SlideShare una empresa de Scribd logo
EUROPA
BONIFACIO RODRIGUEZ
FALTA NOMBRE
Docente
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
2016
La historia de Europa se refiere al
conjunto de sucesos relativos
al continente europeo, desde que fue
poblado por los primeros seres humanos
hasta la actualidad.
El homo sapiens: El Homo sapiens habría
aparecido hace unos 130.000 años
en África, según la opinión científica
mayoritaria. La llegada del Homo sapiens
a Europa podría haberse dado desde
el Cercano Oriente a Europa.
*La Antigüedad clásica: está dominada por el influjo de la
civilización greco-latina sobre el resto de Europa. La
fragmentación política de Europa y los sucesivos intentos forzados
de unificación sumieron al continente en numerosos conflictos en
la edad media, como la Guerra de los Cien Años
*La Edad Moderna: marca para Europa el inicio de procesos que
mucho después darán lugar a la globalización, y es el tiempo en el
que los conflictos bélicos se hicieron cada vez más desastrosos,
como la llamada guerra de los Treinta Años. Los procesos
económicos y el desarrollo científico y tecnológico se aceleraron
en desmedro de otros continentes de manera mucho más notoria
durante la Edad Contemporánea.
En 1814 el Imperio Franco alcanzó su punto
álgido, mientras que Bizancio resistía la conquista
musulmana.
*En la segunda mitad del siglo XVIII se inicia en Inglaterra una
transformación de las estructuras económicas y sociales que
sirvió de base para el posterior desarrollo, la revolución
industrial en el siglo XIX. La expansión colonial conllevó un
aumento en la demanda de productos que no podía cubrirse
con la protoindustria tradicional.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
El final del segundo milenio deja, a los
ciudadanos y ciudadanas europeas, una
herencia contradictoria con relación al
ejercicio y consolidación de los derechos
sociales.
En el inicio de la década de los 90, las
administraciones del Estado aplicaban un
conjunto de medidas, en los ámbitos de la
sanidad, educación, ocupación,
asistencia, etc.
Europa es el segundo continente más pequeño del mundo,
sólo por delante de Oceanía. Tiene una extensión de
10 530 751 km2, lo que representa el 7 % de las tierras
emergidas. En la actualidad está compuesto por 49 países,
incluyendo Rusia y Turquía aunque la mayor parte de sus
territorios sea asiática. Su distancia máxima de Norte a
Sur es de 4300 km y de Este a Oeste de 5600 km. Se sitúa
en el Hemisferio.
El Volga, el Danubio y el Ural son los tres ríos más grandes de Europa,
lo tres desembocan en los mares interiores.
Además existen tres vertientes a donde van a llevar sus aguas los
siguientes principales ríos:
1. Vertiente ártica
2. Vertiente atlántica:
3. Vertiente mediterránea:
En Europa no hay lagos grandes, pero si hay gran cantidad de lagos
pequeños. A excepción del mar Caspio que hace frontera con Asia y
en realidad es un lago.
Europa es un continente poblado
desde la Prehistoria. A lo largo
de los siglos ha modificado
profundamente el medio, lo que
se traduce en una presencia
masiva de la humanidad
Europa tiene una
economía capitalista desarrollad
a. Esto le permite una alta
densidad de población (más de
70 h/km² de media)
proporcionando a sus habitantes
altos grados de confort.
Europa tiene, en el 2007,
aproximadamente, 810
millones de habitantes.
Tras el fin de la transición
demográfica en toda
Europa el crecimiento de
la población europea se ha
estancado. Las tasas de
natalidad y fecundidad son
muy bajas.
Creció muy rápidamente a lo largo del siglo XX, se
pasó de los 400 millones, a los 800 millones que se
alcanzaron en la década de 1980, y desde
entonces apenas se ha crecido. Desde mediados
del siglo XIX Europa ha comenzado y terminado la
transición demográfica.
En aspectos religiosos, cuatro
de cada cinco ciudadanos de
la Unión de Europa tienen
creencias religiosas o
espirituales., según un estudio
de la Comisión Europea del
año 2005
*Más en concreto, el 52% de la población afirma creer en la
existencia de Dios y un 27% creen en la existencia de alguna
clase de espíritu o fuerza vital. Sólo el 18% de los ciudadanos
declararon no tener ningún tipo de creencia religiosa.
1. En el mapa de Europa, Rusia es el país más grande.
2. Europa es el segundo continente más pequeño, con
unos 10.180.000 km².
3. Europa ha sido designada como continente por razones
políticas. No hay ninguna base geográfica para tal cosa.
4. Europa es el hogar de más de 731 millones de personas,
pero las tasas de natalidad están estancadas.
5. La mayoría de los estudiosos creen que Europa
proviene del nombre de una princesa fenicia de la
mitología griega.
6. El país más pequeño de Europa es el Vaticano, que se
considera un país separado de Italia a pesar de que está
dentro de los límites de la ciudad de Roma.
7. La ciudad más grande de Europa es París, con una población de
algo más de 11 millones de personas.
8. Europa produce más del 18% de todo el petróleo en el mundo.
9. La Unión Europea tiene 30 países miembros.
10. Entre el 80-90% de Europa estuvo alguna vez cubierto por
bosques, pero esto se ha reducido en Europa Occidental a un 3%.
11. Europa tiene una de las tasas de fecundidad más bajas en el
mundo.
12. Las grandes invenciones romanas tan a menudo citadas por los
estudiosos, en realidad fueron creadas por los etruscos, un pequeño
pueblo en el sur de la Italia actual.
Bonifacio europa bonifacio
Bonifacio europa bonifacio

