SlideShare una empresa de Scribd logo
Nazareno de Santa María


Boletín           Informativo               d e    l a
Inmemorial, Venerable, Pontificia
y   Real Cofradía de Penitencia
de Nuesro Padre Jesús Nazareno,
S a n ta C ru z d e J e ru s a l é n y M a r í a
Santísima de los Dolores - Cádiz
                Año XXV - Número 33
  Segundo Mes del Año Dos Mil Trece de Nuestro Señor
    Contacto: secretaria@nazarenodesantamaria.com
Director Espiritual: Rvdo. D. Marcelino Martín Rodríguez.
     Hermano Mayor: Santiago Posada Díaz-Crespo.
  Consejo de Dirección: Vicente Fernández Rodríguez,
  Antonio del Hoyo Reyes y Manuel Esteban Galán Díaz
  Colaboradores Literarios: Rvdo. D. Ricardo Jiménez
Merlo, Dolores Verdulla Otero, José María Ramos Santana,
  José María Marín Carvajal y José Luis Suárez Villar.
 Colaboradores Fotográficos: Rafael De la Vega Jiménez,
   Jessica Madroñal Fernández, Jesús M. López Capell,
  Cristina Bastos Zarandieta, Jacinto Plaza Villanueva y
                     Trekant Media.
Gestión Comercial: Juan Landi Muñoz, Dolores Verdulla
           Otero y Miguel Jurado Suárez.
             Imprime: Imprenta Rimada.
    Conste nuestra especial gratitud a Emilio Aparicio
        Cacheiro por su trabajo y asesoramiento.
               Depósito Legal: CA 43-2012
Portada: Altar efímero con motivo del Triduo en Honor a
María Stma. de los Dolores - 13 a 15 de septiembre de 2012.
        Diseño y Maquetación: Trekand Media.
    Fotografía página 18: Jessica Madroñal Fernández

 Queda prohibida su reproducción total o parcial, sin la               Sumario:
  autorización expresa y por escrito de la Hermandad,
 por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la         La Tribuna.............................3
        reprografía y el tratamiento informático.
  La Hermandad no se responsabiliza de las opiniones          Crónica del año 2012.............8
            vertidas por sus colaboradores.
                                                              Nuestra Hermandad........... 14
 Fe de erratas: La fotografía que aparece en la página 22     Vida Nazarena..................... 26
  del Boletín número 32 de “Nazareno de Santa María”
 (Cuaresma de 2012) pertenece a Jesús Caramé Sánchez.         Servicios............................... 34
3                                                           Una nueva Cuaresma


                        Habla el Director Espiritual
    La Pascua es nuestro retorno        El Camino allí con nuestra presencia la fe en
anual al Bautismo. En la noche del      de la Cruz ese Nazareno que muere y parti-
Sábado Santo la luz gozosa del ci-                        cipar también con Él en su nueva
rio pascual se introduce en el agua nueva.      vida resucitada.
Y el canto triunfal del Aleluya acompaña             Y la Cuaresma es ese camino litúrgico
la renovación del Bautismo: renovamos           de regreso anual a la Pascual. A través de
nuestra fe en Jesús y nuestra esperanza en      los cultos participamos en la Pasión de Cris-
sus promesas. El recuerdo de Israel pasan-      to para poder asociarnos a su vida nueva
do por las aguas del Mar Rojo hacia una         resucitada. Oímos su Palabra y confesamos
tierra de libertad nos anuncia la liberación    nuestra fe en ella. En la Eucaristía anuncia-
permanente que el Bautismo                                     mos su muerte y proclamamos
nos alcanza. El Bautismo nos                                   su resurrección para hacerla
alumbra a una vida nueva.                                      comunión con nuestra vida.
    Pero un mundo de pecado                                    Cada Cuaresma es esfuer-
y muerte, una historia per-                                    zo sostenido, creciente, para
sonal de debilidad y malicia                                   el regreso a esos hechos que
va desfigurando aquel rostro                                   fundan nuestra vida cristiana.
sin mancha. Nuestra vida y                                     Como fueron los cuarenta
nuestra historia traicionan                                    años de los israelitas de pere-
aquel Bautismo. Sumergen en                                    grinación por el desierto para
la muerte del pecado aquella                                   entrar en la Tierra Prometida.
vida regenerada por el Bau-                                        La salida procesional cul-
tismo.                                                         minará esa vivencia interior:
    Necesitamos la Pascua re-                                  proclamaremos públicamente
novada de Cristo sobre nuestra vida y so-        que la Pasión y Muerte de Jesús, el Nazare-
ciedad. Necesitamos la luz de su Palabra en      no, son nuestra vida, el valor que da sentido
tanto oscuridad de nuestros días; la esperan-    a nuestro paso por ella.
za de su promesa en tanta desilusión y des-              “De noche iremos, de noche,
encanto de nuestros proyectos; el amor de su             sin luna iremos, sin luna,
mensaje en tanto olvido y traición nuestras.             que para encontrar la fuente
    Necesitamos su Pasión para participar                sólo la fe nos alumbra”.
de nuevo de su Pascua. Necesitamos “subir
a Jerusalén” con los discípulos para confesar               Rvdo. Marcelino Martín Rodríguez




                                                             Nazareno de Santa María
                                                                      Cuaresma 2013
Una nueva Cuaresma                                                                                      4


                         Habla nuestro Hermano Mayor
    Queridos nazarenos:                                                estas fuesen y con responsabilidad
     Un año más tengo la satisfac-                                     asumió su coste.
ción y honor de dirigirme a voso-                                           Tenemos por delante un reto
tros a través de estas líneas, para                                    importante, durante el presente
hacer un breve repaso del año trans-                                   año la cristiandad ha sido convoca-
currido y comentaros los propósitos                                    da por S.S. Benedicto XVI, a cele-
para el presente.                                                      brar el año de la fe y como herma-
     El 2012, era un año señalado                                      nos de una Cofradía que lleva entre
para la ciudad de Cádiz, que cele-                                     sus títulos el de pontificia, debemos
braba el bicentenario del aconteci-                                    acudir con prontitud a la llamada
miento más importante de su histo-                                     e implicarnos en todos los actos
ria reciente, la proclamación de la                                    que convoque nuestro Prelado D.
primera Constitución Española, y la Cofradía ha        Rafael, así como los que organice la Cofradía. Pero
aportado su colaboración para que los actos pro-       lo más importante, lo que nos piden ambos, es que
gramados por el Consejo Local de Hermandades           nos hagamos más firmes en la fe, profundicemos
revistieran el brillo y esplendor que los mismos re-   en su riqueza y ya que siendo un don gratuito que
querían. Destaco como el más significativo nuestra     Dios nos concede, la cuidemos y aumentemos, por-
participación en la Procesión Magna del Sábado         que gracias a ella, Dios vive en nosotros y nosotros
Santo, donde se vivieron momentos de emoción           participamos en la vida de Dios.
y devoción a lo largo de todo el día, tanto en el           Nuestra fe debe ser una adhesión a Jesús Na-
traslado a la S.I.C por la mañana, como durante        zareno de manera que nos sintamos como de su
el recorrido hasta la apoteósica llegada a nuestra     propiedad, para ello será necesaria la gracia de
Capilla. Las Cofradías en general y la nuestra en      Dios distribuida a través de los sacramentos, en
particular, han estado a la altura que se esperaba,    especial, de la penitencia y la eucaristía. Aceptada
quedarán para la historia imágenes irrepetibles.       la fe en Jesucristo como único Señor, no cabe más
Desde estas líneas felicito en nombre de todos los     que orientar nuestra voluntad hacia Él como fin de
nazarenos a la Permanente del Consejo Local, por       todos nuestros anhelos.
la magnífica organización y coordinación.                   En otro orden de cosas, pero íntimamente
     Durante el pasado año, la Junta de Gobierno       unido con lo dicho anteriormente, todos sabemos
recibió críticas injustas y comentarios ofensivos,     las dificultades por las que están pasando nuestro
que intentaban desacreditar su labor. Creo que no      barrio y tantas familias gaditanas. La respuesta a
lo han conseguido, en su defensa he de reconocer       las distintas campañas de recogida de alimentos,
que ha sabido mantenerse firme en sus conviccio-       ropa y enseres, ha sido más que generosa, pero
nes y salir fortalecida, manteniéndose más unida       durante el presente año, mucho me temo que la
si cabe, para afrontar con más ganas e ilusión el      situación no cambie y tengamos que volver a so-
trabajo de cada día. Como nos manifestaba nuestro      licitar vuestra ayuda. Se que responderéis con la
Director Espiritual, al igual que le ocurre al oro,    misma generosidad de siempre. En esto tenemos un
el crisol del sufrimiento afina y aquilata el alma     ejemplo a seguir en Ntra. Madre María Stma. de
del cristiano. Me siento muy orgulloso de todos        los Dolores, cuya misericordia invocamos al rezarle
y cada uno de ellos, por la serena respuesta a la      la Salve. Que ella sea nuestro modelo y sepamos
provocación, así como del trabajo que desarrollan y    volver nuestros ojos a la miseria, para ser misericor-
la manera de desempeñarlo. La Junta de Gobierno        diosos con aquellos que nos necesiten. Un abrazo.
tomó las decisiones que debía, por dolorosas que                          Santiago Posada Díaz-Crespo


    Nazareno de Santa María
    Cuaresma 2013
5                                                            Una nueva Cuaresma


       Firma Invitada: Rvdo. D. Ricardo Jiménez Merlo
    Queridos hermanos:                            Nuestro mundo presume de prescindir
    En primer lugar quiero agradecer a mi         de Dios porque no lo necesita, pero al
buen amigo Santiago Posada y a su Junta           final seguimos todavía estando vacíos y
de Gobierno el honor de poder dirigirme a         al final buscamos llenarnos con lo que
todos vosotros desde esta respetable tribuna.     sea (consumismo, redes sociales, evasión en
Me han pedido que haga una breve reflexión        la diversión, afectividades…). Sólo hay uno
sobre el Año de la Fe al que nos ha convoca-      que llena y completa al ser humano, que no
do su Santidad Benedicto XVI y espero no          es una “pata de conejo” que nos protege de
decepcionaros.                                    todos los males y nos soluciona todos los pro-
                                                  blemas, pero que da sentido a nuestra vida y
    Desde que me ordené sacerdote he teni-        se llama Dios.
do la alegría de poder celebrar con todos los
hermanos la entrañable fiesta navideña del            Y esto, ¿qué tiene que ver con el año de la
Dulce Nombre de Jesús. Esta fiesta nos ayu-       fe? Pues mucho porque estas ideas también se
da a adentrarnos en el misterio de Dios que       han introducido en la conciencia de muchos
ha decidido hacerse hombre para que toda la       cristianos que nos jactamos de tener a Dios
humanidad pueda encontrar el camino que lo        siempre en la boca pero no tanto en el co-
acerque a él. Es tal el amor que Dios nos tiene   razón, que lo seguimos buscando por interés
que no duda en ofrecer la vida de su Hijo         para que nos haga algún favor y que incluso,
para rescatarnos a todos de nuestras miserias.    en más de una ocasión, nos hemos sentido
                                                  decepcionados de él.
    ¿Qué quiero decir con esto? ¿Tan inservi-
ble es el ser humano que necesita a Dios para          Por este motivo en nuestra sociedad la
salvarlo? ¿Es que el hombre no es capaz de        imagen de Dios ha ido retrocediendo, no
solucionar por sí mismo sus problemas? Hay        porque Dios se esconda sino porque muchos
quienes piensan que la idea de Dios es nociva     cristianos no hemos sabido mostrarlo al mun-
para el hombre, que lo acompleja. Vivimos         do con nuestras vidas. Y por este motivo, el
en un mundo donde a Dios muchas veces se          Santo Padre Benedicto XVI nos ha convo-
le arrincona, se le ignora, se le considera una   cado a un año de la fe, para que meditemos
superstición, algo propio de un tiempo pasado     sobre nuestra fe, vayamos a la raíz de lo que
en el que el reinaba la ignorancia, una idea      creemos y, lo más importante, nos volvamos
para manipular la mente de los débiles.           a reencontrar con Dios, nos volvamos a ena-
                                                  morar del él.
    Al hombre moderno, la idea de un Dios
salvador le resulta extraña, innecesaria. Hoy         En la Cofradía de Nuestro Padre Jesús
no necesitamos un Dios que nos salve. Los         Nazareno tenemos la suerte de sentir un pro-
hombres de hoy tienen bastante con la cien-       fundo afecto por Cristo al que miramos tantas
cia que nos da respuestas a los enigmas del       veces con cariño, con compasión, con con-
universo, la tecnología nos hace vivir con        fianza. Él nos ayuda a mirar al cielo, a sentir
más comodidades, la medicina cura nuestras        el amor de Dios y a poner nuestras vidas en
enfermedades, nuestros avances sociales nos       sus manos. Pues que este año de la fe sea una
hacen tener aquí ya un paraíso de confort y       oportunidad para todos nosotros para profun-
derechos, tenemos terapias para nuestros pro-     dizar no sólo en nuestro conocimiento de Dios
blemas emocionales…                               sino nuestra confianza en él.
                                                        Nuestro Hermano el Rvdo. D. Ricardo
   ¿Somos felices? ¿Estamos completos?              Jiménez Merlo es sacerdote y formador del
O ¿todavía buscamos a algo o a Alguien?                                 Seminario Diocesano.


                                                              Nazareno de Santa María
                                                                       Cuaresma 2013
Una nueva Cuaresma                                                                                               6


                Añoranzas de un Jueves Santo en el Barrio
      Nací en la calle El Viento hace más años de los       me compensó sobradamente y me hizo dejar a un lado,
que yo quisiera. Fue en las callejuelas de Santa María      pero no olvidar, el mal sabor de boca de esa primera
donde pasé mi infancia, adolescencia y primera juven-       imagen. Quién me iba a decir entonces que un día la
tud. Recuerdo por ello con especial emoción los Jueves      organización de esa Penitencia de la que formé parte
Santo de mi niñez. Para mí, el Jueves Santo significaba     durante tantos años sería responsabilidad mía y que,
esperar con mis amigas desde temprano a que fuera           con mi Junta de Gobierno, lucharía para poner orden
apareciendo el gran número de penitentes camino del         y control en ese grupo de admirables devotas.
Colegio de La Mirandilla. Incluso, cosas de niñas, ¡has-          Durante años seguí saliendo en la Penitencia hasta
ta nos poníamos a contarlos!                                que llegó el día en que se nos permitió a las mujeres sen-
      También recuerdo con mucho cariño a mi abuela,        tir la emoción de vestir el hábito de penitente. Para mí,
a Santina, a Charito y a muchas otras vecinas de mi         acostumbrada a la ropa negra, fue algo muy especial. Al
calle que ponían sus sillas en el “solar”, como nosotros    notar por fin el color morado en mi piel, experimenté
llamábamos a lo que hoy es Plaza de los Gitanillos de       unas sensaciones que jamás olvidaré. Cosas del destino.
Cádiz, para ver pasar a nuestro Vecino más querido.               Todos los viernes de mi vida están vinculados a
      Los Jueves Santos eran muy especiales para el ve-     mi Nazareno. A mis hijos, desde muy temprana edad,
cindario del barrio. Para nosotros era la excusa perfecta   les hice hermanos de la Cofradía y les intenté inculcar
para reunirnos toda la familia en torno a                                  mi devoción. Décadas después, puedo
mi abuela. Venían mis tíos, mis primos…                                    presumir de haberlo conseguido, que
todos allí, esperando ese gran momento                                     es un mérito en los tiempos que corren.
que cada año se repetía pero que nun-                                      De mi mano hicieron su primera salida
ca nos parecía el mismo: el de ver bajar                                   procesional y aún hoy siguen sin faltar a
al Nazareno y a su Madre Dolores. Por                                      su promesa de cada Jueves Santo. Ahora
cierto, qué orgullosa me sentía de llevar                                  sueño con que también de mi mano pue-
ese nombre cuando escuchaba a algún ve-                                    dan ir mis nietos.
cino del barrio gritar “¡Qué guapa eres,                                        Desde aquí quiero dar las gracias a
Dolores!”.                                                                 todas y cada una de las personas de mi
      Iban calle abajo el Nazareno y su                                    Junta de Gobierno por esos ratos mara-
Madre y se desbordaban los sentimien-                                      villosos que pasamos juntos. Gracias en
tos, rezos, promesas, lágrimas… Solo de                                    especial a mi Hermano Mayor, Santiago
recordarlo se me pone la piel de gallina. Ha pasado         Posada, por elegirme para formar parte de su Junta
mucho tiempo desde entonces pero aún sigo percibien-        de Gobierno. Gracias a su hija Clara, quien confió en
do esas mismas sensaciones, los mismos nervios y la         mí. Por último, no puedo olvidar a mi madre por ha-
misma ilusión. Cada Jueves Santo, cuando se abre la         ber sabido transmitirme su devoción y a Fernando, mi
gran puerta de la Capilla y veo salir la cruz de guía y a   marido, que tantas horas de soledad tiene que soportar
mis hermanos con sus hábitos de penitente, siento que       mientras hago mi trabajo en la Cofradía. Él sabe mejor
retorno a mi niñez.                                         que nadie cuánta es mi Devoción y lo que para mí sig-
      Siendo muy joven me hice hermana de la Co-            nifica servir al Nazareno y a la Virgen de los Dolores.
fradía. Entonces no podía vestir su hábito porque ¡las            Pero quiero concluir esta carta con un agradeci-
mujeres no podíamos salir de penitentes! Íbamos detrás      miento muy especial a mis Titulares, porque son Ellos,
del Señor, como hoy siguen haciéndolo tantas mujeres.       MI NAZARENO y MI MADRE DOLORES, los que
Un año acompañé a mi tía en su promesa. Cuando              me pusieron en el camino para que yo desempeñara
llegamos al patio de La Mirandilla, allí no cabía nadie     unos de los más grandes honores que puedo recibir
más. Los devotos se empujaban entre sí, no había orden      en la vida, algo que ni en sueños esperaba alcanzar:
ni control alguno. Ante ese panorama me sentí muy           Pertenecer a la Junta de Gobierno de esta Cofradía y
decepcionada, no entendía cómo la Cofradía podía            ser su Tesorera.
permitir eso. Eso sí, ir después acompañándolo a Él                                     Dolores Verdulla Otero


     Nazareno de Santa María
     Cuaresma 2013
7




    Nazareno de Santa María
             Cuaresma 2013
Crónica del año 2012                                                                     8



             Jueves Santo triste, Sábado Santo glorioso
     La Semana Santa del año 2012 será re-       Iglesia de Santa María pasadas las once y
cordada en esta Cofradía como la del sabor       media de la noche, fueron innumerables las
agridulce. Agrio por la tristeza de un Jueves    experiencias vividas y las sensaciones ex-
Santo en el que, por segundo año consecu-        perimentadas, todas ellas hermosas y emo-
tivo, los hermanos de esta Cofradía no pu-       cionantes. Los gaditanos ya conocíamos el
dimos hacer público testimonio de nuestra        indescriptible poder que tiene esta Imagen
fe por mor de las inclemencias climatoló-        del Nazareno que tanto veneramos pero el
gicas. La Junta de Gobierno, a la vista de       sábado la descubrieron muchos visitantes.
las previsiones, se vio obligada a suspender     En todo momento, el Regidor Perpetuo estu-
la estación de penitencia a la S.I. Catedral,    vo masivamente acompañado pero sin duda
decisión que a la postre se tornaría la más      en nuestras retinas quedará por siempre el
acertada. La comunicación por parte del          momento en que llegó al barrio de Santa
Hermano Mayor sumió en la tristeza a los         María y fue recibido por sus vecinos con tan-
hermanos, muchos de los cuales, jóvenes y        ta alegría que parecía que hacía meses que se
mayores, no pudieron evitar las lágrimas. El     marchó. Al son de la música y las horquillas
ejercicio del Santo Vía                                                se escucharon piropos y
Crucis en el interior de                                               aplausos, cayeron flo-
la Iglesia Conventual                                                  res, se desbordaron los
de Santa María consoló                                                 sentimientos... los de
el alma de muchos her-                                                 casi cuatrocientos años
manos pero no quitó                                                    de amor a su mejor ve-
esa espinita que sigue                                                 cino.
ahí clavada... y ya son                                                   Para la memoria
dos las que tenemos.                                                  quedarán esos detalles
    Y eso que el día no                                               que marcarán la Proce-
pudo comenzar mejor,                                                  sión Magna: el precio-
con la primera visita a                                               so monte de lirios a los
Santa María de nuestro Excmo. y Rvdmo.           pies del Señor, el encuentro frente a frente
Sr. Obispo D. Rafael Zornoza bajo un sol         con otro gran sustento de las devociones de
resplandeciente que disimulaba lo que estaba     los gaditanos, Nuestro Padre Jesús Cautivo y
por venir. Este próximo Jueves Santo saldre-     Rescatado, las salvas de aplausos a la salida
mos a la calle y lo haremos con más ganas        de la Catedral, el sublime acompañamiento
que nunca, con nuestro bendito Nazareno          de la Banda de Música de la Cofradía del
sobre su paso dorado y con la Virgen de los      Nazareno, Regidor Perpetuo de San Fernan-
Dolores, tan bella en su tristeza.               do, las interpretaciones a modo de ofrenda
    Pero quiso Dios que en 2012 tuviéramos       de las bandas gaditanas de Nuestra Señora
una segunda oportunidad, con la Procesión        del Rosario y de la queridísima Hermandad
Magna del Sábado Santo en la que Nuestro         Sacramental de la Sagrada Cena, la lluvia de
Padre Jesús Nazareno estuvo presente jun-        pétalos en Jabonería y Santa María... Todo
to a sus fieles devotos. Desde el traslado del   quedará definitivamente en el recuerdo y
Señor a la Catedral a primera hora de la         en los balances de un año 2012 tan especial
mañana y con las calles aun mojadas por          para Cádiz que su Regidor Perpetuo no po-
las recentísimas lluvias hasta su vuelta a la    día quedar al margen.


