llevan aparejadas estas dos leyes
básicas canarias y los acuerdos presupuestarios
estatales de 2017 y 2018 “actualizados”.
También la “defensa” de la condición de Canarias
como RUP en las negociaciones para el nuevo
marco financiero de la UE, en particular, la convali-
dación de las ayudas de Estado y las compensa-
ciones al sector hortofrutícola exportador canario
por la salida del Reino Unido de la Unión.
Los contenciosos en materia de carreteras son
otras obligaciones recogidas en el citado acuerdo y
recordados por el congresista. Se refirió a los fallos
del Tribunal Supremo que garantizan al Archipiélago
500 millones de euros así como otros 500 millones
de euros acordados y sin gastar, que se incluirán en
una adenda del actual convenio de 2018 a 2025.
Pedro Quevedo dijo que Nueva Canarias de-
mandó un acuerdo “serio, riguroso, amplio y exi-
gente” con los asuntos canarios pero también con
los intereses generales estatales, para lo que se
necesitaba desbloquear la situación política. El
“único” Gobierno posible, con los resultados de los
comicios del pasado mes de noviembre, era “éste”
y la “responsabilidad” es de la derecha y la extrema
derecha española, precisó.
Los nacionalistas canarios adquirieron, en la úl-
tima campaña electoral, el compromiso de “colabo-
rar “ en el desbloqueo para lograr la estabilidad insti-
tucional y un Ejecutivo “muy necesario” para el Es-
tado. “En mayor medida, para Canarias, por la fragi-
lidad” de su economía y la “dependencia” de los pre-
supuestos estatales, declaró el diputado de NC.
CANARIAS
VÍDEO
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
CANARIAS
NC dice que los PGE para 2020 deben
dar “garantías de continuidad” a
programas ya consolidados para Canarias
Nueva Canarias cita las infraestructuras
educativas y turísticas, el PIEC, la lucha
contra la pobreza, las inversiones hidráuli-
cas y el agua de riego agrícola
ueva Canarias (NC) compromete al PSOE a
dar “garantías de continuidad”, en los Presu-
puestos Generales del Estado (PGE) para 2020, a
los programas ya consolidados para las islas en an-
teriores leyes presupuestarias, y previstos en el Ré-
gimen Económico y Fiscal (REF). Los nacionalistas
progresistas incluyen en el acuerdo suscrito con los
socialistas las infraestructuras educativas y turísti-
cas, el Plan Integral de Empleo (PIEC), la lucha
contra la pobreza y la exclusión social, la financia-
ción de los sobrecostes de banda ancha, las infra-
estructuras hidráulicas, la
financiación del Progra-
ma de Opciones Especí-
ficas por la Lejanía y la
Insularidad (Posei) adi-
cional y las ayudas para
el agua de riego agrícola.
El cumplimiento del
artículo 166 del Estatuto
de Autonomía y el 3 del REF para situar a Canarias
en la financiación media del resto de los territorios
del Estado y garantizar el acceso de los canarios a
los servicios públicos esenciales en condiciones de
igualdad forma parte de las negociaciones incluidas
en el acuerdo bilateral entre NC y los socialistas.
Pero además se prevén las implicaciones de un
nuevo proyecto de ley de los PGE, con el que se
acabará con los dos años de prórroga de las cuen-
tas estatales de 2018. Por este motivo, en el docu-
mento firmado se especifica que el PGE debe “res-
petar” y “desarrollar” el fuero canario.
En ese sentido, y entre otros, se recoge la coordi-
nación de esfuerzos entre ambas administraciones
para la promoción del empleo de calidad, como se-
ñala el artículo 24 bis del REF. El nivel de exigencia
del cumplimiento del REF se extiende al artículo 23
que obliga a establecer un programa de becas, en
la Formación Profesional, para los estudiantes
que carezcan de la oferta formativa demandada en
su isla y para el desplazamiento a empresas penin-
sulares y a otros estados de la UE para la realiza-
ción de prácticas.
También al artículo 21 bis para que se incluya una
dotación para luchar contra la pobreza mientras los
indicadores del Archipiélago estén por encima de la
media del Estado. Un derecho que, por primera vez,
tienen reconocidos los ciudadanos canarios gracias
a los acuerdos presupuestarios estatales suscritos
por NC en 2018 cuantificados en 30 millones de eu-
ros anuales.
El documento bilateral suscrito especifica la eje-
cución del artículo 19 relativo al plan estratégico de
turismo, orientado con prioridad a la modernización
de la planta alojativa, la creación de ocio comple-
mentario y la potenciación del turismo alternativo,
entre otros objetivos.
El acceso a las tecnologías de la información y la
comunicación tal y como especifica el artículo 9 del
REF y el establecimiento
de compensaciones para
moderar el precio del agua
desalinizada y reutilizada,
que el artículo 14 bis ex-
tiende para el coste del
agua de riego; también
deberán tener su reflejo
en los PGE de 2020.
El desarrollo de la industria cinematográfica cuen-
ta con medidas incentivadoras desde la entrada en
vigor del nuevo REF en noviembre de 2018 y las
nuevas cuentas estatales deberán prever esta dis-
posición adicional así como el fomento de las activi-
dades en Innovación y Desarrollo (I+D) prioritaria-
mente en los sectores de la astrofísica, las ciencias
marinas, la biotecnología, biomedicina, la economía
circular y las energías renovables.
A lo largo de las 13 páginas del acuerdo, Nueva
Canarias ha conseguido que el gabinete estatal
tenga que ejecutar, de forma paulatina, la financia-
ción del 50% de la Ley de la Dependencia que le
corresponde; y el desarrollo del trabajo, en colabo-
ración con el Gobierno canario, para implementar
medidas destinadas a recuperar la conectividad aé-
rea. Además de garantías para analizar la flexibili-
zación de la regla de gasto para cumplir con las
competencias gestionadas y los servicios públicos
para la gente que vive en el Archipiélago.
N
ENERO 2020
7
CANARIAS
NC espera que Sánchez culmine cuanto
antes su Gobierno para el traspaso de
competencias pendientes
Campos cree que Canarias y el Estado de-
ben formar espacios de trabajo bilaterales
para el desarrollo del Estatuto como prevé el
acuerdo de investidura
ueva Canarias (NC) espera que el presidente,
Pedro Sánchez, culmine cuanto antes la for-
mación de su Gobierno de coalición para comenzar
a negociar las competencias pendientes de transfe-
rir en cumplimiento del acuerdo de investidura sus-
crito entre los nacionalistas progresistas y el PSOE.
El Coordinador Territorial de NC, Luis Campos, cree
que el Gobierno de Canarias y el estatal deben con-
formar los espacios de trabajo bilaterales pertinen-
tes para desarrollar otros compromisos como la
aplicación de la quinta libertad, reforzar el interés
público en los aeropuertos canarios concebidos
como una red específica y, vinculado a ésto, avan-
zar en el realojo de los vecinos de Ojos de Garza.
Los nacionalistas progresistas no olvidan que las
consecuencias del brexit para el sector hortofrutíco-
la local “no van a esperar” a la estabilidad de la polí-
tica española, como tampoco la culminación de las
negociaciones en curso para la aprobación del nue-
vo presupuesto de la Unión Europea (UE) para el
periodo de 2021 a 2027. “Ahí también contamos
con el cumplimiento de la promesa del PSOE de
defender a Canarias como Región Ultraperiférica
(RUP)”, según Campos.
Para Nueva Canarias, la “prueba de fuego” de
la voluntad de Pedro Sánchez para cumplir con
el acuerdo entre ambos partidos políticos se
verá en los nuevos presupuestos estatales para
2020. Pero, en opinión de Luis Campos, hay
otras “promesas” en el documento que “se pue-
den empezar a desarrollar en cuanto se haya
conformado” el gabinete del PSOE y Unidas Po-
demos.
El dirigente nacionalista apostó por la formación
de los espacios de trabajo bilaterales pertinentes,
entre el Gobierno de Canarias y el estatal, para
“cumplir con el acuerdo para el desarrollo” del Esta-
tuto de Autonomía. En ese marco, “negociar las
competencias pendientes de transferir, con los co-
rrespondientes medios humanos y materiales”,
es compatible con la tramitación del primer proyecto
de ley presupuestario del gabinete progresista estatal.
Las consecuencias del brexit para el tomate y el
pepino de exportación “no van a esperar”, avisó
Campos, por lo que “necesitamos ya que la defen-
sa”, de los intereses de Canarias como RUP en la
UE, comience a ser una “realidad”. Un planteamien-
to que hizo extensivo a las negociaciones en curso
para el próximo marco financiero plurianual de la
Unión y al impulso del nuevo mapa de ayudas,
también para el septenio 2021 a 2027, incluyendo el
AIEM, las ayudas al transporte, las bonificaciones
en el impuesto de Sociedades y la ZEC.
Garantizar el correcto cumplimiento del 75% de
descuento en el transporte aéreo y marítimo de pa-
sajeros, en opinión del Coordinador Territorial de
NC, es otro compromiso para el gabinete de Sán-
chez, que precisará además de “claras decisiones”,
como el establecimiento de precios máximos de re-
ferencia en las líneas declaradas como obligaciones
de servicio público.
En los mismos términos se refirió al reivindicar la
aplicación de la quinta libertad para que las compa-
ñías aéreas puedan establecer conexiones con Ca-
narias y para reforzar el interés público en los aero-
puertos canarios, concebidos como una red especí-
fica en la que las administraciones públicas cana-
rias y los agentes económicos y sociales de las is-
las “jueguen un papel determinante” sobre las infra-
estructuras de las islas.
En ese sentido, Campos se detuvo en la situación
de los vecinos de Ojos de Garza de Telde, que llevan
sufriendo desde hace 20 años las consecuencias de
un realojo aún sin solución. El dirigente de NC recal-
có que el acuerdo con el PSOE dice que es “primor-
