SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!1
Nueva Canarias (NC) espera que los próximos cumplimientos de
los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 por parte
del presidente, Pedro Sánchez, sean los 30 millones de euros para
combatir la pobreza y los ocho millones de euros para el agua de
riego agrícola. El presidente de NC, Román Rodríguez, urgió al Go-
bierno del PSOE a constatar, sin más dilaciones, que los compromi-
sos adquiridos por el jefe del Ejecutivo con Canarias se hacen reali-
TITULARES
MARÍA JOSÉ LÓPEZ PIDE
AL PRESIDENTE DEL GO-
BIERNO ESTATAL QUE
C O M PA R E Z C A E N U N
PLENO MONOGRÁFICO
SOBRE CANARIAS
La senadora reclama un debate en
profundidad sobre la comunidad
EL GRUPO PARLAMENTA-
RIO RECHAZA LOS ÚLTI-
MOS PRESUPUESTOS DEL
GOBIERNO EN MINORÍA DE
CC DE 2019
Los diputados sostienen que
consolidan la desigualdad y
empobrecen a Canarias
ESTHER GONZÁLEZ DE-
FIENDE EL RECHAZO A LA
REFORMA DE LA LEY DE
RADIOTELEVISIÓN CANARIA
La ponente avisa que los me-
dios de comunicación públicos
continuarán al servicio de los
intereses partidistas del Go-
bierno de CC
EL PRESIDENTE DE LA
ORGANIZACIÓN INVITA A
LOS MUNICIPIOS A APOYAR
LA IMPLANTACIÓN DE LA
TASA TURÍSTICA
Rodríguez ofrece la proposición
de ley del grupo parlamentario
tras el importante apoyo de los
ayuntamientos turísticos
EL GRUPO DE GOBIERNO
DE MORALES EN EL CA-
BILDO APRUEBA 913 MI-
LLONES DE PRESUPUESTO
PARA 2019, LO QUE SUPO-
NE EL 5,4% DEL PIB DE
GRAN CANARIA
Carmelo Ramírez informa de
la financiación de la construc-
ción del primer centro para
menores con autismo en el
desierto del Sáhara
NC espera que los próximos
cumplimientos de Sánchez de los PGE
sean la pobreza y el agua de riego agrícola
Rodríguez urge a Madrid a constatar que los compromisos
con Canarias se hacen realidad para iniciar el diálogo de los
presupuestos estatales de 2019
CUMPLIRCONCANARIAS
FOTO: RTVE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
dad para así iniciar el diálogo sobre la ley pre-
supuestaria de 2019 y seguir contribuyendo a la
estabilidad en el Congreso de los Diputados.
Para los nacionalistas progresistas es positivo
que hoy el Gobierno de Canarias y el Ministerio
de Fomento hayan firmado el nuevo convenio
de carreteras de 1.200 millones de euros hasta
2025 y que también se traspasen los 42 millo-
nes de euros de las infraestructuras educativas.
“Ahora exigimos que se sigan cumpliendo” los
PGE, con prioridad, los 30 millones de euros
para combatir la pobreza y los ocho millones de
euros para el agua de riego agrícola que Nueva
Canarias consiguió, en los acuerdos presu-
puestarios estatales con Mariano Rajoy, por
tratarse, el primero, de un problema muy grave
en las islas y, el segundo, por ser vitales para
mejorar la productividad del sector primario.
Canarias “no va a renunciar” a los 945 millones
de euros que la Administración estatal debe
pagar por la sentencia judicial de las carreteras
pero esta exigencia, en opinión de NC, “nada
tiene que ver” con los PGE y además “no pue-
de servir” al presidente del Gobierno de CC,
Fernando Clavijo, para abrir una “confrontación”
con Catalunya. Román Rodríguez dijo que “no
hay ninguna evidencia” de que una parte del
dinero de la sentencia del Tribunal Supremo se
lo hayan llevado a otros territorios, por lo que
reclamó “prudencia y mesura” a Fernando Cla-
vijo.
Además, añadió el líder nacionalista, las dife-
rentes interpretaciones jurídicas sobre la ejecu-
ción del citado pronunciamiento del Supremo
“no pueden frenar” el cumplimiento “íntegro” de
los PGE porque estas diferencias, insistió en
aclarar Román Rodríguez, “nada tiene que ver”
con la ley presupuestaria.
“Tenemos que ver que se siguen desarrollando
los acuerdos comprometidos” por Pedro Sán-
chez con Canarias, añadió el presidente de NC,
para iniciar las conversaciones sobre los pre-
supuestos de 2019 y seguir contribuyendo a la
estabilidad en el Congreso de los Diputados.
OTROS ARTÍCULOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!3
NC pide a Pedro Sánchez que
comparezca en el Senado en un pleno
monográfico sobre Canarias
La senadora López indica que “llevamos
más de un año hablando de Cataluña en el
Senado. Pedimos hablar un día en profun-
didad de manera monográfica de Canarias”
La senadora de Nueva Canarias (NC) María
José López Santana ha pedido al presidente del
Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en
un pleno monográfico sobre Canarias en la
Cámara territorial. La representante de la isla de
Gran Canaria le ha trasladado esta petición di-
rectamente a Sánchez aprovechando la compa-
recencia del líder del Ejecutivo en el Senado y
la ausencia de fecha para celebrar el debate del
Estado de las Autonomías, a pesar de que Sán-
chez prometió recuperar este foro.
“Le invito a celebrar un debate monográfico
sobre Canarias, a hablar un día en profundidad
de nuestras islas por razón de emergencia so-
cial”, ha manifestado la senadora en el hemici-
clo, después de recordar que llevan un año ha-
blando de Cataluña en cada pleno.
En este sentido, López Santana ha recordado
a Sánchez su reciente comparecencia en el
Congreso de los Diputados para hablar sobre la
situación política de Cataluña. La senadora ha
añadido que la necesidad de celebrar un pleno
sobre Canarias se debe a “las alarmantes e in-
sostenibles cifras de paro, pobreza y exclusión
social” y la urgencia de dar una respuesta a
quienes las sufren “porque el sufrimiento que
padecen, lo están padeciendo hoy. Y la res-
puesta política para erradicar ese sufrimiento
debe llegar hoy”.
Durante su intervención, López Santana ha
criticado los retrasos en la firma de convenios
entre el Estado y el archipiélago, como el que
tiene que ver con las infraestructuras educati-
vas, las carreteras o con las obras hidráulicas
“que crearían empleo y desarrollo económico en
nuestras islas”. La representante de NC ha pe-
dido también a los ministros que cumplan los
compromisos adquiridos con Canarias y firmen
los convenios pendientes.
En tal sentido, ha recordado que “histórica-
mente Canarias ha estado a la cola en inversión
en los Presupuestos del Estado. Y siendo así,
estamos también a la cola en índices de
desarrollo. La falta de inversión estatal nos está
pasando una gran factura económica y social”.
Y es precisamente por ello que “desde Nueva
Canarias reclamamos que se invierta en justicia
en nuestra tierra y que se reconozcan las parti-
culares necesidades y retos que tenemos, fruto
de nuestra singularidad” y que deben servir
para “sentar las bases de la Canarias del siglo
XXI”, según ha señalado la senadora.
López Santana ha advertido también al líder
del Ejecutivo que es un “grave error” pretender
imponer, como desea la derecha, una “óptica
centralista” a los proyectos que tienen que ver
con Canarias, pues eso sería obviar las necesi-
dades y potencialidades específicas de las is-
las, ya que “aunque pertenezcamos a un mismo
Estado, no tienen nada que ver las necesidades
y potencialidades que tiene Canarias con las
que tiene Madrid”.
Quevedo advierte al Gobierno que es obligado cumplir los compromisos presupuestarios con Canarias
María José López Santana pide a Sánchez que comparezca en un pleno sobre Canarias
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!5
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!7
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!9
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!11
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!13
NC rechaza los últimos presupuestos
d e C l a v i j o p o r c o n s o l i d a r l a
“desigualdad y empobrecer” a Canarias
Los nacionalistas progresistas censuran
que el tripartito de CC, PP y la ASG re-
chacen 215 millones para la sanidad, la
educación y los servicios sociales
Nueva Canarias (NC) rechazó los últimos pre-
supuestos conservadores del Gobierno presidi-
do por Fernando Clavijo en la IX Legislatura por
consolidar la “desigualdad y el empobrecimien-
to” en Canarias. Los nacionalistas progresistas
censuraron que el tripartito de CC, PP y la ASG
rechazaran 215 millones de euros para mejorar
las partidas en sanidad, educación, servicios
sociales y para combatir la pobreza en las islas.
Terminado el debate de las 162 enmiendas
parciales de NC al Proyecto de Ley (PL) de los
Presupuestos de la Comunidad Autónoma de
Canarias (PCAC) de las que el tripartito aprobó
menos de una veintena, previas modificaciones
para reducir el gasto propuesto por los naciona-
listas progresistas; el grupo parlamentario de Nue-
va Canarias confirmó el voto en contra a la ley.
A través de la labor desarrollada por la presi-
denta y por el portavoz adjunto, Esther Gonzá-
lez y Luis Campos, en la defensa y elaboración
de las propuestas de mejora de NC, el portavoz
parlamentario, Román Rodríguez, concluyó que
la situación dejada por las políticas liberales del
Ejecutivo en minoría de CC era “preocupante”.
En 2019, según los estudios técnicos consul-
tados por NC, Canarias estará por debajo del
80% de la renta per cápita media del Estado, es
decir, “más empobrecida” por las medidas eco-
nómicas y fiscales ultraliberales acordadas en-
tre CC, el PP y la ASG. “Somos la sociedad más
injusta, con el peor reparto de la riqueza y con
los mayores niveles de precariedad laboral,
desempleo y pobreza”, denunció el portavoz.
Los presupuestos canarios para el próximo
año, prosiguió, muestran que la sanidad, la edu-
cación y los servicios sociales “han sido abando-
nados” por el Ejecutivo en minoría de Clavijo.
Con esta inquietante realidad, los parlamentarios
nacionalistas no pudieron más que reprobar las
“irresponsables, hechas sin criterios de progresi-
vidad y, por lo tanto, injustas” rebajas fiscales
decididas en los dos últimos ejercicios económi-
cos de la IX Legislatura, que detraen 275 millo-
nes de euros al gasto social público.
Una cantidad considerable que se deja de in-
vertir en la mejora de la sanidad, la educación y
los servicios sociales, que afecta de forma ne-
gativa y en mayor medida “a los más débiles”
de la sociedad que, en las islas, se mide por el
40,2% de la población en riesgo de pobreza.
Para NC, una sociedad “no tiene futuro si no
atiende al conjunto de sus ciudadanos y las po-
líticas públicas no atacan y corrigen las de-
sigualdades sociales”. En opinión de los nacio-
nalistas progresistas, el “mal” Gobierno en mi-
noría de CC, apoyado en el PP y la ASG, “nos
deja a la cola del Estado en todo lo bueno y a la
cabeza de todo lo malo”.
“Espero que la ciudadanía tome decisiones”
en los próximos comicios para que, en las islas,
se puedan formar nuevas mayorías de progreso
que apuesten por una sociedad “más justa”, ex-
presó Román Rodríguez. Una muestra, agregó
el portavoz, las 26 enmiendas parciales de NC
al articulado del PL con las que se recuperaban
215 millones de euros de las rebajas tributarias
del tripartito conservador y que fueron rechaza-
das por CC,PP y la ASG.
Unas propuestas alternativas, explicó, con las
que “se imprimía un carácter más social” a la
principal norma gubernamental al inyectar 45
millones más para atender al 40,2% de la po-
blación en riesgo de pobreza y comenzar a po-
ner en marcha la renta de ciudadanía, otros 80
millones de euros de incremento para la sani-
dad, 60 millones más a educación para tratar de
cumplir con el compromiso de invertir el 4% del
PIB local y 25 millones de euros de aumento
para comenzar a recuperar el derecho quebra-
do de la vivienda, entre las principales medidas.
VÍDEO
VÍDEO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!15
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!17
NC rechaza la reforma de la ley de
RTVC al “no garantizar” una dirección
profesional e independiente
Esther González avisa que los medios de
comunicación públicos continuarán al
servicio de los intereses partidistas del
Gobierno de CC
Nueva Canarias (NC) rechazó la reforma de la ley de
Radiotelevisión Canaria (RTVC) al “no garantizar”
una dirección profesional e independiente del ente
público. La ponente del grupo nacionalista progresis-
ta, Esther González, denunció que los medios de
comunicación públicos continuarán al servicio de los
intereses partidistas del Gobierno de CC. Los nacio-
nalistas progresistas defendieron la elección del
equipo de dirección de este organismo por concurso
público para así disponer de unos medios profesio-
nalizados y plurales.
En el debate final de la modificación de la Ley de
2014 de Radio y Televisión Públicas de Canarias, la
portavoz en la materia de NC se ratificó en que la
norma ahora reformada “no era el problema” del ente
público sino las personas responsables de la direc-
ción, propuestas por CC (Guillermo García y Santiago
Negrín), que han dejado a la radio y la televisión en
una situación “muy crítica, carente de credibilidad algu-
na y al servicio de los intereses” del Gobierno de CC.
Errores que, según Esther González, se perpetua-
rán con esta modificación legislativa. Desde Nueva
Canarias, continuó, se ha promovido una ingente can-
tidad de enmiendas para “evitar que se continúe hipo-
tecando el derecho” de los canarios a recibir informa-
ción “objetiva, veraz e imparcial”. Pero es la reforma
“impuesta por el rodillo” de CC y el PP, recriminó.
“Hemos trabajado por el acuerdo y el consenso,
en ofrecer soluciones que garantizaran la continui-
dad” de la RTVC, de su servicio público, de sus tra-
bajadores y de la industria audiovisual nacida a su
amparo, según explicó González.
Labor de la ponente de NC, continuó, pretendía
que el modelo de RTVC se pareciera más a otros
que sí funcionan en toda Europa y ahondar en la
profesionalización e independencia del equipo res-
ponsable, prosiguió, mediante su elección por con-
curso público, como en RTVE. En ese contexto, NC
quiso poner en valor la candidatura de Francisco
Moreno, exdirector de RTVC, quien tiene opciones
de ser el presidente de RTVE por “méritos propios”.
Esther González advirtió de que la modificación
impulsada por CC es “la peor hasta ahora abordada”
porque supone la “muerte definitiva” de la indepen-
dencia y el pluralismo informativo.
El único objetivo de esta propuesta, en opinión de
Nueva Canarias, es que CC “siga manteniendo el
control”, ahora con la “complicidad” fundamental del
PP. Los miembros de la junta de control, un órgano
“descafeinado y sin competencias”, se elegirán sin
concurso y sin mayorías reforzadas, lo que “no ga-
rantiza la profesionalidad” de sus miembros ni la re-
presentatividad y consensos de la Cámara. En opi-
nión de González, con este procedimiento se desig-
nará “a dedo al todopoderoso director general, quien
ejecutará las instrucciones precisas, como hasta
ahora”, censuró.
El único objetivo del Gobierno de CC, y en el que ha
empeñado todo su capital político, en opinión de la por-
tavoz nacionalista, es el de mantener el control de los
medios ante las próximas citas electorales. Muestra de
ello, según Esther González, el “histérico y amenazante
ataque, sin precedentes y sin razones que lo justifica-
ran” de CC hacia el grupo nacionalista progresista.
Pero Nueva Canarias, tal y como puntualizó, “no
ha engañado” a CC porque “nosotros no engañamos
a nadie pero sí denunciamos que esta modificación
es una aberración” legislativa. Pretendían, prosiguió,
“imponer” un modelo y que el resto “lo acatáramos”
y, por ello, “ni han escuchado, y menos tratado de
alcanzar consensos”, con el resto de los grupos.
Tras reivindicar la legitimidad de las enmiendas de
NC y de exigir “respeto” a las mismas, Esther Gon-
zález avisó al PP que su actitud “cómplice y colabo-
rador necesario de esta chapuza, terminará por vol-
verse en su contra”. Las propuestas de mejora de
NC, insistió la parlamentaria nacionalista, pretendían
una “mayor profesionalización e independencia” del
equipo de dirección de los medios públicos, estable-
cían de forma definitiva el modelo de gestión y ga-
rantizaban la inmediata constitución del Consejo de
Informativos y del Consejo Asesor.
“Hoy ustedes han venido a aprobar una chapuza
injustificable y mi grupo parlamentario no piensa
formar parte de esta conjura de necios”, censuró la
ponente nacionalista.
VÍDEO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!19
OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!21
OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!23
OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
Campos: "La ley canaria sobre los niños robados es absolutamente necesaria para ha-
cer justicia"
González: "En materia de movilidad terrestre, esta legislatura está perdida"
Rodríguez: "Sería intolerable que no se transfirieran los 8 millones para el agua de rie-
go agrícola"
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!25
Román Rodríguez invita a los
municipios a apoyar la implantación
de la tasa turística
El presidente de NC ofrece la proposi-
ción de ley de su grupo parlamentario
tras el "importante" apoyo de los ayun-
tamientos turísticos a esta iniciativa
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román
Rodríguez, invitó a los municipios de las islas a
analizar y apoyar la implantación de la tasa tu-
rística en el Archipiélago. Rodríguez ofreció la
proposición de ley de su grupo parlamentario
tras el "importante" apoyo dado por los ayunta-
mientos turísticos canarios y del resto del Esta-
do a esta medida. El también portavoz parla-
mentario recordó que la iniciativa legislativa de
los nacionalistas progresistas cumple los requi-
sitos exigidos por las administraciones locales
ya que los ingresos obtenidos tienen un carác-
ter finalista, principalmente la rehabilitación y
recualificación del sector para ganar en calidad,
ser más competitivos y contribuir al desarrollo
sostenible de la primera industria local.
Para Nueva Canarias, el pronunciamiento de
la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Pla-
ya, incluidos los canarios, en el sexto Foro Inter-
nacional de Turismo de Maspalomas a favor del
establecimiento de una tasa turística siempre
que sus ingresos reviertan en sus municipios; es
"muy importante y encaja" con su Proposición de
Ley (PPL) para la Creación de la Tasa Turística
en Canarias, registrada en el Parlamento.
En la propuesta legislativa de NC, Román
Rodríguez explicó que los recursos generados
"no van al saco común" del Gobierno de Cana-
rias, como temen los representantes de los
ayuntamientos turísticos.
Los ingresos extraordinarios obtenidos con
esta iniciativa, tal y como se especifica en la
proposición de ley, se destinarán al fomento de
la renovación de las infraestructuras públicas
empezando por las más obsoletas, para el im-
pulso del turismo sostenible, la preservación y
recuperación de los recursos naturales y cultu-
rales además del mantenimiento del paisaje
agrario.
Rodríguez dijo que su carácter finalista hará
que el destino Canarias gane en calidad, sea
más competitivo y deje de depender de coyun-
turas externas del mercado. En opinión de los
nacionalistas progresistas, si se garantizan los
recursos de las islas, se asegura el desarrollo del
sector turístico y el futuro de la principal fuente
de recursos públicos y privados de las islas.
El presidente de NC celebró que los munici-
pios turísticos canarios compartan la filosofía de
su proposición de ley. Por ello, invitó a éstos y
al resto de los ayuntamientos canarios a anali-
zar la referida propuesta legislativa.
En la sesión de control al Gobierno del próxi-
mo jueves, Rodríguez preguntará al jefe del
Ejecutivo, Fernando Clavijo, si mantiene su ne-
gativa a una tasa, que es similar a la existente
en Baleares y Cataluña, que "pagarían nuestros
visitantes y cuya recaudación quedaría afectada
a los objetivos de nuestra proposición de ley".
En opinión del portavoz nacionalista, en la
pasada legislatura, cuando NC planteó por pri-
mera vez en el Parlamento esta iniciativa legis-
lativa, "ni siquiera se le dio la oportunidad por-
que se vetó" su debate. Desde entonces, "cada
vez son más" los sectores económicos, socia-
les, políticos e institucionales de Canarias que
se han mostrado favorables a crear una medida
que funciona con éxito en los dos principales
destinos estatales que compiten con Canarias y
a nivel internacional sin que, por ello, dejen de
acudir los visitantes.
Noticias De l a s C o r p o r a c i o n e s L o c a l e s
VÍDEO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!27
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!29
El Cabildo aprueba 913 millones de
presupuesto para 2019, lo que supone
el 5,4 % del PIB de Gran Canaria
El presupuesto del grupo de gobierno de
Antonio Morales crece en 318 millones de
euros desde el inicio del mandato en 2015
El Cabildo de Gran Canaria aprobó en pleno un
presupuesto de 913 millones de euros para
2019, lo que supone el 5,4 por ciento del Pro-
ducto Interior Bruto (PIB) de Gran Canaria, ci-
frado en 16.900 millones de euros, lo que re-
presenta su importante incidencia en la econo-
mía insular, salpicada en estos momentos por
más de 1.500 obras en ejecución o programadas.
Se trata del mayor presupuesto de la historia
del Cabildo de Gran Canaria con una cuantía
que supera en 54 millones la de 2018, esto es
un incremento del 6,8 por ciento, y en 318 mi-
llones la de 2015, es decir, más de la mitad más
que ese año.
Son unas cuentas que dan continuidad al
proyecto de desarrollo de Gran Canaria iniciado
con el mandato y destina 211 millones a políti-
cas de carácter social y 260 millones a medidas
de generación de economía productiva, ya que
el objetivo es avanzar en el compromiso del
Cabildo por trabajar por una isla ecosocial.
Un Plan Sociosanitario para más de 1.400
camas, el equivalente al céntimo verde para
reforestación, el Museo de Bellas Artes, promo-
ción de los productos de la tierra y el sector
primario, la rehabilitación de los polígonos in-
dustriales, obras públicas, depuración y desala-
ción, energías renovables, proyectos vanguar-
distas enmarcados en el programa de Isla Inte-
ligente, economía azul, cine o 200 millones des-
tinados a la capital o 30 destinados a San Bar-
tolomé de Tirajana, entre otros destinos recogi-
dos en los distintos epígrafes del presupuesto
de 2019.
Por consejerías
La Consejería de Hacienda y Presidencia
contará con 283 millones de euros (+6,1%), Po-
lítica Social y Accesibilidad tendrá 164 millones
de euros (+10,25%) y Obras Públicas, Infraes-
tructuras y Deportes, 100 millones de euros
(+2%), detalló el presidente.