    Nazareno de Santa María
    Cuaresma 2013
9                              Crónica del año 2012



    Nuestro Titular en la Procesión Magna




                               Nazareno de Santa María
                                        Cuaresma 2013
Crónica del año 2012                                                                         10


                                  Cultos del año 2012
Quinario a Nuestro Padre Jesús Nazareno
Entre el martes 13 de marzo y el sábado 17 celebramos el Solemne
Quinario en Honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La Eucaristía
estuvo precedida del rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Quinario,
ocupando la cátedra el Rvdo. Fray Pascual Saturio Medina, Prior del
Convento de Padres Dominicos de Santo Domingo. El
acompañamiento musical corrió a cargo del Coro “Porta Coeli”, de
nuestra ciudad.

El domingo 18 de marzo tuvo lugar la Función Principal de Instituto de
la Cofradía, donde el Rvdo. Fray Pascual Saturio impartó la Bendición
Apostólica con indulgencia plenaria que tiene concedida esta Cofradía.
Un año más, destacó la excepcional presencia de hermanos y fieles del
Regidor Perpetuo que llenaron la bancada de la Iglesia Conventual de
Santa María.


Solemne Triduo a la Virgen de los Dolores
Entre el jueves 13 y el sábado 15 de septiembre de 2012 celebramos el
Triduo en honor de María Stma. de los Dolores, con la predicación de
nuestro Director Espiritual el Rvdo. D. Marcelino Martín. Las
Funciones fueron precedidas del rezo del Santo Rosario y Meditación y
estuvieron acompañadas de los cantos del Coro "Porta Coeli".
El viernes 14 festejamos la Solemnidad de la Exaltación de la Santa
Cruz y el sábado 15, Festividad de la Virgen de los Dolores, tuvo lugar
el tradicional besamanos a Nuestra Titular. Al término de la Función,
se impuso la insignia de la Cofradía a los nuevos hermanos.


                                   Otros cultos de la Cofradía




                                                              Función del Viernes de Dolores




        Besamano Dulce Nombre 2012                            Función Sta. María Magdalena
                                                                                        na




   Nazareno de Santa María
   Cuaresma 2013
11




     Nazareno de Santa María
              Cuaresma 2013
Crónica del año 2012                                                                             12


                  La 2ª cena benéfica, un éxito de todos
     Sábado 23 de junio de 2012 a las 9 de la              La Cena, de tipo buffet, se desarrolló en un
noche. Media España se agolpa delante del te-          animado ambiente gracias a la profesionalidad
levisor para disfrutar con el fútbol de nuestra        del personal del restaurante. Pudimos degustar
selección nacional. La otra media se congrega          toda clase de ensaladas, pescado y carnes recién
en torno al fuego para celebrar la Fiesta de           hechas, pastas con diversas salsas, menestras de
San Juan. Sin embargo, unos gaditanos, como            verduras… todos productos de la máxima ca-
aquellos locos galos de los cómics de Asterix,         lidad.
no pensaban ni en fútbol ni en hogueras. Ellos              Terminada la cena propiamente dicha, lle-
tenían una cita para cenar. Habían quedado con         gó el turno de las actuaciones. Nunca mejor di-
un grupo de amigos. ¿Qué tiene esto de especial        cho, empezábamos con el plato fuerte del mejor
para ser digno de este relato? Nada pero si aña-       Carnaval. Hablar del Carnaval de nuestra tierra
dimos que estos amigos eran más de trescientos,        es hablar de la chirigota de José Manuel Braza
ya se va captando la noticia. ¿Pero qué puede          “El Sheriff ”, una de las agrupaciones más espe-
motivar a tantas personas a reunirse en torno a        radas del Febrero gaditano. A continuación, fue
una mesa en un sábado por la noche tan repleto                           el turno de los componentes de
de acontecimientos de interés?                                           la Compañía de Carmen Gue-
La respuesta es breve pero in-                                           rrero, que por segundo año
superable: Nuestro Padre Je-                                             consecutivo derrocharon su
sús Nazareno. Sólo son cuatro                                            arte y alegría por el Nazareno.
palabras pero lo dicen todo.
                                                                             Entonces llegó el turno
     Por segundo año consecu-                                            de los homenajes y agradeci-
tivo, el Restaurante Bahía Sur                                           mientos: a los colaboradores,
fue escenario de este encuen-                                            en especial a Cajasol, al Cá-
tro de hermanos, devotos de                                              diz Club de Fútbol, a Asisa y
Nuestros Titulares y amigos                                              Agustín Rubiales; también, y a
de la Cofradía en la Cena Menudos protagonistas tuvo la Cena.            propuesta de los capataces de
Benéfica pro-restauración del                          la Cofradía, a nuestros hermanos cargadores
paso del Regidor Perpetuo. También por segun-          José Manuel Acuaviva y Manuel Sánchez por
do año el amplísimo salón del restaurante isleño       sus muchos años de ejemplar servicio bajo las
estaba repleto. Antes, en el jardín del Hotel Ba-      andas del Nazareno y la Virgen de los Dolores.
hía Sur, la Banda de Música de la Cofradía de          Pero hubo un homenaje muy especial, el que
Nuestro Padre Jesús Nazareno de San Fernando           recibió el Vice-Hermano Mayor Julio Ramos
nos volvió a amenizar la cita con varias marchas       Santana, aunque en realidad fue un tributo a
procesionales ofrecidas de forma completamen-          toda una familia de inquebrantable devotos que
te altruista. Gracias y que el Regidor Perpetuo        es el reflejo del patriarca, nuestro entrañable
de La Isla os colme de bendiciones.                    Mayordomo Honorario, Jesús Ramos Martín.
     Este año, la presentación de la gala corrió       A todos se nos hizo el corazón un puño oyendo
a cargo de la periodista de Onda Cádiz Mayte           a nuestro querido Julio recordar a su padre.
Huguet, quien quiso, desinteresadamente, poner              Tras estos emocionantes momentos había
su granito de arena demostrando su excepcional         que levantar al público y para ello nada mejor
calidad como profesional de la comunicación,           que el arte de Santa María, nuestro barrio. El
como persona, como cristiana y como cofrade            Grupo Flamenco “Aires de Santa María” nos
gaditana. Tenemos una deuda de gratitud con            transportó a los patios de vecinos de Sopranis,
ella.                                                  Jabonería y Mirador.

    Nazareno de Santa María
    Cuaresma 2013
13                                                                                           Crónica del año 2012


                                                                             horas de diversión y muchas más de trabajo y
                                                                             preparativos por parte de la comisión organiza-
                                                                             dora. El trabajo bien hecho ha tenido recom-
                                                                             pensa. Muchísimas gracias a los patrocinadores,
                                                                             con una especial mención a Cajasol, Cádiz Club
                                                                             de Fútbol, Asisa y Agustín Rubiales, y por su-
                                                                             puesto a todos los que contribuisteis de las más
                                                                             diversas formas a hacer que la Cena para la
                                                                             restauración del paso de Nuestro Padre Jesús
                                                                             Nazareno fuera, otra vez, un rotundo éxito. Que
Nuestro Vice-Hermano Mayor, Julio Ramos, recibió un merecido                 el Regidor Perpetuo os lo recompense.
homenaje por sus muchos años de servicio a la Cofradía. Es también el
homenaje a una familia de ejemplares nazarenos.

     Empezamos con Carnaval y terminamos
con Carnaval. Ya son dos años que nuestro her-
mano José Ramón Zamora Cabeza nos trae a su
Coro, que este pasado Carnaval se llamó “Se-
guimos navegando”. Pero Quico Zamora, como
buen cofrade nazareno e hijo del barrio que es,
nos conoce muy bien y sabe cómo ponernos el
vello de punta con sus mejores coplas dedicadas
al Nazareno y a su barrio de Santa María.
   A eso de las 4 de la madrugada se puso el
                                                                        Mayte Huguet recibe el agradecimiento de la Hermandad por su
punto y final a la II Cena Nazarena, tras siete                         inestimable colaboración.




                            Buffet libre (primera bebida incluída)
                   Adultos: 15 euros - Niños/niñas hasta 10 años GRATIS
                      Niños/niñas de 11 a 13 años 50% de descuento
                          Visítenos sin compromiso.
      Reservas en el propio restaurante o llamando al teléf. 956 88 00 86
         o por correo electrónico: comercial01@hotelbahiasur.com
     Consúltenos para menús de grupos, bodas, comuniones y banquetes
                                            www.hotelbahiasur.com


                                                                                              Nazareno de Santa María
                                                                                                       Cuaresma 2013
Nuestra Hermandad                                                                                          14



          Sigue avanzando el nuevo palio de la Virgen de los Dolores
..




                                                        su  
Sigue en marcha el ilusionante proyecto de
renovación del palio de la Santísima Virgen de los
Dolores. A lo largo del pasado año 2012 se han
producido importantes novedades en el proceso de
ejecución de las bambalinas laterales, de las que ya
contamos con todo un lateral completamente
bordado. Actualmente se está realizando la
bambalina frontal, una labor que llevará más de un
año de trabajo y que está siendo ejecutada por los
reputados talleres de bordado de Fernández y Enríquez, de Brenes (Sevilla). Se trata de un taller con una
extraordinaria experiencia en el bordado de palios, como los de las Hermandades de los Gitanos y de la Estrella,
ambos de la capital hispalense. También han hecho destacados trabajos de bordado para las Hermandades sevillanas
de La Macarena y de Jesús del Gran Poder y las malagueñas de La Esperanza y Las Penas. Actualmente, también
están enfrascados en los trabajos de ejecución del nuevo palio para la Virgen de los Dolores de la Cofradía de
Nuestro Padre Jesús Nazareno de San Fernando. Otro cliente habitual de este prestigioso taller es la Casa Real.
Por tanto, se dan todos los condicionantes para que dentro de unos años la Virgen de los Dolores luzca soberbia en
su nuevo palio, que, por supuesto, seguirá escrupulosamente el diseño único del genial Antonio Accame, inspirado
en los diseños de corte mudéjar de las yeserías dieciochescas de nuestra Capilla.


           Enriquecimiento del ajuar de María Stma. de los Dolores
                                                        su  
                                                   Otros estrenos del próximo Jueves Santo vienen a engrandecer el
                                                   ajuar de la Virgen de los Dolores. Así, la Señora de Santa María
                                                   estrenará un pañuelo antiguo de encaje de Bruselas, que ha sido
                                                   donación de un devoto. También lucirá en su pecho un coqueto
                                                   corazón traspasado por siete puñales, símbolo de los Siete
                                                   Dolores de María, realizado en metal repujado y bañado en oro
                                                   de 24 kilates, que ha sido donado por el Grupo Joven de la
                                                   Cofradía. Finalmente, también como donación de nuestros
                                                   jóvenes, esperamos que por fin pueda estar en la estación de
                                                   penitencia a los pies de la Señora la medialuna en plata de ley
                                                   que se preveía estrenar el pasado año pero que no pudo ser por la
                                                   suspensión de la salida procesional.


          Concluye el proceso de renovación de ropajes de los acólitos
El pasado año ya estrenamos los ropajes del cuerpo de acólitos
                                                         su  
de Nuestro Padre Jesús Nazareno, lo que realzó el cortejo de
la Cofradía en la Procesión Magna del Sábado Santo de 2012
(en la foto). Pues bien, para culminar este proyecto, en la
venidera Estación de Penitencia del próximo Jueves Santo,
Dios mediante, estrenaremos un juego de once dalmáticas
elaboradas en brocado de oro de magnífica calidad sobre
tejido negro para el cuerpo de acólitos de la Santísima Virgen
de los Dolores. Como los del Señor, los ropajes han sido
realizados en los talleres de bordados del jerezano Fernando
Calderón, un reputado artesano que ha vuelto a demostrar la
calidad de su trabajo.


  
     Nazareno de Santa María
     Cuaresma 2013
15                                                                                        Nuestra Hermandad



                       Fray Ricardo de Córdoba predicará el Quinario
                                                             su  
El fraile capuchino Fray Ricardo de Córdoba será el encargado de predicar el
Solemne Quinario en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este reconocido
hombre de Iglesia nació en 1946 en Córdoba, ciudad en la que sería ordenado a la
edad de 29 años. Desde el primer día dirigió sus pasos hacia la Orden Menor de los
Franciscanos (Capuchinos), en la que ingresó en 1968. Desde entonces, ha ostentado
distintos cargos en su ciudad natal y en Sevilla, siendo desde el pasado septiembre
Guardian del Convento que los Franciscanos Menores tienen en Jerez de la Frontera.

Sin embargo, no solo es conocido por su inestimable ministerio pastoral y la riqueza
de su voz en Cristo. También goza de enorme reputación en toda Andalucía por sus
facetas como cofrade, pregonero, diseñador e impulsor de Hermandades, labores
que él siempre ha considerado como parte de su labor pastoral. Vinculado desde
niño a la Cofradía del Cristo de la Expiración y fundador de la del Cristo de la
Sangre en el Desprecio del Pueblo y Nuestra Señora Reina de los Ángeles (más conocida como del Císter), ambas de
Córdoba, en la actualidad es hermano de más de quince Hermandades y ha pregonado infinidad de cultos en toda Andalucía.

Otra faceta por la que es muy valorado es por su labor como diseñador de bordados en enseres cofradieros (mantos, palios,
simpecados, estandartes…). Se puede decir que Fray Ricardo de Córdoba es todo un referente en el dibujo del arte barroco y
en Cádiz tenemos la suerte de contar con buenos ejemplos, como los palios de las Cofradías de Borriquita y Perdón.

En consecuencia, estamos convencidos de que Fray Ricardo será un excepcional predicador del Quinario. Serán cinco
predicaciones en las que seguro nos deleitará con sus conocimientos y su inquebrantable compromiso cristiano y cofradiero.


      CALENDARIO DE CULTOS DE LA INMEMORIAL, VENERABLE, PONTIFICIA Y REAL
     COFRADÍA DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, SANTA CRUZ DE
          JERUSALÉN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES PARA EL AÑO 2013

Nos informa el Señor Mayordomo de los cultos que, de conformidad con sus Estatutos, celebrará la Cofradía en el presente año,
invitando a todos los Hermanos y devotos a participar activamente en los mismos.

       1 de marzo: A partir de las 20 horas, Santa Misa y Traslado
       de los Titulares al Altar Mayor.
                                                                           13 a 15 de septiembre: Triduo en honor de María Stma. de
       5 a 9 de marzo: Solemne Quinario en honor de Nuestro                los Dolores, a partir de las 20 horas. El día 14 se
       Padre Jesús Nazareno, iniciándose a las 20 horas con el rezo        conmemorará la Festividad de la Santa Cruz mientras que el
       del Santo Rosario, Ejercicio del día y Santa Misa cantada.          15 Nuestra Titular permanecerá expuesta en devoto
                                                                           Besamanos durante todo el día. Tras la Función, se impondrá
       10 de marzo: Función Principal de Instituto, a partir de las        la Medalla de la Cofradía a los nuevos hermanos.
       12 horas.
                                                                           1 de noviembre: Honras Fúnebres por los hermanos y
       22 de marzo: Durante todo el día se expondrá en                     hermanas fallecidos en el presente año.
       Besamanos a María Stma. de los Dolores. Solemne Función
       en Su Honor a partir de las 20 h. Posteriormente se impondrá        Diciembre: En día por determinar; Solemne Función
       la Medalla de la Cofradía a los nuevos hermanos.                    conmemorativa de los Hermanamientos de esta Cofradía con
                                                                           las Archicofradías de Columna y Azotes y Ecce-Homo.
       28 de marzo: Jueves Santo. Estación de Penitencia a la
       Santa Iglesia Catedral.                                             2 de enero de 2014: Solemne Función del Dulce Nombre de
                                                                           Jesús, a partir de las 20 horas. Durante todo el día Nuestro
       22 de julio: A partir de las 20 horas, Función Solemne en           Padre Jesús Nazareno permanecerá expuesto en Besamanos.
       Honor de Santa María Magdalena.
Además, recuerde que todos los viernes, a partir de las 8 de la tarde, en la Capilla se celebra la Santa Misa, estando precedida por el
ejercicio del Santo Rosario y Meditación.

                                                                        
         
                                                                                           Nazareno de Santa María
                                                                                                    Cuaresma 2013
Nuestra Hermandad                                                                                                 16


     La Cofradía, nombrada Socia Honorífica de la Asociación Gaditana
                     de Espina Bífida e Hidrocefalia
La misa del viernes 16 de noviembre de 2012 contó con
                                                             su  
una sorpresa tan feliz como inesperada. A la conclusión
de la eucaristía, Dª. Lourdes Revuelta Moreno, Presidenta
de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e
Hidrocefalia, accedió al atril para leer el acuerdo de su
Junta Directiva por el que se nombraba a nuestra Cofradía
SOCIA HONORÍFICA de la Asociación por, según
consta en el diploma acreditativo entregado en el acto, su
entrega y dedicación desinteresada con la asociación y sus
miembros. Sorprendido y emocionado, el Hermano
Mayor no encontraba las palabras para agradecer este
reconocimiento y mostraba su disposición a seguir
colaborando con la Asociación en todo lo que pudiera la
Cofradía para mejorar la calidad de vida de los enfermos
de espina bífida e hidrocefalia. Posteriormente, dos                cada cinco mil recién nacidos, y/o de hidrocefalia, un
miembros de la Asociación realizaron sendas ofrendas                aumento del líquido que baña el cerebro y la médula
florales a Nuestros Titulares.
                                                                    espinal hasta el punto de provocar graves daños
                                                                    cerebrales. Con esta distinción vuelve a demostrarse que
Con esta distinción, esta Asociación ha querido reconocer
                                                                    los cofrades siempre estamos al lado de las causas
la labor de apoyo de nuestra Cofradía a los fines y
                                                                    solidarias. Enhorabuena a nuestros hermanos por este
actividades para la mejora de la calidad de vida de los
                                                                    reconocimiento que es de todos los miembros de esta gran
enfermos de espina bífida, una malformación congénita
                                                                    Hermandad.
adquirida durante la gestación que se produce en dos de


                   Avanzan las obras en el Convento de Santa María
    
Pese a la crisis y a tantas dificultades, cada día vemos            ingresos recibidos por la Asociación de Amigos de
más cercano el ansiado retorno de las Hermanas                      Santa María en la cena benéfica que organizaron el
Concepcionistas a su Casa de siempre.! Las últimas                  pasado 22 de septiembre y en la que estuvo presente
actuaciones sobre el Convento de Santa María tuvieron               una amplia representación de la Cofradía.
lugar entre los meses de noviembre y enero y
consistieron en la retirada y restauración de los                   Otro avance significativo del año pasado fue la firma,
revestimientos interiores de la Capilla de Santa Beatriz            el 1 de octubre, de un convenio de intenciones con el
de Silva y de la cúpula de la Iglesia, protección de                Excmo. Ayuntamiento de Cádiz por el que éste se
todos los altares y reparación de las solerías de la                compromete a buscar canales de financiación para la
Iglesia. Esta intervención ha sido posible gracias a los            rehabilitación del Convento.