Más contenido relacionado

Destacado

Laporan anatomi marmut
Laporan anatomi marmutLaporan anatomi marmut
Laporan anatomi marmut
Monika Sari
 
M 1 кобзараў-музыка_беларускіх_сядзібаў
M 1 кобзараў-музыка_беларускіх_сядзібаўM 1 кобзараў-музыка_беларускіх_сядзібаў
M 1 кобзараў-музыка_беларускіх_сядзібаў
Alexander Kc
 
SocialMedia_Ingle
SocialMedia_IngleSocialMedia_Ingle
SocialMedia_Ingle
Nisha Ingle
 
Avances tecnologicos con la energia solar y eolica
Avances tecnologicos con la energia solar y eolicaAvances tecnologicos con la energia solar y eolica
Avances tecnologicos con la energia solar y eolica
carlos pinillos
 
Manual Anthony Loya
Manual Anthony LoyaManual Anthony Loya
Manual Anthony Loya
seanthlo
 
Celulares
CelularesCelulares
Language in the Context of African-American Experience of the 1960s
Language in the Context of African-American Experience of the 1960sLanguage in the Context of African-American Experience of the 1960s
Language in the Context of African-American Experience of the 1960s
Melita Garza
 
Laporan anatomi ikan nilem dan ikan lele
Laporan anatomi ikan nilem dan ikan leleLaporan anatomi ikan nilem dan ikan lele
Laporan anatomi ikan nilem dan ikan lele
Monika Sari
 
Laporan katak sawah
Laporan katak sawahLaporan katak sawah
Laporan katak sawah
Monika Sari
 
Immigrant experience in brick lane
Immigrant experience in brick laneImmigrant experience in brick lane
Immigrant experience in brick lane
Mehidi Hasan Mukul
 

Destacado (10)

Laporan anatomi marmut
Laporan anatomi marmutLaporan anatomi marmut
Laporan anatomi marmut
 
M 1 кобзараў-музыка_беларускіх_сядзібаў
M 1 кобзараў-музыка_беларускіх_сядзібаўM 1 кобзараў-музыка_беларускіх_сядзібаў
M 1 кобзараў-музыка_беларускіх_сядзібаў
 
SocialMedia_Ingle
SocialMedia_IngleSocialMedia_Ingle
SocialMedia_Ingle
 
Avances tecnologicos con la energia solar y eolica
Avances tecnologicos con la energia solar y eolicaAvances tecnologicos con la energia solar y eolica
Avances tecnologicos con la energia solar y eolica
 
Manual Anthony Loya
Manual Anthony LoyaManual Anthony Loya
Manual Anthony Loya
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Language in the Context of African-American Experience of the 1960s
Language in the Context of African-American Experience of the 1960sLanguage in the Context of African-American Experience of the 1960s
Language in the Context of African-American Experience of the 1960s
 
Laporan anatomi ikan nilem dan ikan lele
Laporan anatomi ikan nilem dan ikan leleLaporan anatomi ikan nilem dan ikan lele
Laporan anatomi ikan nilem dan ikan lele
 
Laporan katak sawah
Laporan katak sawahLaporan katak sawah
Laporan katak sawah
 
Immigrant experience in brick lane
Immigrant experience in brick laneImmigrant experience in brick lane
Immigrant experience in brick lane
 