dial” que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
(AENA), en el marco del convenio de 2014, “avance
decididamente” en el proceso de realojo.
N
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
ENERO 2020
9
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
ENERO 2020
11
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
ENERO 2020
13
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
ALIANZA NACIONALISTA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
ENERO 2020
15
ALIANZA NACIONALISTA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
ALIANZA NACIONALISTA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
ENERO 2020
17
El Consejo de Gobierno del Cabildo de
Gran Canaria aprueba el concurso para
la gestión de 36 centros de menores
para tres años por 47 millones
El pacto presidido por Antonio Morales con-
cluye el expediente, que saldrá a licitación
en 18 lotes
El Cabildo de Gran Canaria sacará a concurso la
gestión de 36 centros de acogimiento de menores
en situación de desamparo o guarda por 47 millo-
nes de euros para tres años.
El Consejo de Gobierno aprobó hoy este expe-
diente de contratación propuesto por la Consejería
de Política Social, que saldrá a licitación distribuido
en 18 lotes a través de un procedimiento abierto y
urgente. Este concurso permitirá, entre otras cues-
tiones, ajustar las plazas a la demanda actual.
Se trata de la gestión de 360 plazas desde abril
de 2020 hasta marzo de 2023, para la que serán
destinados 11,8 millones este año, 15,7 millones en
2021 y la misma cantidad en 2022, además de 3,9
millones en 2023.
En concreto, cada lote será de 655.435 euros
para el primer año y de 869.941 para cada uno de
los dos años siguientes, a los que se suman
214.506 euros para 2023. Cada plaza tiene un cos-
te diario de 119 euros.
El Gobierno de Canarias transfirió a los Cabildos
las competencias de la gestión de centros y servi-
cios públicos de acogida en 1998 mediante el De-
creto 159/1997.
GRAN CANARIA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
Inés Jiménez anuncia que la revista
científica ‘Botánica Macaronésica’ del
Cabildo desvela cuatro nuevos taxones
endémicos de Canarias
La consejera de Medio Ambiente de Gran Ca-
naria destaca las novedades de la expansión
de flora endémica de la isla y las reseñas de los
76 taxones de hongos del Jardín Canario reco-
gidas en esta edición de la publicación
El último número de la revista científica ‘Botánica
Macaronésica’ del Cabildo de Gran Canaria desvela
cuatro nuevos taxones –especies y subespecies-,
endémicos de Canarias, que ya suman 613, un úni-
co individuo de Lotus localizado por un grupo de
escaladores en un lugar de muy difícil acceso en La
Gomera y tres hallados en Tenerife, a la vez que
detalla novedades de la expansión de la flora en-
démica de Gran Canaria y realiza una amplia rese-
ña de los 76 taxones de hongos que alberga el Jar-
dín Canario, 14 más que hace 5 años.
Así, el número 30 de esta revista, editada por el
Jardín Canario, publica 10 artículos científicos y un
obituario dedicado al naturalista y doctor en Biología
Eduardo Barquín, y ha contado con la participación
de 24 investigadores y colaboradores nacionales e
internacionales, destacó la consejera de Medio Am-
biente, Inés Jiménez, junto al director del Jardín
Canario, Juli Caujapé, durante la presentación.
Entre los nuevos taxones vegetales endémicos,
que ya tienen reconocimiento oficial tras esta divul-
gación, ha tenido especial repercusión la descrip-
ción del Lotus de La Gomera (Lotus gomerythus) a
cargo de Ana María Portero y colaboradores. Se
trata de una fabacea endémica del roque Ipalán, del
grupo conocido como ‘picos de paloma’, estrecha-
mente emparentada con los Lotus de flor roja de La
Palma y Tenerife, y del que se conoce solamente un
ejemplar. Fue visto por primera vez el 7 de febrero
de 2016 y tras los estudios científicos han sido
constadas las diferencias con otros tipos de Lotus.
A esta especie se suman una fabacea de distribu-
ción restringida en el macizo de Teno en Tenerife
(‘Vicia tenoi’), un bejeque endémico de Anaga al
que se le ha puesto un nombre dedicado al botánico
chino taiwanés Ho-Yih Liu (‘Aeonium liui’), y un be-
jeque de origen híbrido natural distribuido en la
zona de Afur, también en Tenerife (‘Aeonium x
exsul’), detalló el editor jefe de la revista, Águedo
Marrero, junto al secretario, José Naranjo.
Este último caso, el de la zona de Afur, se trata de
un híbrido y tiene una particularidad, ya que es la
primera observación en la naturaleza un siglo des-
pués de su descripción por J. Bornmüller, que que-
dó invalidada al no haberse designado tipo nomen-
clatural ni incluido un dibujo. No obstante, se con-
serva la antigua denominación, ‘Aeonium x exsul’,
en reconocimiento al botánico alemán.
Además de los artículos sobre los cuatro nuevos
taxones, también hay una publicación liderada por
el micólogo Vicente Escobio, de la Sociedad Mico-
lógica de Gran Canaria, con una amplia reseña de
GRAN CANARIA
ENERO 2020
19
GRAN CANARIA
la flora fúngica, es decir, de hongos, en el Jardín
Canario. En este espacio se encuentran actualmen-
te 76 taxones, y el estudio ha localizado tres nuevas
especies para el catálogo de las Islas y otras dos
que se encuentran por primera vez en Gran Cana-
ria.
Expansión de la flora endémica en Gran Cana-
ria
La revista
da cuenta
también de
novedades
en la distri-
bución y ex-
pansión de
especies de
flora endé-
m i c a d e
Gran Cana-
ria, denomi-
nada coro-
logía, como
la publicada
por Olangua
Corral y co-
laboradores,
sobre varias
e s p e c i e s ,
además de la de Águedo Marrero sobre las orquí-
deas de Gran Canaria.
Entre las novedades de distribución, por ejemplo,
está la salvia de Guayedra, de la que se han locali-
zado ahora poblaciones desde el Valle de Agaete
hasta Tirma, destacó Marrero. Este tipo de estudios
han resultado de especial interés porque aportan las
bases para una evaluación de la incidencia de los
incendios sobre la biodiversidad de la flora, explicó.
Asimismo, Marrero también hizo referencia a la
jarilla de Guadayaque, que ahora tiene las pobla-
ciones más importantes en la zona que recorre
desde el macizo de Amurga hasta Pilancones.
En la revista está incluido, además, un artículo del
equipo que coordina actualmente el Banco de Semi-
llas del Jardín Canario, Miguel Ángel González y
Nereida Cabrera, en el que explican la evolución de
esta gran infraestructura de conservación ‘ex situ’
durante sus 35 años de existencia hasta convertirse
en una de las
más impor-
tantes de su
género en el
ámbito inter-
nacional.
Esta revista
c i e n t í f i c a
puede visua-
l i z a r s e a l
completo en
la web del
Jardín Cana-
rio, www.jar-
d i n c a n a-
rio.org, al
igual que los
n ú m e r o s
anteriores.
Se trata de
una publica-
ción que realiza el Cabildo de Gran Canaria desde
1976 y recibe cada año un gran volumen de artícu-
los, que tras ser revisados por especialistas, son
publicados.
En esta ocasión, ha permitido revelar cuatro nue-
vos taxones. Y es que el listado o el inventario de
botánica es siempre provisional, destacó Marrero,
porque nunca se puede cerrar la puerta a descubrir
nuevas especies o subespecies. De hecho, anunció
que hay varios trabajos en estudio en Gran Canaria
que podrían publicarse en los próximos años.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
ENERO 2020
21
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
ENERO 2020
23
El Cabildo de Gran Canaria inicia el
montaje de la réplica de Risco Caído
en Artenara
Los técnicos de Factum Arte aseguran que
permitirá tener el “mismo sentimiento” que
en el interior de la cueva original
Las cincuenta piezas que componen la réplica mili-
métrica del templo astronómico de Risco Caído lle-
garon a primera hora de esta mañana a Artenara,
donde el Cabildo iniciará hoy mismo el montaje de
esta reproducción que permitirá al público experi-
mentar la sensación de encontrarse en el interior
del almogarén donde la antigua población aborigen
alcanzó su cima técnica.
Los segmentos, que serán ensamblados a lo lar-
go de las próximas dos semanas, llegaron a las
puertas del Centro de Interpretación de Risco Caído
y las Montañas Sagradas de Gran Canaria a bordo
de dos contenedores procedentes del Puerto de Las
Palmas en una operación coordinada por el Cabildo
de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Artenara y la
empresa Factum Arte, encargada de la ejecución
del facsímil.
Las piezas, empaquetadas con sumo mimo, as-
cendieron hasta su destino final en una mañana
brumosa que acentuaba el eco sagrado que resue-
na en la cumbre grancanaria y completaron un largo
viaje que comenzó el pasado 25 de diciembre, en
plena Navidad, en el Puerto de Valencia.
En Artenara aguardaban por la esperada estructu-
ra tanto el equipo de arqueólogos y técnicos del
Cabildo de Gran Canaria como cuatro miembros de
Factum Arte, empresa de referencia internacional
en la reproducción de hitos del patrimonio arqueo-
lógico mundial en cuyo taller de Madrid cobró vida
CENTRO Y NORTE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
la copia de Risco Caído a lo largo de seis meses en
un proceso en el que se dieron la mano la tecnolo-
gía más avanzada y la sutileza artística.
Los módulos que formarán la réplica, que se con-
vertirá en una atracción por sí misma, serán monta-
dos como un puzle en el interior del Centro de In-
terpretación, donde el Cabildo ha excavado en la
piedra el espacio que la albergará, lo que supone
otro guiño a la cultura troglodita insular.
El director del Paisaje Cultural de Risco Caído y
las Montañas Sagradas de Gran Canaria, el arqueó-