Medio Ambiente y Emergencias gestionará
por su parte 70,7 millones de euros (+1,98%),
mientras Transportes y Movilidad contará con
62,9 millones de euros (+25,7%) y Soberanía
Alimentaria y Sector Primario con 50,8 millones
de euros (+2,7%), en tanto que 43,2 millones
(+2,4%) es la cuantía gestionada a través de
Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional.
En cuanto a Cultura, su montante asciende a
30 millones de euros (+4%), 27,3 millones
(+3%) están destinados a acciones de Desarro-
llo Económico, Energía e I+D+i, Industria, Co-
mercio y Artesanía contará para sus políticas
con 19,1 millones de euros (+0,4%), Empleo y
Transparencia con 17,2 millones de euros, más
1,5 millones que se sumarán en cuanto el Go-
bierno canario emita la resolución para transfe-
rir esta cuantía vinculada a los planes de em-
pleo, tal como sucedió el pasado año a tiempo
para incluirlo en los presupuestos, de manera
que finalmente tendrá 18,7 millones, esto es,
600.000 euros más, un 3,3 por ciento de in-
cremento.
Finalmente, Recursos Humanos, Organiza-
ción, Educación y Juventud tendrá 10,1 millo-
nes de euros (+3,7%), Política Territorial y Ar-
quitectura tiene asignados 9,3 millones y se
mantiene estable, e Igualdad y Participación
tendrá 7,6 millones (+7,1%).
Con todo, las inversiones en curso o progra-
madas en Gran Canaria se sitúan en 970 millo-
nes de euros, una cifra sin precedentes.
Noticias De G r a n C a n a r i a
OTROS ARTÍCULOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Gran Canaria evitará 9.000 toneladas de petróleo y 82.000 de CO2 anuales en
los seis municipios que culminan sus planes de acción por el clima
El Cabildo presidido por Antonio Morales ha destinado 400.000 euros a la formación
y contratación de 21 ingenieros, uno para cada municipio
Gran Canaria evitará quemar 9.000 toneladas equivalentes de petróleo y la emisión de 82.000 to-
neladas de CO2 a la atmósfera al año a partir de 2030 en los primeros seis municipios que ya tie-
nen sus Planes de Acción por el Clima elaborados en colaboración con el Cabildo marco del Pacto
por los Alcaldes, unas hojas de ruta locales pioneras en Canarias.
Los municipios que ya pueden mandar sus documentos a la Comisión Europea son Santa Brígi-
da, Moya, Firgas, Valleseco, Tejeda y Valsequillo, detalló el presidente, Antonio Morales, junto a
sus alcaldes y alcaldesa.
Las emisiones que evitarán ofrecen una idea del calibre del ahorro de contaminación que logrará
Gran Canaria desde sus 21 municipios, ya que en enero se sumarán los planes de Agüimes, Gál-
dar, Ingenio y Telde. Además, Agaete firmó hoy su convenio con el Cabildo, la capital lo hará pró-
ximamente, y el resto ya lo firmó y ya trabaja en su elaboración.
El Cabildo ha destinado 400.000 euros a formar y contratar 21 ingenieros que trabajen en cada
uno de los ayuntamientos para elaborar estos planes, de modo que esta acción ha permitido tam-
bién ofrecer una especialización y una salida profesional a 21 jóvenes recién titulados, resaltó el
presidente junto a los ingenieros e ingenieras que participaron en los planes hoy presentados.
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!31
Inés Miranda destina 400.000 euros a rehabilitar espacios y edificios
públicos de los municipios de Gran Canaria de menos de 30.000 habitantes
La consejera insular de Política Territorial informa que la subvención sufragará hasta
el 70 por ciento de los proyectos y obras
El Cabildo de Gran Canaria ha iniciado la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos de me-
nos de 30.000 habitantes para rehabilitar espacios públicos y edificios sociales y culturales munici-
pales o cedidos en uso por un importe de 400.000 euros.
La subvención sufragará hasta el 70 por ciento del coste de los proyectos y la ejecución de las
obras para realizar mejoras en el patrimonio arquitectónico, que incluye a parques y plazas, alber-
gues destinados a fines sociales, edificios polivalentes para uso de colectivos sociales, centros de
día, casas de juventud, bibliotecas y hemerotecas, casas de la cultura, entre otros espacios.
Tendrán prioridad las intervenciones que mejoren las condiciones de habitabilidad, seguridad y
accesibilidad, además de las que tengan la finalidad de adaptarse a la legislación vigente en mate-
ria de edificación o cambio de uso.
Esta línea de subvenciones ha sido habilitada para municipios de menor población por ser los
que disponen de menos recursos para llevar a cabo este tipo de actuaciones, detalló la consejera
de Política Territorial y Arquitectura, Inés Miranda.
Por tanto, podrán solicitar estas ayudas Agaete, Artenara, Firgas, Gáldar, Mogán, Moya, La Al-
dea, Santa Brígida, Guía, Tejeda, Teror, Valsequillo, Valleseco y San Mateo.
Las corporaciones locales podrán acogerse a esta convocatoria para realizar varias actuaciones,
que deberán estar finalizadas y justificadas a 31 de octubre de 2019.
La presentación de solicitudes puede formalizarse hasta el 19 de diciembre en el Registro Gene-
ral del Cabildo o en los registros desconcentrados de Arucas, Santa Brígida, Teror, Telde, Agüimes,
La Aldea y Gáldar.
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Carmelo Ramírez informa de la
financiación de la construcción del
primer centro para menores con
autismo en el desierto del Sáhara
El consejero del grupo de gobierno del
Cabildo de Gran Canaria explica que el
centro estará en Smara y ofrecerá trata-
mientos a los niños, asesoramiento a las
familias y arteterapia
El Cabildo de Gran Canaria financia con 20.000 eu-
ros la construcción de la Casa Nuat, el primer espa-
cio terapéutico para atender a menores con autismo
en el desierto de Sáhara, que estará ubicado en el
campamento de Smara de Tinduf.
Esta partida proviene del área de Solidaridad In-
ternacional y subvencionará la primera fase de la
edificación de este inmueble de 170 metros cuadra-
dos impulsado por la Asociación Mi Hijo y yo para
desarrollar el Proyecto Nuat (Necesidades Universa-
les en la Atención Temprana). El centro estará culmi-
nado en dos años con una inversión de 42.000 euros,
aunque en un año ya podrá empezar a utilizarse.
El Cabildo financiará este espacio para que los
menores con autismo puedan ser valorados, y a la
vez, desarrollar terapias con profesionales cualifica-
dos que la misma ONG se encargará de formar, expli-
có el consejero Carmelo Ramírez.
“Valorar y diagnosticar a un niño o niña con carac-
terísticas de autismo en el desierto es mucho más
complejo que en Canarias porque en los campamen-
tos no existe información ni formación
especializada”, detalla la fundadora de Mi Hijo y Yo,
Davinia González, psicóloga especialista en este
trastorno. “Ni siquiera reconocen esta patología y la
asistencia sanitaria es muy escasa, mientras que las
necesidades básicas de higiene y alimentación son
cada vez más difíciles de cubrir”, agrega.
“En muchas ocasiones, los familiares de los meno-
res con Trastorno del Espectro Autista están perdi-
dos, son incomprendidos y sienten ansiedad o es-
trés al no saber cómo actuar”, explica González.
Y ese es el objetivo de esta ONG, por un lado,
garantizar el desarrollo personal, familiar y social de
los menores, y por otro, enseñar a las personas de
su entorno las técnicas que permitan que el aprendi-
zaje esté lo más adaptado posible a sus necesida-
des, y que comprendan cómo deben tratarlos y fo-
mentar su inclusión.
Talleres familiares, arteterapia y huertos eco-
lógicos
El centro ofrecerá asesoramiento y apoyo psico-
social a las familias que tengan algún miembro con
patologías del denominado trastorno del neurodesa-
rrollo infantil. Además, contará no solo con un espa-
cio para la formación continuada, intervenciones y
tratamientos psicoeducativos adaptados a cada
niño, sino también, con un lugar de ocio y tiempo
libre, con arteterapia, huertos ecológicos y una zona
lúdica para realizar talleres familiares.
El progreso del Proyecto Nuat no se ha visto fre-
nado por la falta de un espacio de atención ya que
un equipo de profesionales de la ONG ha acudido
este año en cuatro ocasiones a los campamentos y
ha podido atender a casi 10 familias con hijos con
autismo en sus jaimas.
Los impulsores de Mi Hijo y Yo forman también a un
equipo de jóvenes locales para que les ayuden a cum-
plir con los objetivos de este Proyecto, detalla Víctor
Santana, responsable social de esta organización.
Un Proyecto que tiene a la Casa Nuat de Smara
como una experiencia piloto ya que la ONG trabaja
con la intención de construir centros similares en
los demás campamentos distribuidos en la zona de
Tinduf.
Acción solidaria en Arucas durante Navidad
La Asociación ha puesto en marcha esta Navidad
un proyecto artístico inclusivo y de participación ciu-
dadana denominado El Nacimiento Creativo que
acogerá la Plaza Pintor Guillermo Sureda de Arucas
hasta el 5 de enero, con la colaboración del Cabildo.
En esta iniciativa, 1.500 personas realizarán con
sus manos un nacimiento creativo de barro para ex-
poner la obra del 25 de diciembre al 5 de enero. Los
que quieran participar en la creación pueden acudir
hasta el 24 de diciembre de 8.30 a 20.30 horas to-
dos los días. La exposición estará abierta de 8.30 a
20.30 horas, excepto el 1 de enero.
El proyecto incluye una acción solidaria, ya que
los visitantes podrán llevarse figuras de barro como
recuerdo a cambio de un donativo que irá destinado
al Proyecto Nuat en Tinduf.
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!33
ACTUALIDAD
Lunes, 17 de diciembre de 2018
4
ANTONIO MORALES
PRESIDENTE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA (NUEVA CANARIAS)
TEXTO:TINERFE FUMERO
FOTO: DA
SantaCruzdeTenerife
stá considerado
como un líder emergente del
nacionalismo canario progre-
sista, avalado por su exitosa
etapa como alcalde de Agüímes
e impulsado por su actual etapa
como presidente del Cabildo de
Gran Canaria. Si tiene en el PP a
su gran rival insular, a nivel
regional se ha convertido en un
adversario al que distinguen
una y otra vez las críticas de
Coalición Canaria. En particu-
lar, no son pocos sus desen-
cuentrosconelpresidenteauto-
nómico, Fernando Clavijo. Para
Antonio Morales (Agüímes,
1956), lo importante después de
mayoesexportaralconjuntodel
Archipiélago una mayoría de
progreso.
-¿Ya sabe si va a presentarse
a las elecciones de mayo?
“Nueva Canarias todavía no
ha decidido las candidaturas a
niveldeParlamentodeCanarias
y de los cabildos. Ahora mismo
se están decidiendo en los
municipios, pero de resto toda-
vía el Consejo Político aún no
tomadopostura”.
-Lleva solo un mandato,¿le
pide el cuerpo seguir al frente
del Cabildo de Gran Canaria?
“Confieso que sí. Estamos
embarcados en un proyecto ilu-
sionante y hace cuatro años
adquirimos un compromiso
con la ciudadanía para un
modelo de desarrollo del que
nosotros hablamos de ecoisla,
una alternativa sostenible para
un territorio insular, aislado,
que tiene que defenderse ante
un cambio climático que ya nos
está afectando. En cuatro años
sientas las bases de la estruc-
tura, pones en marcha los pro-
yectos,perotenemosquetermi-
nar de ejecutarlos, y me parece
que, en cuatro años más, se
puede avanzar y consolidar ese
modelo”.
-¿Alguna de vez echa de
menos laAlcaldía?
“La Alcaldía se echa de
menos todos los días, porque
trabajar mirando a los ojos
todos los días a los hombres y
mujeres de tu municipio, for-
mando parte de la comunidad
en la que vives, me parece la
tarea más bonita que puede
tenerunpolítico”.
-¿No vive eso en el Cabildo?
“No se crea, el Cabildo tam-
bién es parecido porque es
como el ayuntamiento de los
ayuntamientos, y lo cierto es
que sigue generando en mí una
gran ilusión. Lo que sí me pasa
es que voy por la calle y, al ver
un socavón, de inmediato
pienso en cómo arreglarlo, y
ahoranosonesaslastareas”.
-¿Esperaba tanta crispación
política en este mandato?
“Cuando llegamos al
gobierno de la Isla sabíamos
que proponíamos un modelo
distintodelrestodeloscabildos,
ydesdeluegoaldelGobiernode
Canarias. Por eso sabíamos que
nos íbamos a encontrar con
muchas trabas para poder des-
arrollarlo. Éramos conscientes
de que el nuestro no era un
modelo convencional, y por eso
no nos ha extrañado encontrar-
nos enfrente a muchos sectores
que no entienden que defenda-
mos las renovables para Cana-
rias, que consideremos que el
gas no es una alternativa, que
más cemento no es necesaria-
mente un modelo de desarrollo
que demande Gran Canaria. Así
que asumimos la confrontación
con estos sectores inmovilistas,
pero también sabemos que este
modelo se ha convertido en un
referente progresista que espe-
ramos que se extienda en mayo
a toda Canarias y a otros cabil-
dos”.
-¿Enmarca en ese inmovi-
lismo las declaraciones del pre-
sidente de la patronal grancana-
ria,Agustín Manrique de Lara,
que dijo recientemente que a su
isla le faltaba un liderazgo en
positivo?
“Ese tipo de discursos no es
más que el seguidismo de los
profetas del pesimismo, que
pretende sembrar dudas entre
la ciudadanía y en las empresas
que puedan sus ojos en la isla
para invertir. Es cierto que en
esta ocasión no se citaba expre-
samente al Cabildo de Gran
Canaria, sino que decía que era
un problema generalizado, pero
yo no estoy de acuerdo. Esta isla
sigue siendo un motor econó-
micoparaelArchipiélago...”.
-Yque lo siga siendo muchos
años,para bien de todos los
canarios...
“Claro. Soy un profundo
defensor del concepto de Cana-
riascomountodo,fundamental
para avanzar hacia un futuro
mejor para nuestra gente, a
pesar de que estemos en la cola
de tantas cosas negativas, que
digo yo que será porque el
modeloquenoshabíanvendido
hastaahoranofunciona.Poreso
es importante una alternativa
socialyeconómica”.
-¿Cómo le va a Gran Cana-
ria,según su opinión?
“Entiendo que bien, porque
hemoscreadoel50%delosnue-
vos empleos en toda Canarias
desde2015paraacá.Enestaisla
se han creado 55.000 nuevos
puestos de trabajo; 45.000 nue-
vas personas se han incorpo-
rado al mundo laboral, se han
registrado 27.000 nuevos inscri-
tos en la Seguridad Social y
1.566 empresas se han incorpo-
rado también a ella. También
somos la Isla que menos
turismo ha perdido, porque
hemos fidelizado a una parte
importante de nuestros visitan-
tes, cuyo gasto medio es el
mayor de todas las Islas, así
como la estancia media. Con
esos datos, entienda que no
puedo estar de acuerdo con que
falte liderazgo en Gran Canaria,
y más cuando esas palabras
estaban más destinadas a reali-
zar una loa a Coalición Canaria
y a Fernando Clavijo que a defi-
nirloquesucedeenGranCana-
ria”.
-Siendo como es un regiona-
lista confeso,ha denunciado un
desequilibrio inversor entre
islas,sin duda un mantra clásico
de las fuerzas insularistas...
“Sin ir más lejos de José
Miguel Bravo de Laguna, que
ahora se ha echado en los bra-
zos de Coalición Canaria, a la
que nosotros llamamos Coali-
ción Canaria-ATI porque es la
partemásreaccionariadeCC,la
parte que solo mira para su
ombligo y que ha generado en
este mandato un neoinsula-
rismo dañino y perjudicial para
los intereses de Canarias, como
es volver a aquella etapa de las
AIC, cuando se construían pro-
yectos insulares y ahora se ha
vuelto a ver con el Fdcan, en
cuyo reparto se perjudicó clara-
mente tanto a Tenerife como a
Gran Canaria. Y se sigue perju-
dicando, porque perdemos
unos11millonesdeeurosanua-
les las dos islas que, precisa-
mente, tienen más bolsas de
paro y pobreza. Yo aporto datos,
ojo,ynadiemereplicacondatos
E
NUESTRO
MODELO,
EL DE LA
ECOISLA, SE HA
CONVERTIDO EN
UN REFERENTE
PROGRESISTA PARA
TODA CANARIAS”
“CON EL REPARTO
DEL FDCAN SE
PERJUDICA A GRAN
CANARIA, PERO
TAMBIÉN A
TENERIFE, LAS DOS
ISLAS CON
MÁS PAROY
POBREZA
“SI ESTAMOS EN LA
COLA DE TANTAS
COSAS NEGATIVAS,
SERÁ PORQUE LO
QUE NOS HAN
VENDIDO HASTA
AHORA
NO FUNCIONA”
“Espero que después de
mayo tengamos un Gobierno
regional de progreso con
Nueva Canarias, PSOE
y Podemos”
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
ACTUALIDAD
Lunes, 17 de diciembre de 2018
5
2018 AÑO PREELECTORAL:
EL PERFIL
Nacimiento: 1956
Lugar: Agüímes
Vive en: Agüímes
Familia: Casado,unhijo
Ocio: Pádel,lectura
Partido: NuevaCanarias
TRAYECTORIA
ESTE CAMINANTE EMPEDERNIDO,
INCAPAZDE RESISTIRSEALALEC-
TURAYALAESCRITURA,SE LICEN-
CIÓ EN GEOGRAFÍAE HISTORIAY
SE ESPECIALIZÓ EN HISTORIADEL
ARTE EN LAUNIVERSIDAD DE LA
LAGUNA,SI BIEN ES ECONOMISTA
DE HONOR DELCOLEGIO DE ECO-
NOMISTAS DE LAS PALMAS POR
SUS PROVECTOS SOSTENIBLES.
HOYES PRESIDENTE DEL
CABILDO DE GRAN CANARIACON
NUEVACANARIAS,YENTRE 1987
Y2015FUEALCALDE DEAGÜI-
MES POR LA
AGRUPACIÓN DE ELECTORES
ROQUEAGUAYRO.
OBJETIVOS
POR MUCHO QUEAÑORE LA
ALCALDÍADEAGÜÍMES,SUS ILU-
SIONES PASAN POR OTRO MAN-
DATOALFRENTE DELCABILDO DE
GRAN CANARIA,DONDE ESPERA
UNAMEJOR RELACIÓNANIVEL
AUTONÓMICOY,POR ESO,ES PLE-
NAMENTE CONSCIENTE DE LA
IMPERIOSANECESIDAD DE IMPUL-
SAR UN PACTO PROGRESISTAA
NIVELREGIONAL.
LÍDERES
diferentessobreloquedigo”.
-¿Considera que se perjudica
a Gran Canaria?
“Gran Canaria es la isla con
menor renta per cápita del
Archipiélago. Y Tenerife es la
segunda. ¿Eso tiene sentido?
Parece que no, ¿verdad?. Como
tampoco lo tiene que el 60% de
la estructura orgánica de Pro-
exca, Promotur o la Oficina de
Bruselas esté en manos de per-
sonasdeTenerife.Porqueesono
equilibra los territorios. Mire la
ZEC,dondeel80%delocaptado
se ha quedado en Tenerife.
Defiendo un modelo de nacio-
nalidad no excluyente para esta
tierra, y con esos datos no se
construye un nacionalismo pro-
gresista e integrador. Todo lo
contrario: produce fracturas y
enfrentamientos entre las Islas.
Insisto en que no estoy provo-
cando un pique entre islas, sino
equidadentrelosterritorios”.
-¿Entiende que la nueva lista
regional al Parlamento de Cana-
rias ayudará a ese equilibrio?
“Sin duda alguna. Además
nos acercará a una persona, un
voto.Noestoycontralosfactores
correctores en favor de las islas
no capitalinas, pero Gran Cana-
ria ha perdido, desde 2015
hasta aquí, cuatro puntos en
el Producto Interior Bruto
(PIB). Hemos pasado al
quinto puesto en Valor
Bruto Añadido, y ahora
nos superan Lanzarote y
Fuerteventura. No tiene
sentido que los granca-
narios reciban menos
inversión per cápita que
islas que nos han supe-
radoeneseconcepto”.
-¿Cómo valora el
pacto entre NC y el
PSOE en el Cabildo
de Gran Canaria
durante este man-
dato?
“Ha sido un
pacto de leal-
tad en el que
se han distri-
buidolastareasdegobierno
para sacar adelante un
proyecto consen-
suado y me he sen-
tido muy a gusto,
tanto en las rela-
ciones personales
como en tareas de
gobierno”.
-¿Cómo afectó
a ese pacto la lle-
gada de ÁngelVíc-
torTorres a la
secretaría regional
del PSOE?
“Con Ángel Víctor
Torres hay muy buen
rollo,enlopersonalyen
el trabajo. Dialogamos
mucho. Todos los lunes, a
primera hora, nos vemos para
planear la semana, Me siento
satisfecho”.
-Por sus palabras,entiendo
que es partidario de mantener
ese pacto NC-PSOE
tras las urnas de
mayo.
“Desde luego, yo no ten-
dría ningún problema. Es
más, espero trasladar ese
pacto, que pusimos en
marcha en el Cabildo de
Gran Canaria, a nivel de
toda Canarias, y que
en los próximos cua-
tro años tengamos
en el Archipiélago
un Gobierno pro-
gresista”.
-Pero para ese
Gobierno progre-
sista es probable
que necesiten los votos
de otras fuerzas.¿Se
sentiría cómodo con
Podemos?
“Sin problema.
Tuvimos una
experiencia
de gobierno con Podemos que
se rompió parcialmente por
enfrentamientos dentro de
Podemos,peronoporotracosa.
Es más, en Las Palmas de Gran
Canaria funciona ese pacto y las
relaciones con el Cabildo son
muybuenas”.
-¿Me da su versión del inci-
dente que tuvo con una conse-
jera del PPque habló de si le
sudaba la calva y usted replicó
que si a ella le sudaba el bigote?
“(Sonríe). Mucha gente me
dice que tengo que mante-
nerme al margen y no entrar al
trapo ante una persona que cri-
tique e insulte de esa manera.
Pero a veces uno es humano y
tiene reacciones primarias, así
que le respondí de esa manera.
No es la primera vez con esta
consejera, que una vez llamó
animales a toda la oposi-
ción”.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!35
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!37
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!39
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!41
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!43
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Nueva Canarias consigue en el
Congreso la reactivación del grupo
de trabajo para la recuperación de la
Base Naval
Pedro Quevedo logró el apoyo de todos
los grupos en la Comisión de Defensa
Nueva Canarias, a través de su diputado Pedro
Quevedo, ha insistido en la necesidad de recu-
peración de la Base Naval para uso de la ciu-
dad de Las Palmas de Gran Canaria. Quevedo
logró hoy en la Comisión de Defensa que todos
los grupos integrantes de la misma apoyaran su
propuesta de reactivación del grupo de trabajo
constituido hace más de un año y que quedó pa-
ralizado tras el cambio de Gobierno en España.
Quevedo recordó que, hasta ahora, la ten-
dencia de los gobiernos del Estado ha sido la
de la dilación y el intento de aburrir a quienes
reclaman esta justa petición para la capital
grancanaria. “Algo que desde Nueva Canarias
no vamos a admitir. Seguiremos trabajando
para que Las Palmas de Gran Canaria, una
ciudad muy colmatada, recupere este espacio
para uso ciudadano. Tampoco compartimos la
intención de que sea la ciudad quien busque
una ubicación alternativa para la instalación mi-
litar. Ni, asimismo, que asuma su costo, cuando
fue ocupada de forma forzosa en determinadas
circunstancias históricas y sin compensación
para la ciudad”.
En efecto, esa ocupación militar forzosa se
produjo en el año 1940, vinculada a la IIº Gue-
rra Mundial, que acabó en 1945. Esa ocupa-
ción, de carácter provisional, se ha prolongado
por 78 años. Hay que recordar que ha habido
numerosos pronunciamientos de la corporación
capitalina solicitando el traslado de la Base Na-
val. Quevedo asegura que la instalación militar
ocupa una zona de 15.000 metros cuadrados
en una zona estratégica para el desarrollo de la
ciudad y para colaborar, asimismo, en la solu-
ción de los problemas de movilidad de esta.
PNL
En marzo de 2016, la Comisión de Defensa
aprobó con modificaciones una PNL del grupo
Mixto. Posteriormente , en noviembre de 2017
el Pleno del Congreso aprobó una PNL del
Grupo Mixto, presentada por Nueva Canarias,
en la que se insta al Gobierno a crear un grupo
de trabajo del que formarían parte junto al Mi-