Similar a Bonifacio europa bonifacio

Diapositivas europa
Diapositivas europaDiapositivas europa
Diapositivas europa
Rafael Nuñez Molina
 
continente europeo
continente europeocontinente europeo
continente europeo
google
 
Europa
EuropaEuropa
presentacion sociales.pptx
presentacion sociales.pptxpresentacion sociales.pptx
presentacion sociales.pptx
tuki17
 
Atlas de la Mundialización: desarrollo de sus diferentes procesos
Atlas de la Mundialización: desarrollo de sus diferentes procesosAtlas de la Mundialización: desarrollo de sus diferentes procesos
Atlas de la Mundialización: desarrollo de sus diferentes procesos
MillerEHernndezP
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
anthony black
 
Tríptico in spanish 1
Tríptico in spanish 1Tríptico in spanish 1
Tríptico in spanish 1
Euro Volucionar
 
Surgimiento de las ciudades en los nuevos continentes
Surgimiento de las ciudades en los nuevos continentesSurgimiento de las ciudades en los nuevos continentes
Surgimiento de las ciudades en los nuevos continentes
Ledy Cabrera
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
AndyMotelAr
 
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPAPOSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
IRVING PINZON
 
El contiente europeo
El contiente europeoEl contiente europeo
El contiente europeo
docentes san luis de palenque
 
Tríptico spanish
Tríptico spanish Tríptico spanish
Tríptico spanish
Euro Volucionar
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
maricalvhi
 
Francia
FranciaFrancia
Europa sanchezmercado-11b
Europa sanchezmercado-11bEuropa sanchezmercado-11b
Europa sanchezmercado-11b
maite4723355
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
Thu Bebitha
 
Sociales
SocialesSociales
Francia
FranciaFrancia
Powerinstitucional
PowerinstitucionalPowerinstitucional
Powerinstitucional
Daniela Maza Salazar
 
Francia
FranciaFrancia

Similar a Bonifacio europa bonifacio (20)

Diapositivas europa
Diapositivas europaDiapositivas europa
Diapositivas europa
 
continente europeo
continente europeocontinente europeo
continente europeo
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
presentacion sociales.pptx
presentacion sociales.pptxpresentacion sociales.pptx
presentacion sociales.pptx
 
Atlas de la Mundialización: desarrollo de sus diferentes procesos
Atlas de la Mundialización: desarrollo de sus diferentes procesosAtlas de la Mundialización: desarrollo de sus diferentes procesos
Atlas de la Mundialización: desarrollo de sus diferentes procesos
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
 
Tríptico in spanish 1
Tríptico in spanish 1Tríptico in spanish 1
Tríptico in spanish 1
 
Surgimiento de las ciudades en los nuevos continentes
Surgimiento de las ciudades en los nuevos continentesSurgimiento de las ciudades en los nuevos continentes
Surgimiento de las ciudades en los nuevos continentes
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
 
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPAPOSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
 
El contiente europeo
El contiente europeoEl contiente europeo
El contiente europeo
 
Tríptico spanish
Tríptico spanish Tríptico spanish
Tríptico spanish
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Europa sanchezmercado-11b
Europa sanchezmercado-11bEuropa sanchezmercado-11b
Europa sanchezmercado-11b
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Powerinstitucional
PowerinstitucionalPowerinstitucional
Powerinstitucional
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Bonifacio europa bonifacio