              Cultos a San Juan Evangelista en el día de su Festividad
El   pasado jueves 27 de diciembre, la Hermandad celebró una
eucaristía en honor de San Juan Evangelista, con homilía a cargo de
nuestro Director Espiritual. Para celebrar su festividad, el Discípulo
Amado lució la estola bordada de reciente ejecución. La misa contó
con la participación muy destacada de nuestro Grupo Joven, que
también realizó una ofrenda floral al Patrón de la Juventud.
Posteriormente, los jóvenes disfrutaron en la Peña El Nazareno de un
sencillo acto de convivencia. Es el segundo año consecutivo que
celebramos estos cultos con la firme pretensión de que también sirvan
como instrumento de formación cristiana para nuestros jóvenes.


                                                               
      Nazareno de Santa María
      Cuaresma 2013
17                                                                                   Nuestra Hermandad


     La “Escuela del Terror”, una gran iniciativa solidaria del Grupo Joven  
Los pasados días 26 y 27 de octubre de 2012 tuvo lugar en
el Colegio Campo del Sur el espectáculo "La Escuela del
Terror", organizado por el Grupo Joven de la Cofradía para
recaudar fondos con los que adquirir alimentos para los
necesitados en el curso de la V Campaña Solidaria de la
Cofradía a beneficio de las actividades de la Fundación
Virgen de Valvanuz. La asistencia de público en los dos
días fue masiva, desbordando las más optimistas
previsiones, y obligando a que los pases se prolongaran
hasta la madrugada en ambos días.  

En lo que respecta al balance económico, una vez detraído
el importe de los gastos, la "Escuela del Terror" ha
generado un beneficio neto de 617,15 euros, importe que,
como estaba previsto, se destinará a la adquisición de
alimentos de primera necesidad que serán repartidos entre
los necesitados a través de la Fundación Virgen de
Valvanuz.

Esta original iniciativa no hubiese sido posible sin el apoyo
de la dirección y de la comunidad educativa del C.E.I.P.
"Campo del Sur", personificada en su Director D. Manuel
Otero Iglesias, por ceder ese edificio tan especial para la          El apartado de agradecimiento tiene un capítulo muy
Cofradía y por haber dado toda clase de facilidades.                 especial dedicado a nuestros miembros del Grupo Joven,
También es justo reconocer la labor de los artistas del              de quienes nos sentimos muy orgullosos, y a todos los
Carnaval que han dado su nombre y su trabajo para el éxito           niños y jóvenes, muchos de ellos pertenecientes a otras
de la iniciativa, con especialísima mención a Manuel                 Hermandades, que han participado de forma altruista en la
Morera y Carlos Meni, que demostraron tener una altísima             "Escuela del Terror", dedicando muchas horas de su
calidad artistica aunque mayor aún es su calidad humana.             tiempo a que fuera un rotundo éxito. Gracias a todos ellos.


         Santiago Tello Tosso recibirá el Santo Escapulario de Jesús Nazareno
La Junta de Gobierno ha acordado la imposición a                     antigüedad en el Censo de la Cofradía. La entrega tendrá
nuestro Hermano Santiago Tello Tosso del Santo                       lugar en el curso de la Función Principal de Instituto que
Escapulario de Jesús Nazareno por sus cincuenta años de              celebraremos, Dios mediante, el próximo 10 de marzo.


                       Composición de la Junta de Gobierno de la Cofradía
Al haberse producido, a lo largo del año 2012 unos                   necesario reflejar la constitución actual del máximo
cambios en los cargos de la Junta de Gobierno, se hace               órgano directivo de la Hermandad.

                    Hermano Mayor:
            D. Santiago Posada Díaz-Crespo                                                 Tesorera:
                 Vice-Hermano Mayor:                                           Dª. María Dolores Verdulla Otero
                 D. Julio Ramos Santana                                                Vocal de Caridad:
                     Mayordomo 1º:                                               D. José María Marín Carvajal
                D. Miguel Jurado Suárez                                                Vocal de Juventud:
                     Mayordomo 2º:                                               Dª. Carmen Maestre Verdulla
             D. José Manuel Verdulla Otero                                         Vocal de Comunicación:
                         Fiscal 1ª:                                                  D. Juan Landi Muñoz
              Dª. Clara Posada Rodríguez                                                     Vocal:
                         Fiscal 2º:                                                  D. Juan Ruiz González
              D. Jacinto Plaza Villanueva                                   Adjunta al Hermano Mayor y Camarista:
                        Secretario:                                                Dª. Trinidad Moreno Ruiz
            D. Vicente Fernández Rodríguez


                                                                  
  

                                                                                      Nazareno de Santa María
                                                                                               Cuaresma 2013
La Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real
                                 Cofradía de Penitencia de
                Nuestro Padre Jesús Nazareno,
                               Regidor Perpetuo de la ciudad de Cádiz
                   Santa Cruz de Jerusalén y
                 María Santísima de los Dolores
Establecida desde el 4 de agosto de 1616 en su Capilla propia en la Iglesia Conventual de Santa María,
de la que es Prioste Efectivo Perpetuo SU MAJESTAD EL REY DON JUAN CARLOS I (q.D.g.)
            y agregada para goce y disfrute eterno de sus Gracias y Privilegios espirituales a
                              la Archicofradía de los Nazarenos de Sevilla.
                                Consagra a sus Benditos Titulares
         SOLEMNE QUINARIO
    que dará comienzo el martes día 5 de marzo de 2013 a las 19,45 horas con el
    siguiente orden: Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Quinario y Santa Misa
                    con homilía, ocupando la Sagrada Cátedra el
 Rvdo. Sr. D. FRAY RICARDO DE CÓRDOBA, O.F.M.
 Franciscano Capuchino del Convento de la Divina Pastora y San Antonio de Paula de Jerez de la Frontera
    El domingo 10 de marzo a las 12,00 horas tendrá lugar con toda solemnidad la
 F U N C I Ó N P R I N C I PA L D E E S TAT U T O S
de esta Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía en la que predicará el
referido Orador Sagrado, impartiéndose al final de la misma la Bendición Papal,
 concedida por la Santidad de Benedicto XV, por su Rescripto fechado en Roma
                 junto a San Pedro, el día 5 de enero de 1921.




                                              Imprenta RIMADA (Cádiz)
Nuestra Hermandad                                                                                                             20



                              Balance de la Vocalía de Caridad

    La caridad es la virtud                                                                 todo un éxito siendo reco-
Reina de todo cristiano, y es                                                               gidos más de 700 kilos de
el mandamiento nuevo que                                                                    alimentos, 550 kilos de ropa
nos dio Cristo, por lo tanto                                                                y más de 150 juguetes, que
es la base de toda espiritua-                                                               fueron entregados a la Fun-
lidad cristiana. Por eso esta                                                               dación cristiana Virgen de
caridad que realizamos con                                                                  Valvanuz. Agradecer a las
nuestro prójimo debe ser con                                                                personas que han colabo-
amor, generosidad y solida-                                                                 rado y participado con sus
ridad. Este nuevo año que                                                                   donaciones, especialmente a
comenzamos lo iniciamos                                                                     nuestras queridas hermanas
realizando diversas campa-                                                                  y devotas de Nuestros Titu-
ñas solidarias para ayudar                                                                  lares y al Grupo Joven de
a los más desfavorecidos de                                                                 nuestra Hermandad.
                                                  Uno de los cargamentos de ropa y
nuestra ciudad, pero hacien-                   juguetes recogidos durante la Campaña
                                                                                         Desde nuestra Cofradía
do un hincapié especialmen-                                           existe el compromiso de continuar la cam-
te en nuestros vecinos del barrio.                                    paña solidaria durante el presente año por
    Este año se nos ha añadido un nuevo y                             lo que solicitamos la ayuda de nuestros de-
alarmante problema social que todos cono-                             votos y hermanos, donando alimentos no
cemos, los desahucios, y del cual nos hemos                           perecederos como aceite, arroz, azúcar, le-
visto totalmente desbordados. Muy conoce-                             che, café, legumbres, etc., en nuestra Casa
dora de este problema es nuestra Asociación                           de Hermandad de lunes a jueves por la tar-
de Vecinos de Santa María “Las Tres To-                               de a partir de las 19 horas y los viernes de
rres” y ante la demanda de ayuda, la Cofra-                           10 a 14 y de 18 a 22 horas en nuestra tienda
día ha ayudado con diversas aportaciones.                             de recuerdos.
    La última campaña solidaria consistió                                 La satisfacción de ver las caras de esas
en asicos llevados a cabo entre los pasados                           personas necesitadas cuando reciben nues-
meses de septiembre a diciembre y siendo                              tra ayuda, vale más que cualquier cosa de
necesario ampliar el plazo de la campaña                              este mundo.
debido a la necesidad de muchas familias.                                                      José María Marín Carvajal
     Reseñar que esta campaña ha sido                                                                   Vocal de Caridad




Miembros de la Hermandad                                                               El Grupo Joven posa con los alimentos adquiridos
con Mila, de la Fundación Virgen de Valvanuz                                                          gracias a “La Escuela del Terror”



      Nazareno de Santa María
      Cuaresma 2013
21                                                                    Nuestra Hermandad



                         Juventud Nazarena
              2012: un año de retos y objetivos logrados
    Un año más, a través del Boletín de Cua-             fradía no paramos ni un momento de trabajar
resma de esta Cofradía, hacemos balance de lo            para lo que restaba de año. Así, llegó septiem-
más destacado que ha acontecido a lo largo del           bre, el mes de Nuestra Madre, y el Grupo Joven
año a la Juventud Nazarena. Ha sido un año               puso su granito de arena para engrandecer los
en el que los jóvenes de esta Cofradía nos he-           cultos de la Virgen de los Dolores.
mos asentado, aún más si cabe, en la vida de la              En el mes de octubre, nuestra Juventud, con
Hermandad trabajando con ilusión y esfuerzo              la ayuda de otros jóvenes cofrade, puso todos
por Jesús Nazareno y por María Santísima de              su empeño en uno de los acontecimientos que,
los Dolores.                                             quizá, más éxito ha tenido desde la creación
     El pasado año vino cargado de nuevas acti-          del Grupo Joven. Me refiero a La Escuela del
vidades que este Grupo Joven jamás había abor-           Terror, un pasaje terrorifico que se realizó en
dado, como fueron la presentación de un cartel           el Colegio Campo del Sur durante el último
de Semana Santa en la pasada Cuaresma, algo              fin de semana de octubre y que contó con la
que resultaba to-                                                                      afluencia de más
talmente nuevo y                                                                       de 700 personas,
desconocido para                                                                       habiendo colas
nosotros, que con                                                                      hasta más allá de
trabajo, ilusión y                                                                     la Cárcel Real.
esmero consegui-                                                                       Sin duda, se trató
mos sacar adelan-                                                                      de un evento que
te. Asi pues, el pa-                                                                   dio en Cádiz mu-
sado 2 de marzo                                                                        cho que hablar y
de 2012 el Grupo                                                                       del que tan solo
Joven presentaba                                                                       se escucharon
un bello cartel de                                                                     felicitaciones y
Jesús Nazareno,                                                                        buenas críticas.
en cuyo acto de                                                                                 Y no podía-
presentación par-                                                                           mos olvidarnos
ticiparon la Ban-                     Foto de familia de “La Escuela del Terror”,
                                                                                            d e S a n Ju a n
                           espectáculo organizado por el Grupo Joven con fines solidarios.
da de Música de                                                                             Evangelista, el
la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de                patrón de nuestro Grupo Joven, a quien, por
San Fernando, el saetero Juan Romero y Manuel                 segundo año consecutivo y por iniciativa de la
Galán, quien esto escribe como miembro del                    Juventud de la Cofradía, se le dedicó una misa
Grupo Joven, realizando la presentación del car-              el pasado 27 de diciembre con motivo de su
tel. Sin duda, fue un día inovidable para todos.              festividad.
     En el mes de mayo y tras muchos meses de                Esto ha sido lo más destacado de las muchas
esfuerzo y trabajo duro, el Grupo Joven por fin          actividades que el Grupo Joven realiza tanto
pudo ofrendar a nuestra Madre y Señora, la               dentro como fuera de la Hermandad. Sin más,
Santísima Virgen de los Dolores, una preciosa            animamos a todos los jóvenes hermanos de entre
medialuna en plata de ley que, Dios mediante,            14 y 21 años a que se acerquen cualquier viernes
lucirá a sus pies el próximo Jueves Santo. Duran-        a Santa María y se decidan a formar parte de la
te los meses de verano, a pesar de ser meses de          Juventud Nazarena. ¡No lo dudes más y únete!
menos actividad cofradiera, los jóvenes de la Co-
                                                                            Manuel Esteban Galán Díaz


                                                                       Nazareno de Santa María
                                                                                Cuaresma 2013
Nuestra Hermandad                                                                                                          22



                                                        Ecos Nazarenos  
     La Función de los Hermanamientos volvió a unirnos a nuestras Archicofradías hermanas

     El pasado 1 de diciembre de 2012, la Parroquia de San Antonio acogía
     la Solemne Función conmemorativa de los Hermanamientos de nuestra
     Cofradía con las Archicofradías de la Sagrada Resurrección y Nuestro
     Padre Jesús Atado a la Columna y la de Nuestro Padre Jesús del Ecce-
     Homo. La eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. Óscar González
     Esparragosa, Párroco de San Antonio y Director Espiritual de la
     Corporación anfitriona, y concelebrada por nuestro Director Espiritual,
     Rvdo. Sr. D. Marcelino Martín Rodríguez, y el homónimo de la
     Archicofradía del Ecce-Homo, Rvdo. Sr. D. Manuel de la Puente
     Sendón, contando con una amplia presencia de cofrades de las tres
     Corporaciones hermanas. Al frente de la representación de nuestra
     Cofradía estuvo, además del Padre Marcelino, el Hermano Mayor y
     varios integrantes de la Junta de Gobierno, quienes desean hacer
                                                                                              La Parroquia de San Antonio fue este año la
     constar su agradecimiento por la acogida y el cariño dispensados por                     sede de la anual Función de Hermanamientos
     los hermanos de la Archicofradía de la Sagrada Resurrección.



     El Padre Llanes celebra sus bodas de oro sacerdotales en Santa María

                                               La misa de Hermandad del pasado viernes 29 de junio de 2012 fue celebrada por
                                               nuestro hermano el Rvdo. D. Sebastián Llanes Blanco, quien cumplía cincuenta años
                                               en el ministerio sacerdotal. Así rememoraba su primera misa rezada, que celebró ante
                                               Nuestro Padre Jesús Nazareno, y todos los hermanos de la Cofradía y devotos de
                                               Nuestros Titulares pudimos homenajear a este ejemplar hombre de Iglesia.

                                               Nacido en Cádiz el 8 de enero de 1939, el Padre Llanes pasó su infancia en el barrio de
                                               Santa María haciendo sus estudios primarios en el Colegio Campo del Sur y luego en
                                               La Salle-Mirandilla. Estudió Humanidades, Filosofía y Teología hasta que en 1962 fue
                                               ordenado sacerdote. Ese mismo año se traslada a Algeciras, donde se hace cargo de la
                                               Parroquia del Corpus Christi. En 2011 fue nombrado Hijo Adoptivo de esa Ciudad y
                                               actualmente es Delegado Diocesano para las Hermandades y Cofradías. Ha predicado
                                               hasta en cinco ocasiones el Quinario a Nuestro Padre Jesús Nazareno (1986, 1992,
                                               1999, 2004 y 2011).


     Juan Manzorro, Pregonero de la Semana Santa de Cádiz

                                                               No por esperado fue menos deseado. El nombramiento por parte del
                                                               Consejo Local de Hermandades y Cofradías del periodista y cofrade
                                                               gaditano Juan Manzorro Burguillo como Pregonero de la Semana
                                                               Santa de Cádiz de 2013 fue acogido con enorme satisfacción por todos
                                                               los miembros de esta Cofradía. Sus extraordinarias cualidades
                                                               personales y profesionales le hacen justo merecedor de este privilegio.
                                                               Además de ser un admirable periodista y un gran cofrade, Juan
                                                               Manzorro demuestra permanentemente su espíritu de servicio a las
                                                               Hermandades, estando siempre a disposición de lo que estas le
                                                               demandan. En el caso de nuestra Cofradía, lo demostró prestándose a
                                                               realizar gratuitamente la presentación de la I Cena Nazarena que
                                                               organizamos en junio de 2011.

                                                               Por todo ello, tenemos la confianza absoluta de que el Pregón que
                                                               pronunciará Juan Manzorro el próximo 17 de marzo en el Gran Teatro
                                                               Falla será un rotundo éxito.
                                                           
     Juan  Manzorro.  Fuente:  www.consejocofradiascadiz.net



            Nazareno de Santa María                                         
            Cuaresma 2013
23                                                                          Nuestra Hermandad


ALGECIRAS: La Virgen de la Amargura celebró el XXV Aniversario de la talla

                                         María Santísima de la Amargura, Titular de la Hermandad de Nuestro Padre
                                         Jesús Nazareno de Algeciras, cumplía 25 años de devoción en la ciudad
                                         campogibraltareña. Fue un 9 de abril de 1987 cuando otro protagonista de
                                         estos Ecos Nazarneos, nuestro hermano el Padre Sebastián Llanes, bendijo la
                                         talla realizada por el ilustre imaginero Luis Álvarez Duarte. Para
                                         conmemorar esta importante efeméride, la Hermandad decidió realizar una
                                         serie de actos y cultos extraordinarios, que alcanzaron su apogeo el pasado
                                         12 de octubre, con la procesión extraordinaria de la Santísima Virgen de la
                                         Amargura, Madre de los Nazarenos de Algeciras.




Dos ilustres hermanos de la Cofradía reciben un merecido homenaje de sus compañeros de profesión

Hablar de José Luis Suárez Villar y Fernando Lepiani Sánchez
es referirse a dos grandísimos devotos de Nuestro Padre Jesús
Nazareno y de María Santísima de los Dolores. Entre ambos
acumulan casi 150 años de pertenencia a la Cofradía habiéndole
dedicado muchos de ellos en los distintos cargos que han
desempeñado en la Junta de Gobierno. Es un placer oírles hablar
de sus añejas experiencias y vicisitudes en la Cofradía. Sin
embargo, en esta ocasión son noticia por sus indudables méritos
profesionales. Así, en el pasado mes de diciembre ambos
recibieron un merecido homenaje del Colegio de Abogados de
Cádiz por sus bodas de oro en el ejercicio de sus profesiones
jurídicas. Otra persona muy querida por todos en la Cofradía,
José Manuel Jareño fue el encargado, como Decano del Colegio
de Abogados, de hacerles entrega de la medalla y del diploma
acreditativo. En el acto también estuvo presente Manuel Estrella, Presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz, que
es quien aparece en la imagen junto a nuestros queridos hermanos. Enhorabuena a ambos.




Te presentamos a los equipos de capatacía de nuestros pasos

                                                  Antonio Ramírez Durán, Capataz del paso de María Santísima de
                                                  los Dolores, ha presentado su nuevo equipo de Capataces
                                                  Auxiliares para que le asistan en su labor de llevar a la Santísima
                                                  Virgen por las calles de Cádiz el próximo Jueves Santo. Así,
                                                  seguirá asistido por Antonio González, que se mantiene en sus
                                                  funciones, acompañándose además de Rafael Domínguez y Manuel
                                                  Sánchez (en la imagen de la izquierda). Los cuatro son
                                                  experimentados hermanos cargadores con conocimientos y
                                                  devoción sobradas para hacer frente a sus responsabilidades con
                                                  garantías y trabajar por y para la Hermandad.