nisterio de Defensa, el Ayuntamiento de Las
Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran
Canaria, el Gobierno canario y la Autoridad Por-
tuaria de Las Palmas, “al objeto de determinar
el futuro de un área clave para la ciudad, tanto
por su contacto con el mar, como por constituir
un espacio potencialmente receptor de equipa-
mientos y dotaciones al espacio público y de
ocio de los ciudadanos”.
En la enmienda a aquella PNL aprobada hoy
en el Congreso se sustituye parte del texto ini-
cial, señalando que se insta la Estado “a recu-
perar el funcionamiento de dicho grupo de tra-
bajo creado en la etapa anterior “con los mis-
mos objetivos” que se establecieron entonces.
Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
VÍDEO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!45
José Eduardo Ramírez explica la
puesta en marcha de la tarifa
única del taxi en Las Palmas de
Gran Canaria
El concejal responsable explica que se
acaba con décadas de discriminación al
permitir que todos los residentes, vivan
donde vivan, paguen lo mismo por el uso
de este transporte público
La tarifa única del taxi entra en vigor de forma
definitiva hoy, día 20 de diciembre, en todo el
municipio de Las Palmas de Gran Canaria tras
el mes que han tenido los profesionales para
implantar de forma progresiva esta medida, de
la que se benefician ya más de 31.000 habitan-
tes de las zonas periféricas del municipio que
pueden trasladarse desde sus barrios al centro
de la ciudad con la tarifa urbana y no con la in-
terurbana, más costosa, como sucedía hasta ahora.
“Después de que el Pleno del Ayuntamiento
de Las Palmas de Gran Canaria aprobara esta
iniciativa, que además ha contado con el apoyo
de la mayoría de taxistas de la ciudad, la Tarifa
Única del Taxi se puso en marcha en el mes de
noviembre, con un plazo de un mes para que
los taxistas fueran adaptando sus taxímetros a
esta nueva tarifa, que beneficia sobre todo a
cerca del 10% de la población de la capital que
vive en los barrios más alejados del centro y
que pagan ya la misma tarifa que el resto de
residentes por usar este transporte público”,
explica el concejal de Movilidad, José Eduardo
Ramírez.
Tras un mes en que han convivido ambas ta-
rifas, hasta que todos los taxistas han adaptado
su contador, la Tarifa Única ya está hoy plena-
mente aplicada. Su puesta en marcha conlleva
una actualización de la tarifa urbana del taxi
que ronda el 11%. Esta actualización no afecta
a la bajada de bandera, que se mantiene igual,
sino al kilómetro recorrido.
De 06.00 a 22.00 horas, el kilómetro recorrido
para de 0,63 euros a 0,7 euros, mientras que de
22.00 a 06.00 horas costará 0,75 euros. La hora
de espera pasa a 14,5 euros de día y a los 15
euros de noche.
“Son solo unos céntimos por kilómetro, una
cantidad muy pequeña si tenemos en cuenta
que las tarifas del taxi en Las Palmas de Gran
Canaria se encuentran entre las más bajas de
España y que gracias a esta medida vamos a
acabar con décadas de discriminación a dece-
nas de miles de vecinos, a los que se castigaba
con un transporte más caro que les impedía, en
muchas casos, su uso, por no vivir en la zona
baja de la ciudad”, apunta Ramírez.
Con la Tarifa Única, un usuario de taxi que se
desplace desde las Ramblas de Jinámar hasta
San Telmo, por ejemplo, pasa a pagar 8 o 9 eu-
ros en lugar de los 18 euros que pagaba antes.
Esta iniciativa de la Tarifa Única fue aprobada
en Pleno en mayo tras ser suscrita en un
acuerdo entre la Concejalía de Movilidad y el
sector del taxi en diciembre de 2017, en una
reunión donde estaban presentes la mayoría de
las asociaciones representativas del taxi de Las
Palmas de Gran Canaria.
Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!47
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!49
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!51
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!53
Valsequillo invita a comprar en el
municipio estas Navidades
La concejala de comercio del Ayuntamiento de
Valsequillo, Natalia Ramírez, ha presentado
esta semana en la emisora municipal la puesta
marcha de una campaña de promoción para
apoyar al comercio local durante estas fechas
navideñas, con el objetivo de fomentar y dina-
mizar el consumo en las empresas y comercios
del municipio.
La acción promocional está enmarcada bajo
el eslogan ‘Yo compro en Valsequillo’, y con
esta se pretende concienciar a los vecinos de la
importancia de consumir en el municipio, así
como, de la misma forma, hacer constar la ne-
cesaria presencia del pequeño y mediano co-
mercio en la localidad siendo este un importan-
te sector económico y de empleo del municipio.
Para la concejala de Comercio del consistorio
valsequillero “la importancia de desarrollar ini-
ciativas como ésta, destinada a reforzar el
atractivo del comercio local, cuya presencia es
un gran elemento dinamizador de creación de
empleo y que además actúa como nexo social
del municipio son de vital importancia sobre
todo en épocas como esta, porque en el muni-
cipio contamos con grandes profesionales".
Además, desde este área del ayuntamiento
de Valsequillo se recuerda además que existe
una web municipal donde se puede encontrar
las empresas del municipio. Más de un cente-
nar de pequeñas y medianas empresas apare-
cen en esta página, www.empresasdevalsequi-
llo.com, divididas por los sectores y servicios
que ofrecen. Un servicio gratuito para los nego-
cios de esta localidad que permite contactar en
un solo click con la gran variedad de profesio-
nales que hay en esta zona de medianías.
Un apoyo a la pequeña y mediana empresa
que se materializa con el convenio que la insti-
tución local firma cada año con la Asociación de
Empresarios “El Tajinaste Azul” quienes reciben
una subvención del consistorio municipal. Una
subvención que, por primera vez, también reci-
be la Asociación de Artesanos “El Saucillo”.
Noticias Del N o r t e y C e n t r o
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Minerva Alonso y Pedro Rodríguez
pone en marcha el Plan Director de
Guía con la ejecución de la primera
fase para embellecer la zona
comercial abierta
La consejera de Industria y Comercio del
Cabildo aporta una financiación de
380.000 euros para la mejora del acceso
al casco histórico del municipio
El Plan Director de Zonas Comerciales Abier-
tas de Guía se ha estrenado con la ejecución
de la primera fase de esta estrategia, una obra
del Cabildo para embellecer el acceso al casco
histórico del municipio que fue supervisada este
viernes por la consejera de Industria y Comer-
cio, Minerva Alonso, y el alcalde de Guía, Pedro
Rodríguez.
Los trabajos comenzaron en el mes de octu-
bre en el entorno del Teatro Hespérides para
modernizar este enclave comercial y tienen
previsto concluir en abril de 2019 con una in-
versión de 380.000 euros aportados por la Insti-
tución insular.
La actuación consiste en la repavimentación
de la calzada y la renovación de las aceras, que
quedarán al mismo nivel de la calle. Por tanto, el
proyecto contempla la creación de una platafor-
ma única, en donde los peatones tendrán prefe-
rencia y que permitirá también el tráfico rodado.
En concreto, actuará en una superficie de
más de 1.300 metros cuadrados en la calle
Marqués del Muni desde la esquina de la Plaza
Grande hasta el teatro, la calle Poeta Manuel
González Sosa y también Dolores de Sosa has-
ta la intersección con el pasaje peatonal San-
tiago y Manuel González Martín.
Además, se renovará el alumbrado público
lateral en las calles Marqués del Muni y Manuel
González Sosa, mientras que será instalada
una iluminación empotrada en el suelo en la
base de los bancos del graderío del espacio
peatonal. Por su parte, frente al Teatro Hespé-
rides será disminuida la pendiente con una pla-
taforma horizontal para una mayor accesibilidad.
Minerva Alonso valoró positivamente el traba-
jo realizado por el Ayuntamiento de Guía para
redactar este Plan Director, una hoja de ruta
que le permitirá avanzar en la modernización de
la Zona Comercial Abierta.
Esta actuación en el casco histórico es la pri-
mera fase de este instrumento estratégico para
el desarrollo de los espacios comerciales y la
voluntad de la Institución insular y del Ayunta-
miento es continuar trabajando de forma con-
junta para la ejecución de las distintas fases.
Por su parte, Pedro Rodríguez agradeció el
apoyo del Cabildo para elaborar este documen-
to, un plan de acción para poder revitalizar esta
zona, que ganará en accesibilidad y será más
atractiva para los empresarios y la ciudadanía.
El Plan Director permitirá al Ayuntamiento de
Guía realizar actividades de dinamización co-
mercial en las áreas calificadas como Zonas
Comerciales Abiertas y recoge cinco actua-
ciones en el casco histórico y tres en La Ata-
laya con una inversión de cinco millones de
euros.
Una inversión de 8 millones en Gran Cana-
ria y de 890.000 euros en Guía
El área de Industria y Comercio ha invertido
más de 8 millones de euros en el Plan de Mo-
dernización de las Zonas Comerciales Abiertas
de Gran Canaria en los últimos tres años con el
objetivo de que estos espacios comerciales a
cielo abierto se conviertan en punto de referen-
cia de los ciudadanos de la Isla y apoyar así a
la pequeña y mediana empresa ubicadas en
estas áreas, detalló Alonso.
En el municipio de Guía, el Cabildo destina
890.000 euros a las Zonas Comerciales Abier-
tas y Áreas Industriales. De ellos, 115.000 eu-
ros con cargo al Fdcan de 2017 ya han permiti-
do el acondicionamiento del polígono industrial
de Llano Alegre y otros 380.000 corresponden a
la obra que está en marcha en el casco históri-
co, mientras que 400.000 del Plan Transforma
Gran Canaria 2018 están reservados para el
soterramiento de contenedores en los primeros
meses de 2019.
Noticias Del N o r t e y C e n t r o
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!55
CANARIAS7. LUNES 17 DICIEMBRE 20189GRAN CANARIA
PAQUIHERNÁNDEZPÉREZ(AAGC)
Estrella fugaz
La lluvia de estrellas de las Gemínidas es quizá la más fácil de observar, por sus meteoros brillantes y actividad bastante elevada: 120 meteoros a la hora o
2 por minuto en el momento del máximo apogeo. No obstante, hay que saber que el máximo de cualquier lluvia no dura más de 2 o 3 horas y no siempre
coincide con el momento que se está observando. Es por ello que muchas veces nos volvemos a casa desilusionados. En este caso, el máximo está previsto
para el 14 de diciembre a las 12.30, pero podremos verlas tanto la noche del 13 como la del 14, y como las predicciones tienen bastante error, quizá tenga-
mos suerte y se desplace el momento de mayor actividad a la noche.
EL CIELO VISTO DESDE LA ISLA
Valsequillo programa la Navidad
con conciertos, campus y teatro
Vocal 7 y La Trova se han sumado a los actos que también contarán con el tradicional Rancho
de Ánimas. Esta campaña incluye el campus ‘Valsediver’, con el plazo de inscripción ya abierto
CANARIAS7 / VALSEQUILLO
El Ayuntamiento de Valsequi-
llo ha programado un amplio
programa de actividades para es-
tas fechas navideñas. Hasta el
próximo 5 de enero habrá en el
municipio música, teatro, bailes
y todo un variado elenco de ac-
tos. El alcalde de Valsequillo,
Francisco Atta, junto a los conce-
jales de gobierno Víctor Nava-
rro, Natalia Ramírez y Eduardo
Déniz, presentaron días atrás
este programa dirigido a toda la
familia.
Desde el viernes 7 de diciem-
bre está encendido el alumbrado
de la Navidad y abierto el belén
municipal, en cuya inaugura-
ción se expuso el trabajo realiza-
do por vecinas del municipio en
los talleres de arpillera.
El jueves 13 de diciembre, en
el Teatro Cronista Oficial Jacin-
to Suárez Martel, el grupo Vocal
7 dio un concierto en el que pre-
sentó en el municipio su trabajo
Todo se transforma. La música
continuó el 14 de diciembre con
un concierto solidario a cargo de
la Escuela Municipal de Música
de Valsequillo. Durante la noche
se pudo disfrutar de una ruta de
tapas y vinos y se concluyó la ve-
lada con el concierto de La Tro-
va, dentro del Circuito de Músi-
ca del Cabildo de Gran Canaria.
Un año más, Tenteniguada
acogió el 15 de diciembre El Ár-
bol Cantante de los Pastorcillos.
Fue a las 20.00 horas en la plaza
Nueva de Tenteniguada. En esta
nueva edición no faltaron ni los
villancicos ni la chocolatada. La
organiza de esta velada, llena de
sorpresas, correspondió a la Co-
misión del Árbol Cantante de los
Pastorcillos, en la que colaboran
los vecinos de Tenteniguada, la
Asociación Cultural de Tenteni-
guada y los Amigos de Tenteni-
gauda. Ya el próximo sábado 22,
el Rancho de Ánimas de Valse-
quillo actuará en la misa, una
noche en la que se realizará el
concierto de navidad con la par-
ticipación de todas las agrupa-
ciones musicales locales.
En esta campaña navideña se
ha incluido el campus de navi-
dad Valsediver. Del 24 de diciem-
bre al 4 de enero, los niños y ni-
ñas a partir de 3 años tendrán la
oportunidad de disfrutar de ta-
lleres, clases de seguridad vial,
carreras de orientación o excur-
siones. Es un campus que permi-
te conciliar la vida familiar y la-
borar a los vecinos y vecinas del
municipio y para el que las ins-
cripciones ya están abiertas.
Natalia Ramírez, Francisco Atta, Eduardo Déniz y Víctor Navarro.
C7
■ Durante este mes
de diciembre en Val-
sequillo también ha-
brá muchos espectá-
culos para compar-
tir en familia como,
por ejemplo, En bus-
ca del Reno perdido,
El Secreto del Raton-
cito Pérez o Impro-
cuento. La puesta en
escena de estas
obras se llevará a
cabo en el Teatro
Cronista Oficial Ja-
cinto Suárez Martel
y a todas se podrá
asistir gratis.
La víspera del
día de Reyes será
muy especial, pues-
to que sobre el me-
dio día llegará la co-
mitiva oficial de sus
Majestades Los Re-
yes Magos de Orien-
te, a quiénes se en-
tregarán las llaves
mágicas del munici-
pio que, esa noche,
abrirán todas las
puertas de las casas
de Valsequillo.
Del Ratoncito Pérez a los Reyes Magos
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE GRAN CANARIA
CANARIAS7 / FIRGAS
■ La alcaldesa de Firgas, Ro-
sario Marrero, se reunió hace
unos con el presidente del Go-
bierno de Canarias, Fernan-
do Clavijo, y el vicepresiden-
te, Pablo Rodríguez, para en
nombre de la comunidad edu-
cativa del Ceip Villa de Firgas
reclamar la finalización que
han quedado a medias. Ma-
rrero pidió al presidente que
salga a licitación la reanuda-
ción de la obra del techado de
la cancha del colegio, obra
que tenía que haber estado
concluida el curso pasado y
que, al quebrar la empresa
que la estaba ejecutando, no
se ha culminado.
La semana pasada el direc-
tor territorial de Educación,
Juan José Gil, asistió a una
asamblea convocada por el
Ampa del centro e informó a
los asistentes de que el proce-
dimiento administrativo para
la publicación de la licitación
de la terminación de la obra
está concluido, después de
que en septiembre pasado se
firmara la rescisión del con-
trato a la empresa que la tenía
adjudicada. La obra pendien-
te asciende a 184.000 euros.
Firgasreclamaal
Gobiernocanario
queterminelaobra
delcolegio
CANARIAS7 / GÁLDAR
■ El alcalde de Gáldar, Teo-
doro Sosa, ha anunciado que
gracias a una enmienda pre-
sentada por el grupo político
Nueva Canarias al Proyecto
de Ley de Presupuestos de la
Comunidad Autónoma de Ca-
narias el Gobierno canario
destinará para la termina-
ción de las viviendas sociales
del barrio de Caideros una
partida de 300.000 euros para
el año 2019.
Esta enmienda de NC ha
permitido contemplar en los
presupuestos de la comuni-
dad autónoma una primera
partida para arrancar con las
obras de terminación de es-
tas viviendas sociales que lle-
van años inacabadas y su-
friendo el deterioro del paso
del tiempo.
«Una muy buena noticia
para el municipio de Gáldar
que lleva tiempo demandan-
do que se solucione este pro-
blema en el pago de Caide-
ros». Cabe recordar que fue
además una de las actuacio-
nes prioritarias planteadas
por el alcalde a la consejera
de Vivienda en su visita este
año al municipio galdense.
Viviendaterminará
lascasassociales
deCaideroscon
300.000euros
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMASGran Canaria8
Lunes, 17 de diciembre de 2018
SANTA BRÍGIDA
La villa disfruta de
más velocidad móvil
con la llegada del 4G
La villa de Santa Brígida ya
cuentaconunatelefoníamóvil
más veloz con la llegada de la
tecnología 4G, que permitirá
unamejorcoberturaenelinte-
rior de los edificios y a mayor
distancia geográfica. La nueva
generacióndelatecnología4G
tambiénfacilitalaintroducción
de nuevos servicios en el área
empresarial y de las adminis-
traciones públicas, como apli-
cacionesempresarialesenmo-
vilidadconaltocontenidomul-
timedia o el uso de la videolla-
mada, entre otros.C. P.
VALSEQUILLO
Los barrios sufren
apagones eléctricos
por las lluvias
Asamblea Valsequillera (AV)
denuncióenelPlenolosapago-
nescontinuosqueseproducen
en el municipio con la llegada
delaslluvias.Estasincidencias
están generando muchas mo-
lestias a los vecinos de los ba-
rrios afectados, según denun-
ció Juan Carlos Atta, portavoz
deAV. “Enocasiones,afectana
losvecinosdeunmismobarrio
durante varios días consecuti-
vos o semanas, como es el ca-
sodelbarranquilloJuanInglés,
en San Roque”, añadió el edil
valsequillero. C. P.
TEJEDA
Los contrarios a la
zona comercial van al
Diputado del Común
El presidente de la Unión de
Asociaciones de la Reserva de
la Biosfera de Gran Canaria
(UARBGC),CristóbalSánchez
Cárdenes,haacudidoalDipu-
tado del Común para que de-
fienda a los vecinos del muni-
cipiodeTejedafrentealAyun-
tamiento en sus pretensiones
de cambiar la morfología del
casco del pueblo para ade-
cuarloalanuevaZonaComer-
cial Abierta, que por ahora ha
supuesto el traslado de los ár-
boles de la calle principal a la
zona de Galindo. C. P.
SANTA BRÍGIDA
A concurso el menú
de la escuela infantil
por 19.000 euros
El Ayuntamiento ha sacado a
concursoelsuministrodelme-
nú de la escuela infantil muni-
cipal por un importe de unos
19.000 euros con un plazo de
duracióndeunaño.Elconcur-
so contempla como condicio-
nesespecialesdeejecuciónde
contrato las consideraciones
detiposocialquefavorezcanla
mayor participación de la mu-
jer en el mercado laboral y
combatir el paro, en particular
eljuvenil,demujeresyeldelar-
ga duración. C. P.
Santa Brígida
La finca agrícola El Gamonal tendrá uso
social tras varias décadas abandonada
El Ayuntamiento estudia utilizar los terrenos como “banco de tierras” cultivables
para los vecinos P El suelo cuenta con una extensión de 40.000 metros cuadrados
Cristóbal Peñate
SANTA BRÍGIDA
LafincaagrícoladeElGamonal,en
Santa Brígida, tendrá uso social
después de haber permanecido
varias décadas abandonada. El
Ayuntamiento de la Villa estudia
utilizarlosterrenos,quetienenuna
extensión de 40.000 metros cua-
drados, como “banco de tierras”
cultivables para los vecinos, darle
un uso pedagógico y ensalzar su
recuperaciónmedioambiental. El
Consistorio ha sacado a concurso
este espacio por 311.473 euros.
El proyecto contempla diversas
actuaciones para el acondiciona-
miento de la finca agrícola, como
las tareas de desbroce y limpieza,
despedregadomanualdelterreno,
laboreo de parcelas agrícolas, es-
tercolado de fondo, instalación de
tuberías y red de riego, automatis-
mos control de riego, sistema de
abonos,cabezaldefiltrado,vallado
perimetral, refuerzo y mejora de
muros de contención, acondicio-
namiento para zona de aparca-
miento,acondicionamientodelal-
macén y cueva existentes.
Respecto a las edificaciones, se
promueve el acondicionamiento
de un pozo existente en la finca y
el acondicionamiento de una vi-
viendaparalosfinesquepretende
el Ayuntamiento en su parcela.
Desdeelcomienzodelmandato,el
Ayuntamiento ha realizado diver-
sasgestionesparapoderponeren
usoestaparcelapública,loquedio
lugar a que a comienzos de 2016
técnicos del municipio satauteño
ydelCabildo visitaranlasparcelas.
Elmotivodelavisitaerainiciarlos
trabajos topográficos y técnicos
para presentar un proyecto que
permitaelaprovechamientosocial
de unos terrenos que durante dé-
cadas han estado sin uso.
El alcalde, José Armengol, acu-
dió con personal municipal y del
Cabildo paracomprobarelestado
dedosparcelasseparadasporape-
nasunosmetros,dondeseubican
tres estanques en buen estado y
pequeñasconstrucciones,comola
casadelpocero,cuartosdeaperoy
una cueva alpendre, que podrían
servirdesoporteparalasactivida-
desqueestudiandesarrollarenes-
tos terrenos.
Las parcelas de propiedad mu-
nicipalseencuentranensuelorús-
ticodeprotecciónagrícolaypaisa-
jística,porloquesususossonmuy
concretosylimitados.Enestesen-
tido, Armengol Martín y los técni-
cosanalizaronsobreelterrenolas
posibilidades de uso de los terre-
noscomo‘bancodetierras’cultiva-
bles para los vecinos que estén in-
teresados,elusopedagógicodees-
tosterrenos,conunasformidables
vistassobrelaVegadeSantaBrígi-
da, y para la recuperación me-
dioambiental de una ladera de
gran impacto visual.
El alcalde de Santa Brígida, José Armengol (centro), junto a los técnicos en su visita a las parcelas.| LP/DLP
Las dos parcelas están
en zona protegida, por
lo que sus usos son
muy limitados
Piden que se reubique por seguridad
la parada de guaguas de Doña Luisa
Cristóbal Peñate
SANTA BRÍGIDA
Ciudadanos(Cs)deSantaBrígida
ha anunciado que defenderá una
mociónenelpróximoplenomuni-
cipal para exigir al equipo de go-
bierno(AndoSataute,PSOEyNC)
que reclame a la administración
competente la reubicación de la
parada de guaguas cercana a la
Plaza Doña Luisa.
La formación naranja se refiere
alaparadaqueestáendireccióna
LasPalmasdeGranCanaria,enlos
terrenos de titularidad pública. Al
mismo tiempo solicita que se ins-
tale una marquesina para que los
usuarios se puedan resguardar
mientras esperan la guagua.
El portavoz municipal de la for-
mación enelconsistoriosantaute-
ño, Juan José Pons, explicó que “la
paradaactualseencuentraenma-
lascondicionesydificultaalosve-
cinos la espera ya que no dispone
de marquesina donde se puedan
Ciudadanos reclama la limitación del tráfico y la velocidad en la
GC-15 P Defiende la instalación de una marquesina en la zona
resguardar de las condiciones cli-
máticas, al ser demolida por deci-
sión judicial por haberse construi-
do en suelo privado”.
Porello,hapropuestoquesereu-
bique esta parada en la parcela de
titularidadpúblicaubicadajuntoal
colegio,seacondicioneunmurode
contenciónparaevitardesmorona-
miento en la vía peatonal y se ins-
tale la citada marquesina.
Por otro lado, el edil de reclama
a la corporación que “garantice la
