SlideShare una empresa de Scribd logo
Bosquejos Bíblicos
Prédica de Hoy: Trae una piedra para tu pastor
Bosquejos para Predicar Lectura Bíblica: Éxodo 17:8-16
Introducción:
Cuando nos detenemos a ver el desempeño del ministerio de Moisés como pastor
de aquella nación nada difícil de pastorear como lo fue el pueblo de Israel, nos
vamos a encontrar que había mucha gente que le causo dificultades a su pastor.
Algunos literalmente le agredieron verbalmente, otros le sublevaron al pueblo,
pusieron en duda su liderazgo y su llamado, e incluso le quisieron apedrear.
Pero dentro de toda la multitud inconforme también Diospuso a un equipo de apoyo
el cual siempre fue leal al hombre de Dios.
Una de esas acciones de amor hacia su líder fue cuando al ver que ya no podía
mas mantener la vara en alto mientras el pueblo peleaba la guerra con Amalec
fueron y trajeron una piedra para que el varón de Dios descansara. En esta acción
tan bella quiero predicarles en esta ocasión.
Oración de transición:
Consideremos a continuación por qué debemos como miembros traer una piedra
para nuestro pastor.
I. AL PASTOR SE LE DEMANDA MANTENER LAS MANOS EN ALTO.
A. La función del pastor en las batallas de la iglesia es interceder.
B. El desafío es mantenerse en altura espiritual a pesar de todo. (Moisés estaba
sobre un monte)
C. Mantener las manos en alto no siempre será fácil.
II. PORQUE EL PASTOR ES CLAVE EN LAS VICTORIAS DE LA IGLESIA.
A. No indispensable, pero si fundamental.
B. Si Moisés bajaba las manos el pueblo caía, si las mantenía en alto el pueblo
ganaba. A ninguna iglesia le conviene un pastor derrotado.
C. Pero recordemos que aunque Moisés había visto cara a cara a Dios, seguía
siendo humano y se cansaba. Tu pastor no es un superhombre.
III. PORQUE AL PASTOR NO LE PODEMOS QUITAR LA VARA DE SUS
MANOS.
A. Aarón y Hur, no le quitaron la vara ni un solo momento, porque en ellos no
funcionaba.
B. Muchas presiones, sacrificios, funciones, trabajos etc. No los podemos hacer
por el pastor, son aspectos que Dios le ha delegado a el únicamente, como a
Moisés la vara que tenia, ese día.
C. Pero si le podemos traer una piedra para que descanse y no suelte esa vara,
que seria su ministerio, su visión, su fe, su capacidad, etc.
Conclusión:
Una piedra para nuestros pastores seria tan sencillo como decirles: Hermano,
pastor estoy orando por ustedes. O quizás, Su ministerio ha sido de gran
bendición para mi. O tal vez después de un sermón decirle: Hoy mi vida fue llena
del Espíritu Santo, por medio del mensaje.
Esas cosas hacen que tu pastor encuentre descanso. Sin mencionar nuestro
apoyo económico, nuestra disposición de trabajo en la iglesia y nuestro respeto.
Hoy podemos traer una piedra para nuestro pastor.
SIETE COSAS NECESARIAS PARA SER UN LÍDER EFICAZ
Mateo 25: 14-30 “Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose
lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a
otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. Y
el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco
talentos Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. Pero el que
había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. Después
de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. Y
llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo:
Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos
sobre ellos. Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel,
sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegando también el que había
recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he
ganado otros dos talentos sobre ellos. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre
poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Su señor le
dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra
en el gozo de tu señor. Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo:
Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges
donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra;
aquí tienes lo que es tuyo. Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente,
sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. Por tanto,
debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que
es mío con los intereses. Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene
le será quitado. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro
y el crujir de dientes.”
Parece injusto que a algunos que ya tienen se les da más, y a los que tiene se le
quita. Hermanos, se nos quita porque no somos fieles, nos ponemos a lamentar:
tengo poco, no soy nadie… y Dios sabe lo que dice: ya sé que tienes poco, ya sé
que eres nadie, pero dame lo poco que tienes. Dejemos de poner pretextos,
dejemos de decir que Dios es injusto, Dios nos da de acuerdo a nuestra capacidad,
y de acuerdo a su capacidad él te dará. Si no estás contento donde estas, entonces
ponte a hacer otra cosa pero no te quejes. Dejemos de estar pensando en lo que
no tenemos, sino en cómo utilizar lo que tenemos. Quiero hablarle de siete cosas
necesarias para ser un líder eficaz.
1. Sacrificio: en 2 corintios 4:15-16 Pablo nos enseña que él estaba dispuesto a
pagar el precio por hacer la obra del Señor, usted nunca será un líder eficaz si no
está dispuesto a sacrificar y enseña a su iglesia a sacrificar. Generalmente tenemos
la idea de que las cosas deben ser fáciles, y eso no es la realidad, yo debo estar
dispuesto a hacer lo que Dios manda, y si tengo la disposición correcta las cosas
irán bien. Usted debe de estar primero, usted debe ser el que esta primero, el que
no se rinda, el que sacrifica. Ellos ven, ellos oyen, se dan cuenta. Tienes que
abstenerte de suplir tus necesidades por el bien de los demás.
2. Ser genuinos: 1 tesalonicenses 2: 1-6 enseña a ser genuino, ser real. La gente
aborrece la hipocresía, hermanos, no sé como comenzó pero somos una persona
en el púlpito y otro bajo de él. Lo que hables eso eres. Deja de pretender lo que no
eres frente a tu iglesia, es mejor que te pongas a cuentas con Dios y entonces
preséntate frente a tu iglesia.
3. Hay que tener valor: Josué 1: 5-9 dice “te mando que te esfuerces y seas
valiente” ten valor para permanecer fiel a tus convicciones. El hermano Tony me dijo
hace muchos años: no me digas que eres fundamentalista hoy, dime hasta dentro
de veinticinco años que eres fundamentalista; estoy a meses de decírselo, porque
ya casi cumplo los veinticinco años en el servicio, en octubre voy a poder decirle:
hermano soy fundamentalista, he tenido el valor para permanecer en mis
convicciones.
4. Guiar por medio del ejemplo: Filipenses 3: 17 hermanos, hay que hacer lo que
hablamos. Les dices: hermanos ¡hay que edificar el templo!; ¿cuándo te has
atrevido a ponerte unos jeans y ensuciarte las manos para edificar el templo? Si
sirvieras a la iglesia con tu ejemplo, Dios te daría hermanos que te apoyen también.
5. Tener conocimiento: 2 Timoteo 2: 15 eres un líder por lo que hacer, pero también
lo que sabes. Nadie quiere seguir aun ignorante, y a veces somos tan soberbios
que no queremos aprender de otros, tengo gente en la iglesia que ha crecido en la
congregación y el día que yo pare, ellos también pararán. Alguien un día dijo, un
pastor mexicano no necesita tanto conocimiento porque pastorea a un montón de
ignorantes; eso no es cierto hermanos, ¡entren en internet, lean libros, aprendan de
la palabra!
6. Comunicar: Nehemías 2: 17-18 a unos chicos les preguntan: ¿cómo se llama
tu pastor?; y responden: no sé. Tienes que prestarte ante la personas, debes
comunicarte con ellas, hablarles al corazón, diles de tus planes, el por qué lo quieres
hacer, dónde lo quieres hacer, ¡comunica!
7. Habilidad de inspirar a otros: colosenses 1: 4-8 mira hermano, tu puedes
empujar, demandar, golpear a tu gente para que hagan algo, y la otra opción es
inspirarlos para hacer algo. En la iglesia están convencidos que todo se puede
hacer, el líder que está inspirado, inspira a otros. Hasta pasado demasiado tiempo
tratando de trabajar con los que no quieren, y te has olvidado de los que sí quieren,
y se consigue más inspirando a los que sí quieren que amargando a los que no
quieren.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
mchpeva
 