logo del Cabildo José de León, el también arqueó-
logo insular José Guillén, y Juan Carlos Andrés, del
equipo de Factum Arte, supervisaron los aspectos
logísticos de la llegada de unas piezas, momento
que despertó la curiosidad de varios vecinos del
pueblo, que se acercaron a tomar imágenes con
sus móviles porque entendieron que se trata de un
acontecimiento histórico para Artenara y el conjunto
de la comunidad de la cumbre de Gran Canaria.
Juan Carlos Andrés, uno de los especialistas de
Factum Arte que ha puesto sus conocimientos y su
pasión al servicio de la réplica de Risco Caído, sub-
rayó que “un proyecto de estas características, tal y
como se ha hecho, permite tener el mismo senti-
miento que se tendría al entrar a la cueva original”.
Añadió que un facsímil de este tipo “mantiene inclu-
so las cicatrices de la historia”.
Tras la conclusión del anclaje y del montaje, que
incluirá determinadas terminaciones in situ para mime-
tizar por completo los elementos, el Cabildo de Gran
Canaria abordará los trabajos relacionados con la ac-
cesibilidad, a cuyo término todo quedará preparado
para la apertura al público, prevista para febrero.
El periplo de la luz
El Cabildo ultima en paralelo los recursos audiovi-
suales que recrearán en el interior del facsímil el
fenómeno lumínico que genera la entrada del sol en
la cámara original entre los equinoccios de primave-
ra y otoño.
Estos seis meses de periplo quedarán sintetiza-
dos en apenas unos minutos para mostrar el reco-
rrido de la luz solar, la interacción y el juego de for-
mas que establece con los triángulos púbicos, cazo-
letas y grabados en bajo relieve presentes en esta
cueva que brilla con luz propia en este ámbito de-
clarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en la
figura del Paisaje Cultural de Risco Caído y las
Montañas Sagradas.
Esta auténtica inmersión sensorial recreará
también el efecto que se produce en determina-
dos días del año en los que los rayos del sol pa-
recen dibujar determinadas formas e incluso si-
luetas de apariencia humana en el interior de la
cueva, y es que la interpretación del verdadero
alcance del relato legado por los aborígenes en
las paredes de la cueva aún guarda secretos
que los investigadores esperan poder desvelar
algún día.
Este viaje al pasado aborigen incluirá también la
simulación del momento en el que la luz de la luna
llena penetra a través de la apertura que los aborí-
genes practicaron en la base de la parábola de Ris-
co Caído, pues esa es otra de sus maravillas: cuan-
do la luz del sol deja de entrar en el equinoccio de
otoño, comienza a penetrar la luz de las lunas lle-
nas en un increíble manejo de los astros que mara-
villó a la Unesco.
CENTRO Y NORTE
ENERO 2020
25
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
ENERO 2020
27
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
ENERO 2020
29
Carmen Hernández informa de la
decisión del grupo de gobierno
municipal de Telde de impulsar el Plan
General de Ordenación
El alcalde de Telde, Héctor Suárez, la vicealcaldesa
del municipio, Carmen Hernández, el cuarto tenien-
te de alcaldía, Juan Francisco Artiles, y la concejala
de Urbanismo, Lidia Mejía, dieron a conocer hoy la
hoja de ruta que va a dar un impulso al Plan Gene-
ral de Ordenación de Telde para su aprobación defi-
nitiva.
En este sentido, el alcalde apuntó que dado el
valor estratégico del documento espera que se al-
cance “un pacto social” para su aprobación. “Este
no es el Plan de este gobierno sino un documento
estratégico para la ciudadanía y para el estableci-
miento del modelo de ciudad que queremos tener
para los próximos treinta años y todos los grupos
políticos deberemos estar a la altura. Sin duda, este
gobierno quiere que sea un documento basado en
el diálogo y el consenso y que será construido so-
bre tres pilares fundamentales: el desarrollo eco-
nómico, la cohesión social, y la preservación del
medioambiente”, dijo.
Héctor Suárez anunció: “No vamos a empezar
desde cero porque el gobierno
aprovechará todos los recursos económicos y el
tiempo invertido en el pasado. Como saben en fe-
brero de 2015 se aprobó de forma inicial el nuevo
PGO de Telde que obviamente 5 años después su-
frirá reconfiguración a través de las más de 1.100
alegaciones que fueron presentadas y también ade-
cuándose a los cambios normativos que se han
producido en este espacio de tiempo, me refiero a
la adaptación del mismo a la nueva Ley 4/2017 del
13 de julio del Suelo y de los Espacios Naturales
Protegidos de Canarias”.
El alcalde dijo que desde la perspectiva más so-
cial el nuevo Plan dará respuesta a la demanda de
nuevas viviendas sociales o a la creación de nuevos
espacios para usos sociosanitarios y afirmó: “Aun-
que históricamente no ha sido un factor tenido en
cuenta lo suficiente, el modelo de desarrollo urbano
sostenible y la cohesión social están íntimamente
relacionadas. Disociar ambas nos aleja de la reali-
dad en que se conjugan. El territorio no responde
solo a una exigencia productiva, sino también a re-
querimientos de cohesión, integración, justicia y
equidad social, entre las que debemos hallar un
TELDE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
equilibrio. En este sentido, la conectividad entre los
barrios, “coser los barrios”, es fundamental para
mejorar la cohesión territorial y social y lo debe re-
coger el documento”.
Asimismo, dijo que será un Plan que facilite las
inversiones y que por tanto el municipio ganará en
competitividad y generación de empleo. “A través
del nuevo Plan podremos colmatar las zonas pro-
ductivas establecidas en suelo industrial como pue-
de ser el Parque Empresarial de Las Rubiesas o el
de Cruz de Jérez e implementar su optimización y
modernización”, y destacó que el objetivo es la
creación de Entes de Conservación en cada uno de
los parques empresariales.
Por último, el alcalde subrayó “el marcado carác-
ter ambientalista” que debe tener el documento a
través de la creación de zonas verdes, nuevos carri-
les bicis o las facilidades para la instalación de in-
fraestructura de generación de energías limpias.
Héctor Suárez llamó al consenso a todos los gru-
pos políticos para sacar adelante el Plan y aseguró
que el gobierno trabajará para que pueda estar
aprobado el próximo 2021.
Por su parte, Carmen Hernández dijo que la pa-
sada legislatura sirvió para “sanear” las cuentas del
Ayuntamiento, etapa en la que se logró saldar gran
parte de la deuda que tenía Telde y que esta debe
ser “la etapa de la recuperación”. Hernández subra-
yó que en tan solo seis meses el municipio ha lo-
grado impulsar dos documento fundamentales
como son unos nuevos presupuestos para el muni-
cipio y ahora la aprobación del Plan General de Or-
denación. La vicealcaldesa manifestó que esto ha
sido posible gracias al compromiso y la responsabi-
lidad de los miembros que firmaron el pacto de go-
bierno el pasado mes de junio y que con ello “conti-
nuamos recuperando la credibilidad que Telde había
perdido”.
Asimismo, Carmen Hernández afirmó que esta
nueva etapa del municipio debe servir para no co-
meter los mismos errores del pasado. “La importan-
cia de este Plan es tanta que este instrumento no
debe ser utilizado como arma política arrojadiza”,
indicó la vicealcaldesa. Hernández apuntó que este
Plan debe respetar el equilibrio entre la protección
del territorio y el desarrollo económico de la ciudad
y que debe dibujar “una ciudad amable, sostenible,
cohesionada socialmente capaz de hacer frente a
los retos presentes y futuros, generadora de empleo
y actividad económica en la ciudad”.
La concejala de Urbanismo, Lidia Mejías, explicó
que esta nueva etapa del PGO se financiará al
100% a través de una subvención de 240.000 euros
otorgada por el Cabildo de Gran Canaria en 2018 y
que continúa prorrogada en la actualidad. Además,
indicó Mejías, “para el nuevo PGO se aprovecharán
los recursos económicos y de tiempo que tuvimos
en el pasado”.
Lidia Mejías dio cuenta del los pasos a seguir
para la aprobación del Plan. Así, la aprobación del
calendario para impulsar el Plan será elevada previ-
siblemente al Pleno ordinario del mes de febrero.
Posteriomente, se adaptará el PGO a la Ley 4/2017
de 13 de julio del Suelo y de los Espacios Naturales
Protegidos de Canarias, así como se redactará el
Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) modifica-
do y se adaptará la Memoria Ambiental “con el obje-
tivo de que el próximo verano contemos ya con la
aprobación inicial del PGO”, indicó la concejala.
“Más tarde, -continuó Mejías-, tras la aprobación
inicial del Plan, se abrirá el plazo de presentación
de alegaciones al documento, el periodo de infor-
mación pública y solicitud de informes sectoriales y
se estudiarán las alegaciones presentadas”.
Asimismo, la concejala dijo: “La previsión de este
grupo de gobierno es trabajar para que el Plan esté
culminado en 2021, teniendo en cuenta que estará
sujeto a la emisión de informes de otras administra-
ciones, a las cuales pedimos las máximas diligen-
cias dadas la importancia de este documento. No
cabe duda de que nosotros seremos firmes en
nuestro propósito de que el plan esté aprobado en
las fechas que nos hemos marcado”. “Es el Plan
con mayor consenso y más garantista de la historia
de Telde, porque cuenta con la mayor participación
social”, afirmó Lidia Mejías.
TELDE
ENERO 2020
31
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
SURESTE, SUR Y OESTE
ENERO 2020
33
SURESTE, SUR Y OESTE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
LANZAROTE
ENERO 2020
35
TENERIFE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
TENERIFE
ENERO 2020
37
Designed by Freepik