seguridaddelosvecinos”,yparaello,
“limiteeltráficoylavelocidadenel
tramodelacarreteraMonteLentis-
cal(GC-15)cercanolaPlazaDoña
Luisa”, y propone que “se regule a
través de semáforos inteligentes”.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!57
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!59
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!61
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
El grupo de gobierno de Carmen Hernández busca alternativas de acceso
a los vecinos de Bocabarranco afectados por cierre de un camino junto a
la GC-1
El Ayuntamiento de Telde buscará alternativas para facilitar el acceso a los vecinos y vecinas afec-
tadas por el cierre de un camino junto a la GC-1 por parte del Cabildo de Gran Canaria.
El Gobierno local explica que la medida adoptada por la Institución insular responde a una peti-
ción expresa de la Agrupación de Tráfico de la Dirección General de la Guardia Civil en la que se
constaba la peligrosidad de esta entrada, donde se han producido varios accidentes.
El Consistorio teldense asegura que iniciará los contactos con personas propietarias de terrenos
de ese lugar para facilitar una alternativa de acceso a los vecinos afectados.
Noticias De T e l d e
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!63
Diego Ojeda promueve la formación
del personal de Servicios Sociales y
Desarrollo Local en el proyecto ‘Ersisi’
de inclusión social para mejorar la
atención a la ciudadanía de Telde
El concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda,
y parte del equipo técnico de este departamento
y de Desarrollo Local tuvieron la oportunidad de
conocer el proyecto Refuerzo del Derecho a la
Inclusión Social a través de la Integración de
Servicios (Ersisi), este lunes en el marco de una
jornada formativa.
Chelo Fernández, una de las personas que
forman parte del equipo de Tudela –una de las
localidades en las que está desarrollando esta
iniciativa-, fue la encargada de explicar la renta
garantizada vigente en esta comunidad, y el
proceso por el que se ha llegado hasta ella, así
como la experiencia de algo más de un año de
funcionamiento del Proyecto Ersisi, vinculado
mayoritariamente a personas que perciben ren-
ta garantizada.
Diego Ojeda explica que Ersisi cuenta con
financiación europea dentro del programa Easi
y está promovido por el Departamento de Dere-
chos Sociales del Gobierno de Navarra. Con él
se está experimentando una fórmula de presta-
ción integrada de servicios sociales y servicios
de empleo basada en parejas de gestores de
caso, de perfil pluridisciplinar, que ofrecen apo-
yo y acompañamiento individualizado a las per-
sonas beneficiarias, y son el enlace entre los
servicios sociales y los servicios de empleo.
Durante esta jornada compartió la experiencia
con técnicos de las áreas de Servicios Sociales
y Desarrollo Local de Telde, y del equipo de In-
clusión del Ayuntamiento de Las Palmas de
Gran Canaria, profundizando en el modelo de
gestión de casos aplicado.
Noticias De T e l d e
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!65
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!67
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!69
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!71
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NC duda de la constitucionalidad de
la décima reforma de la ley de las
islas verdes
Román Rodríguez se refiere a permitir la
construcción de hasta 200 camas turísti-
cas en suelo rústico, bajo la calificación
de uso ordinario
Nueva Canarias (NC) se abstuvo en la toma en
consideración de la décima reforma de la ley de
las islas verdes, en este caso promovida por CC y
la ASG, al dudar de su constitucionalidad y encaje
en la legislación europea. El portavoz parlamenta-
rio de NC, Román Rodríguez, se refirió a la cons-
trucción de hasta 200 camas turísticas en cual-
quier tipo de suelo rústico, que se definen como
uso ordinario. Los nacionalistas progresistas hicie-
ron un llamamiento a CC a reflexionar sobre las
graves consecuencias de esta propuesta legislati-
va y, en especial, a los sectores más medioam-
bientalistas de esta formación política, la Agrupa-
ción Herreña de Independientes (AHI). Una apela-
ción que también extendió al PP.
Estos argumentos fueron hoy expuestos en el
debate de toma en consideración de la Proposi-
ción de Ley de CC y el Mixto de Ordenación Terri-
torial de la Actividad Turística en El Hierro, La Go-
mera y La Palma. Una iniciativa que, para los na-
cionalistas progresistas, es un “nuevo palo de cie-
go, una huida hacia adelante”.
Román Rodríguez avisó que esta PPL supone la
“décima” modificación de la norma de 2002. Sólo
en la IX Legislatura, este texto legislativo, según
NC, en 16 meses se ha cambiado en tres ocasio-
nes y con esta última, la cuarta. Todos estos cam-
bios, avisó Rodríguez, han incumplido la disposición
adicional segunda de la ley de 2002, que establecía la
creación de una comisión insular de segumiento de
cada una de las islas implicadas, una de cuyas fun-
ciones era la de presentar una propuesta de modifica-
ción de ley.
Román Rodríguez incidió en que esta cantidad
de cambios legislativos no hayan sido realizados a
través de un proyecto de ley gubernamental que
ofrece mayores garantías jurídicas (desde infor-
mes de los servicios jurídicos a un dictamen del
Consultivo, entre otros) y de participación pública.
El portavoz de NC puso en duda el encaje cons-
titucional y con las leyes europeas de esta iniciati-
va legislativa ya que “sólo se ocupa de facilitar la
construcción de todo tipo de alojamientos turísti-
cos en suelo rústico”, desde viviendas vacaciona-
les a establecimientos turísticos de hasta 200 ca-
mas, que se definen como “uso ordinario” de suelo
rústico.
También, agregó, las instalaciones sin ningún
límite de camas ni tipología a través de los deno-
minados “instrumentos de planificación singular
turística, de las actuaciones turísticas declaradas
de “interés público o social, aprobadas por los ca-
bildos; y de las “ordenanzas provisionales insula-
res, también responsabilidad de las administracio-
nes insulares.
El desarrollo económico y social de las islas ver-
des, en opinión de NC, no han sido las leyes, como
se desprende de esta PPL, en la que el planea-
miento es un “estorbo”. Se prohíbe, observó, que
los instrumentos de ordenación impongan limitacio-
nes cuantitativas y cualitativas a las instalaciones
turísticas en suelo rústico, lo que incluye a los pla-
nes insulares, territoriales turísticos, municipales,
planes y normas de espacios naturales protegidos y
los planes rectores de usos y gestión de parques
nacionales (ahora en manos de los cabildos).
“Ahora resulta que es tan de uso ordinario del sue-
lo rústico, la producción de piñas como 200 camas
turísticas, lo que va en contra de los usos ordinarios
del suelo rústico definidos por la norma 4/2017, que
es la Ley del Suelo de Canarias”, advirtió.
Román Rodríguez hizo un especial llamamiento
a los promotores de esta modificación y también al
PP a “repensar” esta proposición de ley y, en es-
pecial, se dirigió a los sectores más medioambien-
talistas de CC, la Agrupación Herreña de Indepen-
dientes (AHI). El portavoz nacionalista respondió a
los promotores de la reforma que los “malos” no
son quienes discrepan de esta proposición de ley
sino de “los que la han cambiado 10 veces sin
acertar nunca”.
Noticias De L a P a l m a , L a G o m e r a y E l H i e r r o
VÍDEO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!73
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!75
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
A l e j a n d r o J o r g e e m p l a z a a l
presidente del Cabildo a abordar con
urgencia el problema de abastecimiento
de agua en Fuerteventura
El consejero y candidato a la presidencia
del Cabildo por Nueva Canarias-Asam-
bleas Municipales de Fuerteventura pro-
pone una reunión con todos los grupos
políticos, pero recuerda que desde hace
más de año y medio viene denunciando
esta situación
La falta de abastecimiento de agua en numero-
sas localidades de Fuerteventura está originan-
do un gran problema a miles de usuarios, ya
que son continuos los cortes de agua por parte
del Consorcio de Abastecimiento de Aguas de
Fuerteventura (CAAF), en algunos casos pro-
longándose durante días.
El consejero y candidato a la presidencia del
Cabildo de Fuerteventura por Nueva Canarias
(NC) – Asambleas Municipales de Fuerteventu-
ra (AMF), Alejandro Jorge, emplaza al presiden-
te Marcial Morales a abordar con urgencia el
problema de abastecimiento de agua en la isla,
“no es normal que los usuarios paguen un ser-
vicio y que los cortes de agua se produzcan va-
rias veces al mes. Es cierto que en las vivien-
das debe existir un depósito que garantice el
suministro durante tres días en caso de produ-
cirse alguna eventualidad, pero esta debe ser la
excepción”.
Alejandro Jorge propone una reunión con
todos los grupos políticos del Cabildo, pero
recuerda que desde hace más de año y medio
viene denunciado esta situación, “nosotros le
pedimos al presidente del Cabildo que convo-
que a los partidos a una reunión, debemos
abordar este problema, por nuestra parte ofre-
cemos pactar inversiones económicas y las
acciones que sean necesarias para revertir
esta situación, pero es el Gobierno el que
debe dar un paso al frente. Desde hace más
de año y medio venimos denunciando los reite-
rados cortes de agua y el problema persiste.
Por desgracia Coalición Canaria y PSOE con-
tinúan dando muestras de falta de gestión, los
usuarios lo que están haciendo es pagar por
un servicio que no reciben en óptimas condi-
ciones”.
Noticias De F u e r t e v e n t u r a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!77
Nueva Canarias, AMF e IF apoyan las
reivindicaciones de los vecinos y
vecinas de las 90 y 91 viviendas
Los concejales de Nueva Canarias (NC),
Asambleas Municipales de Fuerteventura
(AMF) e Independientes de Fuerteventura (IF) y
de Izquierda Unida (IU), presentarán la solicitud
de convocatoria de un Pleno Extraordinario en
el que se analice el proyecto de instalación de
tuberías de gas, fuel y gasolina desde el muelle
comercial hasta la central de Las Salinas y de-
pósitos de la DISA y solicitarán su paralización
inmediata.
Juan Nicolás Saavedra, concejal de AMF y
portavoz del grupo Mixto en el ayuntamiento
capitalino, declara que “se ha promovido una
obra sin dar información alguna a los vecinos y
vecinas de los barrios por los que pasarán,
nada menos, que siete tuberías de hidrocarbu-
ros y sus derivados. Esto es inadmisible para
una isla que aboga por las energías limpias y
alternativas”.
Los concejales Ramón (Moncho) Paniagua,
Gadifer Saavedra, Elizabeth Cabrera, Arsenio
Gutiérrez y Juan Nicolás Cabrera consideran
que se deben buscar soluciones alternativas a
esta obra que supone una auténtica bomba en el
subsuelo sin por ello, desabastecer la capital ma-
jorera. Asimismo, el trazado de las obras subte-
rráneas ya ha comenzado, con el consecuente
peligro para los vecinos y vecinas de estos ba-
rrios, además del estupor por no tener conoci-
miento de una mayor información al respecto.
“Rechazamos que Puerto del Rosario convier-
ta su subsuelo en un peligro subyacente cons-
tante de contaminación. Movilizaron a nuestro
pueblo en contra del petróleo y ahora, los veci-
nos y vecinas de las 90 y 91 viviendas ven
como el peligro se encuentra bajo sus pies. A
esto se le llama doble moral” concluye el porta-
voz del grupo mixto.
Noticias De F u e r t e v e n t u r a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!79
NOTICIASDETENERIFE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDETENERIFE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!81
EL PRESIDENTE VISITA LAS INSTALACIONES DEL RECINTO FERIAL DE
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, GUIADO POR EL CONSEJERO DE
DESARROLLO ECONÓMICO DEL CABILDO, RAÚL GARCÍA, Y EL GERENTE
DE LA SOCIEDAD DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE GRAN CANARIA
(SPEGC), COSME GARCÍA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Realizar un balance de este 2018 que aca-
ba supone reconocer que ha sido un año
muy importante para Canarias, con toda
seguridad uno de los más trascendentes de
la década y el siglo. Con algunas luces sig-
nificativas, al desbloquearse asuntos de
gran relevancia estratégica, como el Régi-
men Económico y Fiscal (REF) en su parte
social y económica, el nuevo Estatuto y la
reforma electoral; y con las sombras del
continuismo de un modelo de desarrollo
escasamente sostenible y la pervivencia de
nuestros negativos parámetros en datos de
desempleo, pobreza y exclusión social, así
como los problemas que siguen afectando
a los servicios públicos.
De las luces también forman parte los Pre-
supuestos Generales del Estado (PGE) de
2018, como ya lo fueron los de 2017, en los
que fue decisivo el voto y la orientación de
Nueva Canarias (NC). Posibilitando la im-
plementación de numerosas medidas que
han beneficiado al Archipiélago en transpor-
tes, carreteras, sector primario, lucha con-
tra la pobreza, obras hidráulicas, desala-
ción o infraestructuras educativas.
Con relación al nuevo Estatuto, que entró
en vigor el pasado 6 de noviembre, recono-
ce, por primera vez, las aguas canarias,
elimina los aforamientos, abre la posibilidad
de disolver el Parlamento y convocar elec-
ciones anticipadas, e incluye a La Graciosa
como octava isla. Además, recoge que, a
diferencia de su aprobación por el artículo
143 en los años ochenta y las reformas de
1996 y la reciente, la próxima modificación
estatutaria deberá ser ratificada en referén-
dum; algo que debió suceder desde el mi-
nuto uno accediendo por la vía del 151, con
el nivel máximo de competencias y con
consulta ciudadana.
Por otra parte, una veintena de artículos
incluye distintos derechos cívicos. Com-
prometiendo a los poderes públicos del Ar-
chipiélago en el derecho a la igualdad de
trato y “la no discriminación por sexo, géne-
ro, nacimiento, etnicidad, ideas políticas y
religiosas, edad, discapacidad, orientación
o identidad sexual, enfermedad, lengua…”.
Reconociendo, asimismo, el derecho a una
renta de ciudadanía, la renta básica canaria
que hemos venido solicitando desde hace
varios años; algo muy importante en una
comunidad que padece una enorme de-
sigualdad y se sitúa a la cabeza en los da-
tos de pobreza y exclusión social.
Recursos del REF
El reformado Estatuto incorpora la separa-
ción de los recursos del REF de los que co-
rresponden a la financiación autonómica y
la reforma del injusto y poco proporcional
sistema electoral canario. Tras una década
de maltrato en la financiación, que nos situó
600 millones de euros anuales por debajo
de las comunidades de régimen común, se
OPINIÓN
RODRÍGUEZ
R O M Á N
Luces y sombras de 2018
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
!83
ha empezado a corregir el injusto trato a
Canarias. Y ello se traduce en unos 220 mi-
llones de euros adicionales en 2017, más
de 440 millones de euros en el actual ejer-
cicio y casi 600 millones de euros, en 2019.
Por otra parte, en las elecciones de mayo
de 2019 dispondremos de un nuevo siste-
ma electoral que disminuye las barreras de
acceso al Parlamento (que pasan del 6%
canario y el 30% insular al 4% y 15%, res-
pectivamente), lo que beneficia a la plurali-
dad y, de manera moderada, mejora la pro-
porcionalidad con los nueve escaños de la
lista archipelágica; al que se suma el que
incrementa la representación de Fuerteven-
tura, que pasa de siete a ocho, más acorde
con su peso poblacional.
Con relación al REF, además de blindar la
separación de sus recursos de los de la fi-
nanciación autonómica, confirma de mane-
ra indefinida el 75% de bonificación a los
billetes aéreos y marítimos, tanto interinsu-
lares como los que corresponden a trasla-
dos de Canarias al resto del Estado, así
como el 100% de bonificación en transporte
de mercancías.
Incluye numerosas medidas de apoyo a
nuestro sector primario -entre ellas, las
ayudas al agua de riego y las subvenciones
a los seguros agrarios-, así como otras des-
tinadas al mercado audiovisual, al sector
energético y al resto de las actividades in-
dustriales. Establece, asimismo, partidas en
los PGE destinadas a combatir la pobreza y
la exclusión social, mientras nuestra comu-
nidad se encuentre por encima de la media
estatal en estos parámetros.
Pero esas luces, que abren oportunidades
que debe aprovechar Canarias para mejo-
rar su economía, su empleo y sus niveles
de equidad, se ven ensombrecidas por una
realidad social que a nadie puede satisfa-
cer. Con un desempleo en torno al 20% y
unos salarios que se sitúan a la cola del Es-
tado, que dificultan el presente y condicio-
narán las futuras pensiones.
Padecemos, además, niveles de pobreza y
exclusión social que nos sitúan a la cabeza
de España. Sin que el Gobierno de Cana-
rias haya aprovechado el crecimiento eco-
nómico del período reciente para comenzar
a revertir esta situación. La actuación frente
a la pobreza, que sufren también personas
con empleo y raquíticos sueldos, ha sido
poco decidida y colabora en que se haga
crónica esta realidad intolerable.
Vivienda
Otro tanto sucede en las políticas de vi-
vienda, en las que el balance de estos años
es desolador, pese a la existencia de dece-
nas de miles de personas que no pueden
acceder a un hogar y las crecientes compli-
caciones en un mercado de alquiler distor-
sionado y con precios al alza.
Los servicios públicos fundamentales si-
guen sin superar los profundos daños que
les causaron las políticas de austeridad y
recortes. No se cumple con lo estipulado
por la Ley Canaria de Educación de avan-
zar progresivamente para alcanzar el 5%
del PIB en este ámbito en 2022. Ni se dota
adecuadamente a una sanidad que suscita
las quejas de profesionales y usuarios, y
que tiene las listas de espera con mayor
demora del Estado español. La atención a
la dependencia dista todavía mucho de co-
locarse, al menos, en los niveles medios
del conjunto de las comunidades autóno-
mas.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
PEDRO QUEVEDO LOGRA
REACTIVAR EN EL CON-
GRESO EL GRUPO DE
TRABAJO PARA LA RECU-
PERACIÓN DE LA BASE
NAVAL DE LAS PALMAS DE
GRAN CANARIA
José Eduardo Ramírez explica la
puesta en marcha de la tarifa úni-
ca del taxi en la ciudad capitalina
EL GRUPO DE GOBIERNO
DE CARMEN HERNÁNDEZ
BUSCA ALTERNATIVAS DE
ACCESO A LOS VECINOS DE
BOCABARRANCO AFECTA-
DOS POR EL CIERRE DE UN
CAMINO JUNTO A LA GC-1
Diego Ojeda promueve la for-
mación del personal de Servi-
cios Sociales y Desarrollo Local
en el proyecto 'Ersisi' de inclu-
sión social para mejorar la aten-
ción a la ciudadanía de Telde
ALEJANDRO JORGE EM-
PLAZA AL PRESIDENTE DEL
CABILDO A ABORDAR CON
URGENCIA EL PROBLEMA
DE ABASTECIMIENTO DE
AGUA EN FUERTEVENTURA
Los concejales de Puerto del
Rosario solicitan un pleno ex-
tra sobre la instalación de las
tuberías de gas, fuel y gasoli-
na desde el muelle a la central
de Las Salinas
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Román Rodríguez:
Luces y sombras de 2018
Nueva Canarias
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 234 234
nc@nuevacanarias.org
Prensa NC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 234 234
roman@romanrodriguez.org
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS SENADO DE ESPAÑA
PARLAMENTO DE CANARIAS CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
NUEVA CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID
Tel.: 91 390 65 88
Email: paloma.pita@congreso.es
f o
NUEVA CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Calle Bailén, 3. 28071 MADRID
Tel.: 91 538 12 46
Email: senadonuevacanarias@gmail.com
o f o o o
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de
Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
f o o f o o f o o oo
Las cuentas públicas eran la oportunidad para corregir esas
disfunciones, dotando mejor presupuestariamente a los ser-
vicios públicos. Pero se prefirió la senda de irresponsables
rebajas fiscales, la mayoría de escaso impacto en los ciuda-
danos y ciudadanas, en lugar de la del compromiso con la
sanidad, la educación o la dependencia.
Este será el último presupuesto elaborado por el actual Go-
bierno en esta legislatura y apoyado por CC, PP y ASG.
Considero que es preciso que el Ejecutivo que salga tras la
convocatoria electoral de mayo dé un giro importante que
posibilite transformar la injusta realidad de las Islas. Con una
fiscalidad progresiva. Con una apuesta nítida por un
desarrollo sostenible. Con un compromiso pleno con los ser-
vicios públicos. Con decisiones que impulsen la igualdad en-
tre mujeres y hombres. Con políticas que permitan generar
economía y empleo, mejorar la vida de la gente y respetar
nuestro territorio y medio natural. Para que, en la situación
política, económica y social de nuestra tierra, se impongan
las luces a las sombras.
Román Rodríguez es diputado en el Parlamento canario y presi-
dente de Nueva Canarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín IV enero 2019
Boletín IV enero 2019Boletín IV enero 2019
Boletín IV enero 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 26 junio 2021
Boletín 26 junio 2021Boletín 26 junio 2021
Boletín 26 junio 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIV abril 2018
Boletín XIV abril 2018Boletín XIV abril 2018
Boletín XIV abril 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 28 agosto 2020
Boletín 28 agosto 2020Boletín 28 agosto 2020
Boletín 28 agosto 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVI diciembre 2017
Boletín XLVI diciembre 2017Boletín XLVI diciembre 2017
Boletín XLVI diciembre 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIX octubre 2019
Boletín XXIX octubre 2019Boletín XXIX octubre 2019
Boletín XXIX octubre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVI abril 2018
Boletín XVI abril 2018Boletín XVI abril 2018
Boletín XVI abril 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIV julio 2015
Boletín XXIV julio 2015Boletín XXIV julio 2015
Boletín XXIV julio 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 25 junio 2021
Boletín 25  junio 2021Boletín 25  junio 2021
Boletín 25 junio 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4 enero 2022
Boletín 4 enero 2022Boletín 4 enero 2022
Boletín 4 enero 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020
Nueva Canarias-BC
 