                                                  No hay cambios, por el contrario, en el grupo de Capataces del paso
                                                  del Señor, donde Luis Peñalver repite un año más como Capataz
                                                  estando asistido, como en Jueves Santos anteriores, por Jorge
                                                  Gómez, Vicente Saucedo y Miguel Lepiani (imagen de la
                                                  izquierda). Mucha suerte a ellos y a todos los hermanos cargadores
                                                  de ambos pasos, que hacen la penitencia tan dura como hermosa de
                                                  llevar al Regidor Perpetuo y a la Virgen de los Dolores al encuentro
                                                  de los gaditanos. Su éxito es el de todos los cofrades de esta
                                                  Hermandad.



                                                                             Nazareno de Santa María
                                                            
                                                                                      Cuaresma 2013
  
24




              HERRAJES Y HERRAMIENTAS
                  C/ Enrique de las Marinas, 6 - 11003 Cádiz
                   Teléfono 956 225 979 - Fax 956 223 222




Nazareno de Santa María
Cuaresma 2013
25




                         Burger · Pizzería · Freiduría
              más                                             Serv
       M ucho urger                                                ici
                                                              dom o a
           un b                                                   icilio
       que

           Paseo Marítimo, 27                       Plaza Candelaria, 12
     Pedidos a domicilio: 856 172 888         Pedidos a domicilio: 856 076 824




                                                  Nazareno de Santa María
                                                           Cuaresma 2013
Vida Nazarena                                                                             26


       DIEZ CONSEJOS PARA VIVIR EL AÑO DE LA FE
     Desde el pasado 11 de oc-                                    2. CONFESARSE. El
tubre de 2012, la Iglesia Ca-                                 sacramento de la penitencia
tólica celebra el Año de la Fe,                               nos reconcilia con Dios, ce-
iniciativa del Papa Benedicto                                 lebra su misericordia, nos da
XVI en su Carta Apostólica                                    luz para vivir como discípulos
Porta Fidei. Este aniversario,                                de Jesús, nos aparta del mal,
creado para conmemorar el                                     nos devuelve la gracia perdi-
50 aniversario de la inaugura-                                da. Nos llama a volver a Dios,
ción del Concilio Vaticano II                                 a expresar el dolor por el mal
y el 20 aniversario de la pro-                                que hemos hecho y abre nues-
mulgación del Catecismo de la                                 tra vida a la fuerza de la gracia
Iglesia Católica, concluirá el próximo 24 de     sanadora de Dios. Perdona las heridas del
noviembre, en la Solemnidad de Cristo Rey.       pasado y da fuerzas para el futuro.
    Con el Año de la Fe, el Papa busca “dar          3. LEER LA BIBLIA A DIARIO ofrece
un renovado impulso a la misión de toda la       la Palabra de Dios que nos habla y narra la
Iglesia, para conducir a los hombres lejos del   salvación de los hombres. Lo más sencillo es
desierto en el cual muy a menudo se encuen-      empezar por los Evangelios del Nuevo Tes-
tran en sus vidas a la amistad con Cristo que    tamento: escuchando a Jesús le conoceremos
nos da su vida plenamente”. Consciente de        mejor. Cuando nos acercamos a la Biblia,
la profunda crisis de fe que afecta a nuestra    encontramos miles de recomendaciones que
sociedad, el Papa invita a una “auténtica y      Jesús, el mejor de los consejeros, nos ofrece.
renovada conversión al Señor, único Salva-
                                                      4. REZAR EL ROSARIO, para invocar
dor del mundo”. El objetivo principal de este
                                                 y amar a la Virgen, nuestra Madre, Media-
año es que cada cristiano “pueda redescubrir
                                                 dora nuestra y poderosa Intercesora. Es la
el camino de la fe para poner a la luz siem-
                                                 primera cristiana, espejo de las bienaven-
pre con mayor claridad la alegría y el reno-
                                                 turanzas cumplidas y de la vida evangélica,
vado entusiasmo del encuentro con Cristo”.
                                                 modelo y ejemplo para crecer en la humil-
    A continuación os presentamos algunos        dad, la paciencia, la justicia, la misericordia,
consejos para afianzar nuestra fe y vivirla      la transparencia y la libertad. Estrella en la
con alegría. Son diez consejos sencillos que     noche, regazo y hogar para vivir en el gozo
nos ayudan a retomar el camino, a tomar          de la fe.
decisiones, a reconocer errores, a rectificar
                                                     5. LEER EL CATECISMO DE LA
y a retomar nuestra vida con Cristo. Leedlos
                                                 IGLESIA CATÓLICA, que desde hace 20
y elegid algunos de ellos proponiéndoos lle-
                                                 años recoge en un solo volumen los dogmas
varlos a la práctica.
                                                 de fe, de la doctrina moral, de la oración y
     1. VIVIR LA MISA para vivir un en-          de los sacramentos de la Iglesia Católica, y
cuentro personal con Dios, de modo inme-         sirve como un verdadero recurso para cre-
diato, sobre todo el domingo, día del Señor:     cer en la comprensión de la fe. Es la síntesis
habla Dios en su Palabra, se reza el Credo,      ordenada y completa de la fe, para compren-
las oraciones y la música sagrada, la homilía,   derla, explicarla, orar, vivir mejor. Se puede
orar con todos, recibir la Comunión forman-      comenzar por el Compendio del Catecis-
do parte de una comunidad de fe.                 mo, más breve y conciso.


    Nazareno de Santa María
    Cuaresma 2013
27                                                                            Vida Nazarena


    6. PARTICIPAR EN LOS GRUPOS                          el vulnerable, se encuentra a Cristo perso-
DE ENCUENTRO Y RENOVACIÓN DE                             nalmente. La caridad nos hace profundizar
LA FE, para provocar la experiencia del en-              en la fe, nos hace transmitir la esperanza,
cuentro personal con Dios y conocerle mejor              comprender la cruz y la salvación del Señor.
y para que nadie se sienta un extraño den-
                                                             9. LEER LOS DOCUMENTOS DEL
tro de la Iglesia. Es una gran experiencia,
                                                         CONCILIO VATICANO II del que se ce-
pero muy fácil de hacer. Pueden tener lugar
                                                         lebra este año su 50 aniversario. Supone una
en casas particulares,
                                                                               gracia para la Iglesia
preferentemente, o en
                                                                               para llevar adelante su
parroquias, colegios,
                                                                               trabajo de renovación
hermandades, movi-
                                                                               en las celebraciones li-
mientos cristianos, etc.
                                                                               túrgicas, en el papel de
No hace falta más que
                                                                               los laicos, la presencia
invitar a amigos y co-
                                                                               de los cristianos en el
nocidos.
                                                                               mundo, en el ecume-
    7. PARTICIPAR                                                              nismo y en el diálogo
EN LA PARROQUIA,                                                               interreligioso.
COFRADÍA, ASO-
                                                                                     10. CONOCER
CIACIÓN CRISTIA-
                                                                                 A LOS SANTOS,
NA… Convivir con
                                                                                 para aprender de ellos
amigos cristianos en la
                                                                                 y pedir su intercesión
Iglesia ayuda a vivir la
                                                                                 ante Dios. Leer la vida
Fe, porque la Iglesia es
                                                                                 de algunos ayuda a
comunidad donde se
                                                                                 ver que es posible ser
aporta y se recibe, se
                                                                                 amigo de Dios y vi-
vive en relación para
                                                                                 vir a su lado. Te dará
orar juntos, para ex-
                                                                                 ideas para ser mejor
presar ayuda y afecto, para construir unidos
                                                         y superar con fe las dificultades. Ejemplos
y dar ejemplo. La fe no puede limitarse al
                                                         válidos de cómo vivir una vida cristiana a
estudio y reflexión. En la vida comunitaria
                                                         través de diferentes formas, como pueden ser
descubrimos formas de servir a los demás,
                                                         la docencia, el trabajo misionero, la caridad,
de colaborar y de ayudar a los necesitados.
                                                         la oración… y tratando de agradecer a Dios
   8. AYUDAR A LOS NECESITADOS,                          las acciones y decisiones de común de la vida
porque en el pobre, en el marginado y en                 cotidiana.




        Avda. Ana de Viya 7, Edif. Proserpina, Mod. 122. 11009 Cádiz
        T. 856 173 773 F. 856 173 774




                                                                       Nazareno de Santa María
                                                                                Cuaresma 2013
Vida Nazarena                                                                                              28


El Encuentro de Jesús con su Madre, una tradición nazarena
    Para unos es un exceso de folklore que al-                        a Nuestro Padre Jesús Nazareno. Se trata de
canza lo irrespetuoso. Para otros, un símbolo                         una manifestación que aún perdura del Ba-
de nuestra Cofradía y uno de los momentos                             rroco, un tiempo que no solo dio lugar a la
más especiales de la Semana Santa de Cádiz.                           conocida corriente artística sino a todo un
Lo cierto es que lo que vulgarmente conoce-                           cambio en el modo de vida y de apreciar el
mos como “La Recogida” no deja a nadie                                mundo, incluida la religión. Un tiempo mar-
indiferente e incluso es objeto de cierta polé-                       cado por la exacerbación a la hora de expre-
mica entre los hermanos de la Cofradía. Tal                           sar los sentimientos. Es bueno recordar que
vez, en el justo medio estará la virtud.                              la aparición y el auge de las Cofradías Naza-
    Cuando un gaditano habla de “La Re-                               renas coincidió con la irrupción del Barroco,
cogida del Nazareno” suele referirse al mo-                           allá por los siglos XVI y XVII.
mento de la estación de penitencia en el que,                             Prácticamente no hay pueblo ni ciudad
una vez que el paso de Nuestro Padre Jesús                            en España que no tenga su propia Herman-
Nazareno llega a la calle Concepción Are-                             dad que rinde culto a Jesús Nazareno con la
nal, frente a lo que era la Cárcel Vieja (hoy                         cruz a cuestas en el camino del Monte Cal-
Casa de Iberoamérica), se vuelve y se detiene                         vario. En ellas suelen observan varios rasgos
mirando a la calle Botica a la espera de la                           comunes: la procesión en la noche del Jueves
llegada de las andas de María Santísima de                            Santo o Madrugada del Viernes Santo, el
Dolores. Producido el encuentro de los pasos,                         uso del hábito morado y de las cruces como
ambos cortejos recorren juntos, uno al lado                           forma de penitencia, el culto a Santa María
del otro, los apenas 150 metros de la calle                           Magdalena, a la Santa Mujer Verónica y a
Concepción Arenal que van desde el cruce                              San Juan Evangelista, incluso procesionando
de Botica hasta la esquina de la calle Santa                          en paso aparte delante del Nazareno y de la
María, justo frente al Colegio “Campo del                             Santísima Virgen (habitualmente advocada
Sur”. Llegados a dicho punto, se repite el en-                        de los Dolores o del Mayor Dolor). Otro ras-
cuentro, situándose durante unos instantes un                         go distintivo de las Cofradías de Jesús Naza-
paso frente al otro.                                                  reno es el llamado Encuentro, por el que los
    Con este artículo pretendemos dar a co-                           cofrades recuerdan el que se produjo entre
nocer el origen y significado de una tradición                        Jesús y Su Madre en la calle de la Amargura.
histórica que es un elemento identificativo                               Desde su origen, el Encuentro venía a
de muchas Hermandades que rinden culto                                ser una especie de espectáculo callejero con
                                                                      fines catequéticos que tenía lugar aprove-
                                                                      chando la procesión de Jesús Nazareno. Era
                                                                      habitual que el acto comenzara con el llama-
                                                                      do Sermón del Encuentro (o del Paso), que
                                                                      pronunciaba o cantaba un sacerdote subido
                                                                      en un púlpito portátil. Atención al primer
                                                                      dato: los sacerdotes no solo toleraban el En-
                                                                      cuentro sino que participaban activamente
                                                                      en él. Tras el mismo, se utilizaban los pasos
                                                                      procesionales para rememorar los hechos
                                                                      que, según las Escrituras, ocurrieron en el
                                                                      camino del Calvario: San Juan busca a María
Encuentro de los Titulares en la madrugada de Viernes Santo de 2008   para llevarla ante su Hijo –primer Encuen-
Fuente: www.nazarenodesantamaria.com



     Nazareno de Santa María
     Cuaresma 2013
29                                                                               Vida Nazarena


tro– quien, tras darle la espalda para que no         tro Regidor Perpetuo con la Santísima Virgen
sufriera viendo su dolor, comenzaba a andar           de los Dolores en las primeras horas del Vier-
(en ocasiones los portadores incluso simulan          nes Santo tiene siglos de historia más o menos
las tres caídas). Tras ellas, aparecía la Mujer       continuada e intuimos que antiguamente se
Verónica –segundo Encuentro– para limpiar             exhibiría con toda la parafernalia barroca
el rostro de Jesús. Finalmente, la escenifica-        referida: desde el sermón hasta los sucesivos
ción concluía con el Encuentro entre Jesús y          encuentros de las Imágenes. Recuérdese que
su Madre, al que en ocasiones se unían (y se          durante muchos años San Juan Evangelista y
unen) las demás Imágenes.                             la Santa Mujer Verónica integraron el cortejo
    Estos Encuentros tuvieron tanto arraigo           de nuestra Cofradía en pasos propios.
popular que muchas Hermandades Nazare-                     Con este artículo no pretendemos cam-
nas buscaban establecer su sede canónica en           biar las opiniones que Ud., querido lector,
plazas muy amplias o en ermitas a las afueras         tenga respecto de la conveniencia o no de
de la localidad, para que nadie se quedara sin        mantener ese momento de la procesión de
poder asistir a ese momento tan especial de           la Cofradía tan cercano a su finalización.
la procesión de penitencia que tenía lugar en         Lo que perseguimos es exclusivamente dar
la mañana del Viernes Santo. Aunque en la             a conocer el origen y sentido del mismo, re-
actualidad no alcance los niveles de popula-          ferir, por si lo desconocía, su existencia en
ridad y extravagancia de aquellos tiempos,            muchísimas Cofradías y Hermandades de
el Encuentro se mantiene en muchísimos                nuestro país, hasta el punto de tratarse de un
pueblos y ciudades de nuestra geografía na-           elemento propio de las Hermandades que
cional hasta el punto de que las Hermanda-            rinden culto a Jesús Nazareno.
des Nazarenas de capitales como Almería o
Ceuta, son conocidas popularmente como
las de “El Encuentro”, como prueba de que
ese acto es un símbolo auténtico símbolo de
esas Corporaciones en su ciudad. Incluso en
otras poblaciones, sobre todo de la provincia
de Córdoba, se mantienen los Sermones del
Paso, en los que el orador canta las sentencias
de Pilato, la del Padre Eterno y la conforta-
ción del ángel.
    Aunque en los archivos de nuestra Cofra-
día apenas encontremos información al res-
pecto, suponemos que el Encuentro de nues-        Encuentro en Peñafiel (Valladolid).   Fuente: www.peñafiel.es




                                                                      Nazareno de Santa María
                                                                               Cuaresma 2013
Vida Nazarena                                                                                            30


                        Recordando a Jesús Ramos Martín
      Cuando el pasado año nues-                                                1943/1944 conocí a Jesús Ra-
tro Hermano Mayor me invitó a                                                   mos. Contaba yo muy pocos
colaborar en esta entrañable Re-                                                años y “de la mano” de Fernan-
vista, pensé que sería interesante                                              do García Pro aterricé en Santa
recordar el paso por la Cofradía                                                María. En mi memoria guardo
de personas que desgraciada-                                                    el recuerdo de su actividad en
mente ya no están entre noso-                                                   la preparación de los Quinarios
tros pero que, sin duda, por su                                                 y de la Procesión, colaborando
devoción a los Titulares y por el                                               con Antonio Accame Escassi y
buen trabajo que durante mu-                                                    preparándose para sustituirlo en
chos años realizaron en pro de                                                  su día.
la misma, se hicieron acreedores                                                     En Cabildo General cele-
a esta mención.                                                                 brado el 17 de febrero de 1946
      El pasado año me permití                                                  fue elegido Secretario 1º. osten-
recordar a José María Pemán y                                                   tando la Secretaría de la Cofra-
en el presente creo que debo de-                                                día durante cinco años con total
dicar el recuerdo a Jesús Ramos                                                 solvencia. De su dedicación que-
Martín, en la seguridad de que toda su vida estuvo           da constancia en los archivos en donde se conser-
influenciada por su devoción a Jesús Nazareno. El            van sus singulares “Memorias de Secretaría”, modelo
mismo Jesús Ramos, en un artículo publicado en el            de detalle y amenidad, culminando su destacado
desaparecido “Periódico de la Bahía” en la Primavera         trabajo con la redacción de los Estatutos que se
de 1990, bajo el título de “Caleteando”, afirmaba            aprobaron en 1948 y que hasta la década de los
refiriéndose a su Nazareno que “desde muy pequeño            90 estuvieron vigentes.
viví cerca de Él, nací y he vivido en la zona de San Fran-        Pero a Jesús Ramos le estaba reservado otro
cisco y San Agustín y la sombra del Nazareno la he tenido    cargo en la Junta de Gobierno, el de Mayordo-
siempre”.                                                    mo, que lo desempeñó de forma ininterrumpida
      Me consta, pues en diversas ocasiones me lo            durante 18 años, siendo elegido en el Cabildo ce-
comentó, que su madre, a la que profesaba autén-             lebrado el 19 de enero de 1951. Sin duda, con el
tica veneración y que era devotísima del Nazareno,           cumplimiento de las funciones encomendadas a
llegando a ser nombrada Camarista merced a tal               ese cargo se encontraba satisfecho, al extremo de
devoción, desde muy pequeño lo llevaba a Santa               que en el artículo anteriormente citado “Caletean-
María todos los viernes, despertando la que habría           do” él mismo aseguraba “fui conocido en Cádiz como
de ser su gran vocación nazarena. Así, no es extra-          el Mayordomo del Nazareno”. Hasta 1969 cubrió una
ño que el día 1 de agosto de 1928 ingresara como             primera etapa y, tras un breve paréntesis durante
hermano de la Cofradía, en la que permaneció                 el que fue elegido Consiliario, en 1974 volvió a la
durante 63 años, hasta el mismo día de su falleci-           Mayordomía hasta 1982.
miento, acaecido el 19 de mayo de 1991, llegando                  En ambas ocasiones, en 1969 y en 1982, tuve
a alcanzar el número 9 de antigüedad.                        el honor de sustituirlo y quizás por ello pueda pon-
      El domingo día 26 de diciembre de 1943 se              derar y valorar mejor el interés, el trabajo y los
celebró Cabildo General de hermanos y en él fue              desvelos de Jesús Ramos en su paso por la Cofradía
elegido Consiliario, en unión de Juan Gualberto              y dar testimonio de su fe y amor por nuestros Titu-
Pemán Domecq y José Rubial Maese, tomando                    lares. En innumerables ocasiones lo sorprendí en
posesión del cargo el 20 de enero siguiente y for-           la Capilla junto a Ellos, contemplándolos en muda
mando parte de la Junta de Gobierno hasta octu-              conversación en el intenso silencio de Santa María.
bre de 1982.                                                      Realmente fueron muy difíciles ambas susti-
      Precisamente por aquellas fechas de                    tuciones, las cualidades innatas de Jesús Ramos


     Nazareno de Santa María
     Cuaresma 2013
Boletín Oficial Nazareno de Santa María - Cuaresma 2013
Boletín Oficial Nazareno de Santa María - Cuaresma 2013
Boletín Oficial Nazareno de Santa María - Cuaresma 2013
Boletín Oficial Nazareno de Santa María - Cuaresma 2013
Boletín Oficial Nazareno de Santa María - Cuaresma 2013
Boletín Oficial Nazareno de Santa María - Cuaresma 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Carlos Mujica
 
Programa Semana Santa Pozo Alcón 2016
Programa Semana Santa Pozo Alcón 2016Programa Semana Santa Pozo Alcón 2016
Programa Semana Santa Pozo Alcón 2016
ayuntamientodepozoalcon
 
Estandarte 2014
Estandarte 2014Estandarte 2014
Estandarte 2014
webcautivotrinidad
 