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín V febrero 2017
Boletín V febrero 2017Boletín V febrero 2017
Boletín V febrero 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLI diciembre 2015
Boletín XLI diciembre 2015Boletín XLI diciembre 2015
Boletín XLI diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVIII mayo 2016
Boletín XVIII mayo 2016Boletín XVIII mayo 2016
Boletín XVIII mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 26 julio 2020
Boletín 26 julio 2020Boletín 26 julio 2020
Boletín 26 julio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 25 junio 2021
Boletín 25  junio 2021Boletín 25  junio 2021
Boletín 25 junio 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 19 junio 2020
Boletín 19 junio 2020Boletín 19 junio 2020
Boletín 19 junio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIX octubre 2018
Boletín XXXIX octubre 2018Boletín XXXIX octubre 2018
Boletín XXXIX octubre 2018
Nueva Canarias-BC
 
BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4 enero 2022
Boletín 4 enero 2022Boletín 4 enero 2022
Boletín 4 enero 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 6 febrero 2021
Boletín 6 febrero 2021Boletín 6 febrero 2021
Boletín 6 febrero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019
Nueva Canarias-BC
 

La actualidad más candente (20)

Boletín V febrero 2017
Boletín V febrero 2017Boletín V febrero 2017
Boletín V febrero 2017
 
Boletín XLI diciembre 2015
Boletín XLI diciembre 2015Boletín XLI diciembre 2015
Boletín XLI diciembre 2015
 
Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019
 
Boletín XVIII mayo 2016
Boletín XVIII mayo 2016Boletín XVIII mayo 2016
Boletín XVIII mayo 2016
 
Boletín 26 julio 2020
Boletín 26 julio 2020Boletín 26 julio 2020
Boletín 26 julio 2020
 
Boletín 25 junio 2021
Boletín 25  junio 2021Boletín 25  junio 2021
Boletín 25 junio 2021
 
Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021
 
Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018
 
Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020
 
Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021
 
Boletín 19 junio 2020
Boletín 19 junio 2020Boletín 19 junio 2020
Boletín 19 junio 2020
 
Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021
 
Boletín XXXIX octubre 2018
Boletín XXXIX octubre 2018Boletín XXXIX octubre 2018
Boletín XXXIX octubre 2018
 
BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015
 
Boletín 4 enero 2022
Boletín 4 enero 2022Boletín 4 enero 2022
Boletín 4 enero 2022
 
Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022
 
Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015
 
Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016
 
Boletín 6 febrero 2021
Boletín 6 febrero 2021Boletín 6 febrero 2021
Boletín 6 febrero 2021
 
Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019
 

Similar a Boletín 1 enero 2020

Boletín 32 septiembre 2022
Boletín 32 septiembre 2022Boletín 32 septiembre 2022
Boletín 32 septiembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXI mayo 2017
Boletín XXI mayo 2017Boletín XXI mayo 2017
Boletín XXI mayo 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVIII julio 2017
Boletín XXVIII julio 2017Boletín XXVIII julio 2017
Boletín XXVIII julio 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 29 julio 2021
Boletín 29 julio 2021Boletín 29 julio 2021
Boletín 29 julio 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2018 1
Boletín II enero 2018 1Boletín II enero 2018 1
Boletín II enero 2018 1
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 2 enero 2022
Boletín 2 enero 2022Boletín 2 enero 2022
Boletín 2 enero 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 42 diciembre 2020
Boletín 42 diciembre 2020Boletín 42 diciembre 2020
Boletín 42 diciembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 16 abril 2023
Boletín 16 abril 2023Boletín 16 abril 2023
Boletín 16 abril 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 34 septiembre 2022
Boletín 34 septiembre 2022Boletín 34 septiembre 2022
Boletín 34 septiembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 24 junio 2022
Boletín 24 junio 2022Boletín 24 junio 2022
Boletín 24 junio 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 48 diciembre 2022
Boletín 48 diciembre 2022Boletín 48 diciembre 2022
Boletín 48 diciembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVI diciembre 2017
Boletín XLVI diciembre 2017Boletín XLVI diciembre 2017
Boletín XLVI diciembre 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XX mayo 2017
Boletín XX mayo 2017Boletín XX mayo 2017
Boletín XX mayo 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín I enero 2018
Boletín I enero 2018Boletín I enero 2018
Boletín I enero 2018
Rosa María Rodríguez
 

Similar a Boletín 1 enero 2020 (20)

Boletín 32 septiembre 2022
Boletín 32 septiembre 2022Boletín 32 septiembre 2022
Boletín 32 septiembre 2022
 
Boletín XXI mayo 2017
Boletín XXI mayo 2017Boletín XXI mayo 2017
Boletín XXI mayo 2017
 
Boletín XXVIII julio 2017
Boletín XXVIII julio 2017Boletín XXVIII julio 2017
Boletín XXVIII julio 2017
 
Boletín 29 julio 2021
Boletín 29 julio 2021Boletín 29 julio 2021
Boletín 29 julio 2021
 
Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
 
Boletín II enero 2018 1
Boletín II enero 2018 1Boletín II enero 2018 1
Boletín II enero 2018 1
 
Boletín 2 enero 2022
Boletín 2 enero 2022Boletín 2 enero 2022
Boletín 2 enero 2022
 
Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023
 
Boletín 42 diciembre 2020
Boletín 42 diciembre 2020Boletín 42 diciembre 2020
Boletín 42 diciembre 2020
 
Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018
 
Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018
 
Boletín 16 abril 2023
Boletín 16 abril 2023Boletín 16 abril 2023
Boletín 16 abril 2023
 
Boletín 34 septiembre 2022
Boletín 34 septiembre 2022Boletín 34 septiembre 2022
Boletín 34 septiembre 2022
 
Boletín 24 junio 2022
Boletín 24 junio 2022Boletín 24 junio 2022
Boletín 24 junio 2022
 
Boletín 48 diciembre 2022
Boletín 48 diciembre 2022Boletín 48 diciembre 2022
Boletín 48 diciembre 2022
 
Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022
 
Boletín XLVI diciembre 2017
Boletín XLVI diciembre 2017Boletín XLVI diciembre 2017
Boletín XLVI diciembre 2017
 
Boletín XX mayo 2017
Boletín XX mayo 2017Boletín XX mayo 2017
Boletín XX mayo 2017
 
Boletín I enero 2018
Boletín I enero 2018Boletín I enero 2018
Boletín I enero 2018
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (11)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Boletín 1 enero 2020