La actualidad más candente (20)

Boletín IV enero 2019
Boletín IV enero 2019Boletín IV enero 2019
Boletín IV enero 2019
 
Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020
 
Boletín 26 junio 2021
Boletín 26 junio 2021Boletín 26 junio 2021
Boletín 26 junio 2021
 
Boletín XIV abril 2018
Boletín XIV abril 2018Boletín XIV abril 2018
Boletín XIV abril 2018
 
Boletín 28 agosto 2020
Boletín 28 agosto 2020Boletín 28 agosto 2020
Boletín 28 agosto 2020
 
Boletín XLVI diciembre 2017
Boletín XLVI diciembre 2017Boletín XLVI diciembre 2017
Boletín XLVI diciembre 2017
 
Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021
 
Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020
 
Boletín XXIX octubre 2019
Boletín XXIX octubre 2019Boletín XXIX octubre 2019
Boletín XXIX octubre 2019
 
Boletín XVI abril 2018
Boletín XVI abril 2018Boletín XVI abril 2018
Boletín XVI abril 2018
 
Boletín XXIV julio 2015
Boletín XXIV julio 2015Boletín XXIV julio 2015
Boletín XXIV julio 2015
 
Boletín 25 junio 2021
Boletín 25  junio 2021Boletín 25  junio 2021
Boletín 25 junio 2021
 
Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019
 
Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021
 
Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021
 
Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021
 
Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020
 
Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018
 
Boletín 4 enero 2022
Boletín 4 enero 2022Boletín 4 enero 2022
Boletín 4 enero 2022
 
Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020
 

Similar a Boletín XLVII diciembre 2018

Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín III enero 2019
Boletín III enero 2019Boletín III enero 2019
Boletín III enero 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVII octubre 2014
Boletín XXXVII octubre 2014Boletín XXXVII octubre 2014
Boletín XXXVII octubre 2014
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXII mayo 2017 0 1
Boletín XXII mayo 2017 0 1Boletín XXII mayo 2017 0 1
Boletín XXII mayo 2017 0 1
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLII noviembre 2018
Boletín XLII noviembre 2018Boletín XLII noviembre 2018
Boletín XLII noviembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 38 noviembre 2020
Boletín 38 noviembre 2020Boletín 38 noviembre 2020
Boletín 38 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVI agosto 2015
Boletín XXVI agosto 2015Boletín XXVI agosto 2015
Boletín XXVI agosto 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVII abril 2018
Boletín XVII abril 2018Boletín XVII abril 2018
Boletín XVII abril 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XI marzo 2019
Boletín XI marzo 2019Boletín XI marzo 2019
Boletín XI marzo 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIII noviembre 2017
Boletín XLIII noviembre 2017Boletín XLIII noviembre 2017
Boletín XLIII noviembre 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXV septiembre 2018
Boletín XXXV septiembre 2018Boletín XXXV septiembre 2018
Boletín XXXV septiembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 29 julio 2021
Boletín 29 julio 2021Boletín 29 julio 2021
Boletín 29 julio 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 40 noviembre 2023
Boletín 40 noviembre 2023Boletín 40 noviembre 2023
Boletín 40 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Boletín XLVII diciembre 2018 (20)

Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020
 
Boletín III enero 2019
Boletín III enero 2019Boletín III enero 2019
Boletín III enero 2019
 
Boletín XXXVII octubre 2014
Boletín XXXVII octubre 2014Boletín XXXVII octubre 2014
Boletín XXXVII octubre 2014
 
Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018
 
Boletín XXII mayo 2017 0 1
Boletín XXII mayo 2017 0 1Boletín XXII mayo 2017 0 1
Boletín XXII mayo 2017 0 1
 
Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018
 
Boletín XLII noviembre 2018
Boletín XLII noviembre 2018Boletín XLII noviembre 2018
Boletín XLII noviembre 2018
 
Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018
 
Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020
 
Boletín 38 noviembre 2020
Boletín 38 noviembre 2020Boletín 38 noviembre 2020
Boletín 38 noviembre 2020
 
Boletín XXVI agosto 2015
Boletín XXVI agosto 2015Boletín XXVI agosto 2015
Boletín XXVI agosto 2015
 
Boletín XVII abril 2018
Boletín XVII abril 2018Boletín XVII abril 2018
Boletín XVII abril 2018
 
Boletín XI marzo 2019
Boletín XI marzo 2019Boletín XI marzo 2019
Boletín XI marzo 2019
 
Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021
 
Boletín XLIII noviembre 2017
Boletín XLIII noviembre 2017Boletín XLIII noviembre 2017
Boletín XLIII noviembre 2017
 
Boletín XXXV septiembre 2018
Boletín XXXV septiembre 2018Boletín XXXV septiembre 2018
Boletín XXXV septiembre 2018
 
Boletín 29 julio 2021
Boletín 29 julio 2021Boletín 29 julio 2021
Boletín 29 julio 2021
 
Boletín 40 noviembre 2023
Boletín 40 noviembre 2023Boletín 40 noviembre 2023
Boletín 40 noviembre 2023
 
Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022
 
Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
 
Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (13)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Boletín XLVII diciembre 2018