Catequesis Confirmacion Elpilar 1y2bach
Catequesis Confirmacion Elpilar 1y2bachCatequesis Confirmacion Elpilar 1y2bach
Catequesis Confirmacion Elpilar 1y2bachcolegiomasluz
 
Boletin enero 2022
Boletin enero 2022Boletin enero 2022
Boletin enero 2022
franfrater
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
Carlos Mujica
 
Semana Santa 2016
Semana Santa 2016Semana Santa 2016
Semana Santa 2016
Felipe José Romero Rumín
 
Boletin trimestral cruse
Boletin trimestral cruseBoletin trimestral cruse
Boletin trimestral cruse
franfrater
 
Boletín Lazo de Unión - Pascua 2021
Boletín Lazo de Unión - Pascua 2021 Boletín Lazo de Unión - Pascua 2021
Boletín Lazo de Unión - Pascua 2021
dominicosweb
 
Aires de sierra morena 30
Aires de sierra morena 30Aires de sierra morena 30
Aires de sierra morena 30
CVCMarmolejo
 
Revista HAZ nº 124 (Navidad 2020)
Revista HAZ nº 124 (Navidad 2020)Revista HAZ nº 124 (Navidad 2020)
Revista HAZ nº 124 (Navidad 2020)
dominicosweb
 
Revista Devoción Mariana 2018
Revista Devoción Mariana 2018Revista Devoción Mariana 2018
Revista Devoción Mariana 2018
CVCMarmolejo
 
Es domingo 4° Febrero
Es domingo 4° FebreroEs domingo 4° Febrero
Es domingo 4° Febrero
Rsm San Martín
 
Iglesia Nivariense (Octubre 15)
Iglesia Nivariense (Octubre 15)Iglesia Nivariense (Octubre 15)
Iglesia Nivariense (Octubre 15)
Carlos Pérez
 
PAPA FRANCISCO MENSAJE CUARESMA 2015
PAPA FRANCISCO MENSAJE CUARESMA 2015 PAPA FRANCISCO MENSAJE CUARESMA 2015
PAPA FRANCISCO MENSAJE CUARESMA 2015
Santuario Jesus Nazareno
 
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011CATEQUESIS CONFIRMACION 2011
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011Liliana Coronel
 
Pregon Semana Santa 2013
Pregon Semana Santa 2013Pregon Semana Santa 2013
Pregon Semana Santa 2013
Sinalefa S
 
María en caná y junto a la cruz.
María en caná y junto a la cruz.María en caná y junto a la cruz.
María en caná y junto a la cruz.
Angela Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
 
Programa Semana Santa Pozo Alcón 2016
Programa Semana Santa Pozo Alcón 2016Programa Semana Santa Pozo Alcón 2016
Programa Semana Santa Pozo Alcón 2016
 
Estandarte 2014
Estandarte 2014Estandarte 2014
Estandarte 2014
 
Catequesis Confirmacion Elpilar 1y2bach
Catequesis Confirmacion Elpilar 1y2bachCatequesis Confirmacion Elpilar 1y2bach
Catequesis Confirmacion Elpilar 1y2bach
 
Boletin enero 2022
Boletin enero 2022Boletin enero 2022
Boletin enero 2022
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
 
Semana Santa 2016
Semana Santa 2016Semana Santa 2016
Semana Santa 2016
 
Boletin trimestral cruse
Boletin trimestral cruseBoletin trimestral cruse
Boletin trimestral cruse
 
Boletín Lazo de Unión - Pascua 2021
Boletín Lazo de Unión - Pascua 2021 Boletín Lazo de Unión - Pascua 2021
Boletín Lazo de Unión - Pascua 2021
 
Aires de sierra morena 30
Aires de sierra morena 30Aires de sierra morena 30
Aires de sierra morena 30
 
Confirmacion
ConfirmacionConfirmacion
Confirmacion
 
Fiesta del rosario
Fiesta del rosarioFiesta del rosario
Fiesta del rosario
 
Revista HAZ nº 124 (Navidad 2020)
Revista HAZ nº 124 (Navidad 2020)Revista HAZ nº 124 (Navidad 2020)
Revista HAZ nº 124 (Navidad 2020)
 
Revista Devoción Mariana 2018
Revista Devoción Mariana 2018Revista Devoción Mariana 2018
Revista Devoción Mariana 2018
 
Es domingo 4° Febrero
Es domingo 4° FebreroEs domingo 4° Febrero
Es domingo 4° Febrero
 
Iglesia Nivariense (Octubre 15)
Iglesia Nivariense (Octubre 15)Iglesia Nivariense (Octubre 15)
Iglesia Nivariense (Octubre 15)
 
PAPA FRANCISCO MENSAJE CUARESMA 2015
PAPA FRANCISCO MENSAJE CUARESMA 2015 PAPA FRANCISCO MENSAJE CUARESMA 2015
PAPA FRANCISCO MENSAJE CUARESMA 2015
 
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011CATEQUESIS CONFIRMACION 2011
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011
 
Pregon Semana Santa 2013
Pregon Semana Santa 2013Pregon Semana Santa 2013
Pregon Semana Santa 2013
 
María en caná y junto a la cruz.
María en caná y junto a la cruz.María en caná y junto a la cruz.
María en caná y junto a la cruz.
 

Similar a Boletín Oficial Nazareno de Santa María - Cuaresma 2013

Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014
Acori4
 
Programa Semana Santa 2016 Pozo Alcón
Programa Semana Santa 2016 Pozo AlcónPrograma Semana Santa 2016 Pozo Alcón
Programa Semana Santa 2016 Pozo Alcón
Francisco Navarro Garcia
 
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018
Luis Ortega
 
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018
Luis Ortega
 
Programa oficial de_la_semana_santa_de_ubeda_2015
Programa oficial de_la_semana_santa_de_ubeda_2015Programa oficial de_la_semana_santa_de_ubeda_2015
Programa oficial de_la_semana_santa_de_ubeda_2015
dambrocisa
 
Gólgota nº 50 - Cuaresma 2015
Gólgota nº 50 - Cuaresma 2015Gólgota nº 50 - Cuaresma 2015
Gólgota nº 50 - Cuaresma 2015
Expiración y Esperanza
 
Programa Semana Santa Medina de Pomar 2014 Merindades
Programa Semana Santa Medina de Pomar 2014 MerindadesPrograma Semana Santa Medina de Pomar 2014 Merindades
Programa Semana Santa Medina de Pomar 2014 Merindades
CEDER Merindades
 
Nuestra iglesia 63
Nuestra iglesia 63Nuestra iglesia 63
Nuestra iglesia 63EvaGP
 
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Biblioteca De Pozo Cañada
 
Semana Santa 2018 en Herencia (Ciudad Real).
Semana Santa 2018 en Herencia (Ciudad Real).Semana Santa 2018 en Herencia (Ciudad Real).
Semana Santa 2018 en Herencia (Ciudad Real).
David Carrero Fdez-Baillo
 
Vinculilla 2010
Vinculilla 2010Vinculilla 2010
Vinculilla 2010
Guadalinfo Escañuela
 
Aires abril-agosto 2016
Aires abril-agosto 2016Aires abril-agosto 2016
Aires abril-agosto 2016
CVCMarmolejo
 
Programa itinerarios y actos cuaresmales badolatosa 2012
Programa itinerarios y actos cuaresmales badolatosa 2012Programa itinerarios y actos cuaresmales badolatosa 2012
Programa itinerarios y actos cuaresmales badolatosa 2012Botello Galindo
 
Guia 2012
Guia 2012Guia 2012
Guia 2012
pacomaestro
 
Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018
TurismoCalp
 

Similar a Boletín Oficial Nazareno de Santa María - Cuaresma 2013 (20)

Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014
 
Semana santa 2014-web
Semana santa 2014-webSemana santa 2014-web
Semana santa 2014-web
 
Semana santa 2014-web
Semana santa 2014-webSemana santa 2014-web
Semana santa 2014-web
 
Programa Semana Santa 2016 Pozo Alcón
Programa Semana Santa 2016 Pozo AlcónPrograma Semana Santa 2016 Pozo Alcón
Programa Semana Santa 2016 Pozo Alcón
 
Boletin En Camino Nº 366
Boletin En Camino Nº 366Boletin En Camino Nº 366
Boletin En Camino Nº 366
 
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018
 
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018
 
Programa oficial de_la_semana_santa_de_ubeda_2015
Programa oficial de_la_semana_santa_de_ubeda_2015Programa oficial de_la_semana_santa_de_ubeda_2015
Programa oficial de_la_semana_santa_de_ubeda_2015
 
Gólgota nº 50 - Cuaresma 2015
Gólgota nº 50 - Cuaresma 2015Gólgota nº 50 - Cuaresma 2015
Gólgota nº 50 - Cuaresma 2015
 
Programa Semana Santa Medina de Pomar 2014 Merindades
Programa Semana Santa Medina de Pomar 2014 MerindadesPrograma Semana Santa Medina de Pomar 2014 Merindades
Programa Semana Santa Medina de Pomar 2014 Merindades
 
Nuestra iglesia 63
Nuestra iglesia 63Nuestra iglesia 63
Nuestra iglesia 63
 
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
 
Semana Santa 2018 en Herencia (Ciudad Real).
Semana Santa 2018 en Herencia (Ciudad Real).Semana Santa 2018 en Herencia (Ciudad Real).
Semana Santa 2018 en Herencia (Ciudad Real).
 
Boletin 2009
Boletin 2009Boletin 2009
Boletin 2009
 
Vinculilla 2010
Vinculilla 2010Vinculilla 2010
Vinculilla 2010
 
Aires abril-agosto 2016
Aires abril-agosto 2016Aires abril-agosto 2016
Aires abril-agosto 2016
 
Programa itinerarios y actos cuaresmales badolatosa 2012
Programa itinerarios y actos cuaresmales badolatosa 2012Programa itinerarios y actos cuaresmales badolatosa 2012
Programa itinerarios y actos cuaresmales badolatosa 2012
 
Guia 2012
Guia 2012Guia 2012
Guia 2012
 
Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018
 
II Semana de Adviento
II Semana de AdvientoII Semana de Adviento
II Semana de Adviento
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Boletín Oficial Nazareno de Santa María - Cuaresma 2013