  • 1. ENERO 2020 1 Pedro Quevedo afirma que la primera prueba del cumplimiento del acuerdo de investidura estatal son los nuevos presupuestos del Gobierno de coali- ción progresista para 2020 Luis Campos espera la culminación de la es- tructura gubernamental para que Canarias y el Estado inicien las negociaciones para el tras- paso de las competencias pendientes Carmen Hernández informa de l a d e c i s i ó n d e l g r u p o d e gobierno municipal de Telde para impulsar al Plan General de Ordenación (PGO) La vicealcaldesa apuesta por una pla- nificación equilibrada entre el desarro- llo económico, social y territorial El Consejo de Gobierno de Gran Canaria aprueba el concurso para la gestión de 36 centros de menores La Administración insular inicia el montaje de la réplica de Ris- co Caído en Artenara B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S N º 1 E N E O 2 0 2 0 Román Rodríguez dice que el Gobierno de Sánchez se ocupará de Canarias “gracias” al acuerdo con NC El presidente de Nueva Canarias aboga por mantener la unidad de acción de los nacionalistas canarios en Madrid
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 Román Rodríguez dice que el Gobierno de Sánchez se o c u p a r á d e C a n a r i a s “gracias” al acuerdo con NC f o o f o o o f o o o CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com PARLAMENTO DE CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es f o o NUEVA CANARIAS C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 nc@nuevacanarias.org PRENSA NC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org NC afirma que la primera prueba del cumplimiento del acuerdo de investidura de Sánchez son los nuevos PGE NC dice que los PGE para 2020 deben dar “garantías de continuidad” a programas ya consolidados para Canarias NC espera que Sánchez culmine cuanto antes su Gobierno para el traspaso de competencias pendientes El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria aprueba el concurso para la gestión de 36 centros de menores para tres años por 47 millones Inés Jiménez anuncua que la revista científica ‘Botánica Macaronésica’ del Cabildo desvela cuatro nuevos taxones endémicos de Canarias El Cabildo de Gran Canaria inicia el montaje de la réplica de Risco Caído en Artenara Carmen Hernández informa de la decisión del grupo de gobierno municipal de Telde de impulsar el Plan General de Ordenación
  • 3. ENERO 2020 3 Román Rodríguez dice que el Gobierno de Sánchez se ocupará de Canarias “gracias” al acuerdo con NC El presidente de Nueva Canarias aboga por mantener la unidad de acción de los nacio- nalistas canarios en Madrid El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Ro- dríguez, dijo hoy que el Gobierno de Pedro Sán- chez se ocupará de Canarias “gracias” al acuerdo bilateral de investidura firmado entre Nueva Cana- rias y el PSOE. Rodríguez afirmó que las concre- ciones cuantitativas tendrán que comenzar a plas- marse en el nuevo Prespuesto General del Estado (PGE) para 2020, lo que se traducirá en más de 200 millones de euros más para las islas. Abogó por mantener la unidad de acción de los nacionalis- tas canarios en Madrid porque el documento sus- crito con los socialistas contiene más del 90% de los compromisos del programa electoral de la alianza electoral de Nueva Canarias y CC en los comicios del pasado mes de noviembre. “Ahora tenemos influencia e interlocución” con el Ejecutivo de Sánchez y Unidas Podemos, según el presidente de NC, por haber sido “coherentes y responsables” al colaborar para desbloquear la si- tuación política de España después de un año y medio, por “coincidir en muchos principios” del pri- mer gobierno de coalición estatal, que recoge los “mismos valores” del pacto de progreso de Cana- rias y por trasladar “nuestras singularidades” al ámbito institucional de decisión de la política espa- ñola. Román Rodríguez calcula que, en unos 90 días, estarán los nuevos PGE. En esta ley, según mani- festó, deberán plasmarse las cantidades de los compromisos del acuerdo bilateral. En el documen- to suscrito el pasado 3 de enero, explicó que la “única concreción” cuantitativa recogida se refiere a una de las dos vertientes del conflicto con las ca- rreteras. Se trata de los más de 450 millones de euros de obras sin ejecutar que se incluirán en una adenda del actual convenio de 2018 a 2025. El segundo, recordó, se refiere a los reiterados pronunciamien- tos del Tribunal Supremo que “garantizan” a Cana- rias otros 500 millones de euros, hoy colocados como superávit y que precisan de una solución ju- rídica. Después de asegurar que “lo sustancial” del capí- tulo de las inversiones del Estado en Canarias son las carreteras, el líder nacionalista hizo hincapié en que los compromisos para el gabinete de Sánchez contemplan un programa para las infraestructuras educativas y turísticas, para luchar contra la pobre- za, estudiar la flexibilización de la regla de gasto CANARIAS
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 para invertir el superávit, defender a Canarias como Región Ultraperiférica en la Unión Europea (UE) y las compensaciones al sector hortofrutícola exportador de las islas con la salida del Reino Uni- do, desarrollar el Estatuto y el cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal (REF). Una de las claves, agregó, es la desvinculación de los ingresos del REF del nuevo sistema de financiación autonómica, asunto “complejo y de- cisivo” para Canarias y el resto de los territorios de régimen común y la Administarción estatal. Ahora, y como consencuencia del acuerdo presu- puestario estatal de 2017 de Nueva Canarias, “no se contabilizan” estos fondos. Está amparado por el Estatuto y el REF y deben quedar al margen de la cesta de impuestos que nutren la financiación autonómica, defendió el presidente de Nueva Canarias. El acuerdo bilateral, añadió, es “muy preciso, claro y gra- cias” al mismo, el “Gobierno de España se ocupará de Cana- rias”. Reconoció carecer de la “confianza absoluta” en su cumplimiento íntegro por- que los gobiernos estata- les de turno del PSOE o del PP, a lo largo de la historia, “nos han de- mostrado que sólo han respetado” los com- promisos con las islas cuando “hemos sido decisivos”. En estos momentos, “tenemos influencia” en la situa- ción política estatal, ad- virtió. Con respecto a la alianza electoral de los nacio- nalistas canarios tras la indisciplina de la diputada de CC Ana Oramas, el responsable de Nueva Ca- narias abogó por mantener la unidad de acción en M a- drid. La voluntad de NC, remarcó, es trabajar “juntos”. Más del 90% del programa electoral de los nacio- nalistas canarios en los últimos comicios, reiteró, están en el acuerdo bilateral mencionado con an- terioridad. CANARIAS
  • 5. ENERO 2020 5 NC afirma que la primera prueba del cumplimiento del acuerdo de investidura de Sánchez son los nuevos PGE Quevedo dice que Nueva Canarias está en una posición “ineludible en la defensa de los intereses de Canarias” para el Gobierno es- tatal de coalición El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congre- so Pedro Quevedo, tras ratificar su compromiso de votar a favor de la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno del PSOE, Pedro Sán- chez, afirmó que la “primera prueba” del cumpli- miento del acuerdo suscrito con el PSOE son los nuevos presupuestos estatales, donde se deberán comenzar a plasmar los compromisos del Régimen Económico y Fiscal (REF), el Estatuto, los acuer- dos presupuestarios estatales de 2017 y 2018 y los contenciosos en materia de carreteras, junto con la defensa de Canarias como Región Ultraperiférica (RUP) en las negociaciones para el nuevo marco financiero plurianual de la Unión Europea (UE) y las compensaciones al sector hortofrutícola expor- tador canario por la salida del Reino Unido de la Unión. Quevedo indicó que los nacionalistas pro- gresistas están en una posición “ineludible en la defensa” de los intereses del Archipiélago y los ge- nerales para el Ejecutivo estatal de coalición. Después de que Pedro Sánchez resultara inves- tido en la segunda sesión plenaria con más votos a favor que en contra y ante la “irrelevancia y no te- ner influencia, se demuestra que la decisión que tomamos” en NC, según Quevedo, es la “correcta”. “Somos relevantes, estamos en una posición inelu- dible” para el Ejecutivo del PSOE y Unidas Pode- mos, que “utilizaremos para defender legítimamen- te los intereses” de los canarios. El acuerdo bilateral de investidura de 12 páginas de NC y PSOE, para el parlamentario nacionalista, deja “perfectamente claro que los intereses de Ca- narias tienen que ser respetados”. La “primera prueba”, agregó, el nuevo presupuesto. Será la primera ocasión, observó, para “demostrarnos que el acuerdo se cumple, sobre lo que no tenemos dudas”, tal y como precisó En la elaboración del proyecto de ley presupues- tario, Nueva Canarias exigirá que “se respete, como no se ha hecho antes en la historia excepto cuando hemos sido decisivos, nuestro REF y Esta- tuto”, con las consignaciones presupuestarias “de todo tipo” que llevan aparejadas estas dos leyes básicas canarias y los acuerdos presupuestarios estatales de 2017 y 2018 “actualizados”. También la “defensa” de la condición de Canarias como RUP en las negociaciones para el nuevo marco financiero de la UE, en particular, la convali- dación de las ayudas de Estado y las compensa- ciones al sector hortofrutícola exportador canario por la salida del Reino Unido de la Unión. Los contenciosos en materia de carreteras son otras obligaciones recogidas en el citado acuerdo y recordados por el congresista. Se refirió a los fallos del Tribunal Supremo que garantizan al Archipiélago 500 millones de euros así como otros 500 millones de euros acordados y sin gastar, que se incluirán en una adenda del actual convenio de 2018 a 2025. Pedro Quevedo dijo que Nueva Canarias de- mandó un acuerdo “serio, riguroso, amplio y exi- gente” con los asuntos canarios pero también con los intereses generales estatales, para lo que se necesitaba desbloquear la situación política. El “único” Gobierno posible, con los resultados de los comicios del pasado mes de noviembre, era “éste” y la “responsabilidad” es de la derecha y la extrema derecha española, precisó. Los nacionalistas canarios adquirieron, en la úl- tima campaña electoral, el compromiso de “colabo- rar “ en el desbloqueo para lograr la estabilidad insti- tucional y un Ejecutivo “muy necesario” para el Es- tado. “En mayor medida, para Canarias, por la fragi- lidad” de su economía y la “dependencia” de los pre- supuestos estatales, declaró el diputado de NC. CANARIAS VÍDEO