  • 1. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !1 Nueva Canarias (NC) espera que los próximos cumplimientos de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 por parte del presidente, Pedro Sánchez, sean los 30 millones de euros para combatir la pobreza y los ocho millones de euros para el agua de riego agrícola. El presidente de NC, Román Rodríguez, urgió al Go- bierno del PSOE a constatar, sin más dilaciones, que los compromi- sos adquiridos por el jefe del Ejecutivo con Canarias se hacen reali- TITULARES MARÍA JOSÉ LÓPEZ PIDE AL PRESIDENTE DEL GO- BIERNO ESTATAL QUE C O M PA R E Z C A E N U N PLENO MONOGRÁFICO SOBRE CANARIAS La senadora reclama un debate en profundidad sobre la comunidad EL GRUPO PARLAMENTA- RIO RECHAZA LOS ÚLTI- MOS PRESUPUESTOS DEL GOBIERNO EN MINORÍA DE CC DE 2019 Los diputados sostienen que consolidan la desigualdad y empobrecen a Canarias ESTHER GONZÁLEZ DE- FIENDE EL RECHAZO A LA REFORMA DE LA LEY DE RADIOTELEVISIÓN CANARIA La ponente avisa que los me- dios de comunicación públicos continuarán al servicio de los intereses partidistas del Go- bierno de CC EL PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN INVITA A LOS MUNICIPIOS A APOYAR LA IMPLANTACIÓN DE LA TASA TURÍSTICA Rodríguez ofrece la proposición de ley del grupo parlamentario tras el importante apoyo de los ayuntamientos turísticos EL GRUPO DE GOBIERNO DE MORALES EN EL CA- BILDO APRUEBA 913 MI- LLONES DE PRESUPUESTO PARA 2019, LO QUE SUPO- NE EL 5,4% DEL PIB DE GRAN CANARIA Carmelo Ramírez informa de la financiación de la construc- ción del primer centro para menores con autismo en el desierto del Sáhara NC espera que los próximos cumplimientos de Sánchez de los PGE sean la pobreza y el agua de riego agrícola Rodríguez urge a Madrid a constatar que los compromisos con Canarias se hacen realidad para iniciar el diálogo de los presupuestos estatales de 2019 CUMPLIRCONCANARIAS FOTO: RTVE
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS dad para así iniciar el diálogo sobre la ley pre- supuestaria de 2019 y seguir contribuyendo a la estabilidad en el Congreso de los Diputados. Para los nacionalistas progresistas es positivo que hoy el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Fomento hayan firmado el nuevo convenio de carreteras de 1.200 millones de euros hasta 2025 y que también se traspasen los 42 millo- nes de euros de las infraestructuras educativas. “Ahora exigimos que se sigan cumpliendo” los PGE, con prioridad, los 30 millones de euros para combatir la pobreza y los ocho millones de euros para el agua de riego agrícola que Nueva Canarias consiguió, en los acuerdos presu- puestarios estatales con Mariano Rajoy, por tratarse, el primero, de un problema muy grave en las islas y, el segundo, por ser vitales para mejorar la productividad del sector primario. Canarias “no va a renunciar” a los 945 millones de euros que la Administración estatal debe pagar por la sentencia judicial de las carreteras pero esta exigencia, en opinión de NC, “nada tiene que ver” con los PGE y además “no pue- de servir” al presidente del Gobierno de CC, Fernando Clavijo, para abrir una “confrontación” con Catalunya. Román Rodríguez dijo que “no hay ninguna evidencia” de que una parte del dinero de la sentencia del Tribunal Supremo se lo hayan llevado a otros territorios, por lo que reclamó “prudencia y mesura” a Fernando Cla- vijo. Además, añadió el líder nacionalista, las dife- rentes interpretaciones jurídicas sobre la ejecu- ción del citado pronunciamiento del Supremo “no pueden frenar” el cumplimiento “íntegro” de los PGE porque estas diferencias, insistió en aclarar Román Rodríguez, “nada tiene que ver” con la ley presupuestaria. “Tenemos que ver que se siguen desarrollando los acuerdos comprometidos” por Pedro Sán- chez con Canarias, añadió el presidente de NC, para iniciar las conversaciones sobre los pre- supuestos de 2019 y seguir contribuyendo a la estabilidad en el Congreso de los Diputados. OTROS ARTÍCULOS
  • 3. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !3 NC pide a Pedro Sánchez que comparezca en el Senado en un pleno monográfico sobre Canarias La senadora López indica que “llevamos más de un año hablando de Cataluña en el Senado. Pedimos hablar un día en profun- didad de manera monográfica de Canarias” La senadora de Nueva Canarias (NC) María José López Santana ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en un pleno monográfico sobre Canarias en la Cámara territorial. La representante de la isla de Gran Canaria le ha trasladado esta petición di- rectamente a Sánchez aprovechando la compa- recencia del líder del Ejecutivo en el Senado y la ausencia de fecha para celebrar el debate del Estado de las Autonomías, a pesar de que Sán- chez prometió recuperar este foro. “Le invito a celebrar un debate monográfico sobre Canarias, a hablar un día en profundidad de nuestras islas por razón de emergencia so- cial”, ha manifestado la senadora en el hemici- clo, después de recordar que llevan un año ha- blando de Cataluña en cada pleno. En este sentido, López Santana ha recordado a Sánchez su reciente comparecencia en el Congreso de los Diputados para hablar sobre la situación política de Cataluña. La senadora ha añadido que la necesidad de celebrar un pleno sobre Canarias se debe a “las alarmantes e in- sostenibles cifras de paro, pobreza y exclusión social” y la urgencia de dar una respuesta a quienes las sufren “porque el sufrimiento que padecen, lo están padeciendo hoy. Y la res- puesta política para erradicar ese sufrimiento debe llegar hoy”. Durante su intervención, López Santana ha criticado los retrasos en la firma de convenios entre el Estado y el archipiélago, como el que tiene que ver con las infraestructuras educati- vas, las carreteras o con las obras hidráulicas “que crearían empleo y desarrollo económico en nuestras islas”. La representante de NC ha pe- dido también a los ministros que cumplan los compromisos adquiridos con Canarias y firmen los convenios pendientes. En tal sentido, ha recordado que “histórica- mente Canarias ha estado a la cola en inversión en los Presupuestos del Estado. Y siendo así, estamos también a la cola en índices de desarrollo. La falta de inversión estatal nos está pasando una gran factura económica y social”. Y es precisamente por ello que “desde Nueva Canarias reclamamos que se invierta en justicia en nuestra tierra y que se reconozcan las parti- culares necesidades y retos que tenemos, fruto de nuestra singularidad” y que deben servir para “sentar las bases de la Canarias del siglo XXI”, según ha señalado la senadora. López Santana ha advertido también al líder del Ejecutivo que es un “grave error” pretender imponer, como desea la derecha, una “óptica centralista” a los proyectos que tienen que ver con Canarias, pues eso sería obviar las necesi- dades y potencialidades específicas de las is- las, ya que “aunque pertenezcamos a un mismo Estado, no tienen nada que ver las necesidades y potencialidades que tiene Canarias con las que tiene Madrid”. Quevedo advierte al Gobierno que es obligado cumplir los compromisos presupuestarios con Canarias María José López Santana pide a Sánchez que comparezca en un pleno sobre Canarias
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 5. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !5
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 7. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !7
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 9. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !9
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 11. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !11
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 13. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !13 NC rechaza los últimos presupuestos d e C l a v i j o p o r c o n s o l i d a r l a “desigualdad y empobrecer” a Canarias Los nacionalistas progresistas censuran que el tripartito de CC, PP y la ASG re- chacen 215 millones para la sanidad, la educación y los servicios sociales Nueva Canarias (NC) rechazó los últimos pre- supuestos conservadores del Gobierno presidi- do por Fernando Clavijo en la IX Legislatura por consolidar la “desigualdad y el empobrecimien- to” en Canarias. Los nacionalistas progresistas censuraron que el tripartito de CC, PP y la ASG rechazaran 215 millones de euros para mejorar las partidas en sanidad, educación, servicios sociales y para combatir la pobreza en las islas. Terminado el debate de las 162 enmiendas parciales de NC al Proyecto de Ley (PL) de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias (PCAC) de las que el tripartito aprobó menos de una veintena, previas modificaciones para reducir el gasto propuesto por los naciona- listas progresistas; el grupo parlamentario de Nue- va Canarias confirmó el voto en contra a la ley. A través de la labor desarrollada por la presi- denta y por el portavoz adjunto, Esther Gonzá- lez y Luis Campos, en la defensa y elaboración de las propuestas de mejora de NC, el portavoz parlamentario, Román Rodríguez, concluyó que la situación dejada por las políticas liberales del Ejecutivo en minoría de CC era “preocupante”. En 2019, según los estudios técnicos consul- tados por NC, Canarias estará por debajo del 80% de la renta per cápita media del Estado, es decir, “más empobrecida” por las medidas eco- nómicas y fiscales ultraliberales acordadas en- tre CC, el PP y la ASG. “Somos la sociedad más injusta, con el peor reparto de la riqueza y con los mayores niveles de precariedad laboral, desempleo y pobreza”, denunció el portavoz. Los presupuestos canarios para el próximo año, prosiguió, muestran que la sanidad, la edu- cación y los servicios sociales “han sido abando- nados” por el Ejecutivo en minoría de Clavijo. Con esta inquietante realidad, los parlamentarios nacionalistas no pudieron más que reprobar las “irresponsables, hechas sin criterios de progresi- vidad y, por lo tanto, injustas” rebajas fiscales decididas en los dos últimos ejercicios económi- cos de la IX Legislatura, que detraen 275 millo- nes de euros al gasto social público. Una cantidad considerable que se deja de in- vertir en la mejora de la sanidad, la educación y los servicios sociales, que afecta de forma ne- gativa y en mayor medida “a los más débiles” de la sociedad que, en las islas, se mide por el 40,2% de la población en riesgo de pobreza. Para NC, una sociedad “no tiene futuro si no atiende al conjunto de sus ciudadanos y las po- líticas públicas no atacan y corrigen las de- sigualdades sociales”. En opinión de los nacio- nalistas progresistas, el “mal” Gobierno en mi- noría de CC, apoyado en el PP y la ASG, “nos deja a la cola del Estado en todo lo bueno y a la cabeza de todo lo malo”. “Espero que la ciudadanía tome decisiones” en los próximos comicios para que, en las islas, se puedan formar nuevas mayorías de progreso que apuesten por una sociedad “más justa”, ex- presó Román Rodríguez. Una muestra, agregó el portavoz, las 26 enmiendas parciales de NC al articulado del PL con las que se recuperaban 215 millones de euros de las rebajas tributarias del tripartito conservador y que fueron rechaza- das por CC,PP y la ASG. Unas propuestas alternativas, explicó, con las que “se imprimía un carácter más social” a la principal norma gubernamental al inyectar 45 millones más para atender al 40,2% de la po- blación en riesgo de pobreza y comenzar a po- ner en marcha la renta de ciudadanía, otros 80 millones de euros de incremento para la sani- dad, 60 millones más a educación para tratar de cumplir con el compromiso de invertir el 4% del PIB local y 25 millones de euros de aumento para comenzar a recuperar el derecho quebra- do de la vivienda, entre las principales medidas. VÍDEO VÍDEO
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 15. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !15
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 17. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !17 NC rechaza la reforma de la ley de RTVC al “no garantizar” una dirección profesional e independiente Esther González avisa que los medios de comunicación públicos continuarán al servicio de los intereses partidistas del Gobierno de CC Nueva Canarias (NC) rechazó la reforma de la ley de Radiotelevisión Canaria (RTVC) al “no garantizar” una dirección profesional e independiente del ente público. La ponente del grupo nacionalista progresis- ta, Esther González, denunció que los medios de comunicación públicos continuarán al servicio de los intereses partidistas del Gobierno de CC. Los nacio- nalistas progresistas defendieron la elección del equipo de dirección de este organismo por concurso público para así disponer de unos medios profesio- nalizados y plurales. En el debate final de la modificación de la Ley de 2014 de Radio y Televisión Públicas de Canarias, la portavoz en la materia de NC se ratificó en que la norma ahora reformada “no era el problema” del ente público sino las personas responsables de la direc- ción, propuestas por CC (Guillermo García y Santiago Negrín), que han dejado a la radio y la televisión en una situación “muy crítica, carente de credibilidad algu- na y al servicio de los intereses” del Gobierno de CC. Errores que, según Esther González, se perpetua- rán con esta modificación legislativa. Desde Nueva Canarias, continuó, se ha promovido una ingente can- tidad de enmiendas para “evitar que se continúe hipo- tecando el derecho” de los canarios a recibir informa- ción “objetiva, veraz e imparcial”. Pero es la reforma “impuesta por el rodillo” de CC y el PP, recriminó. “Hemos trabajado por el acuerdo y el consenso, en ofrecer soluciones que garantizaran la continui- dad” de la RTVC, de su servicio público, de sus tra- bajadores y de la industria audiovisual nacida a su amparo, según explicó González. Labor de la ponente de NC, continuó, pretendía que el modelo de RTVC se pareciera más a otros que sí funcionan en toda Europa y ahondar en la profesionalización e independencia del equipo res- ponsable, prosiguió, mediante su elección por con- curso público, como en RTVE. En ese contexto, NC quiso poner en valor la candidatura de Francisco Moreno, exdirector de RTVC, quien tiene opciones de ser el presidente de RTVE por “méritos propios”. Esther González advirtió de que la modificación impulsada por CC es “la peor hasta ahora abordada” porque supone la “muerte definitiva” de la indepen- dencia y el pluralismo informativo. El único objetivo de esta propuesta, en opinión de Nueva Canarias, es que CC “siga manteniendo el control”, ahora con la “complicidad” fundamental del PP. Los miembros de la junta de control, un órgano “descafeinado y sin competencias”, se elegirán sin concurso y sin mayorías reforzadas, lo que “no ga- rantiza la profesionalidad” de sus miembros ni la re- presentatividad y consensos de la Cámara. En opi- nión de González, con este procedimiento se desig- nará “a dedo al todopoderoso director general, quien ejecutará las instrucciones precisas, como hasta ahora”, censuró. El único objetivo del Gobierno de CC, y en el que ha empeñado todo su capital político, en opinión de la por- tavoz nacionalista, es el de mantener el control de los medios ante las próximas citas electorales. Muestra de ello, según Esther González, el “histérico y amenazante ataque, sin precedentes y sin razones que lo justifica- ran” de CC hacia el grupo nacionalista progresista. Pero Nueva Canarias, tal y como puntualizó, “no ha engañado” a CC porque “nosotros no engañamos a nadie pero sí denunciamos que esta modificación es una aberración” legislativa. Pretendían, prosiguió, “imponer” un modelo y que el resto “lo acatáramos” y, por ello, “ni han escuchado, y menos tratado de alcanzar consensos”, con el resto de los grupos. Tras reivindicar la legitimidad de las enmiendas de NC y de exigir “respeto” a las mismas, Esther Gon- zález avisó al PP que su actitud “cómplice y colabo- rador necesario de esta chapuza, terminará por vol- verse en su contra”. Las propuestas de mejora de NC, insistió la parlamentaria nacionalista, pretendían una “mayor profesionalización e independencia” del equipo de dirección de los medios públicos, estable- cían de forma definitiva el modelo de gestión y ga- rantizaban la inmediata constitución del Consejo de Informativos y del Consejo Asesor. “Hoy ustedes han venido a aprobar una chapuza injustificable y mi grupo parlamentario no piensa formar parte de esta conjura de necios”, censuró la ponente nacionalista. VÍDEO
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 19. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !19 OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
  • 20. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
  • 21. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !21 OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
  • 22. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
  • 23. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !23 OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS
  • 24. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS OTROSDEBATESPARLAMENTARIOS Campos: "La ley canaria sobre los niños robados es absolutamente necesaria para ha- cer justicia" González: "En materia de movilidad terrestre, esta legislatura está perdida" Rodríguez: "Sería intolerable que no se transfirieran los 8 millones para el agua de rie- go agrícola"
  • 25. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !25 Román Rodríguez invita a los municipios a apoyar la implantación de la tasa turística El presidente de NC ofrece la proposi- ción de ley de su grupo parlamentario tras el "importante" apoyo de los ayun- tamientos turísticos a esta iniciativa El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, invitó a los municipios de las islas a analizar y apoyar la implantación de la tasa tu- rística en el Archipiélago. Rodríguez ofreció la proposición de ley de su grupo parlamentario tras el "importante" apoyo dado por los ayunta- mientos turísticos canarios y del resto del Esta- do a esta medida. El también portavoz parla- mentario recordó que la iniciativa legislativa de los nacionalistas progresistas cumple los requi- sitos exigidos por las administraciones locales ya que los ingresos obtenidos tienen un carác- ter finalista, principalmente la rehabilitación y recualificación del sector para ganar en calidad, ser más competitivos y contribuir al desarrollo sostenible de la primera industria local. Para Nueva Canarias, el pronunciamiento de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Pla- ya, incluidos los canarios, en el sexto Foro Inter- nacional de Turismo de Maspalomas a favor del establecimiento de una tasa turística siempre que sus ingresos reviertan en sus municipios; es "muy importante y encaja" con su Proposición de Ley (PPL) para la Creación de la Tasa Turística en Canarias, registrada en el Parlamento. En la propuesta legislativa de NC, Román Rodríguez explicó que los recursos generados "no van al saco común" del Gobierno de Cana- rias, como temen los representantes de los ayuntamientos turísticos. Los ingresos extraordinarios obtenidos con esta iniciativa, tal y como se especifica en la proposición de ley, se destinarán al fomento de la renovación de las infraestructuras públicas empezando por las más obsoletas, para el im- pulso del turismo sostenible, la preservación y recuperación de los recursos naturales y cultu- rales además del mantenimiento del paisaje agrario. Rodríguez dijo que su carácter finalista hará que el destino Canarias gane en calidad, sea más competitivo y deje de depender de coyun- turas externas del mercado. En opinión de los nacionalistas progresistas, si se garantizan los recursos de las islas, se asegura el desarrollo del sector turístico y el futuro de la principal fuente de recursos públicos y privados de las islas. El presidente de NC celebró que los munici- pios turísticos canarios compartan la filosofía de su proposición de ley. Por ello, invitó a éstos y al resto de los ayuntamientos canarios a anali- zar la referida propuesta legislativa. En la sesión de control al Gobierno del próxi- mo jueves, Rodríguez preguntará al jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, si mantiene su ne- gativa a una tasa, que es similar a la existente en Baleares y Cataluña, que "pagarían nuestros visitantes y cuya recaudación quedaría afectada a los objetivos de nuestra proposición de ley". En opinión del portavoz nacionalista, en la pasada legislatura, cuando NC planteó por pri- mera vez en el Parlamento esta iniciativa legis- lativa, "ni siquiera se le dio la oportunidad por- que se vetó" su debate. Desde entonces, "cada vez son más" los sectores económicos, socia- les, políticos e institucionales de Canarias que se han mostrado favorables a crear una medida que funciona con éxito en los dos principales destinos estatales que compiten con Canarias y a nivel internacional sin que, por ello, dejen de acudir los visitantes. Noticias De l a s C o r p o r a c i o n e s L o c a l e s VÍDEO
  • 26. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 27. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !27
  • 28. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 29. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !29 El Cabildo aprueba 913 millones de presupuesto para 2019, lo que supone el 5,4 % del PIB de Gran Canaria El presupuesto del grupo de gobierno de Antonio Morales crece en 318 millones de euros desde el inicio del mandato en 2015 El Cabildo de Gran Canaria aprobó en pleno un presupuesto de 913 millones de euros para 2019, lo que supone el 5,4 por ciento del Pro- ducto Interior Bruto (PIB) de Gran Canaria, ci- frado en 16.900 millones de euros, lo que re- presenta su importante incidencia en la econo- mía insular, salpicada en estos momentos por más de 1.500 obras en ejecución o programadas. Se trata del mayor presupuesto de la historia del Cabildo de Gran Canaria con una cuantía que supera en 54 millones la de 2018, esto es un incremento del 6,8 por ciento, y en 318 mi- llones la de 2015, es decir, más de la mitad más que ese año. Son unas cuentas que dan continuidad al proyecto de desarrollo de Gran Canaria iniciado con el mandato y destina 211 millones a políti- cas de carácter social y 260 millones a medidas de generación de economía productiva, ya que el objetivo es avanzar en el compromiso del Cabildo por trabajar por una isla ecosocial. Un Plan Sociosanitario para más de 1.400 camas, el equivalente al céntimo verde para reforestación, el Museo de Bellas Artes, promo- ción de los productos de la tierra y el sector primario, la rehabilitación de los polígonos in- dustriales, obras públicas, depuración y desala- ción, energías renovables, proyectos vanguar- distas enmarcados en el programa de Isla Inte- ligente, economía azul, cine o 200 millones des- tinados a la capital o 30 destinados a San Bar- tolomé de Tirajana, entre otros destinos recogi- dos en los distintos epígrafes del presupuesto de 2019. Por consejerías La Consejería de Hacienda y Presidencia contará con 283 millones de euros (+6,1%), Po- lítica Social y Accesibilidad tendrá 164 millones de euros (+10,25%) y Obras Públicas, Infraes- tructuras y Deportes, 100 millones de euros (+2%), detalló el presidente. Medio Ambiente y Emergencias gestionará por su parte 70,7 millones de euros (+1,98%), mientras Transportes y Movilidad contará con 62,9 millones de euros (+25,7%) y Soberanía Alimentaria y Sector Primario con 50,8 millones de euros (+2,7%), en tanto que 43,2 millones (+2,4%) es la cuantía gestionada a través de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional. En cuanto a Cultura, su montante asciende a 30 millones de euros (+4%), 27,3 millones (+3%) están destinados a acciones de Desarro- llo Económico, Energía e I+D+i, Industria, Co- mercio y Artesanía contará para sus políticas con 19,1 millones de euros (+0,4%), Empleo y Transparencia con 17,2 millones de euros, más 1,5 millones que se sumarán en cuanto el Go- bierno canario emita la resolución para transfe- rir esta cuantía vinculada a los planes de em- pleo, tal como sucedió el pasado año a tiempo para incluirlo en los presupuestos, de manera que finalmente tendrá 18,7 millones, esto es, 600.000 euros más, un 3,3 por ciento de in- cremento. Finalmente, Recursos Humanos, Organiza- ción, Educación y Juventud tendrá 10,1 millo- nes de euros (+3,7%), Política Territorial y Ar- quitectura tiene asignados 9,3 millones y se mantiene estable, e Igualdad y Participación tendrá 7,6 millones (+7,1%). Con todo, las inversiones en curso o progra- madas en Gran Canaria se sitúan en 970 millo- nes de euros, una cifra sin precedentes. Noticias De G r a n C a n a r i a OTROS ARTÍCULOS
  • 30. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Gran Canaria evitará 9.000 toneladas de petróleo y 82.000 de CO2 anuales en los seis municipios que culminan sus planes de acción por el clima El Cabildo presidido por Antonio Morales ha destinado 400.000 euros a la formación y contratación de 21 ingenieros, uno para cada municipio Gran Canaria evitará quemar 9.000 toneladas equivalentes de petróleo y la emisión de 82.000 to- neladas de CO2 a la atmósfera al año a partir de 2030 en los primeros seis municipios que ya tie- nen sus Planes de Acción por el Clima elaborados en colaboración con el Cabildo marco del Pacto por los Alcaldes, unas hojas de ruta locales pioneras en Canarias. Los municipios que ya pueden mandar sus documentos a la Comisión Europea son Santa Brígi- da, Moya, Firgas, Valleseco, Tejeda y Valsequillo, detalló el presidente, Antonio Morales, junto a sus alcaldes y alcaldesa. Las emisiones que evitarán ofrecen una idea del calibre del ahorro de contaminación que logrará Gran Canaria desde sus 21 municipios, ya que en enero se sumarán los planes de Agüimes, Gál- dar, Ingenio y Telde. Además, Agaete firmó hoy su convenio con el Cabildo, la capital lo hará pró- ximamente, y el resto ya lo firmó y ya trabaja en su elaboración. El Cabildo ha destinado 400.000 euros a formar y contratar 21 ingenieros que trabajen en cada uno de los ayuntamientos para elaborar estos planes, de modo que esta acción ha permitido tam- bién ofrecer una especialización y una salida profesional a 21 jóvenes recién titulados, resaltó el presidente junto a los ingenieros e ingenieras que participaron en los planes hoy presentados. Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 31. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !31 Inés Miranda destina 400.000 euros a rehabilitar espacios y edificios públicos de los municipios de Gran Canaria de menos de 30.000 habitantes La consejera insular de Política Territorial informa que la subvención sufragará hasta el 70 por ciento de los proyectos y obras El Cabildo de Gran Canaria ha iniciado la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos de me- nos de 30.000 habitantes para rehabilitar espacios públicos y edificios sociales y culturales munici- pales o cedidos en uso por un importe de 400.000 euros. La subvención sufragará hasta el 70 por ciento del coste de los proyectos y la ejecución de las obras para realizar mejoras en el patrimonio arquitectónico, que incluye a parques y plazas, alber- gues destinados a fines sociales, edificios polivalentes para uso de colectivos sociales, centros de día, casas de juventud, bibliotecas y hemerotecas, casas de la cultura, entre otros espacios. Tendrán prioridad las intervenciones que mejoren las condiciones de habitabilidad, seguridad y accesibilidad, además de las que tengan la finalidad de adaptarse a la legislación vigente en mate- ria de edificación o cambio de uso. Esta línea de subvenciones ha sido habilitada para municipios de menor población por ser los que disponen de menos recursos para llevar a cabo este tipo de actuaciones, detalló la consejera de Política Territorial y Arquitectura, Inés Miranda. Por tanto, podrán solicitar estas ayudas Agaete, Artenara, Firgas, Gáldar, Mogán, Moya, La Al- dea, Santa Brígida, Guía, Tejeda, Teror, Valsequillo, Valleseco y San Mateo. Las corporaciones locales podrán acogerse a esta convocatoria para realizar varias actuaciones, que deberán estar finalizadas y justificadas a 31 de octubre de 2019. La presentación de solicitudes puede formalizarse hasta el 19 de diciembre en el Registro Gene- ral del Cabildo o en los registros desconcentrados de Arucas, Santa Brígida, Teror, Telde, Agüimes, La Aldea y Gáldar. Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 32. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Carmelo Ramírez informa de la financiación de la construcción del primer centro para menores con autismo en el desierto del Sáhara El consejero del grupo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria explica que el centro estará en Smara y ofrecerá trata- mientos a los niños, asesoramiento a las familias y arteterapia El Cabildo de Gran Canaria financia con 20.000 eu- ros la construcción de la Casa Nuat, el primer espa- cio terapéutico para atender a menores con autismo en el desierto de Sáhara, que estará ubicado en el campamento de Smara de Tinduf. Esta partida proviene del área de Solidaridad In- ternacional y subvencionará la primera fase de la edificación de este inmueble de 170 metros cuadra- dos impulsado por la Asociación Mi Hijo y yo para desarrollar el Proyecto Nuat (Necesidades Universa- les en la Atención Temprana). El centro estará culmi- nado en dos años con una inversión de 42.000 euros, aunque en un año ya podrá empezar a utilizarse. El Cabildo financiará este espacio para que los menores con autismo puedan ser valorados, y a la vez, desarrollar terapias con profesionales cualifica- dos que la misma ONG se encargará de formar, expli- có el consejero Carmelo Ramírez. “Valorar y diagnosticar a un niño o niña con carac- terísticas de autismo en el desierto es mucho más complejo que en Canarias porque en los campamen- tos no existe información ni formación especializada”, detalla la fundadora de Mi Hijo y Yo, Davinia González, psicóloga especialista en este trastorno. “Ni siquiera reconocen esta patología y la asistencia sanitaria es muy escasa, mientras que las necesidades básicas de higiene y alimentación son cada vez más difíciles de cubrir”, agrega. “En muchas ocasiones, los familiares de los meno- res con Trastorno del Espectro Autista están perdi- dos, son incomprendidos y sienten ansiedad o es- trés al no saber cómo actuar”, explica González. Y ese es el objetivo de esta ONG, por un lado, garantizar el desarrollo personal, familiar y social de los menores, y por otro, enseñar a las personas de su entorno las técnicas que permitan que el aprendi- zaje esté lo más adaptado posible a sus necesida- des, y que comprendan cómo deben tratarlos y fo- mentar su inclusión. Talleres familiares, arteterapia y huertos eco- lógicos El centro ofrecerá asesoramiento y apoyo psico- social a las familias que tengan algún miembro con patologías del denominado trastorno del neurodesa- rrollo infantil. Además, contará no solo con un espa- cio para la formación continuada, intervenciones y tratamientos psicoeducativos adaptados a cada niño, sino también, con un lugar de ocio y tiempo libre, con arteterapia, huertos ecológicos y una zona lúdica para realizar talleres familiares. El progreso del Proyecto Nuat no se ha visto fre- nado por la falta de un espacio de atención ya que un equipo de profesionales de la ONG ha acudido este año en cuatro ocasiones a los campamentos y ha podido atender a casi 10 familias con hijos con autismo en sus jaimas. Los impulsores de Mi Hijo y Yo forman también a un equipo de jóvenes locales para que les ayuden a cum- plir con los objetivos de este Proyecto, detalla Víctor Santana, responsable social de esta organización. Un Proyecto que tiene a la Casa Nuat de Smara como una experiencia piloto ya que la ONG trabaja con la intención de construir centros similares en los demás campamentos distribuidos en la zona de Tinduf. Acción solidaria en Arucas durante Navidad La Asociación ha puesto en marcha esta Navidad un proyecto artístico inclusivo y de participación ciu- dadana denominado El Nacimiento Creativo que acogerá la Plaza Pintor Guillermo Sureda de Arucas hasta el 5 de enero, con la colaboración del Cabildo. En esta iniciativa, 1.500 personas realizarán con sus manos un nacimiento creativo de barro para ex- poner la obra del 25 de diciembre al 5 de enero. Los que quieran participar en la creación pueden acudir hasta el 24 de diciembre de 8.30 a 20.30 horas to- dos los días. La exposición estará abierta de 8.30 a 20.30 horas, excepto el 1 de enero. El proyecto incluye una acción solidaria, ya que los visitantes podrán llevarse figuras de barro como recuerdo a cambio de un donativo que irá destinado al Proyecto Nuat en Tinduf. Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 33. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !33 ACTUALIDAD Lunes, 17 de diciembre de 2018 4 ANTONIO MORALES PRESIDENTE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA (NUEVA CANARIAS) TEXTO:TINERFE FUMERO FOTO: DA SantaCruzdeTenerife stá considerado como un líder emergente del nacionalismo canario progre- sista, avalado por su exitosa etapa como alcalde de Agüímes e impulsado por su actual etapa como presidente del Cabildo de Gran Canaria. Si tiene en el PP a su gran rival insular, a nivel regional se ha convertido en un adversario al que distinguen una y otra vez las críticas de Coalición Canaria. En particu- lar, no son pocos sus desen- cuentrosconelpresidenteauto- nómico, Fernando Clavijo. Para Antonio Morales (Agüímes, 1956), lo importante después de mayoesexportaralconjuntodel Archipiélago una mayoría de progreso. -¿Ya sabe si va a presentarse a las elecciones de mayo? “Nueva Canarias todavía no ha decidido las candidaturas a niveldeParlamentodeCanarias y de los cabildos. Ahora mismo se están decidiendo en los municipios, pero de resto toda- vía el Consejo Político aún no tomadopostura”. -Lleva solo un mandato,¿le pide el cuerpo seguir al frente del Cabildo de Gran Canaria? “Confieso que sí. Estamos embarcados en un proyecto ilu- sionante y hace cuatro años adquirimos un compromiso con la ciudadanía para un modelo de desarrollo del que nosotros hablamos de ecoisla, una alternativa sostenible para un territorio insular, aislado, que tiene que defenderse ante un cambio climático que ya nos está afectando. En cuatro años sientas las bases de la estruc- tura, pones en marcha los pro- yectos,perotenemosquetermi- nar de ejecutarlos, y me parece que, en cuatro años más, se puede avanzar y consolidar ese modelo”. -¿Alguna de vez echa de menos laAlcaldía? “La Alcaldía se echa de menos todos los días, porque trabajar mirando a los ojos todos los días a los hombres y mujeres de tu municipio, for- mando parte de la comunidad en la que vives, me parece la tarea más bonita que puede tenerunpolítico”. -¿No vive eso en el Cabildo? “No se crea, el Cabildo tam- bién es parecido porque es como el ayuntamiento de los ayuntamientos, y lo cierto es que sigue generando en mí una gran ilusión. Lo que sí me pasa es que voy por la calle y, al ver un socavón, de inmediato pienso en cómo arreglarlo, y ahoranosonesaslastareas”. -¿Esperaba tanta crispación política en este mandato? “Cuando llegamos al gobierno de la Isla sabíamos que proponíamos un modelo distintodelrestodeloscabildos, ydesdeluegoaldelGobiernode Canarias. Por eso sabíamos que nos íbamos a encontrar con muchas trabas para poder des- arrollarlo. Éramos conscientes de que el nuestro no era un modelo convencional, y por eso no nos ha extrañado encontrar- nos enfrente a muchos sectores que no entienden que defenda- mos las renovables para Cana- rias, que consideremos que el gas no es una alternativa, que más cemento no es necesaria- mente un modelo de desarrollo que demande Gran Canaria. Así que asumimos la confrontación con estos sectores inmovilistas, pero también sabemos que este modelo se ha convertido en un referente progresista que espe- ramos que se extienda en mayo a toda Canarias y a otros cabil- dos”. -¿Enmarca en ese inmovi- lismo las declaraciones del pre- sidente de la patronal grancana- ria,Agustín Manrique de Lara, que dijo recientemente que a su isla le faltaba un liderazgo en positivo? “Ese tipo de discursos no es más que el seguidismo de los profetas del pesimismo, que pretende sembrar dudas entre la ciudadanía y en las empresas que puedan sus ojos en la isla para invertir. Es cierto que en esta ocasión no se citaba expre- samente al Cabildo de Gran Canaria, sino que decía que era un problema generalizado, pero yo no estoy de acuerdo. Esta isla sigue siendo un motor econó- micoparaelArchipiélago...”. -Yque lo siga siendo muchos años,para bien de todos los canarios... “Claro. Soy un profundo defensor del concepto de Cana- riascomountodo,fundamental para avanzar hacia un futuro mejor para nuestra gente, a pesar de que estemos en la cola de tantas cosas negativas, que digo yo que será porque el modeloquenoshabíanvendido hastaahoranofunciona.Poreso es importante una alternativa socialyeconómica”. -¿Cómo le va a Gran Cana- ria,según su opinión? “Entiendo que bien, porque hemoscreadoel50%delosnue- vos empleos en toda Canarias desde2015paraacá.Enestaisla se han creado 55.000 nuevos puestos de trabajo; 45.000 nue- vas personas se han incorpo- rado al mundo laboral, se han registrado 27.000 nuevos inscri- tos en la Seguridad Social y 1.566 empresas se han incorpo- rado también a ella. También somos la Isla que menos turismo ha perdido, porque hemos fidelizado a una parte importante de nuestros visitan- tes, cuyo gasto medio es el mayor de todas las Islas, así como la estancia media. Con esos datos, entienda que no puedo estar de acuerdo con que falte liderazgo en Gran Canaria, y más cuando esas palabras estaban más destinadas a reali- zar una loa a Coalición Canaria y a Fernando Clavijo que a defi- nirloquesucedeenGranCana- ria”. -Siendo como es un regiona- lista confeso,ha denunciado un desequilibrio inversor entre islas,sin duda un mantra clásico de las fuerzas insularistas... “Sin ir más lejos de José Miguel Bravo de Laguna, que ahora se ha echado en los bra- zos de Coalición Canaria, a la que nosotros llamamos Coali- ción Canaria-ATI porque es la partemásreaccionariadeCC,la parte que solo mira para su ombligo y que ha generado en este mandato un neoinsula- rismo dañino y perjudicial para los intereses de Canarias, como es volver a aquella etapa de las AIC, cuando se construían pro- yectos insulares y ahora se ha vuelto a ver con el Fdcan, en cuyo reparto se perjudicó clara- mente tanto a Tenerife como a Gran Canaria. Y se sigue perju- dicando, porque perdemos unos11millonesdeeurosanua- les las dos islas que, precisa- mente, tienen más bolsas de paro y pobreza. Yo aporto datos, ojo,ynadiemereplicacondatos E NUESTRO MODELO, EL DE LA ECOISLA, SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE PROGRESISTA PARA TODA CANARIAS” “CON EL REPARTO DEL FDCAN SE PERJUDICA A GRAN CANARIA, PERO TAMBIÉN A TENERIFE, LAS DOS ISLAS CON MÁS PAROY POBREZA “SI ESTAMOS EN LA COLA DE TANTAS COSAS NEGATIVAS, SERÁ PORQUE LO QUE NOS HAN VENDIDO HASTA AHORA NO FUNCIONA” “Espero que después de mayo tengamos un Gobierno regional de progreso con Nueva Canarias, PSOE y Podemos”
  • 34. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS ACTUALIDAD Lunes, 17 de diciembre de 2018 5 2018 AÑO PREELECTORAL: EL PERFIL Nacimiento: 1956 Lugar: Agüímes Vive en: Agüímes Familia: Casado,unhijo Ocio: Pádel,lectura Partido: NuevaCanarias TRAYECTORIA ESTE CAMINANTE EMPEDERNIDO, INCAPAZDE RESISTIRSEALALEC- TURAYALAESCRITURA,SE LICEN- CIÓ EN GEOGRAFÍAE HISTORIAY SE ESPECIALIZÓ EN HISTORIADEL ARTE EN LAUNIVERSIDAD DE LA LAGUNA,SI BIEN ES ECONOMISTA DE HONOR DELCOLEGIO DE ECO- NOMISTAS DE LAS PALMAS POR SUS PROVECTOS SOSTENIBLES. HOYES PRESIDENTE DEL CABILDO DE GRAN CANARIACON NUEVACANARIAS,YENTRE 1987 Y2015FUEALCALDE DEAGÜI- MES POR LA AGRUPACIÓN DE ELECTORES ROQUEAGUAYRO. OBJETIVOS POR MUCHO QUEAÑORE LA ALCALDÍADEAGÜÍMES,SUS ILU- SIONES PASAN POR OTRO MAN- DATOALFRENTE DELCABILDO DE GRAN CANARIA,DONDE ESPERA UNAMEJOR RELACIÓNANIVEL AUTONÓMICOY,POR ESO,ES PLE- NAMENTE CONSCIENTE DE LA IMPERIOSANECESIDAD DE IMPUL- SAR UN PACTO PROGRESISTAA NIVELREGIONAL. LÍDERES diferentessobreloquedigo”. -¿Considera que se perjudica a Gran Canaria? “Gran Canaria es la isla con menor renta per cápita del Archipiélago. Y Tenerife es la segunda. ¿Eso tiene sentido? Parece que no, ¿verdad?. Como tampoco lo tiene que el 60% de la estructura orgánica de Pro- exca, Promotur o la Oficina de Bruselas esté en manos de per- sonasdeTenerife.Porqueesono equilibra los territorios. Mire la ZEC,dondeel80%delocaptado se ha quedado en Tenerife. Defiendo un modelo de nacio- nalidad no excluyente para esta tierra, y con esos datos no se construye un nacionalismo pro- gresista e integrador. Todo lo contrario: produce fracturas y enfrentamientos entre las Islas. Insisto en que no estoy provo- cando un pique entre islas, sino equidadentrelosterritorios”. -¿Entiende que la nueva lista regional al Parlamento de Cana- rias ayudará a ese equilibrio? “Sin duda alguna. Además nos acercará a una persona, un voto.Noestoycontralosfactores correctores en favor de las islas no capitalinas, pero Gran Cana- ria ha perdido, desde 2015 hasta aquí, cuatro puntos en el Producto Interior Bruto (PIB). Hemos pasado al quinto puesto en Valor Bruto Añadido, y ahora nos superan Lanzarote y Fuerteventura. No tiene sentido que los granca- narios reciban menos inversión per cápita que islas que nos han supe- radoeneseconcepto”. -¿Cómo valora el pacto entre NC y el PSOE en el Cabildo de Gran Canaria durante este man- dato? “Ha sido un pacto de leal- tad en el que se han distri- buidolastareasdegobierno para sacar adelante un proyecto consen- suado y me he sen- tido muy a gusto, tanto en las rela- ciones personales como en tareas de gobierno”. -¿Cómo afectó a ese pacto la lle- gada de ÁngelVíc- torTorres a la secretaría regional del PSOE? “Con Ángel Víctor Torres hay muy buen rollo,enlopersonalyen el trabajo. Dialogamos mucho. Todos los lunes, a primera hora, nos vemos para planear la semana, Me siento satisfecho”. -Por sus palabras,entiendo que es partidario de mantener ese pacto NC-PSOE tras las urnas de mayo. “Desde luego, yo no ten- dría ningún problema. Es más, espero trasladar ese pacto, que pusimos en marcha en el Cabildo de Gran Canaria, a nivel de toda Canarias, y que en los próximos cua- tro años tengamos en el Archipiélago un Gobierno pro- gresista”. -Pero para ese Gobierno progre- sista es probable que necesiten los votos de otras fuerzas.¿Se sentiría cómodo con Podemos? “Sin problema. Tuvimos una experiencia de gobierno con Podemos que se rompió parcialmente por enfrentamientos dentro de Podemos,peronoporotracosa. Es más, en Las Palmas de Gran Canaria funciona ese pacto y las relaciones con el Cabildo son muybuenas”. -¿Me da su versión del inci- dente que tuvo con una conse- jera del PPque habló de si le sudaba la calva y usted replicó que si a ella le sudaba el bigote? “(Sonríe). Mucha gente me dice que tengo que mante- nerme al margen y no entrar al trapo ante una persona que cri- tique e insulte de esa manera. Pero a veces uno es humano y tiene reacciones primarias, así que le respondí de esa manera. No es la primera vez con esta consejera, que una vez llamó animales a toda la oposi- ción”.
  • 35. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !35
  • 36. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 37. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !37
  • 38. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 39. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !39
  • 40. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 41. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !41
  • 42. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 43. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !43
  • 44. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nueva Canarias consigue en el Congreso la reactivación del grupo de trabajo para la recuperación de la Base Naval Pedro Quevedo logró el apoyo de todos los grupos en la Comisión de Defensa Nueva Canarias, a través de su diputado Pedro Quevedo, ha insistido en la necesidad de recu- peración de la Base Naval para uso de la ciu- dad de Las Palmas de Gran Canaria. Quevedo logró hoy en la Comisión de Defensa que todos los grupos integrantes de la misma apoyaran su propuesta de reactivación del grupo de trabajo constituido hace más de un año y que quedó pa- ralizado tras el cambio de Gobierno en España. Quevedo recordó que, hasta ahora, la ten- dencia de los gobiernos del Estado ha sido la de la dilación y el intento de aburrir a quienes reclaman esta justa petición para la capital grancanaria. “Algo que desde Nueva Canarias no vamos a admitir. Seguiremos trabajando para que Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad muy colmatada, recupere este espacio para uso ciudadano. Tampoco compartimos la intención de que sea la ciudad quien busque una ubicación alternativa para la instalación mi- litar. Ni, asimismo, que asuma su costo, cuando fue ocupada de forma forzosa en determinadas circunstancias históricas y sin compensación para la ciudad”. En efecto, esa ocupación militar forzosa se produjo en el año 1940, vinculada a la IIº Gue- rra Mundial, que acabó en 1945. Esa ocupa- ción, de carácter provisional, se ha prolongado por 78 años. Hay que recordar que ha habido numerosos pronunciamientos de la corporación capitalina solicitando el traslado de la Base Na- val. Quevedo asegura que la instalación militar ocupa una zona de 15.000 metros cuadrados en una zona estratégica para el desarrollo de la ciudad y para colaborar, asimismo, en la solu- ción de los problemas de movilidad de esta. PNL En marzo de 2016, la Comisión de Defensa aprobó con modificaciones una PNL del grupo Mixto. Posteriormente , en noviembre de 2017 el Pleno del Congreso aprobó una PNL del Grupo Mixto, presentada por Nueva Canarias, en la que se insta al Gobierno a crear un grupo de trabajo del que formarían parte junto al Mi- nisterio de Defensa, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno canario y la Autoridad Por- tuaria de Las Palmas, “al objeto de determinar el futuro de un área clave para la ciudad, tanto por su contacto con el mar, como por constituir un espacio potencialmente receptor de equipa- mientos y dotaciones al espacio público y de ocio de los ciudadanos”. En la enmienda a aquella PNL aprobada hoy en el Congreso se sustituye parte del texto ini- cial, señalando que se insta la Estado “a recu- perar el funcionamiento de dicho grupo de tra- bajo creado en la etapa anterior “con los mis- mos objetivos” que se establecieron entonces. Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a VÍDEO
  • 45. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !45 José Eduardo Ramírez explica la puesta en marcha de la tarifa única del taxi en Las Palmas de Gran Canaria El concejal responsable explica que se acaba con décadas de discriminación al permitir que todos los residentes, vivan donde vivan, paguen lo mismo por el uso de este transporte público La tarifa única del taxi entra en vigor de forma definitiva hoy, día 20 de diciembre, en todo el municipio de Las Palmas de Gran Canaria tras el mes que han tenido los profesionales para implantar de forma progresiva esta medida, de la que se benefician ya más de 31.000 habitan- tes de las zonas periféricas del municipio que pueden trasladarse desde sus barrios al centro de la ciudad con la tarifa urbana y no con la in- terurbana, más costosa, como sucedía hasta ahora. “Después de que el Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobara esta iniciativa, que además ha contado con el apoyo de la mayoría de taxistas de la ciudad, la Tarifa Única del Taxi se puso en marcha en el mes de noviembre, con un plazo de un mes para que los taxistas fueran adaptando sus taxímetros a esta nueva tarifa, que beneficia sobre todo a cerca del 10% de la población de la capital que vive en los barrios más alejados del centro y que pagan ya la misma tarifa que el resto de residentes por usar este transporte público”, explica el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez. Tras un mes en que han convivido ambas ta- rifas, hasta que todos los taxistas han adaptado su contador, la Tarifa Única ya está hoy plena- mente aplicada. Su puesta en marcha conlleva una actualización de la tarifa urbana del taxi que ronda el 11%. Esta actualización no afecta a la bajada de bandera, que se mantiene igual, sino al kilómetro recorrido. De 06.00 a 22.00 horas, el kilómetro recorrido para de 0,63 euros a 0,7 euros, mientras que de 22.00 a 06.00 horas costará 0,75 euros. La hora de espera pasa a 14,5 euros de día y a los 15 euros de noche. “Son solo unos céntimos por kilómetro, una cantidad muy pequeña si tenemos en cuenta que las tarifas del taxi en Las Palmas de Gran Canaria se encuentran entre las más bajas de España y que gracias a esta medida vamos a acabar con décadas de discriminación a dece- nas de miles de vecinos, a los que se castigaba con un transporte más caro que les impedía, en muchas casos, su uso, por no vivir en la zona baja de la ciudad”, apunta Ramírez. Con la Tarifa Única, un usuario de taxi que se desplace desde las Ramblas de Jinámar hasta San Telmo, por ejemplo, pasa a pagar 8 o 9 eu- ros en lugar de los 18 euros que pagaba antes. Esta iniciativa de la Tarifa Única fue aprobada en Pleno en mayo tras ser suscrita en un acuerdo entre la Concejalía de Movilidad y el sector del taxi en diciembre de 2017, en una reunión donde estaban presentes la mayoría de las asociaciones representativas del taxi de Las Palmas de Gran Canaria. Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
  • 46. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 47. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !47
  • 48. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 49. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !49
  • 50. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 51. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !51
  • 52. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 53. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !53 Valsequillo invita a comprar en el municipio estas Navidades La concejala de comercio del Ayuntamiento de Valsequillo, Natalia Ramírez, ha presentado esta semana en la emisora municipal la puesta marcha de una campaña de promoción para apoyar al comercio local durante estas fechas navideñas, con el objetivo de fomentar y dina- mizar el consumo en las empresas y comercios del municipio. La acción promocional está enmarcada bajo el eslogan ‘Yo compro en Valsequillo’, y con esta se pretende concienciar a los vecinos de la importancia de consumir en el municipio, así como, de la misma forma, hacer constar la ne- cesaria presencia del pequeño y mediano co- mercio en la localidad siendo este un importan- te sector económico y de empleo del municipio. Para la concejala de Comercio del consistorio valsequillero “la importancia de desarrollar ini- ciativas como ésta, destinada a reforzar el atractivo del comercio local, cuya presencia es un gran elemento dinamizador de creación de empleo y que además actúa como nexo social del municipio son de vital importancia sobre todo en épocas como esta, porque en el muni- cipio contamos con grandes profesionales". Además, desde este área del ayuntamiento de Valsequillo se recuerda además que existe una web municipal donde se puede encontrar las empresas del municipio. Más de un cente- nar de pequeñas y medianas empresas apare- cen en esta página, www.empresasdevalsequi- llo.com, divididas por los sectores y servicios que ofrecen. Un servicio gratuito para los nego- cios de esta localidad que permite contactar en un solo click con la gran variedad de profesio- nales que hay en esta zona de medianías. Un apoyo a la pequeña y mediana empresa que se materializa con el convenio que la insti- tución local firma cada año con la Asociación de Empresarios “El Tajinaste Azul” quienes reciben una subvención del consistorio municipal. Una subvención que, por primera vez, también reci- be la Asociación de Artesanos “El Saucillo”. Noticias Del N o r t e y C e n t r o
  • 54. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Minerva Alonso y Pedro Rodríguez pone en marcha el Plan Director de Guía con la ejecución de la primera fase para embellecer la zona comercial abierta La consejera de Industria y Comercio del Cabildo aporta una financiación de 380.000 euros para la mejora del acceso al casco histórico del municipio El Plan Director de Zonas Comerciales Abier- tas de Guía se ha estrenado con la ejecución de la primera fase de esta estrategia, una obra del Cabildo para embellecer el acceso al casco histórico del municipio que fue supervisada este viernes por la consejera de Industria y Comer- cio, Minerva Alonso, y el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez. Los trabajos comenzaron en el mes de octu- bre en el entorno del Teatro Hespérides para modernizar este enclave comercial y tienen previsto concluir en abril de 2019 con una in- versión de 380.000 euros aportados por la Insti- tución insular. La actuación consiste en la repavimentación de la calzada y la renovación de las aceras, que quedarán al mismo nivel de la calle. Por tanto, el proyecto contempla la creación de una platafor- ma única, en donde los peatones tendrán prefe- rencia y que permitirá también el tráfico rodado. En concreto, actuará en una superficie de más de 1.300 metros cuadrados en la calle Marqués del Muni desde la esquina de la Plaza Grande hasta el teatro, la calle Poeta Manuel González Sosa y también Dolores de Sosa has- ta la intersección con el pasaje peatonal San- tiago y Manuel González Martín. Además, se renovará el alumbrado público lateral en las calles Marqués del Muni y Manuel González Sosa, mientras que será instalada una iluminación empotrada en el suelo en la base de los bancos del graderío del espacio peatonal. Por su parte, frente al Teatro Hespé- rides será disminuida la pendiente con una pla- taforma horizontal para una mayor accesibilidad. Minerva Alonso valoró positivamente el traba- jo realizado por el Ayuntamiento de Guía para redactar este Plan Director, una hoja de ruta que le permitirá avanzar en la modernización de la Zona Comercial Abierta. Esta actuación en el casco histórico es la pri- mera fase de este instrumento estratégico para el desarrollo de los espacios comerciales y la voluntad de la Institución insular y del Ayunta- miento es continuar trabajando de forma con- junta para la ejecución de las distintas fases. Por su parte, Pedro Rodríguez agradeció el apoyo del Cabildo para elaborar este documen- to, un plan de acción para poder revitalizar esta zona, que ganará en accesibilidad y será más atractiva para los empresarios y la ciudadanía. El Plan Director permitirá al Ayuntamiento de Guía realizar actividades de dinamización co- mercial en las áreas calificadas como Zonas Comerciales Abiertas y recoge cinco actua- ciones en el casco histórico y tres en La Ata- laya con una inversión de cinco millones de euros. Una inversión de 8 millones en Gran Cana- ria y de 890.000 euros en Guía El área de Industria y Comercio ha invertido más de 8 millones de euros en el Plan de Mo- dernización de las Zonas Comerciales Abiertas de Gran Canaria en los últimos tres años con el objetivo de que estos espacios comerciales a cielo abierto se conviertan en punto de referen- cia de los ciudadanos de la Isla y apoyar así a la pequeña y mediana empresa ubicadas en estas áreas, detalló Alonso. En el municipio de Guía, el Cabildo destina 890.000 euros a las Zonas Comerciales Abier- tas y Áreas Industriales. De ellos, 115.000 eu- ros con cargo al Fdcan de 2017 ya han permiti- do el acondicionamiento del polígono industrial de Llano Alegre y otros 380.000 corresponden a la obra que está en marcha en el casco históri- co, mientras que 400.000 del Plan Transforma Gran Canaria 2018 están reservados para el soterramiento de contenedores en los primeros meses de 2019. Noticias Del N o r t e y C e n t r o
  • 55. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !55 CANARIAS7. LUNES 17 DICIEMBRE 20189GRAN CANARIA PAQUIHERNÁNDEZPÉREZ(AAGC) Estrella fugaz La lluvia de estrellas de las Gemínidas es quizá la más fácil de observar, por sus meteoros brillantes y actividad bastante elevada: 120 meteoros a la hora o 2 por minuto en el momento del máximo apogeo. No obstante, hay que saber que el máximo de cualquier lluvia no dura más de 2 o 3 horas y no siempre coincide con el momento que se está observando. Es por ello que muchas veces nos volvemos a casa desilusionados. En este caso, el máximo está previsto para el 14 de diciembre a las 12.30, pero podremos verlas tanto la noche del 13 como la del 14, y como las predicciones tienen bastante error, quizá tenga- mos suerte y se desplace el momento de mayor actividad a la noche. EL CIELO VISTO DESDE LA ISLA Valsequillo programa la Navidad con conciertos, campus y teatro Vocal 7 y La Trova se han sumado a los actos que también contarán con el tradicional Rancho de Ánimas. Esta campaña incluye el campus ‘Valsediver’, con el plazo de inscripción ya abierto CANARIAS7 / VALSEQUILLO El Ayuntamiento de Valsequi- llo ha programado un amplio programa de actividades para es- tas fechas navideñas. Hasta el próximo 5 de enero habrá en el municipio música, teatro, bailes y todo un variado elenco de ac- tos. El alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, junto a los conce- jales de gobierno Víctor Nava- rro, Natalia Ramírez y Eduardo Déniz, presentaron días atrás este programa dirigido a toda la familia. Desde el viernes 7 de diciem- bre está encendido el alumbrado de la Navidad y abierto el belén municipal, en cuya inaugura- ción se expuso el trabajo realiza- do por vecinas del municipio en los talleres de arpillera. El jueves 13 de diciembre, en el Teatro Cronista Oficial Jacin- to Suárez Martel, el grupo Vocal 7 dio un concierto en el que pre- sentó en el municipio su trabajo Todo se transforma. La música continuó el 14 de diciembre con un concierto solidario a cargo de la Escuela Municipal de Música de Valsequillo. Durante la noche se pudo disfrutar de una ruta de tapas y vinos y se concluyó la ve- lada con el concierto de La Tro- va, dentro del Circuito de Músi- ca del Cabildo de Gran Canaria. Un año más, Tenteniguada acogió el 15 de diciembre El Ár- bol Cantante de los Pastorcillos. Fue a las 20.00 horas en la plaza Nueva de Tenteniguada. En esta nueva edición no faltaron ni los villancicos ni la chocolatada. La organiza de esta velada, llena de sorpresas, correspondió a la Co- misión del Árbol Cantante de los Pastorcillos, en la que colaboran los vecinos de Tenteniguada, la Asociación Cultural de Tenteni- guada y los Amigos de Tenteni- gauda. Ya el próximo sábado 22, el Rancho de Ánimas de Valse- quillo actuará en la misa, una noche en la que se realizará el concierto de navidad con la par- ticipación de todas las agrupa- ciones musicales locales. En esta campaña navideña se ha incluido el campus de navi- dad Valsediver. Del 24 de diciem- bre al 4 de enero, los niños y ni- ñas a partir de 3 años tendrán la oportunidad de disfrutar de ta- lleres, clases de seguridad vial, carreras de orientación o excur- siones. Es un campus que permi- te conciliar la vida familiar y la- borar a los vecinos y vecinas del municipio y para el que las ins- cripciones ya están abiertas. Natalia Ramírez, Francisco Atta, Eduardo Déniz y Víctor Navarro. C7 ■ Durante este mes de diciembre en Val- sequillo también ha- brá muchos espectá- culos para compar- tir en familia como, por ejemplo, En bus- ca del Reno perdido, El Secreto del Raton- cito Pérez o Impro- cuento. La puesta en escena de estas obras se llevará a cabo en el Teatro Cronista Oficial Ja- cinto Suárez Martel y a todas se podrá asistir gratis. La víspera del día de Reyes será muy especial, pues- to que sobre el me- dio día llegará la co- mitiva oficial de sus Majestades Los Re- yes Magos de Orien- te, a quiénes se en- tregarán las llaves mágicas del munici- pio que, esa noche, abrirán todas las puertas de las casas de Valsequillo. Del Ratoncito Pérez a los Reyes Magos AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE GRAN CANARIA CANARIAS7 / FIRGAS ■ La alcaldesa de Firgas, Ro- sario Marrero, se reunió hace unos con el presidente del Go- bierno de Canarias, Fernan- do Clavijo, y el vicepresiden- te, Pablo Rodríguez, para en nombre de la comunidad edu- cativa del Ceip Villa de Firgas reclamar la finalización que han quedado a medias. Ma- rrero pidió al presidente que salga a licitación la reanuda- ción de la obra del techado de la cancha del colegio, obra que tenía que haber estado concluida el curso pasado y que, al quebrar la empresa que la estaba ejecutando, no se ha culminado. La semana pasada el direc- tor territorial de Educación, Juan José Gil, asistió a una asamblea convocada por el Ampa del centro e informó a los asistentes de que el proce- dimiento administrativo para la publicación de la licitación de la terminación de la obra está concluido, después de que en septiembre pasado se firmara la rescisión del con- trato a la empresa que la tenía adjudicada. La obra pendien- te asciende a 184.000 euros. Firgasreclamaal Gobiernocanario queterminelaobra delcolegio CANARIAS7 / GÁLDAR ■ El alcalde de Gáldar, Teo- doro Sosa, ha anunciado que gracias a una enmienda pre- sentada por el grupo político Nueva Canarias al Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Ca- narias el Gobierno canario destinará para la termina- ción de las viviendas sociales del barrio de Caideros una partida de 300.000 euros para el año 2019. Esta enmienda de NC ha permitido contemplar en los presupuestos de la comuni- dad autónoma una primera partida para arrancar con las obras de terminación de es- tas viviendas sociales que lle- van años inacabadas y su- friendo el deterioro del paso del tiempo. «Una muy buena noticia para el municipio de Gáldar que lleva tiempo demandan- do que se solucione este pro- blema en el pago de Caide- ros». Cabe recordar que fue además una de las actuacio- nes prioritarias planteadas por el alcalde a la consejera de Vivienda en su visita este año al municipio galdense. Viviendaterminará lascasassociales deCaideroscon 300.000euros