  • 1.
  • 2. Nazareno de Santa María Boletín Informativo d e l a Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía de Penitencia de Nuesro Padre Jesús Nazareno, S a n ta C ru z d e J e ru s a l é n y M a r í a Santísima de los Dolores - Cádiz Año XXV - Número 33 Segundo Mes del Año Dos Mil Trece de Nuestro Señor Contacto: secretaria@nazarenodesantamaria.com Director Espiritual: Rvdo. D. Marcelino Martín Rodríguez. Hermano Mayor: Santiago Posada Díaz-Crespo. Consejo de Dirección: Vicente Fernández Rodríguez, Antonio del Hoyo Reyes y Manuel Esteban Galán Díaz Colaboradores Literarios: Rvdo. D. Ricardo Jiménez Merlo, Dolores Verdulla Otero, José María Ramos Santana, José María Marín Carvajal y José Luis Suárez Villar. Colaboradores Fotográficos: Rafael De la Vega Jiménez, Jessica Madroñal Fernández, Jesús M. López Capell, Cristina Bastos Zarandieta, Jacinto Plaza Villanueva y Trekant Media. Gestión Comercial: Juan Landi Muñoz, Dolores Verdulla Otero y Miguel Jurado Suárez. Imprime: Imprenta Rimada. Conste nuestra especial gratitud a Emilio Aparicio Cacheiro por su trabajo y asesoramiento. Depósito Legal: CA 43-2012 Portada: Altar efímero con motivo del Triduo en Honor a María Stma. de los Dolores - 13 a 15 de septiembre de 2012. Diseño y Maquetación: Trekand Media. Fotografía página 18: Jessica Madroñal Fernández Queda prohibida su reproducción total o parcial, sin la Sumario: autorización expresa y por escrito de la Hermandad, por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la La Tribuna.............................3 reprografía y el tratamiento informático. La Hermandad no se responsabiliza de las opiniones Crónica del año 2012.............8 vertidas por sus colaboradores. Nuestra Hermandad........... 14 Fe de erratas: La fotografía que aparece en la página 22 Vida Nazarena..................... 26 del Boletín número 32 de “Nazareno de Santa María” (Cuaresma de 2012) pertenece a Jesús Caramé Sánchez. Servicios............................... 34
  • 3. 3 Una nueva Cuaresma Habla el Director Espiritual La Pascua es nuestro retorno El Camino allí con nuestra presencia la fe en anual al Bautismo. En la noche del de la Cruz ese Nazareno que muere y parti- Sábado Santo la luz gozosa del ci- cipar también con Él en su nueva rio pascual se introduce en el agua nueva. vida resucitada. Y el canto triunfal del Aleluya acompaña Y la Cuaresma es ese camino litúrgico la renovación del Bautismo: renovamos de regreso anual a la Pascual. A través de nuestra fe en Jesús y nuestra esperanza en los cultos participamos en la Pasión de Cris- sus promesas. El recuerdo de Israel pasan- to para poder asociarnos a su vida nueva do por las aguas del Mar Rojo hacia una resucitada. Oímos su Palabra y confesamos tierra de libertad nos anuncia la liberación nuestra fe en ella. En la Eucaristía anuncia- permanente que el Bautismo mos su muerte y proclamamos nos alcanza. El Bautismo nos su resurrección para hacerla alumbra a una vida nueva. comunión con nuestra vida. Pero un mundo de pecado Cada Cuaresma es esfuer- y muerte, una historia per- zo sostenido, creciente, para sonal de debilidad y malicia el regreso a esos hechos que va desfigurando aquel rostro fundan nuestra vida cristiana. sin mancha. Nuestra vida y Como fueron los cuarenta nuestra historia traicionan años de los israelitas de pere- aquel Bautismo. Sumergen en grinación por el desierto para la muerte del pecado aquella entrar en la Tierra Prometida. vida regenerada por el Bau- La salida procesional cul- tismo. minará esa vivencia interior: Necesitamos la Pascua re- proclamaremos públicamente novada de Cristo sobre nuestra vida y so- que la Pasión y Muerte de Jesús, el Nazare- ciedad. Necesitamos la luz de su Palabra en no, son nuestra vida, el valor que da sentido tanto oscuridad de nuestros días; la esperan- a nuestro paso por ella. za de su promesa en tanta desilusión y des- “De noche iremos, de noche, encanto de nuestros proyectos; el amor de su sin luna iremos, sin luna, mensaje en tanto olvido y traición nuestras. que para encontrar la fuente Necesitamos su Pasión para participar sólo la fe nos alumbra”. de nuevo de su Pascua. Necesitamos “subir a Jerusalén” con los discípulos para confesar Rvdo. Marcelino Martín Rodríguez Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 4. Una nueva Cuaresma 4 Habla nuestro Hermano Mayor Queridos nazarenos: estas fuesen y con responsabilidad Un año más tengo la satisfac- asumió su coste. ción y honor de dirigirme a voso- Tenemos por delante un reto tros a través de estas líneas, para importante, durante el presente hacer un breve repaso del año trans- año la cristiandad ha sido convoca- currido y comentaros los propósitos da por S.S. Benedicto XVI, a cele- para el presente. brar el año de la fe y como herma- El 2012, era un año señalado nos de una Cofradía que lleva entre para la ciudad de Cádiz, que cele- sus títulos el de pontificia, debemos braba el bicentenario del aconteci- acudir con prontitud a la llamada miento más importante de su histo- e implicarnos en todos los actos ria reciente, la proclamación de la que convoque nuestro Prelado D. primera Constitución Española, y la Cofradía ha Rafael, así como los que organice la Cofradía. Pero aportado su colaboración para que los actos pro- lo más importante, lo que nos piden ambos, es que gramados por el Consejo Local de Hermandades nos hagamos más firmes en la fe, profundicemos revistieran el brillo y esplendor que los mismos re- en su riqueza y ya que siendo un don gratuito que querían. Destaco como el más significativo nuestra Dios nos concede, la cuidemos y aumentemos, por- participación en la Procesión Magna del Sábado que gracias a ella, Dios vive en nosotros y nosotros Santo, donde se vivieron momentos de emoción participamos en la vida de Dios. y devoción a lo largo de todo el día, tanto en el Nuestra fe debe ser una adhesión a Jesús Na- traslado a la S.I.C por la mañana, como durante zareno de manera que nos sintamos como de su el recorrido hasta la apoteósica llegada a nuestra propiedad, para ello será necesaria la gracia de Capilla. Las Cofradías en general y la nuestra en Dios distribuida a través de los sacramentos, en particular, han estado a la altura que se esperaba, especial, de la penitencia y la eucaristía. Aceptada quedarán para la historia imágenes irrepetibles. la fe en Jesucristo como único Señor, no cabe más Desde estas líneas felicito en nombre de todos los que orientar nuestra voluntad hacia Él como fin de nazarenos a la Permanente del Consejo Local, por todos nuestros anhelos. la magnífica organización y coordinación. En otro orden de cosas, pero íntimamente Durante el pasado año, la Junta de Gobierno unido con lo dicho anteriormente, todos sabemos recibió críticas injustas y comentarios ofensivos, las dificultades por las que están pasando nuestro que intentaban desacreditar su labor. Creo que no barrio y tantas familias gaditanas. La respuesta a lo han conseguido, en su defensa he de reconocer las distintas campañas de recogida de alimentos, que ha sabido mantenerse firme en sus conviccio- ropa y enseres, ha sido más que generosa, pero nes y salir fortalecida, manteniéndose más unida durante el presente año, mucho me temo que la si cabe, para afrontar con más ganas e ilusión el situación no cambie y tengamos que volver a so- trabajo de cada día. Como nos manifestaba nuestro licitar vuestra ayuda. Se que responderéis con la Director Espiritual, al igual que le ocurre al oro, misma generosidad de siempre. En esto tenemos un el crisol del sufrimiento afina y aquilata el alma ejemplo a seguir en Ntra. Madre María Stma. de del cristiano. Me siento muy orgulloso de todos los Dolores, cuya misericordia invocamos al rezarle y cada uno de ellos, por la serena respuesta a la la Salve. Que ella sea nuestro modelo y sepamos provocación, así como del trabajo que desarrollan y volver nuestros ojos a la miseria, para ser misericor- la manera de desempeñarlo. La Junta de Gobierno diosos con aquellos que nos necesiten. Un abrazo. tomó las decisiones que debía, por dolorosas que Santiago Posada Díaz-Crespo Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 5. 5 Una nueva Cuaresma Firma Invitada: Rvdo. D. Ricardo Jiménez Merlo Queridos hermanos: Nuestro mundo presume de prescindir En primer lugar quiero agradecer a mi de Dios porque no lo necesita, pero al buen amigo Santiago Posada y a su Junta final seguimos todavía estando vacíos y de Gobierno el honor de poder dirigirme a al final buscamos llenarnos con lo que todos vosotros desde esta respetable tribuna. sea (consumismo, redes sociales, evasión en Me han pedido que haga una breve reflexión la diversión, afectividades…). Sólo hay uno sobre el Año de la Fe al que nos ha convoca- que llena y completa al ser humano, que no do su Santidad Benedicto XVI y espero no es una “pata de conejo” que nos protege de decepcionaros. todos los males y nos soluciona todos los pro- blemas, pero que da sentido a nuestra vida y Desde que me ordené sacerdote he teni- se llama Dios. do la alegría de poder celebrar con todos los hermanos la entrañable fiesta navideña del Y esto, ¿qué tiene que ver con el año de la Dulce Nombre de Jesús. Esta fiesta nos ayu- fe? Pues mucho porque estas ideas también se da a adentrarnos en el misterio de Dios que han introducido en la conciencia de muchos ha decidido hacerse hombre para que toda la cristianos que nos jactamos de tener a Dios humanidad pueda encontrar el camino que lo siempre en la boca pero no tanto en el co- acerque a él. Es tal el amor que Dios nos tiene razón, que lo seguimos buscando por interés que no duda en ofrecer la vida de su Hijo para que nos haga algún favor y que incluso, para rescatarnos a todos de nuestras miserias. en más de una ocasión, nos hemos sentido decepcionados de él. ¿Qué quiero decir con esto? ¿Tan inservi- ble es el ser humano que necesita a Dios para Por este motivo en nuestra sociedad la salvarlo? ¿Es que el hombre no es capaz de imagen de Dios ha ido retrocediendo, no solucionar por sí mismo sus problemas? Hay porque Dios se esconda sino porque muchos quienes piensan que la idea de Dios es nociva cristianos no hemos sabido mostrarlo al mun- para el hombre, que lo acompleja. Vivimos do con nuestras vidas. Y por este motivo, el en un mundo donde a Dios muchas veces se Santo Padre Benedicto XVI nos ha convo- le arrincona, se le ignora, se le considera una cado a un año de la fe, para que meditemos superstición, algo propio de un tiempo pasado sobre nuestra fe, vayamos a la raíz de lo que en el que el reinaba la ignorancia, una idea creemos y, lo más importante, nos volvamos para manipular la mente de los débiles. a reencontrar con Dios, nos volvamos a ena- morar del él. Al hombre moderno, la idea de un Dios salvador le resulta extraña, innecesaria. Hoy En la Cofradía de Nuestro Padre Jesús no necesitamos un Dios que nos salve. Los Nazareno tenemos la suerte de sentir un pro- hombres de hoy tienen bastante con la cien- fundo afecto por Cristo al que miramos tantas cia que nos da respuestas a los enigmas del veces con cariño, con compasión, con con- universo, la tecnología nos hace vivir con fianza. Él nos ayuda a mirar al cielo, a sentir más comodidades, la medicina cura nuestras el amor de Dios y a poner nuestras vidas en enfermedades, nuestros avances sociales nos sus manos. Pues que este año de la fe sea una hacen tener aquí ya un paraíso de confort y oportunidad para todos nosotros para profun- derechos, tenemos terapias para nuestros pro- dizar no sólo en nuestro conocimiento de Dios blemas emocionales… sino nuestra confianza en él. Nuestro Hermano el Rvdo. D. Ricardo ¿Somos felices? ¿Estamos completos? Jiménez Merlo es sacerdote y formador del O ¿todavía buscamos a algo o a Alguien? Seminario Diocesano. Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 6. Una nueva Cuaresma 6 Añoranzas de un Jueves Santo en el Barrio Nací en la calle El Viento hace más años de los me compensó sobradamente y me hizo dejar a un lado, que yo quisiera. Fue en las callejuelas de Santa María pero no olvidar, el mal sabor de boca de esa primera donde pasé mi infancia, adolescencia y primera juven- imagen. Quién me iba a decir entonces que un día la tud. Recuerdo por ello con especial emoción los Jueves organización de esa Penitencia de la que formé parte Santo de mi niñez. Para mí, el Jueves Santo significaba durante tantos años sería responsabilidad mía y que, esperar con mis amigas desde temprano a que fuera con mi Junta de Gobierno, lucharía para poner orden apareciendo el gran número de penitentes camino del y control en ese grupo de admirables devotas. Colegio de La Mirandilla. Incluso, cosas de niñas, ¡has- Durante años seguí saliendo en la Penitencia hasta ta nos poníamos a contarlos! que llegó el día en que se nos permitió a las mujeres sen- También recuerdo con mucho cariño a mi abuela, tir la emoción de vestir el hábito de penitente. Para mí, a Santina, a Charito y a muchas otras vecinas de mi acostumbrada a la ropa negra, fue algo muy especial. Al calle que ponían sus sillas en el “solar”, como nosotros notar por fin el color morado en mi piel, experimenté llamábamos a lo que hoy es Plaza de los Gitanillos de unas sensaciones que jamás olvidaré. Cosas del destino. Cádiz, para ver pasar a nuestro Vecino más querido. Todos los viernes de mi vida están vinculados a Los Jueves Santos eran muy especiales para el ve- mi Nazareno. A mis hijos, desde muy temprana edad, cindario del barrio. Para nosotros era la excusa perfecta les hice hermanos de la Cofradía y les intenté inculcar para reunirnos toda la familia en torno a mi devoción. Décadas después, puedo mi abuela. Venían mis tíos, mis primos… presumir de haberlo conseguido, que todos allí, esperando ese gran momento es un mérito en los tiempos que corren. que cada año se repetía pero que nun- De mi mano hicieron su primera salida ca nos parecía el mismo: el de ver bajar procesional y aún hoy siguen sin faltar a al Nazareno y a su Madre Dolores. Por su promesa de cada Jueves Santo. Ahora cierto, qué orgullosa me sentía de llevar sueño con que también de mi mano pue- ese nombre cuando escuchaba a algún ve- dan ir mis nietos. cino del barrio gritar “¡Qué guapa eres, Desde aquí quiero dar las gracias a Dolores!”. todas y cada una de las personas de mi Iban calle abajo el Nazareno y su Junta de Gobierno por esos ratos mara- Madre y se desbordaban los sentimien- villosos que pasamos juntos. Gracias en tos, rezos, promesas, lágrimas… Solo de especial a mi Hermano Mayor, Santiago recordarlo se me pone la piel de gallina. Ha pasado Posada, por elegirme para formar parte de su Junta mucho tiempo desde entonces pero aún sigo percibien- de Gobierno. Gracias a su hija Clara, quien confió en do esas mismas sensaciones, los mismos nervios y la mí. Por último, no puedo olvidar a mi madre por ha- misma ilusión. Cada Jueves Santo, cuando se abre la ber sabido transmitirme su devoción y a Fernando, mi gran puerta de la Capilla y veo salir la cruz de guía y a marido, que tantas horas de soledad tiene que soportar mis hermanos con sus hábitos de penitente, siento que mientras hago mi trabajo en la Cofradía. Él sabe mejor retorno a mi niñez. que nadie cuánta es mi Devoción y lo que para mí sig- Siendo muy joven me hice hermana de la Co- nifica servir al Nazareno y a la Virgen de los Dolores. fradía. Entonces no podía vestir su hábito porque ¡las Pero quiero concluir esta carta con un agradeci- mujeres no podíamos salir de penitentes! Íbamos detrás miento muy especial a mis Titulares, porque son Ellos, del Señor, como hoy siguen haciéndolo tantas mujeres. MI NAZARENO y MI MADRE DOLORES, los que Un año acompañé a mi tía en su promesa. Cuando me pusieron en el camino para que yo desempeñara llegamos al patio de La Mirandilla, allí no cabía nadie unos de los más grandes honores que puedo recibir más. Los devotos se empujaban entre sí, no había orden en la vida, algo que ni en sueños esperaba alcanzar: ni control alguno. Ante ese panorama me sentí muy Pertenecer a la Junta de Gobierno de esta Cofradía y decepcionada, no entendía cómo la Cofradía podía ser su Tesorera. permitir eso. Eso sí, ir después acompañándolo a Él Dolores Verdulla Otero Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 7. 7 Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 8. Crónica del año 2012 8 Jueves Santo triste, Sábado Santo glorioso La Semana Santa del año 2012 será re- Iglesia de Santa María pasadas las once y cordada en esta Cofradía como la del sabor media de la noche, fueron innumerables las agridulce. Agrio por la tristeza de un Jueves experiencias vividas y las sensaciones ex- Santo en el que, por segundo año consecu- perimentadas, todas ellas hermosas y emo- tivo, los hermanos de esta Cofradía no pu- cionantes. Los gaditanos ya conocíamos el dimos hacer público testimonio de nuestra indescriptible poder que tiene esta Imagen fe por mor de las inclemencias climatoló- del Nazareno que tanto veneramos pero el gicas. La Junta de Gobierno, a la vista de sábado la descubrieron muchos visitantes. las previsiones, se vio obligada a suspender En todo momento, el Regidor Perpetuo estu- la estación de penitencia a la S.I. Catedral, vo masivamente acompañado pero sin duda decisión que a la postre se tornaría la más en nuestras retinas quedará por siempre el acertada. La comunicación por parte del momento en que llegó al barrio de Santa Hermano Mayor sumió en la tristeza a los María y fue recibido por sus vecinos con tan- hermanos, muchos de los cuales, jóvenes y ta alegría que parecía que hacía meses que se mayores, no pudieron evitar las lágrimas. El marchó. Al son de la música y las horquillas ejercicio del Santo Vía se escucharon piropos y Crucis en el interior de aplausos, cayeron flo- la Iglesia Conventual res, se desbordaron los de Santa María consoló sentimientos... los de el alma de muchos her- casi cuatrocientos años manos pero no quitó de amor a su mejor ve- esa espinita que sigue cino. ahí clavada... y ya son Para la memoria dos las que tenemos. quedarán esos detalles Y eso que el día no que marcarán la Proce- pudo comenzar mejor, sión Magna: el precio- con la primera visita a so monte de lirios a los Santa María de nuestro Excmo. y Rvdmo. pies del Señor, el encuentro frente a frente Sr. Obispo D. Rafael Zornoza bajo un sol con otro gran sustento de las devociones de resplandeciente que disimulaba lo que estaba los gaditanos, Nuestro Padre Jesús Cautivo y por venir. Este próximo Jueves Santo saldre- Rescatado, las salvas de aplausos a la salida mos a la calle y lo haremos con más ganas de la Catedral, el sublime acompañamiento que nunca, con nuestro bendito Nazareno de la Banda de Música de la Cofradía del sobre su paso dorado y con la Virgen de los Nazareno, Regidor Perpetuo de San Fernan- Dolores, tan bella en su tristeza. do, las interpretaciones a modo de ofrenda Pero quiso Dios que en 2012 tuviéramos de las bandas gaditanas de Nuestra Señora una segunda oportunidad, con la Procesión del Rosario y de la queridísima Hermandad Magna del Sábado Santo en la que Nuestro Sacramental de la Sagrada Cena, la lluvia de Padre Jesús Nazareno estuvo presente jun- pétalos en Jabonería y Santa María... Todo to a sus fieles devotos. Desde el traslado del quedará definitivamente en el recuerdo y Señor a la Catedral a primera hora de la en los balances de un año 2012 tan especial mañana y con las calles aun mojadas por para Cádiz que su Regidor Perpetuo no po- las recentísimas lluvias hasta su vuelta a la día quedar al margen. Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 9. 9 Crónica del año 2012 Nuestro Titular en la Procesión Magna Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 10. Crónica del año 2012 10 Cultos del año 2012 Quinario a Nuestro Padre Jesús Nazareno Entre el martes 13 de marzo y el sábado 17 celebramos el Solemne Quinario en Honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La Eucaristía estuvo precedida del rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Quinario, ocupando la cátedra el Rvdo. Fray Pascual Saturio Medina, Prior del Convento de Padres Dominicos de Santo Domingo. El acompañamiento musical corrió a cargo del Coro “Porta Coeli”, de nuestra ciudad. El domingo 18 de marzo tuvo lugar la Función Principal de Instituto de la Cofradía, donde el Rvdo. Fray Pascual Saturio impartó la Bendición Apostólica con indulgencia plenaria que tiene concedida esta Cofradía. Un año más, destacó la excepcional presencia de hermanos y fieles del Regidor Perpetuo que llenaron la bancada de la Iglesia Conventual de Santa María. Solemne Triduo a la Virgen de los Dolores Entre el jueves 13 y el sábado 15 de septiembre de 2012 celebramos el Triduo en honor de María Stma. de los Dolores, con la predicación de nuestro Director Espiritual el Rvdo. D. Marcelino Martín. Las Funciones fueron precedidas del rezo del Santo Rosario y Meditación y estuvieron acompañadas de los cantos del Coro "Porta Coeli". El viernes 14 festejamos la Solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz y el sábado 15, Festividad de la Virgen de los Dolores, tuvo lugar el tradicional besamanos a Nuestra Titular. Al término de la Función, se impuso la insignia de la Cofradía a los nuevos hermanos. Otros cultos de la Cofradía Función del Viernes de Dolores Besamano Dulce Nombre 2012 Función Sta. María Magdalena na Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 11. 