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 CANARIAS NC dice que los PGE para 2020 deben dar “garantías de continuidad” a programas ya consolidados para Canarias Nueva Canarias cita las infraestructuras educativas y turísticas, el PIEC, la lucha contra la pobreza, las inversiones hidráuli- cas y el agua de riego agrícola ueva Canarias (NC) compromete al PSOE a dar “garantías de continuidad”, en los Presu- puestos Generales del Estado (PGE) para 2020, a los programas ya consolidados para las islas en an- teriores leyes presupuestarias, y previstos en el Ré- gimen Económico y Fiscal (REF). Los nacionalistas progresistas incluyen en el acuerdo suscrito con los socialistas las infraestructuras educativas y turísti- cas, el Plan Integral de Empleo (PIEC), la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la financia- ción de los sobrecostes de banda ancha, las infra- estructuras hidráulicas, la financiación del Progra- ma de Opciones Especí- ficas por la Lejanía y la Insularidad (Posei) adi- cional y las ayudas para el agua de riego agrícola. El cumplimiento del artículo 166 del Estatuto de Autonomía y el 3 del REF para situar a Canarias en la financiación media del resto de los territorios del Estado y garantizar el acceso de los canarios a los servicios públicos esenciales en condiciones de igualdad forma parte de las negociaciones incluidas en el acuerdo bilateral entre NC y los socialistas. Pero además se prevén las implicaciones de un nuevo proyecto de ley de los PGE, con el que se acabará con los dos años de prórroga de las cuen- tas estatales de 2018. Por este motivo, en el docu- mento firmado se especifica que el PGE debe “res- petar” y “desarrollar” el fuero canario. En ese sentido, y entre otros, se recoge la coordi- nación de esfuerzos entre ambas administraciones para la promoción del empleo de calidad, como se- ñala el artículo 24 bis del REF. El nivel de exigencia del cumplimiento del REF se extiende al artículo 23 que obliga a establecer un programa de becas, en la Formación Profesional, para los estudiantes que carezcan de la oferta formativa demandada en su isla y para el desplazamiento a empresas penin- sulares y a otros estados de la UE para la realiza- ción de prácticas. También al artículo 21 bis para que se incluya una dotación para luchar contra la pobreza mientras los indicadores del Archipiélago estén por encima de la media del Estado. Un derecho que, por primera vez, tienen reconocidos los ciudadanos canarios gracias a los acuerdos presupuestarios estatales suscritos por NC en 2018 cuantificados en 30 millones de eu- ros anuales. El documento bilateral suscrito especifica la eje- cución del artículo 19 relativo al plan estratégico de turismo, orientado con prioridad a la modernización de la planta alojativa, la creación de ocio comple- mentario y la potenciación del turismo alternativo, entre otros objetivos. El acceso a las tecnologías de la información y la comunicación tal y como especifica el artículo 9 del REF y el establecimiento de compensaciones para moderar el precio del agua desalinizada y reutilizada, que el artículo 14 bis ex- tiende para el coste del agua de riego; también deberán tener su reflejo en los PGE de 2020. El desarrollo de la industria cinematográfica cuen- ta con medidas incentivadoras desde la entrada en vigor del nuevo REF en noviembre de 2018 y las nuevas cuentas estatales deberán prever esta dis- posición adicional así como el fomento de las activi- dades en Innovación y Desarrollo (I+D) prioritaria- mente en los sectores de la astrofísica, las ciencias marinas, la biotecnología, biomedicina, la economía circular y las energías renovables. A lo largo de las 13 páginas del acuerdo, Nueva Canarias ha conseguido que el gabinete estatal tenga que ejecutar, de forma paulatina, la financia- ción del 50% de la Ley de la Dependencia que le corresponde; y el desarrollo del trabajo, en colabo- ración con el Gobierno canario, para implementar medidas destinadas a recuperar la conectividad aé- rea. Además de garantías para analizar la flexibili- zación de la regla de gasto para cumplir con las competencias gestionadas y los servicios públicos para la gente que vive en el Archipiélago. N
  • 7. ENERO 2020 7 CANARIAS NC espera que Sánchez culmine cuanto antes su Gobierno para el traspaso de competencias pendientes Campos cree que Canarias y el Estado de- ben formar espacios de trabajo bilaterales para el desarrollo del Estatuto como prevé el acuerdo de investidura ueva Canarias (NC) espera que el presidente, Pedro Sánchez, culmine cuanto antes la for- mación de su Gobierno de coalición para comenzar a negociar las competencias pendientes de transfe- rir en cumplimiento del acuerdo de investidura sus- crito entre los nacionalistas progresistas y el PSOE. El Coordinador Territorial de NC, Luis Campos, cree que el Gobierno de Canarias y el estatal deben con- formar los espacios de trabajo bilaterales pertinen- tes para desarrollar otros compromisos como la aplicación de la quinta libertad, reforzar el interés público en los aeropuertos canarios concebidos como una red específica y, vinculado a ésto, avan- zar en el realojo de los vecinos de Ojos de Garza. Los nacionalistas progresistas no olvidan que las consecuencias del brexit para el sector hortofrutíco- la local “no van a esperar” a la estabilidad de la polí- tica española, como tampoco la culminación de las negociaciones en curso para la aprobación del nue- vo presupuesto de la Unión Europea (UE) para el periodo de 2021 a 2027. “Ahí también contamos con el cumplimiento de la promesa del PSOE de defender a Canarias como Región Ultraperiférica (RUP)”, según Campos. Para Nueva Canarias, la “prueba de fuego” de la voluntad de Pedro Sánchez para cumplir con el acuerdo entre ambos partidos políticos se verá en los nuevos presupuestos estatales para 2020. Pero, en opinión de Luis Campos, hay otras “promesas” en el documento que “se pue- den empezar a desarrollar en cuanto se haya conformado” el gabinete del PSOE y Unidas Po- demos. El dirigente nacionalista apostó por la formación de los espacios de trabajo bilaterales pertinentes, entre el Gobierno de Canarias y el estatal, para “cumplir con el acuerdo para el desarrollo” del Esta- tuto de Autonomía. En ese marco, “negociar las competencias pendientes de transferir, con los co- rrespondientes medios humanos y materiales”, es compatible con la tramitación del primer proyecto de ley presupuestario del gabinete progresista estatal. Las consecuencias del brexit para el tomate y el pepino de exportación “no van a esperar”, avisó Campos, por lo que “necesitamos ya que la defen- sa”, de los intereses de Canarias como RUP en la UE, comience a ser una “realidad”. Un planteamien- to que hizo extensivo a las negociaciones en curso para el próximo marco financiero plurianual de la Unión y al impulso del nuevo mapa de ayudas, también para el septenio 2021 a 2027, incluyendo el AIEM, las ayudas al transporte, las bonificaciones en el impuesto de Sociedades y la ZEC. Garantizar el correcto cumplimiento del 75% de descuento en el transporte aéreo y marítimo de pa- sajeros, en opinión del Coordinador Territorial de NC, es otro compromiso para el gabinete de Sán- chez, que precisará además de “claras decisiones”, como el establecimiento de precios máximos de re- ferencia en las líneas declaradas como obligaciones de servicio público. En los mismos términos se refirió al reivindicar la aplicación de la quinta libertad para que las compa- ñías aéreas puedan establecer conexiones con Ca- narias y para reforzar el interés público en los aero- puertos canarios, concebidos como una red especí- fica en la que las administraciones públicas cana- rias y los agentes económicos y sociales de las is- las “jueguen un papel determinante” sobre las infra- estructuras de las islas. En ese sentido, Campos se detuvo en la situación de los vecinos de Ojos de Garza de Telde, que llevan sufriendo desde hace 20 años las consecuencias de un realojo aún sin solución. El dirigente de NC recal- có que el acuerdo con el PSOE dice que es “primor- dial” que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), en el marco del convenio de 2014, “avance decididamente” en el proceso de realojo. N
