SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BOSQUES
TROPICALESY EL CICLO
DEL CARBÓN
• Los bosques desempeñan un papel importante en el ciclo de
carbono a nivel mundial dado que capturan el carbono (C) de la
atmósfera mediante la fotosíntesis convirtiendo la energía en
biomasa forestal y emitiendo el C otra vez a la atmósfera
durante la respiración y de composición de plantas, han
absorbido casi la tercera parte de las recientes emisiones
antropogénicas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
• Estos bosques son los que se encuentran en las montañas de las
zonas tropicales. En promedio, su altitud varía entre los 1600 y
los 2500 metros sobre el nivel del mar. Aunque sus árboles no
crecen tan alto como aquellos de los bosques amazónicos, sí
presentan una gran diversidad de tamaños y de la forma en que
se distribuyen. Esto se debe a las condiciones climáticas que
varían en función de la altura.
¿Los bosques tropicales son el pulmón del
mundo?
•La idea de la selva produciendo oxígeno para servir
como “pulmón del planeta” es tan preciosa como
imprecisa. Primero se debe descartar la palabra
“pulmón”, porque si algo hace un pulmón es consumir
oxígeno, no producirlo. Al usar el término resultaría
mucho más apropiado si se emplease para hablar de la
absorción de dióxido de carbono (CO₂) porque,
efectivamente, mientras que las actividades de los
animales y los seres humanos expulsan sin cesar CO₂, las
plantas trabajan en sentido contrario.
Funciones de los bosques tropicales
• Las selvas tropicales cumplen un
papel importante en el ciclo del
agua, pues ellas añaden agua a la
atmósfera. Las plantas liberan agua
de sus hojas a través del proceso de
transpiración durante la
fotosíntesis. Esta humedad
contribuye a la formación de nubes,
las cuales posteriormente liberan el
agua a través de la lluvia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
Diapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo dDiapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo d
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
Ronald Dominguez Flores
 
Los guayacanes y el cambio climatico
Los guayacanes y el cambio climaticoLos guayacanes y el cambio climatico
Los guayacanes y el cambio climatico
EysisCastillo
 
Trabajo joselyn
Trabajo joselynTrabajo joselyn
Trabajo joselyn
jocelynnicolalde
 
LA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÒIN EN EL ECOSISTEMA
LA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÒIN EN EL ECOSISTEMALA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÒIN EN EL ECOSISTEMA
LA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÒIN EN EL ECOSISTEMA
jocelynnicolalde
 
carbono
carbono carbono
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mafeayala1
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
José Hernández García
 
energías limpias
energías  limpiasenergías  limpias
energías limpias
sharonwor
 
Boques, selvas y glaciares,
Boques, selvas y glaciares,Boques, selvas y glaciares,
Boques, selvas y glaciares,
vicentsv
 
Arenera puenteareas bosque de-piedras
Arenera puenteareas bosque de-piedrasArenera puenteareas bosque de-piedras
Arenera puenteareas bosque de-piedras
AreneraPuenteareas
 
ENERGIAS RENOVABLES
ENERGIAS RENOVABLESENERGIAS RENOVABLES
ENERGIAS RENOVABLES
Adriana Milena Fula Angel
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Edgar Sanchez
 
diego ricol
diego ricol diego ricol
diego ricol
Diego Ricol Freyre
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
gersonneciosup1
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
79845
 
China
ChinaChina
Bosque de-piedras-diapositivas
Bosque de-piedras-diapositivasBosque de-piedras-diapositivas
Bosque de-piedras-diapositivas
nachoelpatron
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
Diapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo dDiapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo d
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
 
Los guayacanes y el cambio climatico
Los guayacanes y el cambio climaticoLos guayacanes y el cambio climatico
Los guayacanes y el cambio climatico
 
Trabajo joselyn
Trabajo joselynTrabajo joselyn
Trabajo joselyn
 
LA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÒIN EN EL ECOSISTEMA
LA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÒIN EN EL ECOSISTEMALA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÒIN EN EL ECOSISTEMA
LA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÒIN EN EL ECOSISTEMA
 
carbono
carbono carbono
carbono
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
energías limpias
energías  limpiasenergías  limpias
energías limpias
 
Boques, selvas y glaciares,
Boques, selvas y glaciares,Boques, selvas y glaciares,
Boques, selvas y glaciares,
 
Arenera puenteareas bosque de-piedras
Arenera puenteareas bosque de-piedrasArenera puenteareas bosque de-piedras
Arenera puenteareas bosque de-piedras
 
ENERGIAS RENOVABLES
ENERGIAS RENOVABLESENERGIAS RENOVABLES
ENERGIAS RENOVABLES
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
diego ricol
diego ricol diego ricol
diego ricol
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
 
China
ChinaChina
China
 
Bosque de-piedras-diapositivas
Bosque de-piedras-diapositivasBosque de-piedras-diapositivas
Bosque de-piedras-diapositivas
 

Similar a Bosques tropicales por: Joel Llanos

diapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
diapositivas reforestacion agricultura medio ambientediapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
diapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
WillyMeja
 
diapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).pptdiapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).ppt
MIGUEL CALDERON DELGADO
 
Trabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologiaTrabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologia
Silvia Gomez
 
Nuestros Bosques
Nuestros BosquesNuestros Bosques
Nuestros Bosques
brigadasintegrales2015
 
Ecosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortesEcosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Ecosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortesEcosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Momento individual ecologia_eslava_mojica _mauricio
Momento  individual  ecologia_eslava_mojica _mauricioMomento  individual  ecologia_eslava_mojica _mauricio
Momento individual ecologia_eslava_mojica _mauricio
Mauricio Eslava Mojica
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Yanina Mejibas
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
depez17
 
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptxLA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
LUISAFERNANDASABALLE
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
ninitalinduris
 
ciclos biogeoquímicos.pdf
ciclos biogeoquímicos.pdfciclos biogeoquímicos.pdf
ciclos biogeoquímicos.pdf
ssusereca83d
 
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero
Vanesapaola2013
 
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
RodrigoErnestoVislao
 
Ciclos-Biogeoquimicos.pptx
Ciclos-Biogeoquimicos.pptxCiclos-Biogeoquimicos.pptx
Ciclos-Biogeoquimicos.pptx
NicoleDominguez27
 
Ciclos biogeoquímicos y ecosistemas
Ciclos biogeoquímicos  y ecosistemasCiclos biogeoquímicos  y ecosistemas
Ciclos biogeoquímicos y ecosistemas
Arturo Blanco
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Yomi S Mtz
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
Robert Llumiquinga
 
Contaminación y cambio global
Contaminación y cambio globalContaminación y cambio global
Contaminación y cambio global
Keila Restrepo Bedoya
 
Calden 2
Calden 2Calden 2
Calden 2
maleamione
 

Similar a Bosques tropicales por: Joel Llanos (20)

diapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
diapositivas reforestacion agricultura medio ambientediapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
diapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
 
diapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).pptdiapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).ppt
 
Trabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologiaTrabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologia
 
Nuestros Bosques
Nuestros BosquesNuestros Bosques
Nuestros Bosques
 
Ecosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortesEcosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortes
 
Ecosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortesEcosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortes
 
Momento individual ecologia_eslava_mojica _mauricio
Momento  individual  ecologia_eslava_mojica _mauricioMomento  individual  ecologia_eslava_mojica _mauricio
Momento individual ecologia_eslava_mojica _mauricio
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptxLA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
ciclos biogeoquímicos.pdf
ciclos biogeoquímicos.pdfciclos biogeoquímicos.pdf
ciclos biogeoquímicos.pdf
 
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero
 
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
 
Ciclos-Biogeoquimicos.pptx
Ciclos-Biogeoquimicos.pptxCiclos-Biogeoquimicos.pptx
Ciclos-Biogeoquimicos.pptx
 
Ciclos biogeoquímicos y ecosistemas
Ciclos biogeoquímicos  y ecosistemasCiclos biogeoquímicos  y ecosistemas
Ciclos biogeoquímicos y ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Contaminación y cambio global
Contaminación y cambio globalContaminación y cambio global
Contaminación y cambio global
 
Calden 2
Calden 2Calden 2
Calden 2
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Bosques tropicales por: Joel Llanos

  • 1. LOS BOSQUES TROPICALESY EL CICLO DEL CARBÓN
  • 2. • Los bosques desempeñan un papel importante en el ciclo de carbono a nivel mundial dado que capturan el carbono (C) de la atmósfera mediante la fotosíntesis convirtiendo la energía en biomasa forestal y emitiendo el C otra vez a la atmósfera durante la respiración y de composición de plantas, han absorbido casi la tercera parte de las recientes emisiones antropogénicas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. • Estos bosques son los que se encuentran en las montañas de las zonas tropicales. En promedio, su altitud varía entre los 1600 y los 2500 metros sobre el nivel del mar. Aunque sus árboles no crecen tan alto como aquellos de los bosques amazónicos, sí presentan una gran diversidad de tamaños y de la forma en que se distribuyen. Esto se debe a las condiciones climáticas que varían en función de la altura.
  • 3. ¿Los bosques tropicales son el pulmón del mundo? •La idea de la selva produciendo oxígeno para servir como “pulmón del planeta” es tan preciosa como imprecisa. Primero se debe descartar la palabra “pulmón”, porque si algo hace un pulmón es consumir oxígeno, no producirlo. Al usar el término resultaría mucho más apropiado si se emplease para hablar de la absorción de dióxido de carbono (CO₂) porque, efectivamente, mientras que las actividades de los animales y los seres humanos expulsan sin cesar CO₂, las plantas trabajan en sentido contrario.
  • 4. Funciones de los bosques tropicales • Las selvas tropicales cumplen un papel importante en el ciclo del agua, pues ellas añaden agua a la atmósfera. Las plantas liberan agua de sus hojas a través del proceso de transpiración durante la fotosíntesis. Esta humedad contribuye a la formación de nubes, las cuales posteriormente liberan el agua a través de la lluvia.