11 Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 12. Crónica del año 2012 12 La 2ª cena benéfica, un éxito de todos Sábado 23 de junio de 2012 a las 9 de la La Cena, de tipo buffet, se desarrolló en un noche. Media España se agolpa delante del te- animado ambiente gracias a la profesionalidad levisor para disfrutar con el fútbol de nuestra del personal del restaurante. Pudimos degustar selección nacional. La otra media se congrega toda clase de ensaladas, pescado y carnes recién en torno al fuego para celebrar la Fiesta de hechas, pastas con diversas salsas, menestras de San Juan. Sin embargo, unos gaditanos, como verduras… todos productos de la máxima ca- aquellos locos galos de los cómics de Asterix, lidad. no pensaban ni en fútbol ni en hogueras. Ellos Terminada la cena propiamente dicha, lle- tenían una cita para cenar. Habían quedado con gó el turno de las actuaciones. Nunca mejor di- un grupo de amigos. ¿Qué tiene esto de especial cho, empezábamos con el plato fuerte del mejor para ser digno de este relato? Nada pero si aña- Carnaval. Hablar del Carnaval de nuestra tierra dimos que estos amigos eran más de trescientos, es hablar de la chirigota de José Manuel Braza ya se va captando la noticia. ¿Pero qué puede “El Sheriff ”, una de las agrupaciones más espe- motivar a tantas personas a reunirse en torno a radas del Febrero gaditano. A continuación, fue una mesa en un sábado por la noche tan repleto el turno de los componentes de de acontecimientos de interés? la Compañía de Carmen Gue- La respuesta es breve pero in- rrero, que por segundo año superable: Nuestro Padre Je- consecutivo derrocharon su sús Nazareno. Sólo son cuatro arte y alegría por el Nazareno. palabras pero lo dicen todo. Entonces llegó el turno Por segundo año consecu- de los homenajes y agradeci- tivo, el Restaurante Bahía Sur mientos: a los colaboradores, fue escenario de este encuen- en especial a Cajasol, al Cá- tro de hermanos, devotos de diz Club de Fútbol, a Asisa y Nuestros Titulares y amigos Agustín Rubiales; también, y a de la Cofradía en la Cena Menudos protagonistas tuvo la Cena. propuesta de los capataces de Benéfica pro-restauración del la Cofradía, a nuestros hermanos cargadores paso del Regidor Perpetuo. También por segun- José Manuel Acuaviva y Manuel Sánchez por do año el amplísimo salón del restaurante isleño sus muchos años de ejemplar servicio bajo las estaba repleto. Antes, en el jardín del Hotel Ba- andas del Nazareno y la Virgen de los Dolores. hía Sur, la Banda de Música de la Cofradía de Pero hubo un homenaje muy especial, el que Nuestro Padre Jesús Nazareno de San Fernando recibió el Vice-Hermano Mayor Julio Ramos nos volvió a amenizar la cita con varias marchas Santana, aunque en realidad fue un tributo a procesionales ofrecidas de forma completamen- toda una familia de inquebrantable devotos que te altruista. Gracias y que el Regidor Perpetuo es el reflejo del patriarca, nuestro entrañable de La Isla os colme de bendiciones. Mayordomo Honorario, Jesús Ramos Martín. Este año, la presentación de la gala corrió A todos se nos hizo el corazón un puño oyendo a cargo de la periodista de Onda Cádiz Mayte a nuestro querido Julio recordar a su padre. Huguet, quien quiso, desinteresadamente, poner Tras estos emocionantes momentos había su granito de arena demostrando su excepcional que levantar al público y para ello nada mejor calidad como profesional de la comunicación, que el arte de Santa María, nuestro barrio. El como persona, como cristiana y como cofrade Grupo Flamenco “Aires de Santa María” nos gaditana. Tenemos una deuda de gratitud con transportó a los patios de vecinos de Sopranis, ella. Jabonería y Mirador. Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 13. 13 Crónica del año 2012 horas de diversión y muchas más de trabajo y preparativos por parte de la comisión organiza- dora. El trabajo bien hecho ha tenido recom- pensa. Muchísimas gracias a los patrocinadores, con una especial mención a Cajasol, Cádiz Club de Fútbol, Asisa y Agustín Rubiales, y por su- puesto a todos los que contribuisteis de las más diversas formas a hacer que la Cena para la restauración del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno fuera, otra vez, un rotundo éxito. Que Nuestro Vice-Hermano Mayor, Julio Ramos, recibió un merecido el Regidor Perpetuo os lo recompense. homenaje por sus muchos años de servicio a la Cofradía. Es también el homenaje a una familia de ejemplares nazarenos. Empezamos con Carnaval y terminamos con Carnaval. Ya son dos años que nuestro her- mano José Ramón Zamora Cabeza nos trae a su Coro, que este pasado Carnaval se llamó “Se- guimos navegando”. Pero Quico Zamora, como buen cofrade nazareno e hijo del barrio que es, nos conoce muy bien y sabe cómo ponernos el vello de punta con sus mejores coplas dedicadas al Nazareno y a su barrio de Santa María. A eso de las 4 de la madrugada se puso el Mayte Huguet recibe el agradecimiento de la Hermandad por su punto y final a la II Cena Nazarena, tras siete inestimable colaboración. Buffet libre (primera bebida incluída) Adultos: 15 euros - Niños/niñas hasta 10 años GRATIS Niños/niñas de 11 a 13 años 50% de descuento Visítenos sin compromiso. Reservas en el propio restaurante o llamando al teléf. 956 88 00 86 o por correo electrónico: comercial01@hotelbahiasur.com Consúltenos para menús de grupos, bodas, comuniones y banquetes www.hotelbahiasur.com Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 14. Nuestra Hermandad 14 Sigue avanzando el nuevo palio de la Virgen de los Dolores .. su   Sigue en marcha el ilusionante proyecto de renovación del palio de la Santísima Virgen de los Dolores. A lo largo del pasado año 2012 se han producido importantes novedades en el proceso de ejecución de las bambalinas laterales, de las que ya contamos con todo un lateral completamente bordado. Actualmente se está realizando la bambalina frontal, una labor que llevará más de un año de trabajo y que está siendo ejecutada por los reputados talleres de bordado de Fernández y Enríquez, de Brenes (Sevilla). Se trata de un taller con una extraordinaria experiencia en el bordado de palios, como los de las Hermandades de los Gitanos y de la Estrella, ambos de la capital hispalense. También han hecho destacados trabajos de bordado para las Hermandades sevillanas de La Macarena y de Jesús del Gran Poder y las malagueñas de La Esperanza y Las Penas. Actualmente, también están enfrascados en los trabajos de ejecución del nuevo palio para la Virgen de los Dolores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de San Fernando. Otro cliente habitual de este prestigioso taller es la Casa Real. Por tanto, se dan todos los condicionantes para que dentro de unos años la Virgen de los Dolores luzca soberbia en su nuevo palio, que, por supuesto, seguirá escrupulosamente el diseño único del genial Antonio Accame, inspirado en los diseños de corte mudéjar de las yeserías dieciochescas de nuestra Capilla. Enriquecimiento del ajuar de María Stma. de los Dolores su   Otros estrenos del próximo Jueves Santo vienen a engrandecer el ajuar de la Virgen de los Dolores. Así, la Señora de Santa María estrenará un pañuelo antiguo de encaje de Bruselas, que ha sido donación de un devoto. También lucirá en su pecho un coqueto corazón traspasado por siete puñales, símbolo de los Siete Dolores de María, realizado en metal repujado y bañado en oro de 24 kilates, que ha sido donado por el Grupo Joven de la Cofradía. Finalmente, también como donación de nuestros jóvenes, esperamos que por fin pueda estar en la estación de penitencia a los pies de la Señora la medialuna en plata de ley que se preveía estrenar el pasado año pero que no pudo ser por la suspensión de la salida procesional. Concluye el proceso de renovación de ropajes de los acólitos El pasado año ya estrenamos los ropajes del cuerpo de acólitos su   de Nuestro Padre Jesús Nazareno, lo que realzó el cortejo de la Cofradía en la Procesión Magna del Sábado Santo de 2012 (en la foto). Pues bien, para culminar este proyecto, en la venidera Estación de Penitencia del próximo Jueves Santo, Dios mediante, estrenaremos un juego de once dalmáticas elaboradas en brocado de oro de magnífica calidad sobre tejido negro para el cuerpo de acólitos de la Santísima Virgen de los Dolores. Como los del Señor, los ropajes han sido realizados en los talleres de bordados del jerezano Fernando Calderón, un reputado artesano que ha vuelto a demostrar la calidad de su trabajo.   Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 15. 15 Nuestra Hermandad Fray Ricardo de Córdoba predicará el Quinario su   El fraile capuchino Fray Ricardo de Córdoba será el encargado de predicar el Solemne Quinario en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este reconocido hombre de Iglesia nació en 1946 en Córdoba, ciudad en la que sería ordenado a la edad de 29 años. Desde el primer día dirigió sus pasos hacia la Orden Menor de los Franciscanos (Capuchinos), en la que ingresó en 1968. Desde entonces, ha ostentado distintos cargos en su ciudad natal y en Sevilla, siendo desde el pasado septiembre Guardian del Convento que los Franciscanos Menores tienen en Jerez de la Frontera. Sin embargo, no solo es conocido por su inestimable ministerio pastoral y la riqueza de su voz en Cristo. También goza de enorme reputación en toda Andalucía por sus facetas como cofrade, pregonero, diseñador e impulsor de Hermandades, labores que él siempre ha considerado como parte de su labor pastoral. Vinculado desde niño a la Cofradía del Cristo de la Expiración y fundador de la del Cristo de la Sangre en el Desprecio del Pueblo y Nuestra Señora Reina de los Ángeles (más conocida como del Císter), ambas de Córdoba, en la actualidad es hermano de más de quince Hermandades y ha pregonado infinidad de cultos en toda Andalucía. Otra faceta por la que es muy valorado es por su labor como diseñador de bordados en enseres cofradieros (mantos, palios, simpecados, estandartes…). Se puede decir que Fray Ricardo de Córdoba es todo un referente en el dibujo del arte barroco y en Cádiz tenemos la suerte de contar con buenos ejemplos, como los palios de las Cofradías de Borriquita y Perdón. En consecuencia, estamos convencidos de que Fray Ricardo será un excepcional predicador del Quinario. Serán cinco predicaciones en las que seguro nos deleitará con sus conocimientos y su inquebrantable compromiso cristiano y cofradiero. CALENDARIO DE CULTOS DE LA INMEMORIAL, VENERABLE, PONTIFICIA Y REAL COFRADÍA DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, SANTA CRUZ DE JERUSALÉN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES PARA EL AÑO 2013 Nos informa el Señor Mayordomo de los cultos que, de conformidad con sus Estatutos, celebrará la Cofradía en el presente año, invitando a todos los Hermanos y devotos a participar activamente en los mismos. 1 de marzo: A partir de las 20 horas, Santa Misa y Traslado de los Titulares al Altar Mayor. 13 a 15 de septiembre: Triduo en honor de María Stma. de 5 a 9 de marzo: Solemne Quinario en honor de Nuestro los Dolores, a partir de las 20 horas. El día 14 se Padre Jesús Nazareno, iniciándose a las 20 horas con el rezo conmemorará la Festividad de la Santa Cruz mientras que el del Santo Rosario, Ejercicio del día y Santa Misa cantada. 15 Nuestra Titular permanecerá expuesta en devoto Besamanos durante todo el día. Tras la Función, se impondrá 10 de marzo: Función Principal de Instituto, a partir de las la Medalla de la Cofradía a los nuevos hermanos. 12 horas. 1 de noviembre: Honras Fúnebres por los hermanos y 22 de marzo: Durante todo el día se expondrá en hermanas fallecidos en el presente año. Besamanos a María Stma. de los Dolores. Solemne Función en Su Honor a partir de las 20 h. Posteriormente se impondrá Diciembre: En día por determinar; Solemne Función la Medalla de la Cofradía a los nuevos hermanos. conmemorativa de los Hermanamientos de esta Cofradía con las Archicofradías de Columna y Azotes y Ecce-Homo. 28 de marzo: Jueves Santo. Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral. 2 de enero de 2014: Solemne Función del Dulce Nombre de Jesús, a partir de las 20 horas. Durante todo el día Nuestro 22 de julio: A partir de las 20 horas, Función Solemne en Padre Jesús Nazareno permanecerá expuesto en Besamanos. Honor de Santa María Magdalena. Además, recuerde que todos los viernes, a partir de las 8 de la tarde, en la Capilla se celebra la Santa Misa, estando precedida por el ejercicio del Santo Rosario y Meditación.     Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 16. Nuestra Hermandad 16 La Cofradía, nombrada Socia Honorífica de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia La misa del viernes 16 de noviembre de 2012 contó con su   una sorpresa tan feliz como inesperada. A la conclusión de la eucaristía, Dª. Lourdes Revuelta Moreno, Presidenta de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia, accedió al atril para leer el acuerdo de su Junta Directiva por el que se nombraba a nuestra Cofradía SOCIA HONORÍFICA de la Asociación por, según consta en el diploma acreditativo entregado en el acto, su entrega y dedicación desinteresada con la asociación y sus miembros. Sorprendido y emocionado, el Hermano Mayor no encontraba las palabras para agradecer este reconocimiento y mostraba su disposición a seguir colaborando con la Asociación en todo lo que pudiera la Cofradía para mejorar la calidad de vida de los enfermos de espina bífida e hidrocefalia. Posteriormente, dos cada cinco mil recién nacidos, y/o de hidrocefalia, un miembros de la Asociación realizaron sendas ofrendas aumento del líquido que baña el cerebro y la médula florales a Nuestros Titulares. espinal hasta el punto de provocar graves daños cerebrales. Con esta distinción vuelve a demostrarse que Con esta distinción, esta Asociación ha querido reconocer los cofrades siempre estamos al lado de las causas la labor de apoyo de nuestra Cofradía a los fines y solidarias. Enhorabuena a nuestros hermanos por este actividades para la mejora de la calidad de vida de los reconocimiento que es de todos los miembros de esta gran enfermos de espina bífida, una malformación congénita Hermandad. adquirida durante la gestación que se produce en dos de Avanzan las obras en el Convento de Santa María   Pese a la crisis y a tantas dificultades, cada día vemos ingresos recibidos por la Asociación de Amigos de más cercano el ansiado retorno de las Hermanas Santa María en la cena benéfica que organizaron el Concepcionistas a su Casa de siempre.! Las últimas pasado 22 de septiembre y en la que estuvo presente actuaciones sobre el Convento de Santa María tuvieron una amplia representación de la Cofradía. lugar entre los meses de noviembre y enero y consistieron en la retirada y restauración de los Otro avance significativo del año pasado fue la firma, revestimientos interiores de la Capilla de Santa Beatriz el 1 de octubre, de un convenio de intenciones con el de Silva y de la cúpula de la Iglesia, protección de Excmo. Ayuntamiento de Cádiz por el que éste se todos los altares y reparación de las solerías de la compromete a buscar canales de financiación para la Iglesia. Esta intervención ha sido posible gracias a los rehabilitación del Convento. Cultos a San Juan Evangelista en el día de su Festividad El   pasado jueves 27 de diciembre, la Hermandad celebró una eucaristía en honor de San Juan Evangelista, con homilía a cargo de nuestro Director Espiritual. Para celebrar su festividad, el Discípulo Amado lució la estola bordada de reciente ejecución. La misa contó con la participación muy destacada de nuestro Grupo Joven, que también realizó una ofrenda floral al Patrón de la Juventud. Posteriormente, los jóvenes disfrutaron en la Peña El Nazareno de un sencillo acto de convivencia. Es el segundo año consecutivo que celebramos estos cultos con la firme pretensión de que también sirvan como instrumento de formación cristiana para nuestros jóvenes.     Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 17. 17 Nuestra Hermandad La “Escuela del Terror”, una gran iniciativa solidaria del Grupo Joven   Los pasados días 26 y 27 de octubre de 2012 tuvo lugar en el Colegio Campo del Sur el espectáculo "La Escuela del Terror", organizado por el Grupo Joven de la Cofradía para recaudar fondos con los que adquirir alimentos para los necesitados en el curso de la V Campaña Solidaria de la Cofradía a beneficio de las actividades de la Fundación Virgen de Valvanuz. La asistencia de público en los dos días fue masiva, desbordando las más optimistas previsiones, y obligando a que los pases se prolongaran hasta la madrugada en ambos días.   En lo que respecta al balance económico, una vez detraído el importe de los gastos, la "Escuela del Terror" ha generado un beneficio neto de 617,15 euros, importe que, como estaba previsto, se destinará a la adquisición de alimentos de primera necesidad que serán repartidos entre los necesitados a través de la Fundación Virgen de Valvanuz. Esta original iniciativa no hubiese sido posible sin el apoyo de la dirección y de la comunidad educativa del C.E.I.P. "Campo del Sur", personificada en su Director D. Manuel Otero Iglesias, por ceder ese edificio tan especial para la El apartado de agradecimiento tiene un capítulo muy Cofradía y por haber dado toda clase de facilidades. especial dedicado a nuestros miembros del Grupo Joven, También es justo reconocer la labor de los artistas del de quienes nos sentimos muy orgullosos, y a todos los Carnaval que han dado su nombre y su trabajo para el éxito niños y jóvenes, muchos de ellos pertenecientes a otras de la iniciativa, con especialísima mención a Manuel Hermandades, que han participado de forma altruista en la Morera y Carlos Meni, que demostraron tener una altísima "Escuela del Terror", dedicando muchas horas de su calidad artistica aunque mayor aún es su calidad humana. tiempo a que fuera un rotundo éxito. Gracias a todos ellos. Santiago Tello Tosso recibirá el Santo Escapulario de Jesús Nazareno La Junta de Gobierno ha acordado la imposición a antigüedad en el Censo de la Cofradía. La entrega tendrá nuestro Hermano Santiago Tello Tosso del Santo lugar en el curso de la Función Principal de Instituto que Escapulario de Jesús Nazareno por sus cincuenta años de celebraremos, Dios mediante, el próximo 10 de marzo. Composición de la Junta de Gobierno de la Cofradía Al haberse producido, a lo largo del año 2012 unos necesario reflejar la constitución actual del máximo cambios en los cargos de la Junta de Gobierno, se hace órgano directivo de la Hermandad. Hermano Mayor: D. Santiago Posada Díaz-Crespo Tesorera: Vice-Hermano Mayor: Dª. María Dolores Verdulla Otero D. Julio Ramos Santana Vocal de Caridad: Mayordomo 1º: D. José María Marín Carvajal D. Miguel Jurado Suárez Vocal de Juventud: Mayordomo 2º: Dª. Carmen Maestre Verdulla D. José Manuel Verdulla Otero Vocal de Comunicación: Fiscal 1ª: D. Juan Landi Muñoz Dª. Clara Posada Rodríguez Vocal: Fiscal 2º: D. Juan Ruiz González D. Jacinto Plaza Villanueva Adjunta al Hermano Mayor y Camarista: Secretario: Dª. Trinidad Moreno Ruiz D. Vicente Fernández Rodríguez     Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 18.
  • 19. La Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Regidor Perpetuo de la ciudad de Cádiz Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de los Dolores Establecida desde el 4 de agosto de 1616 en su Capilla propia en la Iglesia Conventual de Santa María, de la que es Prioste Efectivo Perpetuo SU MAJESTAD EL REY DON JUAN CARLOS I (q.D.g.) y agregada para goce y disfrute eterno de sus Gracias y Privilegios espirituales a la Archicofradía de los Nazarenos de Sevilla. Consagra a sus Benditos Titulares SOLEMNE QUINARIO que dará comienzo el martes día 5 de marzo de 2013 a las 19,45 horas con el siguiente orden: Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Quinario y Santa Misa con homilía, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. FRAY RICARDO DE CÓRDOBA, O.F.M. Franciscano Capuchino del Convento de la Divina Pastora y San Antonio de Paula de Jerez de la Frontera El domingo 10 de marzo a las 12,00 horas tendrá lugar con toda solemnidad la F U N C I Ó N P R I N C I PA L D E E S TAT U T O S de esta Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía en la que predicará el referido Orador Sagrado, impartiéndose al final de la misma la Bendición Papal, concedida por la Santidad de Benedicto XV, por su Rescripto fechado en Roma junto a San Pedro, el día 5 de enero de 1921. Imprenta RIMADA (Cádiz)
  • 20. Nuestra Hermandad 20 Balance de la Vocalía de Caridad La caridad es la virtud todo un éxito siendo reco- Reina de todo cristiano, y es gidos más de 700 kilos de el mandamiento nuevo que alimentos, 550 kilos de ropa nos dio Cristo, por lo tanto y más de 150 juguetes, que es la base de toda espiritua- fueron entregados a la Fun- lidad cristiana. Por eso esta dación cristiana Virgen de caridad que realizamos con Valvanuz. Agradecer a las nuestro prójimo debe ser con personas que han colabo- amor, generosidad y solida- rado y participado con sus ridad. Este nuevo año que donaciones, especialmente a comenzamos lo iniciamos nuestras queridas hermanas realizando diversas campa- y devotas de Nuestros Titu- ñas solidarias para ayudar lares y al Grupo Joven de a los más desfavorecidos de nuestra Hermandad. Uno de los cargamentos de ropa y nuestra ciudad, pero hacien- juguetes recogidos durante la Campaña Desde nuestra Cofradía do un hincapié especialmen- existe el compromiso de continuar la cam- te en nuestros vecinos del barrio. paña solidaria durante el presente año por Este año se nos ha añadido un nuevo y lo que solicitamos la ayuda de nuestros de- alarmante problema social que todos cono- votos y hermanos, donando alimentos no cemos, los desahucios, y del cual nos hemos perecederos como aceite, arroz, azúcar, le- visto totalmente desbordados. Muy conoce- che, café, legumbres, etc., en nuestra Casa dora de este problema es nuestra Asociación de Hermandad de lunes a jueves por la tar- de Vecinos de Santa María “Las Tres To- de a partir de las 19 horas y los viernes de rres” y ante la demanda de ayuda, la Cofra- 10 a 14 y de 18 a 22 horas en nuestra tienda día ha ayudado con diversas aportaciones. de recuerdos. La última campaña solidaria consistió La satisfacción de ver las caras de esas en asicos llevados a cabo entre los pasados personas necesitadas cuando reciben nues- meses de septiembre a diciembre y siendo tra ayuda, vale más que cualquier cosa de necesario ampliar el plazo de la campaña este mundo. debido a la necesidad de muchas familias. José María Marín Carvajal Reseñar que esta campaña ha sido Vocal de Caridad Miembros de la Hermandad El Grupo Joven posa con los alimentos adquiridos con Mila, de la Fundación Virgen de Valvanuz gracias a “La Escuela del Terror” Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 21. 