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 ALIANZA NACIONALISTA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
  • 15. ENERO 2020 15 ALIANZA NACIONALISTA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 ALIANZA NACIONALISTA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
  • 17. ENERO 2020 17 El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria aprueba el concurso para la gestión de 36 centros de menores para tres años por 47 millones El pacto presidido por Antonio Morales con- cluye el expediente, que saldrá a licitación en 18 lotes El Cabildo de Gran Canaria sacará a concurso la gestión de 36 centros de acogimiento de menores en situación de desamparo o guarda por 47 millo- nes de euros para tres años. El Consejo de Gobierno aprobó hoy este expe- diente de contratación propuesto por la Consejería de Política Social, que saldrá a licitación distribuido en 18 lotes a través de un procedimiento abierto y urgente. Este concurso permitirá, entre otras cues- tiones, ajustar las plazas a la demanda actual. Se trata de la gestión de 360 plazas desde abril de 2020 hasta marzo de 2023, para la que serán destinados 11,8 millones este año, 15,7 millones en 2021 y la misma cantidad en 2022, además de 3,9 millones en 2023. En concreto, cada lote será de 655.435 euros para el primer año y de 869.941 para cada uno de los dos años siguientes, a los que se suman 214.506 euros para 2023. Cada plaza tiene un cos- te diario de 119 euros. El Gobierno de Canarias transfirió a los Cabildos las competencias de la gestión de centros y servi- cios públicos de acogida en 1998 mediante el De- creto 159/1997. GRAN CANARIA
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 Inés Jiménez anuncia que la revista científica ‘Botánica Macaronésica’ del Cabildo desvela cuatro nuevos taxones endémicos de Canarias La consejera de Medio Ambiente de Gran Ca- naria destaca las novedades de la expansión de flora endémica de la isla y las reseñas de los 76 taxones de hongos del Jardín Canario reco- gidas en esta edición de la publicación El último número de la revista científica ‘Botánica Macaronésica’ del Cabildo de Gran Canaria desvela cuatro nuevos taxones –especies y subespecies-, endémicos de Canarias, que ya suman 613, un úni- co individuo de Lotus localizado por un grupo de escaladores en un lugar de muy difícil acceso en La Gomera y tres hallados en Tenerife, a la vez que detalla novedades de la expansión de la flora en- démica de Gran Canaria y realiza una amplia rese- ña de los 76 taxones de hongos que alberga el Jar- dín Canario, 14 más que hace 5 años. Así, el número 30 de esta revista, editada por el Jardín Canario, publica 10 artículos científicos y un obituario dedicado al naturalista y doctor en Biología Eduardo Barquín, y ha contado con la participación de 24 investigadores y colaboradores nacionales e internacionales, destacó la consejera de Medio Am- biente, Inés Jiménez, junto al director del Jardín Canario, Juli Caujapé, durante la presentación. Entre los nuevos taxones vegetales endémicos, que ya tienen reconocimiento oficial tras esta divul- gación, ha tenido especial repercusión la descrip- ción del Lotus de La Gomera (Lotus gomerythus) a cargo de Ana María Portero y colaboradores. Se trata de una fabacea endémica del roque Ipalán, del grupo conocido como ‘picos de paloma’, estrecha- mente emparentada con los Lotus de flor roja de La Palma y Tenerife, y del que se conoce solamente un ejemplar. Fue visto por primera vez el 7 de febrero de 2016 y tras los estudios científicos han sido constadas las diferencias con otros tipos de Lotus. A esta especie se suman una fabacea de distribu- ción restringida en el macizo de Teno en Tenerife (‘Vicia tenoi’), un bejeque endémico de Anaga al que se le ha puesto un nombre dedicado al botánico chino taiwanés Ho-Yih Liu (‘Aeonium liui’), y un be- jeque de origen híbrido natural distribuido en la zona de Afur, también en Tenerife (‘Aeonium x exsul’), detalló el editor jefe de la revista, Águedo Marrero, junto al secretario, José Naranjo. Este último caso, el de la zona de Afur, se trata de un híbrido y tiene una particularidad, ya que es la primera observación en la naturaleza un siglo des- pués de su descripción por J. Bornmüller, que que- dó invalidada al no haberse designado tipo nomen- clatural ni incluido un dibujo. No obstante, se con- serva la antigua denominación, ‘Aeonium x exsul’, en reconocimiento al botánico alemán. Además de los artículos sobre los cuatro nuevos taxones, también hay una publicación liderada por el micólogo Vicente Escobio, de la Sociedad Mico- lógica de Gran Canaria, con una amplia reseña de GRAN CANARIA
  • 19. ENERO 2020 19 GRAN CANARIA la flora fúngica, es decir, de hongos, en el Jardín Canario. En este espacio se encuentran actualmen- te 76 taxones, y el estudio ha localizado tres nuevas especies para el catálogo de las Islas y otras dos que se encuentran por primera vez en Gran Cana- ria. Expansión de la flora endémica en Gran Cana- ria La revista da cuenta también de novedades en la distri- bución y ex- pansión de especies de flora endé- m i c a d e Gran Cana- ria, denomi- nada coro- logía, como la publicada por Olangua Corral y co- laboradores, sobre varias e s p e c i e s , además de la de Águedo Marrero sobre las orquí- deas de Gran Canaria. Entre las novedades de distribución, por ejemplo, está la salvia de Guayedra, de la que se han locali- zado ahora poblaciones desde el Valle de Agaete hasta Tirma, destacó Marrero. Este tipo de estudios han resultado de especial interés porque aportan las bases para una evaluación de la incidencia de los incendios sobre la biodiversidad de la flora, explicó. Asimismo, Marrero también hizo referencia a la jarilla de Guadayaque, que ahora tiene las pobla- ciones más importantes en la zona que recorre desde el macizo de Amurga hasta Pilancones. En la revista está incluido, además, un artículo del equipo que coordina actualmente el Banco de Semi- llas del Jardín Canario, Miguel Ángel González y Nereida Cabrera, en el que explican la evolución de esta gran infraestructura de conservación ‘ex situ’ durante sus 35 años de existencia hasta convertirse en una de las más impor- tantes de su género en el ámbito inter- nacional. Esta revista c i e n t í f i c a puede visua- l i z a r s e a l completo en la web del Jardín Cana- rio, www.jar- d i n c a n a- rio.org, al igual que los n ú m e r o s anteriores. Se trata de una publica- ción que realiza el Cabildo de Gran Canaria desde 1976 y recibe cada año un gran volumen de artícu- los, que tras ser revisados por especialistas, son publicados. En esta ocasión, ha permitido revelar cuatro nue- vos taxones. Y es que el listado o el inventario de botánica es siempre provisional, destacó Marrero, porque nunca se puede cerrar la puerta a descubrir nuevas especies o subespecies. De hecho, anunció que hay varios trabajos en estudio en Gran Canaria que podrían publicarse en los próximos años.
  • 20. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
  • 22. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
  • 23. ENERO 2020 23 El Cabildo de Gran Canaria inicia el montaje de la réplica de Risco Caído en Artenara Los técnicos de Factum Arte aseguran que permitirá tener el “mismo sentimiento” que en el interior de la cueva original Las cincuenta piezas que componen la réplica mili- métrica del templo astronómico de Risco Caído lle- garon a primera hora de esta mañana a Artenara, donde el Cabildo iniciará hoy mismo el montaje de esta reproducción que permitirá al público experi- mentar la sensación de encontrarse en el interior del almogarén donde la antigua población aborigen alcanzó su cima técnica. Los segmentos, que serán ensamblados a lo lar- go de las próximas dos semanas, llegaron a las puertas del Centro de Interpretación de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria a bordo de dos contenedores procedentes del Puerto de Las Palmas en una operación coordinada por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Artenara y la empresa Factum Arte, encargada de la ejecución del facsímil. Las piezas, empaquetadas con sumo mimo, as- cendieron hasta su destino final en una mañana brumosa que acentuaba el eco sagrado que resue- na en la cumbre grancanaria y completaron un largo viaje que comenzó el pasado 25 de diciembre, en plena Navidad, en el Puerto de Valencia. En Artenara aguardaban por la esperada estructu- ra tanto el equipo de arqueólogos y técnicos del Cabildo de Gran Canaria como cuatro miembros de Factum Arte, empresa de referencia internacional en la reproducción de hitos del patrimonio arqueo- lógico mundial en cuyo taller de Madrid cobró vida CENTRO Y NORTE