Manual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipuladoManual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipulado
nelsongo
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
Julio Tellez
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Julio Tellez
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?
Angel Martinez
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
pastor
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
sarmay44
 

La actualidad más candente (20)

LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
 
Manual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipuladoManual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipulado
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
La reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de DiosLa reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de Dios
 
La unidad de la iglesia
La unidad de la iglesiaLa unidad de la iglesia
La unidad de la iglesia
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
 
El ayuno y sus vertientes
El ayuno y sus vertientesEl ayuno y sus vertientes
El ayuno y sus vertientes
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
 
Misiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de DiosMisiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de Dios
 
Restaurando el altar caido
Restaurando el altar caido Restaurando el altar caido
Restaurando el altar caido
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuego
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
 

Similar a Bosquejos Bíblicos.docx

Diseñado para el llamado de tu vida
Diseñado para el llamado de tu vidaDiseñado para el llamado de tu vida
Diseñado para el llamado de tu vida
Reynaldo Daza Avila
 

Similar a Bosquejos Bíblicos.docx (20)

Ministros o manipuladores
Ministros o manipuladoresMinistros o manipuladores
Ministros o manipuladores
 
024 efesios 6
024 efesios 6024 efesios 6
024 efesios 6
 
Lecciones de Celulas!
Lecciones de Celulas!Lecciones de Celulas!
Lecciones de Celulas!
 
40 mat 06.02-09
40 mat 06.02-0940 mat 06.02-09
40 mat 06.02-09
 
A donde iriamos sin la gracia de Dios
A donde iriamos sin la gracia de DiosA donde iriamos sin la gracia de Dios
A donde iriamos sin la gracia de Dios
 
Iglesia de Dios Misionera Capacitacion 401
Iglesia de Dios Misionera Capacitacion 401Iglesia de Dios Misionera Capacitacion 401
Iglesia de Dios Misionera Capacitacion 401
 
CAPACITACION 401 IGLESIA DE DIOS MISIONERA
 CAPACITACION 401 IGLESIA DE DIOS MISIONERA CAPACITACION 401 IGLESIA DE DIOS MISIONERA
CAPACITACION 401 IGLESIA DE DIOS MISIONERA
 
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
 
Dom ord 33 a
Dom ord 33 aDom ord 33 a
Dom ord 33 a
 
La uncion cambia mi manera de pensar
La uncion cambia mi manera de pensarLa uncion cambia mi manera de pensar
La uncion cambia mi manera de pensar
 
16/11/14
16/11/1416/11/14
16/11/14
 
Llegar a ser un misionero consagrado - Tad R. Callister
Llegar a ser un misionero consagrado - Tad R. CallisterLlegar a ser un misionero consagrado - Tad R. Callister
Llegar a ser un misionero consagrado - Tad R. Callister
 
Revista Misionera "Semilla de Fe"
Revista Misionera "Semilla de Fe"Revista Misionera "Semilla de Fe"
Revista Misionera "Semilla de Fe"
 
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docxTaller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
 
Diseñado para el llamado de tu vida
Diseñado para el llamado de tu vidaDiseñado para el llamado de tu vida
Diseñado para el llamado de tu vida
 
Intercesión espiritual
Intercesión espiritualIntercesión espiritual
Intercesión espiritual
 
33º del t.o.
33º del t.o.33º del t.o.
33º del t.o.
 