  • 56. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMASGran Canaria8 Lunes, 17 de diciembre de 2018 SANTA BRÍGIDA La villa disfruta de más velocidad móvil con la llegada del 4G La villa de Santa Brígida ya cuentaconunatelefoníamóvil más veloz con la llegada de la tecnología 4G, que permitirá unamejorcoberturaenelinte- rior de los edificios y a mayor distancia geográfica. La nueva generacióndelatecnología4G tambiénfacilitalaintroducción de nuevos servicios en el área empresarial y de las adminis- traciones públicas, como apli- cacionesempresarialesenmo- vilidadconaltocontenidomul- timedia o el uso de la videolla- mada, entre otros.C. P. VALSEQUILLO Los barrios sufren apagones eléctricos por las lluvias Asamblea Valsequillera (AV) denuncióenelPlenolosapago- nescontinuosqueseproducen en el municipio con la llegada delaslluvias.Estasincidencias están generando muchas mo- lestias a los vecinos de los ba- rrios afectados, según denun- ció Juan Carlos Atta, portavoz deAV. “Enocasiones,afectana losvecinosdeunmismobarrio durante varios días consecuti- vos o semanas, como es el ca- sodelbarranquilloJuanInglés, en San Roque”, añadió el edil valsequillero. C. P. TEJEDA Los contrarios a la zona comercial van al Diputado del Común El presidente de la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (UARBGC),CristóbalSánchez Cárdenes,haacudidoalDipu- tado del Común para que de- fienda a los vecinos del muni- cipiodeTejedafrentealAyun- tamiento en sus pretensiones de cambiar la morfología del casco del pueblo para ade- cuarloalanuevaZonaComer- cial Abierta, que por ahora ha supuesto el traslado de los ár- boles de la calle principal a la zona de Galindo. C. P. SANTA BRÍGIDA A concurso el menú de la escuela infantil por 19.000 euros El Ayuntamiento ha sacado a concursoelsuministrodelme- nú de la escuela infantil muni- cipal por un importe de unos 19.000 euros con un plazo de duracióndeunaño.Elconcur- so contempla como condicio- nesespecialesdeejecuciónde contrato las consideraciones detiposocialquefavorezcanla mayor participación de la mu- jer en el mercado laboral y combatir el paro, en particular eljuvenil,demujeresyeldelar- ga duración. C. P. Santa Brígida La finca agrícola El Gamonal tendrá uso social tras varias décadas abandonada El Ayuntamiento estudia utilizar los terrenos como “banco de tierras” cultivables para los vecinos P El suelo cuenta con una extensión de 40.000 metros cuadrados Cristóbal Peñate SANTA BRÍGIDA LafincaagrícoladeElGamonal,en Santa Brígida, tendrá uso social después de haber permanecido varias décadas abandonada. El Ayuntamiento de la Villa estudia utilizarlosterrenos,quetienenuna extensión de 40.000 metros cua- drados, como “banco de tierras” cultivables para los vecinos, darle un uso pedagógico y ensalzar su recuperaciónmedioambiental. El Consistorio ha sacado a concurso este espacio por 311.473 euros. El proyecto contempla diversas actuaciones para el acondiciona- miento de la finca agrícola, como las tareas de desbroce y limpieza, despedregadomanualdelterreno, laboreo de parcelas agrícolas, es- tercolado de fondo, instalación de tuberías y red de riego, automatis- mos control de riego, sistema de abonos,cabezaldefiltrado,vallado perimetral, refuerzo y mejora de muros de contención, acondicio- namiento para zona de aparca- miento,acondicionamientodelal- macén y cueva existentes. Respecto a las edificaciones, se promueve el acondicionamiento de un pozo existente en la finca y el acondicionamiento de una vi- viendaparalosfinesquepretende el Ayuntamiento en su parcela. Desdeelcomienzodelmandato,el Ayuntamiento ha realizado diver- sasgestionesparapoderponeren usoestaparcelapública,loquedio lugar a que a comienzos de 2016 técnicos del municipio satauteño ydelCabildo visitaranlasparcelas. Elmotivodelavisitaerainiciarlos trabajos topográficos y técnicos para presentar un proyecto que permitaelaprovechamientosocial de unos terrenos que durante dé- cadas han estado sin uso. El alcalde, José Armengol, acu- dió con personal municipal y del Cabildo paracomprobarelestado dedosparcelasseparadasporape- nasunosmetros,dondeseubican tres estanques en buen estado y pequeñasconstrucciones,comola casadelpocero,cuartosdeaperoy una cueva alpendre, que podrían servirdesoporteparalasactivida- desqueestudiandesarrollarenes- tos terrenos. Las parcelas de propiedad mu- nicipalseencuentranensuelorús- ticodeprotecciónagrícolaypaisa- jística,porloquesususossonmuy concretosylimitados.Enestesen- tido, Armengol Martín y los técni- cosanalizaronsobreelterrenolas posibilidades de uso de los terre- noscomo‘bancodetierras’cultiva- bles para los vecinos que estén in- teresados,elusopedagógicodees- tosterrenos,conunasformidables vistassobrelaVegadeSantaBrígi- da, y para la recuperación me- dioambiental de una ladera de gran impacto visual. El alcalde de Santa Brígida, José Armengol (centro), junto a los técnicos en su visita a las parcelas.| LP/DLP Las dos parcelas están en zona protegida, por lo que sus usos son muy limitados Piden que se reubique por seguridad la parada de guaguas de Doña Luisa Cristóbal Peñate SANTA BRÍGIDA Ciudadanos(Cs)deSantaBrígida ha anunciado que defenderá una mociónenelpróximoplenomuni- cipal para exigir al equipo de go- bierno(AndoSataute,PSOEyNC) que reclame a la administración competente la reubicación de la parada de guaguas cercana a la Plaza Doña Luisa. La formación naranja se refiere alaparadaqueestáendireccióna LasPalmasdeGranCanaria,enlos terrenos de titularidad pública. Al mismo tiempo solicita que se ins- tale una marquesina para que los usuarios se puedan resguardar mientras esperan la guagua. El portavoz municipal de la for- mación enelconsistoriosantaute- ño, Juan José Pons, explicó que “la paradaactualseencuentraenma- lascondicionesydificultaalosve- cinos la espera ya que no dispone de marquesina donde se puedan Ciudadanos reclama la limitación del tráfico y la velocidad en la GC-15 P Defiende la instalación de una marquesina en la zona resguardar de las condiciones cli- máticas, al ser demolida por deci- sión judicial por haberse construi- do en suelo privado”. Porello,hapropuestoquesereu- bique esta parada en la parcela de titularidadpúblicaubicadajuntoal colegio,seacondicioneunmurode contenciónparaevitardesmorona- miento en la vía peatonal y se ins- tale la citada marquesina. Por otro lado, el edil de reclama a la corporación que “garantice la seguridaddelosvecinos”,yparaello, “limiteeltráficoylavelocidadenel tramodelacarreteraMonteLentis- cal(GC-15)cercanolaPlazaDoña Luisa”, y propone que “se regule a través de semáforos inteligentes”.
  • 57. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !57
  • 58. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 59. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !59
  • 60. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 61. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !61
  • 62. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS El grupo de gobierno de Carmen Hernández busca alternativas de acceso a los vecinos de Bocabarranco afectados por cierre de un camino junto a la GC-1 El Ayuntamiento de Telde buscará alternativas para facilitar el acceso a los vecinos y vecinas afec- tadas por el cierre de un camino junto a la GC-1 por parte del Cabildo de Gran Canaria. El Gobierno local explica que la medida adoptada por la Institución insular responde a una peti- ción expresa de la Agrupación de Tráfico de la Dirección General de la Guardia Civil en la que se constaba la peligrosidad de esta entrada, donde se han producido varios accidentes. El Consistorio teldense asegura que iniciará los contactos con personas propietarias de terrenos de ese lugar para facilitar una alternativa de acceso a los vecinos afectados. Noticias De T e l d e
  • 63. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !63 Diego Ojeda promueve la formación del personal de Servicios Sociales y Desarrollo Local en el proyecto ‘Ersisi’ de inclusión social para mejorar la atención a la ciudadanía de Telde El concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda, y parte del equipo técnico de este departamento y de Desarrollo Local tuvieron la oportunidad de conocer el proyecto Refuerzo del Derecho a la Inclusión Social a través de la Integración de Servicios (Ersisi), este lunes en el marco de una jornada formativa. Chelo Fernández, una de las personas que forman parte del equipo de Tudela –una de las localidades en las que está desarrollando esta iniciativa-, fue la encargada de explicar la renta garantizada vigente en esta comunidad, y el proceso por el que se ha llegado hasta ella, así como la experiencia de algo más de un año de funcionamiento del Proyecto Ersisi, vinculado mayoritariamente a personas que perciben ren- ta garantizada. Diego Ojeda explica que Ersisi cuenta con financiación europea dentro del programa Easi y está promovido por el Departamento de Dere- chos Sociales del Gobierno de Navarra. Con él se está experimentando una fórmula de presta- ción integrada de servicios sociales y servicios de empleo basada en parejas de gestores de caso, de perfil pluridisciplinar, que ofrecen apo- yo y acompañamiento individualizado a las per- sonas beneficiarias, y son el enlace entre los servicios sociales y los servicios de empleo. Durante esta jornada compartió la experiencia con técnicos de las áreas de Servicios Sociales y Desarrollo Local de Telde, y del equipo de In- clusión del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, profundizando en el modelo de gestión de casos aplicado. Noticias De T e l d e
  • 64. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 65. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !65
  • 66. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 67. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !67
  • 68. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 69. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !69 NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 70. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 71. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !71 NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE PRENSA
  • 72. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NC duda de la constitucionalidad de la décima reforma de la ley de las islas verdes Román Rodríguez se refiere a permitir la construcción de hasta 200 camas turísti- cas en suelo rústico, bajo la calificación de uso ordinario Nueva Canarias (NC) se abstuvo en la toma en consideración de la décima reforma de la ley de las islas verdes, en este caso promovida por CC y la ASG, al dudar de su constitucionalidad y encaje en la legislación europea. El portavoz parlamenta- rio de NC, Román Rodríguez, se refirió a la cons- trucción de hasta 200 camas turísticas en cual- quier tipo de suelo rústico, que se definen como uso ordinario. Los nacionalistas progresistas hicie- ron un llamamiento a CC a reflexionar sobre las graves consecuencias de esta propuesta legislati- va y, en especial, a los sectores más medioam- bientalistas de esta formación política, la Agrupa- ción Herreña de Independientes (AHI). Una apela- ción que también extendió al PP. Estos argumentos fueron hoy expuestos en el debate de toma en consideración de la Proposi- ción de Ley de CC y el Mixto de Ordenación Terri- torial de la Actividad Turística en El Hierro, La Go- mera y La Palma. Una iniciativa que, para los na- cionalistas progresistas, es un “nuevo palo de cie- go, una huida hacia adelante”. Román Rodríguez avisó que esta PPL supone la “décima” modificación de la norma de 2002. Sólo en la IX Legislatura, este texto legislativo, según NC, en 16 meses se ha cambiado en tres ocasio- nes y con esta última, la cuarta. Todos estos cam- bios, avisó Rodríguez, han incumplido la disposición adicional segunda de la ley de 2002, que establecía la creación de una comisión insular de segumiento de cada una de las islas implicadas, una de cuyas fun- ciones era la de presentar una propuesta de modifica- ción de ley. Román Rodríguez incidió en que esta cantidad de cambios legislativos no hayan sido realizados a través de un proyecto de ley gubernamental que ofrece mayores garantías jurídicas (desde infor- mes de los servicios jurídicos a un dictamen del Consultivo, entre otros) y de participación pública. El portavoz de NC puso en duda el encaje cons- titucional y con las leyes europeas de esta iniciati- va legislativa ya que “sólo se ocupa de facilitar la construcción de todo tipo de alojamientos turísti- cos en suelo rústico”, desde viviendas vacaciona- les a establecimientos turísticos de hasta 200 ca- mas, que se definen como “uso ordinario” de suelo rústico. También, agregó, las instalaciones sin ningún límite de camas ni tipología a través de los deno- minados “instrumentos de planificación singular turística, de las actuaciones turísticas declaradas de “interés público o social, aprobadas por los ca- bildos; y de las “ordenanzas provisionales insula- res, también responsabilidad de las administracio- nes insulares. El desarrollo económico y social de las islas ver- des, en opinión de NC, no han sido las leyes, como se desprende de esta PPL, en la que el planea- miento es un “estorbo”. Se prohíbe, observó, que los instrumentos de ordenación impongan limitacio- nes cuantitativas y cualitativas a las instalaciones turísticas en suelo rústico, lo que incluye a los pla- nes insulares, territoriales turísticos, municipales, planes y normas de espacios naturales protegidos y los planes rectores de usos y gestión de parques nacionales (ahora en manos de los cabildos). “Ahora resulta que es tan de uso ordinario del sue- lo rústico, la producción de piñas como 200 camas turísticas, lo que va en contra de los usos ordinarios del suelo rústico definidos por la norma 4/2017, que es la Ley del Suelo de Canarias”, advirtió. Román Rodríguez hizo un especial llamamiento a los promotores de esta modificación y también al PP a “repensar” esta proposición de ley y, en es- pecial, se dirigió a los sectores más medioambien- talistas de CC, la Agrupación Herreña de Indepen- dientes (AHI). El portavoz nacionalista respondió a los promotores de la reforma que los “malos” no son quienes discrepan de esta proposición de ley sino de “los que la han cambiado 10 veces sin acertar nunca”. Noticias De L a P a l m a , L a G o m e r a y E l H i e r r o VÍDEO
  • 73. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !73
  • 74. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 75. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !75
  • 76. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS A l e j a n d r o J o r g e e m p l a z a a l presidente del Cabildo a abordar con urgencia el problema de abastecimiento de agua en Fuerteventura El consejero y candidato a la presidencia del Cabildo por Nueva Canarias-Asam- bleas Municipales de Fuerteventura pro- pone una reunión con todos los grupos políticos, pero recuerda que desde hace más de año y medio viene denunciando esta situación La falta de abastecimiento de agua en numero- sas localidades de Fuerteventura está originan- do un gran problema a miles de usuarios, ya que son continuos los cortes de agua por parte del Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF), en algunos casos pro- longándose durante días. El consejero y candidato a la presidencia del Cabildo de Fuerteventura por Nueva Canarias (NC) – Asambleas Municipales de Fuerteventu- ra (AMF), Alejandro Jorge, emplaza al presiden- te Marcial Morales a abordar con urgencia el problema de abastecimiento de agua en la isla, “no es normal que los usuarios paguen un ser- vicio y que los cortes de agua se produzcan va- rias veces al mes. Es cierto que en las vivien- das debe existir un depósito que garantice el suministro durante tres días en caso de produ- cirse alguna eventualidad, pero esta debe ser la excepción”. Alejandro Jorge propone una reunión con todos los grupos políticos del Cabildo, pero recuerda que desde hace más de año y medio viene denunciado esta situación, “nosotros le pedimos al presidente del Cabildo que convo- que a los partidos a una reunión, debemos abordar este problema, por nuestra parte ofre- cemos pactar inversiones económicas y las acciones que sean necesarias para revertir esta situación, pero es el Gobierno el que debe dar un paso al frente. Desde hace más de año y medio venimos denunciando los reite- rados cortes de agua y el problema persiste. Por desgracia Coalición Canaria y PSOE con- tinúan dando muestras de falta de gestión, los usuarios lo que están haciendo es pagar por un servicio que no reciben en óptimas condi- ciones”. Noticias De F u e r t e v e n t u r a
  • 77. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !77 Nueva Canarias, AMF e IF apoyan las reivindicaciones de los vecinos y vecinas de las 90 y 91 viviendas Los concejales de Nueva Canarias (NC), Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF) e Independientes de Fuerteventura (IF) y de Izquierda Unida (IU), presentarán la solicitud de convocatoria de un Pleno Extraordinario en el que se analice el proyecto de instalación de tuberías de gas, fuel y gasolina desde el muelle comercial hasta la central de Las Salinas y de- pósitos de la DISA y solicitarán su paralización inmediata. Juan Nicolás Saavedra, concejal de AMF y portavoz del grupo Mixto en el ayuntamiento capitalino, declara que “se ha promovido una obra sin dar información alguna a los vecinos y vecinas de los barrios por los que pasarán, nada menos, que siete tuberías de hidrocarbu- ros y sus derivados. Esto es inadmisible para una isla que aboga por las energías limpias y alternativas”. Los concejales Ramón (Moncho) Paniagua, Gadifer Saavedra, Elizabeth Cabrera, Arsenio Gutiérrez y Juan Nicolás Cabrera consideran que se deben buscar soluciones alternativas a esta obra que supone una auténtica bomba en el subsuelo sin por ello, desabastecer la capital ma- jorera. Asimismo, el trazado de las obras subte- rráneas ya ha comenzado, con el consecuente peligro para los vecinos y vecinas de estos ba- rrios, además del estupor por no tener conoci- miento de una mayor información al respecto. “Rechazamos que Puerto del Rosario convier- ta su subsuelo en un peligro subyacente cons- tante de contaminación. Movilizaron a nuestro pueblo en contra del petróleo y ahora, los veci- nos y vecinas de las 90 y 91 viviendas ven como el peligro se encuentra bajo sus pies. A esto se le llama doble moral” concluye el porta- voz del grupo mixto. Noticias De F u e r t e v e n t u r a
  • 78. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 79. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !79 NOTICIASDETENERIFE
  • 80. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDETENERIFE
  • 81. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !81 EL PRESIDENTE VISITA LAS INSTALACIONES DEL RECINTO FERIAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, GUIADO POR EL CONSEJERO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL CABILDO, RAÚL GARCÍA, Y EL GERENTE DE LA SOCIEDAD DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE GRAN CANARIA (SPEGC), COSME GARCÍA
  • 82. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Realizar un balance de este 2018 que aca- ba supone reconocer que ha sido un año muy importante para Canarias, con toda seguridad uno de los más trascendentes de la década y el siglo. Con algunas luces sig- nificativas, al desbloquearse asuntos de gran relevancia estratégica, como el Régi- men Económico y Fiscal (REF) en su parte social y económica, el nuevo Estatuto y la reforma electoral; y con las sombras del continuismo de un modelo de desarrollo escasamente sostenible y la pervivencia de nuestros negativos parámetros en datos de desempleo, pobreza y exclusión social, así como los problemas que siguen afectando a los servicios públicos. De las luces también forman parte los Pre- supuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, como ya lo fueron los de 2017, en los que fue decisivo el voto y la orientación de Nueva Canarias (NC). Posibilitando la im- plementación de numerosas medidas que han beneficiado al Archipiélago en transpor- tes, carreteras, sector primario, lucha con- tra la pobreza, obras hidráulicas, desala- ción o infraestructuras educativas. Con relación al nuevo Estatuto, que entró en vigor el pasado 6 de noviembre, recono- ce, por primera vez, las aguas canarias, elimina los aforamientos, abre la posibilidad de disolver el Parlamento y convocar elec- ciones anticipadas, e incluye a La Graciosa como octava isla. Además, recoge que, a diferencia de su aprobación por el artículo 143 en los años ochenta y las reformas de 1996 y la reciente, la próxima modificación estatutaria deberá ser ratificada en referén- dum; algo que debió suceder desde el mi- nuto uno accediendo por la vía del 151, con el nivel máximo de competencias y con consulta ciudadana. Por otra parte, una veintena de artículos incluye distintos derechos cívicos. Com- prometiendo a los poderes públicos del Ar- chipiélago en el derecho a la igualdad de trato y “la no discriminación por sexo, géne- ro, nacimiento, etnicidad, ideas políticas y religiosas, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad, lengua…”. Reconociendo, asimismo, el derecho a una renta de ciudadanía, la renta básica canaria que hemos venido solicitando desde hace varios años; algo muy importante en una comunidad que padece una enorme de- sigualdad y se sitúa a la cabeza en los da- tos de pobreza y exclusión social. Recursos del REF El reformado Estatuto incorpora la separa- ción de los recursos del REF de los que co- rresponden a la financiación autonómica y la reforma del injusto y poco proporcional sistema electoral canario. Tras una década de maltrato en la financiación, que nos situó 600 millones de euros anuales por debajo de las comunidades de régimen común, se OPINIÓN RODRÍGUEZ R O M Á N Luces y sombras de 2018
  • 83. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 !83 ha empezado a corregir el injusto trato a Canarias. Y ello se traduce en unos 220 mi- llones de euros adicionales en 2017, más de 440 millones de euros en el actual ejer- cicio y casi 600 millones de euros, en 2019. Por otra parte, en las elecciones de mayo de 2019 dispondremos de un nuevo siste- ma electoral que disminuye las barreras de acceso al Parlamento (que pasan del 6% canario y el 30% insular al 4% y 15%, res- pectivamente), lo que beneficia a la plurali- dad y, de manera moderada, mejora la pro- porcionalidad con los nueve escaños de la lista archipelágica; al que se suma el que incrementa la representación de Fuerteven- tura, que pasa de siete a ocho, más acorde con su peso poblacional. Con relación al REF, además de blindar la separación de sus recursos de los de la fi- nanciación autonómica, confirma de mane- ra indefinida el 75% de bonificación a los billetes aéreos y marítimos, tanto interinsu- lares como los que corresponden a trasla- dos de Canarias al resto del Estado, así como el 100% de bonificación en transporte de mercancías. Incluye numerosas medidas de apoyo a nuestro sector primario -entre ellas, las ayudas al agua de riego y las subvenciones a los seguros agrarios-, así como otras des- tinadas al mercado audiovisual, al sector energético y al resto de las actividades in- dustriales. Establece, asimismo, partidas en los PGE destinadas a combatir la pobreza y la exclusión social, mientras nuestra comu- nidad se encuentre por encima de la media estatal en estos parámetros. Pero esas luces, que abren oportunidades que debe aprovechar Canarias para mejo- rar su economía, su empleo y sus niveles de equidad, se ven ensombrecidas por una realidad social que a nadie puede satisfa- cer. Con un desempleo en torno al 20% y unos salarios que se sitúan a la cola del Es- tado, que dificultan el presente y condicio- narán las futuras pensiones. Padecemos, además, niveles de pobreza y exclusión social que nos sitúan a la cabeza de España. Sin que el Gobierno de Cana- rias haya aprovechado el crecimiento eco- nómico del período reciente para comenzar a revertir esta situación. La actuación frente a la pobreza, que sufren también personas con empleo y raquíticos sueldos, ha sido poco decidida y colabora en que se haga crónica esta realidad intolerable. Vivienda Otro tanto sucede en las políticas de vi- vienda, en las que el balance de estos años es desolador, pese a la existencia de dece- nas de miles de personas que no pueden acceder a un hogar y las crecientes compli- caciones en un mercado de alquiler distor- sionado y con precios al alza. Los servicios públicos fundamentales si- guen sin superar los profundos daños que les causaron las políticas de austeridad y recortes. No se cumple con lo estipulado por la Ley Canaria de Educación de avan- zar progresivamente para alcanzar el 5% del PIB en este ámbito en 2022. Ni se dota adecuadamente a una sanidad que suscita las quejas de profesionales y usuarios, y que tiene las listas de espera con mayor demora del Estado español. La atención a la dependencia dista todavía mucho de co- locarse, al menos, en los niveles medios del conjunto de las comunidades autóno- mas.
  • 84. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVII DICIEMBRE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS PEDRO QUEVEDO LOGRA REACTIVAR EN EL CON- GRESO EL GRUPO DE TRABAJO PARA LA RECU- PERACIÓN DE LA BASE NAVAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA José Eduardo Ramírez explica la puesta en marcha de la tarifa úni- ca del taxi en la ciudad capitalina EL GRUPO DE GOBIERNO DE CARMEN HERNÁNDEZ BUSCA ALTERNATIVAS DE ACCESO A LOS VECINOS DE BOCABARRANCO AFECTA- DOS POR EL CIERRE DE UN CAMINO JUNTO A LA GC-1 Diego Ojeda promueve la for- mación del personal de Servi- cios Sociales y Desarrollo Local en el proyecto 'Ersisi' de inclu- sión social para mejorar la aten- ción a la ciudadanía de Telde ALEJANDRO JORGE EM- PLAZA AL PRESIDENTE DEL CABILDO A ABORDAR CON URGENCIA EL PROBLEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN FUERTEVENTURA Los concejales de Puerto del Rosario solicitan un pleno ex- tra sobre la instalación de las tuberías de gas, fuel y gasoli- na desde el muelle a la central de Las Salinas ARTÍCULO DE OPINIÓN Román Rodríguez: Luces y sombras de 2018 Nueva Canarias C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 nc@nuevacanarias.org Prensa NC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 roman@romanrodriguez.org CONGRESO DE LOS DIPUTADOS SENADO DE ESPAÑA PARLAMENTO DE CANARIAS CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA NUEVA CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es f o NUEVA CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Calle Bailén, 3. 28071 MADRID Tel.: 91 538 12 46 Email: senadonuevacanarias@gmail.com o f o o o GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com f o o f o o f o o oo Las cuentas públicas eran la oportunidad para corregir esas disfunciones, dotando mejor presupuestariamente a los ser- vicios públicos. Pero se prefirió la senda de irresponsables rebajas fiscales, la mayoría de escaso impacto en los ciuda- danos y ciudadanas, en lugar de la del compromiso con la sanidad, la educación o la dependencia. Este será el último presupuesto elaborado por el actual Go- bierno en esta legislatura y apoyado por CC, PP y ASG. Considero que es preciso que el Ejecutivo que salga tras la convocatoria electoral de mayo dé un giro importante que posibilite transformar la injusta realidad de las Islas. Con una fiscalidad progresiva. Con una apuesta nítida por un desarrollo sostenible. Con un compromiso pleno con los ser- vicios públicos. Con decisiones que impulsen la igualdad en- tre mujeres y hombres. Con políticas que permitan generar economía y empleo, mejorar la vida de la gente y respetar nuestro territorio y medio natural. Para que, en la situación política, económica y social de nuestra tierra, se impongan las luces a las sombras. Román Rodríguez es diputado en el Parlamento canario y presi- dente de Nueva Canarias.