  • 1.
  • 3.
  • 4. La historia de Europa se refiere al conjunto de sucesos relativos al continente europeo, desde que fue poblado por los primeros seres humanos hasta la actualidad. El homo sapiens: El Homo sapiens habría aparecido hace unos 130.000 años en África, según la opinión científica mayoritaria. La llegada del Homo sapiens a Europa podría haberse dado desde el Cercano Oriente a Europa.
  • 5. *La Antigüedad clásica: está dominada por el influjo de la civilización greco-latina sobre el resto de Europa. La fragmentación política de Europa y los sucesivos intentos forzados de unificación sumieron al continente en numerosos conflictos en la edad media, como la Guerra de los Cien Años *La Edad Moderna: marca para Europa el inicio de procesos que mucho después darán lugar a la globalización, y es el tiempo en el que los conflictos bélicos se hicieron cada vez más desastrosos, como la llamada guerra de los Treinta Años. Los procesos económicos y el desarrollo científico y tecnológico se aceleraron en desmedro de otros continentes de manera mucho más notoria durante la Edad Contemporánea.
  • 6. En 1814 el Imperio Franco alcanzó su punto álgido, mientras que Bizancio resistía la conquista musulmana.
  • 7.
  • 8. *En la segunda mitad del siglo XVIII se inicia en Inglaterra una transformación de las estructuras económicas y sociales que sirvió de base para el posterior desarrollo, la revolución industrial en el siglo XIX. La expansión colonial conllevó un aumento en la demanda de productos que no podía cubrirse con la protoindustria tradicional. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 9.
  • 10. El final del segundo milenio deja, a los ciudadanos y ciudadanas europeas, una herencia contradictoria con relación al ejercicio y consolidación de los derechos sociales. En el inicio de la década de los 90, las administraciones del Estado aplicaban un conjunto de medidas, en los ámbitos de la sanidad, educación, ocupación, asistencia, etc.
  • 11. Europa es el segundo continente más pequeño del mundo, sólo por delante de Oceanía. Tiene una extensión de 10 530 751 km2, lo que representa el 7 % de las tierras emergidas. En la actualidad está compuesto por 49 países, incluyendo Rusia y Turquía aunque la mayor parte de sus territorios sea asiática. Su distancia máxima de Norte a Sur es de 4300 km y de Este a Oeste de 5600 km. Se sitúa en el Hemisferio.
  • 12.
  • 13. El Volga, el Danubio y el Ural son los tres ríos más grandes de Europa, lo tres desembocan en los mares interiores. Además existen tres vertientes a donde van a llevar sus aguas los siguientes principales ríos: 1. Vertiente ártica 2. Vertiente atlántica: 3. Vertiente mediterránea: En Europa no hay lagos grandes, pero si hay gran cantidad de lagos pequeños. A excepción del mar Caspio que hace frontera con Asia y en realidad es un lago.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Europa es un continente poblado desde la Prehistoria. A lo largo de los siglos ha modificado profundamente el medio, lo que se traduce en una presencia masiva de la humanidad Europa tiene una economía capitalista desarrollad a. Esto le permite una alta densidad de población (más de 70 h/km² de media) proporcionando a sus habitantes altos grados de confort.
  • 20. Europa tiene, en el 2007, aproximadamente, 810 millones de habitantes. Tras el fin de la transición demográfica en toda Europa el crecimiento de la población europea se ha estancado. Las tasas de natalidad y fecundidad son muy bajas.
  • 21. Creció muy rápidamente a lo largo del siglo XX, se pasó de los 400 millones, a los 800 millones que se alcanzaron en la década de 1980, y desde entonces apenas se ha crecido. Desde mediados del siglo XIX Europa ha comenzado y terminado la transición demográfica.
  • 22.
  • 23. En aspectos religiosos, cuatro de cada cinco ciudadanos de la Unión de Europa tienen creencias religiosas o espirituales., según un estudio de la Comisión Europea del año 2005
  • 24. *Más en concreto, el 52% de la población afirma creer en la existencia de Dios y un 27% creen en la existencia de alguna clase de espíritu o fuerza vital. Sólo el 18% de los ciudadanos declararon no tener ningún tipo de creencia religiosa.
  • 25.
  • 26. 1. En el mapa de Europa, Rusia es el país más grande. 2. Europa es el segundo continente más pequeño, con unos 10.180.000 km². 3. Europa ha sido designada como continente por razones políticas. No hay ninguna base geográfica para tal cosa. 4. Europa es el hogar de más de 731 millones de personas, pero las tasas de natalidad están estancadas. 5. La mayoría de los estudiosos creen que Europa proviene del nombre de una princesa fenicia de la mitología griega. 6. El país más pequeño de Europa es el Vaticano, que se considera un país separado de Italia a pesar de que está dentro de los límites de la ciudad de Roma.
  • 27. 7. La ciudad más grande de Europa es París, con una población de algo más de 11 millones de personas. 8. Europa produce más del 18% de todo el petróleo en el mundo. 9. La Unión Europea tiene 30 países miembros. 10. Entre el 80-90% de Europa estuvo alguna vez cubierto por bosques, pero esto se ha reducido en Europa Occidental a un 3%. 11. Europa tiene una de las tasas de fecundidad más bajas en el mundo. 12. Las grandes invenciones romanas tan a menudo citadas por los estudiosos, en realidad fueron creadas por los etruscos, un pequeño pueblo en el sur de la Italia actual.