Domingo 33º del t
Domingo 33º del tDomingo 33º del t
Domingo 33º del t
 
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
 
Bajo el favor de dios
Bajo el favor de diosBajo el favor de dios
Bajo el favor de dios
 

Más de kesenialucrecianajera (7)

EL ABECEDARIO.docx
EL ABECEDARIO.docxEL ABECEDARIO.docx
EL ABECEDARIO.docx
 
David Hume FILOSOFO.docx
David Hume  FILOSOFO.docxDavid Hume  FILOSOFO.docx
David Hume FILOSOFO.docx
 
Baja de bienes de Centros Educativos.docx
Baja de bienes de Centros Educativos.docxBaja de bienes de Centros Educativos.docx
Baja de bienes de Centros Educativos.docx
 
Que es salud emocional.docx
Que es salud emocional.docxQue es salud emocional.docx
Que es salud emocional.docx
 
10 renovables.docx
10 renovables.docx10 renovables.docx
10 renovables.docx
 
Ampicilina.docx
Ampicilina.docxAmpicilina.docx
Ampicilina.docx
 
Xincas
XincasXincas
Xincas
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Bosquejos Bíblicos.docx

  • 1. Bosquejos Bíblicos Prédica de Hoy: Trae una piedra para tu pastor Bosquejos para Predicar Lectura Bíblica: Éxodo 17:8-16 Introducción: Cuando nos detenemos a ver el desempeño del ministerio de Moisés como pastor de aquella nación nada difícil de pastorear como lo fue el pueblo de Israel, nos vamos a encontrar que había mucha gente que le causo dificultades a su pastor. Algunos literalmente le agredieron verbalmente, otros le sublevaron al pueblo, pusieron en duda su liderazgo y su llamado, e incluso le quisieron apedrear. Pero dentro de toda la multitud inconforme también Diospuso a un equipo de apoyo el cual siempre fue leal al hombre de Dios. Una de esas acciones de amor hacia su líder fue cuando al ver que ya no podía mas mantener la vara en alto mientras el pueblo peleaba la guerra con Amalec fueron y trajeron una piedra para que el varón de Dios descansara. En esta acción tan bella quiero predicarles en esta ocasión. Oración de transición: Consideremos a continuación por qué debemos como miembros traer una piedra para nuestro pastor. I. AL PASTOR SE LE DEMANDA MANTENER LAS MANOS EN ALTO. A. La función del pastor en las batallas de la iglesia es interceder. B. El desafío es mantenerse en altura espiritual a pesar de todo. (Moisés estaba sobre un monte) C. Mantener las manos en alto no siempre será fácil. II. PORQUE EL PASTOR ES CLAVE EN LAS VICTORIAS DE LA IGLESIA. A. No indispensable, pero si fundamental. B. Si Moisés bajaba las manos el pueblo caía, si las mantenía en alto el pueblo ganaba. A ninguna iglesia le conviene un pastor derrotado. C. Pero recordemos que aunque Moisés había visto cara a cara a Dios, seguía siendo humano y se cansaba. Tu pastor no es un superhombre. III. PORQUE AL PASTOR NO LE PODEMOS QUITAR LA VARA DE SUS MANOS.
  • 2. A. Aarón y Hur, no le quitaron la vara ni un solo momento, porque en ellos no funcionaba. B. Muchas presiones, sacrificios, funciones, trabajos etc. No los podemos hacer por el pastor, son aspectos que Dios le ha delegado a el únicamente, como a Moisés la vara que tenia, ese día. C. Pero si le podemos traer una piedra para que descanse y no suelte esa vara, que seria su ministerio, su visión, su fe, su capacidad, etc. Conclusión: Una piedra para nuestros pastores seria tan sencillo como decirles: Hermano, pastor estoy orando por ustedes. O quizás, Su ministerio ha sido de gran bendición para mi. O tal vez después de un sermón decirle: Hoy mi vida fue llena del Espíritu Santo, por medio del mensaje. Esas cosas hacen que tu pastor encuentre descanso. Sin mencionar nuestro apoyo económico, nuestra disposición de trabajo en la iglesia y nuestro respeto. Hoy podemos traer una piedra para nuestro pastor.