  • 24. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 la copia de Risco Caído a lo largo de seis meses en un proceso en el que se dieron la mano la tecnolo- gía más avanzada y la sutileza artística. Los módulos que formarán la réplica, que se con- vertirá en una atracción por sí misma, serán monta- dos como un puzle en el interior del Centro de In- terpretación, donde el Cabildo ha excavado en la piedra el espacio que la albergará, lo que supone otro guiño a la cultura troglodita insular. El director del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, el arqueó- logo del Cabildo José de León, el también arqueó- logo insular José Guillén, y Juan Carlos Andrés, del equipo de Factum Arte, supervisaron los aspectos logísticos de la llegada de unas piezas, momento que despertó la curiosidad de varios vecinos del pueblo, que se acercaron a tomar imágenes con sus móviles porque entendieron que se trata de un acontecimiento histórico para Artenara y el conjunto de la comunidad de la cumbre de Gran Canaria. Juan Carlos Andrés, uno de los especialistas de Factum Arte que ha puesto sus conocimientos y su pasión al servicio de la réplica de Risco Caído, sub- rayó que “un proyecto de estas características, tal y como se ha hecho, permite tener el mismo senti- miento que se tendría al entrar a la cueva original”. Añadió que un facsímil de este tipo “mantiene inclu- so las cicatrices de la historia”. Tras la conclusión del anclaje y del montaje, que incluirá determinadas terminaciones in situ para mime- tizar por completo los elementos, el Cabildo de Gran Canaria abordará los trabajos relacionados con la ac- cesibilidad, a cuyo término todo quedará preparado para la apertura al público, prevista para febrero. El periplo de la luz El Cabildo ultima en paralelo los recursos audiovi- suales que recrearán en el interior del facsímil el fenómeno lumínico que genera la entrada del sol en la cámara original entre los equinoccios de primave- ra y otoño. Estos seis meses de periplo quedarán sintetiza- dos en apenas unos minutos para mostrar el reco- rrido de la luz solar, la interacción y el juego de for- mas que establece con los triángulos púbicos, cazo- letas y grabados en bajo relieve presentes en esta cueva que brilla con luz propia en este ámbito de- clarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en la figura del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas. Esta auténtica inmersión sensorial recreará también el efecto que se produce en determina- dos días del año en los que los rayos del sol pa- recen dibujar determinadas formas e incluso si- luetas de apariencia humana en el interior de la cueva, y es que la interpretación del verdadero alcance del relato legado por los aborígenes en las paredes de la cueva aún guarda secretos que los investigadores esperan poder desvelar algún día. Este viaje al pasado aborigen incluirá también la simulación del momento en el que la luz de la luna llena penetra a través de la apertura que los aborí- genes practicaron en la base de la parábola de Ris- co Caído, pues esa es otra de sus maravillas: cuan- do la luz del sol deja de entrar en el equinoccio de otoño, comienza a penetrar la luz de las lunas lle- nas en un increíble manejo de los astros que mara- villó a la Unesco. CENTRO Y NORTE
  • 26. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
  • 28. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1
  • 29. ENERO 2020 29 Carmen Hernández informa de la decisión del grupo de gobierno municipal de Telde de impulsar el Plan General de Ordenación El alcalde de Telde, Héctor Suárez, la vicealcaldesa del municipio, Carmen Hernández, el cuarto tenien- te de alcaldía, Juan Francisco Artiles, y la concejala de Urbanismo, Lidia Mejía, dieron a conocer hoy la hoja de ruta que va a dar un impulso al Plan Gene- ral de Ordenación de Telde para su aprobación defi- nitiva. En este sentido, el alcalde apuntó que dado el valor estratégico del documento espera que se al- cance “un pacto social” para su aprobación. “Este no es el Plan de este gobierno sino un documento estratégico para la ciudadanía y para el estableci- miento del modelo de ciudad que queremos tener para los próximos treinta años y todos los grupos políticos deberemos estar a la altura. Sin duda, este gobierno quiere que sea un documento basado en el diálogo y el consenso y que será construido so- bre tres pilares fundamentales: el desarrollo eco- nómico, la cohesión social, y la preservación del medioambiente”, dijo. Héctor Suárez anunció: “No vamos a empezar desde cero porque el gobierno aprovechará todos los recursos económicos y el tiempo invertido en el pasado. Como saben en fe- brero de 2015 se aprobó de forma inicial el nuevo PGO de Telde que obviamente 5 años después su- frirá reconfiguración a través de las más de 1.100 alegaciones que fueron presentadas y también ade- cuándose a los cambios normativos que se han producido en este espacio de tiempo, me refiero a la adaptación del mismo a la nueva Ley 4/2017 del 13 de julio del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias”. El alcalde dijo que desde la perspectiva más so- cial el nuevo Plan dará respuesta a la demanda de nuevas viviendas sociales o a la creación de nuevos espacios para usos sociosanitarios y afirmó: “Aun- que históricamente no ha sido un factor tenido en cuenta lo suficiente, el modelo de desarrollo urbano sostenible y la cohesión social están íntimamente relacionadas. Disociar ambas nos aleja de la reali- dad en que se conjugan. El territorio no responde solo a una exigencia productiva, sino también a re- querimientos de cohesión, integración, justicia y equidad social, entre las que debemos hallar un TELDE
  • 30. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 equilibrio. En este sentido, la conectividad entre los barrios, “coser los barrios”, es fundamental para mejorar la cohesión territorial y social y lo debe re- coger el documento”. Asimismo, dijo que será un Plan que facilite las inversiones y que por tanto el municipio ganará en competitividad y generación de empleo. “A través del nuevo Plan podremos colmatar las zonas pro- ductivas establecidas en suelo industrial como pue- de ser el Parque Empresarial de Las Rubiesas o el de Cruz de Jérez e implementar su optimización y modernización”, y destacó que el objetivo es la creación de Entes de Conservación en cada uno de los parques empresariales. Por último, el alcalde subrayó “el marcado carác- ter ambientalista” que debe tener el documento a través de la creación de zonas verdes, nuevos carri- les bicis o las facilidades para la instalación de in- fraestructura de generación de energías limpias. Héctor Suárez llamó al consenso a todos los gru- pos políticos para sacar adelante el Plan y aseguró que el gobierno trabajará para que pueda estar aprobado el próximo 2021. Por su parte, Carmen Hernández dijo que la pa- sada legislatura sirvió para “sanear” las cuentas del Ayuntamiento, etapa en la que se logró saldar gran parte de la deuda que tenía Telde y que esta debe ser “la etapa de la recuperación”. Hernández subra- yó que en tan solo seis meses el municipio ha lo- grado impulsar dos documento fundamentales como son unos nuevos presupuestos para el muni- cipio y ahora la aprobación del Plan General de Or- denación. La vicealcaldesa manifestó que esto ha sido posible gracias al compromiso y la responsabi- lidad de los miembros que firmaron el pacto de go- bierno el pasado mes de junio y que con ello “conti- nuamos recuperando la credibilidad que Telde había perdido”. Asimismo, Carmen Hernández afirmó que esta nueva etapa del municipio debe servir para no co- meter los mismos errores del pasado. “La importan- cia de este Plan es tanta que este instrumento no debe ser utilizado como arma política arrojadiza”, indicó la vicealcaldesa. Hernández apuntó que este Plan debe respetar el equilibrio entre la protección del territorio y el desarrollo económico de la ciudad y que debe dibujar “una ciudad amable, sostenible, cohesionada socialmente capaz de hacer frente a los retos presentes y futuros, generadora de empleo y actividad económica en la ciudad”. La concejala de Urbanismo, Lidia Mejías, explicó que esta nueva etapa del PGO se financiará al 100% a través de una subvención de 240.000 euros otorgada por el Cabildo de Gran Canaria en 2018 y que continúa prorrogada en la actualidad. Además, indicó Mejías, “para el nuevo PGO se aprovecharán los recursos económicos y de tiempo que tuvimos en el pasado”. Lidia Mejías dio cuenta del los pasos a seguir para la aprobación del Plan. Así, la aprobación del calendario para impulsar el Plan será elevada previ- siblemente al Pleno ordinario del mes de febrero. Posteriomente, se adaptará el PGO a la Ley 4/2017 de 13 de julio del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, así como se redactará el Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) modifica- do y se adaptará la Memoria Ambiental “con el obje- tivo de que el próximo verano contemos ya con la aprobación inicial del PGO”, indicó la concejala. “Más tarde, -continuó Mejías-, tras la aprobación inicial del Plan, se abrirá el plazo de presentación de alegaciones al documento, el periodo de infor- mación pública y solicitud de informes sectoriales y se estudiarán las alegaciones presentadas”. Asimismo, la concejala dijo: “La previsión de este grupo de gobierno es trabajar para que el Plan esté culminado en 2021, teniendo en cuenta que estará sujeto a la emisión de informes de otras administra- ciones, a las cuales pedimos las máximas diligen- cias dadas la importancia de este documento. No cabe duda de que nosotros seremos firmes en nuestro propósito de que el plan esté aprobado en las fechas que nos hemos marcado”. “Es el Plan con mayor consenso y más garantista de la historia de Telde, porque cuenta con la mayor participación social”, afirmó Lidia Mejías. TELDE
  • 32. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 SURESTE, SUR Y OESTE
  • 34. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 LANZAROTE
  • 36. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 1 TENERIFE