21 Nuestra Hermandad Juventud Nazarena 2012: un año de retos y objetivos logrados Un año más, a través del Boletín de Cua- fradía no paramos ni un momento de trabajar resma de esta Cofradía, hacemos balance de lo para lo que restaba de año. Así, llegó septiem- más destacado que ha acontecido a lo largo del bre, el mes de Nuestra Madre, y el Grupo Joven año a la Juventud Nazarena. Ha sido un año puso su granito de arena para engrandecer los en el que los jóvenes de esta Cofradía nos he- cultos de la Virgen de los Dolores. mos asentado, aún más si cabe, en la vida de la En el mes de octubre, nuestra Juventud, con Hermandad trabajando con ilusión y esfuerzo la ayuda de otros jóvenes cofrade, puso todos por Jesús Nazareno y por María Santísima de su empeño en uno de los acontecimientos que, los Dolores. quizá, más éxito ha tenido desde la creación El pasado año vino cargado de nuevas acti- del Grupo Joven. Me refiero a La Escuela del vidades que este Grupo Joven jamás había abor- Terror, un pasaje terrorifico que se realizó en dado, como fueron la presentación de un cartel el Colegio Campo del Sur durante el último de Semana Santa en la pasada Cuaresma, algo fin de semana de octubre y que contó con la que resultaba to- afluencia de más talmente nuevo y de 700 personas, desconocido para habiendo colas nosotros, que con hasta más allá de trabajo, ilusión y la Cárcel Real. esmero consegui- Sin duda, se trató mos sacar adelan- de un evento que te. Asi pues, el pa- dio en Cádiz mu- sado 2 de marzo cho que hablar y de 2012 el Grupo del que tan solo Joven presentaba se escucharon un bello cartel de felicitaciones y Jesús Nazareno, buenas críticas. en cuyo acto de Y no podía- presentación par- mos olvidarnos ticiparon la Ban- Foto de familia de “La Escuela del Terror”, d e S a n Ju a n espectáculo organizado por el Grupo Joven con fines solidarios. da de Música de Evangelista, el la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de patrón de nuestro Grupo Joven, a quien, por San Fernando, el saetero Juan Romero y Manuel segundo año consecutivo y por iniciativa de la Galán, quien esto escribe como miembro del Juventud de la Cofradía, se le dedicó una misa Grupo Joven, realizando la presentación del car- el pasado 27 de diciembre con motivo de su tel. Sin duda, fue un día inovidable para todos. festividad. En el mes de mayo y tras muchos meses de Esto ha sido lo más destacado de las muchas esfuerzo y trabajo duro, el Grupo Joven por fin actividades que el Grupo Joven realiza tanto pudo ofrendar a nuestra Madre y Señora, la dentro como fuera de la Hermandad. Sin más, Santísima Virgen de los Dolores, una preciosa animamos a todos los jóvenes hermanos de entre medialuna en plata de ley que, Dios mediante, 14 y 21 años a que se acerquen cualquier viernes lucirá a sus pies el próximo Jueves Santo. Duran- a Santa María y se decidan a formar parte de la te los meses de verano, a pesar de ser meses de Juventud Nazarena. ¡No lo dudes más y únete! menos actividad cofradiera, los jóvenes de la Co- Manuel Esteban Galán Díaz Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 22. Nuestra Hermandad 22 Ecos Nazarenos   La Función de los Hermanamientos volvió a unirnos a nuestras Archicofradías hermanas El pasado 1 de diciembre de 2012, la Parroquia de San Antonio acogía la Solemne Función conmemorativa de los Hermanamientos de nuestra Cofradía con las Archicofradías de la Sagrada Resurrección y Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y la de Nuestro Padre Jesús del Ecce- Homo. La eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. Óscar González Esparragosa, Párroco de San Antonio y Director Espiritual de la Corporación anfitriona, y concelebrada por nuestro Director Espiritual, Rvdo. Sr. D. Marcelino Martín Rodríguez, y el homónimo de la Archicofradía del Ecce-Homo, Rvdo. Sr. D. Manuel de la Puente Sendón, contando con una amplia presencia de cofrades de las tres Corporaciones hermanas. Al frente de la representación de nuestra Cofradía estuvo, además del Padre Marcelino, el Hermano Mayor y varios integrantes de la Junta de Gobierno, quienes desean hacer La Parroquia de San Antonio fue este año la constar su agradecimiento por la acogida y el cariño dispensados por sede de la anual Función de Hermanamientos los hermanos de la Archicofradía de la Sagrada Resurrección. El Padre Llanes celebra sus bodas de oro sacerdotales en Santa María La misa de Hermandad del pasado viernes 29 de junio de 2012 fue celebrada por nuestro hermano el Rvdo. D. Sebastián Llanes Blanco, quien cumplía cincuenta años en el ministerio sacerdotal. Así rememoraba su primera misa rezada, que celebró ante Nuestro Padre Jesús Nazareno, y todos los hermanos de la Cofradía y devotos de Nuestros Titulares pudimos homenajear a este ejemplar hombre de Iglesia. Nacido en Cádiz el 8 de enero de 1939, el Padre Llanes pasó su infancia en el barrio de Santa María haciendo sus estudios primarios en el Colegio Campo del Sur y luego en La Salle-Mirandilla. Estudió Humanidades, Filosofía y Teología hasta que en 1962 fue ordenado sacerdote. Ese mismo año se traslada a Algeciras, donde se hace cargo de la Parroquia del Corpus Christi. En 2011 fue nombrado Hijo Adoptivo de esa Ciudad y actualmente es Delegado Diocesano para las Hermandades y Cofradías. Ha predicado hasta en cinco ocasiones el Quinario a Nuestro Padre Jesús Nazareno (1986, 1992, 1999, 2004 y 2011). Juan Manzorro, Pregonero de la Semana Santa de Cádiz No por esperado fue menos deseado. El nombramiento por parte del Consejo Local de Hermandades y Cofradías del periodista y cofrade gaditano Juan Manzorro Burguillo como Pregonero de la Semana Santa de Cádiz de 2013 fue acogido con enorme satisfacción por todos los miembros de esta Cofradía. Sus extraordinarias cualidades personales y profesionales le hacen justo merecedor de este privilegio. Además de ser un admirable periodista y un gran cofrade, Juan Manzorro demuestra permanentemente su espíritu de servicio a las Hermandades, estando siempre a disposición de lo que estas le demandan. En el caso de nuestra Cofradía, lo demostró prestándose a realizar gratuitamente la presentación de la I Cena Nazarena que organizamos en junio de 2011. Por todo ello, tenemos la confianza absoluta de que el Pregón que pronunciará Juan Manzorro el próximo 17 de marzo en el Gran Teatro Falla será un rotundo éxito.   Juan  Manzorro.  Fuente:  www.consejocofradiascadiz.net Nazareno de Santa María     Cuaresma 2013
  • 23. 23 Nuestra Hermandad ALGECIRAS: La Virgen de la Amargura celebró el XXV Aniversario de la talla María Santísima de la Amargura, Titular de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Algeciras, cumplía 25 años de devoción en la ciudad campogibraltareña. Fue un 9 de abril de 1987 cuando otro protagonista de estos Ecos Nazarneos, nuestro hermano el Padre Sebastián Llanes, bendijo la talla realizada por el ilustre imaginero Luis Álvarez Duarte. Para conmemorar esta importante efeméride, la Hermandad decidió realizar una serie de actos y cultos extraordinarios, que alcanzaron su apogeo el pasado 12 de octubre, con la procesión extraordinaria de la Santísima Virgen de la Amargura, Madre de los Nazarenos de Algeciras. Dos ilustres hermanos de la Cofradía reciben un merecido homenaje de sus compañeros de profesión Hablar de José Luis Suárez Villar y Fernando Lepiani Sánchez es referirse a dos grandísimos devotos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de María Santísima de los Dolores. Entre ambos acumulan casi 150 años de pertenencia a la Cofradía habiéndole dedicado muchos de ellos en los distintos cargos que han desempeñado en la Junta de Gobierno. Es un placer oírles hablar de sus añejas experiencias y vicisitudes en la Cofradía. Sin embargo, en esta ocasión son noticia por sus indudables méritos profesionales. Así, en el pasado mes de diciembre ambos recibieron un merecido homenaje del Colegio de Abogados de Cádiz por sus bodas de oro en el ejercicio de sus profesiones jurídicas. Otra persona muy querida por todos en la Cofradía, José Manuel Jareño fue el encargado, como Decano del Colegio de Abogados, de hacerles entrega de la medalla y del diploma acreditativo. En el acto también estuvo presente Manuel Estrella, Presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz, que es quien aparece en la imagen junto a nuestros queridos hermanos. Enhorabuena a ambos. Te presentamos a los equipos de capatacía de nuestros pasos Antonio Ramírez Durán, Capataz del paso de María Santísima de los Dolores, ha presentado su nuevo equipo de Capataces Auxiliares para que le asistan en su labor de llevar a la Santísima Virgen por las calles de Cádiz el próximo Jueves Santo. Así, seguirá asistido por Antonio González, que se mantiene en sus funciones, acompañándose además de Rafael Domínguez y Manuel Sánchez (en la imagen de la izquierda). Los cuatro son experimentados hermanos cargadores con conocimientos y devoción sobradas para hacer frente a sus responsabilidades con garantías y trabajar por y para la Hermandad. No hay cambios, por el contrario, en el grupo de Capataces del paso del Señor, donde Luis Peñalver repite un año más como Capataz estando asistido, como en Jueves Santos anteriores, por Jorge Gómez, Vicente Saucedo y Miguel Lepiani (imagen de la izquierda). Mucha suerte a ellos y a todos los hermanos cargadores de ambos pasos, que hacen la penitencia tan dura como hermosa de llevar al Regidor Perpetuo y a la Virgen de los Dolores al encuentro de los gaditanos. Su éxito es el de todos los cofrades de esta Hermandad. Nazareno de Santa María   Cuaresma 2013  
  • 24. 24 HERRAJES Y HERRAMIENTAS C/ Enrique de las Marinas, 6 - 11003 Cádiz Teléfono 956 225 979 - Fax 956 223 222 Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 25. 25 Burger · Pizzería · Freiduría más Serv M ucho urger ici dom o a un b icilio que Paseo Marítimo, 27 Plaza Candelaria, 12 Pedidos a domicilio: 856 172 888 Pedidos a domicilio: 856 076 824 Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 26. Vida Nazarena 26 DIEZ CONSEJOS PARA VIVIR EL AÑO DE LA FE Desde el pasado 11 de oc- 2. CONFESARSE. El tubre de 2012, la Iglesia Ca- sacramento de la penitencia tólica celebra el Año de la Fe, nos reconcilia con Dios, ce- iniciativa del Papa Benedicto lebra su misericordia, nos da XVI en su Carta Apostólica luz para vivir como discípulos Porta Fidei. Este aniversario, de Jesús, nos aparta del mal, creado para conmemorar el nos devuelve la gracia perdi- 50 aniversario de la inaugura- da. Nos llama a volver a Dios, ción del Concilio Vaticano II a expresar el dolor por el mal y el 20 aniversario de la pro- que hemos hecho y abre nues- mulgación del Catecismo de la tra vida a la fuerza de la gracia Iglesia Católica, concluirá el próximo 24 de sanadora de Dios. Perdona las heridas del noviembre, en la Solemnidad de Cristo Rey. pasado y da fuerzas para el futuro. Con el Año de la Fe, el Papa busca “dar 3. LEER LA BIBLIA A DIARIO ofrece un renovado impulso a la misión de toda la la Palabra de Dios que nos habla y narra la Iglesia, para conducir a los hombres lejos del salvación de los hombres. Lo más sencillo es desierto en el cual muy a menudo se encuen- empezar por los Evangelios del Nuevo Tes- tran en sus vidas a la amistad con Cristo que tamento: escuchando a Jesús le conoceremos nos da su vida plenamente”. Consciente de mejor. Cuando nos acercamos a la Biblia, la profunda crisis de fe que afecta a nuestra encontramos miles de recomendaciones que sociedad, el Papa invita a una “auténtica y Jesús, el mejor de los consejeros, nos ofrece. renovada conversión al Señor, único Salva- 4. REZAR EL ROSARIO, para invocar dor del mundo”. El objetivo principal de este y amar a la Virgen, nuestra Madre, Media- año es que cada cristiano “pueda redescubrir dora nuestra y poderosa Intercesora. Es la el camino de la fe para poner a la luz siem- primera cristiana, espejo de las bienaven- pre con mayor claridad la alegría y el reno- turanzas cumplidas y de la vida evangélica, vado entusiasmo del encuentro con Cristo”. modelo y ejemplo para crecer en la humil- A continuación os presentamos algunos dad, la paciencia, la justicia, la misericordia, consejos para afianzar nuestra fe y vivirla la transparencia y la libertad. Estrella en la con alegría. Son diez consejos sencillos que noche, regazo y hogar para vivir en el gozo nos ayudan a retomar el camino, a tomar de la fe. decisiones, a reconocer errores, a rectificar 5. LEER EL CATECISMO DE LA y a retomar nuestra vida con Cristo. Leedlos IGLESIA CATÓLICA, que desde hace 20 y elegid algunos de ellos proponiéndoos lle- años recoge en un solo volumen los dogmas varlos a la práctica. de fe, de la doctrina moral, de la oración y 1. VIVIR LA MISA para vivir un en- de los sacramentos de la Iglesia Católica, y cuentro personal con Dios, de modo inme- sirve como un verdadero recurso para cre- diato, sobre todo el domingo, día del Señor: cer en la comprensión de la fe. Es la síntesis habla Dios en su Palabra, se reza el Credo, ordenada y completa de la fe, para compren- las oraciones y la música sagrada, la homilía, derla, explicarla, orar, vivir mejor. Se puede orar con todos, recibir la Comunión forman- comenzar por el Compendio del Catecis- do parte de una comunidad de fe. mo, más breve y conciso. Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 27. 27 Vida Nazarena 6. PARTICIPAR EN LOS GRUPOS el vulnerable, se encuentra a Cristo perso- DE ENCUENTRO Y RENOVACIÓN DE nalmente. La caridad nos hace profundizar LA FE, para provocar la experiencia del en- en la fe, nos hace transmitir la esperanza, cuentro personal con Dios y conocerle mejor comprender la cruz y la salvación del Señor. y para que nadie se sienta un extraño den- 9. LEER LOS DOCUMENTOS DEL tro de la Iglesia. Es una gran experiencia, CONCILIO VATICANO II del que se ce- pero muy fácil de hacer. Pueden tener lugar lebra este año su 50 aniversario. Supone una en casas particulares, gracia para la Iglesia preferentemente, o en para llevar adelante su parroquias, colegios, trabajo de renovación hermandades, movi- en las celebraciones li- mientos cristianos, etc. túrgicas, en el papel de No hace falta más que los laicos, la presencia invitar a amigos y co- de los cristianos en el nocidos. mundo, en el ecume- 7. PARTICIPAR nismo y en el diálogo EN LA PARROQUIA, interreligioso. COFRADÍA, ASO- 10. CONOCER CIACIÓN CRISTIA- A LOS SANTOS, NA… Convivir con para aprender de ellos amigos cristianos en la y pedir su intercesión Iglesia ayuda a vivir la ante Dios. Leer la vida Fe, porque la Iglesia es de algunos ayuda a comunidad donde se ver que es posible ser aporta y se recibe, se amigo de Dios y vi- vive en relación para vir a su lado. Te dará orar juntos, para ex- ideas para ser mejor presar ayuda y afecto, para construir unidos y superar con fe las dificultades. Ejemplos y dar ejemplo. La fe no puede limitarse al válidos de cómo vivir una vida cristiana a estudio y reflexión. En la vida comunitaria través de diferentes formas, como pueden ser descubrimos formas de servir a los demás, la docencia, el trabajo misionero, la caridad, de colaborar y de ayudar a los necesitados. la oración… y tratando de agradecer a Dios 8. AYUDAR A LOS NECESITADOS, las acciones y decisiones de común de la vida porque en el pobre, en el marginado y en cotidiana. Avda. Ana de Viya 7, Edif. Proserpina, Mod. 122. 11009 Cádiz T. 856 173 773 F. 856 173 774 Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 28. Vida Nazarena 28 El Encuentro de Jesús con su Madre, una tradición nazarena Para unos es un exceso de folklore que al- a Nuestro Padre Jesús Nazareno. Se trata de canza lo irrespetuoso. Para otros, un símbolo una manifestación que aún perdura del Ba- de nuestra Cofradía y uno de los momentos rroco, un tiempo que no solo dio lugar a la más especiales de la Semana Santa de Cádiz. conocida corriente artística sino a todo un Lo cierto es que lo que vulgarmente conoce- cambio en el modo de vida y de apreciar el mos como “La Recogida” no deja a nadie mundo, incluida la religión. Un tiempo mar- indiferente e incluso es objeto de cierta polé- cado por la exacerbación a la hora de expre- mica entre los hermanos de la Cofradía. Tal sar los sentimientos. Es bueno recordar que vez, en el justo medio estará la virtud. la aparición y el auge de las Cofradías Naza- Cuando un gaditano habla de “La Re- renas coincidió con la irrupción del Barroco, cogida del Nazareno” suele referirse al mo- allá por los siglos XVI y XVII. mento de la estación de penitencia en el que, Prácticamente no hay pueblo ni ciudad una vez que el paso de Nuestro Padre Jesús en España que no tenga su propia Herman- Nazareno llega a la calle Concepción Are- dad que rinde culto a Jesús Nazareno con la nal, frente a lo que era la Cárcel Vieja (hoy cruz a cuestas en el camino del Monte Cal- Casa de Iberoamérica), se vuelve y se detiene vario. En ellas suelen observan varios rasgos mirando a la calle Botica a la espera de la comunes: la procesión en la noche del Jueves llegada de las andas de María Santísima de Santo o Madrugada del Viernes Santo, el Dolores. Producido el encuentro de los pasos, uso del hábito morado y de las cruces como ambos cortejos recorren juntos, uno al lado forma de penitencia, el culto a Santa María del otro, los apenas 150 metros de la calle Magdalena, a la Santa Mujer Verónica y a Concepción Arenal que van desde el cruce San Juan Evangelista, incluso procesionando de Botica hasta la esquina de la calle Santa en paso aparte delante del Nazareno y de la María, justo frente al Colegio “Campo del Santísima Virgen (habitualmente advocada Sur”. Llegados a dicho punto, se repite el en- de los Dolores o del Mayor Dolor). Otro ras- cuentro, situándose durante unos instantes un go distintivo de las Cofradías de Jesús Naza- paso frente al otro. reno es el llamado Encuentro, por el que los Con este artículo pretendemos dar a co- cofrades recuerdan el que se produjo entre nocer el origen y significado de una tradición Jesús y Su Madre en la calle de la Amargura. histórica que es un elemento identificativo Desde su origen, el Encuentro venía a de muchas Hermandades que rinden culto ser una especie de espectáculo callejero con fines catequéticos que tenía lugar aprove- chando la procesión de Jesús Nazareno. Era habitual que el acto comenzara con el llama- do Sermón del Encuentro (o del Paso), que pronunciaba o cantaba un sacerdote subido en un púlpito portátil. Atención al primer dato: los sacerdotes no solo toleraban el En- cuentro sino que participaban activamente en él. Tras el mismo, se utilizaban los pasos procesionales para rememorar los hechos que, según las Escrituras, ocurrieron en el camino del Calvario: San Juan busca a María Encuentro de los Titulares en la madrugada de Viernes Santo de 2008 para llevarla ante su Hijo –primer Encuen- Fuente: www.nazarenodesantamaria.com Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 29. 29 Vida Nazarena tro– quien, tras darle la espalda para que no tro Regidor Perpetuo con la Santísima Virgen sufriera viendo su dolor, comenzaba a andar de los Dolores en las primeras horas del Vier- (en ocasiones los portadores incluso simulan nes Santo tiene siglos de historia más o menos las tres caídas). Tras ellas, aparecía la Mujer continuada e intuimos que antiguamente se Verónica –segundo Encuentro– para limpiar exhibiría con toda la parafernalia barroca el rostro de Jesús. Finalmente, la escenifica- referida: desde el sermón hasta los sucesivos ción concluía con el Encuentro entre Jesús y encuentros de las Imágenes. Recuérdese que su Madre, al que en ocasiones se unían (y se durante muchos años San Juan Evangelista y unen) las demás Imágenes. la Santa Mujer Verónica integraron el cortejo Estos Encuentros tuvieron tanto arraigo de nuestra Cofradía en pasos propios. popular que muchas Hermandades Nazare- Con este artículo no pretendemos cam- nas buscaban establecer su sede canónica en biar las opiniones que Ud., querido lector, plazas muy amplias o en ermitas a las afueras tenga respecto de la conveniencia o no de de la localidad, para que nadie se quedara sin mantener ese momento de la procesión de poder asistir a ese momento tan especial de la Cofradía tan cercano a su finalización. la procesión de penitencia que tenía lugar en Lo que perseguimos es exclusivamente dar la mañana del Viernes Santo. Aunque en la a conocer el origen y sentido del mismo, re- actualidad no alcance los niveles de popula- ferir, por si lo desconocía, su existencia en ridad y extravagancia de aquellos tiempos, muchísimas Cofradías y Hermandades de el Encuentro se mantiene en muchísimos nuestro país, hasta el punto de tratarse de un pueblos y ciudades de nuestra geografía na- elemento propio de las Hermandades que cional hasta el punto de que las Hermanda- rinden culto a Jesús Nazareno. des Nazarenas de capitales como Almería o Ceuta, son conocidas popularmente como las de “El Encuentro”, como prueba de que ese acto es un símbolo auténtico símbolo de esas Corporaciones en su ciudad. Incluso en otras poblaciones, sobre todo de la provincia de Córdoba, se mantienen los Sermones del Paso, en los que el orador canta las sentencias de Pilato, la del Padre Eterno y la conforta- ción del ángel. Aunque en los archivos de nuestra Cofra- día apenas encontremos información al res- pecto, suponemos que el Encuentro de nues- Encuentro en Peñafiel (Valladolid). Fuente: www.peñafiel.es Nazareno de Santa María Cuaresma 2013
  • 30. Vida Nazarena 30 Recordando a Jesús Ramos Martín Cuando el pasado año nues- 1943/1944 conocí a Jesús Ra- tro Hermano Mayor me invitó a mos. Contaba yo muy pocos colaborar en esta entrañable Re- años y “de la mano” de Fernan- vista, pensé que sería interesante do García Pro aterricé en Santa recordar el paso por la Cofradía María. En mi memoria guardo de personas que desgraciada- el recuerdo de su actividad en mente ya no están entre noso- la preparación de los Quinarios tros pero que, sin duda, por su y de la Procesión, colaborando devoción a los Titulares y por el con Antonio Accame Escassi y buen trabajo que durante mu- preparándose para sustituirlo en chos años realizaron en pro de su día. la misma, se hicieron acreedores En Cabildo General cele- a esta mención. brado el 17 de febrero de 1946 El pasado año me permití fue elegido Secretario 1º. osten- recordar a José María Pemán y tando la Secretaría de la Cofra- en el presente creo que debo de- día durante cinco años con total dicar el recuerdo a Jesús Ramos solvencia. De su dedicación que- Martín, en la seguridad de que toda su vida estuvo da constancia en los archivos en donde se conser- influenciada por su devoción a Jesús Nazareno. El van sus singulares “Memorias de Secretaría”, modelo mismo Jesús Ramos, en un artículo publicado en el de detalle y amenidad, culminando su destacado desaparecido “Periódico de la Bahía” en la Primavera trabajo con la redacción de los Estatutos que se de 1990, bajo el título de “Caleteando”, afirmaba aprobaron en 1948 y que hasta la década de los refiriéndose a su Nazareno que “desde muy pequeño 90 estuvieron vigentes. viví cerca de Él, nací y he vivido en la zona de San Fran- Pero a Jesús Ramos le estaba reservado otro cisco y San Agustín y la sombra del Nazareno la he tenido cargo en la Junta de Gobierno, el de Mayordo- siempre”. mo, que lo desempeñó de forma ininterrumpida Me consta, pues en diversas ocasiones me lo durante 18 años, siendo elegido en el Cabildo ce- comentó, que su madre, a la que profesaba autén- lebrado el 19 de enero de 1951. Sin duda, con el tica veneración y que era devotísima del Nazareno, cumplimiento de las funciones encomendadas a llegando a ser nombrada Camarista merced a tal ese cargo se encontraba satisfecho, al extremo de devoción, desde muy pequeño lo llevaba a Santa que en el artículo anteriormente citado “Caletean- María todos los viernes, despertando la que habría do” él mismo aseguraba “fui conocido en Cádiz como de ser su gran vocación nazarena. Así, no es extra- el Mayordomo del Nazareno”. Hasta 1969 cubrió una ño que el día 1 de agosto de 1928 ingresara como primera etapa y, tras un breve paréntesis durante hermano de la Cofradía, en la que permaneció el que fue elegido Consiliario, en 1974 volvió a la durante 63 años, hasta el mismo día de su falleci- Mayordomía hasta 1982. miento, acaecido el 19 de mayo de 1991, llegando En ambas ocasiones, en 1969 y en 1982, tuve a alcanzar el número 9 de antigüedad. el honor de sustituirlo y quizás por ello pueda pon- El domingo día 26 de diciembre de 1943 se derar y valorar mejor el interés, el trabajo y los celebró Cabildo General de hermanos y en él fue desvelos de Jesús Ramos en su paso por la Cofradía elegido Consiliario, en unión de Juan Gualberto y dar testimonio de su fe y amor por nuestros Titu- Pemán Domecq y José Rubial Maese, tomando lares. En innumerables ocasiones lo sorprendí en posesión del cargo el 20 de enero siguiente y for- la Capilla junto a Ellos, contemplándolos en muda mando parte de la Junta de Gobierno hasta octu- conversación en el intenso silencio de Santa María. bre de 1982. Realmente fueron muy difíciles ambas susti- Precisamente por aquellas fechas de tuciones, las cualidades innatas de Jesús Ramos Nazareno de Santa María Cuaresma 2013