  • 3. SIETE COSAS NECESARIAS PARA SER UN LÍDER EFICAZ Mateo 25: 14-30 “Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.” Parece injusto que a algunos que ya tienen se les da más, y a los que tiene se le quita. Hermanos, se nos quita porque no somos fieles, nos ponemos a lamentar: tengo poco, no soy nadie… y Dios sabe lo que dice: ya sé que tienes poco, ya sé que eres nadie, pero dame lo poco que tienes. Dejemos de poner pretextos, dejemos de decir que Dios es injusto, Dios nos da de acuerdo a nuestra capacidad, y de acuerdo a su capacidad él te dará. Si no estás contento donde estas, entonces ponte a hacer otra cosa pero no te quejes. Dejemos de estar pensando en lo que no tenemos, sino en cómo utilizar lo que tenemos. Quiero hablarle de siete cosas necesarias para ser un líder eficaz. 1. Sacrificio: en 2 corintios 4:15-16 Pablo nos enseña que él estaba dispuesto a pagar el precio por hacer la obra del Señor, usted nunca será un líder eficaz si no está dispuesto a sacrificar y enseña a su iglesia a sacrificar. Generalmente tenemos la idea de que las cosas deben ser fáciles, y eso no es la realidad, yo debo estar dispuesto a hacer lo que Dios manda, y si tengo la disposición correcta las cosas irán bien. Usted debe de estar primero, usted debe ser el que esta primero, el que
  • 4. no se rinda, el que sacrifica. Ellos ven, ellos oyen, se dan cuenta. Tienes que abstenerte de suplir tus necesidades por el bien de los demás. 2. Ser genuinos: 1 tesalonicenses 2: 1-6 enseña a ser genuino, ser real. La gente aborrece la hipocresía, hermanos, no sé como comenzó pero somos una persona en el púlpito y otro bajo de él. Lo que hables eso eres. Deja de pretender lo que no eres frente a tu iglesia, es mejor que te pongas a cuentas con Dios y entonces preséntate frente a tu iglesia. 3. Hay que tener valor: Josué 1: 5-9 dice “te mando que te esfuerces y seas valiente” ten valor para permanecer fiel a tus convicciones. El hermano Tony me dijo hace muchos años: no me digas que eres fundamentalista hoy, dime hasta dentro de veinticinco años que eres fundamentalista; estoy a meses de decírselo, porque ya casi cumplo los veinticinco años en el servicio, en octubre voy a poder decirle: hermano soy fundamentalista, he tenido el valor para permanecer en mis convicciones. 4. Guiar por medio del ejemplo: Filipenses 3: 17 hermanos, hay que hacer lo que hablamos. Les dices: hermanos ¡hay que edificar el templo!; ¿cuándo te has atrevido a ponerte unos jeans y ensuciarte las manos para edificar el templo? Si sirvieras a la iglesia con tu ejemplo, Dios te daría hermanos que te apoyen también. 5. Tener conocimiento: 2 Timoteo 2: 15 eres un líder por lo que hacer, pero también lo que sabes. Nadie quiere seguir aun ignorante, y a veces somos tan soberbios que no queremos aprender de otros, tengo gente en la iglesia que ha crecido en la congregación y el día que yo pare, ellos también pararán. Alguien un día dijo, un pastor mexicano no necesita tanto conocimiento porque pastorea a un montón de ignorantes; eso no es cierto hermanos, ¡entren en internet, lean libros, aprendan de la palabra! 6. Comunicar: Nehemías 2: 17-18 a unos chicos les preguntan: ¿cómo se llama tu pastor?; y responden: no sé. Tienes que prestarte ante la personas, debes comunicarte con ellas, hablarles al corazón, diles de tus planes, el por qué lo quieres hacer, dónde lo quieres hacer, ¡comunica! 7. Habilidad de inspirar a otros: colosenses 1: 4-8 mira hermano, tu puedes empujar, demandar, golpear a tu gente para que hagan algo, y la otra opción es inspirarlos para hacer algo. En la iglesia están convencidos que todo se puede hacer, el líder que está inspirado, inspira a otros. Hasta pasado demasiado tiempo tratando de trabajar con los que no quieren, y te has olvidado de los que sí quieren, y se consigue más inspirando a los que sí quieren que amargando a los que no quieren.